SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
ESCUELA DE IDIOMAS
CÍCLO: 02/2022.
ASIGNATURA: INGLÉS II. SECCIÓN 08.
RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRUEBA
DIAGNÓSTICA.
PROFESOR:
GUILLERMO ALBERTO CORTEZ ARÉVALO.
Ideas Principales
2
Resultados generales.
Resultados del nivel básico.
Resultados del nivel intermedio.
Resultados del nivel intermedio superior.
Ideas Secundarias.
3
Rendimiento general.
Rendimiento en el nivel básico.
Rendimiento en el nivel intermedio.
Rendimiento en el nivel intermedio
superior.
4
Veamos el video
siguiente para
recopilar
información.
Vínculo:
https://mailutecedusv.sharep
oint.com/:v:/s/MOOC/Ead8B
S3B2qZPgP932j_K0tsB4Bd2Eg
SF16i1u73TgbLZDQ?e=3wr32g
5
Rendimiento
general.
Rendimiento
en el nivel
básico.
Rendimiento
en el nivel
intermedio.
Rendimiento
en el nivel
intermedio
superior.
GRÁFICO LÍNEAL 1
RESULTADOS GENERALES OBTENIDOS
EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA
6
• En el gráfico lineal 1 se presenta el rendimiento
general alcanzado por el estudiantado de la
asignatura de Inglés II, Sección 08 en la prueba
administrada en la plataforma de The British
Council.
• El rendimiento en el aprendizaje del Idioma Inglés
es favorable. El puntaje que más se repitió fue del
50.00% (Favorable). El 50.00% de los sujetos está
por encima del valor 54.50% y el restante 50.00%
está por debajo de dicho valor. En promedio, los
sujetos se ubican en 57.05% (Favorable). Asimismo
se desvían de 57.05%, en promedio, 12.07%
unidades de la escala. El puntaje mínimo alcanzado
fue del 20.00% y el máximo 84.00%.
7
GRÁFICO LÍNEAL 2
RESULTADOS OBTENIDOS POR EL ESTUDIANTADO DEL NIVEL
BÁSICO AL INTERMEDIO
8
• En el gráfico lineal 2 se presenta el rendimiento
alcanzado en el nivel básico al intermedio por el
estudiantado de la asignatura de Inglés II, Sección 08
en la prueba administrada.
• El rendimiento en el aprendizaje del Idioma Inglés es
desfavorable. El puntaje que más se repitió fue del
46.00% (Desfavorable). El 50.00% de los sujetos está
por encima del valor 44.50% y el restante está 50.00%
por debajo de dicho valor. En promedio, los sujetos se
ubican en 41.50% (Desfavorable). Asimismo se
desvían de 41.83%, en promedio, 7.37% unidades de
la escala. El puntaje mínimo alcanzado fue del 20.00%
y el máximo 49.00%.
9
• A0/A1 Inglés (Básico/Elemental)
• El estudiantado tiene la capacidad para decir y
comprender algunas palabras y frases o no tener dominio
acerca del conocimiento del Idioma Inglés.
• Conocimientos pertinentes del nivel A1 y enmarcados a
los resultados obtenidos.
• Este es el nivel elemental y el estudiante es capaz de:
• Comprender y usar expresiones cotidianas y frases acerca
de necesidades inmediatas.
• Presentarse por si mismo/a y presentar a otros/as,
preguntar y responder a preguntas personales acerca de
donde vive, cosas que posee y presentar a las personas
que conoce.
• Interactúa de una manera sencilla siempre y cuando la
segunda persona hable despacio y claro.
10
GRÁFICO LÍNEAL 3
RESULTADOS OBTENIDOS POR EL ESTUDIANTADO DEL NIVEL
INTERMEDIO
11
• En el gráfico lineal 3 se presenta el rendimiento
alcanzado en el nivel intermedio por el estudiantado
de la asignatura de Inglés II, Sección 08 en la prueba
administrada.
• El rendimiento en el aprendizaje del Idioma Inglés es
favorable. El puntaje que más se repitió fue del
51.00% (Favorable). El 50.00% de los sujetos está por
encima del valor 58.00% y el restante está 50.00% por
debajo de dicho valor. En promedio, los sujetos se
ubican en 60.43% (Favorable). Asimismo se desvían
de 60.43%, en promedio, 9.14% unidades de la escala.
El puntaje mínimo alcanzado fue del 50.00% y el
máximo 79.00%.
12
• El nivel B1 corresponde a parlantes que tienen la habilidad
de comprensión, generar temas, proporcionar opiniones y
descripciones.
• Conocimientos pertinentes del nivel B1 y enmarcados a los
resultados obtenidos.
• Este es el nivel intermedio y el estudiante es capaz de:
• Comprender los puntos principales de un texto escrito en un
lenguaje estándar y familiar, sean estos acerca de la familia,
trabajo, estudio o de actividades de ocio.
• Adaptarse a situaciones que pudieran surgir en un viaje
hacia lugares en donde el Idioma Inglés es el medio de
comunicación.
• Generar textos acerca de temas familiares o sobre los cuales
tiene interés.
• Describir experiencias, eventos, deseos y aspiraciones;
también justificar opiniones o explicar planes, brevemente.
13
GRÁFICO LÍNEAL 4
RESULTADOS OBTENIDOS POR EL ESTUDIANTADO DEL NIVEL
INTERMEDIO SUPERIOR
14
• En el gráfico lineal 4 se presenta el rendimiento
alcanzado en el nivel intermedio superior por
un estudiante de la asignatura de Inglés II,
Sección 08 en la prueba administrada.
• El rendimiento en el aprendizaje del Idioma
Inglés es favorable. El puntaje que más se repitió
fue del 84.00% (Favorable). El 50.00% de los
sujetos está por encima del valor 84.00% y el
restante está 50.00% por debajo de dicho valor.
En promedio, los sujetos se ubican en 84.00%
(Favorable). El puntaje mínimo alcanzado fue del
84.00% y el máximo 84.00%.
15
• El nivel B2 corresponde a usuarios que generan claros
y detallados textos e interactúan verbalmente y
espontáneamente.
• Conocimientos pertinentes del nivel B2 y enmarcados
a los resultados obtenidos.
• En el nivel B2 el estudiante es capaz de:
• Comprender las ideas principales de un texto
complejo de una manera concreta y abstracta en
donde incluye discusiones técnicas en el campo de
especialización.
• Interactúa con los parlantes nativos del Idioma Inglés,
fluentemente y espontáneamente.
• Genera textos claros y sobre temas diversos y explica
puntos de vista proporcionando las ventajas y
desventajas.
16
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

