SlideShare una empresa de Scribd logo
Objeto
SqlDataReader
INTEGRANTES:
MORI ROJAS, JOSÉ MANUEL
REGALADO JUAPE, THALÍA
DEFINICIÓN
El DataReader crea una instancia del objeto Command y de un
DataReader a continuación, para lo cual se llama a
Command.ExecuteReader a fin de recuperar filas de un origen de
datos.
DataReader es la mejor opción cuando se trata de recuperar
grandes cantidades de datos, ya que éstos no se almacenan en la
memoria caché.
RECORRER TODOS LOS REGISTROS
DE UN OBJETO DataReader
Para compilar el código se necesita:
 Referencias a los espacios de nombres System y System.Data.
 Una conexión de datos denominada SqlConnection1.
 Un objeto SQLDataAdapter denominado SqlDataAdapter1.
Para la programación sólida las condiciones siguientes pueden provocar
una excepción:
 La base de datos no está disponible (OleDbException (Clase),
SqlException (Clase), OdbcException (Clase) u OracleException
(Clase); la excepción será específica para la base de datos).
PROPIEDADES
TENEMOS DIFERENTES PROPIEDADES LAS CUALES LAS
PODEMOS USAR PARA PODER PROGRAMAR:
Connection, Depth, FieldCount, HasRows, IsClosed, Item(Int32),
Item(String), RecordsAffected, VisibleFieldCount.
MÉTODOS
TENEMOS DIFERENTES MÉTODOS DE LOS CUALES PODEMOS USAR PARA PODER PROGRAMAR:
Close(), CreateObjRef(Type), Dispose(), Dispose(Boolean), Equals(Object), Finalize(), GetBoolean(Int32),
GetByte(Int32), GetBytes(Int32, Int64, Byte(), Int32, Int32), GetChar(Int32), GetChars(Int32, Int64, Char(), Int32,
Int32), GetData(Int32), GetDataTypeName(Int32), GetDateTime(Int32), GetDateTimeOffset(Int32),
GetDbDataReader(Int32), GetDecimal(Int32), GetDouble(Int32), GetEnumerator(), GetFieldType(Int32),
GetFieldValue(Of T)(Int32), GetFieldValueAsync(Of T)(Int32), GetFieldValueAsync(Of T)(Int32, CancellationToken),
GetFloat(Int32), GetGuid(Int32), GetHashCode(), GetInt16(Int32), GetInt32(Int32), GetInt64(Int32),
GetLifetimeService(), GetName(Int32), GetOrdinal(String), GetProviderSpecificFieldType(Int32),
GetProviderSpecificValue(Int32), GetProviderSpecificValues(Object()), GetSchemaTable(), GetSqlBinary(Int32),
GetSqlBoolean(Int32), GetSqlByte(Int32), GetSqlBytes(Int32), GetSqlChars(Int32), GetSqlDateTime(Int32),
GetSqlDecimal(Int32), GetSqlDouble(Int32), GetSqlGuid(Int32), GetSqlInt16(Int32), GetSqlInt32(Int32),
GetSqlInt64(Int32), GetSqlMoney(Int32), GetSqlSingle(Int32), GetSqlString(Int32),
GetSqlValue(Int32),GetSqlValues(Object()), GetSqlXml(Int32), GetStream(Int32), GetString(Int32,
.GetTextReader(Int32), GetTimeSpan(Int32), GetType(), GetValue(Int32), GetValues(Object()), GetXmlReader(Int32),
InitializeLifetimeService(), IsCommandBehavior(CommandBehavior), IsDBNull(Int32), IsDBNullAsync(Int32),
IsDBNullAsync(Int32, CancellationToken), MemberwiseClone(), MemberwiseClone(Boolean), NextResult(),
NextResultAsync(), NextResultAsync(CancellationToken), Read(), ReadAsync(), ReadAsync(CancellationToken),
ToString().
EJEMPLO
A través de este ejemplo realizamos un listado de categorías y visualizamos los registros de
un ListBox1:
Public Sub()
Dim strSQl As String = "SELECT CategoriaID, CategoriaName FROM dbo.Categorias"
Dim mycomand As New SqlCommand(strSQl, myconexion)
Dim myreader As SqlDataReader
Try
myconexion.Open()
myreader = mycomand.ExecuteReader()
While myreader.Read Then
ListBox1.Items.Add(myreader(0).ToString+Space(5)+myreader(1).ToString)
End While
myreader.close()
Catch ex As Exception
Finally
myconexion.Close()
End Try
End Sub
A través de este ejemplo vamos a cargar los datos de las categorías en un DropDownList1:
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As EventArgs) Handles Button1.Click
'Conectando a la base de datos DBVentas
Using cn as New SqlClient.SqlConnection("Server=.; DataBase=DBVentas; Integrated Security=true")
'Ejecutando el comando
Using CMD As New SqlCommand("Select * from tb_categorias", cn.conecta)
cn.conecta.Open()
'Ejecutar el ExecuteReader
Dim dr As SqlDataReader = CMD.ExecuteReader
DropDownList1.DataSource = dr
DropDownList1.DataTextField = "NombreCategoria"
DropDownList1.DataValueField = "idcategoria"
Me.DropDownList1.DataBind()
cn.conecta.Close()
End Using
End Using
End Sub
RESUMEN
Los objetos DataReader se utilizan para leer datos en situaciones en las que es necesario
el acceso una única vez, y de solo lectura, como cuando accedemos a una contraseña
almacenada, o se cumplimenta un control enlazado a una lista. Algunos de los aspectos
relativos al acceso a datos que se deben tener en cuenta a la hora de decidir entre
objetos DataSet y DataReader incluyen:
Acceder a datos mediante los objetos DataReader ya que son conexiones de sólo lectura
y deberían utilizarse únicamente cuando los datos vayan a utilizarse en una situación de
sólo lectura.
El acceso a múltiples bases de datos con los objetos DataReader ya que se basan en una
única instrucción SQL de una sola base de datos.
Enlazar los controles con los objetos DataReader para vincularse a un único control y al
conectarse debe ejecutarse en modo conectado.
RECOMENDACIONES
 Con el DataReader puede aumentar el rendimiento de la aplicación al recuperar
datos en cuanto están disponibles y almacenar (de forma predeterminada) una sola
fila cada vez en memoria, lo que reduce la sobrecarga del sistema.
 Para un rendimiento óptimo, System.Data.SqlClient.SqlDataReader evita la creación
de objetos innecesarios o la realización de copias innecesarias de datos.
 Para el mejor rendimiento se logra con los métodos que ofrece DataReader y que
permiten tener acceso a los valores de las columnas en sus tipos de datos nativos
(GetDateTime, GetDouble, GetGuid, GetInt32, etc.).
CONCLUSIÓN
Sirve para recuperar flujos de datos de solo lectura. Los
resultados se devuelven a medida que se ejecuta la consulta y se
almacenan en el búfer de red del cliente hasta que se solicitan
con el método Read del DataReader.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Objeto sqlcommand
Objeto sqlcommandObjeto sqlcommand
Objeto sqlcommand
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server. Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server.
Alexander Mañan Tavarez
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datosZcnp1234
 
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de CapasProgramación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Edward Ropero
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
dalilaramontello
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
Rodrigo Alfaro Pinto
 
Exposicion base de datos DB2-IBM
Exposicion base de datos DB2-IBMExposicion base de datos DB2-IBM
Exposicion base de datos DB2-IBM
Jacob Gómez
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Ado net
Ado netAdo net
Etapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de DatosEtapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de Datos
Anielka Reyes
 
EJERCICIOS DE SQLl
EJERCICIOS DE SQLlEJERCICIOS DE SQLl
EJERCICIOS DE SQLl
AndresSuarez
 
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARECLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
BiingeSof
 
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Isabel Gómez
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Joseluis Cruz Ramirez
 
Lenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datosLenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datosFrancis Xavier
 

La actualidad más candente (20)

Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
 
Objeto sqlcommand
Objeto sqlcommandObjeto sqlcommand
Objeto sqlcommand
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server. Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server.
 
Estructura de una base de datos
Estructura de una base de datosEstructura de una base de datos
Estructura de una base de datos
 
Programación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de CapasProgramación I 2. Arquitectura de Capas
Programación I 2. Arquitectura de Capas
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
 
Exposicion base de datos DB2-IBM
Exposicion base de datos DB2-IBMExposicion base de datos DB2-IBM
Exposicion base de datos DB2-IBM
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Ado net
Ado netAdo net
Ado net
 
Etapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de DatosEtapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de Datos
 
EJERCICIOS DE SQLl
EJERCICIOS DE SQLlEJERCICIOS DE SQLl
EJERCICIOS DE SQLl
 
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARECLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
 
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
 
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
 
Lenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datosLenguaje de consulta de datos
Lenguaje de consulta de datos
 

Similar a Objeto SqlDataReader

Active x data object ado.net
Active x data object ado.netActive x data object ado.net
Active x data object ado.netGissela Antohane
 
ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
Jose Ponce
 
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENOTUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
iberhack
 
Block
BlockBlock
Jdbc
JdbcJdbc
Modoconexion
ModoconexionModoconexion
Modoconexion
fanyto
 
