SlideShare una empresa de Scribd logo
Y O A T Z I N Y A N D R E A
Energías limpias y renovables
en la informática
Energías limpias.
 Son las energías que se consiguen en los recursos
naturales y que se utilizan al igual que las energías
convencionales. También, ayudan a no agravar más
el efecto invernadero y el calentamiento global.
Energías Alternativas
 Son un concepto similar, pero no idénticos a las
energías actuales además que pueden suplir a las
energías o fuentes energéticas actuales, por su menor
efecto contaminante y por su posibilidad de
renovación.
Tipos de energías:
 Eólica.
 Hidráulica.
 Solar.
 Geotérmica.
 Fusión.
 Eléctrica.
Energía eólica
 La energía eólica procede de la energía del sol, ya que
son los cambios de presiones y de temperaturas en la
atmósfera los que hacen que el aire se ponga en
movimiento, provocando el viento, que los
aerogeneradores aprovechan para producir energía
eléctrica a través del movimiento de sus palas.
Energía Hidráulica.
 Producida por el agua retenida en embalses o
pantanos a gran altura. Si en un momento dado se
deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se
convierte en energía cinética y, posteriormente, en
energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
Energía Solar
 Es la energía producida en el Sol como resultado de
reacciones nucleares de fusión; Llega a la Tierra a
través del espacio en cuantos de energía llamados
fotones, que interactúan con la atmósfera y la
superficie terrestres.
Energía Geotérmica.
 Es el calor interno de la Tierra. Es un hecho conocido
que en el subsuelo, bajo la tierra que pisamos, la
temperatura aumenta con la profundidad, es
decir, existe un gradiente térmico y, por lo tanto un
flujo de calor desde el interior de la Tierra hacia el
exterior.
Energía de Fusión.
 Es la energía liberada al realizarse
una reacción de fusión nuclear. En este tipo de
reacción, dos núcleos atómicos ligeros se fusionan
para formar un núcleo más pesado, liberándose gran
cantidad de energía en el proceso.
Energía eléctrica.
 La Energía eléctrica es causada por el movimiento
de las cargas eléctricas en el interior de los
materiales conductores. Esta energía
produce, fundamentalmente,
3 efectos: luminoso, térmico y magnético.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías renovables 321855
Energías renovables 321855Energías renovables 321855
Energías renovables 321855
AdolfoAlejandroEspar
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
edison fajardo
 
Materiales y energía en informática
Materiales y energía en informáticaMateriales y energía en informática
Materiales y energía en informática
Dave Beatle Perez
 
TP Energía
TP Energía TP Energía
TP Energía
claudiacalzavara
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Vanessa Cadena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1juansuda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diego Sanchez
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
Cele Balleza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nunca pierdas La Fe
 
Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
johancastro02
 
Energias limpias cielo (power point)
Energias limpias cielo (power point)Energias limpias cielo (power point)
Energias limpias cielo (power point)
Cielo Díaz Gtz
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
felipezblog
 
Análisis sistémicos de los generadores eólicos
Análisis sistémicos de los generadores eólicosAnálisis sistémicos de los generadores eólicos
Análisis sistémicos de los generadores eólicos
Adrian Nolasco Rosas
 
Origen de la energia electrica en nuestro pais
Origen de la energia electrica en nuestro paisOrigen de la energia electrica en nuestro pais
Origen de la energia electrica en nuestro paiscatalinavaez16
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
Aarón Carballo
 

La actualidad más candente (17)

Energías renovables 321855
Energías renovables 321855Energías renovables 321855
Energías renovables 321855
 
Tipos De EnergíAs
Tipos De EnergíAsTipos De EnergíAs
Tipos De EnergíAs
 
Absorcion de energia radiante
Absorcion de energia radianteAbsorcion de energia radiante
Absorcion de energia radiante
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Materiales y energía en informática
Materiales y energía en informáticaMateriales y energía en informática
Materiales y energía en informática
 
TP Energía
TP Energía TP Energía
TP Energía
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
 
Energias limpias cielo (power point)
Energias limpias cielo (power point)Energias limpias cielo (power point)
Energias limpias cielo (power point)
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Análisis sistémicos de los generadores eólicos
Análisis sistémicos de los generadores eólicosAnálisis sistémicos de los generadores eólicos
Análisis sistémicos de los generadores eólicos
 
Origen de la energia electrica en nuestro pais
Origen de la energia electrica en nuestro paisOrigen de la energia electrica en nuestro pais
Origen de la energia electrica en nuestro pais
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 

Destacado

Open access journals - theired
Open access journals - theiredOpen access journals - theired
Open access journals - theired
theiredconference
 
Financial crisis
Financial crisisFinancial crisis
Financial crisis
Redouane Mehdi
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
Nebuway
 
EdgarResume REV.02-01-17
EdgarResume REV.02-01-17EdgarResume REV.02-01-17
EdgarResume REV.02-01-17edgar brown
 
