SlideShare una empresa de Scribd logo
GPS y Visión Artificial para Hacer
Mejor Vino
Investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia desarrollan un sistema
que permite una detección automática y no invasiva de parámetros esenciales
para la producción vinícola. El prototipo incluye una cámara sensible al
infrarrojo cercano, un sistema de visión estereoscópica, dos receptores GPS y
ordenadores adaptados a las condiciones de trabajo en campo.

Aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad,
productividad y competitividad de los vinos valencianos es el objetivo de un
proyecto llevado a cabo por investigadores del Grupo de Mecanización y
Tecnología Agraria de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV).

Bajo la dirección del profesor Francisco Rovira, los investigadores de la UPV
han desarrollado un sistema dotado con sensores GPS y técnicas de visión
artificial que permite crear mapas para cuantificar variaciones en el vigor
vegetativo de las viñas.

A través de estos mapas se puede conseguir información clave acerca del
estado del viñedo al existir una correlación entre el vigor y variables como el
grado de maduración, rendimiento productivo, necesidades hídricas,
uniformidad de la cosecha, etc. Además, en un futuro podría ayudar también a
la detección precoz de infestaciones por enfermedades y plagas.

Los investigadores de la UPV han instalado este sistema en un tractor agrícola
robotizado, con el que vienen trabajando desde el año 2006 y que incluía ya un
sistema de posicionamiento global, una cámara estereoscópica para
percepción local en 3D, y sensores de medida de ángulo para ambas ruedas
directrices.

Rescatado: El Lunes, 17 octubre 2011
TEMA: INGENIERÍA
Noticia 5. GPS y Visión Artificial para Hacer

Más contenido relacionado

Similar a Noticia 5. GPS y Visión Artificial para Hacer

Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificiales
Mcgregory Shango
 
desarrollo de un algoritmo de identificacion sobre la oxidacion.pptx
desarrollo de un algoritmo de identificacion sobre la oxidacion.pptxdesarrollo de un algoritmo de identificacion sobre la oxidacion.pptx
desarrollo de un algoritmo de identificacion sobre la oxidacion.pptx
daniel493976
 
Redes Neuronales aplicadas al Cacao
Redes Neuronales aplicadas al CacaoRedes Neuronales aplicadas al Cacao
Redes Neuronales aplicadas al Cacao
FranklinNavarro9
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
yogelgonzalez
 
Proyectos de investigación que demuestran la aplicación de la técnica. Alejan...
Proyectos de investigación que demuestran la aplicación de la técnica. Alejan...Proyectos de investigación que demuestran la aplicación de la técnica. Alejan...
Proyectos de investigación que demuestran la aplicación de la técnica. Alejan...
CTAEX
 
proyecto de investigacion (1).pptx
proyecto de investigacion (1).pptxproyecto de investigacion (1).pptx
proyecto de investigacion (1).pptx
CristianFlasher1
 

Similar a Noticia 5. GPS y Visión Artificial para Hacer (6)

Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificiales
 
desarrollo de un algoritmo de identificacion sobre la oxidacion.pptx
desarrollo de un algoritmo de identificacion sobre la oxidacion.pptxdesarrollo de un algoritmo de identificacion sobre la oxidacion.pptx
desarrollo de un algoritmo de identificacion sobre la oxidacion.pptx
 
Redes Neuronales aplicadas al Cacao
Redes Neuronales aplicadas al CacaoRedes Neuronales aplicadas al Cacao
Redes Neuronales aplicadas al Cacao
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Proyectos de investigación que demuestran la aplicación de la técnica. Alejan...
Proyectos de investigación que demuestran la aplicación de la técnica. Alejan...Proyectos de investigación que demuestran la aplicación de la técnica. Alejan...
Proyectos de investigación que demuestran la aplicación de la técnica. Alejan...
 
proyecto de investigacion (1).pptx
proyecto de investigacion (1).pptxproyecto de investigacion (1).pptx
proyecto de investigacion (1).pptx
 

