SlideShare una empresa de Scribd logo
Antes de empezar, tienes que ser consciente de que
hace muchos años, las mujeres no podían realizar
acciones que hoy en día son normales. De hecho,
muchas de ellas estaban prohibidas por ley.
Piensa unos minutos en todo lo que las mujeres hacen
con libertad en la actualidad…
Vestirse
como quieran
Estudiar Votar
Entrar en el
ejército
Pedir el
divorcio
Abrir una
cuenta en el
banco
Ir a la
universidad
Ser juezas o
abogadas
Tener
tarjeta de
crédito
Todas estas cosas y muchas más estaban
prohibidas hace cien años. En algunos países
todavía siguen prohibidas. ¿Qué opinas?
Mujeres formidables de la
historia
Pero durante aquellos años y a lo largo de otros
momentos de la historia, hubo mujeres que empezaron a
pedir que sus derechos fueran los mismos que los
hombres.
Otras mujeres destacaron simplemente
porque se convirtieron en símbolos
gracias a su lucha, a su trabajo, a sus
ideas…
Y otras se convirtieron en personajes
muy importantes de la historia
gracias a sus logros profesionales.
Te presentamos 15 Mujeres
formidables de la historia
Hipatia de Alejandría
Astrónoma, matemática y física. Nació en
el año 370, en Alejandría (Egipto). Fue
una de las primeras científicas y
matemáticas de la historia.
Inventó una primera versión del
hidrómetro, instrumento que sirve
para pesar líquidos.
Y del astrolabio, un ”buscador de
estrellas” con el que se
calculaba la posición de los
astros y se podía saber la hora.
“Defiende tu derecho a pensar,
porque incluso pensar de
manera errónea es mejor que no
pensar”.
Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa a la que
llamaban “la décima musa”. Recibió este nombre porque
escribía lírica, autos sacramentales, teatro y prosa.
Era autodidacta, es decir, que
aprendió todo lo que sabía ella misma,
sin ir a ningún colegio o universidad.
Juana Inés de la Cruz ya sabía leer
perfectamente cuando tenía tres años
y solo necesitó veinte clases de
latín para dominar el idioma.
La obra literaria de Juana Inés de la
Cruz es tan rica y numerosa, que fue
considerada la máxima representante
femenina del Siglo de Oro de la
literatura hispánica.
Isabel I de Inglaterra
Isabel I fue la hija de Enrique VIII y Ana Bolena y
fue él último miembro de la Casa Tudor que gobernó en
Inglaterra.
El reinado de Isabel I fue uno de los
más importantes de la historia de
Inglaterra. Gobernó sola durante más de
40 años.
Isabel I nunca se casó a pesar de que el
Parlamento de Inglaterra le insistía y
de que estaba muy mal visto que una
mujer fuera reina sin estar casada.
Durante su mandato, Inglaterra comenzó su
desarrollo industrial y económico. También
se desarrolló el comercio exterior.
Con su gran armada, derrotó a las
tropas de Felipe II en la Armada
Invencible.
Marie Curie
Marie Curie fue una científica que nació en Polonia
pero que vivió gran parte de su vida en Francia.
Es la primera mujer en la historia
en recibir dos premios Nobel.
Fue una de las primeras en
investigar sobre la radioactividad
y descubrió el radio y el polonio.
Gracias a su descubrimiento hoy
existen las máquinas de
radiodiagnóstico.
¿Sabías qué?
Marie Curie recibió el Nobel de
Física y el de Química.
Su hija Írene también recibió
el Nobel de Química.
Valentina Tereshkova
Astronauta rusa. Fue la primera mujer que viajó al
espacio; la nave se llamaba Vostok VI.
Fue seleccionada entre más de 400
aspirantes. Su nombre en clave era
chaika, “gaviota” en ruso.
Estuvo 71 horas en el espacio,
del 16 al 19 de junio de 1963,
realizando 48 vueltas
alrededor de la tierra.
Cuando volvió fue tratada como
una heroína, pero no le
permitieron volver al espacio.
¿Sabías qué?
Pasaron 20 años hasta que una mujer
participara en un vuelo espacial.
Hedy Lamarr
Hedy Lamarr fue una actriz de Hollywood y una inventora.
Era superdotada y a los 16 años empezó a
estudiar ingeniería, pero lo dejó a un
lado para convertirse en actriz.
Al mismo tiempo que actuaba, siguió
dibujando y haciendo prototipos de
inventos. Incluso diseñó para los
soldados que estaban en la guerra una
especie de pastillas de refresco de cola
para que las pudieran disolver en agua.
Su invento más famoso fue junto al músico
George Antheil. Se trataba de un sistema de
comunicaciones para detectar torpedos de
tropas enemigas. Lo regaló al ejército de
Estados Unidos para que lo pusieran en
práctica.
Nunca recibió dinero por la patente.
Hedy Lamarr
El invento de Hedy Lamarr se basaba en la tecnología
GPS, las redes wifi y el Bluetooth. Sin él, es probable
que estas cosas nunca hubieran existido.
¿Cómo de importante fue el invento de Hedy Lamarr? ¿Te
imaginas un mundo sin estos objetos?
Mary Wollstonecraft
“Hagamos a las
mujeres
criaturas
racionales y
ciudadanas
libres, y
rápidamente se
volverán buenas
esposas y
madres”.
Mary Wollstonecraft fue una filósofa y una de las primeras
mujeres en ganarse la vida como escritora.
También fue una de las primeras mujeres en luchar por los
