SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE CIERRE DE MINAS (III)
CURSO: MINERIA A CIELO ABIERTO
PROFESOR: JOSE LATORRE C.
Guía metodológica para la presentación
de planes de cierre de faenas mineras
sometidos al procedimiento de aplicación
general.
Servicio Nacional de Geología y Minería
Tabla de contenidos
I. INTRODUCCION
II. OBJETIVO DE LA GUÍA
III.PRESENTACIÓN DEL PLAN DE CIERRE
IV. PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DEL PLAN DE
CIERRE
1. Formato de planos incluidos en el Plan de
Cierre.
V. PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE
CIERRE
V. PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE
PLANES DE CIERRE
1. Resumen Ejecutivo
2. Indice
3. Tipo de Plan de Cierre
4. Antecedentes Generales de la Faena
4.1 Identificación de la Faena
4.2 Ubicación de la Faena
4.3 Descripción de la Faena
4.4 Metodología de Evaluación de Riesgos Utilizada
en la Faena
4.5 Individualización de las RCA aplicables a la
Faena
5. Descripción del Entorno
6. Vida Útil
6.1 Faenas mineras con yacimiento asociado
6.2 Faenas mineras sin yacimiento asociado
7. Análisis de las Instalaciones
7.1 Características de la Instalación
7.2 Ubicación de la Instalación
7.3 Evaluación de Riesgos de la Instalación
7.4 Compromisos de cierre, originados en la etapa
de evaluación ambiental aplicables a la Instalación
7.5 Medidas de Cierre de la Instalación
7.6 Cronograma de Cierre de la Instalación
8. Valorización de las Medidas de Cierre
9. Programa de Post Cierre
10. Información de Post Cierre
10.1 Descripción de la Instalación
10.2 Medidas de Seguimiento y Control
10.3 Valorización de las Medidas de Post Cierre
10.4 Cronograma de Post Cierre
11. Resumen Valorización Plan de Cierre
12. Garantías Financieras
13. Información Estratégica
14. Programa de Difusión
15. Anexos
VI. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
1. Actualización Plan de Cierre
2. Cierre Temporal
3. Cierre Parcial
4. Régimen Transitorio
5. Auditorías Plan de Cierre
1. Auditorías Periódicas
2. Auditorías Extraordinarias
3. Auditoría Voluntaria
4. Auditoria Final
VII. REFERENCIAS
VIII. ANEXOS
Anexo N°1: Características y Formas de Medición de los
Componentes de Cierre
METODOLOGIA DEL SERNAGEOMIN PARA
EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 20.551
QUE:
REGULA EL CIERRE DE FAENAS E
INSTALACIONES MINERAS

Más contenido relacionado

Similar a Minería a Rajo

Topografia minera superficial
Topografia minera superficialTopografia minera superficial
Topografia minera superficial
Rony Goran Huacca Navarro
 
Eia De Prati
Eia De PratiEia De Prati
Eia De Prati
Sambito
 
Catalogo topografia (1)
Catalogo topografia (1)Catalogo topografia (1)
Catalogo topografia (1)
Charly Vides Garcia Guere
 
Estudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
Estudio de Mecánica de Suelos - CieneguillaEstudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
Estudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
rososale_80
 
contenido para tdr.docx
contenido para tdr.docxcontenido para tdr.docx
contenido para tdr.docx
LuisRolandoCiezaLen
 
chumpitaz_cr.pdf
chumpitaz_cr.pdfchumpitaz_cr.pdf
chumpitaz_cr.pdf
01ICHUFREDDYRAYBAUTI
 
Indice
IndiceIndice
P.m.a. fgd 081-corregido
P.m.a. fgd 081-corregidoP.m.a. fgd 081-corregido
P.m.a. fgd 081-corregido
Segundo Sanchez
 
ALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdfALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdf
bladi2014
 
DISENO DE PAVIMENTOS - UMSS.pdf
DISENO DE PAVIMENTOS - UMSS.pdfDISENO DE PAVIMENTOS - UMSS.pdf
DISENO DE PAVIMENTOS - UMSS.pdf
MarcoRivera415900
 
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
ادريان ادريان ادريان
 
Expediente tec. shulcas 31052010 corregido final separ
Expediente tec. shulcas  31052010 corregido final separExpediente tec. shulcas  31052010 corregido final separ
Expediente tec. shulcas 31052010 corregido final separ
Ivan Sinche
 
Guia inundaciones
Guia inundacionesGuia inundaciones
Guia inundaciones
Riky Pinedo
 
Guia inundaciones Para Proyectos de Preinversion
Guia inundaciones Para Proyectos de PreinversionGuia inundaciones Para Proyectos de Preinversion
Guia inundaciones Para Proyectos de Preinversion
Cesar Alvarado
 
Manual terminacion de_pozos
Manual terminacion de_pozosManual terminacion de_pozos
Manual terminacion de_pozos
ROBERTO56781
 
01 indice-de-tesis
01 indice-de-tesis01 indice-de-tesis
01 indice-de-tesis
alexander salvatierra arango
 