Fbcannoun5 february2017
Fbcannoun5 february2017Fbcannoun5 february2017
Fbcannoun5 february2017
fbcstafslideshare
 
TH Aldizkaria 14-15
TH  Aldizkaria 14-15TH  Aldizkaria 14-15
TH Aldizkaria 14-15
thikasleak
 
Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013
Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013
Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013
CarlosAHerreraB
 
Planta barrabas
Planta barrabasPlanta barrabas
Planta barrabasthikasleak
 
Presentación 1 resistencia
Presentación 1 resistenciaPresentación 1 resistencia
Presentación 1 resistenciaCarlos Muriel
 

Destacado (16)

Open access journals - theired
Open access journals - theiredOpen access journals - theired
Open access journals - theired
 
Financial crisis
Financial crisisFinancial crisis
Financial crisis
 
Resume 4.0
Resume 4.0Resume 4.0
Resume 4.0
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
EdgarResume REV.02-01-17
EdgarResume REV.02-01-17EdgarResume REV.02-01-17
EdgarResume REV.02-01-17
 
Fbcannoun5 february2017
Fbcannoun5 february2017Fbcannoun5 february2017
Fbcannoun5 february2017
 
myvision4europe-v4
myvision4europe-v4myvision4europe-v4
myvision4europe-v4
 
TH Aldizkaria 14-15
TH  Aldizkaria 14-15TH  Aldizkaria 14-15
TH Aldizkaria 14-15
 
Ihitza 2012 negua
Ihitza 2012 neguaIhitza 2012 negua
Ihitza 2012 negua
 
MKA resume
MKA resumeMKA resume
MKA resume
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013
Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013
Medios audiovisuales y multimedia, planeacion 2013
 
Planta barrabas
Planta barrabasPlanta barrabas
Planta barrabas
 
Presentación 1 resistencia
Presentación 1 resistenciaPresentación 1 resistencia
Presentación 1 resistencia
 
C.V
C.VC.V
C.V
 
company profile
company profilecompany profile
company profile
 

Similar a Energías limpias y renovables de la informática.

Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía ktGIQ
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Andres Garzon
 
Ramirez
RamirezRamirez
Tipos de energia natalia
Tipos de energia nataliaTipos de energia natalia
Tipos de energia natalia
natalialazaro01
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
sofiadebrayan
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
naticadealdana
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
karensofia14
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Jhoan Muñoz
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Jhoan Muñoz
 
energia
energiaenergia
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
KernerstonWTF
 
Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables
Patricia Acevedo Ibañez
 
La materia y energia
La materia y energiaLa materia y energia
La materia y energiaKiara Sak
 
La materia y energia
La materia y energiaLa materia y energia
La materia y energia
Saulo Jaya
 

Similar a Energías limpias y renovables de la informática. (20)

Las Energias
Las EnergiasLas Energias
Las Energias
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
Tipos de energia natalia
Tipos de energia nataliaTipos de energia natalia
Tipos de energia natalia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
energia
energiaenergia
energia
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables Uso de energías limpias y renovables
Uso de energías limpias y renovables
 
La materia y energia
La materia y energiaLa materia y energia
La materia y energia
 
La materia y energia
La materia y energiaLa materia y energia
La materia y energia
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 

Energías limpias y renovables de la informática.

  • 1. Y O A T Z I N Y A N D R E A Energías limpias y renovables en la informática
  • 2. Energías limpias.  Son las energías que se consiguen en los recursos naturales y que se utilizan al igual que las energías convencionales. También, ayudan a no agravar más el efecto invernadero y el calentamiento global.
  • 3. Energías Alternativas  Son un concepto similar, pero no idénticos a las energías actuales además que pueden suplir a las energías o fuentes energéticas actuales, por su menor efecto contaminante y por su posibilidad de renovación.
  • 4. Tipos de energías:  Eólica.  Hidráulica.  Solar.  Geotérmica.  Fusión.  Eléctrica.
  • 5. Energía eólica  La energía eólica procede de la energía del sol, ya que son los cambios de presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando el viento, que los aerogeneradores aprovechan para producir energía eléctrica a través del movimiento de sus palas.
  • 6. Energía Hidráulica.  Producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura. Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica.
  • 7. Energía Solar  Es la energía producida en el Sol como resultado de reacciones nucleares de fusión; Llega a la Tierra a través del espacio en cuantos de energía llamados fotones, que interactúan con la atmósfera y la superficie terrestres.
  • 8. Energía Geotérmica.  Es el calor interno de la Tierra. Es un hecho conocido que en el subsuelo, bajo la tierra que pisamos, la temperatura aumenta con la profundidad, es decir, existe un gradiente térmico y, por lo tanto un flujo de calor desde el interior de la Tierra hacia el exterior.
  • 9. Energía de Fusión.  Es la energía liberada al realizarse una reacción de fusión nuclear. En este tipo de reacción, dos núcleos atómicos ligeros se fusionan para formar un núcleo más pesado, liberándose gran cantidad de energía en el proceso.
  • 10. Energía eléctrica.  La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético.