SlideShare una empresa de Scribd logo
EBANISTERIA MUEBLES GYEYRA Nit: 80766501-7
Se dedica a la elaboración de Muebles modulares y cocinas  Integrales.
Procesos que desarrollan: 1. Se obtiene la materia prima del  Proveedor.
2. Se lleva a cabo el proceso de  hacer un despies del  mueble, que es sacar medidas exactas para no tener  desperdicios de material.
3. Re engruesar el mueble  con  colbon y puntilla de ¾.
Lo que se re engruesa son. Las tapas, los entrepaños y las  Bases.
Proceso de pintura El mueble debe ser totalmente pulido para que no queden partes ásperas, luego se le aplica sellador, catalizador, color y por  ultimo la laca.
4. El proceso de secado demora 24 horas.
5. Se procede a ensamblar el  mueble y a colocar manijas, correderas rodachinas y vinipelar.
6. Se pasa por control de  Calidad.
7. se lleva el  producto a  la venta.
TECNOLOGIAS *Cortadora sinfín *Compresor *Taladro *Planeadora  *Rutiadora *Colilladora
Cortadora sinfín Es la que produce un corte rápido y limpio, en cualquier dirección. Es una herramienta de funcionamiento similar a la segueta pero eléctrica . la pieza a cortar permanece fija y aquí es el pelo de la segueta eléctrica el que tiene un movimiento de vaivén pero en la misma posición y nosotros moveremos la pieza a cortar, lo que supone un menor esfuerzo y una mayor precisión en el corte. Esta máquina-herramienta suele llevar un protector que dificulta el acceso de las manos al pelo en movimiento, lo que ofrece una mayor seguridad.
COMPRESOR Es con el que se desarrolla todo el proceso de pintura, se aplica Laca, matiz, sellador y demás Conectado con corriente trifásica y la pistola correspondiente . PLANEADORA Sirve para dejar planos, los cortes, que salgan de la sierra, y para moldear la madera y los bloques para que queden igual en una punta como en la otra.
RUTIADORA Sirve para ser molduras, para ser boseladosen los filos de los muebles para redondearlos, para hacer figuras en los muebles. COLILLADORA Se utiliza en la mayor parte cuando se van a hacer instalaciones fuera del taller y sirve para cortar a 45° los tapa luces.
OCUPACIONES EN LAS QUE PODEMOS DESEMPAÑARNOS Carlos Duran Supervisor de calidad. Erika Julieth Otálora Supervisora en el manejo de proveedores. Eyadira Orjuela Jefe de Cartera. Jhoanna Buitrago Auxiliar de Cartera. Carolina Ortiz Mateus Auxiliar de Cartera y Manejo de distribución.
PROYECTOS EN EJECUCIÓN Hacer una producción con la misma estructura de gabinete para cocina pero con diferentes estilos para ubicarnos en una urbanización especifica y sabiendo que todos los apartamentos tienen la misma área los clientes solo escogerían el modelo que mas se acomode a sus gustos y necesidades. Logrando así gran satisfacción en la compra y un apropiado sierre de ventas.
INSTALACIONES El taller del ebanista tiene caracterí­sticas que lo relacionan í­ntimamente con el taller de un carpintero. Tanto si el taller es una prolongación de la vivienda familiar, como si se encuentra en un local destinado a la ebanisterí­a, el artesano debe buscar unas buenas condiciones de iluminación, y aireación y tener las herramientas en el área donde desempeña la actividad. La amplitud del taller debe ser la suficiente como para incluir el banco de trabajo, así­ como los accesorios de sujeción y guí­a.
RECURSOS Herramientas El ebanista utiliza a la hora de realizar su trabajo muchas herramientas, las cuales podemos encontrar también en el taller de un carpintero, como: sierra, torno, lija, martillo, gubias, escoplos, buriles, formones o cepillo entre otras. Materias primas El material de trabajo de un ebanista es la madera, pero además también necesita: cola, laca, barniz y cera. Las maderas más demandadas por estos artesanos son: caoba, embero, samanguila, abebay, pino sueco y finlandés, roble, haya, tea y morera. MAS RECURSOS Humano: ebanistería cuenta con un instructor especializado en los proyectos de la madera.Técnico: El taller posee tecnología convencional, industrial y de punta.Físicos: El área física del taller de ebanistería cuenta con demarcaciones de puntos de riesgo y de circulación permitida
GESTION ADMINISTRATIVA FICHA: 261039 DIURNO Eyadira Orjuela Alvarado Erika Julieth Otálora Duarte Carlos Alberto Duran Montenegro Jhoanna Buitrago Carolina Ortiz Mateus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luka k casita para conejos ppt
Luka k casita para conejos pptLuka k casita para conejos ppt
Luka k casita para conejos ppt
juanjofuro
 
