SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
En la actualidad con el surgimiento de nuevas tecnologías y nuevas
necesidades de los usuarios de sistemas informáticos, surge la necesidad de
poder implementar un concepto el cual garantice y asegure que los recursos y
las aplicaciones de importancia decisiva permanecerán disponibles así como
que también la carga de trabajo sea balanceado para garantizar el alto
rendimiento.
Por ende un clúster es un grupo de sistemas independientes, conocidos
como nodos, que trabajan juntos como un sistema único para garantizar la
premisa anterior mencionada en donde hacíamos referencia a garantizarle al
usuario la disponibilidad.
La organización en clústeres permite a los usuarios y administradores
tener acceso a los nodos y administrarlos como un sistema único en lugar de
como equipos independientes.
Un clúster de servidores puede comprender hasta 8 nodos y se puede
configurar de tres formas: como clúster de servidores de nodo único, como
clúster de servidores de dispositivo de quórum único o como clúster de
servidores de conjunto de nodos mayoritario
En este trabajo se realiza lo que es un clúster, así como la configuración
en modo activo/activo el cual hace referencia a que si un servidor o nodo posee
mucha carga esta se distribuye entre los nodos para obtener un alto
rendimiento en la ejecución de los procesos.
MYSQL CLUSTER
MySQLCluster es una base de datos que como su nombre indica
funciona en un Clúster de servidores. Mucha gente confunde términos y define
un conjunto de servidores con replicación como un MySQLCluster, pero hay
que tener en cuenta que son dos conceptos totalmente distintos. MySQLCluster
nos ofrece:
 Alta disponibilidad
 Escalabilidad
 Failover automático
 Redundancia
 Alto throughput
La versión actual es la 7.1
COMPONENTES
Un ClusterMySQL está compuesto por los siguientes componentes:
 Manager (ndb_mgmd): es un servicio encargado de poner en marcha el
cluster, conectar nuevos servidores y ejecutar distintos comandos de
administración mediante el CLI ndb_mgm. Una vez que hemos
levantado el cluster no es necesario ni un requisito indispensable que
esté levantado.
 Data Nodes (ndbd): son nodos encargados del almacenamiento de los
datos. Se recomiendan al menos dos para disponer de redundancia y
alta disponibilidad. Estas serán las máquinas más potentes del cluster,
almacenarán los índices en memoria y los datos en memoria o disco.
Todos los Data Nodes deben tener el mismo hardware para evitar crear
cuellos de botella.
 API nodes (mysqld): aunque el más usado sea mysqld, un API node
puede ser cualquier aplicación que haciendo uso de la API acceda al
cluster. El típico, también conocido como SQL Node, es el demonio
mysqld típico (compilado con soporte nbdcluster). De esta forma
podremos escribir o leer datos de nuestra BBDD como hemos hecho
hasta ahora, mediante comandos SQL.
Se recomienda que cada componente esté instalado en una máquina física
distinta.
FUNCIONAMIENTO INTERNO
Internamente, el funcionamiento del cluster se basa en dos conceptos
básicos. Replicación interna síncrona y auto particionado de datos. La primera
nos ofrece la redundancia y el segundo nos da la escalabilidad. Importante
diferenciarlo de la replicación típica de MySQL (asíncrona). En este caso, hasta
que los datos no han sido replicados en los nodos seleccionados no se
devuelve el control al usuario, obteniendo de esta forma la consistencia que no
tenemos en la replicación asíncrona.
El particionado (PARTITION BY KEY) es también totalmente automático.
