SlideShare una empresa de Scribd logo
M O N O P O L I O S
&
O L I G O P O L I O S
Brian Irizarry – A00091374 / Yadira Pérez – A00056493
Vilmarie Colón – A00
Monopolio
Situación de un sector del mercado económico en la que un único
vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda
requiere para cubrir sus necesidades en dicho sector. Para que un
monopolio sea eficaz no debe existir algún tipo de producto
sustituto o alternativo para el bien o servicio que oferta el
monopolista, y no debe existir la más mínima amenaza de entrada
de otro competidor en ese mercado. Esto permite al monopolista el
control de los precios.
Oligopolio
Es un mercado el cual es dominado por un pequeño número
de vendedores o prestadores de servicio. Debido a que hay
pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico
está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de
una empresa afectan o causan influencias en las decisiones
de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de
mercado provocando que los precios sean más altos y la
producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho
poder colaborando entre ellas evitando así la competencia.
C A S O S
M O N O P O L Í S T I C O S
COCA – COLA
Justicia mexicana respalda a Coca-Cola para defenderse de
acusaciones de monopolio
La filial de la firma estadounidense podrá defenderse nuevamente de
las acusaciones de conductas monopólicas que le valieron millonarias
multas. Coca Cola podrá defenderse nuevamente de la resolución de la
Comisión Federal de Competencia (CFC) que sancionó a la empresa
en el 2000 con millonarias multas por incurrir en prácticas monopólicas,
según determinó una sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN).
La instancia judicial resolvió un amparo en revisión que fue presentado
por la trasnacional. Esto, producto de la orden de los ministros a la CFC
para que tomara en cuenta las pruebas aportadas por Coca-Cola –que
durante el proceso seguido en su contra no fueron admitidas por la
autoridad–, a fin que elabore un nuevo dictamen, de acuerdo a La
Jornada. Durante el 2000 Coca Cola fue acusada por Pepsi-Cola
Mexicana, Embotelladora de Agua y otras embotelladoras por sus
exigencias a las tiendas de abarrotes y pequeños negocios exclusividad
para la venta de la bebida carbonatada.
A través de diversos medios como que en los refrigeradores que
proporcionaba Coca-Cola sólo se guardaran refrescos de esta
compañía, o que las tiendas que pintaba la transnacional sólo vendieran
su marca, la transnacional incurrió en prácticas monopólicas, sostuvo la
CFC y por eso impuso las multas a todas las empresas que integran el
corporativo.
COCA – COLA
Preguntas guías
¿A qué se dedica la compañía? (Logo, historia, net income,
quiénes son)
Es un refresco vendido en tiendas, restaurantes y
máquinas expendedoras en mas de 200 países. En un
principio cuando la inventó el farmaceutico John Pemberton,
fue una medicina patentada, aunque fue adquirida
posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas
tacticas de marketing hicieron a la bebida una de las mas
consumidas del siglo XX. La Coca-Cola fue creada en 1885
en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con
una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un
remedio, que comenzó siendo comercializado como una
medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las
náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio
que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso.
¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué
estrategia utilizaron para lograr el mismo?
Cuando ellos toman la decision de solo ellos vender ese
producto, usan de estrategias, suplirles las neveras con dicho
producto con la condicion de que solamente se vendiera lo de
ello, usando asi los pequenos negocios como estrategias.
¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
Permitiendo que otras empresas tambien vendieran su
producto aunque los establecimientos estuvieran auspiciados
por la Coca- Cola.
MICROSOFT
La Comisión Antimonopolio de Corea del Sur ha sancionado al gigante
informático Microsoft con una multa de 32 millones de dólares por violar
las leyes que regulan la libre competencia en este país. Esta institución,
que persigue los casos de competencia desleal en Corea del Sur, también
ha ordenado a la firma de Bill Gates que separe su servidor Media Player y
su programa de mensajes instantáneos MSN Messenger de su sistema de
operaciones Windows, por considerar que vulnera esa libertad de
competencia.
Tal medida correctiva se extenderá durante los próximos diez años, según
dijo la Comisión Antimonopolio en un comunicado citado por la agencia de
noticias Yonhap. Microsoft debe vender dos versiones de su sistema de
Windows, una sin el Media Player y el MSN Messenger y otra con estos
dos programas incorporados
La práctica de Microsoft, al ligar tales programas en un paquete
con Windows "ha dañado los intereses de los consumidores y
limitado la libre competencia en el mercado", afirmó el presidente
de la Comisión Antimonopolio, Kang Chul-kyu, en una rueda de
prensa.
Este dictamen de la Comisión Antimonopolio surcoreana llega 20
meses después de que la Unión Europea ordenara al gigante del
software el 24 de marzo de 2004 a pagar 497 millones de euros
(unos 586 millones de dólares) y a retirar el Media Player de
algunas de las versiones de Windows. Microsoft recurrió esta
sentencia, que aún se debate en los tribunales.
MICROSOFT
La primera denuncia contra Microsoft la presentó en Corea del Sur
en septiembre de 2001 la empresa Daum Communications, una
firma de Internet local que se quejó de la competencia desleal que
suponía el sistema de Windows con los citados programas
incorporados.
En noviembre de 2004, la empresa norteamericana del sector Real
Networks presentó una denuncia ante la Comisión surcoreana de
lucha contra los monopolios contra la inclusión en Windows del
software de audio y vídeo de Microsoft.
MICROSOFT
¿A que se dedica la compañia?
• Microsoft es una empresa multinacional de origen
estadounidense, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen.
Dedicada al sector de la informática, con sede
en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft
desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos
electrónicos. Siendo sus productos más usados el sistema
operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los
cuales tienen una importante posición entre los ordenadores
personales. Con una cuota de mercado cercana al 90% para
Office en 2003 y para Windows en el 2006.
¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia
utilizaron para lograr el mismo?
• Microsoft creo un paquete, ligando el servidor Media Player y el
programa de mensajes instantáneos MSN Messenger de su sistema de
operaciones Windows
¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
Microsoft deberá vender dos versiones de su sistema de Windows, una
que sea sin el Media Player y el MSN Messenger y otra con estos dos
programas juntos
¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
Luego de las demandas hubo una medida correctiva que se extendió a
diez años en la cual Microsoft tuvo que vender dos versiones de sus
sistemas Windows
INTEL
Intel fue demandada por monopolio
en Estados Unidos
El fabricante de microprocesadores Intel fue demandado por la
Fiscalía de Nueva York por monopolio y uso de amenazas,
intimidaciones y coacciones en contra de sus competidores. La
demanda afirma que Intel violó las leyes estatales y federales al
abusar de su posición dominante en el mercado de chips para
mantener a raya a Advances Micro Devices (AMD), su principal
competidor. En definitiva, se acusa a la empresa de haber llegado
a acuerdos turbios con fabricantes y minoristas para que eligieran
procesadores Intel en vez de los de la competencia.
Intel ya ha sido demandado por esto mismo en Asia y en Europa,
y en Mayo pasado fue multada con la cifra récord de USD$1.450
millones por abuso de posición dominante, sentencia a la que
apeló
El fiscal Andrew Cuomo afirmó en un comunicado que “En lugar de
competir justamente, Intel utilizó sobornos y coerción para estrangular
al mercado. Las acciones de Intel no sólo restringen injustamente a
potenciales competidores, sino que también han dañado a los
consumidores promedio, a quienes se les robó la oportunidad de
acceder a mejores productos y menores precios”
La demanda exige el fin de las malas prácticas y la indemnización de
los daños causados (aunque es difícil que se indemnice a los
consumidores). Un vocero de la compañía dijo al New York Times
que la compañía “se defenderá” de estas acusaciones, rechazando los
cargos que se le imputan.
INTEL
¿A qué se dedica la compañía?
• Intel Corporation es el más grande fabricante de chips
semiconductores basado en ingresos.La compañía es la creadora de la
serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente
encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue
fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation.
• Intel fue fundada por Gordon E. Moore y Robert Noyce en 1969,
quienes inicialmente quisieron llamar a la empresa Moore Noyce, pero
sonaba mal (ya que en inglés suena como More Noise, que literalmente
significa: Más Ruido), así que eligieron como nombre las siglas
de Integrated Electronics, en español Electrónica Integrada. Este
nombre estaba registrado por una cadena hotelera, por lo que tuvieron
que comprar los derechos para poder utilizarlo.
• El éxito comenzó modestamente cuando consiguieron que los
japoneses Busicom les encargasen una remesa de microprocesadores
para sus calculadoras programables.
• Intel está en un proyecto llamado Tera Scale Computing. Este equipo
logró un procesador de 80 núcleos con un consumo de 62 vatios que
alcanzó 1 Teraflop. Han hecho una mejora que llega a los 2 Teraflops,
esto lo han conseguido mejorando la refrigeración y optimizando los
núcleos y han conseguido subir la frecuencia hasta 6,26 GHz y tiene un
consumo de 160,17 vatios, se ha optimizado de tal manera que a la
frecuencia de 3,13 GHz consume sólo 24 vatios, cuando está inactivo
sólo consume 3,32 vatios y sólo mantiene 4 núcleos activos.
¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué
estrategia utilizaron para lograr el mismo?
• Intel violó las leyes estatales y federales.Por
abusar de su posición en el mercado de chips para
mantener a raya a Advances Micro Devices (AMD),
su principal competidor.Se acuso a la empresa de
haber llegado a acuerdos turbios con fabricantes y
minoristas para que eligieran procesadores Intel en
vez de los de la competencia.
¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
Por lo visto no tiene deseos de salir de ese monopolio ya
que estan pensando en defenderse como compania,
rechazando los cargos que se le imputan. Pero si hicieran
una competencia justa, sin sobornos, tendrian la oportunidad
de salir de ese monopolio.
¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
El caso no nos indica como se resolvio.
C A S O S
O L I G O P O L Í S T I C O S
WAL-MART & NETFLIX
Wal-Mart y Netflix han sido demandadas por sospechas de que
intentan construir un oligopolio de alquiler de películas en DVD
por Internet. La portavoz de Wal-Mart, Daphne Moore, dijo que la
empresa había recibido la demanda y que responderá ante el
tribunal.
Un portavoz de la empresa de alquiler de vídeos Netflix no
quiso hacer comentarios. Según la demanda, las dos
empresas acordaron en 2005 que Wal-Mart cierre su negocios
de renta de DVD y decidieron desviar todos los clientes a Netflix,
que a cambio promovería la compra de películas en Wal-Mart.
Ese acuerdo le permitió a Netflix mantener un monopolio y al
mismo tiempo llevó a su rival Blockbuster a elevar los precios de
alquileres por suscripción, según la demanda
http://www.eleconomista.es/flash/noticias/956946/01/09/Demandan-a-WalMart-y-Netflix-por-monopolio-de-alquiler-online-.html
Preguntas guías
1. ¿A qué se dedica la compañía? (Logo, historia, net
income, quiénes son)
2. ¿Cómo es que llegaron a generar un
monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el
mismo?
3. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
4. ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
Walmart Stores, Inc. es una empresa
multinacional de origen estadounidense, la más
grande minorista del mundo; y por sus ventas y
número de empleados, la mayor compañía del
mundo. Su concepto de negocio es la tienda de
autoservicio de bajo precio y alto volumen.
La compañía fue fundada por Sam Walton en
1962, se incorporó el 31 de octubre de 1969, y
cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 1972.
Walmart es el mayor empleador privado y el
mayor minorista de comestibles en los Estados
Unidos. También es propietaria de los almacenes
por menor Sam's Club que operan en América del
Norte.
¿A qué se dedica la compañía?
¿A qué se dedica la compañía?
Netflix es una película basada en suscripción y el
servicio de televisión de alquiler que ofrece los
medios de comunicación a los suscriptores a través
de streaming de Internet y vía correo de los
EE.UU..Neftlix es una empresa estadounidense que
ofrece a la carta de video streaming en el Internet, y
tarifa plana de DVD y Blu-ray Disc de alquiler-mail en
los Estados Unidos y Canadá (sólo en tiempo
real).La empresa fue fundada en 1997 y tiene su
sede en Los Gatos, California. Comenzó su servicio
de suscripción en 1999.[En 2009 se ofrece una
colección de 100.000 títulos en DVD y supera 10
millones de suscriptores.[
¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia
utilizaron para lograr el mismo?
Walmart y Neftlix acordaron que Wal-Mart cierre su negocios de renta de
DVD y decidieron desviar todos los clientes a Netflix, que a cambio
promovería la compra de películas en Wal-Mart. Ese acuerdo le permitió a
Netflix mantener un monopolio
¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
Aun no hay evidencia de quien ganó, pero actualmente Wal-Mart a decidido comprar
Vudu.com para hacerle competencia a Netflix, asi que asumo que los acuerdos
acabaron
¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
Sigue Netflix tener la mayor numero de consumidores en servicio de
televisión de alquiler que ofrece los medios de comunicación a los
suscriptores a través de streaming de Internet y vía correo
OPEP
Dos gigantes de la OPEP estrechan relaciones: Venezuela y Arabia Saudí
El aumento de la cooperación energética fue la conclusión principal durante el
encuentro entre el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de
Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudí, Alí Ibrahim Al Naimi.
Durante esta reunión, ambas naciones, miembros de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), estrecharon los lazos de sus empresas
petroleras estatales Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Aramco de Arabia Saudí.
Venezuela y Arabia Saudí tienen las mayores reservas probadas de petróleo en el
planeta, recuerda la agencia Prensa Latina en su despacho desde la capital
saudí.
Entre los temas tratados por ambos ministros sobresalieron las facilidades de
inversión para firmas saudíes en territorio venezolano. Maduro y Al Naimi
coincidieron en destacar el rol desempeñado por la OPEP en la estabilización de
los precios del crudo, luego de la crisis de 2009, además de insistir en la
importancia de poner a funcionar mecanismos multilaterales.
OPEP
Ambos funcionarios aseguraron que la estabilización se produjo
por la voluntad política del presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, y del Rey Abdullah.
Señalaron también que los gobiernos venezolano y saudí tienen
el compromiso con el mundo de no cometer las
irresponsabilidades del sector financiero que condujo a la
economía mundial en 2008 a una de las peores recesiones
registradas en su historia, reportó Telesur.
La cooperación bilateral entre Venezuela y Arabia Saudí abarca
también los sectores agrícola, industrial, de infraestructura y de
transferencia tecnológica.
http://www.avn.info.ve/node/27511
Preguntas guías
1. ¿A qué se dedica la compañía? (Logo, historia, net
income, quiénes son)
2. ¿Cómo es que llegaron a generar un
monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el
mismo?
3. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
4. ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
La Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP) es una organización intergubernamental, con sede en
Viena. Creada como respuesta a la baja del precio oficial del
petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías
distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras). Sus
fines son: la unificación y coordinación de las políticas
petroleras de los países miembros, con la defensa de sus
intereses como naciones productoras
¿A qué se dedica la compañía?
¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para
lograr el mismo?
La OPEP "puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo,
especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción". La OPEP
controla aproximadamente el 43% de la producción mundial de petróleo y el 75%
de las reservas de petróleo. Su dominio en las exportaciones de crudo se sitúa en
alrededor del 51%. Además, concentra la totalidad de la capacidad excedentaria
de producción de petróleo del mundo, lo que, de facto, convierte a la OPEP en el
banco central del mercado petrolero. La OPEP está integrada por cinco países
fundadores (Arabia Saudí, Iraq, Irán, Kuwait y Venezuela y siete integrantes
mas Argelia ,Angola ,Ecuador , Nigeria, Emiratos Árabes Unidos Libia y
Qatar
¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
 No tienen la minima intencion de no ser un Monopolio.
¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio
Ambas naciones, miembros de la Opep, estrecharon los lazos de sus empresas
petroleras estatales. Venezuela y Arabia Saudí tienen las mayores reservas probadas
de petróleo en el planeta. Entre los temas tratados por ambos ministros sobresalieron
las facilidades de inversión para firmas saudíes en territorio venezolano.
Maduro y Al Naimi coincidieron en destacar el rol desempeñado por la Opep en la
estabilización de los precios del crudo, luego de la crisis de 2009, además de insistir en
la importancia de poner a funcionar mecanismos multilaterales.
Holcim Apasco, Cementos
Moctezuma y Cruz Azul
Casi tres décadas de oligopolio cementero en México
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Comisión Federal de
Competencia Económica (CFC), las empresas cementeras Holcim Apasco,
Cementos Moctezuma y Cruz Azul se mueven con prácticas oligopólicas
desde 1982. Durante casi tres décadas habrían fijado y manipulado precios
de venta para mantenerlos altos, dividido en pedazos el mercado y los
territorios a su conveniencia, en privado se habrían repartido clientes,
además de que han incurrido en excesos de capacidad e intercambio de
información.
La CFC ya notificó –en un oficio fechado el 25 de marzo de 2009– a las
empresas que son probables responsables de prácticas monopólicas
absolutas, es decir que potencialmente cometieron la violación más grave
que existe en la Ley Federal de Competencia. Pero la sanción a la que se
harían acreedoras puede ser mínima.
En la historia hay hechos irrefutables. Ex empleados de las cementeras
han declarado que existen clientes e instituciones “intocables”. El
proceso no ha concluido, ya que luego de la notificación sobre su
presunta responsabilidad las cuatro compañías tienen 30 días para
aportar pruebas de descargo. Tienen la oportunidad de rebatir que
actuaron como un oligopolio.
La CFC, que guarda reserva sobre el caso, señala que en este momento
no va a pronunciarse públicamente sobre el tema, pues está en curso el
litigio. Pero Ricardo Alessio Robles y Luis Bonales, que hace unos años
quisieron importar cemento a México, lo cual les fue prohibido,
denunciaron las prácticas monopólicas de Cemex, un caso que maneja
la CFC.
http://www.elperiodicodemexico.com/nota_impresion.php?sec=&id=251173
Holcim Apasco, Cementos
Moctezuma y Cruz Azul
Preguntas guías
1. ¿A qué se dedica la compañía? (Logo, historia, net
income, quiénes son)
2. ¿Cómo es que llegaron a generar un
monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el
mismo?
3. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
4. ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
¿A qué se dedica la compañía?
1. Holcim Apasco, la segunda mayor cementera en el país, es
una de las empresas líderes en el suministro de cementos y
áridos (piedra caliza, arena y grava) así como otros materiales
como hormigón premezclado y combustibles alternativos..
2. Cruz Azul, la tercera mayor productora y comercializada de
cemento en el país, comenzó sus operaciones en el 1991 con
más de 40 plantas dosificadoras de concreto distribuidas
estratégicamente a lo largo de la República Mexicana y un
número importante de revolvedoras cuyo parque vehicular
asciende a más de 350 revolvedoras a nivel nacional
3. Cementos Moctezuma, la cuarta mayor empresa del país
fundada en 1943, es una empresa controladora especializada
a través de sus subsidiarias (entre ellas a Cementos
Moctezuma, Concretos Moctezuma y Concretos LACOSA) en
la producción, transporte y bombeo de concreto premezclado.
¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron
para lograr el mismo?
 Las empresas cementeras Holcim Apasco, Cementos Moctezuma y
Cruz Azul se mueven con prácticas oligopólicas desde 1982. Durante
casi tres décadas habrían fijado y manipulado precios de venta para
mantenerlos altos, dividido en pedazos el mercado y los territorios a su
conveniencia, en privado se habrían repartido clientes, además de que
han incurrido en excesos de capacidad e intercambio de información.
¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?
 La autoridad antimonopolios tiene en sus manos el llamado “Libro
Blanco”, un mecanismo de distribución regional creado en 1985 que
garantizaba que el cemento de todas las marcas tuviera el mismo precio
en el país sin importar la distancia de las plantas. Y un factor importante
es que los que tienen mayor participación de mercado tienen una menor
utilización de capacidad instalada, indican los denunciantes
mencionados.
 Ley Federal de Competencia
Cómo se resolvió el asunto del monopolio?

Más contenido relacionado

Similar a Etica monopolio actualizado

Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopoliobrian1005
 
Mono y oligopolio (2)
Mono y oligopolio (2)Mono y oligopolio (2)
Mono y oligopolio (2)Vilmi22
 
Ética para los Negocios - PPT Microsoft
Ética para los Negocios - PPT MicrosoftÉtica para los Negocios - PPT Microsoft
Ética para los Negocios - PPT Microsoft
Carlosknox
 
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Melizari26
 
Diapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftDiapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftYamil Paredes
 
Diapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftDiapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftYamil Paredes
 
Etica
EticaEtica
Presentación del caso ta1. grupo 6
Presentación del caso ta1. grupo 6Presentación del caso ta1. grupo 6
Presentación del caso ta1. grupo 6
Lalo Farfán Vargas
 
Monopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioMonopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioVilmarye
 
Microsoft Acusado de Monopolio
Microsoft Acusado de MonopolioMicrosoft Acusado de Monopolio
Microsoft Acusado de Monopolio
deosman
 
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
Sandra Sotelo
 
Microsoft & Competencia
Microsoft & CompetenciaMicrosoft & Competencia
Microsoft & Competencia
Pablo Fernández Burgueño
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio
Microsoft y las acusaciones de monopolioMicrosoft y las acusaciones de monopolio
Microsoft y las acusaciones de monopolioHernanRosasInga
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
Mateo Msa
 
Monopolio & Oligopolio
Monopolio & OligopolioMonopolio & Oligopolio
Monopolio & OligopolioKatiria
 
Etica para los negocios diapositivas
Etica para los negocios   diapositivasEtica para los negocios   diapositivas
Etica para los negocios diapositivasMarco Reyes
 

Similar a Etica monopolio actualizado (20)

Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
 
Mono y oligopolio
Mono y oligopolioMono y oligopolio
Mono y oligopolio
 
Mono y oligopolio (2)
Mono y oligopolio (2)Mono y oligopolio (2)
Mono y oligopolio (2)
 
Ética para los Negocios - PPT Microsoft
Ética para los Negocios - PPT MicrosoftÉtica para los Negocios - PPT Microsoft
Ética para los Negocios - PPT Microsoft
 
Diapos ètica microsoft finales
Diapos ètica microsoft finalesDiapos ètica microsoft finales
Diapos ètica microsoft finales
 
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
Caso: Microsoft y las acusaciones de monopolio - Ética para los negocios Secc...
 
Diapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftDiapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoft
 
Diapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoftDiapos grupo 7 microsoft
Diapos grupo 7 microsoft
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Presentación del caso ta1. grupo 6
Presentación del caso ta1. grupo 6Presentación del caso ta1. grupo 6
Presentación del caso ta1. grupo 6
 
Monopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolioMonopolio & oligopolio
Monopolio & oligopolio
 
Microsoft Acusado de Monopolio
Microsoft Acusado de MonopolioMicrosoft Acusado de Monopolio
Microsoft Acusado de Monopolio
 
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
estructura de meracdo: oligopolio y monopolio
 
Microsoft
Microsoft Microsoft
Microsoft
 
Microsoft & Competencia
Microsoft & CompetenciaMicrosoft & Competencia
Microsoft & Competencia
 
Microsoft y las acusaciones de monopolio
Microsoft y las acusaciones de monopolioMicrosoft y las acusaciones de monopolio
Microsoft y las acusaciones de monopolio
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
Tema 7 ta1
Tema 7   ta1Tema 7   ta1
Tema 7 ta1
 
Monopolio & Oligopolio
Monopolio & OligopolioMonopolio & Oligopolio
Monopolio & Oligopolio
 
Etica para los negocios diapositivas
Etica para los negocios   diapositivasEtica para los negocios   diapositivas
Etica para los negocios diapositivas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Etica monopolio actualizado

  • 1. M O N O P O L I O S & O L I G O P O L I O S Brian Irizarry – A00091374 / Yadira Pérez – A00056493 Vilmarie Colón – A00
  • 2. Monopolio Situación de un sector del mercado económico en la que un único vendedor o productor oferta el bien o servicio que la demanda requiere para cubrir sus necesidades en dicho sector. Para que un monopolio sea eficaz no debe existir algún tipo de producto sustituto o alternativo para el bien o servicio que oferta el monopolista, y no debe existir la más mínima amenaza de entrada de otro competidor en ese mercado. Esto permite al monopolista el control de los precios.
  • 3. Oligopolio Es un mercado el cual es dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio. Debido a que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopólico está al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de una empresa afectan o causan influencias en las decisiones de las otras. Por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precios sean más altos y la producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder colaborando entre ellas evitando así la competencia.
  • 4. C A S O S M O N O P O L Í S T I C O S
  • 5. COCA – COLA Justicia mexicana respalda a Coca-Cola para defenderse de acusaciones de monopolio La filial de la firma estadounidense podrá defenderse nuevamente de las acusaciones de conductas monopólicas que le valieron millonarias multas. Coca Cola podrá defenderse nuevamente de la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC) que sancionó a la empresa en el 2000 con millonarias multas por incurrir en prácticas monopólicas, según determinó una sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 6. La instancia judicial resolvió un amparo en revisión que fue presentado por la trasnacional. Esto, producto de la orden de los ministros a la CFC para que tomara en cuenta las pruebas aportadas por Coca-Cola –que durante el proceso seguido en su contra no fueron admitidas por la autoridad–, a fin que elabore un nuevo dictamen, de acuerdo a La Jornada. Durante el 2000 Coca Cola fue acusada por Pepsi-Cola Mexicana, Embotelladora de Agua y otras embotelladoras por sus exigencias a las tiendas de abarrotes y pequeños negocios exclusividad para la venta de la bebida carbonatada. A través de diversos medios como que en los refrigeradores que proporcionaba Coca-Cola sólo se guardaran refrescos de esta compañía, o que las tiendas que pintaba la transnacional sólo vendieran su marca, la transnacional incurrió en prácticas monopólicas, sostuvo la CFC y por eso impuso las multas a todas las empresas que integran el corporativo. COCA – COLA
  • 7. Preguntas guías ¿A qué se dedica la compañía? (Logo, historia, net income, quiénes son) Es un refresco vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en mas de 200 países. En un principio cuando la inventó el farmaceutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tacticas de marketing hicieron a la bebida una de las mas consumidas del siglo XX. La Coca-Cola fue creada en 1885 en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso.
  • 8. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo? Cuando ellos toman la decision de solo ellos vender ese producto, usan de estrategias, suplirles las neveras con dicho producto con la condicion de que solamente se vendiera lo de ello, usando asi los pequenos negocios como estrategias. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio? Permitiendo que otras empresas tambien vendieran su producto aunque los establecimientos estuvieran auspiciados por la Coca- Cola.
  • 9. MICROSOFT La Comisión Antimonopolio de Corea del Sur ha sancionado al gigante informático Microsoft con una multa de 32 millones de dólares por violar las leyes que regulan la libre competencia en este país. Esta institución, que persigue los casos de competencia desleal en Corea del Sur, también ha ordenado a la firma de Bill Gates que separe su servidor Media Player y su programa de mensajes instantáneos MSN Messenger de su sistema de operaciones Windows, por considerar que vulnera esa libertad de competencia. Tal medida correctiva se extenderá durante los próximos diez años, según dijo la Comisión Antimonopolio en un comunicado citado por la agencia de noticias Yonhap. Microsoft debe vender dos versiones de su sistema de Windows, una sin el Media Player y el MSN Messenger y otra con estos dos programas incorporados
  • 10. La práctica de Microsoft, al ligar tales programas en un paquete con Windows "ha dañado los intereses de los consumidores y limitado la libre competencia en el mercado", afirmó el presidente de la Comisión Antimonopolio, Kang Chul-kyu, en una rueda de prensa. Este dictamen de la Comisión Antimonopolio surcoreana llega 20 meses después de que la Unión Europea ordenara al gigante del software el 24 de marzo de 2004 a pagar 497 millones de euros (unos 586 millones de dólares) y a retirar el Media Player de algunas de las versiones de Windows. Microsoft recurrió esta sentencia, que aún se debate en los tribunales. MICROSOFT
  • 11. La primera denuncia contra Microsoft la presentó en Corea del Sur en septiembre de 2001 la empresa Daum Communications, una firma de Internet local que se quejó de la competencia desleal que suponía el sistema de Windows con los citados programas incorporados. En noviembre de 2004, la empresa norteamericana del sector Real Networks presentó una denuncia ante la Comisión surcoreana de lucha contra los monopolios contra la inclusión en Windows del software de audio y vídeo de Microsoft. MICROSOFT
  • 12. ¿A que se dedica la compañia? • Microsoft es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector de la informática, con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos. Siendo sus productos más usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office, los cuales tienen una importante posición entre los ordenadores personales. Con una cuota de mercado cercana al 90% para Office en 2003 y para Windows en el 2006.
  • 13. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo? • Microsoft creo un paquete, ligando el servidor Media Player y el programa de mensajes instantáneos MSN Messenger de su sistema de operaciones Windows ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio? Microsoft deberá vender dos versiones de su sistema de Windows, una que sea sin el Media Player y el MSN Messenger y otra con estos dos programas juntos ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio? Luego de las demandas hubo una medida correctiva que se extendió a diez años en la cual Microsoft tuvo que vender dos versiones de sus sistemas Windows
  • 14. INTEL Intel fue demandada por monopolio en Estados Unidos El fabricante de microprocesadores Intel fue demandado por la Fiscalía de Nueva York por monopolio y uso de amenazas, intimidaciones y coacciones en contra de sus competidores. La demanda afirma que Intel violó las leyes estatales y federales al abusar de su posición dominante en el mercado de chips para mantener a raya a Advances Micro Devices (AMD), su principal competidor. En definitiva, se acusa a la empresa de haber llegado a acuerdos turbios con fabricantes y minoristas para que eligieran procesadores Intel en vez de los de la competencia. Intel ya ha sido demandado por esto mismo en Asia y en Europa, y en Mayo pasado fue multada con la cifra récord de USD$1.450 millones por abuso de posición dominante, sentencia a la que apeló
  • 15. El fiscal Andrew Cuomo afirmó en un comunicado que “En lugar de competir justamente, Intel utilizó sobornos y coerción para estrangular al mercado. Las acciones de Intel no sólo restringen injustamente a potenciales competidores, sino que también han dañado a los consumidores promedio, a quienes se les robó la oportunidad de acceder a mejores productos y menores precios” La demanda exige el fin de las malas prácticas y la indemnización de los daños causados (aunque es difícil que se indemnice a los consumidores). Un vocero de la compañía dijo al New York Times que la compañía “se defenderá” de estas acusaciones, rechazando los cargos que se le imputan. INTEL
  • 16. ¿A qué se dedica la compañía? • Intel Corporation es el más grande fabricante de chips semiconductores basado en ingresos.La compañía es la creadora de la serie de procesadores x86, los procesadores más comúnmente encontrados en la mayoría de las computadoras personales. Intel fue fundada el 18 de julio de 1968 como Integrated Electronics Corporation. • Intel fue fundada por Gordon E. Moore y Robert Noyce en 1969, quienes inicialmente quisieron llamar a la empresa Moore Noyce, pero sonaba mal (ya que en inglés suena como More Noise, que literalmente significa: Más Ruido), así que eligieron como nombre las siglas de Integrated Electronics, en español Electrónica Integrada. Este nombre estaba registrado por una cadena hotelera, por lo que tuvieron que comprar los derechos para poder utilizarlo.
  • 17. • El éxito comenzó modestamente cuando consiguieron que los japoneses Busicom les encargasen una remesa de microprocesadores para sus calculadoras programables. • Intel está en un proyecto llamado Tera Scale Computing. Este equipo logró un procesador de 80 núcleos con un consumo de 62 vatios que alcanzó 1 Teraflop. Han hecho una mejora que llega a los 2 Teraflops, esto lo han conseguido mejorando la refrigeración y optimizando los núcleos y han conseguido subir la frecuencia hasta 6,26 GHz y tiene un consumo de 160,17 vatios, se ha optimizado de tal manera que a la frecuencia de 3,13 GHz consume sólo 24 vatios, cuando está inactivo sólo consume 3,32 vatios y sólo mantiene 4 núcleos activos.
  • 18. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo? • Intel violó las leyes estatales y federales.Por abusar de su posición en el mercado de chips para mantener a raya a Advances Micro Devices (AMD), su principal competidor.Se acuso a la empresa de haber llegado a acuerdos turbios con fabricantes y minoristas para que eligieran procesadores Intel en vez de los de la competencia.
  • 19. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio? Por lo visto no tiene deseos de salir de ese monopolio ya que estan pensando en defenderse como compania, rechazando los cargos que se le imputan. Pero si hicieran una competencia justa, sin sobornos, tendrian la oportunidad de salir de ese monopolio. ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio? El caso no nos indica como se resolvio.
  • 20. C A S O S O L I G O P O L Í S T I C O S
  • 21. WAL-MART & NETFLIX Wal-Mart y Netflix han sido demandadas por sospechas de que intentan construir un oligopolio de alquiler de películas en DVD por Internet. La portavoz de Wal-Mart, Daphne Moore, dijo que la empresa había recibido la demanda y que responderá ante el tribunal. Un portavoz de la empresa de alquiler de vídeos Netflix no quiso hacer comentarios. Según la demanda, las dos empresas acordaron en 2005 que Wal-Mart cierre su negocios de renta de DVD y decidieron desviar todos los clientes a Netflix, que a cambio promovería la compra de películas en Wal-Mart. Ese acuerdo le permitió a Netflix mantener un monopolio y al mismo tiempo llevó a su rival Blockbuster a elevar los precios de alquileres por suscripción, según la demanda http://www.eleconomista.es/flash/noticias/956946/01/09/Demandan-a-WalMart-y-Netflix-por-monopolio-de-alquiler-online-.html
  • 22. Preguntas guías 1. ¿A qué se dedica la compañía? (Logo, historia, net income, quiénes son) 2. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo? 3. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio? 4. ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
  • 23. Walmart Stores, Inc. es una empresa multinacional de origen estadounidense, la más grande minorista del mundo; y por sus ventas y número de empleados, la mayor compañía del mundo. Su concepto de negocio es la tienda de autoservicio de bajo precio y alto volumen. La compañía fue fundada por Sam Walton en 1962, se incorporó el 31 de octubre de 1969, y cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 1972. Walmart es el mayor empleador privado y el mayor minorista de comestibles en los Estados Unidos. También es propietaria de los almacenes por menor Sam's Club que operan en América del Norte. ¿A qué se dedica la compañía?
  • 24. ¿A qué se dedica la compañía? Netflix es una película basada en suscripción y el servicio de televisión de alquiler que ofrece los medios de comunicación a los suscriptores a través de streaming de Internet y vía correo de los EE.UU..Neftlix es una empresa estadounidense que ofrece a la carta de video streaming en el Internet, y tarifa plana de DVD y Blu-ray Disc de alquiler-mail en los Estados Unidos y Canadá (sólo en tiempo real).La empresa fue fundada en 1997 y tiene su sede en Los Gatos, California. Comenzó su servicio de suscripción en 1999.[En 2009 se ofrece una colección de 100.000 títulos en DVD y supera 10 millones de suscriptores.[
  • 25. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo? Walmart y Neftlix acordaron que Wal-Mart cierre su negocios de renta de DVD y decidieron desviar todos los clientes a Netflix, que a cambio promovería la compra de películas en Wal-Mart. Ese acuerdo le permitió a Netflix mantener un monopolio ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio? Aun no hay evidencia de quien ganó, pero actualmente Wal-Mart a decidido comprar Vudu.com para hacerle competencia a Netflix, asi que asumo que los acuerdos acabaron ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio? Sigue Netflix tener la mayor numero de consumidores en servicio de televisión de alquiler que ofrece los medios de comunicación a los suscriptores a través de streaming de Internet y vía correo
  • 26. OPEP Dos gigantes de la OPEP estrechan relaciones: Venezuela y Arabia Saudí El aumento de la cooperación energética fue la conclusión principal durante el encuentro entre el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, y el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Arabia Saudí, Alí Ibrahim Al Naimi. Durante esta reunión, ambas naciones, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), estrecharon los lazos de sus empresas petroleras estatales Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Aramco de Arabia Saudí. Venezuela y Arabia Saudí tienen las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, recuerda la agencia Prensa Latina en su despacho desde la capital saudí. Entre los temas tratados por ambos ministros sobresalieron las facilidades de inversión para firmas saudíes en territorio venezolano. Maduro y Al Naimi coincidieron en destacar el rol desempeñado por la OPEP en la estabilización de los precios del crudo, luego de la crisis de 2009, además de insistir en la importancia de poner a funcionar mecanismos multilaterales.
  • 27. OPEP Ambos funcionarios aseguraron que la estabilización se produjo por la voluntad política del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y del Rey Abdullah. Señalaron también que los gobiernos venezolano y saudí tienen el compromiso con el mundo de no cometer las irresponsabilidades del sector financiero que condujo a la economía mundial en 2008 a una de las peores recesiones registradas en su historia, reportó Telesur. La cooperación bilateral entre Venezuela y Arabia Saudí abarca también los sectores agrícola, industrial, de infraestructura y de transferencia tecnológica. http://www.avn.info.ve/node/27511
  • 28. Preguntas guías 1. ¿A qué se dedica la compañía? (Logo, historia, net income, quiénes son) 2. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo? 3. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio? 4. ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
  • 29. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es una organización intergubernamental, con sede en Viena. Creada como respuesta a la baja del precio oficial del petróleo acordada unilateralmente por las grandes compañías distribuidoras en agosto de 1960 (que eran extranjeras). Sus fines son: la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros, con la defensa de sus intereses como naciones productoras ¿A qué se dedica la compañía?
  • 30. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo? La OPEP "puede tener una gran influencia en el mercado de petróleo, especialmente si decide reducir o aumentar su nivel de producción". La OPEP controla aproximadamente el 43% de la producción mundial de petróleo y el 75% de las reservas de petróleo. Su dominio en las exportaciones de crudo se sitúa en alrededor del 51%. Además, concentra la totalidad de la capacidad excedentaria de producción de petróleo del mundo, lo que, de facto, convierte a la OPEP en el banco central del mercado petrolero. La OPEP está integrada por cinco países fundadores (Arabia Saudí, Iraq, Irán, Kuwait y Venezuela y siete integrantes mas Argelia ,Angola ,Ecuador , Nigeria, Emiratos Árabes Unidos Libia y Qatar
  • 31. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?  No tienen la minima intencion de no ser un Monopolio. ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio Ambas naciones, miembros de la Opep, estrecharon los lazos de sus empresas petroleras estatales. Venezuela y Arabia Saudí tienen las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta. Entre los temas tratados por ambos ministros sobresalieron las facilidades de inversión para firmas saudíes en territorio venezolano. Maduro y Al Naimi coincidieron en destacar el rol desempeñado por la Opep en la estabilización de los precios del crudo, luego de la crisis de 2009, además de insistir en la importancia de poner a funcionar mecanismos multilaterales.
  • 32. Holcim Apasco, Cementos Moctezuma y Cruz Azul Casi tres décadas de oligopolio cementero en México De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (CFC), las empresas cementeras Holcim Apasco, Cementos Moctezuma y Cruz Azul se mueven con prácticas oligopólicas desde 1982. Durante casi tres décadas habrían fijado y manipulado precios de venta para mantenerlos altos, dividido en pedazos el mercado y los territorios a su conveniencia, en privado se habrían repartido clientes, además de que han incurrido en excesos de capacidad e intercambio de información. La CFC ya notificó –en un oficio fechado el 25 de marzo de 2009– a las empresas que son probables responsables de prácticas monopólicas absolutas, es decir que potencialmente cometieron la violación más grave que existe en la Ley Federal de Competencia. Pero la sanción a la que se harían acreedoras puede ser mínima.
  • 33. En la historia hay hechos irrefutables. Ex empleados de las cementeras han declarado que existen clientes e instituciones “intocables”. El proceso no ha concluido, ya que luego de la notificación sobre su presunta responsabilidad las cuatro compañías tienen 30 días para aportar pruebas de descargo. Tienen la oportunidad de rebatir que actuaron como un oligopolio. La CFC, que guarda reserva sobre el caso, señala que en este momento no va a pronunciarse públicamente sobre el tema, pues está en curso el litigio. Pero Ricardo Alessio Robles y Luis Bonales, que hace unos años quisieron importar cemento a México, lo cual les fue prohibido, denunciaron las prácticas monopólicas de Cemex, un caso que maneja la CFC. http://www.elperiodicodemexico.com/nota_impresion.php?sec=&id=251173 Holcim Apasco, Cementos Moctezuma y Cruz Azul
  • 34. Preguntas guías 1. ¿A qué se dedica la compañía? (Logo, historia, net income, quiénes son) 2. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo? 3. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio? 4. ¿Cómo se resolvió el asunto del monopolio?
  • 35. ¿A qué se dedica la compañía? 1. Holcim Apasco, la segunda mayor cementera en el país, es una de las empresas líderes en el suministro de cementos y áridos (piedra caliza, arena y grava) así como otros materiales como hormigón premezclado y combustibles alternativos.. 2. Cruz Azul, la tercera mayor productora y comercializada de cemento en el país, comenzó sus operaciones en el 1991 con más de 40 plantas dosificadoras de concreto distribuidas estratégicamente a lo largo de la República Mexicana y un número importante de revolvedoras cuyo parque vehicular asciende a más de 350 revolvedoras a nivel nacional 3. Cementos Moctezuma, la cuarta mayor empresa del país fundada en 1943, es una empresa controladora especializada a través de sus subsidiarias (entre ellas a Cementos Moctezuma, Concretos Moctezuma y Concretos LACOSA) en la producción, transporte y bombeo de concreto premezclado.
  • 36. ¿Cómo es que llegaron a generar un monopolio? ¿Qué estrategia utilizaron para lograr el mismo?  Las empresas cementeras Holcim Apasco, Cementos Moctezuma y Cruz Azul se mueven con prácticas oligopólicas desde 1982. Durante casi tres décadas habrían fijado y manipulado precios de venta para mantenerlos altos, dividido en pedazos el mercado y los territorios a su conveniencia, en privado se habrían repartido clientes, además de que han incurrido en excesos de capacidad e intercambio de información. ¿Qué opciones tenían para salir del monopolio?  La autoridad antimonopolios tiene en sus manos el llamado “Libro Blanco”, un mecanismo de distribución regional creado en 1985 que garantizaba que el cemento de todas las marcas tuviera el mismo precio en el país sin importar la distancia de las plantas. Y un factor importante es que los que tienen mayor participación de mercado tienen una menor utilización de capacidad instalada, indican los denunciantes mencionados.  Ley Federal de Competencia
  • 37. Cómo se resolvió el asunto del monopolio?