SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DOCENTE
              “GUAYAQUIL”




       NOMBRE: JORGE TIXI
   TEMA: MOTORES DE BUSQUEDA
MOTORES DE BUSQUEDA




• Un motor de búsqueda es un sistema informático
  que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider»
  (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos
  buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios
  como Gopher,FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las
  búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por
  temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en
  los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
• Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen
  generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos
  últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no
  automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de
  páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios
  combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una
  herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han
  surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita
  encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier
  área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.
•   Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
•    La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y
    conocidos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su
    funcionamiento. No están al alcance de cualquiera.
•   Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las
    páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su
    base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las
    webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas
    las páginas que residan en el servidor.
•   Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que
    ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta
    palabra en alguna parte de su texto.
• Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a
  registrarlas todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan una o
  más páginas.
• Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los
  contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente que los
  resultados de la búsqueda estén desactualizados.
• Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y
  potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los
  programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la
  base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la
  base de datos.
• Si se paga, se puede aparecer en las primeras páginas de resultados,
  aunque los principales buscadores delimitan estos resultados e indican al
  usuario que se trata de resultados esponsorizados o patrocinados. Hasta
  el momento, aparentemente, esta forma de publicidad, es indicada
  explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a este
  tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio
  de forma gratuita.
• Ejemplos de arañas: Google, Bing, Hotbot
• Directorios
• Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad
  de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática.
  En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento.
• Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información
  sobre los sitios registrados como una colección de directorios. No recorren
  los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los
  datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan
  al momento de registrar el sitio en el directorio.
• Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la
  información que se haya suministrado al directorio cuando se
  registra el sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son
  revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías,
  de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro
  interés.
• Más que buscar información sobre contenidos de la página, los
  resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos
  y temática del sitio.
• Su tecnología es muy barata y sencilla.
• Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory
  Project, Yahoo!, Terra (Antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan
  tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio.
  Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de motores hispanos
  son directorios.
• Metabuscador
• Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados
  respetando el formato original de los buscadores. Lo que
  hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores,
  analizan los resultados de la página, y presentan sus
  propios resultados, según un orden definido por el sistema
  estructural del metabuscador
• FFA - Enlaces gratuitos para todos
• FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), Cualquiera puede
  inscribir su página durante un tiempo limitado en estos
  pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes.
• Buscadores verticales
• Buscadores especializados en un sector concreto,
  lo que les permite analizar la información con
  mayor profundidad, disponer de resultados más
  actualizados y ofrecer al usuario herramientas de
  búsqueda avanzadas. Es importante resaltar que
  utilizan índices especializados de esta manera
  acceder a la información de una manera más
  específica y fácil. (Nélida Colina). Ejemplos de
  este tipo de buscadores son: Trovit,Nestoria.
• Historia
• El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora
  desaparecido) realizado por la World Wide Web
  Wanderer, un robot desarrollado porMattew Gray en el
  MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb,
  también apareció en 1993 y todavía está en
  funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto
  completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A
  diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus
  usuarios una búsqueda por palabras en cualquier
  página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran
  mayoría de los buscadores. WebCrawler fue también el
  primero en darse a conocer ampliamente entre el
  público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó
  en la Carnegie Mellon University).
• Muy pronto aparecieron muchos más
  buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi,
  Northern Light y Altavista. De algún modo,
  competían con directorios (o índices
  temáticos) populares tales como Yahoo!. Más
  tarde, los directorios se integraron o se
  añadieron a la tecnología de los buscadores
  para aumentar su funcionalidad.
• Antes del advenimiento de la Web, había motores
  de búsqueda para otros protocolos o usos, como
  el buscador Archie, para sitios FTPanónimos y el
  motor de búsqueda Verónica, para el protocolo
  Gopher.
• En la actualidad se aprecia una tendencia por
  parte de los principales buscadores de Internet a
  dar el salto hacia entornos móviles creando una
  nueva generación de buscadores: los buscadores
  móviles
Motores De Busqueda 2
Motores De Busqueda 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de búsqueda
Metodos de búsquedaMetodos de búsqueda
Metodos de búsqueda
muuddy
 
Motores de Busqueda
Motores de BusquedaMotores de Busqueda
Motores de Busqueda
sktbrd.93
 
Dhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacionDhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacion
miguelitrosvelasco
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
johnsebastianherrera
 
