SlideShare una empresa de Scribd logo
Países y Nacionalidades ,[object Object],¿Vale? Morgânia Soares de Medeiros
Capital: Buenos Aires Argentina Quien nace en Argentina es: argentino/argentina
Bolivia Capital: La Paz Quien nace en Bolivia es: boliviano / boliviana
Capital: Santiago Chile Quien nace en Chile es: chileno/chilena
Colombia Capital: Bogotá Quien nace en Colombia es: colombiano/colombiana
Costa Rica Capital: San José Quien nace en Costa Rica es: costarriqueño/costarriqueña costarricense
Cuba Capital: La Habana Quien nace en Cuba es: cubano/cubana
Ecuador Capital: Quito Quien nace en Ecuador es: ecuatoriano/ecuatoriana
El Salvador Capital: San Salvador Quien nace en El Salvador es: salvadoreño/salvadoreña
España Capital: Madrid Quien nace en España es: español/española
Guatemala Capital: Ciudad de Guatemala Si una persona es de Guatemala se dice que ella es: guatemalteco/guatemalteca
Capital: Malabo Guinea Ecuatorial Si una persona es de Guinea Ecuatorial se dice que ella es: guineano / guineana
Honduras Capital: Tegucigalpa Quien nace en Honduras es: hondureño/hondureña
México Capital: Ciudad de México Se dice mexicano/mexicana para la persona que nace en México
Nicaragua Capital: Managua A quien nace en Nicaragua la llamamos : nicaragüense
Panamá Capital: Panamá Quien nace en Panamá se dice que es: panameño/panameña
Capital: Asunción Paraguay La persona nacida en Paraguay es: paraguayo/paraguaya
Perú Capital: Lima ¿Cómo llamamos a quien nace en Perú? peruano/peruana
Puerto Rico Capital: San Juan Quien nace en Puerto Rico es: puertorriqueño/puertorriqueña
Rep. Dominicana Capital: Santo Domingo Quien es de República Dominicana se dice que es: dominicano/dominicana
Capital: Montevideo Uruguay Es uruguayo/uruguaya quien nace en Uruguay
Venezuela Capital: Caracas ¿Cómo se llama a la persona que nace en Venezuela? venezolano/venezolana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
Isabel Capela
 
Spanish Present Tense - AR Verbs
Spanish Present Tense - AR VerbsSpanish Present Tense - AR Verbs
Spanish Present Tense - AR VerbsDannielle Warren
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
Isabel Capela
 
Gustar
Gustar Gustar
Gustar
Bonnie Srubas
 
A1.1. saludos y presentaciones
A1.1. saludos y presentacionesA1.1. saludos y presentaciones
A1.1. saludos y presentaciones
SMS Spanish Experience S.L.
 
Los números powerpoint
Los números powerpointLos números powerpoint
Los números powerpointmsalsich
 
Verbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativoVerbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativo
Fatyco
 
Chapter 2B- Plural of nouns and articles
Chapter 2B- Plural of nouns and articlesChapter 2B- Plural of nouns and articles
Chapter 2B- Plural of nouns and articlesCarolina Archer
 
Subjectpronouns
SubjectpronounsSubjectpronouns
Subjectpronouns
CarlaFord9
 
Verbos reflexivos
Verbos reflexivosVerbos reflexivos
Verbos reflexivos
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Pretérito de los verbos SER y ESTAR
Pretérito de los verbos SER y ESTARPretérito de los verbos SER y ESTAR
Pretérito de los verbos SER y ESTAR
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Elebaires - Escuela de Español
 
Verbo irregular QUERER
Verbo irregular QUERERVerbo irregular QUERER
Verbo irregular QUERER
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
SEDF
 
Verbo doler
Verbo dolerVerbo doler
Verbo doler
ardnas15
 
Saludos, despedidas y presentaciones
Saludos, despedidas y presentacionesSaludos, despedidas y presentaciones
Saludos, despedidas y presentaciones
Jose Miguel Garcia Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Spanish Present Tense - AR Verbs
Spanish Present Tense - AR VerbsSpanish Present Tense - AR Verbs
Spanish Present Tense - AR Verbs
 
El imperativo
El imperativoEl imperativo
El imperativo
 
Gustar
Gustar Gustar
Gustar
 
A1.1. saludos y presentaciones
A1.1. saludos y presentacionesA1.1. saludos y presentaciones
A1.1. saludos y presentaciones
 
Los números powerpoint
Los números powerpointLos números powerpoint
Los números powerpoint
 
Verbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativoVerbos irregulares presente de indicativo
Verbos irregulares presente de indicativo
 
Chapter 2B- Plural of nouns and articles
Chapter 2B- Plural of nouns and articlesChapter 2B- Plural of nouns and articles
Chapter 2B- Plural of nouns and articles
 
Subjectpronouns
SubjectpronounsSubjectpronouns
Subjectpronouns
 
Verbos reflexivos
Verbos reflexivosVerbos reflexivos
Verbos reflexivos
 
Espanhol inicial completo
Espanhol inicial completoEspanhol inicial completo
Espanhol inicial completo
 
Pretérito de los verbos SER y ESTAR
Pretérito de los verbos SER y ESTARPretérito de los verbos SER y ESTAR
Pretérito de los verbos SER y ESTAR
 
Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.Español: nivel inicial. Presentaciones.
Español: nivel inicial. Presentaciones.
 
