SlideShare una empresa de Scribd logo
(Con el telón cerrado.)
NARRADOR 1 (SARA): Hace muchos, muchísimos años…
NARRADOR 2 (SABELA): ¡Siglos, hace muchos siglos!
NARRADOR 1 (SARA): ¡Tienes razón! Hace veinte siglos, en una aldea de Palestina,
un hombre llamado Elías tenía una posada para caminantes y viajeros.
NARRADOR 2 (SABELA): Una helada noche de diciembre, Elías y su esposa andaban
muy ocupados preparando la posada y la cena con ayuda de los criados.
(Se abre el telón. En escena se ve al posadero con su mujer, su hija y los
criados que trabajan en la casa.)
ELÍAS – POSADERO (FABIÁN): ¡Vamos a trabajar! ¡Hay muchas cosas que hacer!
¡Rápido, rápido!
CRIADO 1 (LUCAS A): Yo traeré leña, mucha leña para calentar la posada. (Sale por
uno de los lados).
CRIADO 2 (MANUEL): Con esa leña prepararé el fuego. (Sale por uno de los lados).
CRIADO 3 (ÓSCAR): Yo pondré manteles. ¿Cuánta gente vendrá a cenar? (Sale por
uno de los lados).
CRIADO 4 (NICOLÁS): Yo llenaré las jarras con agua y vino para la cena. (Sale por
uno de los lados).
CRIADO 5 (DIEGO): Yo barreré el suelo. ¡Lo voy a dejar como los chorros del oro!
(Sale por uno de los lados).
POSADERA (ANA Y.): ¿Alguien podría ayudarme en la cocina? (Mira hacia todos los
criados).
CRIADA 6 (ANA Mª): Yo lo haré. ¡Soy una verdadera chef! (Salen por uno de los
lados hablando). Podríamos preparar…
ESTHER – HIJA DEL POSADERO (AROA): Yo calentaré el pan, papá. (Se va rápida
con una sonrisa en la cara).
POSADERO (FABIÁN): ¡A trabajar todo el mundo! Yo me quedaré por aquí,
adecentando el comedor. (Se pone a colocar cosas).
NARRADOR 1 (SARA): Así estaban todos de afanados y trabajadores cuando…
NARRADOR 2 (SABELA): Cuando unos fuertes golpes sonaron en la puerta.
MERCADER (IÑAQUI): ¿Se puede entrar?
HIJOS DEL MERCADER (ANXO P. Y AARON): (hablando a la vez). ¡¡¡Tenemos
hambre!!! ¡¡¡Queremos comer!!!
POSADERO (FABIÁN): Adelante, adelante. ¡Bienvenidos a mi posada! ¡Claro que os
daremos de comer! ¡Pasen, pasen!
NARRADOR 1 (SARA): Era un rico mercader que venía de la ciudad de vender sus
preciosas telas y joyas.
NARRADOR 2 (SABELA): Elías le ayudó a descargar la mercancía y mandó a sus
criados que le sirvieran buen vino y una suculenta cena.
NARRADOR 1 (SARA): Lo que él más quería era que gente rica hiciera noche en su
posada.
NARRADOR 2 (SABELA): Poco después, el mercader se retiró a descansar y…
(Suenan unos fuertes golpes en la puerta).
BALTASAR (PABLO): ¡Abrid la puerta al rey Baltasar!
POSADERO (FABIÁN): ¿Un rey? ¡¡¡Un rey en mi posada!!!
POSADERA (ANA Y.): Abre la puerta, Esther.
(Esther – Aroa – se dirige hacia el lateral y simula abrir una puerta).
ESTHER (AROA): Pase, pase.
BALTASAR (PABLO): La paz sea con vosotros. Queremos una habitación para
descansar.
PAJE (ÁLEX): ¡Y agua fresca para los camellos! ¡Hemos hecho un gran viaje y
necesitan reponer energía!
(El narrador comienza a hablar, mientras lo hace, los criados acompañan al rey
Baltasar y a su paje al comedor. Se sientan y hacen como que comen).
NARRADOR 1 (SARA): El posadero los hizo pasar y se encargó de que estuvieran
cómodos.
NARRADOR 2 (SABELA): Nunca había tenido a un rey en su posada. ¡Era muy
importante! Seguro que pagaría bien…
(Suenan fuertes golpes en la puerta).
MELCHOR (LUCAS T.): ¡Abrid la puerta! ¡Abrid la puerta! ¡Llega el Rey Melchor!
ELÍAS (FABIÁN): ¡Otro rey!
TODOS LOS CRIADOS: (corriendo de un lado para otro) ¡¡¡OTRO REY!!! ¡Trabajo,
trabajo!
POSADERA (ANA Y.): Esther, ¡abre la puerta!
(Esther – AROA – va corriendo a la puerta y la abre).
MELCHOR (LUCAS T.): ¡La paz sea con vosotros!
PAJE 2 (LUCÍA): ¡Y agua fresca para los camellos! ¡Hemos hecho un gran viaje y
necesitan reponer energía!
(Melchor y Baltasar se saludan amigablemente con unos grandes abrazos. Los
pajes se dan la mano).
ELÍAS (FABÍAN): (se acerca a los reyes). Sus majestades… ¿Por qué hay tanto
rey viajando esta noche?
BALTASAR (PABLO): Una estrella nos guía hacia donde nacerá el Rey del Cielo y la