El clúster se encarga de dividir las tablas en distintas particiones y dividir los
datos entre los distintos Data Nodes. Aunque es posible que definamos nuestro
propio particionado, no se recomienda. Añades complejidad y posiblemente el
rendimiento no sea el esperado.
REPLICAS
A la hora de configurar nuestro clúster, una de los valores más
importantes a tener en cuenta es decidir el número de replicas que tendremos
de nuestros datos. No podemos decidir cualquier número, si no que tendremos
que seguir unas sencillas reglas. Pongamos por ejemplo que tenemos 4 Data
Nodes. En este caso podremos tener 1, 2 y 4 replicas. Esto es, el número de
nodos debe poder ser divisible por el numero de replicas. Aún así, no se
debería tener una única replica, ya que eso no nos da ningún tipo de alta
disponibilidad ya que al caerse un solo nodo perderíamos el acceso a los
datos.
NODEGROUPS
MySQLCluster agrupa automáticamente los Data Nodes en grupos. Esto
no está bajo nuestro control ni podemos decidir que nodo está en que grupo,
será trabajo del clúster hacer estas agrupaciones. Siguiendo el ejemplo
anterior, si tenemos 4 Data Nodes y 2 réplicas, MySQLCluster nos generará
dos NodeGroups (4/2=2). Además hay que tener en cuenta que el número de
particiones que se harán de nuestros datos siempre será igual al número
de Data Nodes.
MECANISMO DE ALMACENAMIENTO NDB
Utiliza un mecanismo de almacenamiento en memoria que ofrece alta
disponibilidad y persistencia de datos. Es altamente configurable ofreciendo un
gran número de opciones para manejar el balanceo de carga y la tolerancia a
fallos.
NODO DE ADMINISTRACIÓN (NODO MGM)
Este tipo de nodo cumple con la función de manejar, controlar y
coordinar los otros nodos dentro del clúster. Implementa funciones de
configuración de datos, Iniciar o detener otros nodos dentro del clúster, ejecutar
respaldos, u otras tareas administrativas. Debido a que controla y configura el
resto de los nodos, debe iniciarse antes que cualquier otro tipo de nodos
utilizando el comando ndb_mgmd.
NODO DE DATOS
Este tipo de nodo almacena los datos. La cantidad de nodos de este tipo
dentro del clúster es igual a a la cantidad de replicas por la cantidad de
fragmentos. Es decir, si se manejan 4 replicas de los datos con 2 fragmentos,
se necesitarían 8 nodos de datos. No es necesario manejar más de una réplica.
Este tipo de nodo se levanta utilizando el comando ndbd.
NODO SQL (MYSQL SERVER)
A través de este tipo de nodos se accede a los datos clusterizados.
Básicamente, consiste en un servidor MySQL Server que utiliza el motor de
almacenamiento NDB. Se inicia utilizando el comando ndbcluster,
especificando el archivo de configuración necesario para este servidor.
CLIENTES MYSQL
Para conectarse a un clúster MySQL remotamente, se debe utilizar el
mismo cliente utilizado para conectarse a un servidor MySQL no clusterizado.
El clúster es transparente para los clientes.
CLIENTES ADMINISTRATIVOS
Existen otro tipo de clientes que se comunican con el servidor de
administración y proveen las mismas funcionalidades que un nodo de este tipo.
A diferencia de los nodos administrativos, los clientes permiten ejecutar las
tareas de administración remotamente. Algunas tareas que pueden realizarse
con estos clientes incluyen iniciar o detener nodos, administrar el seguimiento
de mensajes de depuración, mostrar el estado de otros nodos y sus respectivas
versiones, realizar respaldos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro cassandra
Intro cassandraIntro cassandra
Intro cassandra
William Yánez
 