Convivencia en la sala de informatica
Convivencia en la sala de informaticaConvivencia en la sala de informatica
Convivencia en la sala de informatica
Rocio Serrano
 
equipos y mobiliario
 equipos y mobiliario equipos y mobiliario
equipos y mobiliarioksateortua
 
Grupo 5 Revestimientos texturados
Grupo 5 Revestimientos texturadosGrupo 5 Revestimientos texturados
Grupo 5 Revestimientos texturados
disenointeriores
 
Grupo 7 Revestimientos para pisos
Grupo 7   Revestimientos para pisosGrupo 7   Revestimientos para pisos
Grupo 7 Revestimientos para pisos
disenointeriores
 
Grupo 6 Cubiertas
Grupo 6   CubiertasGrupo 6   Cubiertas
Grupo 6 Cubiertas
disenointeriores
 
Grupo 3 Construcción tradicional - MAMPUESTOS
Grupo 3 Construcción tradicional - MAMPUESTOSGrupo 3 Construcción tradicional - MAMPUESTOS
Grupo 3 Construcción tradicional - MAMPUESTOS
disenointeriores
 
Las Herramientas.
Las Herramientas.Las Herramientas.
Las Herramientas.
Juliana Pulido Beltran
 
Catalogo Atmosphera
Catalogo AtmospheraCatalogo Atmosphera
Catalogo Atmosphera
fernandotc68
 
El proyecto técnico fer
El proyecto técnico ferEl proyecto técnico fer
El proyecto técnico fer
Fernando García Abarca
 
Procesos industriales muebles
Procesos industriales mueblesProcesos industriales muebles
Procesos industriales muebles
alejandro guarin moreno
 
Carpinteria
CarpinteriaCarpinteria
Carpinteria
amado ibarra
 
El Trabajo Con Madera
El Trabajo Con MaderaEl Trabajo Con Madera

La actualidad más candente (16)

Luka k casita para conejos ppt
Luka k casita para conejos pptLuka k casita para conejos ppt
Luka k casita para conejos ppt
 
Sistemas. taller ebanisteria[1]
Sistemas. taller ebanisteria[1]Sistemas. taller ebanisteria[1]
Sistemas. taller ebanisteria[1]
 
Brochure puertas lw
Brochure puertas lwBrochure puertas lw
Brochure puertas lw
 
Convivencia en la sala de informatica
Convivencia en la sala de informaticaConvivencia en la sala de informatica
Convivencia en la sala de informatica
 
equipos y mobiliario
 equipos y mobiliario equipos y mobiliario
equipos y mobiliario
 
Grupo 5 Revestimientos texturados
Grupo 5 Revestimientos texturadosGrupo 5 Revestimientos texturados
Grupo 5 Revestimientos texturados
 
Grupo 7 Revestimientos para pisos
Grupo 7   Revestimientos para pisosGrupo 7   Revestimientos para pisos
Grupo 7 Revestimientos para pisos
 
Ciclo madera
Ciclo maderaCiclo madera
Ciclo madera
 
Grupo 6 Cubiertas
Grupo 6   CubiertasGrupo 6   Cubiertas
Grupo 6 Cubiertas
 
Grupo 3 Construcción tradicional - MAMPUESTOS
Grupo 3 Construcción tradicional - MAMPUESTOSGrupo 3 Construcción tradicional - MAMPUESTOS
Grupo 3 Construcción tradicional - MAMPUESTOS
 
Las Herramientas.
Las Herramientas.Las Herramientas.
Las Herramientas.
 
