SlideShare una empresa de Scribd logo
MIRANDA BURGOS
Museo Nacional del Prado
El Museo Nacional del Prado, ubicado en Madrid (España), es una de las
pinacotecas más importantes del mundo, singularmente rica en cuadros
 de maestros de los siglos XVI al XIX. Su principal atractivo radica en la
amplia presencia de Velázquez, Goya, Tiziano y Rubens, de los que posee
  las mejores colecciones que existen a nivel mundial, a lo que hay que
       sumar las colecciones de autores tan importantes como El
                         Greco, Murillo, José de
Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto, Van Dyck o El Bosco, por
                      citar sólo los más relevantes.
Historia
   El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nacional del Prado fue diseñado por el
    arquitecto Juan de Villanueva en 1785, como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de
    Carlos III. No obstante, el destino final de esta construcción no estaría claro hasta que su
    nieto Fernando VII, impulsado por su esposa la reina María Isabel de Braganza, tomó la
    decisión de destinar este edificio a la creación de un Real Museo de Pinturas y Esculturas.
    El Real Museo, que pasaría pronto a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y
    posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió por primera vez al público en noviembre
    de 1819. Nació con el doble propósito de mostrar las obras propiedad de la corona y
    descubrir a Europa la existencia de una escuela española tan digna de mérito como
    cualquier otra escuela nacional. El primer catálogo, realizado en 1819 y dedicado
    exclusivamente a la pintura española, constaba de 311 pinturas, aunque, en ese
    momento, se guardaban ya en el Museo 1.510 obras procedentes de los Reales Sitios
    pertenecientes también a otras escuelas. La valiosísima Colección Real, germen de los
    fondos del actual Museo del Prado, comenzó a adquirir pleno desarrollo en el siglo XVI en
    tiempos del emperador Carlos V y continuó enriqueciéndose con el concurso de los
    monarcas que le sucedieron, tanto Austrias como Borbones. Gracias a la voluntad y al
    esfuerzo de todos ellos ingresaron en la Colección Real los mayores tesoros que se pueden
    contemplar hoy en el Prado como El descendimiento de Weyden, El jardín de las Delicias de
    El Bosco, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, El tránsito de la Virgen de
    Mantegna, La Sagrada Familia, conocida como “La Perla”, de Rafael, Carlos V en Mülhberg
    de Tiziano, El lavatorio de Tintoretto, el Autorretrato de Durero, Las Meninas de
    Velázquez, Las tres Gracias de Rubens o La familia de Carlos IV de Goya.
Datos generales
   La colección está formada por aproximadamente
    7.600 pinturas, 1.000 esculturas, 3.000 estampas y
    6.400 dibujos, además de un amplio número de
    objetos de artes decorativas y documentos
    históricos. En la actualidad, el Museo exhibe en su
    propia sede algo menos de 1.000 obras, mientras
    que alrededor de 3100 obras (‘Prado disperso’) se
    encuentran, como depósito temporal en diversos
    museos e instituciones oficiales, y el resto se
    conserva en almacenes.
Las obras mas destacadas:
               Num. de catálogo
               P02825
               Autor
               Weyden, Roger van der
               Título
               El Descendimiento
               Cronología
               Hacia 1435
               Técnica
               Óleo
               Soporte
               Tabla
               Medidas
               220 cm x 262 cm
               Escuela
               Flamenca
               Tema
               Religión
               Expuesto
               Si
               Procedencia
               Patrimonio Nacional
Num. de catálogo
P02823
Autor
El Bosco
Título
El jardín de las Delicias, o La pintura del madroño
Cronología
1500 - 1505
Técnica
Óleo
Soporte
Tabla
Medidas
220 cm x 389 cm
Escuela
Flamenca
Tema
Religión
Expuesto
Si
Procedencia
Patrimonio Nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Museo De Prado
Proyecto Museo De PradoProyecto Museo De Prado
Proyecto Museo De Prado
YuliCompu
 
Los antecedentes
Los antecedentesLos antecedentes
Los antecedentesRaulcruz26
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundonicoroji
 
Los 25 mejores museos del Mundo
Los 25 mejores museos del MundoLos 25 mejores museos del Mundo
Los 25 mejores museos del Mundo
Juan Carlos Briquet Marmol
 