derechos de la mujer, diciendo que debían ser educadas igual
que los hombres para poder formar parte de la sociedad.
“Es tiempo de
efectuar una
revolución en los
modales de las
mujeres, tiempo de
devolverles su
dignidad perdida y
hacer que, como
parte de la especie
humana, trabajen
para reformar el
mundo, mediante su
propio cambio”.
Teresa de Calcuta
Teresa de Calcuta nació en Macedonia en 1910 y murió
en Calcuta, India, en 1997.
Fue una monja que dedicó toda su vida
a ayudar a los demás, en especial a
los pobres, enfermos, huérfanos y
leprosos.
En 1979 recibió el Premio Nobel de la
Paz además de otros premios y
reconocimientos por todo el mundo.
Gracias a ella, se abrieron por todo
el mundo centros para atender a los
necesitados.
También enseñó a muchos niños a leer y
escribir.
El Papa Francisco propuso convertirla
en santa en 2015 y desde 2016 es
oficialmente Santa Teresa de Calcuta.
Frida Kahlo
Frida Kahlo fue una pintora mexicana, una de las más
grandes que ha dado el país.
Contrajo la enfermedad de la polio
cuando era muy joven y sufrió un
terrible accidente que marcó toda su
obra.
Fue la primera artista mexicana en
exponer un cuadro en el prestigioso
Museo del Louvre.
Muchos pintores famosos como Pablo
Picasso, André Breton o Marcel
Duchamp la admiraban.
El Museo Frida Kahlo, ubicado en
Ciudad de México y conocido como la
Casa Azul, es uno de los lugares
más visitados de todo el país.
Rigoberta Menchú
Líder indígena y activista guatelmateca, miembro del
grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos.
Embajadora de buena voluntad de la
UNESCO y ganadora del Premio Nobel
de la Paz (1992) y el Premio
Príncipe de Asturias de Cooperación
Internacional (1998).
Destaca por su liderazgo al frente
de las luchas sociales.
“La paz no es únicamente la ausencia
de la guerra; mientras halla
pobreza, racismo y discriminación y
exclusión difícilmente podremos
alcanzar un mundo de paz.
Malala Yousafzai
Malala Yousafzai es una activista pakistaní que vive en
Inglaterra.
La joven Malala sentó un precedente a la
hora de luchar a favor de los derechos de
las mujeres en Pakistán.
En 2009 y utilizando un seudónimo, Malala
escribió un artículo para la cadena de
televisión BBC en el que explicaba cómo era
su vida y la de su familia bajo el dominio
de los talibanes.
Un año después, un periodista hizo un
documental sobre ello y entrevistó a Malala.
Gracias a su valentía, Malala fue premiada
con el Nobel de la Paz en 2014 por luchar
por la libertad de los niños y jóvenes.
En 2012 fue víctima de un atentado
terrorista y mucha gente por todo el mundo
lo condenó.
Malala Yousafzai
Malala fue portada de la
prestigiosa revista Time y
considerada una de las cien
personas más influyentes del
mundo.
¿Crees que Malala fue
valiente?
¿Qué crees que sintió al ser
considerada una de las
personas más influyentes del
mundo?
Foto publicada bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento dominicasbcn (@flickr.com)
Amelia Earhart
Es una de las mujeres piloto más importantes de la
historia.
En 1928 le ofrecieron ser la primera
mujer que cruzaría el océano Atlántico
y ella aceptó.
Desapareció misteriosamente el 2 de
julio de 1937. Ese día, mientras Amelia
iba hacia su siguiente destino mandó un
mensaje por radio donde decía que el
combustible de su avión estaba
acabándose y más tarde el avión que
pilotaba desapareció. Mandaron 9 barcos
y 66 aviones a buscarla, pero ni Amelia
ni el avión aparecieron.
En 1922 consiguió un récord: voló a 4267 m. de altura y un año
después, en 1923, consiguió su licencia de piloto.
Sirimavo Bandaranaike
Fue una política de Sri Lanka, la primera mujer en el
mundo en asumir el cargo de primera ministra de un país.
Fue primera ministra de Sri Lanka
durante dieciocho años.
Durante el conflicto entre la India
y China en 1962 tuvo un papel de
mediadora.
Se retiró de la vida política en
2000. Falleció a causa de un infarto
poco después.
Ada Lovelace
Fue una matemática, informática y escritora
británica.
Se la considera la primera
programadora de ordenadores. Creó lo
que hoy se conoce como el primer
algoritmo pensado para ser procesado
por una máquina.
Fue hija del gran poeta del
Romanticismo inglés Lord Byron.
¿Sabías qué?
Hay un lenguaje de programación
que lleva su nombre.
Rosa Parks
Rosa Parks fue una importante activista por los
derechos civiles que vivió en Estados Unidos.
Se hizo famosa internacionalmente por
negarse a ceder su asiento a un hombre
blanco en un autobús para ponerse en
la parte de atrás.
No podían usar los mismos baños que
los blancos, tenían toques de queda
para salir por la noche, no podían
votar y solo podían ir a escuelas para
población negra.
El acto de Rosa Parks la llevó a la
cárcel, pero a partir de ahí, la
población afroamericana empezó a
reaccionar.
Durante los años 40, 50 y 60, la
población afroamericana apenas tenía
derechos y se les consideraba seres
inferiores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

