SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Definición
Objetivo
Aplicación de la Musicoterapia
Origen y fundamentos
Desviaciones de la Musicoterapia
Escala energética en relación al ritmo
Relación que tienen las armonías con la melodía
Conclusiones
La musicoterapia es una herramienta que une
el arte de la música con la terapia la cual se
utiliza como influencia positiva en la
reeducación y tratamiento especial (problema)
para una mejora en el bienestar del ser
humano.
La musicoterapia es una psicoterapia creativa e
innovadora que nos permite llegar allá donde la
palabra no puede. Nos ayuda a crear espacios
de expresión liberadores de emociones,
contribuyendo al análisis de nuestros actos,
tanto conscientes como inconscientes, y
ayudando
adecuadas
a encontrar las herramientas
para restituir y mejorar nuestra
manera de afrontar la vida, tal y como nos toca
vivirla.
“Musicoterapia es la utilización de
la música y/o de sus elementos
(sonido, ritmo, melodía y armonía),
por un musicoterapeuta calificado,
con un paciente o grupo, en un
a facilitar y
proceso destinado
promover
aprendizaje,
comunicación,
movilización,
expresión, organización u otros
objetivos terapéuticos relevantes, a
fin de asistir a las necesidades
físicas, psíquicas, sociales y
cognitivas.
“La musicoterapia busca descubrir potenciales
o restituir funciones del individuo para que el /
ella alcance una mejor organización intra y/o
interpersonal y, consecuentemente, una mejor
calidad de vida. A través de la prevención y
rehabilitación en un tratamiento."
Trabajamos con personas,
seres humanos que sufren,
sienten y necesitan ayuda. En
éste punto, el usuario, paciente
o beneficiario, se entrega en
manos de un profesional,
confiando en que éste podrá
ayudarle y acompañarle en su
proceso de restauración, o
reconstrucción personal.
CORTISOL:
Que responde al
estrés y ayuda a la
motivación.
Tiene influencia en el
APRENDIZAJE
porque produce en el
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL:
SINCRONÍA
NEURONAL:que
da balance y ritmo
SEROTONINA:
que regula el
estado de ánimo.
EPINEFRINA: que
estimula para
aumentar la
atención.
DOPAMINA: que
acelera y activa
La observación, el análisis y los resultados
posteriores a una sesión de musicoterapia, deben
estar siempre presenten para poder dotar de
documentación y fundamentación nuestra labor.
Al igual que en cualquier otro tratamiento debe
crearse y mantenerse un historial “clínico –
musical”.
Existen áreas ó niveles comunes a trabajar, cualquiera
se el método de trabajo elegido y el tipo de paciente.
Esas áreas son:
físico
cognitivo
emocional
social
Técnicas receptivas y activas.
Las técnicas receptivas contribuyen a la
estimulación de la creatividad, a la evocación de
recuerdos y sentimientos tanto conscientes,
como inconscientes. Nos permiten trabajar con
los estados anímicos de los
acercándoles al conocimiento,
usuarios,
análisis y
expresión verbal de su situación.
Entre los modelos internacionales más utilizados
de técnicas receptivas, encontramos a la
musicoterapia de imágenes guiadas y música.
(Más conocido como método GIM, Helen Bonny)
Dentro de las técnicas activas, encontramos la
improvisación en sus más diversas variantes.
La improvisación musical contribuye a fomentar
el conocimiento de sí mismo, a fomentar la
autoestima, el respeto y conocimiento del
musicoterapeuta y de los otros pacientes.