Definición de-espacio-de-nombres
Definición de-espacio-de-nombresDefinición de-espacio-de-nombres
Definición de-espacio-de-nombres
DEYSY SEGURA MONTENEGRO
 
ADO
ADOADO
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
SILVA19_PAMELA
 
Espacio de nombres System.Data.SQLClient
Espacio de nombres System.Data.SQLClientEspacio de nombres System.Data.SQLClient
Espacio de nombres System.Data.SQLClient
GREINDER MARCHENA & LIZ VASQUEZ
 
Jhonzambrano-dhalinpalomino
Jhonzambrano-dhalinpalominoJhonzambrano-dhalinpalomino
Jhonzambrano-dhalinpalomino
Jhon Carlos Zambrano Goicochea
 
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-20063. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
Samuel Marrero
 
Clase sqldatareader
Clase sqldatareaderClase sqldatareader
Clase sqldatareader
Antony Jordan Calle Gastelo
 
Persistencia de objetos con Hibernate
Persistencia de objetos con HibernatePersistencia de objetos con Hibernate
Persistencia de objetos con Hibernate
Mauro Gomez Mejia
 
Espacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql clientEspacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql client
LIZBETH LIZANA CARRASCO
 
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 9   aplicaciones de dos capas por gioTema 9   aplicaciones de dos capas por gio
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gioRobert Wolf
 
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 15   aplicaciones de dos capas por gioTema 15   aplicaciones de dos capas por gio
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gioRobert Wolf
 
Java con Base de Datos
Java con Base de Datos Java con Base de Datos
Java con Base de Datos
kelly yesenia montalvan damian
 

Similar a Objeto SqlDataReader (20)

Active x data object ado.net
Active x data object ado.netActive x data object ado.net
Active x data object ado.net
 
ADO .NET
ADO .NETADO .NET
ADO .NET
 
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENOTUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
TUTORIAL DE ADO.NET MUY BUENO
 
Block
BlockBlock
Block
 
Ado
AdoAdo
Ado
 
Jdbc
JdbcJdbc
Jdbc
 
Modoconexion
ModoconexionModoconexion
Modoconexion
 
Definición de-espacio-de-nombres
Definición de-espacio-de-nombresDefinición de-espacio-de-nombres
Definición de-espacio-de-nombres
 
ADO
ADOADO
ADO
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
 
Espacio de nombres System.Data.SQLClient
Espacio de nombres System.Data.SQLClientEspacio de nombres System.Data.SQLClient
Espacio de nombres System.Data.SQLClient
 
Ado.Net
Ado.NetAdo.Net
Ado.Net
 
Jhonzambrano-dhalinpalomino
Jhonzambrano-dhalinpalominoJhonzambrano-dhalinpalomino
Jhonzambrano-dhalinpalomino
 
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-20063. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
3. Curso Java JDBC (Bases de datos) - Curso 2005-2006
 
Clase sqldatareader
Clase sqldatareaderClase sqldatareader
Clase sqldatareader
 
Persistencia de objetos con Hibernate
Persistencia de objetos con HibernatePersistencia de objetos con Hibernate
Persistencia de objetos con Hibernate
 
Espacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql clientEspacio de nombres system.data.sql client
Espacio de nombres system.data.sql client
 
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 9   aplicaciones de dos capas por gioTema 9   aplicaciones de dos capas por gio
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
 
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
Tema 15   aplicaciones de dos capas por gioTema 15   aplicaciones de dos capas por gio
Tema 15 aplicaciones de dos capas por gio
 
Java con Base de Datos
Java con Base de Datos Java con Base de Datos
Java con Base de Datos
 

Más de Thalia Regalado Juape

MAC OS
MAC OSMAC OS
Ficheros y semaforos
Ficheros y semaforosFicheros y semaforos
Ficheros y semaforos
Thalia Regalado Juape
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
Thalia Regalado Juape
 
ResultSet
ResultSetResultSet
Connection
ConnectionConnection
Statement
StatementStatement
Java con Base de Datos
Java con Base de DatosJava con Base de Datos
Java con Base de Datos
Thalia Regalado Juape
 
Java DataBase Connectivity
Java DataBase ConnectivityJava DataBase Connectivity
Java DataBase Connectivity
Thalia Regalado Juape
 
Java
JavaJava
Objeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapterObjeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapter
Thalia Regalado Juape
 
Objeto Sql Command
Objeto Sql CommandObjeto Sql Command
Objeto Sql Command
Thalia Regalado Juape
 
Objeto Connection
Objeto ConnectionObjeto Connection
Objeto Connection
Thalia Regalado Juape
 
Espacio de Nombres System.Data.SqlClient
Espacio de Nombres System.Data.SqlClientEspacio de Nombres System.Data.SqlClient
Espacio de Nombres System.Data.SqlClient
Thalia Regalado Juape
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Thalia Regalado Juape
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
Thalia Regalado Juape
 
Aplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual netAplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual net
Thalia Regalado Juape
 
Vistas
VistasVistas
Taba y tipos de datos
Taba y tipos de datosTaba y tipos de datos
Taba y tipos de datos
Thalia Regalado Juape
 
Base de datos en sql
Base de datos en sqlBase de datos en sql
Base de datos en sql
Thalia Regalado Juape
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
 LENGUAJE TRANSACT SQL LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
Thalia Regalado Juape
 

Más de Thalia Regalado Juape (20)

MAC OS
MAC OSMAC OS
MAC OS
 
Ficheros y semaforos
Ficheros y semaforosFicheros y semaforos
Ficheros y semaforos
 
Android studio
Android studioAndroid studio
Android studio
 
ResultSet
ResultSetResultSet
ResultSet
 
Connection
ConnectionConnection
Connection
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
Java con Base de Datos
Java con Base de DatosJava con Base de Datos
Java con Base de Datos
 
Java DataBase Connectivity
Java DataBase ConnectivityJava DataBase Connectivity
Java DataBase Connectivity
 
Java
JavaJava
Java
 
Objeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapterObjeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapter
 
Objeto Sql Command
Objeto Sql CommandObjeto Sql Command
Objeto Sql Command
 
Objeto Connection
Objeto ConnectionObjeto Connection
Objeto Connection
 
Espacio de Nombres System.Data.SqlClient
Espacio de Nombres System.Data.SqlClientEspacio de Nombres System.Data.SqlClient
Espacio de Nombres System.Data.SqlClient
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Gestor de Base de Datos
Gestor de Base de DatosGestor de Base de Datos
Gestor de Base de Datos
 
Aplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual netAplicaciones n capas en visual net
Aplicaciones n capas en visual net
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Taba y tipos de datos
Taba y tipos de datosTaba y tipos de datos
Taba y tipos de datos
 
Base de datos en sql
Base de datos en sqlBase de datos en sql
Base de datos en sql
 
LENGUAJE TRANSACT SQL
 LENGUAJE TRANSACT SQL LENGUAJE TRANSACT SQL
LENGUAJE TRANSACT SQL
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Objeto SqlDataReader

