SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JABALÍEL JABALÍ
Hecho por Nuria González
y Rocío Costana.
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN.
2. HÁBITAT.
3. HÁBITOS.
INTRODUCCIÓN
● El jabalí es un animal muy conocido por las personas, gracias a su pelaje
de tonos oscuros que va del gris al negro. El nombre científico de este
animal es Sus scrofa.
● El cuerpo del jabalí es de tamaño mediano, su cabeza es alargada con
forma de cono, los ojos son diminutos y de color negro. Tienen colmillos.
Las patas son cortas pero fuertes. La cola es mediana y termina en una
borla. Tiene unas pezuñas. Se desplazan caminando o corriendo.
● Su cuerpo mide poco menos de 1 metro y medio de largo, y suele pesar
más o menos 150 kilogramos. No tiene buena vista pero si un excelente
sentido del oído y del olfato.
LOS ANIMALES CON PEZUÑAS SE
LLAMAN UNGULADOS
HÁBITAT
El jabalí vive en casi toda Europa,
y en otras partes, como el Norte de
África o Asia. También se
encuentran en el norte de África y
se han introducido en Estados
Unidos.
El jabalí habita nuestros bosques y
no es extraño llegar a verlo en las
zonas de cultivo o en las aldeas y
pueblos de nuestra región.
Extraordinariamente aparecen en
poblaciones grandes.
HÁBITOS
● Este animal es un verdadero
omnívoro capaz de comer raíces,
bulbos, frutas de todo tipo, granos
de trigo, maíz, cebada y avena,
hortalizas y animales, vivos o
muertos, insectos, víboras, peces y
crustáceos.
● Los jabalíes viven siempre en
grupos familiares. Les gusta
bañarse en los charcos de barro y
son muy tranquilos.
●
El parto ocurre entre febrero y abril. Estos tienen una camada por año.
Pueden tener de 1 a 6 jabatos pero normalmente de 4 a 5 por camada. Su
embarazo dura durante 4 meses. Se reproducen durante todo el año pero
su época de celo se da entre noviembre y a principios de diciembre.
●
Viven entre 9 y 10 años. Aunque si viven en un lugar determinado y
retenidos pueden alcanzar los 20 años de edad.
HÁBITOS
● Este animal es un verdadero
omnívoro capaz de comer raíces,
bulbos, frutas de todo tipo, granos
de trigo, maíz, cebada y avena,
hortalizas y animales, vivos o
muertos, insectos, víboras, peces y
crustáceos.
● Los jabalíes viven siempre en
grupos familiares. Les gusta
bañarse en los charcos de barro y
son muy tranquilos.
●
El parto ocurre entre febrero y abril. Estos tienen una camada por año.
Pueden tener de 1 a 6 jabatos pero normalmente de 4 a 5 por camada. Su
embarazo dura durante 4 meses. Se reproducen durante todo el año pero
su época de celo se da entre noviembre y a principios de diciembre.
●
Viven entre 9 y 10 años. Aunque si viven en un lugar determinado y
retenidos pueden alcanzar los 20 años de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gato montes
El gato montesEl gato montes
El gato montes
bibliotecaceipvaldeolea
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
Jesús Linares
 
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro coloradofakasur
 
Ane Beltrán Los canguros
Ane Beltrán   Los cangurosAne Beltrán   Los canguros
Ane Beltrán Los canguroshbogaz2
 
Oso pardo alex
Oso pardo alexOso pardo alex
Oso pardo alexanacole
 
Los Osos ( por Claudia F., Claudia G y Gabriela B.)
Los Osos ( por Claudia F., Claudia G y Gabriela B.)Los Osos ( por Claudia F., Claudia G y Gabriela B.)
Los Osos ( por Claudia F., Claudia G y Gabriela B.)csalvpal
 