Similar a MODULO 1 PPT GUILLERMO ALBERTO CORTEZ AREVALO.pdf

Guia del alumno 2017 adultos
Guia del alumno 2017 adultosGuia del alumno 2017 adultos
Guia del alumno 2017 adultos
Connor Yons
 
curso-ingles-a2.pdf
curso-ingles-a2.pdfcurso-ingles-a2.pdf
curso-ingles-a2.pdf
RicardoUribe35
 
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
Baker Publishing Company
 
Guía del alumno 2018 adulto
Guía del alumno 2018 adultoGuía del alumno 2018 adulto
Guía del alumno 2018 adulto
TIC Icpna
 
Estándares Chilenos
Estándares ChilenosEstándares Chilenos
Estándares Chilenos
Odalinda Gordillo
 
Bilingüe 2014-2015
Bilingüe 2014-2015Bilingüe 2014-2015
Bilingüe 2014-2015
iescascales
 
Dele(1)
Dele(1)Dele(1)
Dele(1)
Yenis Alvarez
 
Presentacion bilingüe para web2
Presentacion bilingüe para web2Presentacion bilingüe para web2
Presentacion bilingüe para web2
rmi_cascales
 
Speaking C2 De inglés
Speaking C2 De inglésSpeaking C2 De inglés
Speaking C2 De inglés
Oliver30Joyner
 
