SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un gestor de contenidos?
En este artículo hablamos sobre los gestores de contenidos. Se explica su origen en el contexto de la
web y el motivo de su rápida expansión. También hacemos una rápida referencia a los diferentes
gestores de contenidos que existen en internet, explicándolos brevemente, junto con las funciones
básicas que ofrecen para realizar sus tareas. También resumimos la tecnología que permite funcionar
a los gestores de contenido y para concluir señalamos algunas URLs de interés para los lectores del
artículo. palabras claves: Gestores de contenidos, software libre, que es un gestor de contenidos,
como funciona un gestor de contenidos, para que sirve un gestor de contenidos.
¿Qué tipo de gestores de contenidos existen?
• WordPress: el lugar número uno lo ocupa la plataforma más importante que tenemos en este aspecto. Esta plataforma permite no
solamente a los usuarios crear blog, sino también páginas web muy funcionales.
• Magento: es un gestor de contenidos que más se usa con la finalidad de crear tiendas online. Esta plataforma permite que se
creen a partir de las necesidades y gustos de las personas.
Su popularidad ha crecido, no solo porque permita la creación, sino porque además ofrece SEO optimizado con el cual aseguramos
que nuestra tienda ocupe mejores puestos dentro de los resultados de la búsqueda.
• Prestashop: esta es otra plataforma muy utilizada también por aquellas personas que buscan un espacio en el cual crear sus
tiendas online.
A diferencia de magento, estas tiendas online son mucho más sencillas, son empleadas sobre todo por personas emprendedoras,.
Su interfaz es muy sencilla pero es funcional y además ideal para comenzar con una idea de negocio.
• Drupal: nuestro cuarto puesto de gestores de contenidos lo ocupa Drupal. Este gestor de contenidos a diferencia de los antes
mencionados tiene como objetivo gestionar comunidades, es ideal para crear foros de discusión sobre temas, o bien es ideal para
crear y gestionar una red social propia.
Esta es una plataforma que aunque no lo consideremos en el momento es una herramienta que puede sernos muy útil al
momento de emplearla para reforzar el posicionamiento.
• Blogger: aun hoy se sigue utilizando esta plataforma de gestión de contenidos, fue una de las primeras en hacer presencia en la
red.
Su forma de uso es gratuita y bastante sencilla, por lo que crear contenidos no genera ningún tipo de problemas.
• Joomla: el puesto sexto lo ocupa precisamente Joomla, es bastante utilizado por las personas en todo el mundo, ya que permite la
creación de sitios web muy buenos. En los cuales, es posible el mejoramiento del sitio web, el uso de flash para algunas
presentaciones y la búsqueda de sitios.
• LiveJournal: dedicado a todas las personas que no cuentan con toda la experiencia requerida en el manejo de sitios web. Este
gestor de contenidos permite que se puedan iconectar blog dependiendo de su temática, así como la clasificación de los mismos.
Una buena ventaja de este tipo de gestores de contenidos es que permite que se puedan publicar y compartir los contenidos en
los diferentes sitios web existentes, redes sociales y blogs.
¿Cómo funcionan los gestores de contenidos?
• Los gestores de contenidos funcionan gracias a que estas plataformas funcionan por medio un interfaz con la
cual controlan bases de datos donde se aloja el mismo sitio web o espacio en la red. Permite de esta forma
crear y administrar los contenidos.
Estas plataformas ofrecen al público o usuario diferentes opciones de uso como por ejemplo editar,
administrar o controlar. Según sea el caso y la necesidad que se presente dentro de la producción de
contenidos que se vayan creando a medida que se va utilizando.
¿Qué ventajas obtengo de los gestores de contenidos?
• Ahorro de tiempo: una de las mejores ventajas del uso de estos gestores es que tenemos la
oportunidad de ahorrar tiempo en la creación, edición y administración de los contenidos. Sin
necesidad de emplear otras herramientas para poder hacerlo.
• Facilidad: los gestores de contenido tienen la enorme ventaja de que puedes ser utilizados por las
personas sin necesidad de que tengan conocimientos en áreas del lenguaje de programción o
diseño.
La interfaz está hecha para que los usuarios empleen una herramienta con la cual puedan
encontrar todo lo que necesitan al alcance de un solo click y de la forma más sencilla.
• Creación: como ya hemos mencionado los CMS permiten que las personas aún sin conocimientos
en programación tengan la oportunidad de crear desde cero sus contenidos sin ayuda de nadie y
de la forma que desean.
• Diseño: otra de las muchas ventajas que te ofrecen los gestores de contenidos es que tienes la
posibilidad de elegir plantillas de diseño. Entre muchas que se encuentran para elegir según sean
tus necesidades o gustos.
No es necesario tampoco conocer sobre programación o diseño para tener un espacio web
realmente estético e impactante, lo cual es muy importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación d.j
Programación d.jProgramación d.j
Programación d.j
decimosistemas2016
 
