SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen del nombre de los Meses del Año Presentación: Gustavo Balcázar tavobalcazar@gmail.com http://profgustavo.blogia.com
Enero
Su nombre procede de Jano, el dios romano de las puertas y los comienzos, cuyo símbolo era una cabeza de dos caras, mirando al Este y al Oeste
El 1º de Enero se celebra el año nuevo en Occidente. El Año nuevo chino se celebra la segunda luna nueva después del 21 de Diciembre.
El 1º de Enero también se conmemora el triunfo de la Revolución Cubana que llevó a Fidel Castro al poder.
El 6 de Enero se celebra el día de los Reyes Magos o “Día de Reyes”. Hasta no hace mucho tiempo esta fecha era en la cual los niños recibían regalos, y no el 25 de Diciembre.
Febrero
Febrero es el segundo mes en el calendario gregoriano y, a diferencia de todos los demás meses, tiene 28 días en años normales y 29 en años bisiestos.
Fue llamado así en honor a las Februa en las Lupercales, el festival de la purificación en la Antigua Roma.
El 14 de febrero se celebra en la mayoría de los países de Íberoamérica el Día de los enamoradoso de San Valentín.   
Marzo
Marzo es el tercer mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Su nombre viene del latín Martius  
Martius quiere decir Marte, el dios de la guerra y muy importante para los Romanos.
El 8 de marzo se conmemora el día internacional de la Mujer.
El origen de esta conmemoración se encuentra en la muerte de 129 obreras en un incendio provocado 1908 en una fábrica de tejidos.
El 21 de marzo es, en el hemisferio sur, el primer día del otoño; y en el hemisferio norte, el primer día de la primavera.
Abril
Su nombre probablemente derive del latín  aperire (abrir), ya que es la estación en la que empiezan a abrirse las flores, en el hemisferio norte.  
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, organizado por la ONU.
El 23 de abril de 1616 fallece Miguel de Cervantes. Con motivo deesta efemérides se concede en esta fecha el Premio Cervantes desde 1976.
Mayo
	Los antiguos romanos le llamaban Maius en honor a Maia, cuyo festival se celebraba en este mes.
	1 de mayo es el Día Internacional del Trabajo, en recuerdo de los asesinatos de los huelguistas en Chicago (EE.UU.).
	En España, el Día de la Madrese celebra el primer domingo de Mayo, mientras que en algunos países de Latinoamérica se celebra el segundo domingo.
Junio
Junio viene del latín Iunius, mes de Juno: la protectora de los matrimonios, los compromisos del Estado, Reina del Olimpo y mujer de Júpiter.
El 21 de junio es, en el hemisferio sur, el solsticio de invierno; y en el hemisferio norte, el solsticio de verano.
	El 24 de junio, se celebra el Inti Raymi - La Fiesta del Sol - para la Comunidad Andina.
Julio
	Originalmente llamado Quintilis fue renombrado a "Julio" en honor del famoso romano Julio César (IuliusCaesar, en latín), quien nació en este mes.
	El 7 de julio se celebran los Sanfermines en Pamplona, donde entusiastas taurómacos corren delante de los toros.
Agosto
Se le puso este nombre en honor del emperador romano Augusto Octavio (AugustusOctavius).
El 6 de agosto de 1945 EEUU lanza la primera bomba atómica sobre Hiroshima,  causando una enorme destrucción y miles  de muertos y heridos.   
Septiembre
Su nombre se debe a que era el séptimo mes en el calendario romano. El nombre setiembre, aunque menos frecuente, es igualmente aceptable.  
El 21 de septiembre es, en el hemisferio sur, el primer día de la primavera; y en el hemisferio norte, el primer día del otoño.
Octubre
Su nombre deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano.
El 12 de octubre de 1492 es el día del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón. También llamado Día de la Raza.   
Noviembre
Noviembre es el undécimo mes del año en el Calendario Gregoriano. Su nombre deriva de haber sido el noveno mes del calendario romano.
El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertosen gran parte del mundo cristiano.
Diciembre
Tiene ese nombre por ser el décimo mes del calendario Romano.
	El 25 de Diciembre se celebra el nacimiento de Jesús, es decir la Navidad. 	La víspera se llama Nochebuena.
Fin Presentación: Gustavo Balcázar tavobalcazar@gmail.com http://profgustavo.blogia.com
http://profgustavo.blogia.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
pernikote63
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicadoaeropagita
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
carmenmorenomoya
 
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)Clase 5ème
 
Los sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tiposLos sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tipos
arjimen
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
Dorinha Matias
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABAanheca91
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
curroka
 
Tema 4 los verbos
Tema 4 los verbosTema 4 los verbos
Tema 4 los verbos
yolandapadreclaret
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Hacer planes / Verbo querer
Hacer planes / Verbo quererHacer planes / Verbo querer
Hacer planes / Verbo querer
ISABEL BAENA OTERO
 
