SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer) se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
A pesar de que la mujer se ha incorporado desde hace unos cuantos años al mercado de trabajo parece que la publicidad sigue tratando a la mujer como si el hogar fuera su hábitat natural y el mundo laboral un campo restringido. Es decir, al utilizar la imagen de la mujer no se respeta el papel que desempeña en la sociedad moderna.  Lo problemático del tema es que el mero hecho de presentar a la mujer en uno u otro contexto sirve para que la conciencia colectiva se acostumbre y considere normal una u otra situación. Por ello como en un amplio número de los casos la mujer no aparece en el entorno laboral se puede hacer creer que esto es algo natural. De modo que la publicidad actúa en este aspecto de forma discriminatoria .
Lo cierto es que en estos últimos años, la presión de ciertos colectivos de mujeres  y la evolución social, han hecho que las campañas publicitarias se transformen aumentando los estereotipos femeninos. Hoy en día la imagen ideal de la mujer para las propias mujeres es la de una mujer autónoma, respetada y valorada por su trabajo. Por ello, junto al ama de casa han proliferado los estereotipos de mujer trabajadora que son los que vamos a analizar a continuación.
Cuando hablamos de mujer trabajadora en la publicidad nos encontramos muy frecuentemente con secretarias, enfermeras o azafatas. En estas ocasiones la mujer suele aparecer bajo las órdenes de un hombre. En estos casos a pesar de presentar a la mujer incorporada al mercado de trabajo, no nos alejamos de los valores de subordinación y sometimiento a los hombres.  Cabe destacar que este tipo de anuncios su papel en el mundo laboral suele ser una traslación al mercado de trabajo de su papel de madre y ama de casa
Tereshkova
Valentina Vladímirovna Tereshkova  (en ruso  Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва , nacida el 6 de marzo de 1937), cosmonauta soviética, fue la primera mujer de la historia en viajar al espacio, a bordo del Vostok 6 en 1963. Nació en Máslennikovo, un pequeño pueblo del óblast de Yaroslavl, en la actual Rusia. Tras abandonar la escuela, trabajó en una fábrica de neumáticos y más tarde estudió ingeniería. También practicó paracaidismo. En 1962 fue seleccionada para su ingreso en el cuerpo femenino de cosmonautas. De entre más de cuatrocientas candidatas, cinco fueron seleccionadas: Tatiana Kuznetsova, Irina Soloviova, Zhanna Yérkina, Valentina Ponomariova, y Tereshkova
El 16 de junio de 1963 a la edad de 26 años y a bordo del Vostok 6, se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio. Su nombre en clave durante la misión fue Chaika (gaviota en castellano, Чайка en ruso). Serguéi Koroliov estaba descontento con el comportamiento de Tereshkova en órbita y no se le permitió tomar el control manual de la nave, tal y como estaba planeado. Aunque estaban previstos más vuelos en los que participaran mujeres, pasaron 19 años hasta que otra mujer, Svetlana Savítskaya, viajara al espacio. Ninguna de las otras cuatro cosmonautas del grupo de Tereshkova viajó al espacio. Tras la misión espacial estudió en la Academia de la Fuerza Aérea de Zhukovski, y se graduó como ingeniera espacial en 1969. Ese mismo año, el grupo de cosmonautas femenino fue disuelto. En 1977 recibió el doctorado en ingeniería. Debido a su prominencia desempeñó diversos cargos políticos: de 1966 a 1974 fue miembro del Soviet Supremo, de 1974 a 1989 formó parte del Presidium del Soviet Supremo, y de 1969 a 1991 perteneció al Comité Central del Partido Comunista En 1997 se retiró de la fuerza aérea y del cuerpo de cosmonautas. El 3 de noviembre de 1963 contrajo matrimonio con el cosmonauta Andrián Nikoláyev (1929-2004) y un año más tarde dio a luz a su hija Elena (1964), quien es ahora doctora en medicina. Valentina se divorció de su primer marido en 1982. Su segundo marido, el Dr. Shapóshnikov, murió en 1999.
 
