SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Venezuela
SAIA Internacional
Optimización
Mario Petit
C.I 20086708
Extensión COL.
Ingeniería en Sistemas
Optimización.
Según Brook Taylor. 1971
La mayoría de los problemas del mundo real tienen varias soluciones y algunos infinidad
de soluciones. El propósito de la optimización es encontrar o identificar la mejor solución posible,
entre todas las soluciones potenciales para un problema
Según Javier Ordoñez. 2014
Se conoce como optimización la búsqueda de la mejor solución o propuesta que se les
presenta a los problemas con la finalidad de que la misma sea satisfactoria en los ámbitos
necesarios.
Definición propia de optimización
◦ Según lo leído anterior mente y lo escrito por distintos autores yo pienso que la
optimización es la aplicación de distintos procesos para llegar a las soluciones mas
factibles en distintos ámbitos puede ser, en lo rentable, en lo eficiente, en lo productivo y
mas
◦ La optimización nos enseña a ver los procesos ya realizados o por realizar en todas las
áreas, administrar nuestros recursos y buscar una metodología o forma de como realizar
dicho proceso o alcanzar un objetivo de una manera mejor y mas eficiente , así como
resolver problemas que se nos presentan en cada uno de ellos.
Ventajas de la aplicación de la optimización
◦ Las ventajas son innumerables, dependiendo siempre del caso a aplicar dentro
 Desarrollo mas efectivo de actividades para lograr objetivos
 Conocer a fondo tanto puntos críticos como puntos factibles de las operaciones
 Maximización de producción y aprovechamiento de recursos
 Minimización de riesgos
 Constante evolución y preparación para las exigencias del mercado
 Avanzare en el área deseada con mas seguridad y dejando las cosas mas claras
 Aumento del aprovechamiento de todos los recursos existentes tanto tangibles como no.
 Reconocimiento de fallas en las áreas estudiadas
Campos aplicables en la optimización
◦ Software.
Se desarrollan distintos programas que alargan la vida útil y el desempeño de los hardware para
sacar el mayor provecho de estos ejemplo. La instalación de programas como Ccleaner el cual
ayuda a limpiar tu computador de archivos basura que lo ralentizan logrando así una mayor
optimización de este
◦ Manufactura de productos.
Se desarrolla la optimización llevando acabo análisis de los procesos para generar mejores formas
de hacer las cosas y mas rentables como la aplicación de maquinaria o robot que reemplacen las
horas hobre. Esto arroja mejor desempeño evitando los distintos casos del ser humano que
afectan a la producción como: Estrés, fatiga, entre otros
◦ Telecomunicación
Aplicación de distintos equipos que procesan las señales de radio mas rápido y optimizan los
procesos dando como resultado comunicaciones mas rápidas en tiempo real y mas fluidas
evitando la perdida de señal.

Más contenido relacionado

Similar a Optimizacion

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
eduingonzalez2
 
Metodologias ds (1)
Metodologias ds (1)Metodologias ds (1)
Metodologias ds (1)
Cristofer Uceda Flores
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias dsJeiisoNn
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
cristoferuceda2015
 
seminario 1
seminario 1seminario 1
seminario 1
Romel Diaz Saucedo
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
isaacjt2015
 
Seminario
SeminarioSeminario
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
Romel Diaz Saucedo
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
Romel Diaz Saucedo
 
claesMetodologias ds
claesMetodologias dsclaesMetodologias ds
claesMetodologias ds
pameche2015
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
vallejos2015
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
Luis CH
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
carloscs2015
 
Metodologías de Desarrollo de Sistemas
Metodologías de Desarrollo de SistemasMetodologías de Desarrollo de Sistemas
Metodologías de Desarrollo de Sistemas
Lostger
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
carloscs2015
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
edigal09
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
italocp2015
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
Ani2015
 

Similar a Optimizacion (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Metodologias ds (1)
Metodologias ds (1)Metodologias ds (1)
Metodologias ds (1)
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Sofia 2
Sofia 2Sofia 2
Sofia 2
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
seminario 1
seminario 1seminario 1
seminario 1
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
claesMetodologias ds
claesMetodologias dsclaesMetodologias ds
claesMetodologias ds
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Metodologías de Desarrollo de Sistemas
Metodologías de Desarrollo de SistemasMetodologías de Desarrollo de Sistemas
Metodologías de Desarrollo de Sistemas
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 

Optimizacion

  • 1. Instituto Politécnico Santiago Mariño Venezuela SAIA Internacional Optimización Mario Petit C.I 20086708 Extensión COL. Ingeniería en Sistemas Optimización.
  • 2. Según Brook Taylor. 1971 La mayoría de los problemas del mundo real tienen varias soluciones y algunos infinidad de soluciones. El propósito de la optimización es encontrar o identificar la mejor solución posible, entre todas las soluciones potenciales para un problema Según Javier Ordoñez. 2014 Se conoce como optimización la búsqueda de la mejor solución o propuesta que se les presenta a los problemas con la finalidad de que la misma sea satisfactoria en los ámbitos necesarios. Definición propia de optimización ◦ Según lo leído anterior mente y lo escrito por distintos autores yo pienso que la optimización es la aplicación de distintos procesos para llegar a las soluciones mas factibles en distintos ámbitos puede ser, en lo rentable, en lo eficiente, en lo productivo y mas ◦ La optimización nos enseña a ver los procesos ya realizados o por realizar en todas las áreas, administrar nuestros recursos y buscar una metodología o forma de como realizar dicho proceso o alcanzar un objetivo de una manera mejor y mas eficiente , así como resolver problemas que se nos presentan en cada uno de ellos. Ventajas de la aplicación de la optimización ◦ Las ventajas son innumerables, dependiendo siempre del caso a aplicar dentro
  • 3.  Desarrollo mas efectivo de actividades para lograr objetivos  Conocer a fondo tanto puntos críticos como puntos factibles de las operaciones  Maximización de producción y aprovechamiento de recursos  Minimización de riesgos  Constante evolución y preparación para las exigencias del mercado  Avanzare en el área deseada con mas seguridad y dejando las cosas mas claras  Aumento del aprovechamiento de todos los recursos existentes tanto tangibles como no.  Reconocimiento de fallas en las áreas estudiadas Campos aplicables en la optimización ◦ Software. Se desarrollan distintos programas que alargan la vida útil y el desempeño de los hardware para sacar el mayor provecho de estos ejemplo. La instalación de programas como Ccleaner el cual
  • 4. ayuda a limpiar tu computador de archivos basura que lo ralentizan logrando así una mayor optimización de este ◦ Manufactura de productos. Se desarrolla la optimización llevando acabo análisis de los procesos para generar mejores formas de hacer las cosas y mas rentables como la aplicación de maquinaria o robot que reemplacen las horas hobre. Esto arroja mejor desempeño evitando los distintos casos del ser humano que afectan a la producción como: Estrés, fatiga, entre otros ◦ Telecomunicación Aplicación de distintos equipos que procesan las señales de radio mas rápido y optimizan los procesos dando como resultado comunicaciones mas rápidas en tiempo real y mas fluidas evitando la perdida de señal.