Zorro polar
Zorro polarZorro polar
Zorro polar
MeraryCruz18
 
Zorro
ZorroZorro
El canguro
El canguro El canguro
El canguro
CEIP San Félix
 
El oso
El osoEl oso
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
Artista3
 
Alba
AlbaAlba
Oso Pardo Presentacion
Oso Pardo PresentacionOso Pardo Presentacion
Oso Pardo Presentacionmateresl
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus característicasines03ma
 
Los Canguros
Los  CangurosLos  Canguros
Los Canguros
CEIP San Félix
 

La actualidad más candente (20)

El gato montes
El gato montesEl gato montes
El gato montes
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
 
Zorro colorado
Zorro coloradoZorro colorado
Zorro colorado
 
Ane Beltrán Los canguros
Ane Beltrán   Los cangurosAne Beltrán   Los canguros
Ane Beltrán Los canguros
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
 
Oso pardo alex
Oso pardo alexOso pardo alex
Oso pardo alex
 
Los Osos ( por Claudia F., Claudia G y Gabriela B.)
Los Osos ( por Claudia F., Claudia G y Gabriela B.)Los Osos ( por Claudia F., Claudia G y Gabriela B.)
Los Osos ( por Claudia F., Claudia G y Gabriela B.)
 
Elzorro
ElzorroElzorro
Elzorro
 
Zorro polar
Zorro polarZorro polar
Zorro polar
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
El canguro
El canguro El canguro
El canguro
 
El oso
El osoEl oso
El oso
 
Los Zorros
Los  ZorrosLos  Zorros
Los Zorros
 
Zorro
ZorroZorro
Zorro
 
El zorro
El zorroEl zorro
El zorro
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Oso Pardo Presentacion
Oso Pardo PresentacionOso Pardo Presentacion
Oso Pardo Presentacion
 
Leopardos
LeopardosLeopardos
Leopardos
 
El canguro y sus características
El canguro y sus característicasEl canguro y sus características
El canguro y sus características
 
Los Canguros
Los  CangurosLos  Canguros
Los Canguros
 

Similar a Nuria rocío jabalí

Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituañalizbethfernanda
 
Triptico cuy final
Triptico cuy finalTriptico cuy final
Triptico cuy final
Renzo Ponce
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
Jessica Cuello
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
Búho Nival
Búho NivalBúho Nival
Búho Nival
katia03
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutriasutebo6a
 
Taxonomia Del Guepardo
Taxonomia Del GuepardoTaxonomia Del Guepardo
Taxonomia Del Guepardoguestc99b48
 
El Guepardo
El GuepardoEl Guepardo
El Guepardo
guestc99b48
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales rarospipaupela
 
Parque natural del estrecho, por Elena
Parque natural del estrecho, por ElenaParque natural del estrecho, por Elena
Parque natural del estrecho, por ElenaMaribel Crespo Pinelo
 
LOS OSOS- ALEX
LOS OSOS- ALEXLOS OSOS- ALEX
LOS OSOS- ALEXmateresl
 
La Diversidad En La Naturaleza
La Diversidad En La NaturalezaLa Diversidad En La Naturaleza
La Diversidad En La Naturalezaflaco
 
Animales kvarta 2012-13
Animales   kvarta 2012-13Animales   kvarta 2012-13
Animales kvarta 2012-13
ladabris
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
Katherine Aliaga Sihuas
 
Nuestros animales favoritos
Nuestros animales favoritosNuestros animales favoritos
Nuestros animales favoritoscolecorral
 

Similar a Nuria rocío jabalí (20)

Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
 
Triptico cuy final
Triptico cuy finalTriptico cuy final
Triptico cuy final
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Animales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajesAnimales domésticos y salvajes
Animales domésticos y salvajes
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
 
Búho Nival
Búho NivalBúho Nival
Búho Nival
 
Gorila
 Gorila Gorila
Gorila
 
Las nutrias
Las nutriasLas nutrias
Las nutrias
 
Taxonomia Del Guepardo
Taxonomia Del GuepardoTaxonomia Del Guepardo
Taxonomia Del Guepardo
 