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanaturaCurriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Carlo Espinoza Aguilar
 
PRESENTACION PROGRMA ADULTOS_QRO2.0 Harmon Hall
PRESENTACION PROGRMA ADULTOS_QRO2.0 Harmon HallPRESENTACION PROGRMA ADULTOS_QRO2.0 Harmon Hall
PRESENTACION PROGRMA ADULTOS_QRO2.0 Harmon Hall
JonathanLopez79832
 
Módulo inglés
Módulo inglésMódulo inglés
Módulo inglés
Alejandra Sánchez
 
CURSO-ALEMÁN-EN-ESPAÑOL-NIVEL-A1-PRINCIPIANTE.pdf
CURSO-ALEMÁN-EN-ESPAÑOL-NIVEL-A1-PRINCIPIANTE.pdfCURSO-ALEMÁN-EN-ESPAÑOL-NIVEL-A1-PRINCIPIANTE.pdf
CURSO-ALEMÁN-EN-ESPAÑOL-NIVEL-A1-PRINCIPIANTE.pdf
SaintCamille
 
Guia del alumno 2017 adulto b
Guia del alumno 2017 adulto bGuia del alumno 2017 adulto b
Guia del alumno 2017 adulto b
Omar Daniel Chirinos Meza
 
Guia del alumno 2017
Guia del alumno 2017Guia del alumno 2017
Guia del alumno 2017
Connor Yons
 
Guia del alumno 2017 adulto
Guia del alumno 2017 adultoGuia del alumno 2017 adulto
Guia del alumno 2017 adulto
Connor Yons
 
Guia del alumno 2017 adulto
Guia del alumno 2017 adultoGuia del alumno 2017 adulto
Guia del alumno 2017 adulto
Connor Yons
 
SIMCE INGLES
SIMCE INGLESSIMCE INGLES
SIMCE INGLES
Pipe Montoya Aguilera
 
Guía para la comprensión lectora
Guía para la comprensión lectoraGuía para la comprensión lectora
Guía para la comprensión lectora
Julio Jesús Área de Comunicación
 
2009
20092009

Similar a MODULO 1 PPT GUILLERMO ALBERTO CORTEZ AREVALO.pdf (20)

Guia del alumno 2017 adultos
Guia del alumno 2017 adultosGuia del alumno 2017 adultos
Guia del alumno 2017 adultos
 
curso-ingles-a2.pdf
curso-ingles-a2.pdfcurso-ingles-a2.pdf
curso-ingles-a2.pdf
 
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
 
Guía del alumno 2018 adulto
Guía del alumno 2018 adultoGuía del alumno 2018 adulto
Guía del alumno 2018 adulto
 
Estándares Chilenos
Estándares ChilenosEstándares Chilenos
Estándares Chilenos
 
Bilingüe 2014-2015
Bilingüe 2014-2015Bilingüe 2014-2015
Bilingüe 2014-2015
 
Dele(1)
Dele(1)Dele(1)
Dele(1)
 
Presentacion bilingüe para web2
Presentacion bilingüe para web2Presentacion bilingüe para web2
Presentacion bilingüe para web2
 
Speaking C2 De inglés
Speaking C2 De inglésSpeaking C2 De inglés
Speaking C2 De inglés
 
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanaturaCurriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
Curriculo Idiomas Extranjeros febrero 21 02-2011 entregado a decanatura
 
PRESENTACION PROGRMA ADULTOS_QRO2.0 Harmon Hall
PRESENTACION PROGRMA ADULTOS_QRO2.0 Harmon HallPRESENTACION PROGRMA ADULTOS_QRO2.0 Harmon Hall
PRESENTACION PROGRMA ADULTOS_QRO2.0 Harmon Hall
 