Introduction to Oracle Clusterware 12c
Introduction to Oracle Clusterware 12cIntroduction to Oracle Clusterware 12c
Introduction to Oracle Clusterware 12c
Guatemala User Group
 
Cluster con postgresql
Cluster con postgresqlCluster con postgresql
Cluster con postgresql
esmeraldaq2011
 
Cluster de alta disponibilidad con corosync, pacemaker & apache2
Cluster de alta disponibilidad con corosync, pacemaker & apache2Cluster de alta disponibilidad con corosync, pacemaker & apache2
Cluster de alta disponibilidad con corosync, pacemaker & apache2
A la mierda la universidad io kiero ser Actor Porno
 
Oracle RAC sin sorpresas - v2014
Oracle RAC sin sorpresas - v2014Oracle RAC sin sorpresas - v2014
Oracle RAC sin sorpresas - v2014
Nelson Calero
 
Mongodb administración
Mongodb administraciónMongodb administración
Mongodb administración
Juan Ladetto
 
PostgreSQL vs MySQL: PostgreSQL como alternativa.
PostgreSQL vs MySQL: PostgreSQL como alternativa.PostgreSQL vs MySQL: PostgreSQL como alternativa.
PostgreSQL vs MySQL: PostgreSQL como alternativa.
Arturo Espinosa
 
Instalacion de cassandra
Instalacion de cassandraInstalacion de cassandra
Instalacion de cassandraLuis Alvarado
 
Funcionamiento con my sql
Funcionamiento con my sqlFuncionamiento con my sql
Funcionamiento con my sql
dante123456
 
Introducción mongodb y desarrollo
Introducción mongodb y desarrolloIntroducción mongodb y desarrollo
Introducción mongodb y desarrollo
Juan Ladetto
 
Así que pusiste MongoDB. Dime ¿cómo lo administras?
Así que pusiste MongoDB. Dime ¿cómo lo administras?Así que pusiste MongoDB. Dime ¿cómo lo administras?
Así que pusiste MongoDB. Dime ¿cómo lo administras?
Alejandro E Brito Monedero
 
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-MemoryOptimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Gonzalo Chacaltana
 
Alta disponibilidad y balanceo de carga en Linux
Alta disponibilidad y balanceo de carga en LinuxAlta disponibilidad y balanceo de carga en Linux
Alta disponibilidad y balanceo de carga en Linux
Javier Turégano Molina
 
III LLAMPAGEEK 2013: Base de Datos Distribuidas con PostgreSQL.
III LLAMPAGEEK 2013: Base de Datos Distribuidas con PostgreSQL.III LLAMPAGEEK 2013: Base de Datos Distribuidas con PostgreSQL.
III LLAMPAGEEK 2013: Base de Datos Distribuidas con PostgreSQL.
EtiCAGNU
 
Red Hat Cluster
Red Hat ClusterRed Hat Cluster
Red Hat Cluster
Grupo Logica
 
Qnap QuTS Hero
Qnap QuTS Hero Qnap QuTS Hero
Qnap QuTS Hero
QNAP Systems, Inc.
 
OpenNebulaConf 2016 - Fast Prototyping of a C.O. into a Micro Data Center - A...
OpenNebulaConf 2016 - Fast Prototyping of a C.O. into a Micro Data Center - A...OpenNebulaConf 2016 - Fast Prototyping of a C.O. into a Micro Data Center - A...
OpenNebulaConf 2016 - Fast Prototyping of a C.O. into a Micro Data Center - A...
OpenNebula Project
 
Redis: servidor de estructuras de datos
Redis: servidor de estructuras de datosRedis: servidor de estructuras de datos
Redis: servidor de estructuras de datos
Antonio Ognio
 

La actualidad más candente (20)

Intro cassandra
Intro cassandraIntro cassandra
Intro cassandra
 
Introduction to Oracle Clusterware 12c
Introduction to Oracle Clusterware 12cIntroduction to Oracle Clusterware 12c
Introduction to Oracle Clusterware 12c
 
Cluster con postgresql
Cluster con postgresqlCluster con postgresql
Cluster con postgresql
 
Clúster de alta Disponibilidad
Clúster de alta DisponibilidadClúster de alta Disponibilidad
Clúster de alta Disponibilidad
 
Cluster de alta disponibilidad con corosync, pacemaker & apache2
Cluster de alta disponibilidad con corosync, pacemaker & apache2Cluster de alta disponibilidad con corosync, pacemaker & apache2
Cluster de alta disponibilidad con corosync, pacemaker & apache2
 
Oracle RAC sin sorpresas - v2014
Oracle RAC sin sorpresas - v2014Oracle RAC sin sorpresas - v2014
Oracle RAC sin sorpresas - v2014
 
Mongodb administración
Mongodb administraciónMongodb administración
Mongodb administración
 
PostgreSQL vs MySQL: PostgreSQL como alternativa.
PostgreSQL vs MySQL: PostgreSQL como alternativa.PostgreSQL vs MySQL: PostgreSQL como alternativa.
PostgreSQL vs MySQL: PostgreSQL como alternativa.
 
