SlideShare una empresa de Scribd logo
Museo del
   Prado
   El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nacional del Prado fue
    diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785, como
    Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III. No
    obstante, el destino final de esta construcción no estaría claro
    hasta que su nieto Fernando VII, impulsado por su esposa la reina
    María Isabel de Braganza, tomó la decisión de destinar este
    edificio a la creación de un Real Museo de Pinturas y Esculturas.
    El Real Museo, que pasaría pronto a denominarse Museo
    Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional
    del Prado, abrió por primera vez al público en 1819. El primer
    catálogo constaba de 311 pinturas, aunque para entonces en el
    Museo se guardaban ya 1510 obras procedentes de los Reales
    Sitios. Las valiosísimas Colecciones Reales, germen de la
    colección del actual Museo del Prado, comenzaron a tomar
    forma en el siglo XVI bajo los auspicios del emperador Carlos V y
    fueron sucesivamente enriquecidas por todos los monarcas que
    le sucedieron, tanto Austrias como Borbones.
   Los tesoros más emblemáticos que se pueden
    contemplar hoy en el Prado, tales como El
    jardín de las Delicias de El Bosco, El caballero
    de la mano en el pecho de El Greco, El
    tránsito de la Virgen de Mantegna, La
    Sagrada Familia conocida como La Perla de
    Rafael, Carlos V en Mühlberg de Tiziano, El
    Lavatorio de Tintoretto, el Autorretrato de
    Durero, Las Meninas de Velázquez, Las tres
    Gracias de Rubens o La familia de Carlos IV
    de Goya.
Fachada_Velazquez   La institucion
   Desde la fundación del Museo han ingresado más de dos
    mil trescientas pinturas y gran cantidad de
    esculturas, estampas, dibujos y piezas de artes decorativas
    por Nuevas Adquisiciones, en su mayoría
    donaciones, legados y compras. Las Pinturas Negras de
    Goya llegaron al Museo gracias a la donación del Barón
    Emile d’Erlanger en el siglo XIX. Compras muy interesantes
    en los últimos años han sido Fábula y Huída a Egipto de El
    Greco, en 1993 y 2001, La condesa de Chinchón de Goya
    en el 2000 y El barbero del Papa de Velázquez en el 2003.
   Numerosos legados han enriquecido los fondos del
    Museo, tales como el Legado de don Pablo Bosch con su
    magnífica colección de medallas, el Legado de don
    Pedro Fernández Durán, con su amplísima colección de
    dibujos y artes decorativas, y el Legado de don Ramón de
    Errazu con pintura del siglo XIX.
   Garantizar la protección y conservación, así como promover el enriquecimiento y
    mejora de los bienes del Patrimonio Histórico Español adscritos al mismo.
   Exhibir ordenadamente las colecciones en condiciones adecuadas para su
    contemplación y estudio.
   Fomentar y garantizar el acceso a las mismas del público y facilitar su estudio a los
    investigadores. Impulsar el conocimiento y difusión de las obras y de la identidad
    del patrimonio histórico adscrito al Museo, favoreciendo el desarrollo de
    programas de educación y actividades de divulgación cultural.
   Desarrollar programas de investigación y formación de personal especializado y
    establecer relaciones de colaboración con otros museos, universidades o
    instituciones culturales, organizando exposiciones temporales y desarrollando
    acciones conjuntas para el cumplimiento de sus fines. Dichas relaciones de
    colaboración se desarrollarán preferentemente con las instituciones dependientes
    o vinculadas a las Administraciones públicas, prestando especial atención a
    aquellas con mayor relevancia y proyección en el ámbito museístico.
   Prestar los servicios de asesoramiento, estudio, información o dictamen de
    carácter científico o técnico que le sean requeridos por los órganos competentes
    de la Administración General del Estado o que se deriven de los convenios o
    contratos otorgados con entidades públicas o privadas, con personas físicas, en
    las condiciones y con los requisitos que reglamentariamente se determinen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El escorial
El escorial El escorial
El escorial
zmorani
 