Tierra.
MELCHOR (LUCAS T.): La seguimos para adorar a ese nuevo Rey.
ELÍAS (FABIÁN): ¡Todos a trabajar! ¡Vamos, vamos, vamos!
(Los reyes se van a dormir y Elías sigue dando órdenes).
ELÍAS (FABIÁN): ¡No abráis la puerta a nadie más! ¡No hay más habitaciones!
¿Entendi… (no había terminado de hablar cuando se oyen golpes en la puerta de
nuevo).
GASPAR (JOEL): ¡ABRID LA PUERTA AL REY GASPAR!
ELÍAS (FABIÁN): ¡Otro rey! ¡Le dejaré mi habitación! Esther, abre la puerta.
(Esther – AROA – abre la puerta).
GASPAR (JOEL): Estamos cansados, ¡queremos descansar!
PAJE 3 (ANXO L.): ¡Y agua fresca para los camellos! ¡Hemos hecho un gran viaje y
necesitan reponer energía!
ELÍAS (FABIÁN): Adelante, adelante.
NARRADOR 1 (SARA): Toda la posada se convirtió en una gran algarabía. Nadie
paraba, todos trabajaban.
POSADERA (ANA Y.): Haré más comida.
CRIADO 1 (LUCAS A.): Traeré más leña.
CRIADO 2 (MANUEL): Daré agua a los camellos.
CRIADO 3 (ÓSCAR): Pondré más manteles.
CRIADO 4 (NICOLÁS): Llenaré más jarras.
ESTHER (AROA): Traeré más pan.
CRIADO 5 (DIEGO): Yo ayudaré a mi señora.
CRIADO 6 (ANA Mª): Yo también.
NARRADOR 2 (SABELA): Tras dar de cenar al tercer rey y dejarle su propia
habitación, todos se fueron a dormir tranquilos.
NARRADOR 1 (SARA): Menos Elías, él vigilaría para que nadie pudiera robarle lo que
acababan de ganar.
ELÍAS (FABIÁN): ¡Esther! ¡Esther! (Esther aparece en escena). Voy a ver cómo
están los camellos. Vigila la puerta y no dejes entrar a nadie. ¡A NADIE!
(Elías sale por un lateral. Esther se sienta en el suelo. Pasan unos segundos y…
suenan unos suaves golpes en la puerta. Esther, sin hacer caso de su padre,
abre la puerta).
JOSÉ (GAEL): Soy José, y ella es María. Estamos muy cansados.
ESTHER (AROA): No hay habitación.
MARÍA (EVA R.): Por favor, hemos hecho un largo camino. Voy a tener un hijo.
ESTHER: No hay habitación.
JOSÉ (GAEL): Por favor, no encontramos posada. Necesitamos un lugar para
descansar.
ESTHER (AROA): (mira hacia todos los lados, comprobando que nadie la ve). Está
bien, pasad. Pero no hagáis ruido.
ELÍAS (FABIÁN): (cuando están entrando aparece Elías muy enfadado).
¡¡¡FUERA!!! ¡¡¡FUERA!!! ¿Qué te dije Esther? ¡¡¡FUERA!!!
NARRADOR 1 (SARA): Y Elías echó a José y a María de su posada.
NARRADOR 2 (SABELA): Esther, que era una niña dulce y buena, siguió a José y
María y les ofreció un pequeño pesebre. No había nada más.
JOSÉ (GAEL): Gracias, gracias.
MARÍA (EVA R.): Allí estaremos bien. Gracias.
(Mientras Esther coloca a los huéspedes en el pesebre, entra la estrella fugaz
– EVA P. – y se coloca detrás de María).
ESTRELLA FUGAZ (EVA P.): ¡¡El Rey de los Cielos está a punto de nacer!!
MARÍA (EVA R.): El niño va a nacer.
JOSÉ (GAEL): Tranquila, María, todo saldrá bien.
(De detrás de su silla, Eva saca un muñeco – el niño Jesús – y lo coloca en su
regazo. En ese momento, dos ángeles bajaron del cielo a adorar al Niño Dios).
ÁNGEL 1 Y ÁNGEL 2 (REGINA Y JONY): ¡GLORIA A DIOS! ¡JESÚS HA NACIDO!
¡ALELUYA! ¡ALELUYA!
NARRADOR 1 (SARA): Con tanto ruido, Elías se despertó y corrió a ver qué pasaba.
NARRADOR 2 (SABELA): Se encontró una estrella y un coro de ángeles cantando
alrededor del niño y sintió mucha vergüenza. ¡¡¡Ese era el Rey del que hablaban sus
huéspedes!!! ¿Qué iba a hacer ahora?
ELÍAS (FABIÁN): ¡Lo siento! ¡Lo siento! (se pone de rodillas delante de Jesús)
¡Siento no haberos dejado pasar! ¡Tomad! (saca una bolsa llena de dinero) ¡Os doy
todo lo que he ganado esta noche!
ÁNGEL 1 (REGINA): ¡Guarda tu dinero!
ÁNGEL 2 (JONATHAN): El niño te perdona, es el Hijo de Dios.
ELÍAS (FABIÁN): Dejad al menos que os traiga unas mantas para calentaros.
(Elías fue a buscar las mantas llorando).
NARRADOR 1 (SARA): Y así fue como Elías aprendió que el dinero no lo es todo.
Jesús había llamado a su puerta y él no lo había dejado pasar.
NARRADOR 2 (SABELA): Y nosotros, hoy, ¿abrimos la puerta a Jesús?
(Cerramos con un villancico).