De El Bosco a Tiziano
De El Bosco a TizianoDe El Bosco a Tiziano
De El Bosco a Tiziano
Julio Nieto Berrocal
 
Museos
MuseosMuseos
Museos86pili
 
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
CAROLINA FUENTES
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Pradomarifati
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Pradomarifati
 
El Museo Del Prado Nuevas Salas
El Museo Del Prado Nuevas SalasEl Museo Del Prado Nuevas Salas
El Museo Del Prado Nuevas Salas
Cipampano Salomonico
 
6 4 to plazas
6  4 to plazas6  4 to plazas
6 4 to plazas
Ernesto Laurito
 
Las vidrieras de la catedral de palencia
Las vidrieras de la catedral de palenciaLas vidrieras de la catedral de palencia
Las vidrieras de la catedral de palencia
DestinoPalencia
 
El museo de el LOUVER
El museo de el LOUVER El museo de el LOUVER
El museo de el LOUVER marreguir
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidadBorja
 
El arte gotico
El arte goticoEl arte gotico
El arte gotico
infodbh
 
Visita al museo arocena
Visita al museo arocenaVisita al museo arocena
Visita al museo arocena
DaaLiiaa Mooreenoo'​
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto Museo De Prado
Proyecto Museo De PradoProyecto Museo De Prado
Proyecto Museo De Prado
 
Los antecedentes
Los antecedentesLos antecedentes
Los antecedentes
 
Museos del mundo
Museos del mundoMuseos del mundo
Museos del mundo
 
Los 25 mejores museos del Mundo
Los 25 mejores museos del MundoLos 25 mejores museos del Mundo
Los 25 mejores museos del Mundo
 
De El Bosco a Tiziano
De El Bosco a TizianoDe El Bosco a Tiziano
De El Bosco a Tiziano
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
 
El Museo Del Prado Nuevas Salas
El Museo Del Prado Nuevas SalasEl Museo Del Prado Nuevas Salas
El Museo Del Prado Nuevas Salas
 
6 4 to plazas
6  4 to plazas6  4 to plazas
6 4 to plazas
 
Las vidrieras de la catedral de palencia
Las vidrieras de la catedral de palenciaLas vidrieras de la catedral de palencia
Las vidrieras de la catedral de palencia
 
El museo de el LOUVER
El museo de el LOUVER El museo de el LOUVER
El museo de el LOUVER
 
El louver
El louverEl louver
El louver
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
El arte gotico
El arte goticoEl arte gotico
El arte gotico
 
Visita al museo arocena
Visita al museo arocenaVisita al museo arocena
Visita al museo arocena
 

Similar a Museo Del Prado Miranda Burgos

Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
CAROLINA FUENTES
 
300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonciJuan Ignacio B.
 
300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España
Pilar Martin Espinosa
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
JAG
 
Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)
Carmen Calabuig Lopez
 
Viaje por el museo del prado
Viaje por el museo del pradoViaje por el museo del prado
Viaje por el museo del prado
shadowpac66
 
Museo Del Prado
 Museo Del Prado  Museo Del Prado
Museo Del Prado cris
 
Em Museo Del Prado
Em Museo Del PradoEm Museo Del Prado
Em Museo Del Pradomasde30
 
Museo Del Prado(Completo)
Museo Del Prado(Completo)Museo Del Prado(Completo)
Museo Del Prado(Completo)guest0e22cae
 
El Museo del Prado
El Museo del PradoEl Museo del Prado
El Museo del Prado
Maria Luisa Rodriguez
 
Em Museo Del Prado
Em Museo Del PradoEm Museo Del Prado
Em Museo Del Pradoguest76aebc
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Pradohome
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Pradoavojlf
 

Similar a Museo Del Prado Miranda Burgos (20)

Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
 
300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci
 
300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España
 
300anos bne
300anos bne300anos bne
300anos bne
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
 
Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)
 
Viaje por el museo del prado
Viaje por el museo del pradoViaje por el museo del prado
Viaje por el museo del prado
 
Museo Del Prado
 Museo Del Prado  Museo Del Prado
Museo Del Prado
 
Em Museo Del Prado
Em Museo Del PradoEm Museo Del Prado
Em Museo Del Prado
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
 
Museo Del Prado(Completo)
Museo Del Prado(Completo)Museo Del Prado(Completo)
Museo Del Prado(Completo)
 
El Museo del Prado
El Museo del PradoEl Museo del Prado
El Museo del Prado
 
Em Museo Del Prado
Em Museo Del PradoEm Museo Del Prado
Em Museo Del Prado
 
Em museo del prado
Em museo del pradoEm museo del prado
Em museo del prado
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
 
Em museo del prado
Em museo del pradoEm museo del prado
Em museo del prado
 
El Museo Del Prado
El Museo Del PradoEl Museo Del Prado
El Museo Del Prado
 
Museu do Prado
Museu do PradoMuseu do Prado
Museu do Prado
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Museo Del Prado Miranda Burgos

  • 2. Museo Nacional del Prado El Museo Nacional del Prado, ubicado en Madrid (España), es una de las pinacotecas más importantes del mundo, singularmente rica en cuadros de maestros de los siglos XVI al XIX. Su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, Goya, Tiziano y Rubens, de los que posee las mejores colecciones que existen a nivel mundial, a lo que hay que sumar las colecciones de autores tan importantes como El Greco, Murillo, José de Ribera, Zurbarán, Rafael, Veronese, Tintoretto, Van Dyck o El Bosco, por citar sólo los más relevantes.
  • 3. Historia  El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nacional del Prado fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785, como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III. No obstante, el destino final de esta construcción no estaría claro hasta que su nieto Fernando VII, impulsado por su esposa la reina María Isabel de Braganza, tomó la decisión de destinar este edificio a la creación de un Real Museo de Pinturas y Esculturas. El Real Museo, que pasaría pronto a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió por primera vez al público en noviembre de 1819. Nació con el doble propósito de mostrar las obras propiedad de la corona y descubrir a Europa la existencia de una escuela española tan digna de mérito como cualquier otra escuela nacional. El primer catálogo, realizado en 1819 y dedicado exclusivamente a la pintura española, constaba de 311 pinturas, aunque, en ese momento, se guardaban ya en el Museo 1.510 obras procedentes de los Reales Sitios pertenecientes también a otras escuelas. La valiosísima Colección Real, germen de los fondos del actual Museo del Prado, comenzó a adquirir pleno desarrollo en el siglo XVI en tiempos del emperador Carlos V y continuó enriqueciéndose con el concurso de los monarcas que le sucedieron, tanto Austrias como Borbones. Gracias a la voluntad y al esfuerzo de todos ellos ingresaron en la Colección Real los mayores tesoros que se pueden contemplar hoy en el Prado como El descendimiento de Weyden, El jardín de las Delicias de El Bosco, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, El tránsito de la Virgen de Mantegna, La Sagrada Familia, conocida como “La Perla”, de Rafael, Carlos V en Mülhberg de Tiziano, El lavatorio de Tintoretto, el Autorretrato de Durero, Las Meninas de Velázquez, Las tres Gracias de Rubens o La familia de Carlos IV de Goya.
  • 4. Datos generales  La colección está formada por aproximadamente 7.600 pinturas, 1.000 esculturas, 3.000 estampas y 6.400 dibujos, además de un amplio número de objetos de artes decorativas y documentos históricos. En la actualidad, el Museo exhibe en su propia sede algo menos de 1.000 obras, mientras que alrededor de 3100 obras (‘Prado disperso’) se encuentran, como depósito temporal en diversos museos e instituciones oficiales, y el resto se conserva en almacenes.
  • 5. Las obras mas destacadas: Num. de catálogo P02825 Autor Weyden, Roger van der Título El Descendimiento Cronología Hacia 1435 Técnica Óleo Soporte Tabla Medidas 220 cm x 262 cm Escuela Flamenca Tema Religión Expuesto Si Procedencia Patrimonio Nacional
  • 6. Num. de catálogo P02823 Autor El Bosco Título El jardín de las Delicias, o La pintura del madroño Cronología 1500 - 1505 Técnica Óleo Soporte Tabla Medidas 220 cm x 389 cm Escuela Flamenca Tema Religión Expuesto Si Procedencia Patrimonio Nacional