SlideShare una empresa de Scribd logo
El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica. Es fundamental el Orden. Es vital adquirir unos conocimientos, de manera firme, sistemática y lógica, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.
Recomendaciones para diseñar un buen método de estudio. Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa” Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias. Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia. Averiguar el ritmo personal de trabajo Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, ... Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. Memorizar datos, entenderlos y fijarlos. No estudiar materias que puedan interferirse: Ej, vocabulario de ingles con el de alemán.
El método que aquí os propongo consta de siete fases que a lo largo de las distintas sesiones iremos analizando y practicando: 1. Prelectura 2. Notas al margen 3. Lectura comprensiva 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización
Prelectura: La prelectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título. Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase.
Lectura comprensiva: Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia.
Las notas al margen: Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
El subrayado: Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema.
El esquema: Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas.
Resumen: Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido.
Memorizar: Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi O
guest393d74
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Actividad 2 habilidades comunicativas
Actividad 2 habilidades comunicativasActividad 2 habilidades comunicativas
Actividad 2 habilidades comunicativas
LeonardoRadical
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
pau189
 
MéTodo De Estudio
MéTodo De EstudioMéTodo De Estudio
MéTodo De Estudio
Fernando Alarcón
 
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. SubrayadoV. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
Ana María Mata Ortega
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
chiquitika
 
Recomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudioRecomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudio
María Ricca
 
Recomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudioRecomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudio
María Ricca
 
Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
Andrew Feliipe
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Angelica Claudio
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
Angel_Sdvsf
 

La actualidad más candente (12)

Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi O
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Actividad 2 habilidades comunicativas
Actividad 2 habilidades comunicativasActividad 2 habilidades comunicativas
Actividad 2 habilidades comunicativas
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
MéTodo De Estudio
MéTodo De EstudioMéTodo De Estudio
MéTodo De Estudio
 
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. SubrayadoV. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
V. TÉCNICAS DE ESTUDIO. Subrayado
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Recomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudioRecomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudio
 
Recomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudioRecomendaciones para mejorar el estudio
Recomendaciones para mejorar el estudio
 
Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 

Destacado

Brief lumbox may
Brief lumbox mayBrief lumbox may
Brief lumbox mayVariform
 
Cabana bom te vê
Cabana bom te vêCabana bom te vê
Cabana bom te vê
Antonio Carlos Correia
 
материаловедение и технологии материалов для сайта
материаловедение и технологии материалов для сайтаматериаловедение и технологии материалов для сайта
материаловедение и технологии материалов для сайтаИлья Киселев
 
Facuno Cabral
Facuno CabralFacuno Cabral
Facuno Cabral
Diani1
 
김유미 3주
김유미 3주김유미 3주
김유미 3주dbal5717
 
Diagnost. vis. 8º
Diagnost. vis. 8ºDiagnost. vis. 8º
Diagnost. vis. 8º
alejandraurrutia1
 
Felix maría
Felix maríaFelix maría
Felix maría
maariiaa94
 
Graficalia - Design Gráfico na Tropicália - Campus Party Brasil 8 (2015)
Graficalia - Design Gráfico na Tropicália - Campus Party Brasil 8 (2015)Graficalia - Design Gráfico na Tropicália - Campus Party Brasil 8 (2015)
Graficalia - Design Gráfico na Tropicália - Campus Party Brasil 8 (2015)
Fabiano Pereira
 
Meneses 25
Meneses 25Meneses 25
Meneses 25menes17
 
Consejo
Consejo Consejo
Consejo
Roseddy
 
Sound Recording Glossary
Sound Recording GlossarySound Recording Glossary
Sound Recording Glossary
PaulinaKucharska
 
Safetywear
SafetywearSafetywear
Safetywear
HashmiK
 
鐵匠柔情Kunst art
鐵匠柔情Kunst art鐵匠柔情Kunst art
鐵匠柔情Kunst art
Jack Lin
 
黃振庭 Weekreport
黃振庭 Weekreport黃振庭 Weekreport
黃振庭 Weekreport黃振庭
 
Stacie Harmon\'s Portfolio
Stacie Harmon\'s PortfolioStacie Harmon\'s Portfolio
Stacie Harmon\'s Portfolio
stacieharmon1
 
D 11
D 11D 11
D 11
PAF-KIET
 
Reinaldo useche
Reinaldo usecheReinaldo useche
Reinaldo useche
mariroxy
 
5 idiomas del Amor
5 idiomas del Amor5 idiomas del Amor
5 idiomas del Amor
Moises Flores
 
Concurso de Presépios
Concurso de PresépiosConcurso de Presépios
Concurso de Presépios
Helena Maia
 
Secuencias scrath.
Secuencias scrath.Secuencias scrath.
Secuencias scrath.
felipe991107
 

Destacado (20)

Brief lumbox may
Brief lumbox mayBrief lumbox may
Brief lumbox may
 
Cabana bom te vê
Cabana bom te vêCabana bom te vê
Cabana bom te vê
 
материаловедение и технологии материалов для сайта
материаловедение и технологии материалов для сайтаматериаловедение и технологии материалов для сайта
материаловедение и технологии материалов для сайта
 
