SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft y las
Acusaciones de
Monopolio
Curso: Ética para los Negocios
José Agustín Ortiz Elías
Abril de 2013
Microsoft y las Acusaciones de Monopolio
 Integrantes
 ALVARADO MALLQUI, Gennifer
 CASTILLO BAHAMONDE, Carla
 RAMOS APONTE, Jacqueline
 Hernan ROSAS INGA, Hernan
Resumen
En noviembre de 1997, el Gobierno Estadounidense denuncia a Microsoft
por monopolio. Empresas competidoras y la comisión europea, se sumaron
a la demanda a raíz de la inclusión de su browser de Internet Explorer
como predeterminado en el sistema operativo del paquete de Windows.
Ante la presión del departamento de justicia, las partes decidieron
conciliar pero fracasaron. Las controversias terminaron cuando en 1999 el
juez dictó sentencia argumentando que Microsoft ostentaba un monopolio
en el mercado de Sistemas Operativos.
Antecedentes
 Microsoft: Empresa multinacional de origen estadounidense creada por
Willian H. Gates III y Paul Allen.
 Rubro: Informática y producción de software y aparatos electrónicos.
 En la década de los 80, Microsoft crea programas y sistemas que
facilitan el desarrollo de trabajos para las empresas.
 Microsoft formó una importante unión con IBM.
 En 1990 lanza una nueva versión del sistema de operación Microsoft
Windows versión 3.0.
Antecedentes
 Microsoft logra ser una de las organizaciones mejor posicionadas en la
industria de programas informáticos y capta el 90% del mercado.
 Microsoft controla el mercad. Por ello, regula los precios de las
computadoras y los avances tecnológicos de esta.
 La competencia argumenta que Microsoft estaba infringiendo las leyes
de antimonopolio y quebrantando la Ley Sherman.
 Microsoft alega que no impide la libre competencia, sino por el
contrario la competencia no ha sabido desarrollarse.
Inicio de las Controversias
 El 5 de Noviembre de 1999, se determina que Microsoft ejerce un
monopolio.
 El proceso se inicia formalmente el 19 de Mayo de 1998
 Se le acusa de :
 Crear aplicaciones que solo funcionan en su sistema operativo (Windows)
 Destruir a través de su poder económico a las pequeñas empresas
 Intentar monopolizar el uso de Internet
 El departamento de justicia y 19 estados de la unión americana acusan a Bill
Gates de ejercer un monopolio en el mercado de la computación.
 La Fiscalía estadounidense afirmó que Microsoft infringió las leyes
antimonopolio quebrantando la Ley Sherman.
 Penfield Jackson afirmó que:
 Microsoft abusó de sus poderes de monopolio
 Microsoft trató de extender esa posición de dominio a Internet.
Inicio de las Controversias
 Mozilla: “Explorer sería el único navegador capaz de funcionar a pleno
rendimiento en Windows 8 RT.”
 Google: “no tienen inconveniente con que exista innovación, pero que no
exista dominio de una sola empresa.”
 Agosto de 2003: la Comisión Europea (CE) confirmó disposición de pruebas
sobre el abuso monopólico de Microsoft.
 Microsoft pierde millones de dólares en juicios y multas entabladas por
organismos estatales estadounidenses.
 Microsoft siguió incluyendo el internet Explorer en su sistema operativo
hasta el tiempo de la denuncia Judicial.
 Después de ese acontecimiento, Microsoft dejo de incluir el internet
Explorer.
 Gates: “Un acuerdo honesto y razonable sería mejor que desperdiciar años
de recursos en más querellas.
Reacciones de la Noticia
 Las personas se manifestaron en contra de las estrategias de la compañía
de Microsoft
 Intentos de empresas como Google y Mozilla por iniciar demandas contra
Microsoft.
 Rick Gozen: “Microsoft ha sido como un gorila de 400 Kilos a quien otros en
la jungla de la alta tecnología desafiaron bajo su propio riesgo”.
 La imagen de Microsoft caía tras las demandas impuestas .
 Trabajadores que pertenecían a Microsoft ,reclamaron sus
derechos laborales,
 En 1990 la Internal Revenue Service informó a Microsoft que debía poner a
todos sus empleados temporales como empleados a tiempo completo.
 La respuesta de Microsoft fue despedirlos a todos y contratarlos por medio
de un intermediario.
Análisis de la crisis
 Los argumentos de Microsoft no fueron lo suficientemente creíble .
 Según la perceptiva ética: “Se ven perjudicados varios entornos de
interés.”
 Microsoft olvidó aspectos de la estrategia corporativa y se basó en el
interés propio y maximizar su rentabilidad.
 Peter Singer en “ética para vivir mejor” expone una estrategia ante
conflictos entre intereses personales y colectivos.
 Estrategia: Golpe por Golpe
 Genera que:
 Los resultados sean menos y se minimice las consecuencias.
 Ante situaciones límites actuar con mente abierta.
Muchas gracias
Curso: Ética para los Negocios
José Agustín Ortiz Elías
Abril de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardoWindows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
antoniodiazpardo
 