Módulo inglés
Módulo inglésMódulo inglés
Módulo inglés
 
CURSO-ALEMÁN-EN-ESPAÑOL-NIVEL-A1-PRINCIPIANTE.pdf
CURSO-ALEMÁN-EN-ESPAÑOL-NIVEL-A1-PRINCIPIANTE.pdfCURSO-ALEMÁN-EN-ESPAÑOL-NIVEL-A1-PRINCIPIANTE.pdf
CURSO-ALEMÁN-EN-ESPAÑOL-NIVEL-A1-PRINCIPIANTE.pdf
 
Guia del alumno 2017 adulto b
Guia del alumno 2017 adulto bGuia del alumno 2017 adulto b
Guia del alumno 2017 adulto b
 
Guia del alumno 2017
Guia del alumno 2017Guia del alumno 2017
Guia del alumno 2017
 
Guia del alumno 2017 adulto
Guia del alumno 2017 adultoGuia del alumno 2017 adulto
Guia del alumno 2017 adulto
 
Guia del alumno 2017 adulto
Guia del alumno 2017 adultoGuia del alumno 2017 adulto
Guia del alumno 2017 adulto
 
SIMCE INGLES
SIMCE INGLESSIMCE INGLES
SIMCE INGLES
 
Guía para la comprensión lectora
Guía para la comprensión lectoraGuía para la comprensión lectora
Guía para la comprensión lectora
 