Más de Teo Engel

Punto 4
Punto 4Punto 4
Punto 4
Teo Engel
 
Proyectando Historias
Proyectando HistoriasProyectando Historias
Proyectando Historias
Teo Engel
 
Normas Incontec
Normas IncontecNormas Incontec
Normas Incontec
Teo Engel
 
Noticia 5. GPS para Vinos
Noticia 5. GPS para VinosNoticia 5. GPS para Vinos
Noticia 5. GPS para Vinos
Teo Engel
 
Noticia 4. Robot para Tareas de Rescate de Mineros
Noticia 4. Robot para Tareas de Rescate de MinerosNoticia 4. Robot para Tareas de Rescate de Mineros
Noticia 4. Robot para Tareas de Rescate de Mineros
Teo Engel
 
Noticia 3 !7490.Protección Extra para Comunicaciones Inalámbricas
Noticia 3 !7490.Protección Extra para Comunicaciones InalámbricasNoticia 3 !7490.Protección Extra para Comunicaciones Inalámbricas
Noticia 3 !7490.Protección Extra para Comunicaciones Inalámbricas
Teo Engel
 
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Teo Engel
 
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresDrogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Teo Engel
 

Más de Teo Engel (11)

punto7
punto7punto7
punto7
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Punto 4
Punto 4Punto 4
Punto 4
 
Proyectando Historias
Proyectando HistoriasProyectando Historias
Proyectando Historias
 
Normas Incontec
Normas IncontecNormas Incontec
Normas Incontec
 
Noticia 5. GPS para Vinos
Noticia 5. GPS para VinosNoticia 5. GPS para Vinos
Noticia 5. GPS para Vinos
 
Noticia 4. Robot para Tareas de Rescate de Mineros
Noticia 4. Robot para Tareas de Rescate de MinerosNoticia 4. Robot para Tareas de Rescate de Mineros
Noticia 4. Robot para Tareas de Rescate de Mineros
 
Noticia 3 !7490.Protección Extra para Comunicaciones Inalámbricas
Noticia 3 !7490.Protección Extra para Comunicaciones InalámbricasNoticia 3 !7490.Protección Extra para Comunicaciones Inalámbricas
Noticia 3 !7490.Protección Extra para Comunicaciones Inalámbricas
 
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
Noticia 2.Simulador de Vuelo espacial de la NASA
 
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresDrogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisores
 

Noticia 5. GPS y Visión Artificial para Hacer

  • 1. GPS y Visión Artificial para Hacer Mejor Vino Investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia desarrollan un sistema que permite una detección automática y no invasiva de parámetros esenciales para la producción vinícola. El prototipo incluye una cámara sensible al infrarrojo cercano, un sistema de visión estereoscópica, dos receptores GPS y ordenadores adaptados a las condiciones de trabajo en campo. Aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad, productividad y competitividad de los vinos valencianos es el objetivo de un proyecto llevado a cabo por investigadores del Grupo de Mecanización y Tecnología Agraria de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV). Bajo la dirección del profesor Francisco Rovira, los investigadores de la UPV han desarrollado un sistema dotado con sensores GPS y técnicas de visión artificial que permite crear mapas para cuantificar variaciones en el vigor vegetativo de las viñas. A través de estos mapas se puede conseguir información clave acerca del estado del viñedo al existir una correlación entre el vigor y variables como el grado de maduración, rendimiento productivo, necesidades hídricas, uniformidad de la cosecha, etc. Además, en un futuro podría ayudar también a la detección precoz de infestaciones por enfermedades y plagas. Los investigadores de la UPV han instalado este sistema en un tractor agrícola robotizado, con el que vienen trabajando desde el año 2006 y que incluía ya un sistema de posicionamiento global, una cámara estereoscópica para percepción local en 3D, y sensores de medida de ángulo para ambas ruedas directrices. Rescatado: El Lunes, 17 octubre 2011 TEMA: INGENIERÍA