de improvisación más
Entre las técnicas
conocidas encontramos (el método Nordoff-
Robbins, NRMT, Paul Nordoff y Clive Robbins),
entre otras.
DISCIPLINAS
EN
LA
QUE
PARTICIPA
LA
MÚSICO
TERAPIA
Educación Especial
Ámbitos Terapéuticos que se
consiguen con la músico terapia
La música provoca
sensaciones que hace
cambiar los estados
de ánimo
La músico terapia
sonidos
emplea los
en tratamientos
psicológicos que
superar
ayudan a
diferentes
padecimientos
La
musicoterapia
emplea
los
tratamientos
en
que
ayudan
a
sonidos
psicológicos
superar
🙦 La dislexia
🙦 La falta de atención
🙦 Concentración
🙦 Autoestima
🙦 Superación del estrés
🙦 Psicosis
🙦 Autismo
🙦 Enfermedades psicosomáticas
🙦 Neurosis
🙦 Bulimia
🙦 Anorexia
🙦 Discapacidad motora y sensorial
🙦 Drogadicción
🙦 Sida
🙦 Enfermedades terminales
🙦 Educación : Dificultades de aprendizaje
Aplicación
de
la
músico
terapia
Forma activa
Canto
Música
Movimiento
Interpretación instrumental
Forma receptiva
Métodos de relajación
Imaginación guiada
Psicoanálisis
AREAS
DE
TRATAMIENTO
Habilidades Motrices:
coordinación y el equilibrio.
Habilidades Sensoriales: mayor y
mejor utilización de los sentidos.
Habilidades Cognitivas:
estimulación de las funciones
superiores.
Habilidades Socio-Emocionales
atención
memoria
imaginación
orientación
aprendizaje
Interacción y habilidades
sociales.
Fomentar el
autoconocimiento.
Aumento de la autoestima.
Reducción del estrés,
depresión y ansiedad.
🙦 Autistas .
🙦 Afásicos
🙦 Perturbaciones.
Emocionales.
Conductas.
Psicosis.
Neurosis
🙦 Deficiencia mental.
🙦 Perturbaciones motoras
Ciegos.
🙦 Deficiencias sensoriales.
Sordos
🙦 Afecciones psicosomáticas.
🙦 Enfermos terminales.
🙦 Geriatría.
🙦 Drogadicción .
🙦 Familiar.
🙦 Institucional
🙦 Aplicación didáctica.
🙧 Hospitales,
🙧 Comunidades,
🙧 Institutos,
🙧 Escuelas. .
Grupal 🙦Adolescentes.
🙦 Cárceles.
🙦 Psicoprofilactica
🙦 Embarazo,
🙦 Primer año de vida,
🙦 Escolaridad.
MUSICOTERAPIA
PREVENTIVA:
🙦 A nivel personal, cada persona puede ayudarse
con la música.
🙦 La madre en el periodo gestante y en la primera
infancia del niño
🙦 En la guardería infantil
🙦 En educación preescolar y enseñanza primaria
🙦 En centros de recreo infantil y colonias
🙦 En centros de acción social para adolescentes
🙦 En centros sociales para la tercera edad
🙦 En familia
Instrumentos
Utilizados
en
músico
terapia
🙦 Instrumentos musicales.
🙦 Instrumento corporales Ej: voz, palmas
🙦 Instrumentos electrónicos.
🙦 Creación de nuevos instrumentos.
Insomnio:
Nocturnos de Chopin
Preludio para siesta de un Fauno de Debussy
Hipertensión:
Las cuatro estaciones de Vivaldi
Serenata N° 13 en sol mayor de Mozart
Depresión:
Concierto para violín de Beethoven
Música acuática de Haendel
Ansiedad:
Concierto de Aranjuez de Rodrigo
Sinfonia Linz 425 de Mozart
Educativas: Superación de las dificultades de
aprendizaje.
Cambios en el ritmo cardiaco y
Fisiología:
respiratorio.
Comunicación : Estimulación del lenguaje oral
Afectividad: Favorece el desarrollo emocional y
afectivo.
Sensibilidad: Agudiza la percepción auditiva y
táctil.
Movimiento: Estimula y mejora la coordinación
motriz.
Sociabilidad: Fomenta la interrelación social.
Tristeza
Pesimismo
Melancolía
Alegría
Optimismo
Euforia
La musicoterapia es un elemento crucial para
el bienestar del ser humano, por que esta se
puede utilizar en cualquier etapa de la vida,
dando resultados positivos tanto fisiológicos,
psicológicos e incluso educativos.