Periodo Bizantino y Periodo Paleocristiano
Periodo Bizantino y Periodo PaleocristianoPeriodo Bizantino y Periodo Paleocristiano
Periodo Bizantino y Periodo Paleocristiano
OvergelysG
 
7. arte visigodo
7. arte  visigodo7. arte  visigodo
7. arte visigodo
rurenagarcia
 
Nohemi salazar- trabajo de investiacion I
Nohemi salazar- trabajo de investiacion INohemi salazar- trabajo de investiacion I
Nohemi salazar- trabajo de investiacion I
Nohemi Salazar
 
Powert point de jaca
Powert point de jacaPowert point de jaca
Powert point de jaca
nuriajaca94
 
Powert point jaca
Powert point jacaPowert point jaca
Powert point jaca
nuriajaca94
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Dioselvys Vizcaino
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
Borja
 
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14  -  Museo CerralboConocer Madrid 14  -  Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Pilar Blanco
 
Arquitectura Neoclasica
Arquitectura NeoclasicaArquitectura Neoclasica
Arquitectura Neoclasica
Arianne García
 
6 4 to plazas
6  4 to plazas6  4 to plazas
6 4 to plazas
Ernesto Laurito
 
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr afArquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Ana Maria Mendoza
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Salvador Buscema
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
CristalGarcia22
 
El louver
El louverEl louver
El louver
marreguir
 

La actualidad más candente (16)

El escorial
El escorial El escorial
El escorial
 
Periodo Bizantino y Periodo Paleocristiano
Periodo Bizantino y Periodo PaleocristianoPeriodo Bizantino y Periodo Paleocristiano
Periodo Bizantino y Periodo Paleocristiano
 
7. arte visigodo
7. arte  visigodo7. arte  visigodo
7. arte visigodo
 
Nohemi salazar- trabajo de investiacion I
Nohemi salazar- trabajo de investiacion INohemi salazar- trabajo de investiacion I
Nohemi salazar- trabajo de investiacion I
 
Powert point de jaca
Powert point de jacaPowert point de jaca
Powert point de jaca
 
Powert point jaca
Powert point jacaPowert point jaca
Powert point jaca
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
La trinidad
La trinidadLa trinidad
La trinidad
 
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14  -  Museo CerralboConocer Madrid 14  -  Museo Cerralbo
Conocer Madrid 14 - Museo Cerralbo
 
Arquitectura Neoclasica
Arquitectura NeoclasicaArquitectura Neoclasica
Arquitectura Neoclasica
 
6 4 to plazas
6  4 to plazas6  4 to plazas
6 4 to plazas
 
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr afArquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
Arquitectura gótica y neogótica en inglaterr af
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásicoElementos arquitectónicos del estilo neoclásico
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El louver
El louverEl louver
El louver
 

Destacado

Museo nacional del prado
Museo nacional del pradoMuseo nacional del prado
Museo nacional del prado
Acov89
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
julienrique
 
Museo Nacional Del Prado
Museo Nacional Del PradoMuseo Nacional Del Prado
Museo Nacional Del Prado
guest8d0d1c0
 
Tarea2 fundamentoscidba
Tarea2 fundamentoscidbaTarea2 fundamentoscidba
Tarea2 fundamentoscidba
LILIANA LÓPEZ
 
Proyecto Museo De Prado
Proyecto Museo De PradoProyecto Museo De Prado
Proyecto Museo De Prado
YuliCompu
 
Museo del prado, neoclásismo
Museo del prado,  neoclásismoMuseo del prado,  neoclásismo
Museo del prado, neoclásismo
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
SocialBiblio
 
Museologia informe 2 -
Museologia   informe 2 -Museologia   informe 2 -
Museologia informe 2 -
milebote
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
Enrique Alejandro
 
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
SocialBiblio
 
Museologia y museografía
Museologia y museografíaMuseologia y museografía
Museologia y museografía
--- ---
 
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
Artium Vitoria
 
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Javie...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Javie...V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Javie...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Javie...
Artium Vitoria
 

Destacado (13)