Catalogo Atmosphera
Catalogo AtmospheraCatalogo Atmosphera
Catalogo Atmosphera
 
El proyecto técnico fer
El proyecto técnico ferEl proyecto técnico fer
El proyecto técnico fer
 
Procesos industriales muebles
Procesos industriales mueblesProcesos industriales muebles
Procesos industriales muebles
 
Carpinteria
CarpinteriaCarpinteria
Carpinteria
 
El Trabajo Con Madera
El Trabajo Con MaderaEl Trabajo Con Madera
El Trabajo Con Madera
 

Similar a Muebles

Blog proyecto muebles
Blog proyecto mueblesBlog proyecto muebles
Blog proyecto mueblesJhoannaBt
 
V- #6- OPERACIONES DE ASERRADERO TRANSFORMACION DE UN PROYECTO TECNICAS - cop...
V- #6- OPERACIONES DE ASERRADERO TRANSFORMACION DE UN PROYECTO TECNICAS - cop...V- #6- OPERACIONES DE ASERRADERO TRANSFORMACION DE UN PROYECTO TECNICAS - cop...
V- #6- OPERACIONES DE ASERRADERO TRANSFORMACION DE UN PROYECTO TECNICAS - cop...
CarlosEnriquePortalP1
 
Análisis del estudio de los costos de una empresa dedicada a la fabricación ...
Análisis del  estudio de los costos de una empresa dedicada a la fabricación ...Análisis del  estudio de los costos de una empresa dedicada a la fabricación ...
Análisis del estudio de los costos de una empresa dedicada a la fabricación ...
Castillo'S Legal Solutions
 
tutorial maq profesionales parte i
tutorial maq profesionales parte itutorial maq profesionales parte i
tutorial maq profesionales parte i
nicorob79
 
Manual de Mantenimiento OMG89
Manual de Mantenimiento OMG89Manual de Mantenimiento OMG89
Manual de Mantenimiento OMG89
Nicole Rivera Pabón
 
Diapositivas de la empresa
Diapositivas de la empresa Diapositivas de la empresa
Diapositivas de la empresa
Yuritzel Xcd
 
Diapositivas de logistica
Diapositivas de logisticaDiapositivas de logistica
Diapositivas de logistica
Yuritzel Xcd
 
Detalles generales de Carpintería por la UNAM
Detalles generales de Carpintería por la UNAMDetalles generales de Carpintería por la UNAM
Detalles generales de Carpintería por la UNAM
AdrianaCastro173415
 
Guia tallado
Guia talladoGuia tallado
TIPOS DE MUEBLES
TIPOS DE MUEBLES TIPOS DE MUEBLES
TIPOS DE MUEBLES
michelledm118
 
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressedMateriales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Lorena Engerman
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultorEdy Hm
 
Informe final de cec
Informe final de cecInforme final de cec
Informe final de cec
Anwar Medina
 
Actividad construcion de camas de madera
Actividad construcion de camas de maderaActividad construcion de camas de madera
Actividad construcion de camas de madera
emilioolortegui
 

Similar a Muebles (20)

Trabajo proyecto
Trabajo proyectoTrabajo proyecto
Trabajo proyecto
 
Blog proyecto muebles
Blog proyecto mueblesBlog proyecto muebles
Blog proyecto muebles
 
V- #6- OPERACIONES DE ASERRADERO TRANSFORMACION DE UN PROYECTO TECNICAS - cop...
V- #6- OPERACIONES DE ASERRADERO TRANSFORMACION DE UN PROYECTO TECNICAS - cop...V- #6- OPERACIONES DE ASERRADERO TRANSFORMACION DE UN PROYECTO TECNICAS - cop...
V- #6- OPERACIONES DE ASERRADERO TRANSFORMACION DE UN PROYECTO TECNICAS - cop...
 