Más contenido relacionado

Similar a musicoterapia_compress_01.pptx

Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
ClaudiaContreras
 
Enfermedades y musica
Enfermedades y musicaEnfermedades y musica
Enfermedades y musica
EAMA18MAEA
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Manuel Leon Hernandez
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
enfermeriamentalizate
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
gayaka
 
Musicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayoresMusicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
NOELIA PATIÑO ARIAS
 
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
Mirna Diaz Rodriguez
 
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIAMUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
KewerJhosepPereaPine
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Marco Perez Sanchez
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
mayritapacchi
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
María Valdés
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
pabloycata
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
pabloycata
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
AlbinaQuiroga
 
albina articulo 1
albina articulo 1albina articulo 1
albina articulo 1
AlbinaQuiroga
 
mapa mental areas de practica.pptx
mapa mental areas de practica.pptxmapa mental areas de practica.pptx
mapa mental areas de practica.pptx
josearturomedranosol
 
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niños
Lorak10
 
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptxMUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
KewerJhosepPereaPine
 

Similar a musicoterapia_compress_01.pptx (20)

Musicoterapiaenlarehabilitacion
MusicoterapiaenlarehabilitacionMusicoterapiaenlarehabilitacion
Musicoterapiaenlarehabilitacion
 
Enfermedades y musica
Enfermedades y musicaEnfermedades y musica
Enfermedades y musica
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)Musicoterapia (3)
Musicoterapia (3)
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayoresMusicoterapia para adultos mayores
Musicoterapia para adultos mayores
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
Fisioterapia interviniendo en el Autismo "Musicoterapia"
 
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIAMUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
musicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docxmusicoterapia en educación infantil.docx
musicoterapia en educación infantil.docx
 
La importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanaciónLa importancia de la música como medio de sanación
La importancia de la música como medio de sanación
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
albina articulo 1
albina articulo 1albina articulo 1
albina articulo 1
 
mapa mental areas de practica.pptx
mapa mental areas de practica.pptxmapa mental areas de practica.pptx
mapa mental areas de practica.pptx
 
Musicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niñosMusicoterapia para bebés y niños
Musicoterapia para bebés y niños
 
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptxMUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
 

Más de AnaKarenNicolasPerez

Cambio_desarrollo_organizacional.pdf
Cambio_desarrollo_organizacional.pdfCambio_desarrollo_organizacional.pdf
Cambio_desarrollo_organizacional.pdf
AnaKarenNicolasPerez
 
Mapa conceptual sencillo.pdf
Mapa conceptual sencillo.pdfMapa conceptual sencillo.pdf
Mapa conceptual sencillo.pdf
AnaKarenNicolasPerez
 
Clase 20 10 2020.pptx
Clase  20 10 2020.pptxClase  20 10 2020.pptx
Clase 20 10 2020.pptx
AnaKarenNicolasPerez
 
psicologiacriminal-171029231732.pdf
psicologiacriminal-171029231732.pdfpsicologiacriminal-171029231732.pdf
psicologiacriminal-171029231732.pdf
AnaKarenNicolasPerez
 
Presentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptxPresentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptx
AnaKarenNicolasPerez
 
Psicopatologia infantil.pptx
Psicopatologia infantil.pptxPsicopatologia infantil.pptx
Psicopatologia infantil.pptx
AnaKarenNicolasPerez
 

Más de AnaKarenNicolasPerez (6)

Cambio_desarrollo_organizacional.pdf
Cambio_desarrollo_organizacional.pdfCambio_desarrollo_organizacional.pdf
Cambio_desarrollo_organizacional.pdf
 
Mapa conceptual sencillo.pdf
Mapa conceptual sencillo.pdfMapa conceptual sencillo.pdf
Mapa conceptual sencillo.pdf
 