Instalacion de cassandra
Instalacion de cassandraInstalacion de cassandra
Instalacion de cassandra
 
Funcionamiento con my sql
Funcionamiento con my sqlFuncionamiento con my sql
Funcionamiento con my sql
 
Introducción mongodb y desarrollo
Introducción mongodb y desarrolloIntroducción mongodb y desarrollo
Introducción mongodb y desarrollo
 
Así que pusiste MongoDB. Dime ¿cómo lo administras?
Así que pusiste MongoDB. Dime ¿cómo lo administras?Así que pusiste MongoDB. Dime ¿cómo lo administras?
Así que pusiste MongoDB. Dime ¿cómo lo administras?
 
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-MemoryOptimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
 
Alta disponibilidad y balanceo de carga en Linux
Alta disponibilidad y balanceo de carga en LinuxAlta disponibilidad y balanceo de carga en Linux
Alta disponibilidad y balanceo de carga en Linux
 
III LLAMPAGEEK 2013: Base de Datos Distribuidas con PostgreSQL.
III LLAMPAGEEK 2013: Base de Datos Distribuidas con PostgreSQL.III LLAMPAGEEK 2013: Base de Datos Distribuidas con PostgreSQL.
III LLAMPAGEEK 2013: Base de Datos Distribuidas con PostgreSQL.
 
Red Hat Cluster
Red Hat ClusterRed Hat Cluster
Red Hat Cluster
 
Oracle rac
Oracle racOracle rac
Oracle rac
 
Qnap QuTS Hero
Qnap QuTS Hero Qnap QuTS Hero
Qnap QuTS Hero
 
OpenNebulaConf 2016 - Fast Prototyping of a C.O. into a Micro Data Center - A...
OpenNebulaConf 2016 - Fast Prototyping of a C.O. into a Micro Data Center - A...OpenNebulaConf 2016 - Fast Prototyping of a C.O. into a Micro Data Center - A...
OpenNebulaConf 2016 - Fast Prototyping of a C.O. into a Micro Data Center - A...
 
Redis: servidor de estructuras de datos
Redis: servidor de estructuras de datosRedis: servidor de estructuras de datos
Redis: servidor de estructuras de datos
 

Similar a Mysql cluster

Clúster
ClústerClúster
Clúster
Antonio Cantera
 
Cluster MySQL en Windows
Cluster MySQL en WindowsCluster MySQL en Windows
Cluster MySQL en Windows
Erick Cruz
 
Manual De Instalacion Del Cluster Knoppix
Manual De Instalacion Del Cluster KnoppixManual De Instalacion Del Cluster Knoppix
Manual De Instalacion Del Cluster Knoppixandres
 
Reporte cluster
Reporte clusterReporte cluster
Reporte cluster
Román GLez
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
Marian Gomez Mosquera
 
TUTO CASSANDRA LC
TUTO CASSANDRA LCTUTO CASSANDRA LC
TUTO CASSANDRA LC
Guapuritas Mercedarias
 
Cassandra Instalacion y Utilizacion
Cassandra Instalacion y UtilizacionCassandra Instalacion y Utilizacion
Cassandra Instalacion y Utilizacion
Leandro Carrera
 
Bases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysqlBases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysqlGiovanni Peruch
 
Antologia de taller de base de datos 1 26
Antologia de taller de base de datos 1 26Antologia de taller de base de datos 1 26
Antologia de taller de base de datos 1 26
Itzel Bautista Hernandez
 
Un vistazo a sql server
Un vistazo a sql serverUn vistazo a sql server
Un vistazo a sql serverLalo Pérez
 
Postgre sql y_replicacion_slony_p
Postgre sql y_replicacion_slony_pPostgre sql y_replicacion_slony_p
Postgre sql y_replicacion_slony_pedvin_marcelo
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Replicacion con postgresql y slony
Replicacion con  postgresql y slonyReplicacion con  postgresql y slony
Replicacion con postgresql y slonyJohanna Mendez
 
Replicacion con postgresql y slony
Replicacion con  postgresql y slonyReplicacion con  postgresql y slony
Replicacion con postgresql y slonyJohanna Mendez
 
69 claves para conocer Big Data
69 claves para conocer Big Data69 claves para conocer Big Data
69 claves para conocer Big Data
Stratebi
 
Instituto
InstitutoInstituto
Institutomarilue
 

Similar a Mysql cluster (20)

