SlideShare una empresa de Scribd logo
Leonel Rojas
Ci 20542584
El parque se construyó en tres etapas. La
primera fue terminada en 1983 bajo el gobierno
estatal de Gustavo Correa Viso y el gobierno
nacional de Luis Herrera Campins. Esta etapa
del parque recibió el nombre de Parque Negra
Hipólita para honrar a Hipólita Bolívar, la
nodriza de Simón Bolívar. En 1992 se diseña el
Parque Fernando Peñalver, el cual englobaría
al Parque Negra Hipólita, y se extiende hasta
llegar a las 7 hectáreas. En 2004 por un
decreto del entonces Gobernador Luis Felipe
Acosta Carlez, decide llamar al Parque
Fernando Peñalver como Negra Hipólita, para
honrar a esa figura histórica venezolana, lo
cual ha causado confusión entre algunos
habitantes, llegando al punto de que decir
Parque Negra Hipólita y Parque Fernando
Peñalver sea considerado lo mismo aunque
esto no sea verdad, ya que su diseñador,
Eduardo Santaella, dijo: que el Parque
Fernando Peñalver no es una extensión del
Parque Negra Hipólita; sino más bien otro
parque totalmente distinto.
se encuentra al noreste
de la ciudad de Valencia,
en los márgenes del Río
Cabriales, en la
intersección de la Avenida
Paseo Cabriales y la
Avenida 134 de Los
Sauces, entre el
distribuidor El Trigal y la
Avenida San José de
Tarbes al Norte.
• Tiene 50 mil hectáreas de extensión, distribuidas en distintos
espacios, diseñados para la realización de actividades
especificas, las cuales permiten la conservación del entorno.
• Es caracterizado por albergar un sin numero de plantas, en las
cuales entre las cuales se destacan; grandes arboles, flores de
variadas especie, plantas pequeñas, arbustos. Así como también
ardillas, iguanas y otros tipos de animales.
• Es caracterizados también por la armonía que existe en sus
caminarías, las cuales son de gran amplitud, y extensas
longitudes, que te llevan a hacer un recorrido agradable, bajo la
cálida brisa que proporcionan cada una de estas plantas junto a
la naturaleza.
• También cuenta con espacios diseñados para realización de
actos recreacionales, fiestas, y actos culturales.
• Otra importante característica es que este parque cuenta con
136 cornetas distribuidas a lo largo del parque, trasmitiendo una
ligera música instrumental, permitiendo al usuario tener una
mejor relajación y un mejor disfrute de la naturaleza.
Estacionamiento: cuenta con 82 puestos, en los
cuales existen puestos destinados para usos de
Fundación del Niño, Discapacitados, Motocicletas
Bosque de Bambú: Es un gran area boscoso llena
de Bambú y plantas de cañas por las que se ubican
merenderos y bancas
Río Cabríales: tiene como lugar de nacimiento el
Pico Hilaría, al norte de Naguanagua de piedra.
Bosque Frondoso: área repleta de grandes arboles
con liana, epifitas, musgos y liquines quehacen
olvidar la estadía en una ciudad y ma bien te
hacen sentir en la naturaleza.
Caminerías de Asfalto: sitios para actividades
físicas, recreativas y pasivas; no competitivas, se
permite el uso de patinetas, monopatines, patines
en línea, siempre y cuando no afecte el uso y
acceso a peatones
Dentro de este Bosque de Galería se ubican una serie de
Plantas, las cuales son :
• Arboles pequeños y grandes, con grandes troncos.
• Palmeras de distintas diversidades.
• Arbustos de distintos tamaños y especies.
• Flores de distintas especies como las alpinias.
• Algunas plantas de uso medicinales.
El parque es usado como espacio recreativo y cultural en
el cual se pueden realizar diversos tipos de actividades.
Deportes como el trote y el paseo en bicicleta por sus
diferentes pistas. Tambien para observar y admirar los
diferentes tipos de plantas.
Funcion
Recreativa actividades que van en pro del rescate cultural
ecologico y educativo del estado carabobo con una bajo
impacto ambiental
Es un Lugar donde se resguardan
gran cantidad de especies de flora y
fauna, bajo la denominación de los
espacios de un majestuoso bosque
de galería dentro de la ciudad,
existen 90 tipos de árboles y se
denota la diversidad de flora y fauna
a lo largo del ecosistema; 75
especies de aves, reptiles y
mamíferos, entre los que se destaca
las ardillas
Este hermoso Parque fue diseñado por el
arquitecto Eduardo Santaella, quien propuso un
lugar donde los valencianos se den cita para
jugar, montar patines, bicicleta y hacer ejercicios,
acompañados de la naturaleza que resalta por un
refrescante verdor, así como también grandes
árboles, pasto verde y extensas caminarías que
son parte del agradable paisaje que este
maravilloso personaje propuso años atrás.

Más contenido relacionado

Similar a Parque negra hipolita

Negra hipolita
Negra hipolitaNegra hipolita
Negra hipolita
Claudia Reyes
 
Parque Negra Hipolita
Parque Negra HipolitaParque Negra Hipolita
Parque Negra Hipolita
Jesus Becerra
 
presentación parque negra hipolita
presentación parque negra hipolita presentación parque negra hipolita
presentación parque negra hipolita
luispaz86
 
Paisajismo parque
Paisajismo parquePaisajismo parque
Paisajismo parque
JesusRiveroCastillo
 
Paisajismo parque
Paisajismo parquePaisajismo parque
Paisajismo parque
JesusRiveroCastillo
 
Revista de paisajismo. pd fpptx
Revista de paisajismo. pd fpptxRevista de paisajismo. pd fpptx
Revista de paisajismo. pd fpptx
greciatd20
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
alejandroruiz280
 
analisis de los parques
analisis de los parques analisis de los parques
analisis de los parques
20349714
 
Parque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
Parque Negra Hipolita en Valencia, VenezuelaParque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
Parque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
stefania colmenarez
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
20349714
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
20349714
 
Paisajismo obra pdf
Paisajismo obra pdfPaisajismo obra pdf
Paisajismo obra pdf
Yesenia Gonzalez
 
Paisajismo parque negra hipolita
Paisajismo parque negra hipolita Paisajismo parque negra hipolita
Paisajismo parque negra hipolita
Yesenia Gonzalez
 
Parque negra hipolita analisis
Parque negra hipolita analisisParque negra hipolita analisis
Parque negra hipolita analisis
Franco Maiuri
 
Parque negra nipolita
Parque negra nipolitaParque negra nipolita
Parque negra nipolita
sorangel peraza vega
 
Victor
VictorVictor
Victor
victoralfz
 
Paisajismo otro
Paisajismo otroPaisajismo otro
Paisajismo otro
maria echeverria
 
Baradida
BaradidaBaradida
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
ronald ramos
 

Similar a Parque negra hipolita (20)

Negra hipolita
Negra hipolitaNegra hipolita
Negra hipolita
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
 
Parque Negra Hipolita
Parque Negra HipolitaParque Negra Hipolita
Parque Negra Hipolita
 
presentación parque negra hipolita
presentación parque negra hipolita presentación parque negra hipolita
presentación parque negra hipolita
 
Paisajismo parque
Paisajismo parquePaisajismo parque
Paisajismo parque
 
Paisajismo parque
Paisajismo parquePaisajismo parque
Paisajismo parque
 
Revista de paisajismo. pd fpptx
Revista de paisajismo. pd fpptxRevista de paisajismo. pd fpptx
Revista de paisajismo. pd fpptx
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
 
analisis de los parques
analisis de los parques analisis de los parques
analisis de los parques
 
Parque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
Parque Negra Hipolita en Valencia, VenezuelaParque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
Parque Negra Hipolita en Valencia, Venezuela
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
 
Paisajismo obra pdf
Paisajismo obra pdfPaisajismo obra pdf
Paisajismo obra pdf
 
Paisajismo parque negra hipolita
Paisajismo parque negra hipolita Paisajismo parque negra hipolita
Paisajismo parque negra hipolita
 
Parque negra hipolita analisis
Parque negra hipolita analisisParque negra hipolita analisis
Parque negra hipolita analisis
 
Parque negra nipolita
Parque negra nipolitaParque negra nipolita
Parque negra nipolita
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Paisajismo otro
Paisajismo otroPaisajismo otro
Paisajismo otro
 
Baradida
BaradidaBaradida
Baradida
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Parque negra hipolita

  • 2. El parque se construyó en tres etapas. La primera fue terminada en 1983 bajo el gobierno estatal de Gustavo Correa Viso y el gobierno nacional de Luis Herrera Campins. Esta etapa del parque recibió el nombre de Parque Negra Hipólita para honrar a Hipólita Bolívar, la nodriza de Simón Bolívar. En 1992 se diseña el Parque Fernando Peñalver, el cual englobaría al Parque Negra Hipólita, y se extiende hasta llegar a las 7 hectáreas. En 2004 por un decreto del entonces Gobernador Luis Felipe Acosta Carlez, decide llamar al Parque Fernando Peñalver como Negra Hipólita, para honrar a esa figura histórica venezolana, lo cual ha causado confusión entre algunos habitantes, llegando al punto de que decir Parque Negra Hipólita y Parque Fernando Peñalver sea considerado lo mismo aunque esto no sea verdad, ya que su diseñador, Eduardo Santaella, dijo: que el Parque Fernando Peñalver no es una extensión del Parque Negra Hipólita; sino más bien otro parque totalmente distinto.
  • 3. se encuentra al noreste de la ciudad de Valencia, en los márgenes del Río Cabriales, en la intersección de la Avenida Paseo Cabriales y la Avenida 134 de Los Sauces, entre el distribuidor El Trigal y la Avenida San José de Tarbes al Norte.
  • 4. • Tiene 50 mil hectáreas de extensión, distribuidas en distintos espacios, diseñados para la realización de actividades especificas, las cuales permiten la conservación del entorno. • Es caracterizado por albergar un sin numero de plantas, en las cuales entre las cuales se destacan; grandes arboles, flores de variadas especie, plantas pequeñas, arbustos. Así como también ardillas, iguanas y otros tipos de animales. • Es caracterizados también por la armonía que existe en sus caminarías, las cuales son de gran amplitud, y extensas longitudes, que te llevan a hacer un recorrido agradable, bajo la cálida brisa que proporcionan cada una de estas plantas junto a la naturaleza. • También cuenta con espacios diseñados para realización de actos recreacionales, fiestas, y actos culturales. • Otra importante característica es que este parque cuenta con 136 cornetas distribuidas a lo largo del parque, trasmitiendo una ligera música instrumental, permitiendo al usuario tener una mejor relajación y un mejor disfrute de la naturaleza.
  • 5. Estacionamiento: cuenta con 82 puestos, en los cuales existen puestos destinados para usos de Fundación del Niño, Discapacitados, Motocicletas Bosque de Bambú: Es un gran area boscoso llena de Bambú y plantas de cañas por las que se ubican merenderos y bancas Río Cabríales: tiene como lugar de nacimiento el Pico Hilaría, al norte de Naguanagua de piedra. Bosque Frondoso: área repleta de grandes arboles con liana, epifitas, musgos y liquines quehacen olvidar la estadía en una ciudad y ma bien te hacen sentir en la naturaleza. Caminerías de Asfalto: sitios para actividades físicas, recreativas y pasivas; no competitivas, se permite el uso de patinetas, monopatines, patines en línea, siempre y cuando no afecte el uso y acceso a peatones
  • 6. Dentro de este Bosque de Galería se ubican una serie de Plantas, las cuales son : • Arboles pequeños y grandes, con grandes troncos. • Palmeras de distintas diversidades. • Arbustos de distintos tamaños y especies. • Flores de distintas especies como las alpinias. • Algunas plantas de uso medicinales.
  • 7. El parque es usado como espacio recreativo y cultural en el cual se pueden realizar diversos tipos de actividades. Deportes como el trote y el paseo en bicicleta por sus diferentes pistas. Tambien para observar y admirar los diferentes tipos de plantas. Funcion Recreativa actividades que van en pro del rescate cultural ecologico y educativo del estado carabobo con una bajo impacto ambiental
  • 8. Es un Lugar donde se resguardan gran cantidad de especies de flora y fauna, bajo la denominación de los espacios de un majestuoso bosque de galería dentro de la ciudad, existen 90 tipos de árboles y se denota la diversidad de flora y fauna a lo largo del ecosistema; 75 especies de aves, reptiles y mamíferos, entre los que se destaca las ardillas
  • 9. Este hermoso Parque fue diseñado por el arquitecto Eduardo Santaella, quien propuso un lugar donde los valencianos se den cita para jugar, montar patines, bicicleta y hacer ejercicios, acompañados de la naturaleza que resalta por un refrescante verdor, así como también grandes árboles, pasto verde y extensas caminarías que son parte del agradable paisaje que este maravilloso personaje propuso años atrás.