Mari Pepa, tal y como se la conocía popularmente, era viuda del piloto de Reus Josep Carreras y obtuvo su carné de aviadora el 19 de enero de 1931, con tan sólo 18 años de edad, lo que la situaba como la primera mujer piloto de la historia de la aviación española.  Tras la obtención del permiso, Mari Pepa Colomer participó en varios concursos de pilotos amateurs y fue también profesora y formó y entrenó a diversos pilotos hasta el inicio de la Guerra Civil.  En octubre de 1932, la aviadora aterrizó en un Zeppelin en el aeródromo de la Aeronaval, que fue visitado por un grupo de jóvenes entre los que se encontraba Dolores Vives, que fue otra de las mujeres españolas pioneras en pilotar aviones.  El 1 de octubre de 1936 se crea la Escuela de Pilotos Militares de la Generalitat, de la que formaron parte Mari Pepa Colomer y Dolors Vives, que ejercieron como profesoras.  Mari Pepa participó en operaciones de propaganda durante la Guerra Civil española en el bando republicano en calidad de oficial del Ejército y, al término de la contienda bélica, tuvo que exiliarse a Inglaterra, donde vivió el resto de su vida.  A lo largo de los últimos años ha sido objeto de múltiples reconocimientos públicos y diferentes homenajes por parte de distintos organismos e instituciones, como la Generalitat.  Mari Pepa Colomer, cuyo nombre se menciona con frecuencia en los estudios históricos de la Aviación Española, deja dos hijos y ocho nietos, todos ellos residentes en Inglaterra.
Mari Pepa Colomer Luque, la primera mujer piloto de la aviación española, falleció de un paro cardíaco a los 91 años en la ciudad inglesa de Surrey, donde se exilió tras la Guerra Civil para no regresar nunca a España, informaron fuentes de su familia. Sus cenizas trasladadas al cementerio de Reus (Tarragona), donde viven también otros familiares lejanos y numerosos amigos con los que ha mantenido contacto a lo largo de su largo exilio.
¿Cómo podemos mejorar la situación de la mujer? Pagándoles tanto a los hombres como a las mujeres el mismo salario Concienciando a los demás que las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres así sea en los deportes, en el trabajo etc…
Carmen Garrigós  Cynthia Mª Roca Victoria Lopez

Más contenido relacionado

Destacado

Día de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadoraDía de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadora
elen12
 
Valentina tereshkova silvia
Valentina tereshkova silviaValentina tereshkova silvia
Valentina tereshkova silvia
Antonio
 
COMUNICASION ASINCRONICA Y SINCRONICA
COMUNICASION ASINCRONICA Y SINCRONICACOMUNICASION ASINCRONICA Y SINCRONICA
COMUNICASION ASINCRONICA Y SINCRONICA
LA PRESENTACION
 
Arturo y Clementina EI
Arturo y Clementina EIArturo y Clementina EI
Arturo y Clementina EI
isabel nieto luelmo
 
Mujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora IMujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora I
raul_ac
 
Fallas 2012
Fallas 2012Fallas 2012
Dia de la mujer RESUMEN
Dia de la mujer RESUMENDia de la mujer RESUMEN
Dia de la mujer RESUMEN
Licibela Lici Bela
 
Els esquimals
Els esquimalsEls esquimals
Els esquimals
fassers
 
Arturo y clementina i
Arturo y clementina iArturo y clementina i
Arturo y clementina i
cristinabf78
 
Fiesta de las fallas de valencia.
Fiesta de las fallas de valencia.Fiesta de las fallas de valencia.
Fiesta de las fallas de valencia.
Pisolo80
 
Dia da muller traballadora
Dia da muller traballadoraDia da muller traballadora
Dia da muller traballadora
bibiespobra
 
130 propuestas para trabajar la Coeducación
130 propuestas para trabajar la Coeducación130 propuestas para trabajar la Coeducación
130 propuestas para trabajar la Coeducación
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Números tardor
Números tardorNúmeros tardor
Números tardor
Pili Cano
 
Fitxes esquimals
Fitxes esquimalsFitxes esquimals
Fitxes esquimals
Pili Cano
 
Casas para clasificar nombres
Casas para clasificar nombresCasas para clasificar nombres
Casas para clasificar nombres
Cristina Pardo Ejarque
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
carlosnolascoblume
 