Más contenido relacionado

Más de CSJ-1-2

LECTURAS_CORTAS
LECTURAS_CORTASLECTURAS_CORTAS
LECTURAS_CORTAS
CSJ-1-2
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
CSJ-1-2
 
LENGUA PRIMERO
LENGUA PRIMEROLENGUA PRIMERO
LENGUA PRIMERO
CSJ-1-2
 
LECTURAS_CORTAS
LECTURAS_CORTASLECTURAS_CORTAS
LECTURAS_CORTAS
CSJ-1-2
 
LECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓNLECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓN
CSJ-1-2
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
CSJ-1-2
 
Cuaderno de-sumas-y-restas-con-llevadas-hasta-el-100
Cuaderno de-sumas-y-restas-con-llevadas-hasta-el-100Cuaderno de-sumas-y-restas-con-llevadas-hasta-el-100
Cuaderno de-sumas-y-restas-con-llevadas-hasta-el-100
CSJ-1-2
 
Tercer trimestre
Tercer trimestreTercer trimestre
Tercer trimestre
CSJ-1-2
 
Segundo trimestre
Segundo trimestreSegundo trimestre
Segundo trimestre
CSJ-1-2
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
CSJ-1-2
 
Aviso familia imposicion_2017
Aviso familia imposicion_2017Aviso familia imposicion_2017
Aviso familia imposicion_2017
CSJ-1-2
 
PREGUNTAS_BULLYING
PREGUNTAS_BULLYINGPREGUNTAS_BULLYING
PREGUNTAS_BULLYING
CSJ-1-2
 
CAMISETAS MSJ 2017
CAMISETAS MSJ 2017CAMISETAS MSJ 2017
CAMISETAS MSJ 2017
CSJ-1-2
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
CSJ-1-2
 
Domadores 2017
Domadores 2017Domadores 2017
Domadores 2017
CSJ-1-2
 
Domadoras 2017
Domadoras 2017Domadoras 2017
Domadoras 2017
CSJ-1-2
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-chMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
CSJ-1-2
 
