SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación e Informática 1
Seminario I
Tema:Metodología de Desarrollo de Software
Marco Aurelio Porro Chulli
Computación e Informática 2
Definición
Es un conjunto de filosofías,
fases, procedimientos, reglas,
técnicas, herramientas,
documentación y aspectos de
formación para los
desarrolladores de sistemas de
información
Visión Histórica del Desarrollo de Metodologías de
Desarrollo de Sistemas de Información
 Desarrollo Convencional
 Desarrollo Estructurado
 Desarrollo Orientado al Objeto
Computación e Informática 3
Características
 Existencias de reglas predefinidas
 Cobertura total de ciclo de desarrollo
 Verificaciones intermedias
 Enlace con Procesos de Gestión
 Comunicación Efectiva
 Utilización sobre un abanico amplio de proyectos
 Fácil formación
 Herramientas CASE
 La metodología debe contener actividades que mejoren el proceso de desarrollo
 Soporte al mantenimiento
 Soporte de la reutilización de software
Computación e Informática 4
Computación e Informática 5
Recomendaciones
 Aplicar adecuadamente la metodología para la resolución adecuada
de los proyecto.
 Usar las tecnologías para la implementación adecuada de los
problemas de la empresa.
 Identificar de manera exacta los requerimientos que tiene le
empresa por el medio más adecuado(intervención del usuario) y
aplicar las metodología adecuada.
Computación e Informática 6
Conclusiones
 Conocer los diferentes problemas que tiene las
empresa para el desarrollo de proyectos, nos ayudará a
encontrar soluciones prácticas que permitirán lograr el
éxito.
 El tiempo nos permite ver que no se ha solucionado
mucho el tema de desarrollar un proyecto exitoso, pero
tomando los criterios adecuado se mejorará dicho
proceso.
 Mejorar sustentablemente el conocimiento del uso de
las herramientas para la solución de problemas en
necesario como persona, dando el valor agregado
como profesional que las empresas necesitan.
Computación e Informática 7
Apreciación
Podemos encontrar que es estudio realizado nos lleva a mejorar, ya que el
desarrollo de un proyecto no es tarea fácil, reducir tiempo y
dinero(teóricamente suena bien) pero plasmarlo en el software es
susceptible a encontrarse con muchos cambios en el camino. Tener que
aplicar pasos que permiten estructurar una solución adecuada es lo ideal
para poder así tener reducir el riesgo de no lograr el éxito.
Llegar a un proyecto exitoso es tarea de un equipo de trabajo homogéneo, en
el cual cada uno de los grupos llegara a cumplir sus propias objetivos y la
suma de estos al bienestar total del proyecto o problema planteado.
El objetivo principal de un proyecto es cubrir los requerimientos para con un
cliente o persona. Mejorando los procesos involucrados en la empresa.

Más contenido relacionado

Similar a Metodologias ds

Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personalVeruska28
 
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
gestionproyectos.es
 
Enfoque administrativo-ingenieria-software
Enfoque administrativo-ingenieria-softwareEnfoque administrativo-ingenieria-software
Enfoque administrativo-ingenieria-software
Hugo Galvan
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
KennerOrtiz
 
Metodologias Agiles
Metodologias AgilesMetodologias Agiles
Metodologias Agilespuyol10
 

Similar a Metodologias ds (7)

Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
 
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
Charla gestión de proyectos (e-bedeformacion)
 
prog
progprog
prog
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Enfoque administrativo-ingenieria-software
Enfoque administrativo-ingenieria-softwareEnfoque administrativo-ingenieria-software
Enfoque administrativo-ingenieria-software
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
 
Metodologias Agiles
Metodologias AgilesMetodologias Agiles
Metodologias Agiles
 

Más de Romel Diaz Saucedo

Virtual intelligence-2 (1)
Virtual intelligence-2 (1)Virtual intelligence-2 (1)
Virtual intelligence-2 (1)
Romel Diaz Saucedo
 
El arte de la estrategia
El arte de la estrategiaEl arte de la estrategia
El arte de la estrategia
Romel Diaz Saucedo
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
Romel Diaz Saucedo
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Romel Diaz Saucedo
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Romel Diaz Saucedo
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
Romel Diaz Saucedo
 
seminario 1
seminario 1seminario 1
seminario 1
Romel Diaz Saucedo
 

Más de Romel Diaz Saucedo (7)

Virtual intelligence-2 (1)
Virtual intelligence-2 (1)Virtual intelligence-2 (1)
Virtual intelligence-2 (1)
 
El arte de la estrategia
El arte de la estrategiaEl arte de la estrategia
El arte de la estrategia
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
seminario 1
seminario 1seminario 1
seminario 1
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Metodologias ds

  • 1. Computación e Informática 1 Seminario I Tema:Metodología de Desarrollo de Software Marco Aurelio Porro Chulli
  • 2. Computación e Informática 2 Definición Es un conjunto de filosofías, fases, procedimientos, reglas, técnicas, herramientas, documentación y aspectos de formación para los desarrolladores de sistemas de información
  • 3. Visión Histórica del Desarrollo de Metodologías de Desarrollo de Sistemas de Información  Desarrollo Convencional  Desarrollo Estructurado  Desarrollo Orientado al Objeto Computación e Informática 3
  • 4. Características  Existencias de reglas predefinidas  Cobertura total de ciclo de desarrollo  Verificaciones intermedias  Enlace con Procesos de Gestión  Comunicación Efectiva  Utilización sobre un abanico amplio de proyectos  Fácil formación  Herramientas CASE  La metodología debe contener actividades que mejoren el proceso de desarrollo  Soporte al mantenimiento  Soporte de la reutilización de software Computación e Informática 4
  • 5. Computación e Informática 5 Recomendaciones  Aplicar adecuadamente la metodología para la resolución adecuada de los proyecto.  Usar las tecnologías para la implementación adecuada de los problemas de la empresa.  Identificar de manera exacta los requerimientos que tiene le empresa por el medio más adecuado(intervención del usuario) y aplicar las metodología adecuada.
  • 6. Computación e Informática 6 Conclusiones  Conocer los diferentes problemas que tiene las empresa para el desarrollo de proyectos, nos ayudará a encontrar soluciones prácticas que permitirán lograr el éxito.  El tiempo nos permite ver que no se ha solucionado mucho el tema de desarrollar un proyecto exitoso, pero tomando los criterios adecuado se mejorará dicho proceso.  Mejorar sustentablemente el conocimiento del uso de las herramientas para la solución de problemas en necesario como persona, dando el valor agregado como profesional que las empresas necesitan.
  • 7. Computación e Informática 7 Apreciación Podemos encontrar que es estudio realizado nos lleva a mejorar, ya que el desarrollo de un proyecto no es tarea fácil, reducir tiempo y dinero(teóricamente suena bien) pero plasmarlo en el software es susceptible a encontrarse con muchos cambios en el camino. Tener que aplicar pasos que permiten estructurar una solución adecuada es lo ideal para poder así tener reducir el riesgo de no lograr el éxito. Llegar a un proyecto exitoso es tarea de un equipo de trabajo homogéneo, en el cual cada uno de los grupos llegara a cumplir sus propias objetivos y la suma de estos al bienestar total del proyecto o problema planteado. El objetivo principal de un proyecto es cubrir los requerimientos para con un cliente o persona. Mejorando los procesos involucrados en la empresa.