S 44-spa
S 44-spaS 44-spa
S 44-spa
Ruben Cesar
 
Gps glonass
Gps glonassGps glonass
Gps glonass
senarap
 
Guia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible
Guia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustibleGuia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible
Guia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible
Carlos Ramirez
 
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
samuel alfonzo huapalla jimenez
 

Similar a Minería a Rajo (20)

Topografia minera superficial
Topografia minera superficialTopografia minera superficial
Topografia minera superficial
 
Eia De Prati
Eia De PratiEia De Prati
Eia De Prati
 
Catalogo topografia (1)
Catalogo topografia (1)Catalogo topografia (1)
Catalogo topografia (1)
 
Estudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
Estudio de Mecánica de Suelos - CieneguillaEstudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
Estudio de Mecánica de Suelos - Cieneguilla
 
contenido para tdr.docx
contenido para tdr.docxcontenido para tdr.docx
contenido para tdr.docx
 
chumpitaz_cr.pdf
chumpitaz_cr.pdfchumpitaz_cr.pdf
chumpitaz_cr.pdf
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
P.m.a. fgd 081-corregido
P.m.a. fgd 081-corregidoP.m.a. fgd 081-corregido
P.m.a. fgd 081-corregido
 
ALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdfALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdf
 
DISENO DE PAVIMENTOS - UMSS.pdf
DISENO DE PAVIMENTOS - UMSS.pdfDISENO DE PAVIMENTOS - UMSS.pdf
DISENO DE PAVIMENTOS - UMSS.pdf
 
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
 
Expediente tec. shulcas 31052010 corregido final separ
Expediente tec. shulcas  31052010 corregido final separExpediente tec. shulcas  31052010 corregido final separ
Expediente tec. shulcas 31052010 corregido final separ
 
Guia inundaciones
Guia inundacionesGuia inundaciones
Guia inundaciones
 
Guia inundaciones Para Proyectos de Preinversion
Guia inundaciones Para Proyectos de PreinversionGuia inundaciones Para Proyectos de Preinversion
Guia inundaciones Para Proyectos de Preinversion
 
Manual terminacion de_pozos
Manual terminacion de_pozosManual terminacion de_pozos
Manual terminacion de_pozos
 
01 indice-de-tesis
01 indice-de-tesis01 indice-de-tesis
01 indice-de-tesis
 
S 44-spa
S 44-spaS 44-spa
S 44-spa
 
Gps glonass
Gps glonassGps glonass
Gps glonass
 
Guia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible
Guia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustibleGuia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible
Guia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible
 
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Minería a Rajo

  • 1. LEY DE CIERRE DE MINAS (III) CURSO: MINERIA A CIELO ABIERTO PROFESOR: JOSE LATORRE C.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Guía metodológica para la presentación de planes de cierre de faenas mineras sometidos al procedimiento de aplicación general. Servicio Nacional de Geología y Minería Tabla de contenidos I. INTRODUCCION II. OBJETIVO DE LA GUÍA III.PRESENTACIÓN DEL PLAN DE CIERRE IV. PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DEL PLAN DE CIERRE 1. Formato de planos incluidos en el Plan de Cierre. V. PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE CIERRE
  • 13. V. PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE CIERRE 1. Resumen Ejecutivo 2. Indice 3. Tipo de Plan de Cierre 4. Antecedentes Generales de la Faena 4.1 Identificación de la Faena 4.2 Ubicación de la Faena 4.3 Descripción de la Faena 4.4 Metodología de Evaluación de Riesgos Utilizada en la Faena 4.5 Individualización de las RCA aplicables a la Faena 5. Descripción del Entorno
  • 14. 6. Vida Útil 6.1 Faenas mineras con yacimiento asociado 6.2 Faenas mineras sin yacimiento asociado 7. Análisis de las Instalaciones 7.1 Características de la Instalación 7.2 Ubicación de la Instalación 7.3 Evaluación de Riesgos de la Instalación 7.4 Compromisos de cierre, originados en la etapa de evaluación ambiental aplicables a la Instalación 7.5 Medidas de Cierre de la Instalación 7.6 Cronograma de Cierre de la Instalación
  • 15. 8. Valorización de las Medidas de Cierre 9. Programa de Post Cierre 10. Información de Post Cierre 10.1 Descripción de la Instalación 10.2 Medidas de Seguimiento y Control 10.3 Valorización de las Medidas de Post Cierre 10.4 Cronograma de Post Cierre
  • 16. 11. Resumen Valorización Plan de Cierre 12. Garantías Financieras 13. Información Estratégica 14. Programa de Difusión 15. Anexos VI. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 1. Actualización Plan de Cierre 2. Cierre Temporal 3. Cierre Parcial 4. Régimen Transitorio 5. Auditorías Plan de Cierre 1. Auditorías Periódicas 2. Auditorías Extraordinarias 3. Auditoría Voluntaria 4. Auditoria Final VII. REFERENCIAS VIII. ANEXOS Anexo N°1: Características y Formas de Medición de los Componentes de Cierre
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. METODOLOGIA DEL SERNAGEOMIN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY 20.551 QUE: REGULA EL CIERRE DE FAENAS E INSTALACIONES MINERAS