SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad #1: Elementos de
Excel
*
*
* Excel es un programa
del tipo Hoja de
Cálculo que permite
realizar operaciones
con números
organizados en una
cuadrícula. Es útil
para realizar desde
simples sumas hasta
cálculos de préstamos
hipotecarios. Si no has
trabajado nunca con
Excel aquí puedes ver
con más detalle qué es
y para qué sirve una
hoja de cálculo.
*
* Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta,
vamos a ver sus componentes fundamentales, así
conoceremos los nombres de los diferentes elementos y
será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que
se muestra a continuación (y en general todas las de este
curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu
ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué
elementos quiere que se vean en cada momento, como
veremos más adelante.
*
* Haciendo clic en la pestaña Archivo que se encuentra en la parte
superior izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú desde donde
podrás ver las acciones que puedes realizar sobre el documento,
incluyendo Guardar, Imprimir o crear uno Nuevo.
* A este menú también puedes accerder desde el modo de acceso por teclado
tal y como veremos en la Cinta de opciones.
* Contiene dos tipos básicos de elementos:
* Los que muestran un panel justo a la derecha con más opciones, ocupando
toda la superfície de la ventana Excel. Como Información o Imprimir. Al
situar el cursor sobre las opciones de este tipo observarás que tienen un
efecto verde oscuro. El color permanecerá al hacer clic para que sepas qué
panel está activo.
* Los que abren un cuadro de diálogo. Como Abrir, o Guardar como. Al situar el
cursor sobre las opciones de este tipo observarás que tienen un efecto
verde claro. El color sólo permanece mientras el cursor está encima, ya que
al hacer clic, el propio cuadro de diálogo abierto muestra el nombre de la
acción en su barra de título.
* Para cerrar la ficha Archivo y volver al documento pulsamos ESC o hacemos
clic en otra pestaña.
*
* La cinta de opciones es uno de los elementos más
importantes de Excel, ya que contiene todas
las opciones del programa organizadas en pestañas.
Al pulsar sobre una pestaña, accedemos a la ficha.
* Las fichas principales son Inicio, Insertar, Diseño de
página, Fórmulas, Datos, Revisar y Vista. En ellas
se encuentran los distintos botones con las opciones
disponibles.
* Pero además, cuando trabajamos con determinados
elementos, aparecen otras de forma puntual: las
fichas de herramientas. Por ejemplo, mientras
tengamos seleccionado un gráfico, dispondremos de
la ficha Herramientas de gráficos, que nos ofrecerá
botones especializados para realizar
modificaciones en los gráficos.
* Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de
acceso por teclado. De esta forma aparecerán
pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones
indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás
pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del
ratón.
* Las opciones no disponibles en el momento actual se
muestran con números semitransparentes. Para
salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la
tecla ALT.
* Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas,
la barra se ocultará, para disponer de más espacio
de trabajo. Las opciones volverán a mostrarse en el
momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier
pestaña. También puedes mostrar u ocultar las
cintas desde el botón con forma de flecha, que
encontrarás en la zona derecha superior .
Unidad #2: Empezando a
trabajar con Excel
*
*
*Tan solo una pequeña
parte de la hoja es
visible en la ventana
de documento.
Nuestra hoja, la
mayoría de las veces,
ocupará mayor
número de celdas que
las visibles en el área
de la pantalla y es
necesario
moverse por el
documento rápidame
nte.
* Cuando no está
abierto ningún menú,
las teclas activas
para poder
desplazarse a través
de la hoja son:
MOVIMIENTO TECLADO
Celda Abajo FLECHA ABAJO
Celda Arriba FLECHA ARRIBA
Celda Derecha FLECHA DERECHA
Celda Izquierda FLECHA IZQUIERDA
Pantalla Abajo AVPAG
Pantalla Arriba REPAG
Celda A1 CTRL+INICIO
Primera celda de la
columna activa
FIN FLECHA ARRIBA
Última celda de la
columna activa
FIN FLECHA ABAJO
Primera celda de la fila
activa
FIN FLECHA
IZQUIERDA o INICIO
Última celda de la fila
activa
FIN FLECHA DERECHA
*
*En cada una de las celdas de la hoja,
es posible introducir textos,
números o fórmulas. En todos los
casos, los pasos a seguir serán los
siguientes:
*Situar el cursor sobre la celda donde
se van a introducir los datos y
teclear los datos que desees
introducir.
*Aparecerán en dos lugares: en
la celda activa y en la Barra de
Fórmulas, como puedes observar en
el dibujo siguiente:
*
* Cuando empezamos a crear un libro de
trabajo y queremos poder recuperarlo en
otra ocasión para modificarlo,
imprimirlo, en fin, realizar cualquier
operación posterior sobre éste,
tendremos que almacenarlo en alguna
unidad de disco, esta operación se
denomina Guardar.
* Existen dos formas de guardar un libro de
trabajo:
* 1. Guardar como. Cuando se guarda un
archivo por primera vez, o se guarda una
copia de uno existente.
* 2. Guardar. Cuando guardamos los
cambios que haya podido sufrir un
archivo, sobrescribiéndolo.
* Para almacenar el archivo asignándole un
nombre:
* Haz clic el menú Archivo y elige la
opción Guardar como...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft excel maryuris
Microsoft excel maryurisMicrosoft excel maryuris
Microsoft excel maryuris
MARYORYZAMORA
 