A miña familia
A miña familiaA miña familia
A miña familia
CSJ-1-2
 
CUADERNO_SUMAS
CUADERNO_SUMASCUADERNO_SUMAS
CUADERNO_SUMAS
CSJ-1-2
 
TRIPTICO_REENCUENTRO_MSJ
TRIPTICO_REENCUENTRO_MSJTRIPTICO_REENCUENTRO_MSJ
TRIPTICO_REENCUENTRO_MSJ
CSJ-1-2
 

Más de CSJ-1-2 (20)

LECTURAS_CORTAS
LECTURAS_CORTASLECTURAS_CORTAS
LECTURAS_CORTAS
 
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
 
LENGUA PRIMERO
LENGUA PRIMEROLENGUA PRIMERO
LENGUA PRIMERO
 
LECTURAS_CORTAS
LECTURAS_CORTASLECTURAS_CORTAS
LECTURAS_CORTAS
 
LECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓNLECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓN
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 
Cuaderno de-sumas-y-restas-con-llevadas-hasta-el-100
Cuaderno de-sumas-y-restas-con-llevadas-hasta-el-100Cuaderno de-sumas-y-restas-con-llevadas-hasta-el-100
Cuaderno de-sumas-y-restas-con-llevadas-hasta-el-100
 
Tercer trimestre
Tercer trimestreTercer trimestre
Tercer trimestre
 
Segundo trimestre
Segundo trimestreSegundo trimestre
Segundo trimestre
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
 
Aviso familia imposicion_2017
Aviso familia imposicion_2017Aviso familia imposicion_2017
Aviso familia imposicion_2017
 
PREGUNTAS_BULLYING
PREGUNTAS_BULLYINGPREGUNTAS_BULLYING
PREGUNTAS_BULLYING
 
CAMISETAS MSJ 2017
CAMISETAS MSJ 2017CAMISETAS MSJ 2017
CAMISETAS MSJ 2017
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Domadores 2017
Domadores 2017Domadores 2017
Domadores 2017
 
Domadoras 2017
Domadoras 2017Domadoras 2017
Domadoras 2017
 
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-chMetodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
Metodo de-lectoescritura-jose-boo-letra-ch
 
A miña familia
A miña familiaA miña familia
A miña familia
 
CUADERNO_SUMAS
CUADERNO_SUMASCUADERNO_SUMAS
CUADERNO_SUMAS
 
TRIPTICO_REENCUENTRO_MSJ
TRIPTICO_REENCUENTRO_MSJTRIPTICO_REENCUENTRO_MSJ
TRIPTICO_REENCUENTRO_MSJ
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

