SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTICIAS JUEVES 5 DE MARZO DE 2009 SEGUNDA EDICION


TECNICOS EN EL AREA SALUD

Nuevas opciones para estudiar en el ISETS

Anestesiología y Auxiliar Odontológico se agregan a la oferta del
instituto.

El Instituto Superior de Enseñanza Técnica en Salud (ISETS), creado en 1995,
se afianza en la formación de técnicos en el área salud, impulsando dos
nuevas carreras: anestesiología y auxiliar odontológico.
Con sede en Padre Ghío 231, en el ciclo 2009, el instituto continúa con las
carreras que se dictaron el año anterior: técnico superior en Salud con
especialidad en laboratorio de análisis clínicos, radiología, instrumentación
quirúrgica y cardiología, todas con una duración de 3 años; técnico en
laboratorio para odontólogos, también de 3 años; y agente de propaganda
médica, de un año y medio de duración. Este año se agregan dos ofertas:
técnico en Anestesiología, de 2 años de duración; y asistente dental, de un año
de duración.
Estela Rustici, directora del establecimiento, al ser entrevistada por
DEMOCRACIA, manifestó que desde los inicios del Instituto, la idea siempre
fue formar técnicos en el área de la Salud.
“Casi todos los docentes que trabajamos en la institución realizamos una
actividad que tiene mucho que ver con esa área y hemos observado la
necesidad de técnicos”, dijo.
“A partir de entonces, paulatinamente fuimos agregando carreras a medida que
veíamos las posibilidades de hacerlas, que había el recurso humano necesario,
es decir, docentes para poder llevarlas adelante. Empezamos la carrera de
técnicos de laboratorio de análisis clínicos, seguimos con Radiología, después
con instrumentación quirúrgica, entre otras”, expresó Rustici.
También se contemplan a los alumnos que estudian y trabajan. “A lo largo de
estos años hemos venido observando esas necesidades. La prioridad siempre
fue la formación en el área de la Salud, con la mayor excelencia posible, y
también la mayor inserción de alumnos a la institución y trabajar para ello, y ver
que ellos tengan las mayores posibilidades de hacer la carrera”, explicó.
“Cuando pudimos hacer un aula grande, pudimos compactar los horarios y
tener más cursos en el mismo horario de tal forma que la parte teórica se dicta
entre las 11 y las 17 horas, y a veces de 12 a 16, de tal manera que los
alumnos puedan trabajar y estudiar” , desarrolló.
Rustici manifestó que si bien las primeras promociones en su mayoría estaban
compuestas por chicos de Junín, progresivamente se fueron agregando los de
la zona y también de ciudades más alejadas como General Villegas y Santa
Rosa (La Pampa).
Finalmente cabe mencionar que está abierta la inscripción en el ISETS, para
las mencionadas carreras de nivel terciario, en Padre Ghío 231, Tel. 420247, e-
mail: isets@infovia.com.ar.
Estela Rustici.


Breves

C.E.N.S. 451

Se encuentra abierta la inscripción para el secundario de Adultos, ciclo lectivo
2009, extensión Escuela Nº 29, ubicada en calle Posadas y Chacabuco.
Informes al teléfono 426-764, de 19 a 23.

Guardavidas

El C.E.F. Nº 55 informó que, del 2 al 20 de marzo, en las instalaciones del
Complejo Santa Paula, en calle José Hernández y Ramón Hernández, en el
horario de 17 a 20, estará abierta la inscripción al ciclo lectivo 2009, para
aspirantes al curso de Formación Profesional de Guardavidas. Comunicarse al
435-818.
Requisitos de ingreso: a) prueba de selección: 100 metros de nado libre en un
tiempo máximo de 1’ 30 ‘’ (partida baja); 400 metros de nado ininterrumpido sin
tiempo (200 metros crowl, 200 metros pecho); tests de cooper de 2400 metros
de carrera en 12 ‘; 25 metros de nado subacuático. b) Poseer título secundario.
c) Tener 18 años cumplidos al 30 de junio del presente año.

Curso de instructor de yoga

La filial Junín de la Federación Argentina de Yoga informó que está abierta la
inscripción al Curso de Formación de Instructores de Yoga 2009 - 2010, con
título oficial reconocido por la Confederación Argentina de Deportes, Comité
Olímpico Argentino y la International Yoga Federation.
Según lo informado por la organización, el curso será dictado por maestros y
formadores de reconocimiento nacional e internacional. Para mayor
información, dirigirse a la filial Junín de la Federación Argentina de Yoga,
teléfono 02362- 447466 y 02362-15 –412-230. E-mail:
yogajunin@yahoo.com.ar.

Municipales jubilados

El Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Junín hizo saber que el
13 de marzo, a las 19, en Dorrego 877 se realizará una asamblea
extraordinaria con los afiliados en la que se procederá a la lectura de la
memoria y balance del ejercicio anterior y a la renovación parcial de
autoridades de comisión directiva.

Curso de fotografía

En la sociedad de fomento Pueblo Nuevo se realizará un curso de fotografía a
cargo de Patricia Chescotta y comprende 7 unidades que incluyen trabajos
prácticos, salidas fotográficas, trabajos de laboratorio y fotografías de estudio.
Para inscribirse y mayor información dirigirse a la sede ubicada en España 435,
de lunes a viernes de 9.30 a 12.


Licenciatura en Servicio Social

La dirección del Instituto Superior del Profesorado Junín informó a las alumnas
que cursan la licenciatura en Trabajo Social que, por resolución 100/2008, la
Universidad de Santiago del Estero resolvió que las presentaciones de trabajos
finales de las carreras de grado de la Facultad pueden entregarse hasta el 31
de marzo de 2009.
Para efectuar consultas, los interesados deben dirigirse a la secretaría
académica de la Universidad o al Instituto Superior del Profesorado Junín,
Arias 70, Teléfono: 444174.

Tecnicatura

Se encuentra abierta la inscripción para los interesados a cursar la carrera de
Profesorado y Tecnicatura Superior de Equipos e Instalaciones
Electromecánicas.
Esta brinda la posibilidad de hacer dos carreras en el término de cuatro años:
profesor y técnico. Se cursan los días sábados en la Escuela de Educación
Técnica de Junín y hay cinco encuentros durante el año que se realizan en la
sede del Instituto en La Plata.
Para mayor información, los interesados deben dirigirse a General Paz 390 de
9 a 11, Teléfono: (02362) 428772.



POLITICA


Impulsan la reconstrucción
histórica del PJ de Junín
Formarán     una   comisión     compuesta     por   docentes,    periodistas      e
historiadores para investigar el surgimiento a nivel local del movimiento
que lideró Juan Domingo Perón.