¿que importancia tiene un blog en la época tecnológica actual ?
¿que importancia tiene un blog en la época tecnológica actual ? ¿que importancia tiene un blog en la época tecnológica actual ?
¿que importancia tiene un blog en la época tecnológica actual ?
vivihr
 
Introducción a WordPress
Introducción a WordPressIntroducción a WordPress
Introducción a WordPress
ClickIT Smart Technologies
 
CMS
CMSCMS
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
pitufina02
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
LA WEB
irisbeth1976
 
Dyn
DynDyn
BIOS - Clase 7 - Blogs
BIOS - Clase 7 - BlogsBIOS - Clase 7 - Blogs
BIOS - Clase 7 - Blogs
Manuel Gros
 
Blog
BlogBlog
Jimdo
JimdoJimdo
Introducción y características de webnode
Introducción y características de webnodeIntroducción y características de webnode
Introducción y características de webnode
davinanathy
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Nicol Arteaga
 
Blogger Y Google Reader
Blogger Y Google ReaderBlogger Y Google Reader
Blogger Y Google Reader
Guillermo Gómez
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
Wix
WixWix
Ntics
NticsNtics
Introducción a Gestores de Contenido web
Introducción a Gestores de Contenido webIntroducción a Gestores de Contenido web
Introducción a Gestores de Contenido web
Wiyingi
 
Jimdo
Jimdo Jimdo
Jimdo
loannjose
 
Herramientas tic y servicios de almacenamiento
Herramientas tic y servicios de almacenamientoHerramientas tic y servicios de almacenamiento
Herramientas tic y servicios de almacenamiento
LeidySegura9
 
Joomla!
Joomla!Joomla!
Joomla!
LinaRamos03
 

La actualidad más candente (20)

Programación d.j
Programación d.jProgramación d.j
Programación d.j
 
¿que importancia tiene un blog en la época tecnológica actual ?
¿que importancia tiene un blog en la época tecnológica actual ? ¿que importancia tiene un blog en la época tecnológica actual ?
¿que importancia tiene un blog en la época tecnológica actual ?
 
Introducción a WordPress
Introducción a WordPressIntroducción a WordPress
Introducción a WordPress
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
LA WEB
LA WEBLA WEB
LA WEB
 
Dyn
DynDyn
Dyn
 
BIOS - Clase 7 - Blogs
BIOS - Clase 7 - BlogsBIOS - Clase 7 - Blogs
BIOS - Clase 7 - Blogs
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
 
Introducción y características de webnode
Introducción y características de webnodeIntroducción y características de webnode
Introducción y características de webnode
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Blogger Y Google Reader
Blogger Y Google ReaderBlogger Y Google Reader
Blogger Y Google Reader
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
Wix
WixWix
Wix
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Introducción a Gestores de Contenido web
Introducción a Gestores de Contenido webIntroducción a Gestores de Contenido web
Introducción a Gestores de Contenido web
 
Jimdo
Jimdo Jimdo
Jimdo
 
Herramientas tic y servicios de almacenamiento
Herramientas tic y servicios de almacenamientoHerramientas tic y servicios de almacenamiento
Herramientas tic y servicios de almacenamiento
 
Joomla!
Joomla!Joomla!
Joomla!
 

