SlideShare una empresa de Scribd logo
Objeto Sql.DataReader
Ingeniería de sistemas y telemática
DEFINICIÓN:
Ofrece una manera de leer un flujo de filas de solo avance desde
una base de datos de SQL Server. Esta clase no puede
heredarse.
Los resultados se devuelven a media que ejecutan la consulta y
se almacenan en el búfer de red del cliente hasta que solicitan
con el método Read del DataReader.
SINTAXIS:
Public Class SqlDataReader
Inherits DbDataReader
Implements IDataReader, IDisposable, IDataRecord
PROPIEDADES:
Connection Obtiene la SqlConnection asociada a la SqlDataReader.
Depth Obtiene un valor que indica la profundidad de anidamiento de la fila
actual.(Invalida DbDataReader.Depth).
FieldCount Obtiene el número de columnas de la fila
actual.(Invalida DbDataReader.FieldCount).
HasRows Obtiene un valor que indica si la SqlDataReader contiene una o más
filas.(Invalida DbDataReader.HasRows).
IsClosed Recupera un valor booleano que indica si el texto
especificado SqlDataReader instancia se ha
cerrado.(Invalida DbDataReader.IsClosed).
Item(Int32) Obtiene el valor de la columna especificada en su formato nativo dado el
ordinal de columna.(Invalida DbDataReader.Item(Int32)).
Item(String) Obtiene el valor de la columna especificada en su formato nativo dado el
nombre de columna.(Invalida DbDataReader.Item(String)).
RecordsAffected Obtiene el número de filas cambiadas, insertadas o eliminadas mediante la
ejecución de la instrucción de Transact-
SQL.(Invalida DbDataReader.RecordsAffected).
VisibleFieldCount Obtiene el número de campos de SqlDataReader que no están
ocultos.(Invalida DbDataReader.VisibleFieldCount).
MÉTODOS:
Close() Cierra el objeto SqlDataReader.(Invalida DbDataReader.Close()).
CreateObjRef(Type) Crea un objeto que contiene toda la información relevante necesaria para
generar a un proxy que se utiliza para comunicarse con un objeto
remoto.(Heredado de MarshalByRefObject).
Dispose() Libera todos los recursos usados por la instancia actual de la
clase DbDataReader.(Heredado de DbDataReader).
Dispose(Boolean) Libera los recursos administrados que usa el DbDataReader y, opcionalmente,
libera los recursos no administrados.(Heredado de DbDataReader).
Equals(Object) Determina si el objeto especificado es igual al objeto actual.(Heredado
de Object).
Finalize() Permite que un objeto intente liberar recursos y realizar otras operaciones de
limpieza antes de ser reclamado por el recolector de basura. (Heredado
de Object).
GetBoolean(Int32) Obtiene el valor de la columna especificada como tipo
Boolean.(Invalida DbDataReader.GetBoolean(Int32)).
GetByte(Int32) Obtiene el valor de la columna especificada como un
byte.(Invalida DbDataReader.GetByte(Int32)).
GetBytes(Int32, Int64, Byte(),
Int32, Int32)
Lee una secuencia de bytes desde el desplazamiento de la columna
especificada en el búfer de una matriz a partir del desplazamiento de búfer
dado.(Invalida DbDataReader.GetBytes(Int32, Int64, Byte(), Int32, Int32)).
GetChar(Int32) Obtiene el valor de la columna especificada como un único
carácter.(Invalida DbDataReader.GetChar(Int32)).
GetChars(Int32, Int64, Char(),
Int32, Int32)
Lee una secuencia de caracteres del desplazamiento de columna especificado
en el búfer como matriz, comenzando en el desplazamiento de búfer
dado.(Invalida DbDataReader.GetChars(Int32, Int64, Char(), Int32, Int32)).
GetData(Int32) Devuelve un DbDataReader objeto para el ordinal de columna
solicitado.(Heredado de DbDataReader).
CONCLUSION:
Para crear un T: System.Data.SqlClient.SqlDataReader, debe llamar al método M:
System.Data.SqlClient.SqlCommand.ExecuteReader del objeto T: System.Data.SqlClient.SqlCommand, en
lugar de utilizar directamente un constructor. Mientras se utiliza T: System.Data.SqlClient.SqlDataReader, el
asociado T: System.Data.SqlClient.SqlConnection está ocupado al servicio de T:
System.Data.SqlClient.SqlDataReader, y no se pueden realizar otras operaciones en el T :
System.Data.SqlClient.SqlConnection que no lo cierre.
Éste es el caso hasta que se llama al método M: System.Data.SqlClient.SqlDataReader.Close del T:
System.Data.SqlClient.SqlDataReader. Por ejemplo, no puede recuperar parámetros de salida hasta
después de llamar a M: System.Data.SqlClient.SqlDataReader.Close. Los cambios realizados en un
resultado establecido por otro proceso o subproceso mientras se están leyendo los datos pueden ser
visibles para el usuario del SqlDataReader. Sin embargo, el comportamiento preciso depende del tiempo.
IsClosed y RecordsAffected son las únicas propiedades que puede llamar después de que SqlDataReader
se cierra. Aunque se puede tener acceso a la propiedad RecordsAffected mientras existe SqlDataReader,
siempre llame a Cerrar antes de devolver el valor de RecordsAffected para garantizar un valor de retorno
preciso. Cuando se utiliza el acceso secuencial (F: System.Data.CommandBehavior.SequentialAccess), se
generará una T: System.InvalidOperationException si se avanza la posición T:
System.Data.SqlClient.SqlDataReader y se intenta otra operación de lectura en la columna anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Active x data object ado.net
Active x data object ado.netActive x data object ado.net
Active x data object ado.net
Gissela Antohane
 
Ado
AdoAdo
Ado
kaklop
 
13-Unidad 3: Operaciones LINQ -3.1 Introducción 3.2 LINQ SELECT 3.3 LINQ INSERT
13-Unidad 3: Operaciones LINQ -3.1 Introducción 3.2 LINQ SELECT 3.3 LINQ INSERT13-Unidad 3: Operaciones LINQ -3.1 Introducción 3.2 LINQ SELECT 3.3 LINQ INSERT
13-Unidad 3: Operaciones LINQ -3.1 Introducción 3.2 LINQ SELECT 3.3 LINQ INSERT
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
SILVA19_PAMELA
 
Dataset y datatable
Dataset y datatableDataset y datatable
Dataset y datatable
frank yordi tejada sanchez
 
Espacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql clientEspacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql client
Fiorella Aguilar Isuiza
 
Proveedor manuel
Proveedor manuelProveedor manuel
Proveedor manuel
fanyto
 
Modoconexion
ModoconexionModoconexion
Modoconexion
fanyto
 
Objeto sql.data table
Objeto sql.data tableObjeto sql.data table
Objeto sql.data table
jack grandez garcia
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Eduardo Bazurto
 
Practica sql i,ii
Practica sql i,iiPractica sql i,ii
Practica sql i,ii
Omar Salazar
 
3867581 entrada-de-datos-en-java
3867581 entrada-de-datos-en-java3867581 entrada-de-datos-en-java
3867581 entrada-de-datos-en-java
Roberto Morga Méndez
 
Codificacion
CodificacionCodificacion
Codificacion
CristianGuzmanAriste
 

La actualidad más candente (13)

Active x data object ado.net
Active x data object ado.netActive x data object ado.net
Active x data object ado.net
 
Ado
AdoAdo
Ado
 
13-Unidad 3: Operaciones LINQ -3.1 Introducción 3.2 LINQ SELECT 3.3 LINQ INSERT
13-Unidad 3: Operaciones LINQ -3.1 Introducción 3.2 LINQ SELECT 3.3 LINQ INSERT13-Unidad 3: Operaciones LINQ -3.1 Introducción 3.2 LINQ SELECT 3.3 LINQ INSERT
13-Unidad 3: Operaciones LINQ -3.1 Introducción 3.2 LINQ SELECT 3.3 LINQ INSERT
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
 
Dataset y datatable
Dataset y datatableDataset y datatable
Dataset y datatable
 
Espacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql clientEspacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql client
 
Proveedor manuel
Proveedor manuelProveedor manuel
Proveedor manuel
 
Modoconexion
ModoconexionModoconexion
Modoconexion
 
Objeto sql.data table
Objeto sql.data tableObjeto sql.data table
Objeto sql.data table
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Practica sql i,ii
Practica sql i,iiPractica sql i,ii
Practica sql i,ii
 
3867581 entrada-de-datos-en-java
3867581 entrada-de-datos-en-java3867581 entrada-de-datos-en-java
3867581 entrada-de-datos-en-java
 