OBRA_NAVIDAD_2ºB

  • 1.
  • 2. (Con el telón cerrado.) NARRADOR 1 (SARA): Hace muchos, muchísimos años… NARRADOR 2 (SABELA): ¡Siglos, hace muchos siglos! NARRADOR 1 (SARA): ¡Tienes razón! Hace veinte siglos, en una aldea de Palestina, un hombre llamado Elías tenía una posada para caminantes y viajeros. NARRADOR 2 (SABELA): Una helada noche de diciembre, Elías y su esposa andaban muy ocupados preparando la posada y la cena con ayuda de los criados. (Se abre el telón. En escena se ve al posadero con su mujer, su hija y los criados que trabajan en la casa.) ELÍAS – POSADERO (FABIÁN): ¡Vamos a trabajar! ¡Hay muchas cosas que hacer! ¡Rápido, rápido! CRIADO 1 (LUCAS A): Yo traeré leña, mucha leña para calentar la posada. (Sale por uno de los lados). CRIADO 2 (MANUEL): Con esa leña prepararé el fuego. (Sale por uno de los lados). CRIADO 3 (ÓSCAR): Yo pondré manteles. ¿Cuánta gente vendrá a cenar? (Sale por uno de los lados). CRIADO 4 (NICOLÁS): Yo llenaré las jarras con agua y vino para la cena. (Sale por uno de los lados). CRIADO 5 (DIEGO): Yo barreré el suelo. ¡Lo voy a dejar como los chorros del oro! (Sale por uno de los lados). POSADERA (ANA Y.): ¿Alguien podría ayudarme en la cocina? (Mira hacia todos los criados). CRIADA 6 (ANA Mª): Yo lo haré. ¡Soy una verdadera chef! (Salen por uno de los lados hablando). Podríamos preparar… ESTHER – HIJA DEL POSADERO (AROA): Yo calentaré el pan, papá. (Se va rápida con una sonrisa en la cara). POSADERO (FABIÁN): ¡A trabajar todo el mundo! Yo me quedaré por aquí, adecentando el comedor. (Se pone a colocar cosas). NARRADOR 1 (SARA): Así estaban todos de afanados y trabajadores cuando… NARRADOR 2 (SABELA): Cuando unos fuertes golpes sonaron en la puerta. MERCADER (IÑAQUI): ¿Se puede entrar? HIJOS DEL MERCADER (ANXO P. Y AARON): (hablando a la vez). ¡¡¡Tenemos hambre!!! ¡¡¡Queremos comer!!!
  • 3. POSADERO (FABIÁN): Adelante, adelante. ¡Bienvenidos a mi posada! ¡Claro que os daremos de comer! ¡Pasen, pasen! NARRADOR 1 (SARA): Era un rico mercader que venía de la ciudad de vender sus preciosas telas y joyas. NARRADOR 2 (SABELA): Elías le ayudó a descargar la mercancía y mandó a sus criados que le sirvieran buen vino y una suculenta cena. NARRADOR 1 (SARA): Lo que él más quería era que gente rica hiciera noche en su posada. NARRADOR 2 (SABELA): Poco después, el mercader se retiró a descansar y… (Suenan unos fuertes golpes en la puerta). BALTASAR (PABLO): ¡Abrid la puerta al rey Baltasar! POSADERO (FABIÁN): ¿Un rey? ¡¡¡Un rey en mi posada!!! POSADERA (ANA Y.): Abre la puerta, Esther. (Esther – Aroa – se dirige hacia el lateral y simula abrir una puerta). ESTHER (AROA): Pase, pase. BALTASAR (PABLO): La paz sea con vosotros. Queremos una habitación para descansar. PAJE (ÁLEX): ¡Y agua fresca para los camellos! ¡Hemos hecho un gran viaje y necesitan reponer energía! (El narrador comienza a hablar, mientras lo hace, los criados acompañan al rey Baltasar y a su paje al comedor. Se sientan y hacen como que comen). NARRADOR 1 (SARA): El posadero los hizo pasar y se encargó de que estuvieran cómodos. NARRADOR 2 (SABELA): Nunca había tenido a un rey en su posada. ¡Era muy importante! Seguro que pagaría bien… (Suenan fuertes golpes en la puerta). MELCHOR (LUCAS T.): ¡Abrid la puerta! ¡Abrid la puerta! ¡Llega el Rey Melchor! ELÍAS (FABIÁN): ¡Otro rey! TODOS LOS CRIADOS: (corriendo de un lado para otro) ¡¡¡OTRO REY!!! ¡Trabajo, trabajo! POSADERA (ANA Y.): Esther, ¡abre la puerta! (Esther – AROA – va corriendo a la puerta y la abre).