El jueves 26 de febrero se llevó a cabo en el Salón de Actos de la C.G.T., la
reunión mensual del Consejo del Partido Justicialista de Junín que preside
Héctor Azil. Entre los temas de mayor relevancia tratados figura la formación de
una Comisión para la reconstrucción histórica del Peronismo de Junín,
conformada por docentes, periodistas e historiadores que se abocarán a la
tarea de investigar el pasado histórico del movimiento nacional, desde sus
orígenes hasta la actualidad. Entrevistarán a viejos militantes y funcionarios,
para recabar archivos y originar soportes de audio y video.
También desde distintas secretarías se informó las tareas desarrolladas y las
que se llevarán a cabo a corto plazo. Entre las más importantes figuran las
diversas actividades que durante marzo programará la Secretaría de la Mujer a
cargo de Rosana Morando.
Por su parte, Cristian Alonso desde Juventud expuso sobre la campaña
preventiva llevada a cabo en oportunidad de celebrarse el Día de los
Enamorados, ocasión en la que se repartieron preservativos y folletería en el
centro de la ciudad.
 La Secretaría de Derechos Humanos que dirige Raúl Madrid planifica las
actividades para el 24 de marzo, “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y
la Justicia”, con la intención de homenajear a los muertos, desaparecidos,
torturados y perseguidos durante la última Dictadura.
Desde la Secretaría de Organización del Partido Justicialista, a cargo de
Eduardo Biaggio, programan una próxima campaña de afiliación que llevará a
cabo conjuntamente con las Secretarías de la Mujer, Juventud y Gremial.
El secretario general Gustavo Traverso informó sobre una audiencia que
mantuvo conjuntamente con directivos del club Sarmiento, con el secretario de
Deportes de la Nación Claudio Morresi; y sobre la agresión sufrida por el Jefe
de Gabinete de la Provincia y otros funcionarios en la localidad de 9 de Julio.
Por último, el vicepresidente del P.J. Alberto Rocchetti propuso que se
conformen comisiones para tratar temas municipales, a fin de generar
propuestas constructivas para la comunidad. Por unanimidad, se delegó la
conformación de esas comisiones a Oscar Romero.



                                     -
CORO POLIFONICO

Inicia el Café Concert


El Coro Polifónico Junín “Rodolfo M. Alleva” comienza sus ciclos de Café
Concert con la actuación de un trío de jerarquía en tango.
Con el espectáculo llamado “Tango de hoy y de siempre”, el trío Lapadula,
Salem y Decarre inician el ciclo de Café Concert organizado por la institución.
Dicho evento se llevará a cabo el sábado 21 de marzo a las 21.30, en la casa
del Coro Polifónico, y contará también con la participación de artistas invitados.

Ensayos

El coro mencionado anteriormente, que dirige el maestro José Luis Cuellas,
iniciará el lunes 9 de marzo los ensayos en los días y horarios de costumbre:
lunes y viernes a partir de las 21.30 en su casa de Guido Spano 78. Para ello
se invita a quienes deseen incorporarse a esta institución acercarse los días de
ensayos para realizar la correspondiente audición con el maestro Cuellas.


A LA ALTURA DE LA CIUDAD DE AMEGHINO

Dos personas murieron tras
un accidente en la ruta 188

--

La colisión se produjo entre una camioneta Toyota y un camión con doble
acoplado.
---


Dos vecinos de Ameghino murieron al chocar la camioneta en la que viajaban
contra un camión.
El trágico accidente ocurrió aproximadamente a las 13:30 del sábado 28 de
febrero y fue a la altura del kilómetro 320 de la ruta nacional 188, entre una
camioneta Toyota y un camión con doble acoplado, que circulaban de frente
uno respecto del otro.
Como consecuencia del impacto, se produjo la muerte –como consecuencia de
las graves heridas sufridas- de dos personas que viajaban en la Toyota
identificados como Jorge Govini y Hugo Quieroga, ambos oriundos de la
ciudad de Ameghino. El conductor del camión resulto ileso.




El camión contra el cual chocó la camioneta Toyota.




                                            Parte de la carrocería de la
Toyota y el acoplado que transportaba el cambión, tras el accidente.



Breves


Inscripción a policía
Se halla abierta la inscripción para el ingreso a la Policía de Seguridad de la
provincia de Buenos Aires. Los requisitos fundamentales son ser argentino
nativo o por opción, tener entre 18 y 30 años de edad, estudios secundarios
completos, tener salud y aptitudes psicofísicas adecuadas.
Todos los interesados deberán dirigirse personalmente al asiento de la Jefatura
de Policía Distrital Junín, sita en la calle Alberdi Nº 146, de lunes a jueves en
horario de 8 a 11, o en su defecto a los teléfonos 444-444, 430717, en los
mismos días y horarios.

Destacamento de Infantería

Está abierta la inscripción para ingresar a la Policía de la provincia de Buenos
Aires, en el marco de una campaña de reclutamiento de aspirantes.
Requisitos: ser argentino, naturalizado o por opción; ser mayor de 18 años y
contar hasta 30 años de edad; poseer condiciones intachables de moralidad y
buenas costumbres; contar con el ciclo polimodal o secundario completo, sin
adeudar materias; responder a las aptitudes psicofísicas que requiere el
Ministerio de Seguridad; Masculinos: tener una estatura no inferior a 1,60;
Femeninos: tener una estatura no inferior a 1,56 metros
Para mayor información deberán dirigirse al Destacamento de Infantería Junín,
sito en Primera Junta 550, Teléfono: 443-598. De lunes a viernes de 8 a 18.

--


HONDO PESAR

Murió el médico de Junín que se accidentó cerca de Ascensión



El doctor Darío Masci había sufrido gravísimas heridas tras volcar con el
auto en ruta provincial 45.


Luego de estar varias horas internado en Terapia Intensiva del Sanatorio Junín,
Darío Pedro Masci, reconocido médico especialista en infecciones radicado en
nuestra ciudad, falleció a las 4 de la madrugada del domingo 1 de marzo.
El juninense había volcado con un automóvil VW Gol color gris, en ruta
provincial Nº 45, a 1500 metros del acceso a la localidad de Ascensión, y fue
encontrado alrededor de la 1 del sábado último.
Por causas que se tratan de determinar Masci perdió el control del rodado, se
fue a la banquina, dio varios tumbos y él salió violentamente despedido del
rodado.
Según fuentes fidedignas, el médico, que viajaba solo, fue encontrado de 15 a
20 metros de donde cayó el automóvil, y su cuerpo habría impactado contra un
alambre perimetral del campo de soja, rompiéndolo, para luego caer al suelo.
Tras un llamado telefónico del servicio de emergencia, en el lugar se hicieron
presentes personal policial de Ascensión. El herido, con gravísimas lesiones en
el cráneo y traumatismo de pulmón, fue trasladado en la ambulancia de la
Unidad Sanitaria de Ascensión, donde recibió las primeras atenciones y
posteriormente fue derivado al Sanatorio Junín e internado en sala de terapia
intensiva.
El hecho ha sido caratulado como “Accidente”, interviene en la instrucción de la
causa la doctora Vanina Lisazo, fiscal en lo Correccional de turno del
Departamento Judicial Junín.

Destacada trayectoria profesional

El doctor Darío Masci era médico especialista en infecciones, muy reconocido
en nuestra ciudad y la región, con un importante currículum profesional que
incluye haber sido miembro de la Sociedad de Infectología de La Plata, en la
comisión revisora de cuenta en el período 2007-2008; ayudante diplomado en
Infectología en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata,
a la vez que ha participado en congresos, seminarios y jornadas de
actualización en infectología en distintos lugares del país, actualizándose sobre
distintos temas entre ellos HIV Sida y otras enfermedades infectocontagiosas.
También participó de jornadas de actualización médicas como las realizadas a
fines de mayo del año pasado en la ciudad de Lincoln.
Estaba casado con Daniela Fernández, con quien tuvo dos hijas, Evelina y
Belén. Tenía domicilio en calle Zapiola 65.
Sus restos serán inhumados hoy, a las 10, en el Parque Rosedal, oficiándose
una misa de cuerpo presente en la Capilla del Parque Rosedal.


Ablación de órganos

El doctor Masci había manifestado en vida ser donante de órganos. Cumplido
los pasos legales de rigor, a las 8.30 de la mañana de la víspera, la fiscal en lo
Correccional de turno, doctora Vanina Lisazo, dio la autorización para hacer la
ablación de órganos del donante.
Se ablacionaron riñones, corazón para válvula y cornea. El operativo estuvo a
cargo de un equipo del Centro Regional de Ablación e Implante (CRAI) Norte,
con asiento en La Plata.
El doctor Javier Pepa, médico coordinador del INCUCAI en Junín, al ser
consultado por DEMOCRACIA, destacó la colaboración prestada por personal
de Terapia Intensiva del Sanatorio Junín, como así también de enfermería, y de
Transporte Automotores La Plata.




REUNION

Dirigentes del PJ, con
funcionario provincial

Alberto Pérez, jefe de Gabinete de ministros y ministro de Gobierno de la
provincia de Buenos Aires mantuvo una reunión con dirigentes del Partido
Justicialista local .
Asistieron el concejal Gustavo Traverso (Frente para la Victoria-Militancia
Social), el secretario administrativo y de actas, Edgardo “Cacho” Pavón, y el
secretario de la Juventud, Cristian Alonso.
En la reunión se abordaron temas referentes a nuestra ciudad en las áreas
seguridad, educación, salud, justicia y acción social.
Según lo informado por los dirigentes locales, el ministro respondió a todas las
inquietudes planteadas y se puso a disposición de los dirigentes para la
solución de los problemas a través de organismos provinciales.




Traverso, Pavón y Alonso, con Pérez.



EVENTO NACIONAL EN JUNIN

El encuentro de mujeres
artistas quedó más cerca


Se desarrollará en el Centro de Formación Laboral Nº 1


Durante los días 6, 7 y 8 de marzo, en el Centro de Formación Laboral Nº 1,
situado en Pasteur e intendente Dr. Venini, se llevará a cabo el 5º Encuentro
Nacional de Mujeres Artistas “Mujer-Teatro-Interior”, organizado por la Red
Latinoamericana de Mujeres en el Arte Contemporáneo “Red Magdalena, 2º
Generación”.
Ana Woolf –actriz, directora y pedagoga– brindará el seminario denominado
quot;Koshi or not koshi. Los pies que piensan y la cabeza que bailaquot;, con las
participaciones especiales de Laura D´Anna –entrenamiento para la acción con
elementos de barre à terre, mimo y tai chi–, Natalia Marcet –gimnasia rítmico-
expresiva–, Gabriela Bianco –técnicas de yoga antiguo– y Sandra Califano –
producción teatral, gestión cultural–.
El sábado 7, a las 18.30, en el C.F.L. Nº 1, Sandra Califano, integrante de la
red, ofrecerá una charla sobre gestión de proyectos culturales. Es abierta al
público y se solicitará a los asistentes una colaboración.

Espectáculo Infantil

Además, como cierre del seminario, el domingo 8, a las 17.30, en el predio
ubicado frente al Centro de Formación Laboral Nº 1, ofrecerán el estreno del
espectáculo “Viajeras”, en el que participan las actrices Laura D'Anna, Natalia
Tessone, Natalia Marcet y Marcela Brito, dirigidas por Ana Woolf.
“¿Te pasó alguna vez sentir que en tu casa no te comprendían? ¿Te pasó
alguna vez que te inventaste mundos imaginarios para escapar de un mundo
que no te gustaba? ¿Y te pasó que muy cerquita tuyo había otras amigas y
otros amigos que sentían lo mismo que vos, y entonces comenzaron a soñar
juntos?”, eso es lo que les pasa a Petu, Emilia, Kungata y Peque, cuatro
amigas que parten de viaje en busca de un lugar que les permita ser lo que
sueñan: músicas, artistas de circo, bailarinas. Se pedirá una colaboración “a la
gorra”.

Teatro juninense

El viernes 6 de marzo, a las 21.30, en el Club Rivadavia –Padre Ghío 126– se
iniciará una muestra de teatro de artistas locales. En primer lugar estará
“Juanita Prette, Clown”, a cargo de Sonia Rodríguez.
A las 22 “Alicia, en esta maravilla de país”, del Grupo La Fábrica. Luego
“Historia del campesino confundido”, actuación de Zunilda Milens, dirigido por
Mariela Díaz..
El sábado 7, a las 20.30, en la Sociedad de la Raza Irlandesa –Comandante
Escribano, casi Avenida San Martín–se presentará “Pluma de ganso”,
unipersonal de Horacio Jáuregui.
Luego se expondrá “Presentación, nudo y desenlace”, unipersonal de José Luis
Venturini. Y por último, “Lombrices”, con la dirección de Carlos Pino.
el grupo organizador local de este evento está integrado por Maria Neli
Zampedri, Marga Chiaro, Stella Tuñón, María de los Ángeles Morales, Virginia
Entesano, Zunilda Milens y Nélida Speroni, coordinadas por Mariela Díaz,
organizadora local responsable.
Para más información, dirigirse a esta dirección electrónica:
marielammd@hotmail.com
Ana Woolf en Semi di Memoria
Foto: Jan Rüsz


   .

EN EL MUSEO MUNICIPAL

Cine de directoras argentinas
para disfrutar el fin de semana

La entrada será libre y gratuita y las proyecciones se iniciarán el viernes.


Mañana viernes, sábado y domingo, la dirección de Cultura del Municipio
proyectará una serie de películas de directoras argentinas en el MUMA con
entrada libre y gratuita.
El viernes 6 de marzo a las 18.30 se podrá observar la película quot;Las vidas
posiblesquot;, con la dirección de Sandra Gugliotta y la actuación de Germán
Palacios, Ana Celentano, Osmar Núñez, Natalia Oreiro, Guillermo Arengo,
Marina Gleizer, Ezequiel Díaz y Ricardo Díaz Mourelle.
Un día después, el sábado, también a las 18.30, se proyectará el film quot;Cordero
de Diosquot;. La película, dirigida por Lucía Cedrón, cuenta con las actuaciones de
Mercedes Morán, Jorge Marrale, Juan Minujín, Leonora Balcarce, Malena
Solda, Adriana Moroni, Manuel Vignau, Horacio Peña y Luis Sabatini.
Para finalizar con este ciclo, el domingo 8 de marzo a las 18.30 se podrá ver
quot;La mujer sin cabezaquot;, con la dirección de Lucrecia Martel y las actuaciones de
María Oneto, Claudia Cantero, César Bordón, Daniel Genoud, Guillermo
Arengo, Inés Efrón, Alicia Muxo, Pía Ulibelarrea y María Vaner.
Lucrecia
Martel dirige “La mujer sin cabeza”, que se proyectará el domingo.




                                        “Cordero de Dios”, el film de Lucía
Cederrón es un drama que cruza los secuestros políticos con los de la
inseguridad de este siglo.

REUNION CON EL INTENDENTE

La Juventud del PJ en Bragado

El pasado sábado 28 de febrero, la secretaría de la Juventud del Partido
Justicialista que preside Héctor Azil, participó de un encuentro de jóvenes en la
vecina ciudad de Bragado.
Allí se realizaron charlas y talleres sobre prevención de las adicciones y
embarazos, entre otras problemáticas juveniles. La apertura de la jornada contó
con la presencia del director de Juventud provincial Cristian Amador, el
intendente Aldo San Pedro y el subdirector de Juventud Mauricio Yaffaldano.
Los jóvenes que asistieron al encuentro pudieron disfrutar de la presencia del
grupo Virus, que realizó un recital en la plaza San Martín, al finalizar la
Jornada.
Los integrantes de la JP, que conduce Cristian Alonso, fueron recibidos por el
intendente Aldo San Pedro, en su despacho.
Desde la secretaría de la Juventud del PJ, calificaron a la jornada como muy
positiva. “Pudimos analizar distintas problemáticas, como las adiciones en los
jóvenes, y el embarazo adolescente, que es un tema que ya venimos
trabajando, pero esta vez pudimos charlarlo con jóvenes de distintos lugares”,
dijeron.