Museo nacional del prado
Museo nacional del pradoMuseo nacional del prado
Museo nacional del prado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Museo Nacional Del Prado
Museo Nacional Del PradoMuseo Nacional Del Prado
Museo Nacional Del Prado
 
Tarea2 fundamentoscidba
Tarea2 fundamentoscidbaTarea2 fundamentoscidba
Tarea2 fundamentoscidba
 
Proyecto Museo De Prado
Proyecto Museo De PradoProyecto Museo De Prado
Proyecto Museo De Prado
 
Museo del prado, neoclásismo
Museo del prado,  neoclásismoMuseo del prado,  neoclásismo
Museo del prado, neoclásismo
 
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menesterDrupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
Drupal para bibliotecas, archivos y lo que sea menester
 
Museologia informe 2 -
Museologia   informe 2 -Museologia   informe 2 -
Museologia informe 2 -
 
Museo del prado
Museo del pradoMuseo del prado
Museo del prado
 
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
Biblioteca, archivo y documentación del Museo Nacional del Prado (Madrid)
 
Museologia y museografía
Museologia y museografíaMuseologia y museografía
Museologia y museografía
 
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
 
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Javie...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Javie...V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Javie...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Javie...
 

Similar a Historia del

MUSEO DEL PRADO
MUSEO DEL PRADOMUSEO DEL PRADO
MUSEO DEL PRADO
EDURNE PEÑA
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
edupocs
 
De El Bosco a Tiziano
De El Bosco a TizianoDe El Bosco a Tiziano
De El Bosco a Tiziano
Julio Nieto Berrocal
 
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
CAROLINA FUENTES
 
Museos.pptx
Museos.pptxMuseos.pptx
300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España
Pilar Martin Espinosa
 
Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)
Carmen Calabuig Lopez
 
Museos de Zaragoza
Museos de Zaragoza Museos de Zaragoza
Museos de Zaragoza
TeAgPa
 
Museos de Arte
Museos de ArteMuseos de Arte
Museos Mas Importantes
Museos Mas ImportantesMuseos Mas Importantes
Museos Mas Importantes
azulhonekerr
 
Museos Mas Importantes
Museos Mas ImportantesMuseos Mas Importantes
Museos Mas Importantes
azulhonekerr
 
300anos bne
300anos bne300anos bne
300anos bne
AgendaMagica Mar
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
JAG
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci
Juan Ignacio B.
 
Visita cultural al Museo del Romanticismo
Visita cultural al Museo del RomanticismoVisita cultural al Museo del Romanticismo
Visita cultural al Museo del Romanticismo
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonial
cesarmedina120583
 
Museos
MuseosMuseos
Experiencia museistica
Experiencia museisticaExperiencia museistica
Experiencia museistica
Arturo Sánchez
 
Museos de madrid
Museos de madridMuseos de madrid
Museos de madrid
jmjulianm
 

Similar a Historia del (20)

MUSEO DEL PRADO
MUSEO DEL PRADOMUSEO DEL PRADO
MUSEO DEL PRADO
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
De El Bosco a Tiziano
De El Bosco a TizianoDe El Bosco a Tiziano
De El Bosco a Tiziano
 
Museigrafia final
Museigrafia finalMuseigrafia final
Museigrafia final
 
Museos.pptx
Museos.pptxMuseos.pptx
Museos.pptx
 
300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España
 
Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)
 
Museos de Zaragoza
Museos de Zaragoza Museos de Zaragoza
Museos de Zaragoza
 
Museos de Arte
Museos de ArteMuseos de Arte
Museos de Arte
 
Museos Mas Importantes
Museos Mas ImportantesMuseos Mas Importantes
Museos Mas Importantes
 
Museos Mas Importantes
Museos Mas ImportantesMuseos Mas Importantes
Museos Mas Importantes
 
300anos bne
300anos bne300anos bne
300anos bne
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
 
300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci
 
Visita cultural al Museo del Romanticismo
Visita cultural al Museo del RomanticismoVisita cultural al Museo del Romanticismo
Visita cultural al Museo del Romanticismo
 
