SlideShare una empresa de Scribd logo
Sporting Cristal
Historia
El Sporting Cristal es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de
Lima, cuya principal actividad es el fútbol.

Fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en el histórico distrito del Rímac, bajo el auspicio
de la Corporación Cervecera Backus y Johnston y gracias al reconocido esfuerzo de
Ricardo Bentín Mújica y Esther Grande de Bentín, empresarios de la compañía. El club fue
llamado Cristal por ser este el nombre del producto preferido de la cervecería. Es por esta
razón que es conocido popularmente como “el conjunto cervecero” o “los cerveceros”.

Es considerado como uno de los tres grandes del fútbol peruano, por sus diversos logros
deportivos. Juega en la Primera División de Fútbol del Perú desde 1956, a la que llegó tras
fusionarse con un antiguo club llamado Sporting Tabaco, que tenía su sede también en el
Rímac. Desde esa fecha ha jugado siempre en la Primera División, y nunca descendió. Los
periodistas deportivos y sus propios seguidores señalan que el Sporting Cristal es un club
que "nació campeón", refrendado con la obtención de su primer título en el mismo año
de su primera participación en la máxima categoría, siendo hasta la fecha el único club
peruano en conseguir este logro.
Fundarores




Esther Grande de Bentín y Ricardo Bentín Mújica
Escudo

    Sporting Cristal Backus
El primer escudo del club fue creado cuando aún era denominado "Sporting Cristal Backus". Tenía un fondo celeste y las letras
iniciales del club (SCB) escritas de abajo hacia arriba en una franja blanca, que iba desde la diagonal izquierda de abajo hasta el
extremo superior derecho. En la parte superior, poseía los colores de la bandera peruana. Este escudo fue usado en las camisetas
del club por muy pocos partidos durante la primera participación del Cristal en 1956.
Luego, se hizo un pequeño cambio al escudo, esta vez las letras "SCB" estaban colocadas de arriba hacia abajo en la franja blanca
que ahora iba del extremo superior izquierdo al lado inferior derecho. Este escudo fue usado hasta que se eliminó el término
"Backus" del nombre del club en 1968.
Sporting Cristal
Cuando se eliminó el término Backus del nombre del club, el escudo también sufrió modificaciones eliminándose la letra
"B" de "Backus". Se mantuvo el fondo celeste y los colores de la bandera peruana, mientras que el borde del escudo
sufrio variaciones a lo largo de los años. El primero de estos escudos poseía un borde ovalado en la parte inferior y una
línea recta en la parte superior. Años después se le aumentó un pico en la parte inferior.[89]

El escudo actual presenta un cambio mínimo: el borde que encierra el escudo es un pentágono con las líneas
amarillas, pero con el detalle de que las líneas verticales son más largas que la horizontal.[90] Además se mantiene la
franja con las letras "SC", el fondo celeste y los colores, en la parte superior, de la bandera peruana. Desde 1997, en
honor al tricampeonato obtenido un año antes, el escudo tiene 3 estrellas en la parte superior.
Presidente a lo largo de la Historia

                       Presidente Periodo
    Blas Loredo Báscones 1956-1959
    Alfonso Rau Villegas 1960-1963
    Augusto Moral Santisteban 1964
    César Freundt Sánchez 1965
    Augusto Gálvez Velarde 1966-1971
    Josué Grande Fernández 1972-1979
    Jaime Noriega Zegarra 1980-1988
    Federico Cúneo de la Piedra 1989-1993
    Francisco Lombardi Oyarzún 1994-1995
    Alfonso Grados Carraro 1996-1999
    Francisco Lombardi Oyarzún 2000-2001
    Jaime Noriega Bentín 2002-2004
    François Mujica Serelle 2005-2010
    Felipe Cantuarias Salaverry 2011-
UNIFORME

   Para el 2012, estos son los colores usados en el uniforme del Sporting Cristal:


Uniforme titular: camiseta celeste, short blanco y medias celestes.
Uniforme alternativo: camiseta azul, short blanco y medias blancas.
ESTADIO

Sporting Cristal ejerce su condición de local en el Estadio Alberto Gallardo, de propiedad del Instituto Peruano del Deporte
(IPD). El estadio se encuentra ubicado en el límite de tres distritos muy populares de la ciudad de Lima: el Rímac, San Martín de
Porres y el Cercado de Lima. Además, sus puertas dan al intercambio vial de Caquetá sobre la carretera Panamericana Norte lo
que lo hace de fácil acceso y evacuación.