Reporte de pelicula de los piratas de Sillicon valley
Reporte de pelicula de los piratas de Sillicon valleyReporte de pelicula de los piratas de Sillicon valley
Reporte de pelicula de los piratas de Sillicon valleyAlison Nieto
 
La falla de san andres
La falla de san andresLa falla de san andres
La falla de san andres
TOPETE22485
 
MICROSOFT HISTORIA
MICROSOFT HISTORIAMICROSOFT HISTORIA
MICROSOFT HISTORIA
oalvalq
 
Microsoft word calentamiento global
Microsoft word   calentamiento globalMicrosoft word   calentamiento global
Microsoft word calentamiento globalcarocandela
 
Linea de tiempo virus informáticos
Linea de tiempo virus informáticosLinea de tiempo virus informáticos
Linea de tiempo virus informáticos
MichaelAntonioLuqueS
 
Diapositivas delitos informáticos
Diapositivas  delitos informáticos Diapositivas  delitos informáticos
Diapositivas delitos informáticos
Paul Anthony Santos Flores
 
7 failed steve jobs's products
7 failed steve jobs's products7 failed steve jobs's products
7 failed steve jobs's products
Ayesha Ambreen
 
Fraude informatico
Fraude informaticoFraude informatico
Fraude informaticocardelon
 
Biografía e historia de bill gates
Biografía e historia de bill gatesBiografía e historia de bill gates
Biografía e historia de bill gates
Mario Del Cid
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
Roxana Carril
 
Cyber crime & security final tapan
Cyber crime & security final tapanCyber crime & security final tapan
Cyber crime & security final tapan
Tapan Khilar
 
Microsoft y las acusaciones de Monopolio
Microsoft y las acusaciones de MonopolioMicrosoft y las acusaciones de Monopolio
Microsoft y las acusaciones de Monopolio
Shirley Morales
 

La actualidad más candente (14)

Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardoWindows sus versiones y caracteristicas adel pardo
Windows sus versiones y caracteristicas adel pardo
 
Reporte de pelicula de los piratas de Sillicon valley
Reporte de pelicula de los piratas de Sillicon valleyReporte de pelicula de los piratas de Sillicon valley
Reporte de pelicula de los piratas de Sillicon valley
 
La falla de san andres
La falla de san andresLa falla de san andres
La falla de san andres
 
MICROSOFT HISTORIA
MICROSOFT HISTORIAMICROSOFT HISTORIA
MICROSOFT HISTORIA
 
Microsoft word calentamiento global
Microsoft word   calentamiento globalMicrosoft word   calentamiento global
Microsoft word calentamiento global
 
Linea de tiempo virus informáticos
Linea de tiempo virus informáticosLinea de tiempo virus informáticos
Linea de tiempo virus informáticos
 
Diapositivas delitos informáticos
Diapositivas  delitos informáticos Diapositivas  delitos informáticos
Diapositivas delitos informáticos
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
7 failed steve jobs's products
7 failed steve jobs's products7 failed steve jobs's products
7 failed steve jobs's products
 
Fraude informatico
Fraude informaticoFraude informatico
Fraude informatico
 
Biografía e historia de bill gates
Biografía e historia de bill gatesBiografía e historia de bill gates
Biografía e historia de bill gates
 
Delitos Informáticos
Delitos InformáticosDelitos Informáticos
Delitos Informáticos
 
Cyber crime & security final tapan
Cyber crime & security final tapanCyber crime & security final tapan
Cyber crime & security final tapan
 
