SlideShare una empresa de Scribd logo
Once Deportivo y Deportes Caldas
El Once Deportivo y el Deportes Caldas, son los equipos que representan a Manizales
en el primer campeonato profesional en el año de 1948, mismo año en que son fundados
ambos equipos, el Once Deportivo ocuparía el noveno puesto de entre diez equipos a
doce puntos del campeón Santa Fe. Mientras que el Deportes Caldas cumplió una
campaña mucho mejor ubicándose en el tercer lugar a siete puntos del campeón.
El Campeonato colombiano 1949 supuso el inicio de la época conocida como El
Dorado, cuando jugadores extranjeros de gran calidad llegaron al fútbol colombiano,
especialmente desde Argentina.
En el Campeonato colombiano 1949 el Deportes Caldas continua su buen nivel y con
destacados jugadores en su nómina, tales como Víctor Kriscuonas Vitatutas, Enrique
Navarro, Rubén Padín y Carlos Arango (quien marcaría 19 de los 69 goles del equipo),
ocupó el cuarto lugar con 32 puntos. Mientras el Once Deportivo concluyó el
campeonato en noveno lugar entre 14 equipos con 20 puntos.
Primer título
En el año de 1950 el Deportes Caldas se coronó campeón. El atacante argentino Julio
Ávila fue una gran figura, y por su armónico accionar dentro del campo, el equipo es
reconocido como "El Relojito Cuezzo", que es dado gracias a su sentido colectivo de
juego considerado como una verdadera sensación por la gran capacidad de definición de
sus delanteros.
El artífice del triunfo de 1950 es Alfredo Cuezzo. Este técnico argentino llegado al país
a finales de los años 1930 como jugador del Municipal de Bogotá; más tarde llamado
por Millonarios, fue el encargado de hacer realidad un hito en la historia deportiva, al
ubicar al Deportes Caldas como campeón nacional del torneo de la División Mayor del
Fútbol Colombiano (Dimayor). Este caballero en toda la extensión de la palabra o "El
Viejo" como fue conocido, querido y admirado por todos, es un personaje en la historia
de la ciudad de Manizales y forjador de un sueño para la afición, porque siempre parecía
una utopía alcanzar el triunfo.
Para ser campeón el Deportes Caldas del Campeonato colombiano 1950 necesito un
total de 45 puntos, con 30 partidos jugados, 20 partidos ganados, cinco partidos
empatados, cinco partidos perdidos, con 91 goles a favor y 48 en contra. El subcampeón
de este campeonato fue el histórico "Ballet Azul" de Millonarios con 43 puntos.
En claro contraste con lo anterior, el Once Deportivo finalizó el Campeonato
colombiano 1950 en último lugar con 16 puntos a 29 puntos del campeón.
Nace el Once Caldas
En el Campeonato colombiano 1951 el Once Deportivo quedó noveno con 35 puntos a
25 puntos del campeón Millonarios. Mientras que el defensor del título Deportes
Caldas, sufrió con los cambios en la plantilla, con la baja de las figuras y la
incorporación de jugadores que no funcionaron como se esperaba lo que llevo a que el
equipo finaliza décimo con 34 puntos a 26 puntos del nuevo campeón. Ese mismo
desaparecieron tanto Once Deportivo como Deportes Caldas.
En 1952 se conforma un nuevo conjunto profesional, con la fusión del Deportes Caldas
y del Once Deportivo, denominado Deportivo Manizales, que en el Campeonato
colombiano 1952 quedara en el decimosegundo lugar con 18 puntos a 28 puntos del
campeón Millonarios. Este equipo sólo durara un año, pasando otros 6 años desafiliado
de la Dimayor.
En 1959, liderados por Carlos Gómez Escobar, Eduardo Gómez Arrubla y Hermán
Bueno Ramírez nació el Once Caldas. La idea de Gómez era revivir el Deportes
Caldas, mientras que Gómez Arrubla defendía al Once Deportivo. Sin embargo, por
intermediación de Hermán Bueno Ramírez se tomó una parte de cada uno de los
equipos y fue bautizado Once Caldas.
Entretanto, en 1960, juegan una serie de partidos amistosos contra equipos europeos y
suramericanos como Estrella Roja de Belgrado, Palmeiras de Brasil, Huracán de Buenos
Aires y América de Río de Janeiro, dándole fogueo internacional al equipo recién
conformado.
El nuevo equipo se afilia nuevamente y participa por primera vez en el torneo de la
Dimayor en el Campeonato colombiano 1961. El 12 de marzo de 1961 el "conjunto
blanco" disputó su primer partido oficial perdiendo con, el Deportivo Pereira, 3-1 en
Manizales, el gol del Once Caldas lo marca el Alonso Botero, que sería el primer gol
oficial del Once Caldas en el Fútbol colombiano.
Nombres como fue llamado el Once Caldas
El equipo a través de su historia ha tenido los siguientes nombres:
1948-1951 Once Deportivo / Deportes Caldas
1952 Atlético Manizales
1959 Once Caldas
1975 Cristal Caldas
1979 Varta Caldas
1983 Cristal Caldas
1991 Once Philips
1993 Once Philips Colombiana
1994 Once Caldas
Nuevas perspectivas
En 1997 para el Once Caldas se inicia la era de Javier Álvarez sin muchas expectativas;
para muchos la llegada de Álvarez era una incógnita por su falta de experiencia en el
manejo de jugadores a nivel profesional. Su primera prueba dirigiendo al Once Caldas
fue notable; sólo un mal comienzo del torneo lo privó de ganar en el grupo que ganó
Deportes Quindío con 12 puntos, Once Caldas quedo segundo con 10 puntos. Es de
destacar que dejaron atrás a importantes rivales como Atlético Nacional y Deportivo
Cali. En el acumulado total de adecuación, Once Caldas ocupó el cuarto lugar.
En el año de 1998 el equipo realiza una campaña histórica en el Campeonato
colombiano. Obtuvo la mayor puntuación en la historia de todos los certámenes
realizados en el país, con un total de 125 puntos, clasificándose a la por primera vez a la
Copa Libertadores de América, y terminando subcampeón del campeonato en una final
de ida y vuelta frente al Deportivo Cali. Al finalizar el campeonato el entrenador Javier
Álvarez abandona el equipo para entrenar a la Selección Colombia.
Ese mismo año al Once Caldas le correspondió relevar a Millonarios en la participación
de la Copa Conmebol 1998 porque el equipo de la capital colombiana fue invitado a
participar en Copa Merconorte 1998. El Caldas se enfrento con el Santos de Brasil en la
primera fase, perdiendo 2-1 en Brasil y ganando por el mismo resultado en Manizales.
Pero el equipo 'Blanco' quedo eliminado 3-2 en la definición mediante tiros desde el
punto penal. Aunque el resultado no fue el mejor, fue así como el Once Caldas comenzó
una época con abundantes participaciones en torneos internacionales de primer nivel.
Copa Libertadores 1999
Tras quedar líder en la reclasificación del torneo colombiano y subcampeón el Once
Caldas se clasificó a la Copa Libertadores 1999, siendo esta su primera participación en
la Copa Libertadores de América. El Once caldas quedo emparejado en el Grupo B
junto con el Vélez Sársfield de Argentina, River Plate y el Deportivo Cali de Colombia.
Tras perder con el Deportivo Cali en Cali 1-0. El 2 de marzo de 1999 conseguiria una
victoria que quedaria en la historia venciendo 4–1 al Ríver Plate en Manizales, con una
magnífica actuación Edwin Congo. Luego empataría 0-0 con Vélez Sársfield en
Manizales.
En los partidos de vuelta, el Once caldas le ganó 3-0 al Deportivo Cali en Manizales. En
sus dos visitas a Argentina perdió 1-0 y 3-0 contra Vélez Sársfield y River Plate,