  • 2. DEFINICIÓN El DataReader crea una instancia del objeto Command y de un DataReader a continuación, para lo cual se llama a Command.ExecuteReader a fin de recuperar filas de un origen de datos. DataReader es la mejor opción cuando se trata de recuperar grandes cantidades de datos, ya que éstos no se almacenan en la memoria caché.
  • 3. RECORRER TODOS LOS REGISTROS DE UN OBJETO DataReader Para compilar el código se necesita:  Referencias a los espacios de nombres System y System.Data.  Una conexión de datos denominada SqlConnection1.  Un objeto SQLDataAdapter denominado SqlDataAdapter1. Para la programación sólida las condiciones siguientes pueden provocar una excepción:  La base de datos no está disponible (OleDbException (Clase), SqlException (Clase), OdbcException (Clase) u OracleException (Clase); la excepción será específica para la base de datos).
  • 4. PROPIEDADES TENEMOS DIFERENTES PROPIEDADES LAS CUALES LAS PODEMOS USAR PARA PODER PROGRAMAR: Connection, Depth, FieldCount, HasRows, IsClosed, Item(Int32), Item(String), RecordsAffected, VisibleFieldCount.
  • 5. MÉTODOS TENEMOS DIFERENTES MÉTODOS DE LOS CUALES PODEMOS USAR PARA PODER PROGRAMAR: Close(), CreateObjRef(Type), Dispose(), Dispose(Boolean), Equals(Object), Finalize(), GetBoolean(Int32), GetByte(Int32), GetBytes(Int32, Int64, Byte(), Int32, Int32), GetChar(Int32), GetChars(Int32, Int64, Char(), Int32, Int32), GetData(Int32), GetDataTypeName(Int32), GetDateTime(Int32), GetDateTimeOffset(Int32), GetDbDataReader(Int32), GetDecimal(Int32), GetDouble(Int32), GetEnumerator(), GetFieldType(Int32), GetFieldValue(Of T)(Int32), GetFieldValueAsync(Of T)(Int32), GetFieldValueAsync(Of T)(Int32, CancellationToken), GetFloat(Int32), GetGuid(Int32), GetHashCode(), GetInt16(Int32), GetInt32(Int32), GetInt64(Int32), GetLifetimeService(), GetName(Int32), GetOrdinal(String), GetProviderSpecificFieldType(Int32), GetProviderSpecificValue(Int32), GetProviderSpecificValues(Object()), GetSchemaTable(), GetSqlBinary(Int32), GetSqlBoolean(Int32), GetSqlByte(Int32), GetSqlBytes(Int32), GetSqlChars(Int32), GetSqlDateTime(Int32), GetSqlDecimal(Int32), GetSqlDouble(Int32), GetSqlGuid(Int32), GetSqlInt16(Int32), GetSqlInt32(Int32), GetSqlInt64(Int32), GetSqlMoney(Int32), GetSqlSingle(Int32), GetSqlString(Int32), GetSqlValue(Int32),GetSqlValues(Object()), GetSqlXml(Int32), GetStream(Int32), GetString(Int32, .GetTextReader(Int32), GetTimeSpan(Int32), GetType(), GetValue(Int32), GetValues(Object()), GetXmlReader(Int32), InitializeLifetimeService(), IsCommandBehavior(CommandBehavior), IsDBNull(Int32), IsDBNullAsync(Int32), IsDBNullAsync(Int32, CancellationToken), MemberwiseClone(), MemberwiseClone(Boolean), NextResult(), NextResultAsync(), NextResultAsync(CancellationToken), Read(), ReadAsync(), ReadAsync(CancellationToken), ToString().
  • 6. EJEMPLO A través de este ejemplo realizamos un listado de categorías y visualizamos los registros de un ListBox1: Public Sub() Dim strSQl As String = "SELECT CategoriaID, CategoriaName FROM dbo.Categorias" Dim mycomand As New SqlCommand(strSQl, myconexion) Dim myreader As SqlDataReader Try myconexion.Open() myreader = mycomand.ExecuteReader() While myreader.Read Then ListBox1.Items.Add(myreader(0).ToString+Space(5)+myreader(1).ToString) End While myreader.close() Catch ex As Exception Finally myconexion.Close() End Try End Sub
  • 7. A través de este ejemplo vamos a cargar los datos de las categorías en un DropDownList1: Private Sub Button1_Click(ByVal sender As Object, ByVal e As EventArgs) Handles Button1.Click 'Conectando a la base de datos DBVentas Using cn as New SqlClient.SqlConnection("Server=.; DataBase=DBVentas; Integrated Security=true") 'Ejecutando el comando Using CMD As New SqlCommand("Select * from tb_categorias", cn.conecta) cn.conecta.Open() 'Ejecutar el ExecuteReader Dim dr As SqlDataReader = CMD.ExecuteReader DropDownList1.DataSource = dr DropDownList1.DataTextField = "NombreCategoria" DropDownList1.DataValueField = "idcategoria" Me.DropDownList1.DataBind() cn.conecta.Close() End Using End Using End Sub
  • 8. RESUMEN Los objetos DataReader se utilizan para leer datos en situaciones en las que es necesario el acceso una única vez, y de solo lectura, como cuando accedemos a una contraseña almacenada, o se cumplimenta un control enlazado a una lista. Algunos de los aspectos relativos al acceso a datos que se deben tener en cuenta a la hora de decidir entre objetos DataSet y DataReader incluyen: Acceder a datos mediante los objetos DataReader ya que son conexiones de sólo lectura y deberían utilizarse únicamente cuando los datos vayan a utilizarse en una situación de sólo lectura. El acceso a múltiples bases de datos con los objetos DataReader ya que se basan en una única instrucción SQL de una sola base de datos. Enlazar los controles con los objetos DataReader para vincularse a un único control y al conectarse debe ejecutarse en modo conectado.
  • 9. RECOMENDACIONES  Con el DataReader puede aumentar el rendimiento de la aplicación al recuperar datos en cuanto están disponibles y almacenar (de forma predeterminada) una sola fila cada vez en memoria, lo que reduce la sobrecarga del sistema.  Para un rendimiento óptimo, System.Data.SqlClient.SqlDataReader evita la creación de objetos innecesarios o la realización de copias innecesarias de datos.  Para el mejor rendimiento se logra con los métodos que ofrece DataReader y que permiten tener acceso a los valores de las columnas en sus tipos de datos nativos (GetDateTime, GetDouble, GetGuid, GetInt32, etc.).
  • 10. CONCLUSIÓN Sirve para recuperar flujos de datos de solo lectura. Los resultados se devuelven a medida que se ejecuta la consulta y se almacenan en el búfer de red del cliente hasta que se solicitan con el método Read del DataReader.