Excel 2010 unidad 1
Excel 2010 unidad 1Excel 2010 unidad 1
Excel 2010 unidad 1
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
teknomundo
teknomundoteknomundo
teknomundo
gabrielamaya2014
 
902 primer trabajo
902 primer trabajo902 primer trabajo
902 primer trabajo
Alejo Saenz
 
Trabajo excel
Trabajo excelTrabajo excel
Trabajo excel
zenachalghin94
 
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJORECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
Lissette Llerena Chicaiza
 
2do trabajo de excel
2do trabajo de excel2do trabajo de excel
2do trabajo de excel
xdbro
 
Introducción. elementos de excel (iv)
Introducción. elementos de excel (iv)Introducción. elementos de excel (iv)
Introducción. elementos de excel (iv)
JonnathanGarcia88
 
Pter.. tutoril excel
Pter.. tutoril excelPter.. tutoril excel
Pter.. tutoril excel
Peter Mercado
 
Apuntes excel 2ºeso
Apuntes excel 2ºesoApuntes excel 2ºeso
Apuntes excel 2ºeso
bpradad
 
Guia 1,2,3
Guia 1,2,3Guia 1,2,3
Guia 1,2,3
jefersonlibardo
 
Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
7826501
 
1.1 introduccion a excel
1.1 introduccion a excel1.1 introduccion a excel
1.1 introduccion a excel
Felix Gabriel Ojeda Ojeda Carranza
 
Ecellllllllllll
EcellllllllllllEcellllllllllll
Ecellllllllllll
Manuela
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Omar Duenas
 
Excel unidad 1 2 y 3
Excel unidad 1 2 y 3Excel unidad 1 2 y 3
Excel unidad 1 2 y 3
xdbro
 
Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1
Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1
Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1
CristianGacharna903
 
Daniel 1236 (1)
Daniel 1236 (1)Daniel 1236 (1)
Daniel 1236 (1)
Daniel Llano
 
Trabajo exel
Trabajo exelTrabajo exel
Trabajo exel
alchavezuft
 
Aaaa 1
Aaaa 1Aaaa 1
Aaaa 1
dani990827
 

La actualidad más candente (20)

Microsoft excel maryuris
Microsoft excel maryurisMicrosoft excel maryuris
Microsoft excel maryuris
 
Excel 2010 unidad 1
Excel 2010 unidad 1Excel 2010 unidad 1
Excel 2010 unidad 1
 
teknomundo
teknomundoteknomundo
teknomundo
 
902 primer trabajo
902 primer trabajo902 primer trabajo
902 primer trabajo
 
Trabajo excel
Trabajo excelTrabajo excel
Trabajo excel
 
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJORECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
RECONOCIMIENTO DEL AMBIENTE DEL TRABAJO
 
2do trabajo de excel
2do trabajo de excel2do trabajo de excel
2do trabajo de excel
 
Introducción. elementos de excel (iv)
Introducción. elementos de excel (iv)Introducción. elementos de excel (iv)
Introducción. elementos de excel (iv)
 
Pter.. tutoril excel
Pter.. tutoril excelPter.. tutoril excel
Pter.. tutoril excel
 
Apuntes excel 2ºeso
Apuntes excel 2ºesoApuntes excel 2ºeso
Apuntes excel 2ºeso
 
Guia 1,2,3
Guia 1,2,3Guia 1,2,3
Guia 1,2,3
 
Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
 
1.1 introduccion a excel
1.1 introduccion a excel1.1 introduccion a excel
1.1 introduccion a excel
 