Clase 20 10 2020.pptx
Clase  20 10 2020.pptxClase  20 10 2020.pptx
Clase 20 10 2020.pptx
 
psicologiacriminal-171029231732.pdf
psicologiacriminal-171029231732.pdfpsicologiacriminal-171029231732.pdf
psicologiacriminal-171029231732.pdf
 
Presentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptxPresentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptx
 
Psicopatologia infantil.pptx
Psicopatologia infantil.pptxPsicopatologia infantil.pptx
Psicopatologia infantil.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

musicoterapia_compress_01.pptx

  • 1.
  • 2. Introducción Definición Objetivo Aplicación de la Musicoterapia Origen y fundamentos Desviaciones de la Musicoterapia Escala energética en relación al ritmo Relación que tienen las armonías con la melodía Conclusiones
  • 3. La musicoterapia es una herramienta que une el arte de la música con la terapia la cual se utiliza como influencia positiva en la reeducación y tratamiento especial (problema) para una mejora en el bienestar del ser humano.
  • 4. La musicoterapia es una psicoterapia creativa e innovadora que nos permite llegar allá donde la palabra no puede. Nos ayuda a crear espacios de expresión liberadores de emociones, contribuyendo al análisis de nuestros actos, tanto conscientes como inconscientes, y ayudando adecuadas a encontrar las herramientas para restituir y mejorar nuestra manera de afrontar la vida, tal y como nos toca vivirla.
  • 5. “Musicoterapia es la utilización de la música y/o de sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía), por un musicoterapeuta calificado, con un paciente o grupo, en un a facilitar y proceso destinado promover aprendizaje, comunicación, movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes, a fin de asistir a las necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas.
  • 6. “La musicoterapia busca descubrir potenciales o restituir funciones del individuo para que el / ella alcance una mejor organización intra y/o interpersonal y, consecuentemente, una mejor calidad de vida. A través de la prevención y rehabilitación en un tratamiento."
  • 7. Trabajamos con personas, seres humanos que sufren, sienten y necesitan ayuda. En éste punto, el usuario, paciente o beneficiario, se entrega en manos de un profesional, confiando en que éste podrá ayudarle y acompañarle en su proceso de restauración, o reconstrucción personal.
  • 8. CORTISOL: Que responde al estrés y ayuda a la motivación. Tiene influencia en el APRENDIZAJE porque produce en el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: SINCRONÍA NEURONAL:que da balance y ritmo SEROTONINA: que regula el estado de ánimo. EPINEFRINA: que estimula para aumentar la atención. DOPAMINA: que acelera y activa
  • 9. La observación, el análisis y los resultados posteriores a una sesión de musicoterapia, deben estar siempre presenten para poder dotar de documentación y fundamentación nuestra labor. Al igual que en cualquier otro tratamiento debe crearse y mantenerse un historial “clínico – musical”.
  • 10. Existen áreas ó niveles comunes a trabajar, cualquiera se el método de trabajo elegido y el tipo de paciente. Esas áreas son: físico cognitivo emocional social
  • 11. Técnicas receptivas y activas. Las técnicas receptivas contribuyen a la estimulación de la creatividad, a la evocación de recuerdos y sentimientos tanto conscientes, como inconscientes. Nos permiten trabajar con los estados anímicos de los acercándoles al conocimiento, usuarios, análisis y expresión verbal de su situación.
  • 12. Entre los modelos internacionales más utilizados de técnicas receptivas, encontramos a la musicoterapia de imágenes guiadas y música. (Más conocido como método GIM, Helen Bonny)