respectivamente. Así, el Once Caldas quedó último del Grupo B con siete puntos, a dos
puntos del primero que fue Vélez Sársfield y a un punto de la clasificación. De esta
forma el Once Caldas comenzó su incursión en la Copa Libertadores. Tras recibir visitas
de importantes clubes internacionales el Once Caldas se mantenía sin derrotas en el
Estadio Palogrande.
Tras la participación del Once Caldas en el torneo continental ocurrió algo que
cambiaría la historia del club. La venta de Edwin Congo al Real Madrid que supondría
unos 5.5 millones de dólares para el club, que haría mejorar notablemente su situación
económica.
Copa Libertadores 2002
En la segunda participación del Once Caldas en la Copa Libertadores, se enfrentó al
Flamengo de Brasil, Universidad Católica de Chile y Olimpia de Paraguay. Ganó 1-0,
3-0 y 2-1 al Flamengo, Universidad Católica y Olimpia, respectivamente, todos jugando
como local en el Estadio Palogrande que continuaba con una racha de seis partidos
invicto. No obstante, Caldas perdió todos sus partidos como visitante 3-2 contra el
Olimpia, 4-1 contra Flamengo y 3-1 con la Universidad Católica, quedando eliminado
en la primera fase con nueve puntos, nuevamente a dos puntos del primero y a un punto
de la clasificación.
Segundo título
En 2003 la junta directiva y el nuevo cuerpo técnico encabezado por Luis Fernando
Montoya (Director técnico) y Juan Carlos Ángel (preparador físico) presentaron los
planes para la temporada. Se contrató a Carlos Valencia como asistente técnico y
Ricardo Pérez como director de las divisiones inferiores.
En materia de mercadeo también fue clave este 2003, la multinacional Bavaria con su
firma Poker se vincula publicitariamente con el Once Caldas, patrocinándole su
camiseta en reemplazo de la Licorera de Caldas y su producto Aguardiente Cristal con
quienes no se pudo llegar a una acuerdo económico. El Once Caldas finalizo primero en
la clasificación de todos contra todos con 35 puntos, cuatro más que el segundo
(Millonarios). El Once Caldas formó el Cuadrangular A junto con América, Deportivo
Cali y Unión Magdalena. El primer partido fue una victoria por 3-1 ante el América,
hacía 26 años que el equipo no le ganaba a este club en el Pascual, la última vez había
sido el 27 de marzo de 1977 cuando ganó por 0-1 con gol del argentino Ramón Orlando.
En la segunda fecha goleó 4-0 al Unión Magdalena. Luego empató contra el Deportivo
Cali y Unión Magdalena 1-1 ambos partidos y en la última fecha ganó 2-0 al América
clasificando a la final.
Luego de los cuadrangulares semifinales, el Once Caldas enfrentó a Junior de
Barranquilla, ganador del Grupo B. El partido de ida en Barranquilla termino en empate,
el Once Caldas debía ganar de local en el estadio Palogrande; en donde por primera vez
en su historia dio la vuelta Olímpica. El partido terminó 1-0 a favor de los locales, con
un gol de Sergio Galván y así el Once Caldas consiguió su segundo título nacional y la
clasificación a la Copa Libertadores 2004.
Copa Libertadores 2004
Los caldenses quedaron ubicados en el Grupo 2 con UA Maracaibo de Venezuela,
Vélez Sársfield de Argentina y Fénix de Uruguay. El 19 de febrero Once Caldas goleó
como local en el Estadio Palogrande 3-0 a Fénix con dos goles de Arnulfo Valentierra y
uno de Jefrey Díaz. Posteriormente, el 25 de febrero, los colombianos vencieron 1-2 al
Unión Atlético Maracaibo en el estadio "Pachencho" Romero, con goles de Jonathan
Fabbro y Sergio Galván.
La única derrota de Once Caldas en el torneo fue en el estadio José Amalfitani frente a
Vélez Sársfield de Argentina con el marcador de 2-0 el 9 de marzo. La revancha fue
para Once Caldas el 17 de marzo con dos goles de Sergio Galván para el marcador
definitivo de 2-0. Elkin Soto y Arnulfo Valentierra marcaron los tantos de la victoria 2-
1 sobre Maracaibo en Manizales el 6 de abril. Cerrando la primera fase del torneo, fue el
argentino Jhonatan Fabbro quien marcó los dos goles del Caldas para igualar el 22 de
abril, 2-2 con Fénix en el Estadio Centenario de Montevideo. Once Caldas clasificó
primero del Grupo 2, a la fase de Octavos de final, con un total de 13 puntos, cinco más
que el segundo, el UA Maracaibo que acumuló ocho.
En octavos de final, Caldas enfrentó a Barcelona de Guayaquil, igualando 0-0 como
visitante el 6 de mayo y empatando 1-1 en Manizales el día 13 del mismo mes. En tiros
desde el punto penal el conjunto colombiano se impuso 4-2.
En los cuartos de final se enfrentó al Santos FC de Brasil en el que por aquel entonces
contaba con jóvenes figuras como Robinho, Renato Dirnei, Elano Blumer y Diego
Ribas da Cunha.14
En Brasil empataron 1-1, pero en el partido de vuelta en Colombia un
gol de Arnulfo Valentierra a los 70 minutos le dio la clasificación al Once Caldas.
En la semifinal, el conjunto de Manizales se enfrentó al São Paulo con figuras Rogério
Ceni, Cicinho y Luís Fabiano.15
En Brasil ante 74.000 espectadores el resultado fue un
empate sin goles. En Colombia el partido estaba empatado 1-1 y cuando parecía que se
definiría por penales, un gol de Jorge Agudelo al último minuto de juego le dio el pase
al club colombiano a la final.
En la instancia definitiva Once Caldas se enfrentó al defensor del título, Boca Juniors
que venía de eliminar a su máximo rival River Plate en la semifinal, Boca Juniors
contaba con la mejor plantilla de América con jugadores como: Roberto Abbondanzieri,
Luis Amaranto Perea, Guillermo Barros Schelotto, Carlos Tévez,16
entre otros. En el
primer partido en La Bombonera ante más de 53000 espectadores, el Once Caldas
planteó un partido defensivo, Boca no pudo concretar y el partido acabó sin goles.
En Manizales el 1 de julio de 2004, Once Caldas logró el gol a los siete minutos gracias
a un remate de larga distancia de Jhon Viáfara. Pero Boca demostró su experiencia y
marcó el empate al comienzo del segundo tiempo con un gol de Nicolás Burdisso. Pero
al final la Copa se debió definir desde el punto de penal. Boca no pudo convertir
ninguno de los penales y Once Caldas se consagró por primera vez en la historia como
campeón de América. Con una actuación clave del portero Juan Carlos Henao en todo el
campeonato y destacando más aún en la final.[cita requerida]
Copa Intercontinental 2004
El 12 de diciembre de 2004 Once Caldas y FC Oporto de Portugal jugaron en
Yokohama, Japón, ante más de 45000 espectadores, la que sería la última Copa
Intercontinental, ya que sería reemplazada definitivamente por la Copa Mundial de
Clubes.
El equipo europeo fue superior, mientras que el rival no tuvo muchas llegadas. Aunque
cuando todo apuntaba a favor del FC Oporto, el Caldas rompió el ritmo del juego con la
acción más elegante del partido. El argentino Jonathan Fabbro condujo el balón
superando a Ricardo Costa para asistir a Jhon Viáfara, cuyo lanzamiento cruzado desde
la derecha se marchó desviado.
El empate a cero durante 120 minutos obligó a ir a los lanzamientos de penaltis. Aunque
en el partido el FC Oporto fue superior, estuvo a punto de perder la final cuando
Maniche envió al larguero su lanzamiento en la tanda de penaltis. Jonathan Fabbro tuvo