Similar a Ofimatica web

Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Cristina Portillo Muñoz
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
El Foby Ospino Lopez
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
quijoteaha
 
Taller herramientas digitales ova
Taller herramientas digitales ovaTaller herramientas digitales ova
Taller herramientas digitales ova
Nicolas AG
 
Blog ochoa
Blog ochoaBlog ochoa
Blog ochoa
Jeremy Ochoa
 
Los cms
Los cmsLos cms
Tics
TicsTics
Gestores de contenidos web
Gestores de contenidos webGestores de contenidos web
Gestores de contenidos web
Jose Castilla
 
Gestores de contenidos web
Gestores de contenidos webGestores de contenidos web
Gestores de contenidos web
Jose Castilla
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
CMS
CMSCMS
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Katherine Jazmin Chela Pungaña
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Katherine Jazmin Chela Pungaña
 
Gestion de Contenidos 1
Gestion de Contenidos  1Gestion de Contenidos  1
Gestion de Contenidos 1
Katherine Jazmin Chela Pungaña
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Katherine Jazmin Chela Pungaña
 
Trabajo CMS.pdf
Trabajo CMS.pdfTrabajo CMS.pdf
Trabajo CMS.pdf
AlexanderAlvarado35
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
XanaJJ
 
Preguntas de wordpress
Preguntas de wordpressPreguntas de wordpress
Preguntas de wordpress
alfredmartinez17
 
131107 gestión contenidos_joomla
131107 gestión  contenidos_joomla131107 gestión  contenidos_joomla
131107 gestión contenidos_joomla
José Luis Varela Martínez
 

Similar a Ofimatica web (20)

Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
 
Taller herramientas digitales ova
Taller herramientas digitales ovaTaller herramientas digitales ova
Taller herramientas digitales ova
 
Blog ochoa
Blog ochoaBlog ochoa
Blog ochoa
 
Los cms
Los cmsLos cms
Los cms
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Gestores de contenidos web
Gestores de contenidos webGestores de contenidos web
Gestores de contenidos web
 
Gestores de contenidos web
Gestores de contenidos webGestores de contenidos web
Gestores de contenidos web
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Gestion de Contenidos 1
Gestion de Contenidos  1Gestion de Contenidos  1
Gestion de Contenidos 1
 
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos  nuevoPresentación1 de gestion de contenidos  nuevo
Presentación1 de gestion de contenidos nuevo
 
Trabajo CMS.pdf
Trabajo CMS.pdfTrabajo CMS.pdf
Trabajo CMS.pdf
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Preguntas de wordpress
Preguntas de wordpressPreguntas de wordpress
Preguntas de wordpress
 
131107 gestión contenidos_joomla
131107 gestión  contenidos_joomla131107 gestión  contenidos_joomla
131107 gestión contenidos_joomla
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (14)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