El estadio fue construido en los años 1960 aprovechando un terreno baldío que se extendía a orillas del acantilado que daba al
río Rímac. Cristal usó regularmente el estadio a partir de 1979, hasta mediados de los años 1980.[100] Luego, fue utilizado para
pocos partidos de fútbol profesional, debido al mal estado del campo y sus instalaciones. Durante los primeros años de los
90, sólo se albergaron encuentros de la Segunda División del Perú y de la Liga Distrital de San Martín.

Sporting Cristal y el IPD firmaron un contrato en 1995, que estipulaba el alquiler del recinto al club y que éste podía introducir
todas las mejoras que considere necesarias.[102] Fue así que, con una inversión superior a los doscientos mil dólares, se
acondicionaron estacionamientos, las tribunas se pintaron y se instaló un alambrado de seguridad, se construyeron nuevos
baños, camerinos y bancas para los suplentes, y el campo de juego se resembró con grass importado desde Holanda.[Todo esto
convirtió, según la prensa de esa época, al San Martín en la mejor cancha del Perú para la práctica de fútbol.

Luego de la remodelación, se reinauguró el estadio el 24 de setiembre de 1995 con el duelo entre Sporting Cristal y el Cienciano
del Cusco, que ganaron los celestes por 6:0. Ese año se jugaron 5 encuentros más en el San Martín, Cristal los ganó todos y se
consagró campeón al final de temporada. La racha de triunfos continuó en 1996, se disputaron 12 partidos más y se ganó la
totalidad de ellos; al término de aquel año se consiguió nuevamente el título. Los buenos resultados se mantuvieron hasta el
Torneo Clausura de 1997, cuando se cedió un empate 1:1 ante el Club Alcides Vigo. En total fueron 24 los partidos que ganó de
manera consecutiva el Sporting Cristal desde la reinauguración del estadio.

Sin embargo, la racha de triunfos consecutivos más larga en el Estadio San Martín ocurrió entre el 2001 y el 2003, cuando
Sporting Cristal logró 25 victorias consecutivas. La racha comenzó el 10 de noviembre de 2001, cuando se derrotó 4:2 al Sport
Boys[106] y se quebró recién el 3 de mayo del 2003 con el empate 1:1 ante el Deportivo Wanka.
Estadio Alberto
   Gallardo
OTRAS INSTALACIONES

club tiene su Sede Social en el barrio de "La Florida" en el distrito del Rímac y cuenta con un área de más
de 85 mil m2. En ella se encuentran ubicadas las oficinas administrativas, las cuatro canchas de fútbol
para entrenamientos, los camerinos, gimnasios y una zona de concentración para el equipo
profesional, cuatro lozas de fulbito, seis canchas de frontón, tres de tenis (una de cemento y dos de
arcilla), dos canchas de bochas, tres de voley y tres para la práctica de baloncesto.

También se encuentran las oficinas centrales del club, en una construcción de dos pisos en casi 1200 m2.
Además, cuenta con una cafetería-comedor, área de juegos infantiles y una pequeña capilla.

Todas las instalaciones están a disposición de los socios, trabajadores y jugadores de las distintas
categorías (desde infantiles hasta profesionales).
GOLEADORES


A lo largo de la historia, Sporting Cristal ha tenido nueve jugadores que se han cosagrado como
goleadores del Campeonato Peruano al final de la temporada; de ellos, cinco han sido extranjeros.
Alberto Gallardo es el único jugador cervecero que ha sido goleador en dos años distintos (1961-
1962), precisamente en sus dos primeros años en el club.

                                      Año - Goleador - Goles

   1961 Alberto Gallardo -18
   1962 Alberto Gallardo -22
   1980 Oswaldo Ramírez -18
   1983 Juan Caballero -29
   1991 Horacio Baldessari -25
   1994 Flavio Maestri -25
   1995 Julinho -23
   1998 Nílson Esidio -25
   2003 Luis Alberto Bonnet -20
   2008 Miguel Ximénez -32
Cuerpo técnico 2012

Entrenador:
     Roberto Mosquera.

Asistente Técnico:
      Duilio Cisneros.

Preparadores Físicos:
     Eduardo Noriega.
     Sebastián Salvatore.

Preparador de Arqueros:
    Humberto Camino.

Médicos:
    Ramón Aparicio.
    Elisbán Linares.

Fisioterapeutas:
      Antonio Rodas.
      Hugo Araujo.

Utileros:
      Miguel Linares.
      Denys Refulio.
      Rodolfo Zavala.

Jefe de Equipo:
      Maximiliano Frias.
NOTAS


En los años 1931, 1932 y 1933, el club Alianza Lima logró tres títulos consecutivos; pero estos torneos
se disputaron sólo entre equipos de Lima y en época donde el profesionalismo no existía aún en el
Perú.

En 1956, Sporting Cristal derrotó a Deportivo Municipal 3:1. Se dice que aquella tarde en el estadio, la
fundadora del club, Esther Grande se levantó de su asiento y comenzó a gritar "fuerza, fuerza, fuerza
Cristal" llamando la atención de los presentes. Al día siguiente, un diario local informó del triunfo
celeste con el título de «¡Fuerza Cristal!». El lema caló en los hinchas de Cristal y en el medio
futbolístico.

En 1994 se jugó un torneo Apertura, pero no tiene ninguna relación con los que se jugaron a partir de
1997, sirvió para determinar el cupo a la Copa Conmebol 1995. En su condición de campeón
nacional, Cristal disputaría la Copa Libertadores 1995, razón por la que cedió su cupo de la Copa
Conmebol al subcampeón del torneo, Ciclista Lima.

En la historia de los campeonatos peruanos, se disputaron algunos torneos llamados
"Interzonales", en ocasiones se dieron bonificaciones a los campeones, por lo que se consideraban
torneos oficiales. Sin embargo, la edición de 1982 no trajo consigo algún rédito por ganarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del básquetbol
Historia del básquetbolHistoria del básquetbol
Historia del básquetbol
Digicom Guastatoya
 
Balonmano y sus fundamentos básicos
Balonmano y sus fundamentos básicos Balonmano y sus fundamentos básicos
Balonmano y sus fundamentos básicos
HEBERADAIRHERNANDEZB
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
dxt19
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncestooiane10
 
Historia y orígenes del maratón presentacion
Historia y orígenes del maratón presentacionHistoria y orígenes del maratón presentacion
Historia y orígenes del maratón presentacionchiamb
 
Caracteristicas generales del hockey
Caracteristicas generales del hockeyCaracteristicas generales del hockey
Caracteristicas generales del hockey
Anabela Biasutti
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
Luis Reyes
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
katerinechavez1
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
Jose Ramirez
 
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
guest9078fb
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
Adrián Moreno
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Monografia balonmano
Monografia balonmanoMonografia balonmano
Monografia balonmano
Karina PS
 
El baloncesto power
El baloncesto powerEl baloncesto power
El baloncesto power
gonzalitosfc
 

La actualidad más candente (20)

Historia del básquetbol
Historia del básquetbolHistoria del básquetbol
Historia del básquetbol
 
Balonmano y sus fundamentos básicos
Balonmano y sus fundamentos básicos Balonmano y sus fundamentos básicos
Balonmano y sus fundamentos básicos
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOLLA HISTORIA DEL BASQUETBOL
LA HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
Historia y orígenes del maratón presentacion
Historia y orígenes del maratón presentacionHistoria y orígenes del maratón presentacion
Historia y orígenes del maratón presentacion
 
Caracteristicas generales del hockey
Caracteristicas generales del hockeyCaracteristicas generales del hockey
Caracteristicas generales del hockey
 
historia del futbol
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
 
Fundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del FutsalFundamentos Básicos del Futsal
Fundamentos Básicos del Futsal
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
 
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
 
Pretemporada Fútbol
Pretemporada FútbolPretemporada Fútbol
Pretemporada Fútbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Basquetbol
BasquetbolBasquetbol
Basquetbol
 
Monografia balonmano
Monografia balonmanoMonografia balonmano
Monografia balonmano
 
El baloncesto power
El baloncesto powerEl baloncesto power
El baloncesto power
 

Similar a Sporting cristal

Sportingcristal 120515094547-phpapp01
Sportingcristal 120515094547-phpapp01Sportingcristal 120515094547-phpapp01
Sportingcristal 120515094547-phpapp01
Adrián Fernando Gonzalez Romero
 
Club atletico nacional
Club atletico nacionalClub atletico nacional
Club atletico nacionalsweetforever
 
Real Madrid C.F
Real Madrid C.FReal Madrid C.F
Real Madrid C.F
Carla Castillo Morante
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madridJaime M
 
Rayados de monterrey
Rayados de monterreyRayados de monterrey
Rayados de monterrey
Alfredo Sanchez de Leon
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínDaniel Gañan
 
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
jhonalbertorodriguezacosta
 
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
jhonalbertorodriguezacosta
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
yulimu-24
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
yulimu-24
 
Boletín vs Morón
Boletín vs MorónBoletín vs Morón
Boletín vs Morón
PrensaCAE
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínBrayan Moreno Zuluaga
 
Atletico nacional
Atletico nacionalAtletico nacional
Atletico nacional
Luis Gonzalez Archila
 
Boletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock SudBoletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock Sud
PrensaCAE
 
Historia de millos
Historia de millosHistoria de millos
Historia de millos
Jimmy Acosta
 
Atletico nacional
Atletico nacionalAtletico nacional
Atletico nacional
luisyesidortizanya
 
Fecha 8 Boletín vs Español
Fecha 8 Boletín vs EspañolFecha 8 Boletín vs Español
Fecha 8 Boletín vs Español
PrensaCAE
 
Historia de alianza lima
Historia de alianza limaHistoria de alianza lima
Historia de alianza limaowen_k
 

Similar a Sporting cristal (20)

Sportingcristal 120515094547-phpapp01
Sportingcristal 120515094547-phpapp01Sportingcristal 120515094547-phpapp01
Sportingcristal 120515094547-phpapp01
 
Club atletico nacional
Club atletico nacionalClub atletico nacional
Club atletico nacional
 
Real Madrid C.F
Real Madrid C.FReal Madrid C.F
Real Madrid C.F
 
Real madrid
Real madridReal madrid
Real madrid
 
Rayados de monterrey
Rayados de monterreyRayados de monterrey
Rayados de monterrey
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
 
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
 
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
11 1 diagnostico - jhon alberto rodriguez acosta
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Nacional
NacionalNacional
Nacional
 
Boletín vs Morón
Boletín vs MorónBoletín vs Morón
Boletín vs Morón
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
 
Atletico nacional
Atletico nacionalAtletico nacional
Atletico nacional
 
Ja
JaJa
Ja
 
Boletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock SudBoletín de Prensa vs Dock Sud
Boletín de Prensa vs Dock Sud
 
Historia de millos
Historia de millosHistoria de millos
Historia de millos
 
Atletico nacional
Atletico nacionalAtletico nacional
Atletico nacional
 
Fecha 8 Boletín vs Español
Fecha 8 Boletín vs EspañolFecha 8 Boletín vs Español
Fecha 8 Boletín vs Español
 
MILLOS
MILLOSMILLOS
MILLOS
 
Historia de alianza lima
Historia de alianza limaHistoria de alianza lima
Historia de alianza lima
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (6)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Sporting cristal

  • 2. Historia El Sporting Cristal es una institución deportiva peruana, ubicada en la ciudad de Lima, cuya principal actividad es el fútbol. Fue fundado el 13 de diciembre de 1955 en el histórico distrito del Rímac, bajo el auspicio de la Corporación Cervecera Backus y Johnston y gracias al reconocido esfuerzo de Ricardo Bentín Mújica y Esther Grande de Bentín, empresarios de la compañía. El club fue llamado Cristal por ser este el nombre del producto preferido de la cervecería. Es por esta razón que es conocido popularmente como “el conjunto cervecero” o “los cerveceros”. Es considerado como uno de los tres grandes del fútbol peruano, por sus diversos logros deportivos. Juega en la Primera División de Fútbol del Perú desde 1956, a la que llegó tras fusionarse con un antiguo club llamado Sporting Tabaco, que tenía su sede también en el Rímac. Desde esa fecha ha jugado siempre en la Primera División, y nunca descendió. Los periodistas deportivos y sus propios seguidores señalan que el Sporting Cristal es un club que "nació campeón", refrendado con la obtención de su primer título en el mismo año de su primera participación en la máxima categoría, siendo hasta la fecha el único club peruano en conseguir este logro.
  • 3. Fundarores Esther Grande de Bentín y Ricardo Bentín Mújica
  • 4. Escudo Sporting Cristal Backus El primer escudo del club fue creado cuando aún era denominado "Sporting Cristal Backus". Tenía un fondo celeste y las letras iniciales del club (SCB) escritas de abajo hacia arriba en una franja blanca, que iba desde la diagonal izquierda de abajo hasta el extremo superior derecho. En la parte superior, poseía los colores de la bandera peruana. Este escudo fue usado en las camisetas del club por muy pocos partidos durante la primera participación del Cristal en 1956. Luego, se hizo un pequeño cambio al escudo, esta vez las letras "SCB" estaban colocadas de arriba hacia abajo en la franja blanca que ahora iba del extremo superior izquierdo al lado inferior derecho. Este escudo fue usado hasta que se eliminó el término "Backus" del nombre del club en 1968.
  • 5. Sporting Cristal Cuando se eliminó el término Backus del nombre del club, el escudo también sufrió modificaciones eliminándose la letra "B" de "Backus". Se mantuvo el fondo celeste y los colores de la bandera peruana, mientras que el borde del escudo sufrio variaciones a lo largo de los años. El primero de estos escudos poseía un borde ovalado en la parte inferior y una línea recta en la parte superior. Años después se le aumentó un pico en la parte inferior.[89] El escudo actual presenta un cambio mínimo: el borde que encierra el escudo es un pentágono con las líneas amarillas, pero con el detalle de que las líneas verticales son más largas que la horizontal.[90] Además se mantiene la franja con las letras "SC", el fondo celeste y los colores, en la parte superior, de la bandera peruana. Desde 1997, en honor al tricampeonato obtenido un año antes, el escudo tiene 3 estrellas en la parte superior.
  • 6. Presidente a lo largo de la Historia Presidente Periodo Blas Loredo Báscones 1956-1959 Alfonso Rau Villegas 1960-1963 Augusto Moral Santisteban 1964 César Freundt Sánchez 1965 Augusto Gálvez Velarde 1966-1971 Josué Grande Fernández 1972-1979 Jaime Noriega Zegarra 1980-1988 Federico Cúneo de la Piedra 1989-1993 Francisco Lombardi Oyarzún 1994-1995 Alfonso Grados Carraro 1996-1999 Francisco Lombardi Oyarzún 2000-2001 Jaime Noriega Bentín 2002-2004 François Mujica Serelle 2005-2010 Felipe Cantuarias Salaverry 2011-
  • 7. UNIFORME Para el 2012, estos son los colores usados en el uniforme del Sporting Cristal: Uniforme titular: camiseta celeste, short blanco y medias celestes. Uniforme alternativo: camiseta azul, short blanco y medias blancas.
  • 8. ESTADIO Sporting Cristal ejerce su condición de local en el Estadio Alberto Gallardo, de propiedad del Instituto Peruano del Deporte (IPD). El estadio se encuentra ubicado en el límite de tres distritos muy populares de la ciudad de Lima: el Rímac, San Martín de Porres y el Cercado de Lima. Además, sus puertas dan al intercambio vial de Caquetá sobre la carretera Panamericana Norte lo que lo hace de fácil acceso y evacuación. El estadio fue construido en los años 1960 aprovechando un terreno baldío que se extendía a orillas del acantilado que daba al río Rímac. Cristal usó regularmente el estadio a partir de 1979, hasta mediados de los años 1980.[100] Luego, fue utilizado para pocos partidos de fútbol profesional, debido al mal estado del campo y sus instalaciones. Durante los primeros años de los 90, sólo se albergaron encuentros de la Segunda División del Perú y de la Liga Distrital de San Martín. Sporting Cristal y el IPD firmaron un contrato en 1995, que estipulaba el alquiler del recinto al club y que éste podía introducir todas las mejoras que considere necesarias.[102] Fue así que, con una inversión superior a los doscientos mil dólares, se acondicionaron estacionamientos, las tribunas se pintaron y se instaló un alambrado de seguridad, se construyeron nuevos baños, camerinos y bancas para los suplentes, y el campo de juego se resembró con grass importado desde Holanda.[Todo esto convirtió, según la prensa de esa época, al San Martín en la mejor cancha del Perú para la práctica de fútbol. Luego de la remodelación, se reinauguró el estadio el 24 de setiembre de 1995 con el duelo entre Sporting Cristal y el Cienciano del Cusco, que ganaron los celestes por 6:0. Ese año se jugaron 5 encuentros más en el San Martín, Cristal los ganó todos y se consagró campeón al final de temporada. La racha de triunfos continuó en 1996, se disputaron 12 partidos más y se ganó la totalidad de ellos; al término de aquel año se consiguió nuevamente el título. Los buenos resultados se mantuvieron hasta el Torneo Clausura de 1997, cuando se cedió un empate 1:1 ante el Club Alcides Vigo. En total fueron 24 los partidos que ganó de manera consecutiva el Sporting Cristal desde la reinauguración del estadio. Sin embargo, la racha de triunfos consecutivos más larga en el Estadio San Martín ocurrió entre el 2001 y el 2003, cuando Sporting Cristal logró 25 victorias consecutivas. La racha comenzó el 10 de noviembre de 2001, cuando se derrotó 4:2 al Sport Boys[106] y se quebró recién el 3 de mayo del 2003 con el empate 1:1 ante el Deportivo Wanka.
  • 9. Estadio Alberto Gallardo
  • 10. OTRAS INSTALACIONES club tiene su Sede Social en el barrio de "La Florida" en el distrito del Rímac y cuenta con un área de más de 85 mil m2. En ella se encuentran ubicadas las oficinas administrativas, las cuatro canchas de fútbol para entrenamientos, los camerinos, gimnasios y una zona de concentración para el equipo profesional, cuatro lozas de fulbito, seis canchas de frontón, tres de tenis (una de cemento y dos de arcilla), dos canchas de bochas, tres de voley y tres para la práctica de baloncesto. También se encuentran las oficinas centrales del club, en una construcción de dos pisos en casi 1200 m2. Además, cuenta con una cafetería-comedor, área de juegos infantiles y una pequeña capilla. Todas las instalaciones están a disposición de los socios, trabajadores y jugadores de las distintas categorías (desde infantiles hasta profesionales).
  • 11. GOLEADORES A lo largo de la historia, Sporting Cristal ha tenido nueve jugadores que se han cosagrado como goleadores del Campeonato Peruano al final de la temporada; de ellos, cinco han sido extranjeros. Alberto Gallardo es el único jugador cervecero que ha sido goleador en dos años distintos (1961- 1962), precisamente en sus dos primeros años en el club. Año - Goleador - Goles 1961 Alberto Gallardo -18 1962 Alberto Gallardo -22 1980 Oswaldo Ramírez -18 1983 Juan Caballero -29 1991 Horacio Baldessari -25 1994 Flavio Maestri -25 1995 Julinho -23 1998 Nílson Esidio -25 2003 Luis Alberto Bonnet -20 2008 Miguel Ximénez -32
  • 12. Cuerpo técnico 2012 Entrenador: Roberto Mosquera. Asistente Técnico: Duilio Cisneros. Preparadores Físicos: Eduardo Noriega. Sebastián Salvatore. Preparador de Arqueros: Humberto Camino. Médicos: Ramón Aparicio. Elisbán Linares. Fisioterapeutas: Antonio Rodas. Hugo Araujo. Utileros: Miguel Linares. Denys Refulio. Rodolfo Zavala. Jefe de Equipo: Maximiliano Frias.
  • 13. NOTAS En los años 1931, 1932 y 1933, el club Alianza Lima logró tres títulos consecutivos; pero estos torneos se disputaron sólo entre equipos de Lima y en época donde el profesionalismo no existía aún en el Perú. En 1956, Sporting Cristal derrotó a Deportivo Municipal 3:1. Se dice que aquella tarde en el estadio, la fundadora del club, Esther Grande se levantó de su asiento y comenzó a gritar "fuerza, fuerza, fuerza Cristal" llamando la atención de los presentes. Al día siguiente, un diario local informó del triunfo celeste con el título de «¡Fuerza Cristal!». El lema caló en los hinchas de Cristal y en el medio futbolístico. En 1994 se jugó un torneo Apertura, pero no tiene ninguna relación con los que se jugaron a partir de 1997, sirvió para determinar el cupo a la Copa Conmebol 1995. En su condición de campeón nacional, Cristal disputaría la Copa Libertadores 1995, razón por la que cedió su cupo de la Copa Conmebol al subcampeón del torneo, Ciclista Lima. En la historia de los campeonatos peruanos, se disputaron algunos torneos llamados "Interzonales", en ocasiones se dieron bonificaciones a los campeones, por lo que se consideraban torneos oficiales. Sin embargo, la edición de 1982 no trajo consigo algún rédito por ganarlo.