Facuno Cabral
Facuno CabralFacuno Cabral
Facuno Cabral
 
김유미 3주
김유미 3주김유미 3주
김유미 3주
 
Diagnost. vis. 8º
Diagnost. vis. 8ºDiagnost. vis. 8º
Diagnost. vis. 8º
 
Felix maría
Felix maríaFelix maría
Felix maría
 
Graficalia - Design Gráfico na Tropicália - Campus Party Brasil 8 (2015)
Graficalia - Design Gráfico na Tropicália - Campus Party Brasil 8 (2015)Graficalia - Design Gráfico na Tropicália - Campus Party Brasil 8 (2015)
Graficalia - Design Gráfico na Tropicália - Campus Party Brasil 8 (2015)
 
Meneses 25
Meneses 25Meneses 25
Meneses 25
 
Consejo
Consejo Consejo
Consejo
 
Sound Recording Glossary
Sound Recording GlossarySound Recording Glossary
Sound Recording Glossary
 
Safetywear
SafetywearSafetywear
Safetywear
 
鐵匠柔情Kunst art
鐵匠柔情Kunst art鐵匠柔情Kunst art
鐵匠柔情Kunst art
 
黃振庭 Weekreport
黃振庭 Weekreport黃振庭 Weekreport
黃振庭 Weekreport
 
Stacie Harmon\'s Portfolio
Stacie Harmon\'s PortfolioStacie Harmon\'s Portfolio
Stacie Harmon\'s Portfolio
 
D 11
D 11D 11
D 11
 
Reinaldo useche
Reinaldo usecheReinaldo useche
Reinaldo useche
 
5 idiomas del Amor
5 idiomas del Amor5 idiomas del Amor
5 idiomas del Amor
 
Concurso de Presépios
Concurso de PresépiosConcurso de Presépios
Concurso de Presépios
 
Secuencias scrath.
Secuencias scrath.Secuencias scrath.
Secuencias scrath.
 

Similar a Metodos de estudio

Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
escuela colombiana de carreras industriales
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
jahsta00
 
Metodos[1]
Metodos[1]Metodos[1]
Metodos[1]
camilolopez69
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
77925851
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
77925851
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
EERP77
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
EERP77
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Nino Martinez
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudios Técnicas de estudios
Técnicas de estudios
Marta Martínez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
adisla
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
DAAC1994
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
raul
 
Metodos de estudio2
Metodos de estudio2Metodos de estudio2
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
angelitojoy2010
 
Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio...Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio...
diannyvasquez
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
jonathan71
 

Similar a Metodos de estudio (20)

Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
 
Tecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion VirtualTecnicas De Comunicacion Virtual
Tecnicas De Comunicacion Virtual
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Tecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtualTecnicas de comunicacion virtual
Tecnicas de comunicacion virtual
 
Metodos[1]
Metodos[1]Metodos[1]
Metodos[1]
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de  estudio_ECCI_EdgarTecnicas de  estudio_ECCI_Edgar
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudios
Técnicas de estudios Técnicas de estudios
Técnicas de estudios
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Metodos de estudio2
Metodos de estudio2Metodos de estudio2
Metodos de estudio2
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio...Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio...
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 

Metodos de estudio

  • 1. El método de estudio que utilicemos a la hora de estudiar tiene una importancia decisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por sí solos no provocan un estudio eficaz, a no ser que busquemos un buen método que nos facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica. Es fundamental el Orden. Es vital adquirir unos conocimientos, de manera firme, sistemática y lógica, ya que la desorganización de los contenidos impide su fácil asimilación y se olvidan con facilidad.
  • 2. Recomendaciones para diseñar un buen método de estudio. Organización del material de trabajo. “Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa” Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias. Tener en cuenta las dificultades concretas de cada materia. Averiguar el ritmo personal de trabajo Ser realista y valorar la capacidad de comprensión, memorización, ... Comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. Memorizar datos, entenderlos y fijarlos. No estudiar materias que puedan interferirse: Ej, vocabulario de ingles con el de alemán.
  • 3. El método que aquí os propongo consta de siete fases que a lo largo de las distintas sesiones iremos analizando y practicando: 1. Prelectura 2. Notas al margen 3. Lectura comprensiva 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización
  • 4. Prelectura: La prelectura es ese primer vistazo que se le da a un tema para saber de qué va y sacar así una idea general del mismo. Idea que frecuentemente viene expresada en el título. Conviene hacerla el día anterior a la explicación del profesor pues así nos servirá para comprenderlo mejor y aumentará nuestra atención e interés en clase.
  • 5. Lectura comprensiva: Consiste en leer detenidamente el tema entero. Las palabras o conceptos que se desconozcan se buscarán en el diccionario o en la enciclopedia.
  • 6. Las notas al margen: Son las palabras que escribimos al lado izquierdo del texto y que expresan las ideas principales del mismo. A veces vienen explícitas otras tendremos que inventarlas.
  • 7. El subrayado: Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema.
  • 8. El esquema: Trata de expresar gráficamente y debidamente jerarquizadas las diferentes ideas de un tema. Es la estructura del mismo. Existen diferentes tipos de esquemas.
  • 9. Resumen: Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido.
  • 10. Memorizar: Es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.