Feliz Dia De La Mujer
Feliz Dia De La MujerFeliz Dia De La Mujer
Feliz Dia De La Mujer
luizaprexi
 
Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica
milarod03
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
Cristina Pardo Ejarque
 

Destacado (20)

Día de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadoraDía de la mujer trabajadora
Día de la mujer trabajadora
 
Valentina tereshkova silvia
Valentina tereshkova silviaValentina tereshkova silvia
Valentina tereshkova silvia
 
COMUNICASION ASINCRONICA Y SINCRONICA
COMUNICASION ASINCRONICA Y SINCRONICACOMUNICASION ASINCRONICA Y SINCRONICA
COMUNICASION ASINCRONICA Y SINCRONICA
 
Arturo y Clementina EI
Arturo y Clementina EIArturo y Clementina EI
Arturo y Clementina EI
 
Mujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora IMujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora I
 
Fallas 2012
Fallas 2012Fallas 2012
Fallas 2012
 
Dia de la mujer RESUMEN
Dia de la mujer RESUMENDia de la mujer RESUMEN
Dia de la mujer RESUMEN
 
Els esquimals
Els esquimalsEls esquimals
Els esquimals
 
Arturo y clementina i
Arturo y clementina iArturo y clementina i
Arturo y clementina i
 
Fiesta de las fallas de valencia.
Fiesta de las fallas de valencia.Fiesta de las fallas de valencia.
Fiesta de las fallas de valencia.
 
Dia da muller traballadora
Dia da muller traballadoraDia da muller traballadora
Dia da muller traballadora
 
130 propuestas para trabajar la Coeducación
130 propuestas para trabajar la Coeducación130 propuestas para trabajar la Coeducación
130 propuestas para trabajar la Coeducación
 
Números tardor
Números tardorNúmeros tardor
Números tardor
 
MULLERES GALEGAS
MULLERES GALEGASMULLERES GALEGAS
MULLERES GALEGAS
 
Fitxes esquimals
Fitxes esquimalsFitxes esquimals
Fitxes esquimals
 
Casas para clasificar nombres
Casas para clasificar nombresCasas para clasificar nombres
Casas para clasificar nombres
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Feliz Dia De La Mujer
Feliz Dia De La MujerFeliz Dia De La Mujer
Feliz Dia De La Mujer
 
Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica
 
El gato con botas
El gato con botasEl gato con botas
El gato con botas
 

Similar a Mujer Trabajadora Ii

Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarciaSituacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
cesar250
 
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
madalinaolvega
 
Dia internacional-de-la-mujer
Dia internacional-de-la-mujerDia internacional-de-la-mujer
Dia internacional-de-la-mujer
javier arteaga
 
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdfmujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf
telleiras4eso
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
Universidad de Margarita
 
La mujer
La mujerLa mujer
La mujer
jossp90
 
Juarez sanchez miriam_m2s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m2s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m2s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m2s4_proyectointegrador
Miry Juarez
 
Situación actual de la mujer en el ejercicio periodístico
Situación actual de la mujer en el ejercicio periodísticoSituación actual de la mujer en el ejercicio periodístico
Situación actual de la mujer en el ejercicio periodístico
infoudch
 
Cova y lurde
Cova y lurdeCova y lurde
Cova y lurde
yumarasevillanos
 
Mujeres célebres
Mujeres célebresMujeres célebres
Mujeres célebres
MariadelPilarAlmeria
 
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
Andrés Bonilla Carmona
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
sabinosenas
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
TeresaMolla
 
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Arena Media España
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
maria284
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
maria284
 
Trabajo De Ciudadania DíA 8 De Marzo 3º D
Trabajo De Ciudadania DíA 8 De Marzo 3º DTrabajo De Ciudadania DíA 8 De Marzo 3º D
Trabajo De Ciudadania DíA 8 De Marzo 3º D
atenearte
 
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Derechos de la mujer  UE Carolina QDerechos de la mujer  UE Carolina Q
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Menfis Alvarez
 
6 mujeres (3)
6 mujeres (3)6 mujeres (3)
6 mujeres (3)
Martacuevas0
 
Dia De La Mujer By : Danny Rodriguez
Dia De La Mujer By : Danny RodriguezDia De La Mujer By : Danny Rodriguez
Dia De La Mujer By : Danny Rodriguez
danny rodriguez
 