Coro ciudad colonial
Coro ciudad colonialCoro ciudad colonial
Coro ciudad colonial
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Experiencia museistica
Experiencia museisticaExperiencia museistica
Experiencia museistica
 
Museos de madrid
Museos de madridMuseos de madrid
Museos de madrid
 

Historia del

  • 1. Museo del Prado
  • 2. El edificio que hoy sirve de sede al Museo Nacional del Prado fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1785, como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III. No obstante, el destino final de esta construcción no estaría claro hasta que su nieto Fernando VII, impulsado por su esposa la reina María Isabel de Braganza, tomó la decisión de destinar este edificio a la creación de un Real Museo de Pinturas y Esculturas. El Real Museo, que pasaría pronto a denominarse Museo Nacional de Pintura y Escultura y posteriormente Museo Nacional del Prado, abrió por primera vez al público en 1819. El primer catálogo constaba de 311 pinturas, aunque para entonces en el Museo se guardaban ya 1510 obras procedentes de los Reales Sitios. Las valiosísimas Colecciones Reales, germen de la colección del actual Museo del Prado, comenzaron a tomar forma en el siglo XVI bajo los auspicios del emperador Carlos V y fueron sucesivamente enriquecidas por todos los monarcas que le sucedieron, tanto Austrias como Borbones.
  • 3. Los tesoros más emblemáticos que se pueden contemplar hoy en el Prado, tales como El jardín de las Delicias de El Bosco, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, El tránsito de la Virgen de Mantegna, La Sagrada Familia conocida como La Perla de Rafael, Carlos V en Mühlberg de Tiziano, El Lavatorio de Tintoretto, el Autorretrato de Durero, Las Meninas de Velázquez, Las tres Gracias de Rubens o La familia de Carlos IV de Goya.
  • 4. Fachada_Velazquez La institucion
  • 5. Desde la fundación del Museo han ingresado más de dos mil trescientas pinturas y gran cantidad de esculturas, estampas, dibujos y piezas de artes decorativas por Nuevas Adquisiciones, en su mayoría donaciones, legados y compras. Las Pinturas Negras de Goya llegaron al Museo gracias a la donación del Barón Emile d’Erlanger en el siglo XIX. Compras muy interesantes en los últimos años han sido Fábula y Huída a Egipto de El Greco, en 1993 y 2001, La condesa de Chinchón de Goya en el 2000 y El barbero del Papa de Velázquez en el 2003.  Numerosos legados han enriquecido los fondos del Museo, tales como el Legado de don Pablo Bosch con su magnífica colección de medallas, el Legado de don Pedro Fernández Durán, con su amplísima colección de dibujos y artes decorativas, y el Legado de don Ramón de Errazu con pintura del siglo XIX.
  • 6. Garantizar la protección y conservación, así como promover el enriquecimiento y mejora de los bienes del Patrimonio Histórico Español adscritos al mismo.  Exhibir ordenadamente las colecciones en condiciones adecuadas para su contemplación y estudio.  Fomentar y garantizar el acceso a las mismas del público y facilitar su estudio a los investigadores. Impulsar el conocimiento y difusión de las obras y de la identidad del patrimonio histórico adscrito al Museo, favoreciendo el desarrollo de programas de educación y actividades de divulgación cultural.  Desarrollar programas de investigación y formación de personal especializado y establecer relaciones de colaboración con otros museos, universidades o instituciones culturales, organizando exposiciones temporales y desarrollando acciones conjuntas para el cumplimiento de sus fines. Dichas relaciones de colaboración se desarrollarán preferentemente con las instituciones dependientes o vinculadas a las Administraciones públicas, prestando especial atención a aquellas con mayor relevancia y proyección en el ámbito museístico.  Prestar los servicios de asesoramiento, estudio, información o dictamen de carácter científico o técnico que le sean requeridos por los órganos competentes de la Administración General del Estado o que se deriven de los convenios o contratos otorgados con entidades públicas o privadas, con personas físicas, en las condiciones y con los requisitos que reglamentariamente se determinen.