Clúster
ClústerClúster
Clúster
 
Cluster MySQL en Windows
Cluster MySQL en WindowsCluster MySQL en Windows
Cluster MySQL en Windows
 
bd
bdbd
bd
 
Manual De Instalacion Del Cluster Knoppix
Manual De Instalacion Del Cluster KnoppixManual De Instalacion Del Cluster Knoppix
Manual De Instalacion Del Cluster Knoppix
 
Reporte cluster
Reporte clusterReporte cluster
Reporte cluster
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
TUTO CASSANDRA LC
TUTO CASSANDRA LCTUTO CASSANDRA LC
TUTO CASSANDRA LC
 
Cassandra Instalacion y Utilizacion
Cassandra Instalacion y UtilizacionCassandra Instalacion y Utilizacion
Cassandra Instalacion y Utilizacion
 
Trabajo Clusters
Trabajo ClustersTrabajo Clusters
Trabajo Clusters
 
Bases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysqlBases distribuidas en mysql
Bases distribuidas en mysql
 
Antologia de taller de base de datos 1 26
Antologia de taller de base de datos 1 26Antologia de taller de base de datos 1 26
Antologia de taller de base de datos 1 26
 
Un vistazo a sql server
Un vistazo a sql serverUn vistazo a sql server
Un vistazo a sql server
 
Postgre sql y_replicacion_slony_p
Postgre sql y_replicacion_slony_pPostgre sql y_replicacion_slony_p
Postgre sql y_replicacion_slony_p
 
Principales bases de datos
Principales bases de datosPrincipales bases de datos
Principales bases de datos
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Replicacion con postgresql y slony
Replicacion con  postgresql y slonyReplicacion con  postgresql y slony
Replicacion con postgresql y slony
 
Replicacion con postgresql y slony
Replicacion con  postgresql y slonyReplicacion con  postgresql y slony
Replicacion con postgresql y slony
 
69 claves para conocer Big Data
69 claves para conocer Big Data69 claves para conocer Big Data
69 claves para conocer Big Data
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 

Más de Ashley Stronghold Witwicky

Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3   normalizacion. sql server aplicadoClase 0.3   normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Ashley Stronghold Witwicky
 
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Ashley Stronghold Witwicky
 
Sanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manosSanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogasConsecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Constancia de servicio
Constancia de servicioConstancia de servicio
Constancia de servicio
Ashley Stronghold Witwicky
 
Requisitos para Guia Mayor
Requisitos para Guia MayorRequisitos para Guia Mayor
Requisitos para Guia Mayor
Ashley Stronghold Witwicky
 
Instructivo de llenado carta poder
Instructivo de llenado carta poderInstructivo de llenado carta poder
Instructivo de llenado carta poder
Ashley Stronghold Witwicky
 
Constancia experiencia profesional
Constancia experiencia profesionalConstancia experiencia profesional
Constancia experiencia profesional
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ideales ja
Ideales jaIdeales ja
Especialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrolladaEspecialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrollada
Ashley Stronghold Witwicky
 
Manual basico autocad_2012
Manual basico autocad_2012Manual basico autocad_2012
Manual basico autocad_2012
Ashley Stronghold Witwicky
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ecuaciones primer grado con una incognita
Ecuaciones primer grado con una incognitaEcuaciones primer grado con una incognita
Ecuaciones primer grado con una incognita
Ashley Stronghold Witwicky
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Ashley Stronghold Witwicky
 
Curso de my sql
Curso de my sqlCurso de my sql
Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007
Ashley Stronghold Witwicky
 
Unidad v paradigma funcional de programacion fiuncional
Unidad v   paradigma funcional de programacion fiuncionalUnidad v   paradigma funcional de programacion fiuncional
Unidad v paradigma funcional de programacion fiuncional
Ashley Stronghold Witwicky
 
Biblia de publisher 2007
Biblia de publisher 2007Biblia de publisher 2007
Biblia de publisher 2007
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ejercicios en microsoft publisher 2007Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ashley Stronghold Witwicky
 

Más de Ashley Stronghold Witwicky (20)

Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3   normalizacion. sql server aplicadoClase 0.3   normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
 
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
 
Sanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manosSanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manos
 
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogasConsecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
 