Similar a Mujer Trabajadora Ii (20)

Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarciaSituacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
 
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
 
Dia internacional-de-la-mujer
Dia internacional-de-la-mujerDia internacional-de-la-mujer
Dia internacional-de-la-mujer
 
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdfmujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 
La mujer
La mujerLa mujer
La mujer
 
Juarez sanchez miriam_m2s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m2s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m2s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m2s4_proyectointegrador
 
Situación actual de la mujer en el ejercicio periodístico
Situación actual de la mujer en el ejercicio periodísticoSituación actual de la mujer en el ejercicio periodístico
Situación actual de la mujer en el ejercicio periodístico
 
Cova y lurde
Cova y lurdeCova y lurde
Cova y lurde
 
Mujeres célebres
Mujeres célebresMujeres célebres
Mujeres célebres
 
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
 
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
 
Mujeres en la historia
Mujeres en la historiaMujeres en la historia
Mujeres en la historia
 
Trabajo De Ciudadania DíA 8 De Marzo 3º D
Trabajo De Ciudadania DíA 8 De Marzo 3º DTrabajo De Ciudadania DíA 8 De Marzo 3º D
Trabajo De Ciudadania DíA 8 De Marzo 3º D
 
Derechos de la mujer UE Carolina Q
Derechos de la mujer  UE Carolina QDerechos de la mujer  UE Carolina Q
Derechos de la mujer UE Carolina Q
 
6 mujeres (3)
6 mujeres (3)6 mujeres (3)
6 mujeres (3)
 
Dia De La Mujer By : Danny Rodriguez
Dia De La Mujer By : Danny RodriguezDia De La Mujer By : Danny Rodriguez
Dia De La Mujer By : Danny Rodriguez
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Mujer Trabajadora Ii