Verbo irregular QUERER
Verbo irregular QUERERVerbo irregular QUERER
Verbo irregular QUERER
 
Pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto compuesto
 
Gustar
Gustar Gustar
Gustar
 
Condicional simple
Condicional simpleCondicional simple
Condicional simple
 
Verbo doler
Verbo dolerVerbo doler
Verbo doler
 
Saludos, despedidas y presentaciones
Saludos, despedidas y presentacionesSaludos, despedidas y presentaciones
Saludos, despedidas y presentaciones
 

Destacado

El español en el Mundo
El español en el MundoEl español en el Mundo
El español en el Mundo
Gustavo Balcazar
 
Origen del nombre de los meses del año
Origen del nombre de los meses del añoOrigen del nombre de los meses del año
Origen del nombre de los meses del año
Gustavo Balcazar
 
Pronunciación español para brasileños
Pronunciación    español para brasileñosPronunciación    español para brasileños
Pronunciación español para brasileños
Gustavo Balcazar
 
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GOPresente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - Las Cosas de la Sala
Vocabulario - Las Cosas de la SalaVocabulario - Las Cosas de la Sala
Vocabulario - Las Cosas de la Sala
Gustavo Balcazar
 
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - haciaGramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gustavo Balcazar
 
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GOPresente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Gustavo Balcazar
 
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirectoGramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
Gramática  - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iiiGramática  - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
Gramática - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iiiGustavo Balcazar
 
Gramática - Presente de Subjuntivo - verbos irregulares
Gramática - Presente de Subjuntivo - verbos irregularesGramática - Presente de Subjuntivo - verbos irregulares
Gramática - Presente de Subjuntivo - verbos irregulares
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Pronombres personales
Gramática - Pronombres personalesGramática - Pronombres personales
Gramática - Pronombres personales
Gustavo Balcazar
 
Gramática - verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gramática -  verbo gustar, apetecer, fascinar, encantarGramática -  verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gramática - verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gustavo Balcazar
 
Gramática - pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
Gramática - pretérito perfecto compuesto de subjuntivoGramática - pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
Gramática - pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejerciciosGramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gustavo Balcazar
 
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2Gustavo Balcazar
 
Gramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional PerfectoGramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional Perfecto
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Adjetivos posesivos
Gramática - Adjetivos posesivosGramática - Adjetivos posesivos
Gramática - Adjetivos posesivos
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirectoGramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
Gustavo Balcazar
 
Gramática Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
Gramática Pretérito pluscuamperfecto de indicativoGramática Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
Gramática Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
Gustavo Balcazar
 

Destacado (20)

El español en el Mundo
El español en el MundoEl español en el Mundo
El español en el Mundo
 
Origen del nombre de los meses del año
Origen del nombre de los meses del añoOrigen del nombre de los meses del año
Origen del nombre de los meses del año
 
Pronunciación español para brasileños
Pronunciación    español para brasileñosPronunciación    español para brasileños
Pronunciación español para brasileños
 
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GOPresente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
 
Vocabulario - Las Cosas de la Sala
Vocabulario - Las Cosas de la SalaVocabulario - Las Cosas de la Sala
Vocabulario - Las Cosas de la Sala
 
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - haciaGramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
 
Ser y estar
Ser y estarSer y estar
Ser y estar
 
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GOPresente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
 
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirectoGramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
 
Gramática - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
Gramática  - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iiiGramática  - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
Gramática - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
 
Gramática - Presente de Subjuntivo - verbos irregulares
Gramática - Presente de Subjuntivo - verbos irregularesGramática - Presente de Subjuntivo - verbos irregulares
Gramática - Presente de Subjuntivo - verbos irregulares
 
Gramática - Pronombres personales
Gramática - Pronombres personalesGramática - Pronombres personales
Gramática - Pronombres personales
 
Gramática - verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gramática -  verbo gustar, apetecer, fascinar, encantarGramática -  verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gramática - verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
 
Gramática - pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
Gramática - pretérito perfecto compuesto de subjuntivoGramática - pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
Gramática - pretérito perfecto compuesto de subjuntivo
 
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejerciciosGramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
 
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
 
Gramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional PerfectoGramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional Perfecto
 
Gramática - Adjetivos posesivos
Gramática - Adjetivos posesivosGramática - Adjetivos posesivos
Gramática - Adjetivos posesivos
 
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirectoGramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
Gramática - Ejercicios de complemento directo e indirecto
 
Gramática Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
Gramática Pretérito pluscuamperfecto de indicativoGramática Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
Gramática Pretérito pluscuamperfecto de indicativo
 

Países y Nacionalidades