Motor de búsqueda o buscador
Motor de búsqueda o buscadorMotor de búsqueda o buscador
Motor de búsqueda o buscador
LeidyFranco19
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
r2.joed
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
andre199228
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
cromerovarg
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
GerardoRivera1027
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Lauramorita22
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Yenny Rojas
 
Herramientas (buscadores)
Herramientas (buscadores)Herramientas (buscadores)
Herramientas (buscadores)
222464
 
Bucadores
BucadoresBucadores
Bucadores
theviperhbk
 
Los buscadores en internet terminado
Los buscadores en internet terminadoLos buscadores en internet terminado
Los buscadores en internet terminado
cristi96
 
Clasificación de buacadores
Clasificación de buacadoresClasificación de buacadores
Clasificación de buacadores
Ändrës Hörtïz
 

La actualidad más candente (15)

Metodos de búsqueda
Metodos de búsquedaMetodos de búsqueda
Metodos de búsqueda
 
Motores de Busqueda
Motores de BusquedaMotores de Busqueda
Motores de Busqueda
 
Dhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacionDhtic metodos investigacion
Dhtic metodos investigacion
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Motor de búsqueda o buscador
Motor de búsqueda o buscadorMotor de búsqueda o buscador
Motor de búsqueda o buscador
 
Metodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internetMetodos de busqueda en internet
Metodos de busqueda en internet
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
 
Herramientas (buscadores)
Herramientas (buscadores)Herramientas (buscadores)
Herramientas (buscadores)
 
Bucadores
BucadoresBucadores
Bucadores
 
Los buscadores en internet terminado
Los buscadores en internet terminadoLos buscadores en internet terminado
Los buscadores en internet terminado
 
Clasificación de buacadores
Clasificación de buacadoresClasificación de buacadores
Clasificación de buacadores
 

Similar a Motores De Busqueda 2

Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
patrixi21
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
patrixi21
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
patrixi21
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
patrixi21
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
patrixi21
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Dayanitap Emoxa
 
Motores
MotoresMotores
Motores
Jimmy Donoso
 
Un Motor
Un MotorUn Motor
Un Motor
guest89065d9
 
Motoresde Busqueda
Motoresde BusquedaMotoresde Busqueda
Motoresde Busqueda
HENRY_ISTDG
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
a20889
 
3A5 - avendaño gary - tarea 2
3A5 - avendaño gary - tarea 23A5 - avendaño gary - tarea 2
3A5 - avendaño gary - tarea 2
Gary Richard Avendaño Rosado
 
3 a5 jorge nieves - tarea 2
3 a5   jorge nieves - tarea 23 a5   jorge nieves - tarea 2
3 a5 jorge nieves - tarea 2
JorgeNieves12
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Bolois
 
Edison panata
Edison panataEdison panata
Edison panata
WILLIAM ARMAS GARCES
 
Metodos de BUSQUEDA EN INTERNET
Metodos de BUSQUEDA EN INTERNETMetodos de BUSQUEDA EN INTERNET
Metodos de BUSQUEDA EN INTERNET
julis77
 
Metodos de
Metodos deMetodos de
Metodos de
julis77
 
Buscadores web. grupoinformatica agr
Buscadores web. grupoinformatica agrBuscadores web. grupoinformatica agr
Buscadores web. grupoinformatica agr
GrupoinformaticaAGR
 
LA PAGINAS WEB
LA PAGINAS WEBLA PAGINAS WEB
LA PAGINAS WEB
SURUPATA
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
a20543
 
Motor
MotorMotor

Similar a Motores De Busqueda 2 (20)

Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
 
Motores De Busque
Motores De BusqueMotores De Busque
Motores De Busque
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Un Motor
Un MotorUn Motor
Un Motor
 
Motoresde Busqueda
Motoresde BusquedaMotoresde Busqueda
Motoresde Busqueda
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
3A5 - avendaño gary - tarea 2
3A5 - avendaño gary - tarea 23A5 - avendaño gary - tarea 2
3A5 - avendaño gary - tarea 2
 
3 a5 jorge nieves - tarea 2
3 a5   jorge nieves - tarea 23 a5   jorge nieves - tarea 2
3 a5 jorge nieves - tarea 2
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Edison panata
Edison panataEdison panata
Edison panata
 
Metodos de BUSQUEDA EN INTERNET
Metodos de BUSQUEDA EN INTERNETMetodos de BUSQUEDA EN INTERNET
Metodos de BUSQUEDA EN INTERNET
 