O menino que aprendeu a ver
O menino que aprendeu a verO menino que aprendeu a ver
O menino que aprendeu a ver
Rosemary Batista
 
Alfabeto ilustrado para pintar com 4 tipos de letras - fonético
Alfabeto ilustrado para pintar   com 4 tipos de letras - fonéticoAlfabeto ilustrado para pintar   com 4 tipos de letras - fonético
Alfabeto ilustrado para pintar com 4 tipos de letras - fonético
Marcy Gomes
 
Chegou o outono[1]
Chegou o outono[1]Chegou o outono[1]
Chegou o outono[1]
Teresa Ramos
 
História da Trompa e a trompa no Brasil
História da Trompa e a trompa no BrasilHistória da Trompa e a trompa no Brasil
História da Trompa e a trompa no Brasil
Partitura de Banda
 
O Zezinho
O ZezinhoO Zezinho
A viagem-da-gotinha.
A viagem-da-gotinha.A viagem-da-gotinha.
A viagem-da-gotinha.
266446113
 

La actualidad más candente (6)

O menino que aprendeu a ver
O menino que aprendeu a verO menino que aprendeu a ver
O menino que aprendeu a ver
 
Alfabeto ilustrado para pintar com 4 tipos de letras - fonético
Alfabeto ilustrado para pintar   com 4 tipos de letras - fonéticoAlfabeto ilustrado para pintar   com 4 tipos de letras - fonético
Alfabeto ilustrado para pintar com 4 tipos de letras - fonético
 
Chegou o outono[1]
Chegou o outono[1]Chegou o outono[1]
Chegou o outono[1]
 
História da Trompa e a trompa no Brasil
História da Trompa e a trompa no BrasilHistória da Trompa e a trompa no Brasil
História da Trompa e a trompa no Brasil
 
O Zezinho
O ZezinhoO Zezinho
O Zezinho
 
A viagem-da-gotinha.
A viagem-da-gotinha.A viagem-da-gotinha.
A viagem-da-gotinha.
 