Constancia de servicio
Constancia de servicioConstancia de servicio
Constancia de servicio
 
Requisitos para Guia Mayor
Requisitos para Guia MayorRequisitos para Guia Mayor
Requisitos para Guia Mayor
 
Instructivo de llenado carta poder
Instructivo de llenado carta poderInstructivo de llenado carta poder
Instructivo de llenado carta poder
 
Constancia experiencia profesional
Constancia experiencia profesionalConstancia experiencia profesional
Constancia experiencia profesional
 
Ideales ja
Ideales jaIdeales ja
Ideales ja
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
 
Especialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrolladaEspecialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrollada
 
Manual basico autocad_2012
Manual basico autocad_2012Manual basico autocad_2012
Manual basico autocad_2012
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
 
Ecuaciones primer grado con una incognita
Ecuaciones primer grado con una incognitaEcuaciones primer grado con una incognita
Ecuaciones primer grado con una incognita
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Curso de my sql
Curso de my sqlCurso de my sql
Curso de my sql
 
Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007
 
Unidad v paradigma funcional de programacion fiuncional
Unidad v   paradigma funcional de programacion fiuncionalUnidad v   paradigma funcional de programacion fiuncional
Unidad v paradigma funcional de programacion fiuncional
 
Biblia de publisher 2007
Biblia de publisher 2007Biblia de publisher 2007
Biblia de publisher 2007
 
Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ejercicios en microsoft publisher 2007Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ejercicios en microsoft publisher 2007
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Mysql cluster

