SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓSMOSIS
OSITOS DE GOMA
PRÁCTICA ______ Ampliación de FyQ
http://www.scienceforkidsblog.blogspot.com.es/2013/06/gummy-bear-science.html?m=1
FUNDAMENTO TEÓRICO(complétalo después de realizar la prácticar y entender lo que ocurre)
MATERIAL
Ositos de gominola.
Un vaso con agua.
Un vaso con vinagre.
Un vaso con agua salada.
Un vaso con agua y bicarbonato.
__(añade aquí cualquier otra sustancia que utilices)___
PROCEDIMIENTO
Prepara las mezclas anteriores en una proporción aproximada de 50 ml de agua y una
cuchadarita de bicarbonato, sal…
Mide cada osito y pésalo. Anota su color y haz una ficha con cada uno de ellos (puedes basarte
en las imágenes que te incluyo abajo)
Introduce a cada osito en su vaso correspondiente.
Déjalos a remojo durante unas horas.
Sácalos del vaso y déjalos secar sobre un folio. Puedes poner otro ‘normal’ al lado para ver los
cambios.
Mide y pesa los ositos
Calcula el % de aumento/disiminución de volumen y de masa.
CUESTIONES
1. Representa en una gráfica de barras los cambios de volumen. Haz lo mismo con las masas.
2. Haz una ficha con lo que observas y con los cálculos realizados (se valora un buen diseño y
organización de los datos).
3. ¿Afectan todas las sustancias de la misma forma a los ositos?
4. ¿Qué fenómeno explica los cambios físicos observados?
5. ¿Qué le ocurre al osito sumergido en vinagre?

Más contenido relacionado

Destacado

smart school
smart schoolsmart school
smart school
Hafiza Haron
 
Kahn shaking machine
Kahn shaking machineKahn shaking machine
Kahn shaking machine
Acmas Technologies Pvt. Ltd.
 
NickConstantDNAReplication
NickConstantDNAReplicationNickConstantDNAReplication
NickConstantDNAReplication
punxsyscience
 
Revista portadas de acapulco
Revista portadas de acapulcoRevista portadas de acapulco
Revista portadas de acapulco
RedInmobiliaria CasasAcapulco
 
El eclipse de sol
El eclipse de solEl eclipse de sol
El eclipse de sol
Jane Left
 
Àcars
ÀcarsÀcars
Àcars
mlanau5
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
guest481370
 
Titulos Nora Plt2
Titulos Nora Plt2Titulos Nora Plt2
Titulos Nora Plt2
Nora Cervelo
 
Butterfly 1
Butterfly 1Butterfly 1
Butterfly 1
Mahesh Agrawal
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Freddy Calustro
 
Spanish flu and influenza a
Spanish flu and influenza aSpanish flu and influenza a
Spanish flu and influenza a
David Pender
 
Gipuzkoako herriak
Gipuzkoako herriakGipuzkoako herriak
Gipuzkoako herriakjoncreba
 
Ikasketa ekintzak zientzietan eta IKTren erabilera
Ikasketa ekintzak zientzietan eta IKTren erabileraIkasketa ekintzak zientzietan eta IKTren erabilera
Ikasketa ekintzak zientzietan eta IKTren erabilera
Berritzegune Nagusia
 
Actividades propuestas
Actividades propuestasActividades propuestas
Actividades propuestas
Laura Fdez Alonso
 
Powerpoint part one
Powerpoint part onePowerpoint part one
Powerpoint part one
berli1mr
 
Snmptn 2009
Snmptn 2009Snmptn 2009
Snmptn 2009
Arsyi Nurani
 
Malalties infeccioses parasitàries
Malalties infeccioses  parasitàriesMalalties infeccioses  parasitàries
Malalties infeccioses parasitàriesmlanau5
 
Ppt penglab
Ppt penglabPpt penglab
Ppt penglab
Abil Darma
 
Action Sun – Lets bring the sun to Earth
Action Sun – Lets bring the sun to EarthAction Sun – Lets bring the sun to Earth
Action Sun – Lets bring the sun to Earth
unawe
 

Destacado (20)

smart school
smart schoolsmart school
smart school
 
Kahn shaking machine
Kahn shaking machineKahn shaking machine
Kahn shaking machine
 
NickConstantDNAReplication
NickConstantDNAReplicationNickConstantDNAReplication
NickConstantDNAReplication
 
Revista portadas de acapulco
Revista portadas de acapulcoRevista portadas de acapulco
Revista portadas de acapulco
 
El eclipse de sol
El eclipse de solEl eclipse de sol
El eclipse de sol
 
Àcars
ÀcarsÀcars
Àcars
 
Conf 1
Conf 1Conf 1
Conf 1
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Titulos Nora Plt2
Titulos Nora Plt2Titulos Nora Plt2
Titulos Nora Plt2
 
Butterfly 1
Butterfly 1Butterfly 1
Butterfly 1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Spanish flu and influenza a
Spanish flu and influenza aSpanish flu and influenza a
Spanish flu and influenza a
 
Gipuzkoako herriak
Gipuzkoako herriakGipuzkoako herriak
Gipuzkoako herriak
 
Ikasketa ekintzak zientzietan eta IKTren erabilera
Ikasketa ekintzak zientzietan eta IKTren erabileraIkasketa ekintzak zientzietan eta IKTren erabilera
Ikasketa ekintzak zientzietan eta IKTren erabilera
 
Actividades propuestas
Actividades propuestasActividades propuestas
Actividades propuestas
 
Powerpoint part one
Powerpoint part onePowerpoint part one
Powerpoint part one
 
Snmptn 2009
Snmptn 2009Snmptn 2009
Snmptn 2009
 
Malalties infeccioses parasitàries
Malalties infeccioses  parasitàriesMalalties infeccioses  parasitàries
Malalties infeccioses parasitàries
 
Ppt penglab
Ppt penglabPpt penglab
Ppt penglab
 
Action Sun – Lets bring the sun to Earth
Action Sun – Lets bring the sun to EarthAction Sun – Lets bring the sun to Earth
Action Sun – Lets bring the sun to Earth
 

Ositos de goma

  • 1. ÓSMOSIS OSITOS DE GOMA PRÁCTICA ______ Ampliación de FyQ http://www.scienceforkidsblog.blogspot.com.es/2013/06/gummy-bear-science.html?m=1 FUNDAMENTO TEÓRICO(complétalo después de realizar la prácticar y entender lo que ocurre) MATERIAL Ositos de gominola. Un vaso con agua. Un vaso con vinagre. Un vaso con agua salada. Un vaso con agua y bicarbonato. __(añade aquí cualquier otra sustancia que utilices)___ PROCEDIMIENTO Prepara las mezclas anteriores en una proporción aproximada de 50 ml de agua y una cuchadarita de bicarbonato, sal… Mide cada osito y pésalo. Anota su color y haz una ficha con cada uno de ellos (puedes basarte en las imágenes que te incluyo abajo) Introduce a cada osito en su vaso correspondiente. Déjalos a remojo durante unas horas. Sácalos del vaso y déjalos secar sobre un folio. Puedes poner otro ‘normal’ al lado para ver los cambios. Mide y pesa los ositos Calcula el % de aumento/disiminución de volumen y de masa. CUESTIONES 1. Representa en una gráfica de barras los cambios de volumen. Haz lo mismo con las masas. 2. Haz una ficha con lo que observas y con los cálculos realizados (se valora un buen diseño y organización de los datos). 3. ¿Afectan todas las sustancias de la misma forma a los ositos? 4. ¿Qué fenómeno explica los cambios físicos observados? 5. ¿Qué le ocurre al osito sumergido en vinagre?