Similar a mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf

Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptxMujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
ErikaSeleneRosalesNa
 
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptxmujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
DeMeliEme
 
Mujeres que han marcado la historia
Mujeres que han marcado la historiaMujeres que han marcado la historia
Mujeres que han marcado la historia
MariaJoseArchila1
 
Trabajo lola fer
Trabajo lola ferTrabajo lola fer
Trabajo lola fer
LusoClemens
 
La mujer
La mujerLa mujer
La mujer
jossp90
 
Mujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptx
Mujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptxMujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptx
Mujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptx
patricia190247
 
Que se celebra el 8 de marzo en
Que se celebra el 8 de marzo enQue se celebra el 8 de marzo en
Que se celebra el 8 de marzo en
Felipe Benavides
 
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Arena Media España
 
Dia Internacional de la Mujer
Dia Internacional de la MujerDia Internacional de la Mujer
Dia Internacional de la Mujer
UPR Cayey
 
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdad
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdadMujeres que abrieron camino hacia la igualdad
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdad
CASARTAI
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
Jaco_29
 
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
Andrés Bonilla Carmona
 
Presentacion mujeres
Presentacion mujeresPresentacion mujeres
Presentacion mujeres
alejoguevara24
 
Desfile 8, Marzo 2011
Desfile 8, Marzo 2011Desfile 8, Marzo 2011
Desfile 8, Marzo 2011
Dééborah Aguilar
 
prevención violencia contra la mujer
prevención violencia contra la mujerprevención violencia contra la mujer
prevención violencia contra la mujer
Makarena Bahamondes Cvietkovich
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
TeresaMolla
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
Universidad de Margarita
 

Similar a mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf (20)

Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptxMujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
 
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptxmujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
 
Mujeres que han marcado la historia
Mujeres que han marcado la historiaMujeres que han marcado la historia
Mujeres que han marcado la historia
 
Trabajo lola fer
Trabajo lola ferTrabajo lola fer
Trabajo lola fer
 
La mujer
La mujerLa mujer
La mujer
 
Mujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptx
Mujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptxMujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptx
Mujeres Españolas Inspiradores Presentación.pptx
 
Que se celebra el 8 de marzo en
Que se celebra el 8 de marzo enQue se celebra el 8 de marzo en
Que se celebra el 8 de marzo en
 
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
Día de la Mujer Trabajadora - 8 de marzo de 2018
 
Dia Internacional de la Mujer
Dia Internacional de la MujerDia Internacional de la Mujer
Dia Internacional de la Mujer
 
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdad
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdadMujeres que abrieron camino hacia la igualdad
Mujeres que abrieron camino hacia la igualdad
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 
Mujeres trabajadoras
Mujeres trabajadorasMujeres trabajadoras
Mujeres trabajadoras
 
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
20 mujeres-extraordinarias 2º ciclo
 
Presentacion mujeres
Presentacion mujeresPresentacion mujeres
Presentacion mujeres
 
Desfile 8, Marzo 2011
Desfile 8, Marzo 2011Desfile 8, Marzo 2011
Desfile 8, Marzo 2011
 
prevención violencia contra la mujer
prevención violencia contra la mujerprevención violencia contra la mujer
prevención violencia contra la mujer
 
Mujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidadMujeres en la historia de la humanidad
Mujeres en la historia de la humanidad
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 

Más de telleiras4eso

Rúbricas webquest 3º pmar
Rúbricas webquest 3º pmarRúbricas webquest 3º pmar
Rúbricas webquest 3º pmar
telleiras4eso
 
Renacimiento versus barroco
Renacimiento versus barrocoRenacimiento versus barroco
Renacimiento versus barroco
telleiras4eso
 
Pmar pistas 1
Pmar pistas 1Pmar pistas 1
Pmar pistas 1
telleiras4eso
 
Pmar pistas
Pmar pistasPmar pistas
Pmar pistas
telleiras4eso
 
Pmar pistas
Pmar pistasPmar pistas
Pmar pistas
telleiras4eso
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
telleiras4eso
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
telleiras4eso
 