  • 4. MELCHOR (LUCAS T.): ¡La paz sea con vosotros! PAJE 2 (LUCÍA): ¡Y agua fresca para los camellos! ¡Hemos hecho un gran viaje y necesitan reponer energía! (Melchor y Baltasar se saludan amigablemente con unos grandes abrazos. Los pajes se dan la mano). ELÍAS (FABÍAN): (se acerca a los reyes). Sus majestades… ¿Por qué hay tanto rey viajando esta noche? BALTASAR (PABLO): Una estrella nos guía hacia donde nacerá el Rey del Cielo y la Tierra. MELCHOR (LUCAS T.): La seguimos para adorar a ese nuevo Rey. ELÍAS (FABIÁN): ¡Todos a trabajar! ¡Vamos, vamos, vamos! (Los reyes se van a dormir y Elías sigue dando órdenes). ELÍAS (FABIÁN): ¡No abráis la puerta a nadie más! ¡No hay más habitaciones! ¿Entendi… (no había terminado de hablar cuando se oyen golpes en la puerta de nuevo). GASPAR (JOEL): ¡ABRID LA PUERTA AL REY GASPAR! ELÍAS (FABIÁN): ¡Otro rey! ¡Le dejaré mi habitación! Esther, abre la puerta. (Esther – AROA – abre la puerta). GASPAR (JOEL): Estamos cansados, ¡queremos descansar! PAJE 3 (ANXO L.): ¡Y agua fresca para los camellos! ¡Hemos hecho un gran viaje y necesitan reponer energía! ELÍAS (FABIÁN): Adelante, adelante. NARRADOR 1 (SARA): Toda la posada se convirtió en una gran algarabía. Nadie paraba, todos trabajaban. POSADERA (ANA Y.): Haré más comida. CRIADO 1 (LUCAS A.): Traeré más leña. CRIADO 2 (MANUEL): Daré agua a los camellos. CRIADO 3 (ÓSCAR): Pondré más manteles. CRIADO 4 (NICOLÁS): Llenaré más jarras. ESTHER (AROA): Traeré más pan. CRIADO 5 (DIEGO): Yo ayudaré a mi señora.
  • 5. CRIADO 6 (ANA Mª): Yo también. NARRADOR 2 (SABELA): Tras dar de cenar al tercer rey y dejarle su propia habitación, todos se fueron a dormir tranquilos. NARRADOR 1 (SARA): Menos Elías, él vigilaría para que nadie pudiera robarle lo que acababan de ganar. ELÍAS (FABIÁN): ¡Esther! ¡Esther! (Esther aparece en escena). Voy a ver cómo están los camellos. Vigila la puerta y no dejes entrar a nadie. ¡A NADIE! (Elías sale por un lateral. Esther se sienta en el suelo. Pasan unos segundos y… suenan unos suaves golpes en la puerta. Esther, sin hacer caso de su padre, abre la puerta). JOSÉ (GAEL): Soy José, y ella es María. Estamos muy cansados. ESTHER (AROA): No hay habitación. MARÍA (EVA R.): Por favor, hemos hecho un largo camino. Voy a tener un hijo. ESTHER: No hay habitación. JOSÉ (GAEL): Por favor, no encontramos posada. Necesitamos un lugar para descansar. ESTHER (AROA): (mira hacia todos los lados, comprobando que nadie la ve). Está bien, pasad. Pero no hagáis ruido. ELÍAS (FABIÁN): (cuando están entrando aparece Elías muy enfadado). ¡¡¡FUERA!!! ¡¡¡FUERA!!! ¿Qué te dije Esther? ¡¡¡FUERA!!! NARRADOR 1 (SARA): Y Elías echó a José y a María de su posada. NARRADOR 2 (SABELA): Esther, que era una niña dulce y buena, siguió a José y María y les ofreció un pequeño pesebre. No había nada más. JOSÉ (GAEL): Gracias, gracias. MARÍA (EVA R.): Allí estaremos bien. Gracias. (Mientras Esther coloca a los huéspedes en el pesebre, entra la estrella fugaz – EVA P. – y se coloca detrás de María). ESTRELLA FUGAZ (EVA P.): ¡¡El Rey de los Cielos está a punto de nacer!! MARÍA (EVA R.): El niño va a nacer. JOSÉ (GAEL): Tranquila, María, todo saldrá bien. (De detrás de su silla, Eva saca un muñeco – el niño Jesús – y lo coloca en su regazo. En ese momento, dos ángeles bajaron del cielo a adorar al Niño Dios).
  • 6. ÁNGEL 1 Y ÁNGEL 2 (REGINA Y JONY): ¡GLORIA A DIOS! ¡JESÚS HA NACIDO! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA! NARRADOR 1 (SARA): Con tanto ruido, Elías se despertó y corrió a ver qué pasaba. NARRADOR 2 (SABELA): Se encontró una estrella y un coro de ángeles cantando alrededor del niño y sintió mucha vergüenza. ¡¡¡Ese era el Rey del que hablaban sus huéspedes!!! ¿Qué iba a hacer ahora? ELÍAS (FABIÁN): ¡Lo siento! ¡Lo siento! (se pone de rodillas delante de Jesús) ¡Siento no haberos dejado pasar! ¡Tomad! (saca una bolsa llena de dinero) ¡Os doy todo lo que he ganado esta noche! ÁNGEL 1 (REGINA): ¡Guarda tu dinero! ÁNGEL 2 (JONATHAN): El niño te perdona, es el Hijo de Dios. ELÍAS (FABIÁN): Dejad al menos que os traiga unas mantas para calentaros. (Elías fue a buscar las mantas llorando). NARRADOR 1 (SARA): Y así fue como Elías aprendió que el dinero no lo es todo. Jesús había llamado a su puerta y él no lo había dejado pasar. NARRADOR 2 (SABELA): Y nosotros, hoy, ¿abrimos la puerta a Jesús? (Cerramos con un villancico).