  • 1. INTRODUCCION En la actualidad con el surgimiento de nuevas tecnologías y nuevas necesidades de los usuarios de sistemas informáticos, surge la necesidad de poder implementar un concepto el cual garantice y asegure que los recursos y las aplicaciones de importancia decisiva permanecerán disponibles así como que también la carga de trabajo sea balanceado para garantizar el alto rendimiento. Por ende un clúster es un grupo de sistemas independientes, conocidos como nodos, que trabajan juntos como un sistema único para garantizar la premisa anterior mencionada en donde hacíamos referencia a garantizarle al usuario la disponibilidad. La organización en clústeres permite a los usuarios y administradores tener acceso a los nodos y administrarlos como un sistema único en lugar de como equipos independientes. Un clúster de servidores puede comprender hasta 8 nodos y se puede configurar de tres formas: como clúster de servidores de nodo único, como clúster de servidores de dispositivo de quórum único o como clúster de servidores de conjunto de nodos mayoritario En este trabajo se realiza lo que es un clúster, así como la configuración en modo activo/activo el cual hace referencia a que si un servidor o nodo posee mucha carga esta se distribuye entre los nodos para obtener un alto rendimiento en la ejecución de los procesos. MYSQL CLUSTER MySQLCluster es una base de datos que como su nombre indica funciona en un Clúster de servidores. Mucha gente confunde términos y define un conjunto de servidores con replicación como un MySQLCluster, pero hay que tener en cuenta que son dos conceptos totalmente distintos. MySQLCluster nos ofrece:  Alta disponibilidad  Escalabilidad  Failover automático  Redundancia  Alto throughput La versión actual es la 7.1 COMPONENTES Un ClusterMySQL está compuesto por los siguientes componentes:
  • 2.  Manager (ndb_mgmd): es un servicio encargado de poner en marcha el cluster, conectar nuevos servidores y ejecutar distintos comandos de administración mediante el CLI ndb_mgm. Una vez que hemos levantado el cluster no es necesario ni un requisito indispensable que esté levantado.  Data Nodes (ndbd): son nodos encargados del almacenamiento de los datos. Se recomiendan al menos dos para disponer de redundancia y alta disponibilidad. Estas serán las máquinas más potentes del cluster, almacenarán los índices en memoria y los datos en memoria o disco. Todos los Data Nodes deben tener el mismo hardware para evitar crear cuellos de botella.  API nodes (mysqld): aunque el más usado sea mysqld, un API node puede ser cualquier aplicación que haciendo uso de la API acceda al cluster. El típico, también conocido como SQL Node, es el demonio mysqld típico (compilado con soporte nbdcluster). De esta forma podremos escribir o leer datos de nuestra BBDD como hemos hecho hasta ahora, mediante comandos SQL. Se recomienda que cada componente esté instalado en una máquina física distinta. FUNCIONAMIENTO INTERNO Internamente, el funcionamiento del cluster se basa en dos conceptos básicos. Replicación interna síncrona y auto particionado de datos. La primera nos ofrece la redundancia y el segundo nos da la escalabilidad. Importante diferenciarlo de la replicación típica de MySQL (asíncrona). En este caso, hasta que los datos no han sido replicados en los nodos seleccionados no se devuelve el control al usuario, obteniendo de esta forma la consistencia que no tenemos en la replicación asíncrona. El particionado (PARTITION BY KEY) es también totalmente automático. El clúster se encarga de dividir las tablas en distintas particiones y dividir los datos entre los distintos Data Nodes. Aunque es posible que definamos nuestro propio particionado, no se recomienda. Añades complejidad y posiblemente el rendimiento no sea el esperado. REPLICAS A la hora de configurar nuestro clúster, una de los valores más importantes a tener en cuenta es decidir el número de replicas que tendremos de nuestros datos. No podemos decidir cualquier número, si no que tendremos que seguir unas sencillas reglas. Pongamos por ejemplo que tenemos 4 Data Nodes. En este caso podremos tener 1, 2 y 4 replicas. Esto es, el número de nodos debe poder ser divisible por el numero de replicas. Aún así, no se debería tener una única replica, ya que eso no nos da ningún tipo de alta
  • 3. disponibilidad ya que al caerse un solo nodo perderíamos el acceso a los datos. NODEGROUPS MySQLCluster agrupa automáticamente los Data Nodes en grupos. Esto no está bajo nuestro control ni podemos decidir que nodo está en que grupo, será trabajo del clúster hacer estas agrupaciones. Siguiendo el ejemplo anterior, si tenemos 4 Data Nodes y 2 réplicas, MySQLCluster nos generará dos NodeGroups (4/2=2). Además hay que tener en cuenta que el número de particiones que se harán de nuestros datos siempre será igual al número de Data Nodes. MECANISMO DE ALMACENAMIENTO NDB Utiliza un mecanismo de almacenamiento en memoria que ofrece alta disponibilidad y persistencia de datos. Es altamente configurable ofreciendo un gran número de opciones para manejar el balanceo de carga y la tolerancia a fallos. NODO DE ADMINISTRACIÓN (NODO MGM) Este tipo de nodo cumple con la función de manejar, controlar y coordinar los otros nodos dentro del clúster. Implementa funciones de configuración de datos, Iniciar o detener otros nodos dentro del clúster, ejecutar respaldos, u otras tareas administrativas. Debido a que controla y configura el resto de los nodos, debe iniciarse antes que cualquier otro tipo de nodos utilizando el comando ndb_mgmd. NODO DE DATOS Este tipo de nodo almacena los datos. La cantidad de nodos de este tipo dentro del clúster es igual a a la cantidad de replicas por la cantidad de fragmentos. Es decir, si se manejan 4 replicas de los datos con 2 fragmentos, se necesitarían 8 nodos de datos. No es necesario manejar más de una réplica. Este tipo de nodo se levanta utilizando el comando ndbd. NODO SQL (MYSQL SERVER) A través de este tipo de nodos se accede a los datos clusterizados. Básicamente, consiste en un servidor MySQL Server que utiliza el motor de almacenamiento NDB. Se inicia utilizando el comando ndbcluster, especificando el archivo de configuración necesario para este servidor. CLIENTES MYSQL
  • 4. Para conectarse a un clúster MySQL remotamente, se debe utilizar el mismo cliente utilizado para conectarse a un servidor MySQL no clusterizado. El clúster es transparente para los clientes. CLIENTES ADMINISTRATIVOS Existen otro tipo de clientes que se comunican con el servidor de administración y proveen las mismas funcionalidades que un nodo de este tipo. A diferencia de los nodos administrativos, los clientes permiten ejecutar las tareas de administración remotamente. Algunas tareas que pueden realizarse con estos clientes incluyen iniciar o detener nodos, administrar el seguimiento de mensajes de depuración, mostrar el estado de otros nodos y sus respectivas versiones, realizar respaldos, etc.