Cuadro oraciones compuestas por subordinación adverbial
Cuadro oraciones compuestas por subordinación adverbialCuadro oraciones compuestas por subordinación adverbial
Cuadro oraciones compuestas por subordinación adverbial
telleiras4eso
 
Presentación biblio
Presentación biblioPresentación biblio
Presentación biblio
telleiras4eso
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
telleiras4eso
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
telleiras4eso
 
Ficha 2.
Ficha 2.Ficha 2.
Ficha 2.
telleiras4eso
 
El diálogo.
El diálogo.El diálogo.
El diálogo.
telleiras4eso
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
telleiras4eso
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
telleiras4eso
 
1ºa rubrica póster 1ª aval (4)
1ºa   rubrica póster 1ª aval (4)1ºa   rubrica póster 1ª aval (4)
1ºa rubrica póster 1ª aval (4)telleiras4eso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
telleiras4eso
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
Doc2Doc2
Novela y teatro contemporáneo
Novela y teatro contemporáneoNovela y teatro contemporáneo
Novela y teatro contemporáneo
telleiras4eso
 

Más de telleiras4eso (20)

Rúbricas webquest 3º pmar
Rúbricas webquest 3º pmarRúbricas webquest 3º pmar
Rúbricas webquest 3º pmar
 
Renacimiento versus barroco
Renacimiento versus barrocoRenacimiento versus barroco
Renacimiento versus barroco
 
Pmar pistas 1
Pmar pistas 1Pmar pistas 1
Pmar pistas 1
 
Pmar pistas
Pmar pistasPmar pistas
Pmar pistas
 
Pmar pistas
Pmar pistasPmar pistas
Pmar pistas
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Cuadro oraciones compuestas por subordinación adverbial
Cuadro oraciones compuestas por subordinación adverbialCuadro oraciones compuestas por subordinación adverbial
Cuadro oraciones compuestas por subordinación adverbial
 
Presentación biblio
Presentación biblioPresentación biblio
Presentación biblio
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
 
Ficha 2.
Ficha 2.Ficha 2.
Ficha 2.
 
El diálogo.
El diálogo.El diálogo.
El diálogo.
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
1ºa rubrica póster 1ª aval (4)
1ºa   rubrica póster 1ª aval (4)1ºa   rubrica póster 1ª aval (4)
1ºa rubrica póster 1ª aval (4)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Novela y teatro contemporáneo
Novela y teatro contemporáneoNovela y teatro contemporáneo
Novela y teatro contemporáneo
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pdf