Breves

Asociación Ligure

La Asociación Ligure quot;La Lanternaquot; informó que se encuentra abierta la
inscripción para los cursos de idioma italiano de primero a cuarto año y
superiores, niños y adultos.
Inscribirse de lunes a viernes de 10.30 a 16. Teléfono: 630-108; Celular:
15-315-779.

Encuentro de la Mujer

El sábado próximo, a partir de las 18, en el Círculo Sirio (Belgrano 140) se
desarrollará un encuentro de mujeres para conmemorar el Día Internacional de
la Mujer.
Es organizado por la concejal Gabriela Troilo, perteneciente a la agrupación
política “Tres Banderas” que lidera Julio Henestrosa, quien estará presente en
el acto.
Se espera la visita de la diputada Patricia Rocca, de Bahía Blanca..

SUTEBA

Hoy a las 16, en la sede de la seccional Junín del Suteba, se llevará a cabo
una reunión de la agrupación celeste de dicho gremio. Se tratarán temas
relacionados a las próximas elecciones de autoridades del Consejo Ejecutivo
Provincial y del Consejo Ejecutivo de Seccional que se realizarán el próximo 10
de junio.


PARA EL MARTES


ATE convoca a paro de actividades



La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convoca a un paro de
actividades para el martes 10 de marzo, ya que rechazó de plano la propuesta
de aumento realizada por el Gobierno Provincial en la primera reunión paritaria
de 2009.
Según lo manifestado por dirigentes del mencionado gremio, la oferta
presentada a los gremios, consistía en una suma de 30 pesos agregados al
básico y una suma de 14 pesos correspondientes a una bonificación
remunerativa no bonificable, alcanzando en general “un exiguo” incremento del
4%.
El secretario general de ATE Provincia, Hugo Godoy, sostuvo en la reunión
paritaria, que “esta propuesta es absolutamente insuficiente. Esta muy lejos de
lo que aspiramos, por lo que vamos a trabajar, discutir y pelear”. En cuanto a la
posición expresada por los representantes del Gobierno, agregó: “esperamos
que la revisen, que la replanteen y vuelvan con una oferta que sea satisfactoria
para los trabajadores. Y que cumplan con los acuerdos alcanzados en
paritarias”, refiriéndose así a los nombramientos y pases a planta acordados
durante 2008 e incumplidos, y a los 20 puntos acordados en paritarias para la
creación de una Ley Marco de Convenciones Colectivas de Trabajo, que no
fueron contemplados en el borrador que el gobierno presento en enero.

CICOP

Por su parte la CICOP, que ya anunció un paro para el martes 10 en los 77
Hospitales Bonaerenses, agregó el reclamo por la urgente creación de 800
nuevos cargos para el año 2009, pase a planta permanente de los becarios, y
la finalización definitiva del sistema de becas. Reclaman además por la
titularización de más de dos mil profesionales interinos entre otras exigencias.

Judiciales

En tanto, la Asociación Judicial Bonaerense también anunciara medidas en
todos los departamentos judiciales de la Provincia , en el momentos que se
lleva a cabo en los Tribunales platenses, un Jury de enjuiciamiento a la Dra.
Marta Alicia Raggio, por violencia laboral a partir de una denuncia de la AJB ,
en el año 2005.


------------


Libros prohibidos recuperados en el Museo Histórico
Esta muestra estará abierta desde mañana viernes 6


Con motivo del mes de la memoria, este viernes 6 de marzo a las 17 hs en el
Museo Histórico se realizará la apertura de la muestra Libros Prohibidos
recuperados. La misma cuenta con más de 150 ejemplares de libros que fueron
censurados durante la dictadura militar que azotó nuestro país entre
1976-1983. Los ejemplares que se pueden volver a leer van desde infantiles,
libros de textos, literatura en general, novelas, etc. La muestra se armó en
conjunto con la Biblioteca Municipal y muchos de los ejemplares que se
presentarán fueron prestados generosamente por las Bibliotecas Belgrano,
Andrade, Biblioteca de la Escuela Media 4 de nuestra ciudad.
La entrada es libre y gratuita.
-------------



Breves

Taller Literario

El martes próximo, a las 20, en la sede del Club Social, darán comienzo las
actividades previstas para este año del Taller Literario de Junín.
Las personas interesadas en participar de los talleres de Narrativa, Poesía,
Lectura y Teatro leído, aún aquellas que no posean experiencia alguna, serán
interiorizadas.
El responsable de los cursos, Roberto Cánepa Leiva, señaló que cada taller
funciona con total independencia de los demás, una autonomía que permite la
libre elección a la persona, con una frecuencia de una audiencia semanal de
dos horas de duración.

Festejo en el G.A. 10

El Grupo de Artillería 10 “Teniente General Bartolomé Mitre” organiza un festejo
en el Día de la Mujer, el lunes próximo, a las 9.30, en el Casino de Suboficiales
de la Unidad.

Consejo Escolar

El Consejo Escolar informó que los auxiliares porteros que deseen solicitar
pase a otro establecimiento educativo deberán pasar por la sede de dicho
organismo a retirar el formulario correspondiente.
Los pedidos se recibirán desde el 9 de marzo hasta el 3 de abril inclusive, en el
horario de 8 a 12.

Inscripción en la Policía

Se halla abierta la inscripción para el ingreso a la Policía de seguridad de la
provincia de Buenos Aires. Los requisitos fundamentales son ser argentino
nativo o por opción, tener entre 18 y 30 años de edad, estudios secundarios
completos, tener salud y aptitudes psicofísicas adecuadas.
Los interesados deberán dirigirse al asiento de la Jefatura de Policía Distrital,
en Alberdi 146, de lunes a jueves en el horario de 8 a 11, o en su defecto a los
teléfonos 444-444 o 430-717, en los mismos días y horarios.

Más contenido relacionado

Similar a Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion

Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33mcaguilera
 
Cuadernillo Programa Aula Mayores 2009/2010
Cuadernillo Programa Aula Mayores 2009/2010Cuadernillo Programa Aula Mayores 2009/2010
Cuadernillo Programa Aula Mayores 2009/2010
Andres Romero
 
Cuadernillo Aula Mayores 2009/2010
Cuadernillo Aula Mayores 2009/2010Cuadernillo Aula Mayores 2009/2010
Cuadernillo Aula Mayores 2009/2010
Andres Romero
 
Antecedentes del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de Teatro
Antecedentes del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de TeatroAntecedentes del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de Teatro
Antecedentes del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de Teatro
Facultad de Teatro
 
Boletín inem semana_agosto 4 al 8
Boletín inem semana_agosto 4 al 8Boletín inem semana_agosto 4 al 8
Boletín inem semana_agosto 4 al 8
inematicas
 
Febrero 2015 agenda departamental
Febrero 2015 agenda departamentalFebrero 2015 agenda departamental
Febrero 2015 agenda departamentalAdalberto
 
Acta De Reunion De Directores 9 10 09
Acta De Reunion De Directores  9 10 09Acta De Reunion De Directores  9 10 09
Acta De Reunion De Directores 9 10 09SEP
 
Boletin electronicoucn ed2n32
Boletin electronicoucn ed2n32Boletin electronicoucn ed2n32
Boletin electronicoucn ed2n32mcaguilera
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Adalberto
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Adalberto
 

Similar a Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion (20)

Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33Boletin electronicoucn ed2n33
Boletin electronicoucn ed2n33
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Cuadernillo Programa Aula Mayores 2009/2010
Cuadernillo Programa Aula Mayores 2009/2010Cuadernillo Programa Aula Mayores 2009/2010
Cuadernillo Programa Aula Mayores 2009/2010
 
Cuadernillo Aula Mayores 2009/2010
Cuadernillo Aula Mayores 2009/2010Cuadernillo Aula Mayores 2009/2010
Cuadernillo Aula Mayores 2009/2010
 
Antecedentes del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de Teatro
Antecedentes del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de TeatroAntecedentes del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de Teatro
Antecedentes del programa de seguimiento de egresados de la Facultad de Teatro
 
Gacetilla municipal 04 09-2013
Gacetilla municipal 04 09-2013Gacetilla municipal 04 09-2013
Gacetilla municipal 04 09-2013
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
341
341341
341
 
Boletín inem semana_agosto 4 al 8
Boletín inem semana_agosto 4 al 8Boletín inem semana_agosto 4 al 8
Boletín inem semana_agosto 4 al 8
 
Febrero 2015 agenda departamental
Febrero 2015 agenda departamentalFebrero 2015 agenda departamental
Febrero 2015 agenda departamental
 
Acta De Reunion De Directores 9 10 09
Acta De Reunion De Directores  9 10 09Acta De Reunion De Directores  9 10 09
Acta De Reunion De Directores 9 10 09
 
Boletin electronicoucn ed2n32
Boletin electronicoucn ed2n32Boletin electronicoucn ed2n32
Boletin electronicoucn ed2n32
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
 
Agenda julio 2010
Agenda julio 2010Agenda julio 2010
Agenda julio 2010
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Noticias Jueves 5 De Marzo De 2009 Segunda Edicion

  • 1. NOTICIAS JUEVES 5 DE MARZO DE 2009 SEGUNDA EDICION TECNICOS EN EL AREA SALUD Nuevas opciones para estudiar en el ISETS Anestesiología y Auxiliar Odontológico se agregan a la oferta del instituto. El Instituto Superior de Enseñanza Técnica en Salud (ISETS), creado en 1995, se afianza en la formación de técnicos en el área salud, impulsando dos nuevas carreras: anestesiología y auxiliar odontológico. Con sede en Padre Ghío 231, en el ciclo 2009, el instituto continúa con las carreras que se dictaron el año anterior: técnico superior en Salud con especialidad en laboratorio de análisis clínicos, radiología, instrumentación quirúrgica y cardiología, todas con una duración de 3 años; técnico en laboratorio para odontólogos, también de 3 años; y agente de propaganda médica, de un año y medio de duración. Este año se agregan dos ofertas: técnico en Anestesiología, de 2 años de duración; y asistente dental, de un año de duración. Estela Rustici, directora del establecimiento, al ser entrevistada por DEMOCRACIA, manifestó que desde los inicios del Instituto, la idea siempre fue formar técnicos en el área de la Salud. “Casi todos los docentes que trabajamos en la institución realizamos una actividad que tiene mucho que ver con esa área y hemos observado la necesidad de técnicos”, dijo. “A partir de entonces, paulatinamente fuimos agregando carreras a medida que veíamos las posibilidades de hacerlas, que había el recurso humano necesario, es decir, docentes para poder llevarlas adelante. Empezamos la carrera de técnicos de laboratorio de análisis clínicos, seguimos con Radiología, después con instrumentación quirúrgica, entre otras”, expresó Rustici. También se contemplan a los alumnos que estudian y trabajan. “A lo largo de estos años hemos venido observando esas necesidades. La prioridad siempre fue la formación en el área de la Salud, con la mayor excelencia posible, y también la mayor inserción de alumnos a la institución y trabajar para ello, y ver que ellos tengan las mayores posibilidades de hacer la carrera”, explicó. “Cuando pudimos hacer un aula grande, pudimos compactar los horarios y tener más cursos en el mismo horario de tal forma que la parte teórica se dicta entre las 11 y las 17 horas, y a veces de 12 a 16, de tal manera que los alumnos puedan trabajar y estudiar” , desarrolló. Rustici manifestó que si bien las primeras promociones en su mayoría estaban compuestas por chicos de Junín, progresivamente se fueron agregando los de la zona y también de ciudades más alejadas como General Villegas y Santa Rosa (La Pampa). Finalmente cabe mencionar que está abierta la inscripción en el ISETS, para las mencionadas carreras de nivel terciario, en Padre Ghío 231, Tel. 420247, e- mail: isets@infovia.com.ar.
  • 2. Estela Rustici. Breves C.E.N.S. 451 Se encuentra abierta la inscripción para el secundario de Adultos, ciclo lectivo 2009, extensión Escuela Nº 29, ubicada en calle Posadas y Chacabuco. Informes al teléfono 426-764, de 19 a 23. Guardavidas El C.E.F. Nº 55 informó que, del 2 al 20 de marzo, en las instalaciones del Complejo Santa Paula, en calle José Hernández y Ramón Hernández, en el horario de 17 a 20, estará abierta la inscripción al ciclo lectivo 2009, para aspirantes al curso de Formación Profesional de Guardavidas. Comunicarse al 435-818. Requisitos de ingreso: a) prueba de selección: 100 metros de nado libre en un tiempo máximo de 1’ 30 ‘’ (partida baja); 400 metros de nado ininterrumpido sin tiempo (200 metros crowl, 200 metros pecho); tests de cooper de 2400 metros de carrera en 12 ‘; 25 metros de nado subacuático. b) Poseer título secundario. c) Tener 18 años cumplidos al 30 de junio del presente año. Curso de instructor de yoga La filial Junín de la Federación Argentina de Yoga informó que está abierta la inscripción al Curso de Formación de Instructores de Yoga 2009 - 2010, con título oficial reconocido por la Confederación Argentina de Deportes, Comité Olímpico Argentino y la International Yoga Federation. Según lo informado por la organización, el curso será dictado por maestros y formadores de reconocimiento nacional e internacional. Para mayor información, dirigirse a la filial Junín de la Federación Argentina de Yoga,
  • 3. teléfono 02362- 447466 y 02362-15 –412-230. E-mail: yogajunin@yahoo.com.ar. Municipales jubilados El Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Junín hizo saber que el 13 de marzo, a las 19, en Dorrego 877 se realizará una asamblea extraordinaria con los afiliados en la que se procederá a la lectura de la memoria y balance del ejercicio anterior y a la renovación parcial de autoridades de comisión directiva. Curso de fotografía En la sociedad de fomento Pueblo Nuevo se realizará un curso de fotografía a cargo de Patricia Chescotta y comprende 7 unidades que incluyen trabajos prácticos, salidas fotográficas, trabajos de laboratorio y fotografías de estudio. Para inscribirse y mayor información dirigirse a la sede ubicada en España 435, de lunes a viernes de 9.30 a 12. Licenciatura en Servicio Social La dirección del Instituto Superior del Profesorado Junín informó a las alumnas que cursan la licenciatura en Trabajo Social que, por resolución 100/2008, la Universidad de Santiago del Estero resolvió que las presentaciones de trabajos finales de las carreras de grado de la Facultad pueden entregarse hasta el 31 de marzo de 2009. Para efectuar consultas, los interesados deben dirigirse a la secretaría académica de la Universidad o al Instituto Superior del Profesorado Junín, Arias 70, Teléfono: 444174. Tecnicatura Se encuentra abierta la inscripción para los interesados a cursar la carrera de Profesorado y Tecnicatura Superior de Equipos e Instalaciones Electromecánicas. Esta brinda la posibilidad de hacer dos carreras en el término de cuatro años: profesor y técnico. Se cursan los días sábados en la Escuela de Educación Técnica de Junín y hay cinco encuentros durante el año que se realizan en la sede del Instituto en La Plata. Para mayor información, los interesados deben dirigirse a General Paz 390 de 9 a 11, Teléfono: (02362) 428772. POLITICA Impulsan la reconstrucción histórica del PJ de Junín
  • 4. Formarán una comisión compuesta por docentes, periodistas e historiadores para investigar el surgimiento a nivel local del movimiento que lideró Juan Domingo Perón. El jueves 26 de febrero se llevó a cabo en el Salón de Actos de la C.G.T., la reunión mensual del Consejo del Partido Justicialista de Junín que preside Héctor Azil. Entre los temas de mayor relevancia tratados figura la formación de una Comisión para la reconstrucción histórica del Peronismo de Junín, conformada por docentes, periodistas e historiadores que se abocarán a la tarea de investigar el pasado histórico del movimiento nacional, desde sus orígenes hasta la actualidad. Entrevistarán a viejos militantes y funcionarios, para recabar archivos y originar soportes de audio y video. También desde distintas secretarías se informó las tareas desarrolladas y las que se llevarán a cabo a corto plazo. Entre las más importantes figuran las diversas actividades que durante marzo programará la Secretaría de la Mujer a cargo de Rosana Morando. Por su parte, Cristian Alonso desde Juventud expuso sobre la campaña preventiva llevada a cabo en oportunidad de celebrarse el Día de los Enamorados, ocasión en la que se repartieron preservativos y folletería en el centro de la ciudad. La Secretaría de Derechos Humanos que dirige Raúl Madrid planifica las actividades para el 24 de marzo, “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, con la intención de homenajear a los muertos, desaparecidos, torturados y perseguidos durante la última Dictadura. Desde la Secretaría de Organización del Partido Justicialista, a cargo de Eduardo Biaggio, programan una próxima campaña de afiliación que llevará a cabo conjuntamente con las Secretarías de la Mujer, Juventud y Gremial. El secretario general Gustavo Traverso informó sobre una audiencia que mantuvo conjuntamente con directivos del club Sarmiento, con el secretario de Deportes de la Nación Claudio Morresi; y sobre la agresión sufrida por el Jefe de Gabinete de la Provincia y otros funcionarios en la localidad de 9 de Julio.
  • 5. Por último, el vicepresidente del P.J. Alberto Rocchetti propuso que se conformen comisiones para tratar temas municipales, a fin de generar propuestas constructivas para la comunidad. Por unanimidad, se delegó la conformación de esas comisiones a Oscar Romero. - CORO POLIFONICO Inicia el Café Concert El Coro Polifónico Junín “Rodolfo M. Alleva” comienza sus ciclos de Café Concert con la actuación de un trío de jerarquía en tango. Con el espectáculo llamado “Tango de hoy y de siempre”, el trío Lapadula, Salem y Decarre inician el ciclo de Café Concert organizado por la institución. Dicho evento se llevará a cabo el sábado 21 de marzo a las 21.30, en la casa del Coro Polifónico, y contará también con la participación de artistas invitados. Ensayos El coro mencionado anteriormente, que dirige el maestro José Luis Cuellas, iniciará el lunes 9 de marzo los ensayos en los días y horarios de costumbre: lunes y viernes a partir de las 21.30 en su casa de Guido Spano 78. Para ello se invita a quienes deseen incorporarse a esta institución acercarse los días de ensayos para realizar la correspondiente audición con el maestro Cuellas. A LA ALTURA DE LA CIUDAD DE AMEGHINO Dos personas murieron tras un accidente en la ruta 188 -- La colisión se produjo entre una camioneta Toyota y un camión con doble acoplado. --- Dos vecinos de Ameghino murieron al chocar la camioneta en la que viajaban contra un camión. El trágico accidente ocurrió aproximadamente a las 13:30 del sábado 28 de febrero y fue a la altura del kilómetro 320 de la ruta nacional 188, entre una camioneta Toyota y un camión con doble acoplado, que circulaban de frente uno respecto del otro. Como consecuencia del impacto, se produjo la muerte –como consecuencia de las graves heridas sufridas- de dos personas que viajaban en la Toyota
  • 6. identificados como Jorge Govini y Hugo Quieroga, ambos oriundos de la ciudad de Ameghino. El conductor del camión resulto ileso. El camión contra el cual chocó la camioneta Toyota. Parte de la carrocería de la Toyota y el acoplado que transportaba el cambión, tras el accidente. Breves Inscripción a policía
  • 7. Se halla abierta la inscripción para el ingreso a la Policía de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Los requisitos fundamentales son ser argentino nativo o por opción, tener entre 18 y 30 años de edad, estudios secundarios completos, tener salud y aptitudes psicofísicas adecuadas. Todos los interesados deberán dirigirse personalmente al asiento de la Jefatura de Policía Distrital Junín, sita en la calle Alberdi Nº 146, de lunes a jueves en horario de 8 a 11, o en su defecto a los teléfonos 444-444, 430717, en los mismos días y horarios. Destacamento de Infantería Está abierta la inscripción para ingresar a la Policía de la provincia de Buenos Aires, en el marco de una campaña de reclutamiento de aspirantes. Requisitos: ser argentino, naturalizado o por opción; ser mayor de 18 años y contar hasta 30 años de edad; poseer condiciones intachables de moralidad y buenas costumbres; contar con el ciclo polimodal o secundario completo, sin adeudar materias; responder a las aptitudes psicofísicas que requiere el Ministerio de Seguridad; Masculinos: tener una estatura no inferior a 1,60; Femeninos: tener una estatura no inferior a 1,56 metros Para mayor información deberán dirigirse al Destacamento de Infantería Junín, sito en Primera Junta 550, Teléfono: 443-598. De lunes a viernes de 8 a 18. -- HONDO PESAR Murió el médico de Junín que se accidentó cerca de Ascensión El doctor Darío Masci había sufrido gravísimas heridas tras volcar con el auto en ruta provincial 45. Luego de estar varias horas internado en Terapia Intensiva del Sanatorio Junín, Darío Pedro Masci, reconocido médico especialista en infecciones radicado en nuestra ciudad, falleció a las 4 de la madrugada del domingo 1 de marzo. El juninense había volcado con un automóvil VW Gol color gris, en ruta provincial Nº 45, a 1500 metros del acceso a la localidad de Ascensión, y fue encontrado alrededor de la 1 del sábado último. Por causas que se tratan de determinar Masci perdió el control del rodado, se fue a la banquina, dio varios tumbos y él salió violentamente despedido del rodado. Según fuentes fidedignas, el médico, que viajaba solo, fue encontrado de 15 a 20 metros de donde cayó el automóvil, y su cuerpo habría impactado contra un alambre perimetral del campo de soja, rompiéndolo, para luego caer al suelo. Tras un llamado telefónico del servicio de emergencia, en el lugar se hicieron presentes personal policial de Ascensión. El herido, con gravísimas lesiones en el cráneo y traumatismo de pulmón, fue trasladado en la ambulancia de la
  • 8. Unidad Sanitaria de Ascensión, donde recibió las primeras atenciones y posteriormente fue derivado al Sanatorio Junín e internado en sala de terapia intensiva. El hecho ha sido caratulado como “Accidente”, interviene en la instrucción de la causa la doctora Vanina Lisazo, fiscal en lo Correccional de turno del Departamento Judicial Junín. Destacada trayectoria profesional El doctor Darío Masci era médico especialista en infecciones, muy reconocido en nuestra ciudad y la región, con un importante currículum profesional que incluye haber sido miembro de la Sociedad de Infectología de La Plata, en la comisión revisora de cuenta en el período 2007-2008; ayudante diplomado en Infectología en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata, a la vez que ha participado en congresos, seminarios y jornadas de actualización en infectología en distintos lugares del país, actualizándose sobre distintos temas entre ellos HIV Sida y otras enfermedades infectocontagiosas. También participó de jornadas de actualización médicas como las realizadas a fines de mayo del año pasado en la ciudad de Lincoln. Estaba casado con Daniela Fernández, con quien tuvo dos hijas, Evelina y Belén. Tenía domicilio en calle Zapiola 65. Sus restos serán inhumados hoy, a las 10, en el Parque Rosedal, oficiándose una misa de cuerpo presente en la Capilla del Parque Rosedal. Ablación de órganos El doctor Masci había manifestado en vida ser donante de órganos. Cumplido los pasos legales de rigor, a las 8.30 de la mañana de la víspera, la fiscal en lo Correccional de turno, doctora Vanina Lisazo, dio la autorización para hacer la ablación de órganos del donante. Se ablacionaron riñones, corazón para válvula y cornea. El operativo estuvo a cargo de un equipo del Centro Regional de Ablación e Implante (CRAI) Norte, con asiento en La Plata. El doctor Javier Pepa, médico coordinador del INCUCAI en Junín, al ser consultado por DEMOCRACIA, destacó la colaboración prestada por personal de Terapia Intensiva del Sanatorio Junín, como así también de enfermería, y de Transporte Automotores La Plata. REUNION Dirigentes del PJ, con funcionario provincial Alberto Pérez, jefe de Gabinete de ministros y ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires mantuvo una reunión con dirigentes del Partido Justicialista local .
  • 9. Asistieron el concejal Gustavo Traverso (Frente para la Victoria-Militancia Social), el secretario administrativo y de actas, Edgardo “Cacho” Pavón, y el secretario de la Juventud, Cristian Alonso. En la reunión se abordaron temas referentes a nuestra ciudad en las áreas seguridad, educación, salud, justicia y acción social. Según lo informado por los dirigentes locales, el ministro respondió a todas las inquietudes planteadas y se puso a disposición de los dirigentes para la solución de los problemas a través de organismos provinciales. Traverso, Pavón y Alonso, con Pérez. EVENTO NACIONAL EN JUNIN El encuentro de mujeres artistas quedó más cerca Se desarrollará en el Centro de Formación Laboral Nº 1 Durante los días 6, 7 y 8 de marzo, en el Centro de Formación Laboral Nº 1, situado en Pasteur e intendente Dr. Venini, se llevará a cabo el 5º Encuentro Nacional de Mujeres Artistas “Mujer-Teatro-Interior”, organizado por la Red Latinoamericana de Mujeres en el Arte Contemporáneo “Red Magdalena, 2º Generación”. Ana Woolf –actriz, directora y pedagoga– brindará el seminario denominado quot;Koshi or not koshi. Los pies que piensan y la cabeza que bailaquot;, con las
  • 10. participaciones especiales de Laura D´Anna –entrenamiento para la acción con elementos de barre à terre, mimo y tai chi–, Natalia Marcet –gimnasia rítmico- expresiva–, Gabriela Bianco –técnicas de yoga antiguo– y Sandra Califano – producción teatral, gestión cultural–. El sábado 7, a las 18.30, en el C.F.L. Nº 1, Sandra Califano, integrante de la red, ofrecerá una charla sobre gestión de proyectos culturales. Es abierta al público y se solicitará a los asistentes una colaboración. Espectáculo Infantil Además, como cierre del seminario, el domingo 8, a las 17.30, en el predio ubicado frente al Centro de Formación Laboral Nº 1, ofrecerán el estreno del espectáculo “Viajeras”, en el que participan las actrices Laura D'Anna, Natalia Tessone, Natalia Marcet y Marcela Brito, dirigidas por Ana Woolf. “¿Te pasó alguna vez sentir que en tu casa no te comprendían? ¿Te pasó alguna vez que te inventaste mundos imaginarios para escapar de un mundo que no te gustaba? ¿Y te pasó que muy cerquita tuyo había otras amigas y otros amigos que sentían lo mismo que vos, y entonces comenzaron a soñar juntos?”, eso es lo que les pasa a Petu, Emilia, Kungata y Peque, cuatro amigas que parten de viaje en busca de un lugar que les permita ser lo que sueñan: músicas, artistas de circo, bailarinas. Se pedirá una colaboración “a la gorra”. Teatro juninense El viernes 6 de marzo, a las 21.30, en el Club Rivadavia –Padre Ghío 126– se iniciará una muestra de teatro de artistas locales. En primer lugar estará “Juanita Prette, Clown”, a cargo de Sonia Rodríguez. A las 22 “Alicia, en esta maravilla de país”, del Grupo La Fábrica. Luego “Historia del campesino confundido”, actuación de Zunilda Milens, dirigido por Mariela Díaz.. El sábado 7, a las 20.30, en la Sociedad de la Raza Irlandesa –Comandante Escribano, casi Avenida San Martín–se presentará “Pluma de ganso”, unipersonal de Horacio Jáuregui. Luego se expondrá “Presentación, nudo y desenlace”, unipersonal de José Luis Venturini. Y por último, “Lombrices”, con la dirección de Carlos Pino. el grupo organizador local de este evento está integrado por Maria Neli Zampedri, Marga Chiaro, Stella Tuñón, María de los Ángeles Morales, Virginia Entesano, Zunilda Milens y Nélida Speroni, coordinadas por Mariela Díaz, organizadora local responsable. Para más información, dirigirse a esta dirección electrónica: marielammd@hotmail.com
  • 11. Ana Woolf en Semi di Memoria Foto: Jan Rüsz . EN EL MUSEO MUNICIPAL Cine de directoras argentinas para disfrutar el fin de semana La entrada será libre y gratuita y las proyecciones se iniciarán el viernes. Mañana viernes, sábado y domingo, la dirección de Cultura del Municipio proyectará una serie de películas de directoras argentinas en el MUMA con entrada libre y gratuita. El viernes 6 de marzo a las 18.30 se podrá observar la película quot;Las vidas posiblesquot;, con la dirección de Sandra Gugliotta y la actuación de Germán Palacios, Ana Celentano, Osmar Núñez, Natalia Oreiro, Guillermo Arengo, Marina Gleizer, Ezequiel Díaz y Ricardo Díaz Mourelle. Un día después, el sábado, también a las 18.30, se proyectará el film quot;Cordero de Diosquot;. La película, dirigida por Lucía Cedrón, cuenta con las actuaciones de Mercedes Morán, Jorge Marrale, Juan Minujín, Leonora Balcarce, Malena Solda, Adriana Moroni, Manuel Vignau, Horacio Peña y Luis Sabatini. Para finalizar con este ciclo, el domingo 8 de marzo a las 18.30 se podrá ver quot;La mujer sin cabezaquot;, con la dirección de Lucrecia Martel y las actuaciones de María Oneto, Claudia Cantero, César Bordón, Daniel Genoud, Guillermo Arengo, Inés Efrón, Alicia Muxo, Pía Ulibelarrea y María Vaner.
  • 12. Lucrecia Martel dirige “La mujer sin cabeza”, que se proyectará el domingo. “Cordero de Dios”, el film de Lucía Cederrón es un drama que cruza los secuestros políticos con los de la inseguridad de este siglo. REUNION CON EL INTENDENTE La Juventud del PJ en Bragado El pasado sábado 28 de febrero, la secretaría de la Juventud del Partido Justicialista que preside Héctor Azil, participó de un encuentro de jóvenes en la vecina ciudad de Bragado. Allí se realizaron charlas y talleres sobre prevención de las adicciones y embarazos, entre otras problemáticas juveniles. La apertura de la jornada contó con la presencia del director de Juventud provincial Cristian Amador, el intendente Aldo San Pedro y el subdirector de Juventud Mauricio Yaffaldano. Los jóvenes que asistieron al encuentro pudieron disfrutar de la presencia del grupo Virus, que realizó un recital en la plaza San Martín, al finalizar la Jornada.
  • 13. Los integrantes de la JP, que conduce Cristian Alonso, fueron recibidos por el intendente Aldo San Pedro, en su despacho. Desde la secretaría de la Juventud del PJ, calificaron a la jornada como muy positiva. “Pudimos analizar distintas problemáticas, como las adiciones en los jóvenes, y el embarazo adolescente, que es un tema que ya venimos trabajando, pero esta vez pudimos charlarlo con jóvenes de distintos lugares”, dijeron. Breves Asociación Ligure La Asociación Ligure quot;La Lanternaquot; informó que se encuentra abierta la inscripción para los cursos de idioma italiano de primero a cuarto año y superiores, niños y adultos. Inscribirse de lunes a viernes de 10.30 a 16. Teléfono: 630-108; Celular: 15-315-779. Encuentro de la Mujer El sábado próximo, a partir de las 18, en el Círculo Sirio (Belgrano 140) se desarrollará un encuentro de mujeres para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Es organizado por la concejal Gabriela Troilo, perteneciente a la agrupación política “Tres Banderas” que lidera Julio Henestrosa, quien estará presente en el acto. Se espera la visita de la diputada Patricia Rocca, de Bahía Blanca.. SUTEBA Hoy a las 16, en la sede de la seccional Junín del Suteba, se llevará a cabo una reunión de la agrupación celeste de dicho gremio. Se tratarán temas relacionados a las próximas elecciones de autoridades del Consejo Ejecutivo Provincial y del Consejo Ejecutivo de Seccional que se realizarán el próximo 10 de junio. PARA EL MARTES ATE convoca a paro de actividades La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convoca a un paro de actividades para el martes 10 de marzo, ya que rechazó de plano la propuesta de aumento realizada por el Gobierno Provincial en la primera reunión paritaria de 2009.
  • 14. Según lo manifestado por dirigentes del mencionado gremio, la oferta presentada a los gremios, consistía en una suma de 30 pesos agregados al básico y una suma de 14 pesos correspondientes a una bonificación remunerativa no bonificable, alcanzando en general “un exiguo” incremento del 4%. El secretario general de ATE Provincia, Hugo Godoy, sostuvo en la reunión paritaria, que “esta propuesta es absolutamente insuficiente. Esta muy lejos de lo que aspiramos, por lo que vamos a trabajar, discutir y pelear”. En cuanto a la posición expresada por los representantes del Gobierno, agregó: “esperamos que la revisen, que la replanteen y vuelvan con una oferta que sea satisfactoria para los trabajadores. Y que cumplan con los acuerdos alcanzados en paritarias”, refiriéndose así a los nombramientos y pases a planta acordados durante 2008 e incumplidos, y a los 20 puntos acordados en paritarias para la creación de una Ley Marco de Convenciones Colectivas de Trabajo, que no fueron contemplados en el borrador que el gobierno presento en enero. CICOP Por su parte la CICOP, que ya anunció un paro para el martes 10 en los 77 Hospitales Bonaerenses, agregó el reclamo por la urgente creación de 800 nuevos cargos para el año 2009, pase a planta permanente de los becarios, y la finalización definitiva del sistema de becas. Reclaman además por la titularización de más de dos mil profesionales interinos entre otras exigencias. Judiciales En tanto, la Asociación Judicial Bonaerense también anunciara medidas en todos los departamentos judiciales de la Provincia , en el momentos que se lleva a cabo en los Tribunales platenses, un Jury de enjuiciamiento a la Dra. Marta Alicia Raggio, por violencia laboral a partir de una denuncia de la AJB , en el año 2005. ------------ Libros prohibidos recuperados en el Museo Histórico Esta muestra estará abierta desde mañana viernes 6 Con motivo del mes de la memoria, este viernes 6 de marzo a las 17 hs en el Museo Histórico se realizará la apertura de la muestra Libros Prohibidos recuperados. La misma cuenta con más de 150 ejemplares de libros que fueron censurados durante la dictadura militar que azotó nuestro país entre 1976-1983. Los ejemplares que se pueden volver a leer van desde infantiles, libros de textos, literatura en general, novelas, etc. La muestra se armó en conjunto con la Biblioteca Municipal y muchos de los ejemplares que se presentarán fueron prestados generosamente por las Bibliotecas Belgrano, Andrade, Biblioteca de la Escuela Media 4 de nuestra ciudad. La entrada es libre y gratuita.
  • 15. ------------- Breves Taller Literario El martes próximo, a las 20, en la sede del Club Social, darán comienzo las actividades previstas para este año del Taller Literario de Junín. Las personas interesadas en participar de los talleres de Narrativa, Poesía, Lectura y Teatro leído, aún aquellas que no posean experiencia alguna, serán interiorizadas. El responsable de los cursos, Roberto Cánepa Leiva, señaló que cada taller funciona con total independencia de los demás, una autonomía que permite la libre elección a la persona, con una frecuencia de una audiencia semanal de dos horas de duración. Festejo en el G.A. 10 El Grupo de Artillería 10 “Teniente General Bartolomé Mitre” organiza un festejo en el Día de la Mujer, el lunes próximo, a las 9.30, en el Casino de Suboficiales de la Unidad. Consejo Escolar El Consejo Escolar informó que los auxiliares porteros que deseen solicitar pase a otro establecimiento educativo deberán pasar por la sede de dicho organismo a retirar el formulario correspondiente. Los pedidos se recibirán desde el 9 de marzo hasta el 3 de abril inclusive, en el horario de 8 a 12. Inscripción en la Policía Se halla abierta la inscripción para el ingreso a la Policía de seguridad de la provincia de Buenos Aires. Los requisitos fundamentales son ser argentino nativo o por opción, tener entre 18 y 30 años de edad, estudios secundarios completos, tener salud y aptitudes psicofísicas adecuadas. Los interesados deberán dirigirse al asiento de la Jefatura de Policía Distrital, en Alberdi 146, de lunes a jueves en el horario de 8 a 11, o en su defecto a los teléfonos 444-444 o 430-717, en los mismos días y horarios.