Pretérito Indefinido
Pretérito IndefinidoPretérito Indefinido
Pretérito Indefinido
Guillermo Gómez
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivoTío Luigi
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
Ucuenca
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
Victoria Kuzminska
 
Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
Lelitic
 

La actualidad más candente (20)

REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Los complementos
Los complementosLos complementos
Los complementos
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1Sintaxis 1195073211565534-1
Sintaxis 1195073211565534-1
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
Uso de la M y la N (Jacobo y Raúl)
 
Los sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tiposLos sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tipos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
 
LA SÍLABA
LA SÍLABALA SÍLABA
LA SÍLABA
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Tema 4 los verbos
Tema 4 los verbosTema 4 los verbos
Tema 4 los verbos
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Hacer planes / Verbo querer
Hacer planes / Verbo quererHacer planes / Verbo querer
Hacer planes / Verbo querer
 
Pretérito Indefinido
Pretérito IndefinidoPretérito Indefinido
Pretérito Indefinido
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
 
Verbos pronominales en español
Verbos pronominales en españolVerbos pronominales en español
Verbos pronominales en español
 

Destacado

Pronunciación español para brasileños
Pronunciación    español para brasileñosPronunciación    español para brasileños
Pronunciación español para brasileños
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - Las Cosas de la Sala
Vocabulario - Las Cosas de la SalaVocabulario - Las Cosas de la Sala
Vocabulario - Las Cosas de la Sala
Gustavo Balcazar
 
Países y Nacionalidades
Países y NacionalidadesPaíses y Nacionalidades
Países y NacionalidadesJesús Suárez
 
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GOPresente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Gustavo Balcazar
 
El español en el Mundo
El español en el MundoEl español en el Mundo
El español en el Mundo
Gustavo Balcazar
 
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - haciaGramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de IndicativoGramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Concodar y discrepar
Gramática - Concodar y discreparGramática - Concodar y discrepar
Gramática - Concodar y discrepar
Gustavo Balcazar
 
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2Gustavo Balcazar
 
Gramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional PerfectoGramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional Perfecto
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejerciciosGramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gustavo Balcazar
 
Gramática - verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gramática -  verbo gustar, apetecer, fascinar, encantarGramática -  verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gramática - verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
Gramática  - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iiiGramática  - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
Gramática - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iiiGustavo Balcazar
 
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirectoGramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gustavo Balcazar
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
Gustavo Balcazar
 
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e InformalGramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gustavo Balcazar
 
Gramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decirGramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decir
Gustavo Balcazar
 
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GOPresente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Gustavo Balcazar
 
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
Gustavo Balcazar
 

Destacado (20)

Pronunciación español para brasileños
Pronunciación    español para brasileñosPronunciación    español para brasileños
Pronunciación español para brasileños
 
Vocabulario - Las Cosas de la Sala
Vocabulario - Las Cosas de la SalaVocabulario - Las Cosas de la Sala
Vocabulario - Las Cosas de la Sala
 
Países y Nacionalidades
Países y NacionalidadesPaíses y Nacionalidades
Países y Nacionalidades
 
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GOPresente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
 
El español en el Mundo
El español en el MundoEl español en el Mundo
El español en el Mundo
 
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - haciaGramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
Gramática - preposiciones - Desde - entre - hasta - hacia
 
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de IndicativoGramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
 
Gramática - Concodar y discrepar
Gramática - Concodar y discreparGramática - Concodar y discrepar
Gramática - Concodar y discrepar
 
Ser y estar
Ser y estarSer y estar
Ser y estar
 
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
Gramática - pretérito indefinido de indicativo - verbos irregulares 2
 
Gramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional PerfectoGramática - Condicional Perfecto
Gramática - Condicional Perfecto
 
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejerciciosGramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
Gramática - Condicional de indicativo - Verbos regulares - ejercicios
 
Gramática - verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gramática -  verbo gustar, apetecer, fascinar, encantarGramática -  verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
Gramática - verbo gustar, apetecer, fascinar, encantar
 
Gramática - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
Gramática  - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iiiGramática  - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
Gramática - Pretérito Indefinido de Indicativo - verbos irregulares iii
 
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirectoGramática - pronombres átonos de complemento indirecto
Gramática - pronombres átonos de complemento indirecto
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e InformalGramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
Gramática - Imperativo Afirmativo - verbos regulares - Formal e Informal
 
Gramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decirGramática: hablar versus decir
Gramática: hablar versus decir
 
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GOPresente indicativo - Verbos irregulares GO
Presente indicativo - Verbos irregulares GO
 
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
Gramatica - Heterogenericos (Portugues / Español)
 