  • 1.
  • 2. Antes de empezar, tienes que ser consciente de que hace muchos años, las mujeres no podían realizar acciones que hoy en día son normales. De hecho, muchas de ellas estaban prohibidas por ley. Piensa unos minutos en todo lo que las mujeres hacen con libertad en la actualidad… Vestirse como quieran Estudiar Votar Entrar en el ejército Pedir el divorcio Abrir una cuenta en el banco Ir a la universidad Ser juezas o abogadas Tener tarjeta de crédito Todas estas cosas y muchas más estaban prohibidas hace cien años. En algunos países todavía siguen prohibidas. ¿Qué opinas?
  • 3. Mujeres formidables de la historia Pero durante aquellos años y a lo largo de otros momentos de la historia, hubo mujeres que empezaron a pedir que sus derechos fueran los mismos que los hombres. Otras mujeres destacaron simplemente porque se convirtieron en símbolos gracias a su lucha, a su trabajo, a sus ideas… Y otras se convirtieron en personajes muy importantes de la historia gracias a sus logros profesionales.
  • 4. Te presentamos 15 Mujeres formidables de la historia
  • 5. Hipatia de Alejandría Astrónoma, matemática y física. Nació en el año 370, en Alejandría (Egipto). Fue una de las primeras científicas y matemáticas de la historia. Inventó una primera versión del hidrómetro, instrumento que sirve para pesar líquidos. Y del astrolabio, un ”buscador de estrellas” con el que se calculaba la posición de los astros y se podía saber la hora. “Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar”.
  • 6. Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa a la que llamaban “la décima musa”. Recibió este nombre porque escribía lírica, autos sacramentales, teatro y prosa. Era autodidacta, es decir, que aprendió todo lo que sabía ella misma, sin ir a ningún colegio o universidad. Juana Inés de la Cruz ya sabía leer perfectamente cuando tenía tres años y solo necesitó veinte clases de latín para dominar el idioma. La obra literaria de Juana Inés de la Cruz es tan rica y numerosa, que fue considerada la máxima representante femenina del Siglo de Oro de la literatura hispánica.
  • 7. Isabel I de Inglaterra Isabel I fue la hija de Enrique VIII y Ana Bolena y fue él último miembro de la Casa Tudor que gobernó en Inglaterra. El reinado de Isabel I fue uno de los más importantes de la historia de Inglaterra. Gobernó sola durante más de 40 años. Isabel I nunca se casó a pesar de que el Parlamento de Inglaterra le insistía y de que estaba muy mal visto que una mujer fuera reina sin estar casada. Durante su mandato, Inglaterra comenzó su desarrollo industrial y económico. También se desarrolló el comercio exterior. Con su gran armada, derrotó a las tropas de Felipe II en la Armada Invencible.
  • 8. Marie Curie Marie Curie fue una científica que nació en Polonia pero que vivió gran parte de su vida en Francia. Es la primera mujer en la historia en recibir dos premios Nobel. Fue una de las primeras en investigar sobre la radioactividad y descubrió el radio y el polonio. Gracias a su descubrimiento hoy existen las máquinas de radiodiagnóstico. ¿Sabías qué? Marie Curie recibió el Nobel de Física y el de Química. Su hija Írene también recibió el Nobel de Química.
  • 9. Valentina Tereshkova Astronauta rusa. Fue la primera mujer que viajó al espacio; la nave se llamaba Vostok VI. Fue seleccionada entre más de 400 aspirantes. Su nombre en clave era chaika, “gaviota” en ruso. Estuvo 71 horas en el espacio, del 16 al 19 de junio de 1963, realizando 48 vueltas alrededor de la tierra. Cuando volvió fue tratada como una heroína, pero no le permitieron volver al espacio. ¿Sabías qué? Pasaron 20 años hasta que una mujer participara en un vuelo espacial.
  • 10. Hedy Lamarr Hedy Lamarr fue una actriz de Hollywood y una inventora. Era superdotada y a los 16 años empezó a estudiar ingeniería, pero lo dejó a un lado para convertirse en actriz. Al mismo tiempo que actuaba, siguió dibujando y haciendo prototipos de inventos. Incluso diseñó para los soldados que estaban en la guerra una especie de pastillas de refresco de cola para que las pudieran disolver en agua. Su invento más famoso fue junto al músico George Antheil. Se trataba de un sistema de comunicaciones para detectar torpedos de tropas enemigas. Lo regaló al ejército de Estados Unidos para que lo pusieran en práctica. Nunca recibió dinero por la patente.
  • 11. Hedy Lamarr El invento de Hedy Lamarr se basaba en la tecnología GPS, las redes wifi y el Bluetooth. Sin él, es probable que estas cosas nunca hubieran existido. ¿Cómo de importante fue el invento de Hedy Lamarr? ¿Te imaginas un mundo sin estos objetos?