Ofimatica web

  • 1. ¿Qué es un gestor de contenidos? En este artículo hablamos sobre los gestores de contenidos. Se explica su origen en el contexto de la web y el motivo de su rápida expansión. También hacemos una rápida referencia a los diferentes gestores de contenidos que existen en internet, explicándolos brevemente, junto con las funciones básicas que ofrecen para realizar sus tareas. También resumimos la tecnología que permite funcionar a los gestores de contenido y para concluir señalamos algunas URLs de interés para los lectores del artículo. palabras claves: Gestores de contenidos, software libre, que es un gestor de contenidos, como funciona un gestor de contenidos, para que sirve un gestor de contenidos.
  • 2. ¿Qué tipo de gestores de contenidos existen? • WordPress: el lugar número uno lo ocupa la plataforma más importante que tenemos en este aspecto. Esta plataforma permite no solamente a los usuarios crear blog, sino también páginas web muy funcionales. • Magento: es un gestor de contenidos que más se usa con la finalidad de crear tiendas online. Esta plataforma permite que se creen a partir de las necesidades y gustos de las personas. Su popularidad ha crecido, no solo porque permita la creación, sino porque además ofrece SEO optimizado con el cual aseguramos que nuestra tienda ocupe mejores puestos dentro de los resultados de la búsqueda. • Prestashop: esta es otra plataforma muy utilizada también por aquellas personas que buscan un espacio en el cual crear sus tiendas online. A diferencia de magento, estas tiendas online son mucho más sencillas, son empleadas sobre todo por personas emprendedoras,. Su interfaz es muy sencilla pero es funcional y además ideal para comenzar con una idea de negocio. • Drupal: nuestro cuarto puesto de gestores de contenidos lo ocupa Drupal. Este gestor de contenidos a diferencia de los antes mencionados tiene como objetivo gestionar comunidades, es ideal para crear foros de discusión sobre temas, o bien es ideal para crear y gestionar una red social propia. Esta es una plataforma que aunque no lo consideremos en el momento es una herramienta que puede sernos muy útil al momento de emplearla para reforzar el posicionamiento. • Blogger: aun hoy se sigue utilizando esta plataforma de gestión de contenidos, fue una de las primeras en hacer presencia en la red. Su forma de uso es gratuita y bastante sencilla, por lo que crear contenidos no genera ningún tipo de problemas. • Joomla: el puesto sexto lo ocupa precisamente Joomla, es bastante utilizado por las personas en todo el mundo, ya que permite la creación de sitios web muy buenos. En los cuales, es posible el mejoramiento del sitio web, el uso de flash para algunas presentaciones y la búsqueda de sitios. • LiveJournal: dedicado a todas las personas que no cuentan con toda la experiencia requerida en el manejo de sitios web. Este gestor de contenidos permite que se puedan iconectar blog dependiendo de su temática, así como la clasificación de los mismos. Una buena ventaja de este tipo de gestores de contenidos es que permite que se puedan publicar y compartir los contenidos en los diferentes sitios web existentes, redes sociales y blogs.
  • 3. ¿Cómo funcionan los gestores de contenidos? • Los gestores de contenidos funcionan gracias a que estas plataformas funcionan por medio un interfaz con la cual controlan bases de datos donde se aloja el mismo sitio web o espacio en la red. Permite de esta forma crear y administrar los contenidos. Estas plataformas ofrecen al público o usuario diferentes opciones de uso como por ejemplo editar, administrar o controlar. Según sea el caso y la necesidad que se presente dentro de la producción de contenidos que se vayan creando a medida que se va utilizando.
  • 4.
  • 5. ¿Qué ventajas obtengo de los gestores de contenidos? • Ahorro de tiempo: una de las mejores ventajas del uso de estos gestores es que tenemos la oportunidad de ahorrar tiempo en la creación, edición y administración de los contenidos. Sin necesidad de emplear otras herramientas para poder hacerlo. • Facilidad: los gestores de contenido tienen la enorme ventaja de que puedes ser utilizados por las personas sin necesidad de que tengan conocimientos en áreas del lenguaje de programción o diseño. La interfaz está hecha para que los usuarios empleen una herramienta con la cual puedan encontrar todo lo que necesitan al alcance de un solo click y de la forma más sencilla. • Creación: como ya hemos mencionado los CMS permiten que las personas aún sin conocimientos en programación tengan la oportunidad de crear desde cero sus contenidos sin ayuda de nadie y de la forma que desean. • Diseño: otra de las muchas ventajas que te ofrecen los gestores de contenidos es que tienes la posibilidad de elegir plantillas de diseño. Entre muchas que se encuentran para elegir según sean tus necesidades o gustos. No es necesario tampoco conocer sobre programación o diseño para tener un espacio web realmente estético e impactante, lo cual es muy importante.