Codificacion
CodificacionCodificacion
Codificacion
 

Similar a Objeto sql.data reader

ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
Jose Ponce
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
SILVA19_PAMELA
 
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 15   aplicaciones de dos capas por gioTema 15   aplicaciones de dos capas por gio
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
Robert Wolf
 
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 9   aplicaciones de dos capas por gioTema 9   aplicaciones de dos capas por gio
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
Robert Wolf
 
Sql connection
Sql connectionSql connection
Sql connection
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Ado.Net
Ado.NetAdo.Net
Ado.Net
Personal
 
ADO
ADOADO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENOTUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
iberhack
 
Vb net bd_2005_02
Vb net bd_2005_02Vb net bd_2005_02
Vb net bd_2005_02
Paul Taco
 
System.Data.SqlClient
System.Data.SqlClient System.Data.SqlClient
System.Data.SqlClient
jack grandez garcia
 
Espacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql clientEspacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql client
LIZBETH LIZANA CARRASCO
 
Objeto sql.data.adapter
Objeto sql.data.adapterObjeto sql.data.adapter
Objeto sql.data.adapter
jack grandez garcia
 
Objeto SqlDataReader
Objeto SqlDataReaderObjeto SqlDataReader
Objeto SqlDataReader
Thalia Regalado Juape
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
SILVA19_PAMELA
 
OBJETO SQLCOMMAND.
OBJETO SQLCOMMAND.OBJETO SQLCOMMAND.
OBJETO SQLCOMMAND.
SILVA19_PAMELA
 
Jdbc
JdbcJdbc
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-20063. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
Samuel Marrero
 
Objeto command
Objeto commandObjeto command
Block
BlockBlock
Objeto Sql Command
Objeto Sql CommandObjeto Sql Command
Objeto Sql Command
Thalia Regalado Juape
 

Similar a Objeto sql.data reader (20)

ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
 
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 15   aplicaciones de dos capas por gioTema 15   aplicaciones de dos capas por gio
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
 
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 9   aplicaciones de dos capas por gioTema 9   aplicaciones de dos capas por gio
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
 
Sql connection
Sql connectionSql connection
Sql connection
 
Ado.Net
Ado.NetAdo.Net
Ado.Net
 
ADO
ADOADO
ADO
 
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENOTUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
 
Vb net bd_2005_02
Vb net bd_2005_02Vb net bd_2005_02
Vb net bd_2005_02
 
System.Data.SqlClient
System.Data.SqlClient System.Data.SqlClient
System.Data.SqlClient
 
Espacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql clientEspacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql client
 
Objeto sql.data.adapter
Objeto sql.data.adapterObjeto sql.data.adapter
Objeto sql.data.adapter
 
Objeto SqlDataReader
Objeto SqlDataReaderObjeto SqlDataReader
Objeto SqlDataReader
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I.
 
OBJETO SQLCOMMAND.
OBJETO SQLCOMMAND.OBJETO SQLCOMMAND.
OBJETO SQLCOMMAND.
 
Jdbc
JdbcJdbc
Jdbc
 
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-20063. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
 
Objeto command
Objeto commandObjeto command
Objeto command
 
Block
BlockBlock
Block
 
Objeto Sql Command
Objeto Sql CommandObjeto Sql Command
Objeto Sql Command
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Objeto sql.data reader