la oportunidad de dar título a al Once Caldas, pero su tiro también se fue a la madera y
más tarde su compañero John Edwin García mandó fuera el balón. Y Pedro Emanuel le
dio la victoria a los portugueses convirtiendo su lanzamiento y terminando la tanda de
penaltis con un 8-7 a favor de los portugueses.
Copa Libertadores 2005
En la Copa Libertadores 2005 el Once Caldas es el defensor del título americano. Y
quedo clasificado en el Grupo 7 junto a Guadalajara de México, Cobreloa de Chile y
San Lorenzo de Argentina. El Once Caldas clasificó segundo con nueve puntos a tres
del primero, Guadalajara.
En el ordenamiento del campeonato de la segunda fase el Once caldas quedo 13° y se
enfrentó en los octavos de final con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo
León. El primer partido se celebró en Manizales quedando 1-1 y en México cayó 2-1 el
Once Caldas quedando fuera del certamen continental.
Recopa Sudamericana 2005
La disputa del trofeo consistió en un partido de ida y vuelta entre el Campeón de la
Copa Libertadores 2004 (Once Caldas) y el campeón de la Copa Sudamericana 2004
(Boca Juniors) de Argentina.
En el partido de ida se jugó en el estadio la Bombonera en donde Boca Juniors venció 3-
1 al Once Caldas, con goles de Sebastián Battaglia, Neri Cardozo y Juan González en
propia puerta, marcaron los goles del equipo argentino y descontó el Once Caldas con
un gol de Mauricio Casierra, dejando aparentemente cerrado el campeonato.
El partido de vuelta el 31 de agosto de 2005 se jugó en el Estadio Palogrande, escenario
donde Once Caldas le había ganado la Copa Libertadores 2004 al mismo equipo
argentino. El partido se le complico más de la cuenta al Boca Juniors y estuvo a punto
de perder el campeonato si no fuera por el legendario temple del equipo argentino. Al
final el partido termino 2-1 y aunque el Once Caldas ganó el partido, por el marcador
global el Boca Juniors se corono campeón de la Recopa Sudamericana 2005, y así tuvo
su revancha por la Copa Libertadores 2004 perdida ante el conjunto colombiano.
Tercer título
En el Torneo Apertura 2009 el Once Caldas tuvo un comienzo irregular en la fase de
todos contra todos, pero finalmente clasificó octavo con 29 puntos para los
Cuadrangulares semifinales, tras vencer 1-0 al Independiente Medellín en Manizales en
el último partido. El Once Caldas quedó emparejado en el Grupo A junto a La Equidad,
Deportes Tolima y Boyacá Chicó.
Finalmente el 21 de junio de 2009 el Once Caldas derrotó 2-3 al Boyacá Chicó en
Tunja, duelo que debió remontar el Once Caldas luego de ir en desventaja de 2-1,
gracias a dos goles del peruano Johan Fano (máximo goleador del equipo con 13 goles).
Así, el equipo 'Blanco', con 10 puntos, fue primero de su grupo y clasificó a disputar la
gran final contra el vencedor del Grupo B, el Junior,23
repitiendo la final del Apertura
2003 que ganó el Once Caldas. La primera final se jugó en Manizales, con marcador
final de 2-1 a favor del equipo blanco con goles de Nondier Romero y Johan Fano, y
descontaría Giovanni Hernández por el equipo barranquillero. La vuelta se jugó en
Barranquilla, en donde el partido terminó 1-3 a favor del Once Caldas con goles de
Alexis Henríquez, Alex Sinisterra y Dayron Pérez, quedando el resultado global de la
eliminatoria 2-5, coronándose el Once Caldas campeón por tercera vez en su historia.24
El Once Caldas juega sus partidos de local en el Estadio Palogrande de Manizales,
inaugurado en 1994, después de ser demolido el antiguo estadio Fernando Londoño
Londoño y reconstruido para su capacidad actual de 42.553 espectadores.2
El estadio es de propiedad del municipio de Manizales, el Once Caldas tiene en
arrendamiento el escenario deportivo. El estadio está ubicado en el sector oriental de la
ciudad por la avenida Paralela con calle 65, tiene una capacidad para 42 mil
espectadores, consta de cuatro tribunas principales (Norte, Sur, Oriental y Occidental),
cuenta con 24 Puertas de acceso, además de la puerta de Maratón, sus graderías son
totalmente techadas para comodidad de los asistentes y cumple con todas las
especificaciones técnicas para realizar compromisos internacionales. Posee dos
marcadores electrónicos.
El escenario fue remodelado en 1994, bajo el mandato del alcalde Germán Cardona,
gran impulsador de la obra. En este mismo sitio estaba el anterior estadio con capacidad
para escasos 16 mil espectadores y se llamaba Fernando Londoño Londoño.
La inauguración del Palogrande fue el 30 de julio de 1994 con un partido amistoso entre
Once Caldas y el Cruzeiro de Brasil, con triunfo para la visita.[cita requerida]
El nombre de Palogrande se da porque hace muchos años, en la década de 1930, en este
sector había una finca en la que se destacaba un árbol con un tronco muy grande de allí
salió lo de "Palo - Grande", pero el nombre del estadio manizaleño es Palogrande de
seguido, no separado.
Datos del club
Puesto histórico: 8º
Temporadas en 1ª: 6126
Temporadas en 2ª: Ninguna.
PLANTILLA DE JUGADORES.
N.º Posición Jugador
1 POR Juan Carlos Henao
2 DEF Félix Micolta
3 DEF Alexis Henríquez
4 DEF Oswaldo Vizcarrondo
5 DEF Diego Amaya
6 MED Diego Arias
7 DEL Emerson Acuña
Nº Posición Jugador
22 DEF Juan Carlos Mosquera
23 MED Jaime Castrillón
28 DEF Julio Girón
34 MED Jefferson Cuero
55 POR Luis Enrique Martínez
DEF Jéferson García
DEF Sebastián Viáfara
11 MED Diego Arango
12 POR Jhon Rincon
13 DEF Iván Vélez
14 MED Jhon Valencia
16 DEF Luis Núñez
17 DEL Dayro Moreno
19 DEF Carlos Ramirez
20 DEL Fernando Uribe
MED Alejandro Arango
MED Johan Andrés Marin Giraldo
MED Harrison Henao
MED Cristian Osorio
MED Juan Sebastian Botero
DEL Ever Rodríguez
DEL Facundo Piazenza
Jugadores históricos
Johan Fano
Alexis García
Rodolfo José Fisher
Giovanni Hernández
Oscar Barreto
Sergio Galván
Juan Carlos Henao
Nicolás Lobatón
Roberto Mirabelly
Carlos Alberto Munutti
Oswaldo Galarza
Oswaldo Pérez
Oswaldo Marcial Palavecino
Carlos Valencia
Alonso Botero
Ramón Orlando Gómez
Arnulfo Valentierra
Walter Gómez
Gonzalo González
Goleadores Històricos:
País Nombre Goles Partidos
Sergio Galván 160 377
Arnulfo Valentierra 143 467
Osvaldo Galarza 79 135
Osvaldo Peréz 77 141
Dayro Moreno 72 171
Roberto Mirabelli 66 128
Antonio "Toño" Ríos 63 310
Nicolas Lobatón 54 153
Marcial Osvaldo Palavecino 52 100
Más partidos jugados
País Nombre Partidos
Juan Carlos Henao 480
Arnulfo Valentierra 467
Robeiro Fernando Moreno 448
Sergio Galván 377
Rodrigo Gómez 373
Gonzalo González 341
Hugo Márquez 339
Torneos nacionales
Categoría Primera A (3): 1950,29
2003-I, 2009-I.
Subcampeón de la Categoría Primera A en 1998.
Subcampeón de la Copa Colombia (1): 2008.
Torneos internacionales
Copa Libertadores de América (1): 2004
Subcampeón de la Copa Intercontinental en 2004
Subcampeón de la Recopa Sudamericana en 2005
Torneos amistosos
Cuadrangular de Buga: 199430
Copa Casajai en San Andrés Islas: 200931
Once caldas
Once caldas
Once caldas
Once caldas
Once caldas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Club independiente santa fe
Club independiente santa feClub independiente santa fe
Club independiente santa fe
siquifredo
 