  • 12. Mary Wollstonecraft “Hagamos a las mujeres criaturas racionales y ciudadanas libres, y rápidamente se volverán buenas esposas y madres”. Mary Wollstonecraft fue una filósofa y una de las primeras mujeres en ganarse la vida como escritora. También fue una de las primeras mujeres en luchar por los derechos de la mujer, diciendo que debían ser educadas igual que los hombres para poder formar parte de la sociedad. “Es tiempo de efectuar una revolución en los modales de las mujeres, tiempo de devolverles su dignidad perdida y hacer que, como parte de la especie humana, trabajen para reformar el mundo, mediante su propio cambio”.
  • 13. Teresa de Calcuta Teresa de Calcuta nació en Macedonia en 1910 y murió en Calcuta, India, en 1997. Fue una monja que dedicó toda su vida a ayudar a los demás, en especial a los pobres, enfermos, huérfanos y leprosos. En 1979 recibió el Premio Nobel de la Paz además de otros premios y reconocimientos por todo el mundo. Gracias a ella, se abrieron por todo el mundo centros para atender a los necesitados. También enseñó a muchos niños a leer y escribir. El Papa Francisco propuso convertirla en santa en 2015 y desde 2016 es oficialmente Santa Teresa de Calcuta.
  • 14. Frida Kahlo Frida Kahlo fue una pintora mexicana, una de las más grandes que ha dado el país. Contrajo la enfermedad de la polio cuando era muy joven y sufrió un terrible accidente que marcó toda su obra. Fue la primera artista mexicana en exponer un cuadro en el prestigioso Museo del Louvre. Muchos pintores famosos como Pablo Picasso, André Breton o Marcel Duchamp la admiraban. El Museo Frida Kahlo, ubicado en Ciudad de México y conocido como la Casa Azul, es uno de los lugares más visitados de todo el país.
  • 15. Rigoberta Menchú Líder indígena y activista guatelmateca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos. Embajadora de buena voluntad de la UNESCO y ganadora del Premio Nobel de la Paz (1992) y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998). Destaca por su liderazgo al frente de las luchas sociales. “La paz no es únicamente la ausencia de la guerra; mientras halla pobreza, racismo y discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.
  • 16. Malala Yousafzai Malala Yousafzai es una activista pakistaní que vive en Inglaterra. La joven Malala sentó un precedente a la hora de luchar a favor de los derechos de las mujeres en Pakistán. En 2009 y utilizando un seudónimo, Malala escribió un artículo para la cadena de televisión BBC en el que explicaba cómo era su vida y la de su familia bajo el dominio de los talibanes. Un año después, un periodista hizo un documental sobre ello y entrevistó a Malala. Gracias a su valentía, Malala fue premiada con el Nobel de la Paz en 2014 por luchar por la libertad de los niños y jóvenes. En 2012 fue víctima de un atentado terrorista y mucha gente por todo el mundo lo condenó.
  • 17. Malala Yousafzai Malala fue portada de la prestigiosa revista Time y considerada una de las cien personas más influyentes del mundo. ¿Crees que Malala fue valiente? ¿Qué crees que sintió al ser considerada una de las personas más influyentes del mundo? Foto publicada bajo licencia Creative Commons: Reconocimiento dominicasbcn (@flickr.com)
  • 18. Amelia Earhart Es una de las mujeres piloto más importantes de la historia. En 1928 le ofrecieron ser la primera mujer que cruzaría el océano Atlántico y ella aceptó. Desapareció misteriosamente el 2 de julio de 1937. Ese día, mientras Amelia iba hacia su siguiente destino mandó un mensaje por radio donde decía que el combustible de su avión estaba acabándose y más tarde el avión que pilotaba desapareció. Mandaron 9 barcos y 66 aviones a buscarla, pero ni Amelia ni el avión aparecieron. En 1922 consiguió un récord: voló a 4267 m. de altura y un año después, en 1923, consiguió su licencia de piloto.
  • 19. Sirimavo Bandaranaike Fue una política de Sri Lanka, la primera mujer en el mundo en asumir el cargo de primera ministra de un país. Fue primera ministra de Sri Lanka durante dieciocho años. Durante el conflicto entre la India y China en 1962 tuvo un papel de mediadora. Se retiró de la vida política en 2000. Falleció a causa de un infarto poco después.
  • 20. Ada Lovelace Fue una matemática, informática y escritora británica. Se la considera la primera programadora de ordenadores. Creó lo que hoy se conoce como el primer algoritmo pensado para ser procesado por una máquina. Fue hija del gran poeta del Romanticismo inglés Lord Byron. ¿Sabías qué? Hay un lenguaje de programación que lleva su nombre.
  • 21. Rosa Parks Rosa Parks fue una importante activista por los derechos civiles que vivió en Estados Unidos. Se hizo famosa internacionalmente por negarse a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús para ponerse en la parte de atrás. No podían usar los mismos baños que los blancos, tenían toques de queda para salir por la noche, no podían votar y solo podían ir a escuelas para población negra. El acto de Rosa Parks la llevó a la cárcel, pero a partir de ahí, la población afroamericana empezó a reaccionar. Durante los años 40, 50 y 60, la población afroamericana apenas tenía derechos y se les consideraba seres inferiores.