2009
20092009
2009
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

MODULO 1 PPT GUILLERMO ALBERTO CORTEZ AREVALO.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ESCUELA DE IDIOMAS CÍCLO: 02/2022. ASIGNATURA: INGLÉS II. SECCIÓN 08. RESULTADOS OBTENIDOS EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA. PROFESOR: GUILLERMO ALBERTO CORTEZ ARÉVALO.
  • 2. Ideas Principales 2 Resultados generales. Resultados del nivel básico. Resultados del nivel intermedio. Resultados del nivel intermedio superior.
  • 3. Ideas Secundarias. 3 Rendimiento general. Rendimiento en el nivel básico. Rendimiento en el nivel intermedio. Rendimiento en el nivel intermedio superior.
  • 4. 4 Veamos el video siguiente para recopilar información. Vínculo: https://mailutecedusv.sharep oint.com/:v:/s/MOOC/Ead8B S3B2qZPgP932j_K0tsB4Bd2Eg SF16i1u73TgbLZDQ?e=3wr32g
  • 5. 5 Rendimiento general. Rendimiento en el nivel básico. Rendimiento en el nivel intermedio. Rendimiento en el nivel intermedio superior.
  • 6. GRÁFICO LÍNEAL 1 RESULTADOS GENERALES OBTENIDOS EN LA PRUEBA DIAGNÓSTICA 6
  • 7. • En el gráfico lineal 1 se presenta el rendimiento general alcanzado por el estudiantado de la asignatura de Inglés II, Sección 08 en la prueba administrada en la plataforma de The British Council. • El rendimiento en el aprendizaje del Idioma Inglés es favorable. El puntaje que más se repitió fue del 50.00% (Favorable). El 50.00% de los sujetos está por encima del valor 54.50% y el restante 50.00% está por debajo de dicho valor. En promedio, los sujetos se ubican en 57.05% (Favorable). Asimismo se desvían de 57.05%, en promedio, 12.07% unidades de la escala. El puntaje mínimo alcanzado fue del 20.00% y el máximo 84.00%. 7
  • 8. GRÁFICO LÍNEAL 2 RESULTADOS OBTENIDOS POR EL ESTUDIANTADO DEL NIVEL BÁSICO AL INTERMEDIO 8
  • 9. • En el gráfico lineal 2 se presenta el rendimiento alcanzado en el nivel básico al intermedio por el estudiantado de la asignatura de Inglés II, Sección 08 en la prueba administrada. • El rendimiento en el aprendizaje del Idioma Inglés es desfavorable. El puntaje que más se repitió fue del 46.00% (Desfavorable). El 50.00% de los sujetos está por encima del valor 44.50% y el restante está 50.00% por debajo de dicho valor. En promedio, los sujetos se ubican en 41.50% (Desfavorable). Asimismo se desvían de 41.83%, en promedio, 7.37% unidades de la escala. El puntaje mínimo alcanzado fue del 20.00% y el máximo 49.00%. 9
  • 10. • A0/A1 Inglés (Básico/Elemental) • El estudiantado tiene la capacidad para decir y comprender algunas palabras y frases o no tener dominio acerca del conocimiento del Idioma Inglés. • Conocimientos pertinentes del nivel A1 y enmarcados a los resultados obtenidos. • Este es el nivel elemental y el estudiante es capaz de: • Comprender y usar expresiones cotidianas y frases acerca de necesidades inmediatas. • Presentarse por si mismo/a y presentar a otros/as, preguntar y responder a preguntas personales acerca de donde vive, cosas que posee y presentar a las personas que conoce. • Interactúa de una manera sencilla siempre y cuando la segunda persona hable despacio y claro. 10
  • 11. GRÁFICO LÍNEAL 3 RESULTADOS OBTENIDOS POR EL ESTUDIANTADO DEL NIVEL INTERMEDIO 11
  • 12. • En el gráfico lineal 3 se presenta el rendimiento alcanzado en el nivel intermedio por el estudiantado de la asignatura de Inglés II, Sección 08 en la prueba administrada. • El rendimiento en el aprendizaje del Idioma Inglés es favorable. El puntaje que más se repitió fue del 51.00% (Favorable). El 50.00% de los sujetos está por encima del valor 58.00% y el restante está 50.00% por debajo de dicho valor. En promedio, los sujetos se ubican en 60.43% (Favorable). Asimismo se desvían de 60.43%, en promedio, 9.14% unidades de la escala. El puntaje mínimo alcanzado fue del 50.00% y el máximo 79.00%. 12
  • 13. • El nivel B1 corresponde a parlantes que tienen la habilidad de comprensión, generar temas, proporcionar opiniones y descripciones. • Conocimientos pertinentes del nivel B1 y enmarcados a los resultados obtenidos. • Este es el nivel intermedio y el estudiante es capaz de: • Comprender los puntos principales de un texto escrito en un lenguaje estándar y familiar, sean estos acerca de la familia, trabajo, estudio o de actividades de ocio. • Adaptarse a situaciones que pudieran surgir en un viaje hacia lugares en donde el Idioma Inglés es el medio de comunicación. • Generar textos acerca de temas familiares o sobre los cuales tiene interés. • Describir experiencias, eventos, deseos y aspiraciones; también justificar opiniones o explicar planes, brevemente. 13
  • 14. GRÁFICO LÍNEAL 4 RESULTADOS OBTENIDOS POR EL ESTUDIANTADO DEL NIVEL INTERMEDIO SUPERIOR 14
  • 15. • En el gráfico lineal 4 se presenta el rendimiento alcanzado en el nivel intermedio superior por un estudiante de la asignatura de Inglés II, Sección 08 en la prueba administrada. • El rendimiento en el aprendizaje del Idioma Inglés es favorable. El puntaje que más se repitió fue del 84.00% (Favorable). El 50.00% de los sujetos está por encima del valor 84.00% y el restante está 50.00% por debajo de dicho valor. En promedio, los sujetos se ubican en 84.00% (Favorable). El puntaje mínimo alcanzado fue del 84.00% y el máximo 84.00%. 15
  • 16. • El nivel B2 corresponde a usuarios que generan claros y detallados textos e interactúan verbalmente y espontáneamente. • Conocimientos pertinentes del nivel B2 y enmarcados a los resultados obtenidos. • En el nivel B2 el estudiante es capaz de: • Comprender las ideas principales de un texto complejo de una manera concreta y abstracta en donde incluye discusiones técnicas en el campo de especialización. • Interactúa con los parlantes nativos del Idioma Inglés, fluentemente y espontáneamente. • Genera textos claros y sobre temas diversos y explica puntos de vista proporcionando las ventajas y desventajas. 16
  • 17. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.