Metodos de
Metodos deMetodos de
Metodos de
 
Buscadores web. grupoinformatica agr
Buscadores web. grupoinformatica agrBuscadores web. grupoinformatica agr
Buscadores web. grupoinformatica agr
 
LA PAGINAS WEB
LA PAGINAS WEBLA PAGINAS WEB
LA PAGINAS WEB
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Motor
MotorMotor
Motor
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Motores De Busqueda 2

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DOCENTE “GUAYAQUIL” NOMBRE: JORGE TIXI TEMA: MOTORES DE BUSQUEDA
  • 2. MOTORES DE BUSQUEDA • Un motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher,FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
  • 3. • Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.
  • 4. Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders) • La mayoría de grandes buscadores internacionales de uso habitual y conocidos son de este tipo. Requieren muchos recursos para su funcionamiento. No están al alcance de cualquiera. • Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas. Cuando se busca una información en los motores, ellos consultan su base de datos y presentan resultados clasificados por su relevancia. De las webs, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas que residan en el servidor. • Si se busca una palabra, por ejemplo, “ordenadores”. En los resultados que ofrecerá el motor de búsqueda, aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto.
  • 5. • Si consideran que un sitio web es importante para el usuario, tienden a registrarlas todas. Si no la consideran importante, sólo almacenan una o más páginas. • Cada cierto tiempo, los motores revisan los sitios, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es infrecuente que los resultados de la búsqueda estén desactualizados. • Los buscadores jerárquicos tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red -arañas (spiders)-, los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explota la base de datos. • Si se paga, se puede aparecer en las primeras páginas de resultados, aunque los principales buscadores delimitan estos resultados e indican al usuario que se trata de resultados esponsorizados o patrocinados. Hasta el momento, aparentemente, esta forma de publicidad, es indicada explícitamente. Los buscadores jerárquicos se han visto obligados a este tipo de publicidad para poder seguir ofreciendo a los usuarios el servicio de forma gratuita. • Ejemplos de arañas: Google, Bing, Hotbot
  • 6. • Directorios • Una tecnología barata, ampliamente utilizada por gran cantidad de scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. En cambio, se requiere más soporte humano y mantenimiento. • Los algoritmos son mucho más sencillos, presentando la información sobre los sitios registrados como una colección de directorios. No recorren los sitios web ni almacenan sus contenidos. Solo registran algunos de los datos de nuestra página, como el título y la descripción que se introduzcan al momento de registrar el sitio en el directorio.
  • 7. • Los resultados de la búsqueda, estarán determinados por la información que se haya suministrado al directorio cuando se registra el sitio. En cambio, a diferencia de los motores, son revisadas por operadores humanos, y clasificadas según categorías, de forma que es más fácil encontrar páginas del tema de nuestro interés. • Más que buscar información sobre contenidos de la página, los resultados serán presentados haciendo referencia a los contenidos y temática del sitio. • Su tecnología es muy barata y sencilla. • Ejemplos de directorios: Antiguos directorios, Open Directory Project, Yahoo!, Terra (Antiguo Olé). Ahora, ambos utilizan tecnología de búsqueda jerárquica, y Yahoo! conserva su directorio. Buscar Portal, es un directorio, y la mayoría de motores hispanos son directorios.
  • 8. • Metabuscador • Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador • FFA - Enlaces gratuitos para todos • FFA (acrónimo del inglés "Free For All"), Cualquiera puede inscribir su página durante un tiempo limitado en estos pequeños directorios. Los enlaces no son permanentes.
  • 9. • Buscadores verticales • Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas. Es importante resaltar que utilizan índices especializados de esta manera acceder a la información de una manera más específica y fácil. (Nélida Colina). Ejemplos de este tipo de buscadores son: Trovit,Nestoria.
  • 10. • Historia • El primer buscador fue "Wandex", un índice (ahora desaparecido) realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado porMattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores, Aliweb, también apareció en 1993 y todavía está en funcionamiento. El primer motor de búsqueda de texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de sus predecesores, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. WebCrawler fue también el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).
  • 11. • Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!. Más tarde, los directorios se integraron o se añadieron a la tecnología de los buscadores para aumentar su funcionalidad.
  • 12. • Antes del advenimiento de la Web, había motores de búsqueda para otros protocolos o usos, como el buscador Archie, para sitios FTPanónimos y el motor de búsqueda Verónica, para el protocolo Gopher. • En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de Internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles