SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO COLABORATIVO No. 2
GINA G. GUTIERREZ
YUDI LILIANA ORTIZ
JANY JULIETH HERNANDEZ
LIZ ANDREA SARMIENTO
Grupo 401526A_320
PRESENTADO A:
JASMIN BONILLA
MAYO 2013
BOGOTÁ D.C.
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION
La complejidad es un fenómeno cuantitativo, una cantidad
de interacciones e interferencias, incertidumbres,
fenómenos aleatorios y está ligada con el azar.
inducción y la deducción.
 Demanda métodos
complejos,
interrelacionados,
globales, dialógicos, que
incluyan el análisis y la
síntesis, la inducción y la
deducción. Está ligada al
orden y al desorden.
TEORÍA SISTEMICA
Niveles
Naturales De
Organización
La realidad natural es un
sistema complejo.
Los sistemas jerárquicos
complejos de alto nivel
evolucionan más
fácilmente a partir de
sistemas simples.
El
Pensamiento
Sistémico
Cambio de las partes al todo. Sus
propiedades “sistémicas” son
propiedades del conjunto .
Habilidad para focalizar la
atención
La propiedades de las partes no
son propiedades intrínsecas
Los objetos en si mismo son redes
de relaciones, inmersas en redes
mayores.
•Una entidad es elemental
o compuesta.
•Cuando varios elementos
se combinan, se forma un
sistema.
•Un sistema es un todo,
formado por diversas
partes integradas.
•La estructura del sistema
esta dada por el orden.
El orden se
encuentra en la
esencia misma de la
realidad.
Elemento
y
Sistema
Pionero
Ludwing Bon
Bertalanffy
Existen diversos
niveles o escalas
de tamaño físico
y duración
temporal.
Un sistema es funcional
si hace alguna cosa , si
ejecuta una tarea o si
sirve para algo.
El entorno es el
medio ambiente en
el cual el sistema se
desenvuelve. Este
puede cambiar ,
facilitando o
dificultando la
supervivencia del
sistema.
Escala
Funcionalidad
Y Finalidad
Entorno
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes

Más contenido relacionado

Destacado

Restaurantes burguecrepes
Restaurantes burguecrepesRestaurantes burguecrepes
Restaurantes burguecrepes
negociodemaythe
 
Azaroak 26 carta 26 de noviembre
Azaroak 26   carta 26 de noviembreAzaroak 26   carta 26 de noviembre
Azaroak 26 carta 26 de noviembre
sindicatoseducnavarra
 
HomologacionTituloMasterEuropeo
HomologacionTituloMasterEuropeoHomologacionTituloMasterEuropeo
HomologacionTituloMasterEuropeo
Alejandro Guillén Ballester
 
Bilbo metro
Bilbo metroBilbo metro
Bilbo metro
lollillul
 
Conceptos
Conceptos Conceptos
Conceptos
Manuela Montoya
 
Cristobal 17348113 ejercicio 1
Cristobal 17348113 ejercicio 1Cristobal 17348113 ejercicio 1
Cristobal 17348113 ejercicio 1
Cristobaluts
 
Colocar un canal de chat
Colocar un canal de chatColocar un canal de chat
Colocar un canal de chat
Ignacio Alejandro Osorio Rodriguez
 
Sckipio and ON.Lab Integrate G.fast into Virtual Access Network Vision
Sckipio and ON.Lab Integrate G.fast into Virtual Access Network VisionSckipio and ON.Lab Integrate G.fast into Virtual Access Network Vision
Sckipio and ON.Lab Integrate G.fast into Virtual Access Network Vision
Sckipio
 
myDIALS Metrics Quick Guide: Developing Performance Metrics
myDIALS Metrics Quick Guide: Developing Performance MetricsmyDIALS Metrics Quick Guide: Developing Performance Metrics
myDIALS Metrics Quick Guide: Developing Performance Metrics
myDIALS
 
Presentación planilla de unidad final actual
Presentación planilla de unidad final actualPresentación planilla de unidad final actual
Presentación planilla de unidad final actual
Toño Torres Caicedo
 
Datosdelblogger 120817170235-phpapp01
Datosdelblogger 120817170235-phpapp01Datosdelblogger 120817170235-phpapp01
Datosdelblogger 120817170235-phpapp01
Ignacio Alejandro Osorio Rodriguez
 
En el océano personal
En el océano personalEn el océano personal
En el océano personal
Jaime Sepúlveda
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
dmradalu45
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
UNAM
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
Ignacio Alejandro Osorio Rodriguez
 
Agile scrum power point
Agile scrum power pointAgile scrum power point
Agile scrum power point
Harley Pendleton
 
Diario la calle 31 julio
Diario la calle 31 julioDiario la calle 31 julio
Diario la calle 31 julio
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Destacado (19)

Restaurantes burguecrepes
Restaurantes burguecrepesRestaurantes burguecrepes
Restaurantes burguecrepes
 
Azaroak 26 carta 26 de noviembre
Azaroak 26   carta 26 de noviembreAzaroak 26   carta 26 de noviembre
Azaroak 26 carta 26 de noviembre
 
HomologacionTituloMasterEuropeo
HomologacionTituloMasterEuropeoHomologacionTituloMasterEuropeo
HomologacionTituloMasterEuropeo
 
Bilbo metro
Bilbo metroBilbo metro
Bilbo metro
 
Conceptos
Conceptos Conceptos
Conceptos
 
Cristobal 17348113 ejercicio 1
Cristobal 17348113 ejercicio 1Cristobal 17348113 ejercicio 1
Cristobal 17348113 ejercicio 1
 
Colocar un canal de chat
Colocar un canal de chatColocar un canal de chat
Colocar un canal de chat
 
Sckipio and ON.Lab Integrate G.fast into Virtual Access Network Vision
Sckipio and ON.Lab Integrate G.fast into Virtual Access Network VisionSckipio and ON.Lab Integrate G.fast into Virtual Access Network Vision
Sckipio and ON.Lab Integrate G.fast into Virtual Access Network Vision
 
Laranjondo
LaranjondoLaranjondo
Laranjondo
 
Semana mateista
Semana mateistaSemana mateista
Semana mateista
 
myDIALS Metrics Quick Guide: Developing Performance Metrics
myDIALS Metrics Quick Guide: Developing Performance MetricsmyDIALS Metrics Quick Guide: Developing Performance Metrics
myDIALS Metrics Quick Guide: Developing Performance Metrics
 
Presentación planilla de unidad final actual
Presentación planilla de unidad final actualPresentación planilla de unidad final actual
Presentación planilla de unidad final actual
 
Datosdelblogger 120817170235-phpapp01
Datosdelblogger 120817170235-phpapp01Datosdelblogger 120817170235-phpapp01
Datosdelblogger 120817170235-phpapp01
 
En el océano personal
En el océano personalEn el océano personal
En el océano personal
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3Actividad de aprendizaje 3
Actividad de aprendizaje 3
 
Camtasia getting started guide
Camtasia getting started guideCamtasia getting started guide
Camtasia getting started guide
 
Agile scrum power point
Agile scrum power pointAgile scrum power point
Agile scrum power point
 
Diario la calle 31 julio
Diario la calle 31 julioDiario la calle 31 julio
Diario la calle 31 julio
 

Paradigmas emergentes

  • 1. PROGRAMA DE PSICOLOGIA PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN TRABAJO COLABORATIVO No. 2 GINA G. GUTIERREZ YUDI LILIANA ORTIZ JANY JULIETH HERNANDEZ LIZ ANDREA SARMIENTO Grupo 401526A_320 PRESENTADO A: JASMIN BONILLA MAYO 2013 BOGOTÁ D.C. PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION
  • 2. La complejidad es un fenómeno cuantitativo, una cantidad de interacciones e interferencias, incertidumbres, fenómenos aleatorios y está ligada con el azar. inducción y la deducción.
  • 3.  Demanda métodos complejos, interrelacionados, globales, dialógicos, que incluyan el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción. Está ligada al orden y al desorden.
  • 4.
  • 5. TEORÍA SISTEMICA Niveles Naturales De Organización La realidad natural es un sistema complejo. Los sistemas jerárquicos complejos de alto nivel evolucionan más fácilmente a partir de sistemas simples. El Pensamiento Sistémico Cambio de las partes al todo. Sus propiedades “sistémicas” son propiedades del conjunto . Habilidad para focalizar la atención La propiedades de las partes no son propiedades intrínsecas Los objetos en si mismo son redes de relaciones, inmersas en redes mayores.
  • 6. •Una entidad es elemental o compuesta. •Cuando varios elementos se combinan, se forma un sistema. •Un sistema es un todo, formado por diversas partes integradas. •La estructura del sistema esta dada por el orden. El orden se encuentra en la esencia misma de la realidad. Elemento y Sistema Pionero Ludwing Bon Bertalanffy
  • 7. Existen diversos niveles o escalas de tamaño físico y duración temporal. Un sistema es funcional si hace alguna cosa , si ejecuta una tarea o si sirve para algo. El entorno es el medio ambiente en el cual el sistema se desenvuelve. Este puede cambiar , facilitando o dificultando la supervivencia del sistema. Escala Funcionalidad Y Finalidad Entorno