SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuestas Normas APA
•  3. ¿Cuáles son las recomendaciones de formato para la creación de
  documentos escritos?
PARTES ESCRITO FORMATO APA
    Página título. Consigna además los datos del autor, la institución y a quien o quienes será
    presentado. En el caso de una tesina para optar a...
    Resumen: Presenta una visión general del trabajo
    Índice: indica las paginas de acuerdo a sus Capítulos, títulos y subtítulos (ver formato para
    títulos)
    Introducción: Es una invitación al lector respecto del trabajo
    Desarrollo del tema:
    Problema: Aquí se plantean las principales preguntas de la investigación, como así mismo los
    objetivos, los sujetos y objetos de la investigación.
    · Revisión de literatura: Da el marco teórico referencial en que se funda la investigación.
    · Propósito
    · Metodología: Aquí se indica el modelo utilizado para la investigación cualitativa,
    cuantitativa, etc.
    · Resultados: Aquí se indican los principales hallazgos o conclusiones
    · Discusión
    · Referencias: Fuentes de información
    · Apéndices- Anexos
FORMATO APA- GENERALIDADES
· Papel blanco, tamaño carta (8- ½ x 11)
· Utilizar solo una cara del papel (numerado Pie de pagina)
· Tipo de letra: Times New Roman o Courier New
· Tamaño 12 puntos
· La tinta negra
· Interlineado: doble espacio
· Alineación. Todo a la izquierda excepto citas mayores de 40 palabras
· Sangría: al inicio de cada párrafo se deben dejar 5 espacios
· Texto continúo excepto referencias y anexos
FORMATO APA- TÍTULOS
· Cuatro niveles de títulos
-Uno principal escrito en negrita, mayúscula y centrado (14p)
-Uno secundario escrito en negrita (12p)
-Uno terciario en negrita
-Uno terciario escrito en cursiva o subrayado, con el texto continuado en la misma línea

AUTORIZACIÓN PARA CITAR
La política de la APA permite el uso de hasta 500 palabras de un texto de una revista científica de la
que tiene la propiedad literaria sin permiso explícito. Es responsabilidad del autor determinar si se
requiere la autorización del poseedor de la propiedad literaria.
La APA no puede publicar material con propiedad literaria que exceda la determinación del poseedor
sin autorización.
REFERENCIAS

   Las referencias bibliográficas constituyen la totalidad del material
   consultado en la elaboración de un trabajo. El manual APA, distingue y
   clasifica las referencias de acuerdo al tipo de material.
   Las referencias bibliográficas se escriben al final del trabajo, en una hoja
   aparte y en estricto orden alfabético.

   REFERENCIAS Y CITAS

   Aquí se presenta la normativa a utilizar en los trabajos escritos respecto del
   uso de referencias y citas. Todo docente debe procurar que sean aprendidas,
   practicadas y utilizadas por los alumnos, además de asignarse un puntaje en
   las evaluaciones.

• FUENTE: Profesor Daniel Hidalgo (2010, Julio 16). Normas APA para la
  presentación de Escritos. Consultado el 4 de marzo del 2012, en
  http://profesorhidalgo.blogspot.com/2010/07/normas-apa-para-la-
  presentacion-de.html
• 6. Realice una reflexión sobre la importancia de utilizar las
  normas APA en la producción de escritos
• Las normas APA es la forma mas presentable de elaborar un
  trabajo, ya sea escrito o manuscrito por medio de un orden o
  estructura establecido según las normas. Es muy importante ya
  que ayudan a que cuando se esta elaborando una investigación,
  teniendo en cuenta las normas APA, al elaborar el trabajo
  quedara mas presentable y ordenado para poderlo presentar.
  Además nos permite obtener una cita textual del autor al cual se
  esta recopilando la información para así poderlos dar a conocer
  por medio de referencias, tener su información para el trabajo y
  poderlo presentar con mas seguridad y mejores resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoAdalberto
 
28 normas apa
28 normas apa28 normas apa
28 normas apa
fzaldua04
 
Guía para la redacción de trabajos en estilo
Guía para la redacción de trabajos  en estiloGuía para la redacción de trabajos  en estilo
Guía para la redacción de trabajos en estilo
Departamento de Educación
 
Abstract y rae
Abstract y raeAbstract y rae
Abstract y raeSteffy_10
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lisandro Naranjo
 
ABSTRACT Y RAE
ABSTRACT Y RAEABSTRACT Y RAE
ABSTRACT Y RAESteffy_10
 
Abstract y Rae
Abstract y RaeAbstract y Rae
Abstract y RaeSteffy_10
 
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
MARIA JOSE FLORENTIN FLORENTIN
 
Normas APA UNITEC
Normas APA UNITECNormas APA UNITEC
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Sergio Ek
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoAdalberto
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Angie Jimenez
 

La actualidad más candente (15)

Apa
ApaApa
Apa
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
28 normas apa
28 normas apa28 normas apa
28 normas apa
 
Guía para la redacción de trabajos en estilo
Guía para la redacción de trabajos  en estiloGuía para la redacción de trabajos  en estilo
Guía para la redacción de trabajos en estilo
 
Abstract y rae
Abstract y raeAbstract y rae
Abstract y rae
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
 
Mirian acan
Mirian acanMirian acan
Mirian acan
 
ABSTRACT Y RAE
ABSTRACT Y RAEABSTRACT Y RAE
ABSTRACT Y RAE
 
Abstract y Rae
Abstract y RaeAbstract y Rae
Abstract y Rae
 
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
UTILIZACIÓN DE NORMAS APA.-
 
Normas APA UNITEC
Normas APA UNITECNormas APA UNITEC
Normas APA UNITEC
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Similar a Netiqueta en el correo electrónico

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaLuh Boom
 
expo normas apa.ppt
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
YennyQuispeMestas3
 
Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
Blanca Vega
 
Apa 7edición
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
Maryurit Rivera
 
APA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
MarleniSilva2
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
mikivasquez1
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
Sandra Castro
 
Apa normas
Apa normasApa normas
Apa normas
Francisco Vargas
 
Reporte copia
Reporte   copiaReporte   copia
Reporte copia
George Renteria
 
Normas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptxNormas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptx
RosasEli
 
la generalización del manejo de APA como norma y estilo.pdf
la generalización del manejo de APA como norma y estilo.pdfla generalización del manejo de APA como norma y estilo.pdf
la generalización del manejo de APA como norma y estilo.pdf
LauraGomez140914
 
como elaborar un ensayo.pptx
como elaborar un ensayo.pptxcomo elaborar un ensayo.pptx
como elaborar un ensayo.pptx
MorenoAntonio2
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
Pao Y Milo
 
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]Ercilia Mundo
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Eva Baez Suarez
 
Formato Appa
Formato AppaFormato Appa
Formato Appa
César Santos
 

Similar a Netiqueta en el correo electrónico (20)

Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
expo normas apa.ppt
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
 
Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018Norma apa h coy 2018
Norma apa h coy 2018
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
 
Apa 7edición
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
 
APA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Apa normas
Apa normasApa normas
Apa normas
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Reporte copia
Reporte   copiaReporte   copia
Reporte copia
 
Normas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptxNormas APA 7.pptx
Normas APA 7.pptx
 
la generalización del manejo de APA como norma y estilo.pdf
la generalización del manejo de APA como norma y estilo.pdfla generalización del manejo de APA como norma y estilo.pdf
la generalización del manejo de APA como norma y estilo.pdf
 
como elaborar un ensayo.pptx
como elaborar un ensayo.pptxcomo elaborar un ensayo.pptx
como elaborar un ensayo.pptx
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]Tm 4   galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
Tm 4 galindo, j - normas apa, descripción y aplicación práctica[1]
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Formato Appa
Formato AppaFormato Appa
Formato Appa
 

Netiqueta en el correo electrónico

  • 1.
  • 2. Respuestas Normas APA • 3. ¿Cuáles son las recomendaciones de formato para la creación de documentos escritos? PARTES ESCRITO FORMATO APA Página título. Consigna además los datos del autor, la institución y a quien o quienes será presentado. En el caso de una tesina para optar a... Resumen: Presenta una visión general del trabajo Índice: indica las paginas de acuerdo a sus Capítulos, títulos y subtítulos (ver formato para títulos) Introducción: Es una invitación al lector respecto del trabajo Desarrollo del tema: Problema: Aquí se plantean las principales preguntas de la investigación, como así mismo los objetivos, los sujetos y objetos de la investigación. · Revisión de literatura: Da el marco teórico referencial en que se funda la investigación. · Propósito · Metodología: Aquí se indica el modelo utilizado para la investigación cualitativa, cuantitativa, etc. · Resultados: Aquí se indican los principales hallazgos o conclusiones · Discusión · Referencias: Fuentes de información · Apéndices- Anexos
  • 3. FORMATO APA- GENERALIDADES · Papel blanco, tamaño carta (8- ½ x 11) · Utilizar solo una cara del papel (numerado Pie de pagina) · Tipo de letra: Times New Roman o Courier New · Tamaño 12 puntos · La tinta negra · Interlineado: doble espacio · Alineación. Todo a la izquierda excepto citas mayores de 40 palabras · Sangría: al inicio de cada párrafo se deben dejar 5 espacios · Texto continúo excepto referencias y anexos FORMATO APA- TÍTULOS · Cuatro niveles de títulos -Uno principal escrito en negrita, mayúscula y centrado (14p) -Uno secundario escrito en negrita (12p) -Uno terciario en negrita -Uno terciario escrito en cursiva o subrayado, con el texto continuado en la misma línea AUTORIZACIÓN PARA CITAR La política de la APA permite el uso de hasta 500 palabras de un texto de una revista científica de la que tiene la propiedad literaria sin permiso explícito. Es responsabilidad del autor determinar si se requiere la autorización del poseedor de la propiedad literaria. La APA no puede publicar material con propiedad literaria que exceda la determinación del poseedor sin autorización.
  • 4. REFERENCIAS Las referencias bibliográficas constituyen la totalidad del material consultado en la elaboración de un trabajo. El manual APA, distingue y clasifica las referencias de acuerdo al tipo de material. Las referencias bibliográficas se escriben al final del trabajo, en una hoja aparte y en estricto orden alfabético. REFERENCIAS Y CITAS Aquí se presenta la normativa a utilizar en los trabajos escritos respecto del uso de referencias y citas. Todo docente debe procurar que sean aprendidas, practicadas y utilizadas por los alumnos, además de asignarse un puntaje en las evaluaciones. • FUENTE: Profesor Daniel Hidalgo (2010, Julio 16). Normas APA para la presentación de Escritos. Consultado el 4 de marzo del 2012, en http://profesorhidalgo.blogspot.com/2010/07/normas-apa-para-la- presentacion-de.html
  • 5. • 6. Realice una reflexión sobre la importancia de utilizar las normas APA en la producción de escritos • Las normas APA es la forma mas presentable de elaborar un trabajo, ya sea escrito o manuscrito por medio de un orden o estructura establecido según las normas. Es muy importante ya que ayudan a que cuando se esta elaborando una investigación, teniendo en cuenta las normas APA, al elaborar el trabajo quedara mas presentable y ordenado para poderlo presentar. Además nos permite obtener una cita textual del autor al cual se esta recopilando la información para así poderlos dar a conocer por medio de referencias, tener su información para el trabajo y poderlo presentar con mas seguridad y mejores resultados.