Ecellllllllllll
EcellllllllllllEcellllllllllll
Ecellllllllllll
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Excel unidad 1 2 y 3
Excel unidad 1 2 y 3Excel unidad 1 2 y 3
Excel unidad 1 2 y 3
 
Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1
Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1
Trabajo 1- Aprendiendo Excel- Parte 1
 
Daniel 1236 (1)
Daniel 1236 (1)Daniel 1236 (1)
Daniel 1236 (1)
 
Trabajo exel
Trabajo exelTrabajo exel
Trabajo exel
 
Aaaa 1
Aaaa 1Aaaa 1
Aaaa 1
 

Similar a Microsoft exel

Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
Sebastian Arana
 
Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
7826501
 
Manual basico 2010
Manual basico 2010Manual basico 2010
Manual basico 2010
Waleska Torres
 
Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
7826501
 
Curso de excel 2010
Curso de excel 2010Curso de excel 2010
Curso de excel 2010
Ernesto Torres
 
Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010 Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010
juandiegoc
 
Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010 Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010
juandiegoc
 
Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01
Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01
Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01
Colegio Fernando Gonzalez Ochoa
 
Introduccion elementos de excel
Introduccion elementos de excelIntroduccion elementos de excel
Introduccion elementos de excel
sandmara87
 
Introducciin a excel
Introducciin a excelIntroducciin a excel
Introducciin a excel
EDIPOML
 
Introducciin a excel
Introducciin a excelIntroducciin a excel
Introducciin a excel
EDIPOML
 
Excel 2007 tutorial aula clic
Excel 2007 tutorial aula clicExcel 2007 tutorial aula clic
Excel 2007 tutorial aula clic
IETISD Marinilla
 
Temas y ejecicios de excel para el grado 8
Temas y ejecicios de excel para el grado 8Temas y ejecicios de excel para el grado 8
Temas y ejecicios de excel para el grado 8
todospodemos
 
Curso practico excel 2003
Curso practico excel 2003Curso practico excel 2003
Curso practico excel 2003
Cindy Gonzalez
 
Manual excel 2003
Manual excel 2003Manual excel 2003
Manual excel 2003
payasitobello
 
Curso practico excel erwin adolfo
Curso practico excel erwin adolfoCurso practico excel erwin adolfo
Curso practico excel erwin adolfo
erwin adolfo chan mazariegos
 
Excel i
Excel iExcel i
Formación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 ExcelFormación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 Excel
romuloenrique
 
Excel basico
Excel basicoExcel basico
Excel basico
Daniela Durán Parada
 
Formación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 ExcelFormación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 Excel
romuloenrique
 

Similar a Microsoft exel (20)

Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010Microsoft excel 2010
Microsoft excel 2010
 
Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
 
Manual basico 2010
Manual basico 2010Manual basico 2010
Manual basico 2010
 
Aula clic901
Aula clic901Aula clic901
Aula clic901
 
Curso de excel 2010
Curso de excel 2010Curso de excel 2010
Curso de excel 2010
 
Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010 Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010
 
Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010 Aulaclic exel 2010
Aulaclic exel 2010
 
Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01
Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01
Introducciinaexcel 120303075740-phpapp01
 
Introduccion elementos de excel
Introduccion elementos de excelIntroduccion elementos de excel
Introduccion elementos de excel
 
Introducciin a excel
Introducciin a excelIntroducciin a excel
Introducciin a excel
 
Introducciin a excel
Introducciin a excelIntroducciin a excel
Introducciin a excel
 
Excel 2007 tutorial aula clic
Excel 2007 tutorial aula clicExcel 2007 tutorial aula clic
Excel 2007 tutorial aula clic
 
Temas y ejecicios de excel para el grado 8
Temas y ejecicios de excel para el grado 8Temas y ejecicios de excel para el grado 8
Temas y ejecicios de excel para el grado 8
 
Curso practico excel 2003
Curso practico excel 2003Curso practico excel 2003
Curso practico excel 2003
 
Manual excel 2003
Manual excel 2003Manual excel 2003
Manual excel 2003
 
Curso practico excel erwin adolfo
Curso practico excel erwin adolfoCurso practico excel erwin adolfo
Curso practico excel erwin adolfo
 