Análisis del estudio de los costos de una empresa dedicada a la fabricación ...
Análisis del  estudio de los costos de una empresa dedicada a la fabricación ...Análisis del  estudio de los costos de una empresa dedicada a la fabricación ...
Análisis del estudio de los costos de una empresa dedicada a la fabricación ...
 
Zocalo
ZocaloZocalo
Zocalo
 
Clase unidad 1
Clase unidad 1Clase unidad 1
Clase unidad 1
 
tutorial maq profesionales parte i
tutorial maq profesionales parte itutorial maq profesionales parte i
tutorial maq profesionales parte i
 
Manual de Mantenimiento OMG89
Manual de Mantenimiento OMG89Manual de Mantenimiento OMG89
Manual de Mantenimiento OMG89
 
Diapositivas de la empresa
Diapositivas de la empresa Diapositivas de la empresa
Diapositivas de la empresa
 
Diapositivas de logistica
Diapositivas de logisticaDiapositivas de logistica
Diapositivas de logistica
 
Detalles generales de Carpintería por la UNAM
Detalles generales de Carpintería por la UNAMDetalles generales de Carpintería por la UNAM
Detalles generales de Carpintería por la UNAM
 
Guia tallado
Guia talladoGuia tallado
Guia tallado
 
TIPOS DE MUEBLES
TIPOS DE MUEBLES TIPOS DE MUEBLES
TIPOS DE MUEBLES
 
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressedMateriales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
Materiales lignocelulósicoslorenavázquez.compressed
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Carpintería 1
Carpintería 1Carpintería 1
Carpintería 1
 
Informe final de cec
Informe final de cecInforme final de cec
Informe final de cec
 
Actividad construcion de camas de madera
Actividad construcion de camas de maderaActividad construcion de camas de madera
Actividad construcion de camas de madera
 
Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.
 

Más de yadiraorjuela

Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivenciayadiraorjuela
 
Como subir al blogger
Como subir al bloggerComo subir al blogger
Como subir al bloggeryadiraorjuela
 
Como subir al blogger
Como subir al bloggerComo subir al blogger
Como subir al bloggeryadiraorjuela
 

Más de yadiraorjuela (6)

Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Manual 111
Manual 111Manual 111
Manual 111
 
Manual 111
Manual 111Manual 111
Manual 111
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Como subir al blogger
Como subir al bloggerComo subir al blogger
Como subir al blogger
 
Como subir al blogger
Como subir al bloggerComo subir al blogger
Como subir al blogger
 