El Guepardo
El GuepardoEl Guepardo
El Guepardo
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
 
Parque natural del estrecho, por Elena
Parque natural del estrecho, por ElenaParque natural del estrecho, por Elena
Parque natural del estrecho, por Elena
 
LOS OSOS- ALEX
LOS OSOS- ALEXLOS OSOS- ALEX
LOS OSOS- ALEX
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
Hamster
HamsterHamster
Hamster
 
La Diversidad En La Naturaleza
La Diversidad En La NaturalezaLa Diversidad En La Naturaleza
La Diversidad En La Naturaleza
 
Animales kvarta 2012-13
Animales   kvarta 2012-13Animales   kvarta 2012-13
Animales kvarta 2012-13
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
 
Nuestros animales favoritos
Nuestros animales favoritosNuestros animales favoritos
Nuestros animales favoritos
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Nuria rocío jabalí

  • 1. EL JABALÍEL JABALÍ Hecho por Nuria González y Rocío Costana.
  • 3. INTRODUCCIÓN ● El jabalí es un animal muy conocido por las personas, gracias a su pelaje de tonos oscuros que va del gris al negro. El nombre científico de este animal es Sus scrofa. ● El cuerpo del jabalí es de tamaño mediano, su cabeza es alargada con forma de cono, los ojos son diminutos y de color negro. Tienen colmillos. Las patas son cortas pero fuertes. La cola es mediana y termina en una borla. Tiene unas pezuñas. Se desplazan caminando o corriendo. ● Su cuerpo mide poco menos de 1 metro y medio de largo, y suele pesar más o menos 150 kilogramos. No tiene buena vista pero si un excelente sentido del oído y del olfato. LOS ANIMALES CON PEZUÑAS SE LLAMAN UNGULADOS
  • 4. HÁBITAT El jabalí vive en casi toda Europa, y en otras partes, como el Norte de África o Asia. También se encuentran en el norte de África y se han introducido en Estados Unidos. El jabalí habita nuestros bosques y no es extraño llegar a verlo en las zonas de cultivo o en las aldeas y pueblos de nuestra región. Extraordinariamente aparecen en poblaciones grandes.
  • 5. HÁBITOS ● Este animal es un verdadero omnívoro capaz de comer raíces, bulbos, frutas de todo tipo, granos de trigo, maíz, cebada y avena, hortalizas y animales, vivos o muertos, insectos, víboras, peces y crustáceos. ● Los jabalíes viven siempre en grupos familiares. Les gusta bañarse en los charcos de barro y son muy tranquilos. ● El parto ocurre entre febrero y abril. Estos tienen una camada por año. Pueden tener de 1 a 6 jabatos pero normalmente de 4 a 5 por camada. Su embarazo dura durante 4 meses. Se reproducen durante todo el año pero su época de celo se da entre noviembre y a principios de diciembre. ● Viven entre 9 y 10 años. Aunque si viven en un lugar determinado y retenidos pueden alcanzar los 20 años de edad.
  • 6. HÁBITOS ● Este animal es un verdadero omnívoro capaz de comer raíces, bulbos, frutas de todo tipo, granos de trigo, maíz, cebada y avena, hortalizas y animales, vivos o muertos, insectos, víboras, peces y crustáceos. ● Los jabalíes viven siempre en grupos familiares. Les gusta bañarse en los charcos de barro y son muy tranquilos. ● El parto ocurre entre febrero y abril. Estos tienen una camada por año. Pueden tener de 1 a 6 jabatos pero normalmente de 4 a 5 por camada. Su embarazo dura durante 4 meses. Se reproducen durante todo el año pero su época de celo se da entre noviembre y a principios de diciembre. ● Viven entre 9 y 10 años. Aunque si viven en un lugar determinado y retenidos pueden alcanzar los 20 años de edad.