Excel i
Excel iExcel i
Excel i
 
Formación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 ExcelFormación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 Excel
 
Excel basico
Excel basicoExcel basico
Excel basico
 
Formación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 ExcelFormación de Office 2007 Excel
Formación de Office 2007 Excel
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Microsoft exel

  • 1. Unidad #1: Elementos de Excel *
  • 2. * * Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios. Si no has trabajado nunca con Excel aquí puedes ver con más detalle qué es y para qué sirve una hoja de cálculo.
  • 3. * * Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
  • 4. * * Haciendo clic en la pestaña Archivo que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla podrás desplegar un menú desde donde podrás ver las acciones que puedes realizar sobre el documento, incluyendo Guardar, Imprimir o crear uno Nuevo. * A este menú también puedes accerder desde el modo de acceso por teclado tal y como veremos en la Cinta de opciones. * Contiene dos tipos básicos de elementos: * Los que muestran un panel justo a la derecha con más opciones, ocupando toda la superfície de la ventana Excel. Como Información o Imprimir. Al situar el cursor sobre las opciones de este tipo observarás que tienen un efecto verde oscuro. El color permanecerá al hacer clic para que sepas qué panel está activo. * Los que abren un cuadro de diálogo. Como Abrir, o Guardar como. Al situar el cursor sobre las opciones de este tipo observarás que tienen un efecto verde claro. El color sólo permanece mientras el cursor está encima, ya que al hacer clic, el propio cuadro de diálogo abierto muestra el nombre de la acción en su barra de título. * Para cerrar la ficha Archivo y volver al documento pulsamos ESC o hacemos clic en otra pestaña.
  • 5. * * La cinta de opciones es uno de los elementos más importantes de Excel, ya que contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas. Al pulsar sobre una pestaña, accedemos a la ficha. * Las fichas principales son Inicio, Insertar, Diseño de página, Fórmulas, Datos, Revisar y Vista. En ellas se encuentran los distintos botones con las opciones disponibles. * Pero además, cuando trabajamos con determinados elementos, aparecen otras de forma puntual: las fichas de herramientas. Por ejemplo, mientras tengamos seleccionado un gráfico, dispondremos de la ficha Herramientas de gráficos, que nos ofrecerá botones especializados para realizar modificaciones en los gráficos.
  • 6. * Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón. * Las opciones no disponibles en el momento actual se muestran con números semitransparentes. Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT. * Si haces doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se ocultará, para disponer de más espacio de trabajo. Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. También puedes mostrar u ocultar las cintas desde el botón con forma de flecha, que encontrarás en la zona derecha superior .
  • 7. Unidad #2: Empezando a trabajar con Excel *
  • 8. * *Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área de la pantalla y es necesario moverse por el documento rápidame nte. * Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son: MOVIMIENTO TECLADO Celda Abajo FLECHA ABAJO Celda Arriba FLECHA ARRIBA Celda Derecha FLECHA DERECHA Celda Izquierda FLECHA IZQUIERDA Pantalla Abajo AVPAG Pantalla Arriba REPAG Celda A1 CTRL+INICIO Primera celda de la columna activa FIN FLECHA ARRIBA Última celda de la columna activa FIN FLECHA ABAJO Primera celda de la fila activa FIN FLECHA IZQUIERDA o INICIO Última celda de la fila activa FIN FLECHA DERECHA
  • 9. * *En cada una de las celdas de la hoja, es posible introducir textos, números o fórmulas. En todos los casos, los pasos a seguir serán los siguientes: *Situar el cursor sobre la celda donde se van a introducir los datos y teclear los datos que desees introducir. *Aparecerán en dos lugares: en la celda activa y en la Barra de Fórmulas, como puedes observar en el dibujo siguiente:
  • 10. * * Cuando empezamos a crear un libro de trabajo y queremos poder recuperarlo en otra ocasión para modificarlo, imprimirlo, en fin, realizar cualquier operación posterior sobre éste, tendremos que almacenarlo en alguna unidad de disco, esta operación se denomina Guardar. * Existen dos formas de guardar un libro de trabajo: * 1. Guardar como. Cuando se guarda un archivo por primera vez, o se guarda una copia de uno existente. * 2. Guardar. Cuando guardamos los cambios que haya podido sufrir un archivo, sobrescribiéndolo. * Para almacenar el archivo asignándole un nombre: * Haz clic el menú Archivo y elige la opción Guardar como...