Muebles

  • 1. EBANISTERIA MUEBLES GYEYRA Nit: 80766501-7
  • 2. Se dedica a la elaboración de Muebles modulares y cocinas Integrales.
  • 3. Procesos que desarrollan: 1. Se obtiene la materia prima del Proveedor.
  • 4. 2. Se lleva a cabo el proceso de hacer un despies del mueble, que es sacar medidas exactas para no tener desperdicios de material.
  • 5. 3. Re engruesar el mueble con colbon y puntilla de ¾.
  • 6. Lo que se re engruesa son. Las tapas, los entrepaños y las Bases.
  • 7. Proceso de pintura El mueble debe ser totalmente pulido para que no queden partes ásperas, luego se le aplica sellador, catalizador, color y por ultimo la laca.
  • 8.
  • 9. 4. El proceso de secado demora 24 horas.
  • 10. 5. Se procede a ensamblar el mueble y a colocar manijas, correderas rodachinas y vinipelar.
  • 11. 6. Se pasa por control de Calidad.
  • 12. 7. se lleva el producto a la venta.
  • 13.
  • 14. TECNOLOGIAS *Cortadora sinfín *Compresor *Taladro *Planeadora *Rutiadora *Colilladora
  • 15. Cortadora sinfín Es la que produce un corte rápido y limpio, en cualquier dirección. Es una herramienta de funcionamiento similar a la segueta pero eléctrica . la pieza a cortar permanece fija y aquí es el pelo de la segueta eléctrica el que tiene un movimiento de vaivén pero en la misma posición y nosotros moveremos la pieza a cortar, lo que supone un menor esfuerzo y una mayor precisión en el corte. Esta máquina-herramienta suele llevar un protector que dificulta el acceso de las manos al pelo en movimiento, lo que ofrece una mayor seguridad.
  • 16.
  • 17. COMPRESOR Es con el que se desarrolla todo el proceso de pintura, se aplica Laca, matiz, sellador y demás Conectado con corriente trifásica y la pistola correspondiente . PLANEADORA Sirve para dejar planos, los cortes, que salgan de la sierra, y para moldear la madera y los bloques para que queden igual en una punta como en la otra.
  • 18. RUTIADORA Sirve para ser molduras, para ser boseladosen los filos de los muebles para redondearlos, para hacer figuras en los muebles. COLILLADORA Se utiliza en la mayor parte cuando se van a hacer instalaciones fuera del taller y sirve para cortar a 45° los tapa luces.
  • 19. OCUPACIONES EN LAS QUE PODEMOS DESEMPAÑARNOS Carlos Duran Supervisor de calidad. Erika Julieth Otálora Supervisora en el manejo de proveedores. Eyadira Orjuela Jefe de Cartera. Jhoanna Buitrago Auxiliar de Cartera. Carolina Ortiz Mateus Auxiliar de Cartera y Manejo de distribución.
  • 20. PROYECTOS EN EJECUCIÓN Hacer una producción con la misma estructura de gabinete para cocina pero con diferentes estilos para ubicarnos en una urbanización especifica y sabiendo que todos los apartamentos tienen la misma área los clientes solo escogerían el modelo que mas se acomode a sus gustos y necesidades. Logrando así gran satisfacción en la compra y un apropiado sierre de ventas.
  • 21.
  • 22.
  • 23. INSTALACIONES El taller del ebanista tiene caracterí­sticas que lo relacionan í­ntimamente con el taller de un carpintero. Tanto si el taller es una prolongación de la vivienda familiar, como si se encuentra en un local destinado a la ebanisterí­a, el artesano debe buscar unas buenas condiciones de iluminación, y aireación y tener las herramientas en el área donde desempeña la actividad. La amplitud del taller debe ser la suficiente como para incluir el banco de trabajo, así­ como los accesorios de sujeción y guí­a.
  • 24. RECURSOS Herramientas El ebanista utiliza a la hora de realizar su trabajo muchas herramientas, las cuales podemos encontrar también en el taller de un carpintero, como: sierra, torno, lija, martillo, gubias, escoplos, buriles, formones o cepillo entre otras. Materias primas El material de trabajo de un ebanista es la madera, pero además también necesita: cola, laca, barniz y cera. Las maderas más demandadas por estos artesanos son: caoba, embero, samanguila, abebay, pino sueco y finlandés, roble, haya, tea y morera. MAS RECURSOS Humano: ebanistería cuenta con un instructor especializado en los proyectos de la madera.Técnico: El taller posee tecnología convencional, industrial y de punta.Físicos: El área física del taller de ebanistería cuenta con demarcaciones de puntos de riesgo y de circulación permitida
  • 25. GESTION ADMINISTRATIVA FICHA: 261039 DIURNO Eyadira Orjuela Alvarado Erika Julieth Otálora Duarte Carlos Alberto Duran Montenegro Jhoanna Buitrago Carolina Ortiz Mateus