  • 1.  
  • 2. El Día Internacional de la Mujer Trabajadora (o también Día Internacional de la Mujer) se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo integro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
  • 3. A pesar de que la mujer se ha incorporado desde hace unos cuantos años al mercado de trabajo parece que la publicidad sigue tratando a la mujer como si el hogar fuera su hábitat natural y el mundo laboral un campo restringido. Es decir, al utilizar la imagen de la mujer no se respeta el papel que desempeña en la sociedad moderna. Lo problemático del tema es que el mero hecho de presentar a la mujer en uno u otro contexto sirve para que la conciencia colectiva se acostumbre y considere normal una u otra situación. Por ello como en un amplio número de los casos la mujer no aparece en el entorno laboral se puede hacer creer que esto es algo natural. De modo que la publicidad actúa en este aspecto de forma discriminatoria .
  • 4. Lo cierto es que en estos últimos años, la presión de ciertos colectivos de mujeres  y la evolución social, han hecho que las campañas publicitarias se transformen aumentando los estereotipos femeninos. Hoy en día la imagen ideal de la mujer para las propias mujeres es la de una mujer autónoma, respetada y valorada por su trabajo. Por ello, junto al ama de casa han proliferado los estereotipos de mujer trabajadora que son los que vamos a analizar a continuación.
  • 5. Cuando hablamos de mujer trabajadora en la publicidad nos encontramos muy frecuentemente con secretarias, enfermeras o azafatas. En estas ocasiones la mujer suele aparecer bajo las órdenes de un hombre. En estos casos a pesar de presentar a la mujer incorporada al mercado de trabajo, no nos alejamos de los valores de subordinación y sometimiento a los hombres. Cabe destacar que este tipo de anuncios su papel en el mundo laboral suele ser una traslación al mercado de trabajo de su papel de madre y ama de casa
  • 7. Valentina Vladímirovna Tereshkova (en ruso Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва , nacida el 6 de marzo de 1937), cosmonauta soviética, fue la primera mujer de la historia en viajar al espacio, a bordo del Vostok 6 en 1963. Nació en Máslennikovo, un pequeño pueblo del óblast de Yaroslavl, en la actual Rusia. Tras abandonar la escuela, trabajó en una fábrica de neumáticos y más tarde estudió ingeniería. También practicó paracaidismo. En 1962 fue seleccionada para su ingreso en el cuerpo femenino de cosmonautas. De entre más de cuatrocientas candidatas, cinco fueron seleccionadas: Tatiana Kuznetsova, Irina Soloviova, Zhanna Yérkina, Valentina Ponomariova, y Tereshkova
  • 8. El 16 de junio de 1963 a la edad de 26 años y a bordo del Vostok 6, se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio. Su nombre en clave durante la misión fue Chaika (gaviota en castellano, Чайка en ruso). Serguéi Koroliov estaba descontento con el comportamiento de Tereshkova en órbita y no se le permitió tomar el control manual de la nave, tal y como estaba planeado. Aunque estaban previstos más vuelos en los que participaran mujeres, pasaron 19 años hasta que otra mujer, Svetlana Savítskaya, viajara al espacio. Ninguna de las otras cuatro cosmonautas del grupo de Tereshkova viajó al espacio. Tras la misión espacial estudió en la Academia de la Fuerza Aérea de Zhukovski, y se graduó como ingeniera espacial en 1969. Ese mismo año, el grupo de cosmonautas femenino fue disuelto. En 1977 recibió el doctorado en ingeniería. Debido a su prominencia desempeñó diversos cargos políticos: de 1966 a 1974 fue miembro del Soviet Supremo, de 1974 a 1989 formó parte del Presidium del Soviet Supremo, y de 1969 a 1991 perteneció al Comité Central del Partido Comunista En 1997 se retiró de la fuerza aérea y del cuerpo de cosmonautas. El 3 de noviembre de 1963 contrajo matrimonio con el cosmonauta Andrián Nikoláyev (1929-2004) y un año más tarde dio a luz a su hija Elena (1964), quien es ahora doctora en medicina. Valentina se divorció de su primer marido en 1982. Su segundo marido, el Dr. Shapóshnikov, murió en 1999.
  • 9.  
  • 10. Mari Pepa, tal y como se la conocía popularmente, era viuda del piloto de Reus Josep Carreras y obtuvo su carné de aviadora el 19 de enero de 1931, con tan sólo 18 años de edad, lo que la situaba como la primera mujer piloto de la historia de la aviación española. Tras la obtención del permiso, Mari Pepa Colomer participó en varios concursos de pilotos amateurs y fue también profesora y formó y entrenó a diversos pilotos hasta el inicio de la Guerra Civil. En octubre de 1932, la aviadora aterrizó en un Zeppelin en el aeródromo de la Aeronaval, que fue visitado por un grupo de jóvenes entre los que se encontraba Dolores Vives, que fue otra de las mujeres españolas pioneras en pilotar aviones. El 1 de octubre de 1936 se crea la Escuela de Pilotos Militares de la Generalitat, de la que formaron parte Mari Pepa Colomer y Dolors Vives, que ejercieron como profesoras. Mari Pepa participó en operaciones de propaganda durante la Guerra Civil española en el bando republicano en calidad de oficial del Ejército y, al término de la contienda bélica, tuvo que exiliarse a Inglaterra, donde vivió el resto de su vida. A lo largo de los últimos años ha sido objeto de múltiples reconocimientos públicos y diferentes homenajes por parte de distintos organismos e instituciones, como la Generalitat. Mari Pepa Colomer, cuyo nombre se menciona con frecuencia en los estudios históricos de la Aviación Española, deja dos hijos y ocho nietos, todos ellos residentes en Inglaterra.
  • 11. Mari Pepa Colomer Luque, la primera mujer piloto de la aviación española, falleció de un paro cardíaco a los 91 años en la ciudad inglesa de Surrey, donde se exilió tras la Guerra Civil para no regresar nunca a España, informaron fuentes de su familia. Sus cenizas trasladadas al cementerio de Reus (Tarragona), donde viven también otros familiares lejanos y numerosos amigos con los que ha mantenido contacto a lo largo de su largo exilio.
  • 12. ¿Cómo podemos mejorar la situación de la mujer? Pagándoles tanto a los hombres como a las mujeres el mismo salario Concienciando a los demás que las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres así sea en los deportes, en el trabajo etc…
  • 13. Carmen Garrigós Cynthia Mª Roca Victoria Lopez