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacionalFalta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
jcliosster81
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EVELYN_14
 
Historia futbol Colombiano
Historia futbol ColombianoHistoria futbol Colombiano
Historia futbol Colombiano
Jülii Tellez
 
Club de deportes_iquique
Club de deportes_iquiqueClub de deportes_iquique
Club de deportes_iquique
cARLOSCORTEZ487752
 
El pibe
El pibeEl pibe
Anuario de Talleres
Anuario de TalleresAnuario de Talleres
Anuario de Talleres
luuqitaas22xT
 
Atletico nacional xavier lopera
Atletico nacional xavier loperaAtletico nacional xavier lopera
Atletico nacional xavier lopera
Xavier Lopera
 
Análisis técnico táctico de la balompédica linense
Análisis técnico  táctico de la balompédica linenseAnálisis técnico  táctico de la balompédica linense
Análisis técnico táctico de la balompédica linense
josmirver
 
Sporting cristal
Sporting cristalSporting cristal
Sporting cristal
SChecho
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Migue Sf
 

La actualidad más candente (11)

Club independiente santa fe
Club independiente santa feClub independiente santa fe
Club independiente santa fe
 
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacionalFalta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
Falta de identidad del guatemalteco con el futbol nacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia futbol Colombiano
Historia futbol ColombianoHistoria futbol Colombiano
Historia futbol Colombiano
 
Club de deportes_iquique
Club de deportes_iquiqueClub de deportes_iquique
Club de deportes_iquique
 
El pibe
El pibeEl pibe
El pibe
 
Anuario de Talleres
Anuario de TalleresAnuario de Talleres
Anuario de Talleres
 
Atletico nacional xavier lopera
Atletico nacional xavier loperaAtletico nacional xavier lopera
Atletico nacional xavier lopera
 
Análisis técnico táctico de la balompédica linense
Análisis técnico  táctico de la balompédica linenseAnálisis técnico  táctico de la balompédica linense
Análisis técnico táctico de la balompédica linense
 
Sporting cristal
Sporting cristalSporting cristal
Sporting cristal
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Similar a Once caldas

Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
Melitho312
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
Melitho312
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
Santiagogz98
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
Melitho312
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
Melitho312
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
Melitho312
 
Historia once caldas
Historia once caldasHistoria once caldas
Historia once caldas
Juan Fernando Tabares Ocampo
 
Historia de la liga postobon
Historia de la liga postobonHistoria de la liga postobon
Historia de la liga postobon
JulianGiiraldo
 
Millonarios fc
Millonarios fcMillonarios fc
Millonarios fc
Gerson Alvarado
 
Millonarios fc
Millonarios fcMillonarios fc
Millonarios fc
duransantiago
 
Andres cruz
Andres cruzAndres cruz
Andres cruz
andycruz14
 
Historia paso a paso club deportivo los millonarios
Historia paso a paso club deportivo los millonariosHistoria paso a paso club deportivo los millonarios
Historia paso a paso club deportivo los millonarios
JAIMEANTONIOCOMBA
 
Historia paso a paso club deportivo los millonario1
Historia paso a paso club deportivo los millonario1Historia paso a paso club deportivo los millonario1
Historia paso a paso club deportivo los millonario1
JAIMEANTONIOCOMBA
 
Millonarios fc
Millonarios fcMillonarios fc
Millonarios fc
duransantiago
 
Deportivo cali
Deportivo caliDeportivo cali
Deportivo cali
johanrios2017
 
Millonarios diapositivas
Millonarios diapositivasMillonarios diapositivas
Millonarios diapositivas
Anderzon Herrera Casallas
 
Johan andres gomez
Johan andres gomezJohan andres gomez
Johan andres gomez
johan-gomez
 
Millonarios, el
Millonarios, elMillonarios, el
Millonarios, el
Juan Viuchi
 
Independiente medellin
Independiente medellinIndependiente medellin
Independiente medellin
jesusm55
 
MILLONARIOS F.C
MILLONARIOS F.CMILLONARIOS F.C
MILLONARIOS F.C
Gilbert Brein
 

Similar a Once caldas (20)

Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
 
Historia once caldas
Historia once caldasHistoria once caldas
Historia once caldas
 
Historia de la liga postobon
Historia de la liga postobonHistoria de la liga postobon
Historia de la liga postobon
 
Millonarios fc
Millonarios fcMillonarios fc
Millonarios fc
 
Millonarios fc
Millonarios fcMillonarios fc
Millonarios fc
 
Andres cruz
Andres cruzAndres cruz
Andres cruz
 
Historia paso a paso club deportivo los millonarios
Historia paso a paso club deportivo los millonariosHistoria paso a paso club deportivo los millonarios
Historia paso a paso club deportivo los millonarios
 
Historia paso a paso club deportivo los millonario1
Historia paso a paso club deportivo los millonario1Historia paso a paso club deportivo los millonario1
Historia paso a paso club deportivo los millonario1
 
Millonarios fc
Millonarios fcMillonarios fc
Millonarios fc
 
Deportivo cali
Deportivo caliDeportivo cali
Deportivo cali
 
Millonarios diapositivas
Millonarios diapositivasMillonarios diapositivas
Millonarios diapositivas
 
Johan andres gomez
Johan andres gomezJohan andres gomez
Johan andres gomez
 
Millonarios, el
Millonarios, elMillonarios, el
Millonarios, el
 
Independiente medellin
Independiente medellinIndependiente medellin
Independiente medellin
 
MILLONARIOS F.C
MILLONARIOS F.CMILLONARIOS F.C
MILLONARIOS F.C
 

Once caldas

  • 1. Once Deportivo y Deportes Caldas El Once Deportivo y el Deportes Caldas, son los equipos que representan a Manizales en el primer campeonato profesional en el año de 1948, mismo año en que son fundados ambos equipos, el Once Deportivo ocuparía el noveno puesto de entre diez equipos a doce puntos del campeón Santa Fe. Mientras que el Deportes Caldas cumplió una campaña mucho mejor ubicándose en el tercer lugar a siete puntos del campeón. El Campeonato colombiano 1949 supuso el inicio de la época conocida como El Dorado, cuando jugadores extranjeros de gran calidad llegaron al fútbol colombiano, especialmente desde Argentina. En el Campeonato colombiano 1949 el Deportes Caldas continua su buen nivel y con destacados jugadores en su nómina, tales como Víctor Kriscuonas Vitatutas, Enrique Navarro, Rubén Padín y Carlos Arango (quien marcaría 19 de los 69 goles del equipo), ocupó el cuarto lugar con 32 puntos. Mientras el Once Deportivo concluyó el campeonato en noveno lugar entre 14 equipos con 20 puntos. Primer título En el año de 1950 el Deportes Caldas se coronó campeón. El atacante argentino Julio Ávila fue una gran figura, y por su armónico accionar dentro del campo, el equipo es reconocido como "El Relojito Cuezzo", que es dado gracias a su sentido colectivo de juego considerado como una verdadera sensación por la gran capacidad de definición de sus delanteros. El artífice del triunfo de 1950 es Alfredo Cuezzo. Este técnico argentino llegado al país a finales de los años 1930 como jugador del Municipal de Bogotá; más tarde llamado por Millonarios, fue el encargado de hacer realidad un hito en la historia deportiva, al ubicar al Deportes Caldas como campeón nacional del torneo de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor). Este caballero en toda la extensión de la palabra o "El Viejo" como fue conocido, querido y admirado por todos, es un personaje en la historia de la ciudad de Manizales y forjador de un sueño para la afición, porque siempre parecía una utopía alcanzar el triunfo. Para ser campeón el Deportes Caldas del Campeonato colombiano 1950 necesito un total de 45 puntos, con 30 partidos jugados, 20 partidos ganados, cinco partidos empatados, cinco partidos perdidos, con 91 goles a favor y 48 en contra. El subcampeón de este campeonato fue el histórico "Ballet Azul" de Millonarios con 43 puntos. En claro contraste con lo anterior, el Once Deportivo finalizó el Campeonato colombiano 1950 en último lugar con 16 puntos a 29 puntos del campeón. Nace el Once Caldas En el Campeonato colombiano 1951 el Once Deportivo quedó noveno con 35 puntos a 25 puntos del campeón Millonarios. Mientras que el defensor del título Deportes Caldas, sufrió con los cambios en la plantilla, con la baja de las figuras y la incorporación de jugadores que no funcionaron como se esperaba lo que llevo a que el
  • 2. equipo finaliza décimo con 34 puntos a 26 puntos del nuevo campeón. Ese mismo desaparecieron tanto Once Deportivo como Deportes Caldas. En 1952 se conforma un nuevo conjunto profesional, con la fusión del Deportes Caldas y del Once Deportivo, denominado Deportivo Manizales, que en el Campeonato colombiano 1952 quedara en el decimosegundo lugar con 18 puntos a 28 puntos del campeón Millonarios. Este equipo sólo durara un año, pasando otros 6 años desafiliado de la Dimayor. En 1959, liderados por Carlos Gómez Escobar, Eduardo Gómez Arrubla y Hermán Bueno Ramírez nació el Once Caldas. La idea de Gómez era revivir el Deportes Caldas, mientras que Gómez Arrubla defendía al Once Deportivo. Sin embargo, por intermediación de Hermán Bueno Ramírez se tomó una parte de cada uno de los equipos y fue bautizado Once Caldas. Entretanto, en 1960, juegan una serie de partidos amistosos contra equipos europeos y suramericanos como Estrella Roja de Belgrado, Palmeiras de Brasil, Huracán de Buenos Aires y América de Río de Janeiro, dándole fogueo internacional al equipo recién conformado. El nuevo equipo se afilia nuevamente y participa por primera vez en el torneo de la Dimayor en el Campeonato colombiano 1961. El 12 de marzo de 1961 el "conjunto blanco" disputó su primer partido oficial perdiendo con, el Deportivo Pereira, 3-1 en Manizales, el gol del Once Caldas lo marca el Alonso Botero, que sería el primer gol oficial del Once Caldas en el Fútbol colombiano. Nombres como fue llamado el Once Caldas El equipo a través de su historia ha tenido los siguientes nombres: 1948-1951 Once Deportivo / Deportes Caldas 1952 Atlético Manizales 1959 Once Caldas 1975 Cristal Caldas 1979 Varta Caldas 1983 Cristal Caldas 1991 Once Philips 1993 Once Philips Colombiana 1994 Once Caldas Nuevas perspectivas En 1997 para el Once Caldas se inicia la era de Javier Álvarez sin muchas expectativas; para muchos la llegada de Álvarez era una incógnita por su falta de experiencia en el manejo de jugadores a nivel profesional. Su primera prueba dirigiendo al Once Caldas fue notable; sólo un mal comienzo del torneo lo privó de ganar en el grupo que ganó Deportes Quindío con 12 puntos, Once Caldas quedo segundo con 10 puntos. Es de destacar que dejaron atrás a importantes rivales como Atlético Nacional y Deportivo Cali. En el acumulado total de adecuación, Once Caldas ocupó el cuarto lugar.
  • 3. En el año de 1998 el equipo realiza una campaña histórica en el Campeonato colombiano. Obtuvo la mayor puntuación en la historia de todos los certámenes realizados en el país, con un total de 125 puntos, clasificándose a la por primera vez a la Copa Libertadores de América, y terminando subcampeón del campeonato en una final de ida y vuelta frente al Deportivo Cali. Al finalizar el campeonato el entrenador Javier Álvarez abandona el equipo para entrenar a la Selección Colombia. Ese mismo año al Once Caldas le correspondió relevar a Millonarios en la participación de la Copa Conmebol 1998 porque el equipo de la capital colombiana fue invitado a participar en Copa Merconorte 1998. El Caldas se enfrento con el Santos de Brasil en la primera fase, perdiendo 2-1 en Brasil y ganando por el mismo resultado en Manizales. Pero el equipo 'Blanco' quedo eliminado 3-2 en la definición mediante tiros desde el punto penal. Aunque el resultado no fue el mejor, fue así como el Once Caldas comenzó una época con abundantes participaciones en torneos internacionales de primer nivel. Copa Libertadores 1999 Tras quedar líder en la reclasificación del torneo colombiano y subcampeón el Once Caldas se clasificó a la Copa Libertadores 1999, siendo esta su primera participación en la Copa Libertadores de América. El Once caldas quedo emparejado en el Grupo B junto con el Vélez Sársfield de Argentina, River Plate y el Deportivo Cali de Colombia. Tras perder con el Deportivo Cali en Cali 1-0. El 2 de marzo de 1999 conseguiria una victoria que quedaria en la historia venciendo 4–1 al Ríver Plate en Manizales, con una magnífica actuación Edwin Congo. Luego empataría 0-0 con Vélez Sársfield en Manizales. En los partidos de vuelta, el Once caldas le ganó 3-0 al Deportivo Cali en Manizales. En sus dos visitas a Argentina perdió 1-0 y 3-0 contra Vélez Sársfield y River Plate, respectivamente. Así, el Once Caldas quedó último del Grupo B con siete puntos, a dos puntos del primero que fue Vélez Sársfield y a un punto de la clasificación. De esta forma el Once Caldas comenzó su incursión en la Copa Libertadores. Tras recibir visitas de importantes clubes internacionales el Once Caldas se mantenía sin derrotas en el Estadio Palogrande. Tras la participación del Once Caldas en el torneo continental ocurrió algo que cambiaría la historia del club. La venta de Edwin Congo al Real Madrid que supondría unos 5.5 millones de dólares para el club, que haría mejorar notablemente su situación económica. Copa Libertadores 2002 En la segunda participación del Once Caldas en la Copa Libertadores, se enfrentó al Flamengo de Brasil, Universidad Católica de Chile y Olimpia de Paraguay. Ganó 1-0, 3-0 y 2-1 al Flamengo, Universidad Católica y Olimpia, respectivamente, todos jugando como local en el Estadio Palogrande que continuaba con una racha de seis partidos invicto. No obstante, Caldas perdió todos sus partidos como visitante 3-2 contra el Olimpia, 4-1 contra Flamengo y 3-1 con la Universidad Católica, quedando eliminado en la primera fase con nueve puntos, nuevamente a dos puntos del primero y a un punto de la clasificación.
  • 4. Segundo título En 2003 la junta directiva y el nuevo cuerpo técnico encabezado por Luis Fernando Montoya (Director técnico) y Juan Carlos Ángel (preparador físico) presentaron los planes para la temporada. Se contrató a Carlos Valencia como asistente técnico y Ricardo Pérez como director de las divisiones inferiores. En materia de mercadeo también fue clave este 2003, la multinacional Bavaria con su firma Poker se vincula publicitariamente con el Once Caldas, patrocinándole su camiseta en reemplazo de la Licorera de Caldas y su producto Aguardiente Cristal con quienes no se pudo llegar a una acuerdo económico. El Once Caldas finalizo primero en la clasificación de todos contra todos con 35 puntos, cuatro más que el segundo (Millonarios). El Once Caldas formó el Cuadrangular A junto con América, Deportivo Cali y Unión Magdalena. El primer partido fue una victoria por 3-1 ante el América, hacía 26 años que el equipo no le ganaba a este club en el Pascual, la última vez había sido el 27 de marzo de 1977 cuando ganó por 0-1 con gol del argentino Ramón Orlando. En la segunda fecha goleó 4-0 al Unión Magdalena. Luego empató contra el Deportivo Cali y Unión Magdalena 1-1 ambos partidos y en la última fecha ganó 2-0 al América clasificando a la final. Luego de los cuadrangulares semifinales, el Once Caldas enfrentó a Junior de Barranquilla, ganador del Grupo B. El partido de ida en Barranquilla termino en empate, el Once Caldas debía ganar de local en el estadio Palogrande; en donde por primera vez en su historia dio la vuelta Olímpica. El partido terminó 1-0 a favor de los locales, con un gol de Sergio Galván y así el Once Caldas consiguió su segundo título nacional y la clasificación a la Copa Libertadores 2004. Copa Libertadores 2004 Los caldenses quedaron ubicados en el Grupo 2 con UA Maracaibo de Venezuela, Vélez Sársfield de Argentina y Fénix de Uruguay. El 19 de febrero Once Caldas goleó como local en el Estadio Palogrande 3-0 a Fénix con dos goles de Arnulfo Valentierra y uno de Jefrey Díaz. Posteriormente, el 25 de febrero, los colombianos vencieron 1-2 al Unión Atlético Maracaibo en el estadio "Pachencho" Romero, con goles de Jonathan Fabbro y Sergio Galván. La única derrota de Once Caldas en el torneo fue en el estadio José Amalfitani frente a Vélez Sársfield de Argentina con el marcador de 2-0 el 9 de marzo. La revancha fue para Once Caldas el 17 de marzo con dos goles de Sergio Galván para el marcador definitivo de 2-0. Elkin Soto y Arnulfo Valentierra marcaron los tantos de la victoria 2- 1 sobre Maracaibo en Manizales el 6 de abril. Cerrando la primera fase del torneo, fue el argentino Jhonatan Fabbro quien marcó los dos goles del Caldas para igualar el 22 de abril, 2-2 con Fénix en el Estadio Centenario de Montevideo. Once Caldas clasificó primero del Grupo 2, a la fase de Octavos de final, con un total de 13 puntos, cinco más que el segundo, el UA Maracaibo que acumuló ocho. En octavos de final, Caldas enfrentó a Barcelona de Guayaquil, igualando 0-0 como visitante el 6 de mayo y empatando 1-1 en Manizales el día 13 del mismo mes. En tiros desde el punto penal el conjunto colombiano se impuso 4-2.
  • 5. En los cuartos de final se enfrentó al Santos FC de Brasil en el que por aquel entonces contaba con jóvenes figuras como Robinho, Renato Dirnei, Elano Blumer y Diego Ribas da Cunha.14 En Brasil empataron 1-1, pero en el partido de vuelta en Colombia un gol de Arnulfo Valentierra a los 70 minutos le dio la clasificación al Once Caldas. En la semifinal, el conjunto de Manizales se enfrentó al São Paulo con figuras Rogério Ceni, Cicinho y Luís Fabiano.15 En Brasil ante 74.000 espectadores el resultado fue un empate sin goles. En Colombia el partido estaba empatado 1-1 y cuando parecía que se definiría por penales, un gol de Jorge Agudelo al último minuto de juego le dio el pase al club colombiano a la final. En la instancia definitiva Once Caldas se enfrentó al defensor del título, Boca Juniors que venía de eliminar a su máximo rival River Plate en la semifinal, Boca Juniors contaba con la mejor plantilla de América con jugadores como: Roberto Abbondanzieri, Luis Amaranto Perea, Guillermo Barros Schelotto, Carlos Tévez,16 entre otros. En el primer partido en La Bombonera ante más de 53000 espectadores, el Once Caldas planteó un partido defensivo, Boca no pudo concretar y el partido acabó sin goles. En Manizales el 1 de julio de 2004, Once Caldas logró el gol a los siete minutos gracias a un remate de larga distancia de Jhon Viáfara. Pero Boca demostró su experiencia y marcó el empate al comienzo del segundo tiempo con un gol de Nicolás Burdisso. Pero al final la Copa se debió definir desde el punto de penal. Boca no pudo convertir ninguno de los penales y Once Caldas se consagró por primera vez en la historia como campeón de América. Con una actuación clave del portero Juan Carlos Henao en todo el campeonato y destacando más aún en la final.[cita requerida] Copa Intercontinental 2004 El 12 de diciembre de 2004 Once Caldas y FC Oporto de Portugal jugaron en Yokohama, Japón, ante más de 45000 espectadores, la que sería la última Copa Intercontinental, ya que sería reemplazada definitivamente por la Copa Mundial de Clubes. El equipo europeo fue superior, mientras que el rival no tuvo muchas llegadas. Aunque cuando todo apuntaba a favor del FC Oporto, el Caldas rompió el ritmo del juego con la acción más elegante del partido. El argentino Jonathan Fabbro condujo el balón superando a Ricardo Costa para asistir a Jhon Viáfara, cuyo lanzamiento cruzado desde la derecha se marchó desviado. El empate a cero durante 120 minutos obligó a ir a los lanzamientos de penaltis. Aunque en el partido el FC Oporto fue superior, estuvo a punto de perder la final cuando Maniche envió al larguero su lanzamiento en la tanda de penaltis. Jonathan Fabbro tuvo la oportunidad de dar título a al Once Caldas, pero su tiro también se fue a la madera y más tarde su compañero John Edwin García mandó fuera el balón. Y Pedro Emanuel le dio la victoria a los portugueses convirtiendo su lanzamiento y terminando la tanda de penaltis con un 8-7 a favor de los portugueses. Copa Libertadores 2005
  • 6. En la Copa Libertadores 2005 el Once Caldas es el defensor del título americano. Y quedo clasificado en el Grupo 7 junto a Guadalajara de México, Cobreloa de Chile y San Lorenzo de Argentina. El Once Caldas clasificó segundo con nueve puntos a tres del primero, Guadalajara. En el ordenamiento del campeonato de la segunda fase el Once caldas quedo 13° y se enfrentó en los octavos de final con los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El primer partido se celebró en Manizales quedando 1-1 y en México cayó 2-1 el Once Caldas quedando fuera del certamen continental. Recopa Sudamericana 2005 La disputa del trofeo consistió en un partido de ida y vuelta entre el Campeón de la Copa Libertadores 2004 (Once Caldas) y el campeón de la Copa Sudamericana 2004 (Boca Juniors) de Argentina. En el partido de ida se jugó en el estadio la Bombonera en donde Boca Juniors venció 3- 1 al Once Caldas, con goles de Sebastián Battaglia, Neri Cardozo y Juan González en propia puerta, marcaron los goles del equipo argentino y descontó el Once Caldas con un gol de Mauricio Casierra, dejando aparentemente cerrado el campeonato. El partido de vuelta el 31 de agosto de 2005 se jugó en el Estadio Palogrande, escenario donde Once Caldas le había ganado la Copa Libertadores 2004 al mismo equipo argentino. El partido se le complico más de la cuenta al Boca Juniors y estuvo a punto de perder el campeonato si no fuera por el legendario temple del equipo argentino. Al final el partido termino 2-1 y aunque el Once Caldas ganó el partido, por el marcador global el Boca Juniors se corono campeón de la Recopa Sudamericana 2005, y así tuvo su revancha por la Copa Libertadores 2004 perdida ante el conjunto colombiano. Tercer título En el Torneo Apertura 2009 el Once Caldas tuvo un comienzo irregular en la fase de todos contra todos, pero finalmente clasificó octavo con 29 puntos para los Cuadrangulares semifinales, tras vencer 1-0 al Independiente Medellín en Manizales en el último partido. El Once Caldas quedó emparejado en el Grupo A junto a La Equidad, Deportes Tolima y Boyacá Chicó. Finalmente el 21 de junio de 2009 el Once Caldas derrotó 2-3 al Boyacá Chicó en Tunja, duelo que debió remontar el Once Caldas luego de ir en desventaja de 2-1, gracias a dos goles del peruano Johan Fano (máximo goleador del equipo con 13 goles). Así, el equipo 'Blanco', con 10 puntos, fue primero de su grupo y clasificó a disputar la gran final contra el vencedor del Grupo B, el Junior,23 repitiendo la final del Apertura 2003 que ganó el Once Caldas. La primera final se jugó en Manizales, con marcador final de 2-1 a favor del equipo blanco con goles de Nondier Romero y Johan Fano, y descontaría Giovanni Hernández por el equipo barranquillero. La vuelta se jugó en Barranquilla, en donde el partido terminó 1-3 a favor del Once Caldas con goles de Alexis Henríquez, Alex Sinisterra y Dayron Pérez, quedando el resultado global de la eliminatoria 2-5, coronándose el Once Caldas campeón por tercera vez en su historia.24
  • 7. El Once Caldas juega sus partidos de local en el Estadio Palogrande de Manizales, inaugurado en 1994, después de ser demolido el antiguo estadio Fernando Londoño Londoño y reconstruido para su capacidad actual de 42.553 espectadores.2 El estadio es de propiedad del municipio de Manizales, el Once Caldas tiene en arrendamiento el escenario deportivo. El estadio está ubicado en el sector oriental de la ciudad por la avenida Paralela con calle 65, tiene una capacidad para 42 mil espectadores, consta de cuatro tribunas principales (Norte, Sur, Oriental y Occidental), cuenta con 24 Puertas de acceso, además de la puerta de Maratón, sus graderías son totalmente techadas para comodidad de los asistentes y cumple con todas las especificaciones técnicas para realizar compromisos internacionales. Posee dos marcadores electrónicos. El escenario fue remodelado en 1994, bajo el mandato del alcalde Germán Cardona, gran impulsador de la obra. En este mismo sitio estaba el anterior estadio con capacidad para escasos 16 mil espectadores y se llamaba Fernando Londoño Londoño. La inauguración del Palogrande fue el 30 de julio de 1994 con un partido amistoso entre Once Caldas y el Cruzeiro de Brasil, con triunfo para la visita.[cita requerida] El nombre de Palogrande se da porque hace muchos años, en la década de 1930, en este sector había una finca en la que se destacaba un árbol con un tronco muy grande de allí salió lo de "Palo - Grande", pero el nombre del estadio manizaleño es Palogrande de seguido, no separado. Datos del club Puesto histórico: 8º Temporadas en 1ª: 6126 Temporadas en 2ª: Ninguna. PLANTILLA DE JUGADORES. N.º Posición Jugador 1 POR Juan Carlos Henao 2 DEF Félix Micolta 3 DEF Alexis Henríquez 4 DEF Oswaldo Vizcarrondo 5 DEF Diego Amaya 6 MED Diego Arias 7 DEL Emerson Acuña Nº Posición Jugador 22 DEF Juan Carlos Mosquera 23 MED Jaime Castrillón 28 DEF Julio Girón 34 MED Jefferson Cuero 55 POR Luis Enrique Martínez DEF Jéferson García DEF Sebastián Viáfara
  • 8. 11 MED Diego Arango 12 POR Jhon Rincon 13 DEF Iván Vélez 14 MED Jhon Valencia 16 DEF Luis Núñez 17 DEL Dayro Moreno 19 DEF Carlos Ramirez 20 DEL Fernando Uribe MED Alejandro Arango MED Johan Andrés Marin Giraldo MED Harrison Henao MED Cristian Osorio MED Juan Sebastian Botero DEL Ever Rodríguez DEL Facundo Piazenza Jugadores históricos Johan Fano Alexis García Rodolfo José Fisher Giovanni Hernández Oscar Barreto Sergio Galván Juan Carlos Henao Nicolás Lobatón Roberto Mirabelly Carlos Alberto Munutti Oswaldo Galarza Oswaldo Pérez Oswaldo Marcial Palavecino Carlos Valencia Alonso Botero Ramón Orlando Gómez Arnulfo Valentierra Walter Gómez Gonzalo González Goleadores Històricos: País Nombre Goles Partidos Sergio Galván 160 377 Arnulfo Valentierra 143 467 Osvaldo Galarza 79 135 Osvaldo Peréz 77 141
  • 9. Dayro Moreno 72 171 Roberto Mirabelli 66 128 Antonio "Toño" Ríos 63 310 Nicolas Lobatón 54 153 Marcial Osvaldo Palavecino 52 100 Más partidos jugados País Nombre Partidos Juan Carlos Henao 480 Arnulfo Valentierra 467 Robeiro Fernando Moreno 448 Sergio Galván 377 Rodrigo Gómez 373 Gonzalo González 341 Hugo Márquez 339 Torneos nacionales Categoría Primera A (3): 1950,29 2003-I, 2009-I. Subcampeón de la Categoría Primera A en 1998. Subcampeón de la Copa Colombia (1): 2008. Torneos internacionales Copa Libertadores de América (1): 2004 Subcampeón de la Copa Intercontinental en 2004 Subcampeón de la Recopa Sudamericana en 2005
  • 10. Torneos amistosos Cuadrangular de Buga: 199430 Copa Casajai en San Andrés Islas: 200931