  • 1. Objeto Sql.DataReader Ingeniería de sistemas y telemática
  • 2. DEFINICIÓN: Ofrece una manera de leer un flujo de filas de solo avance desde una base de datos de SQL Server. Esta clase no puede heredarse. Los resultados se devuelven a media que ejecutan la consulta y se almacenan en el búfer de red del cliente hasta que solicitan con el método Read del DataReader.
  • 3. SINTAXIS: Public Class SqlDataReader Inherits DbDataReader Implements IDataReader, IDisposable, IDataRecord
  • 4. PROPIEDADES: Connection Obtiene la SqlConnection asociada a la SqlDataReader. Depth Obtiene un valor que indica la profundidad de anidamiento de la fila actual.(Invalida DbDataReader.Depth). FieldCount Obtiene el número de columnas de la fila actual.(Invalida DbDataReader.FieldCount). HasRows Obtiene un valor que indica si la SqlDataReader contiene una o más filas.(Invalida DbDataReader.HasRows). IsClosed Recupera un valor booleano que indica si el texto especificado SqlDataReader instancia se ha cerrado.(Invalida DbDataReader.IsClosed). Item(Int32) Obtiene el valor de la columna especificada en su formato nativo dado el ordinal de columna.(Invalida DbDataReader.Item(Int32)). Item(String) Obtiene el valor de la columna especificada en su formato nativo dado el nombre de columna.(Invalida DbDataReader.Item(String)). RecordsAffected Obtiene el número de filas cambiadas, insertadas o eliminadas mediante la ejecución de la instrucción de Transact- SQL.(Invalida DbDataReader.RecordsAffected). VisibleFieldCount Obtiene el número de campos de SqlDataReader que no están ocultos.(Invalida DbDataReader.VisibleFieldCount).
  • 5. MÉTODOS: Close() Cierra el objeto SqlDataReader.(Invalida DbDataReader.Close()). CreateObjRef(Type) Crea un objeto que contiene toda la información relevante necesaria para generar a un proxy que se utiliza para comunicarse con un objeto remoto.(Heredado de MarshalByRefObject). Dispose() Libera todos los recursos usados por la instancia actual de la clase DbDataReader.(Heredado de DbDataReader). Dispose(Boolean) Libera los recursos administrados que usa el DbDataReader y, opcionalmente, libera los recursos no administrados.(Heredado de DbDataReader). Equals(Object) Determina si el objeto especificado es igual al objeto actual.(Heredado de Object). Finalize() Permite que un objeto intente liberar recursos y realizar otras operaciones de limpieza antes de ser reclamado por el recolector de basura. (Heredado de Object). GetBoolean(Int32) Obtiene el valor de la columna especificada como tipo Boolean.(Invalida DbDataReader.GetBoolean(Int32)). GetByte(Int32) Obtiene el valor de la columna especificada como un byte.(Invalida DbDataReader.GetByte(Int32)). GetBytes(Int32, Int64, Byte(), Int32, Int32) Lee una secuencia de bytes desde el desplazamiento de la columna especificada en el búfer de una matriz a partir del desplazamiento de búfer dado.(Invalida DbDataReader.GetBytes(Int32, Int64, Byte(), Int32, Int32)). GetChar(Int32) Obtiene el valor de la columna especificada como un único carácter.(Invalida DbDataReader.GetChar(Int32)). GetChars(Int32, Int64, Char(), Int32, Int32) Lee una secuencia de caracteres del desplazamiento de columna especificado en el búfer como matriz, comenzando en el desplazamiento de búfer dado.(Invalida DbDataReader.GetChars(Int32, Int64, Char(), Int32, Int32)). GetData(Int32) Devuelve un DbDataReader objeto para el ordinal de columna solicitado.(Heredado de DbDataReader).
  • 6. CONCLUSION: Para crear un T: System.Data.SqlClient.SqlDataReader, debe llamar al método M: System.Data.SqlClient.SqlCommand.ExecuteReader del objeto T: System.Data.SqlClient.SqlCommand, en lugar de utilizar directamente un constructor. Mientras se utiliza T: System.Data.SqlClient.SqlDataReader, el asociado T: System.Data.SqlClient.SqlConnection está ocupado al servicio de T: System.Data.SqlClient.SqlDataReader, y no se pueden realizar otras operaciones en el T : System.Data.SqlClient.SqlConnection que no lo cierre. Éste es el caso hasta que se llama al método M: System.Data.SqlClient.SqlDataReader.Close del T: System.Data.SqlClient.SqlDataReader. Por ejemplo, no puede recuperar parámetros de salida hasta después de llamar a M: System.Data.SqlClient.SqlDataReader.Close. Los cambios realizados en un resultado establecido por otro proceso o subproceso mientras se están leyendo los datos pueden ser visibles para el usuario del SqlDataReader. Sin embargo, el comportamiento preciso depende del tiempo. IsClosed y RecordsAffected son las únicas propiedades que puede llamar después de que SqlDataReader se cierra. Aunque se puede tener acceso a la propiedad RecordsAffected mientras existe SqlDataReader, siempre llame a Cerrar antes de devolver el valor de RecordsAffected para garantizar un valor de retorno preciso. Cuando se utiliza el acceso secuencial (F: System.Data.CommandBehavior.SequentialAccess), se generará una T: System.InvalidOperationException si se avanza la posición T: System.Data.SqlClient.SqlDataReader y se intenta otra operación de lectura en la columna anterior.