Microsoft y las acusaciones de Monopolio
Microsoft y las acusaciones de MonopolioMicrosoft y las acusaciones de Monopolio
Microsoft y las acusaciones de Monopolio
 

Similar a Microsoft y las acusaciones de monopolio

Etica
EticaEtica
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Melizari26
 
Ética para los Negocios - PPT Microsoft
Ética para los Negocios - PPT MicrosoftÉtica para los Negocios - PPT Microsoft
Ética para los Negocios - PPT Microsoft
Carlosknox
 
Etica para los negocios diapositivas
Etica para los negocios   diapositivasEtica para los negocios   diapositivas
Etica para los negocios diapositivasMarco Reyes
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio
Microsoft y las acusaciones de monopolioMicrosoft y las acusaciones de monopolio
Microsoft y las acusaciones de monopolioKaren Martinez
 
Microsoft Acusado de Monopolio
Microsoft Acusado de MonopolioMicrosoft Acusado de Monopolio
Microsoft Acusado de Monopolio
deosman
 
Microsoft & Competencia
Microsoft & CompetenciaMicrosoft & Competencia
Microsoft & Competencia
Pablo Fernández Burgueño
 
Diapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftDiapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftYamil Paredes
 
Diapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftDiapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftYamil Paredes
 
Presentación del caso ta1. grupo 6
Presentación del caso ta1. grupo 6Presentación del caso ta1. grupo 6
Presentación del caso ta1. grupo 6
Lalo Farfán Vargas
 
Etica monopolio actualizado
Etica monopolio actualizadoEtica monopolio actualizado
Etica monopolio actualizadoJama1422
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio pptMicrosoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
eticaconugaz
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopoliobrian1005
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio pptMicrosoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
eticaconugaz
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio pptMicrosoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppteticaconugaz
 

Similar a Microsoft y las acusaciones de monopolio (20)

Microsoft
Microsoft Microsoft
Microsoft
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Diapos ètica microsoft finales
Diapos ètica microsoft finalesDiapos ètica microsoft finales
Diapos ètica microsoft finales
 
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
 
Ética para los Negocios - PPT Microsoft
Ética para los Negocios - PPT MicrosoftÉtica para los Negocios - PPT Microsoft
Ética para los Negocios - PPT Microsoft
 
Etica para los negocios diapositivas
Etica para los negocios   diapositivasEtica para los negocios   diapositivas
Etica para los negocios diapositivas
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio
Microsoft y las acusaciones de monopolioMicrosoft y las acusaciones de monopolio
Microsoft y las acusaciones de monopolio
 
Microsoft Acusado de Monopolio
Microsoft Acusado de MonopolioMicrosoft Acusado de Monopolio
Microsoft Acusado de Monopolio
 
Microsoft & Competencia
Microsoft & CompetenciaMicrosoft & Competencia
Microsoft & Competencia
 
Diapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftDiapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoft
 
Diapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftDiapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoft
 
Presentación del caso ta1. grupo 6
Presentación del caso ta1. grupo 6Presentación del caso ta1. grupo 6
Presentación del caso ta1. grupo 6
 
Etica monopolio actualizado
Etica monopolio actualizadoEtica monopolio actualizado
Etica monopolio actualizado
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio pptMicrosoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
 
Tema 7 ta1
Tema 7   ta1Tema 7   ta1
Tema 7 ta1
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
 
Mono y oligopolio
Mono y oligopolioMono y oligopolio
Mono y oligopolio
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio pptMicrosoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio pptMicrosoft y las acusaciones de monopolio ppt
Microsoft y las acusaciones de monopolio ppt
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Microsoft y las acusaciones de monopolio