  • 13. Dentro de las técnicas activas, encontramos la improvisación en sus más diversas variantes. La improvisación musical contribuye a fomentar el conocimiento de sí mismo, a fomentar la autoestima, el respeto y conocimiento del musicoterapeuta y de los otros pacientes.
  • 14. de improvisación más Entre las técnicas conocidas encontramos (el método Nordoff- Robbins, NRMT, Paul Nordoff y Clive Robbins), entre otras.
  • 16. Ámbitos Terapéuticos que se consiguen con la músico terapia La música provoca sensaciones que hace cambiar los estados de ánimo La músico terapia sonidos emplea los en tratamientos psicológicos que superar ayudan a diferentes padecimientos
  • 17. La musicoterapia emplea los tratamientos en que ayudan a sonidos psicológicos superar 🙦 La dislexia 🙦 La falta de atención 🙦 Concentración 🙦 Autoestima 🙦 Superación del estrés 🙦 Psicosis 🙦 Autismo 🙦 Enfermedades psicosomáticas 🙦 Neurosis 🙦 Bulimia 🙦 Anorexia 🙦 Discapacidad motora y sensorial 🙦 Drogadicción 🙦 Sida 🙦 Enfermedades terminales 🙦 Educación : Dificultades de aprendizaje
  • 18. Aplicación de la músico terapia Forma activa Canto Música Movimiento Interpretación instrumental Forma receptiva Métodos de relajación Imaginación guiada Psicoanálisis
  • 19. AREAS DE TRATAMIENTO Habilidades Motrices: coordinación y el equilibrio. Habilidades Sensoriales: mayor y mejor utilización de los sentidos. Habilidades Cognitivas: estimulación de las funciones superiores. Habilidades Socio-Emocionales atención memoria imaginación orientación aprendizaje Interacción y habilidades sociales. Fomentar el autoconocimiento. Aumento de la autoestima. Reducción del estrés, depresión y ansiedad.
  • 20. 🙦 Autistas . 🙦 Afásicos 🙦 Perturbaciones. Emocionales. Conductas. Psicosis. Neurosis 🙦 Deficiencia mental. 🙦 Perturbaciones motoras Ciegos. 🙦 Deficiencias sensoriales. Sordos 🙦 Afecciones psicosomáticas. 🙦 Enfermos terminales. 🙦 Geriatría. 🙦 Drogadicción .
  • 21. 🙦 Familiar. 🙦 Institucional 🙦 Aplicación didáctica. 🙧 Hospitales, 🙧 Comunidades, 🙧 Institutos, 🙧 Escuelas. . Grupal 🙦Adolescentes. 🙦 Cárceles. 🙦 Psicoprofilactica 🙦 Embarazo, 🙦 Primer año de vida, 🙦 Escolaridad.
  • 22. MUSICOTERAPIA PREVENTIVA: 🙦 A nivel personal, cada persona puede ayudarse con la música. 🙦 La madre en el periodo gestante y en la primera infancia del niño 🙦 En la guardería infantil 🙦 En educación preescolar y enseñanza primaria 🙦 En centros de recreo infantil y colonias 🙦 En centros de acción social para adolescentes 🙦 En centros sociales para la tercera edad 🙦 En familia
  • 23. Instrumentos Utilizados en músico terapia 🙦 Instrumentos musicales. 🙦 Instrumento corporales Ej: voz, palmas 🙦 Instrumentos electrónicos. 🙦 Creación de nuevos instrumentos.
  • 24. Insomnio: Nocturnos de Chopin Preludio para siesta de un Fauno de Debussy Hipertensión: Las cuatro estaciones de Vivaldi Serenata N° 13 en sol mayor de Mozart Depresión: Concierto para violín de Beethoven Música acuática de Haendel Ansiedad: Concierto de Aranjuez de Rodrigo Sinfonia Linz 425 de Mozart
  • 25. Educativas: Superación de las dificultades de aprendizaje. Cambios en el ritmo cardiaco y Fisiología: respiratorio. Comunicación : Estimulación del lenguaje oral Afectividad: Favorece el desarrollo emocional y afectivo. Sensibilidad: Agudiza la percepción auditiva y táctil. Movimiento: Estimula y mejora la coordinación motriz. Sociabilidad: Fomenta la interrelación social.
  • 27. La musicoterapia es un elemento crucial para el bienestar del ser humano, por que esta se puede utilizar en cualquier etapa de la vida, dando resultados positivos tanto fisiológicos, psicológicos e incluso educativos.