  • 1. Microsoft y las Acusaciones de Monopolio Curso: Ética para los Negocios José Agustín Ortiz Elías Abril de 2013
  • 2. Microsoft y las Acusaciones de Monopolio  Integrantes  ALVARADO MALLQUI, Gennifer  CASTILLO BAHAMONDE, Carla  RAMOS APONTE, Jacqueline  Hernan ROSAS INGA, Hernan
  • 3. Resumen En noviembre de 1997, el Gobierno Estadounidense denuncia a Microsoft por monopolio. Empresas competidoras y la comisión europea, se sumaron a la demanda a raíz de la inclusión de su browser de Internet Explorer como predeterminado en el sistema operativo del paquete de Windows. Ante la presión del departamento de justicia, las partes decidieron conciliar pero fracasaron. Las controversias terminaron cuando en 1999 el juez dictó sentencia argumentando que Microsoft ostentaba un monopolio en el mercado de Sistemas Operativos.
  • 4. Antecedentes  Microsoft: Empresa multinacional de origen estadounidense creada por Willian H. Gates III y Paul Allen.  Rubro: Informática y producción de software y aparatos electrónicos.  En la década de los 80, Microsoft crea programas y sistemas que facilitan el desarrollo de trabajos para las empresas.  Microsoft formó una importante unión con IBM.  En 1990 lanza una nueva versión del sistema de operación Microsoft Windows versión 3.0.
  • 5. Antecedentes  Microsoft logra ser una de las organizaciones mejor posicionadas en la industria de programas informáticos y capta el 90% del mercado.  Microsoft controla el mercad. Por ello, regula los precios de las computadoras y los avances tecnológicos de esta.  La competencia argumenta que Microsoft estaba infringiendo las leyes de antimonopolio y quebrantando la Ley Sherman.  Microsoft alega que no impide la libre competencia, sino por el contrario la competencia no ha sabido desarrollarse.
  • 6. Inicio de las Controversias  El 5 de Noviembre de 1999, se determina que Microsoft ejerce un monopolio.  El proceso se inicia formalmente el 19 de Mayo de 1998  Se le acusa de :  Crear aplicaciones que solo funcionan en su sistema operativo (Windows)  Destruir a través de su poder económico a las pequeñas empresas  Intentar monopolizar el uso de Internet  El departamento de justicia y 19 estados de la unión americana acusan a Bill Gates de ejercer un monopolio en el mercado de la computación.  La Fiscalía estadounidense afirmó que Microsoft infringió las leyes antimonopolio quebrantando la Ley Sherman.  Penfield Jackson afirmó que:  Microsoft abusó de sus poderes de monopolio  Microsoft trató de extender esa posición de dominio a Internet.
  • 7. Inicio de las Controversias  Mozilla: “Explorer sería el único navegador capaz de funcionar a pleno rendimiento en Windows 8 RT.”  Google: “no tienen inconveniente con que exista innovación, pero que no exista dominio de una sola empresa.”  Agosto de 2003: la Comisión Europea (CE) confirmó disposición de pruebas sobre el abuso monopólico de Microsoft.  Microsoft pierde millones de dólares en juicios y multas entabladas por organismos estatales estadounidenses.  Microsoft siguió incluyendo el internet Explorer en su sistema operativo hasta el tiempo de la denuncia Judicial.  Después de ese acontecimiento, Microsoft dejo de incluir el internet Explorer.  Gates: “Un acuerdo honesto y razonable sería mejor que desperdiciar años de recursos en más querellas.
  • 8. Reacciones de la Noticia  Las personas se manifestaron en contra de las estrategias de la compañía de Microsoft  Intentos de empresas como Google y Mozilla por iniciar demandas contra Microsoft.  Rick Gozen: “Microsoft ha sido como un gorila de 400 Kilos a quien otros en la jungla de la alta tecnología desafiaron bajo su propio riesgo”.  La imagen de Microsoft caía tras las demandas impuestas .  Trabajadores que pertenecían a Microsoft ,reclamaron sus derechos laborales,  En 1990 la Internal Revenue Service informó a Microsoft que debía poner a todos sus empleados temporales como empleados a tiempo completo.  La respuesta de Microsoft fue despedirlos a todos y contratarlos por medio de un intermediario.
  • 9. Análisis de la crisis  Los argumentos de Microsoft no fueron lo suficientemente creíble .  Según la perceptiva ética: “Se ven perjudicados varios entornos de interés.”  Microsoft olvidó aspectos de la estrategia corporativa y se basó en el interés propio y maximizar su rentabilidad.  Peter Singer en “ética para vivir mejor” expone una estrategia ante conflictos entre intereses personales y colectivos.  Estrategia: Golpe por Golpe  Genera que:  Los resultados sean menos y se minimice las consecuencias.  Ante situaciones límites actuar con mente abierta.
  • 10. Muchas gracias Curso: Ética para los Negocios José Agustín Ortiz Elías Abril de 2013