Similar a Origen del nombre de los meses del año

AñO Meses Y Semanas
AñO  Meses Y SemanasAñO  Meses Y Semanas
AñO Meses Y Semanas
Mariolu Carreño Moreno
 
El calendario
El calendarioEl calendario
El calendario
espiligonzalezlo
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
María José Campos Calero
 
Dias y meses de año
Dias y meses de añoDias y meses de año
Dias y meses de año
Andrés Ramos
 
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De SemanaOrigen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semanaguest1366c2d4
 
Meses semanas
Meses semanasMeses semanas
Meses semanasferacris
 
Etimología de los días y meses
Etimología de los días y mesesEtimología de los días y meses
Etimología de los días y mesesPaco Mármol
 
Saturnales.docx
Saturnales.docxSaturnales.docx
Saturnales.docx
ssuserd9be7f1
 
Significado del nombre de los meses del año traduzido
Significado del nombre de los meses del año traduzidoSignificado del nombre de los meses del año traduzido
Significado del nombre de los meses del año traduzido
Marcelo Rodrigo S. Neves
 
El CóMputo Del Tiempo
El CóMputo Del TiempoEl CóMputo Del Tiempo
El CóMputo Del Tiempoguestaf9c9b7
 
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De SemanaOrigen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semanahome
 
Origen de los nombres de meses y dias de semana
Origen de los nombres de meses y dias de semanaOrigen de los nombres de meses y dias de semana
Origen de los nombres de meses y dias de semana
joflay
 
Origen de los meses y dias de la semana
Origen de los meses y dias de la semanaOrigen de los meses y dias de la semana
Origen de los meses y dias de la semana
joflay
 

Similar a Origen del nombre de los meses del año (20)

Ano, meses y semanas
Ano, meses y semanasAno, meses y semanas
Ano, meses y semanas
 
Ano, meses y semanas
Ano, meses y semanasAno, meses y semanas
Ano, meses y semanas
 
AñO Meses Y Semanas
AñO  Meses Y SemanasAñO  Meses Y Semanas
AñO Meses Y Semanas
 
Calendario romanico. (2)
Calendario romanico. (2)Calendario romanico. (2)
Calendario romanico. (2)
 
El calendario
El calendarioEl calendario
El calendario
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
 
Calendario romano
Calendario romanoCalendario romano
Calendario romano
 
Dias y meses de año
Dias y meses de añoDias y meses de año
Dias y meses de año
 
Meses Semanas
Meses SemanasMeses Semanas
Meses Semanas
 
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De SemanaOrigen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
 
Meses semanas
Meses semanasMeses semanas
Meses semanas
 
Etimología de los días y meses
Etimología de los días y mesesEtimología de los días y meses
Etimología de los días y meses
 
Saturnales.docx
Saturnales.docxSaturnales.docx
Saturnales.docx
 
Significado del nombre de los meses del año traduzido
Significado del nombre de los meses del año traduzidoSignificado del nombre de los meses del año traduzido
Significado del nombre de los meses del año traduzido
 
El CóMputo Del Tiempo
El CóMputo Del TiempoEl CóMputo Del Tiempo
El CóMputo Del Tiempo
 
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De SemanaOrigen De Los Meses Y Los Dias De Semana
Origen De Los Meses Y Los Dias De Semana
 
Origen de los nombres de meses y dias de semana
Origen de los nombres de meses y dias de semanaOrigen de los nombres de meses y dias de semana
Origen de los nombres de meses y dias de semana
 
Origen de los meses y dias de la semana
Origen de los meses y dias de la semanaOrigen de los meses y dias de la semana
Origen de los meses y dias de la semana
 
Losmeses
LosmesesLosmeses
Losmeses
 
Meses semanas
Meses semanasMeses semanas
Meses semanas
 

Más de Gustavo Balcazar

Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de saraEjercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - teatro
Vocabulario - teatroVocabulario - teatro
Vocabulario - teatro
Gustavo Balcazar
 
Ejercicios de comprensión auditiva - el último traje
Ejercicios de comprensión auditiva - el último trajeEjercicios de comprensión auditiva - el último traje
Ejercicios de comprensión auditiva - el último traje
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva - oro
Ejercicio de comprensión auditiva - oroEjercicio de comprensión auditiva - oro
Ejercicio de comprensión auditiva - oro
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario los números ordinales
Vocabulario   los números ordinales Vocabulario   los números ordinales
Vocabulario los números ordinales
Gustavo Balcazar
 
C1 expresiones - salud 2
C1   expresiones - salud 2C1   expresiones - salud 2
C1 expresiones - salud 2
Gustavo Balcazar
 
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - saludPreparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - informática
Vocabulario - informáticaVocabulario - informática
Vocabulario - informática
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - Parentescos
Vocabulario - ParentescosVocabulario - Parentescos
Vocabulario - Parentescos
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario: aeropuerto y viajes
Vocabulario: aeropuerto y viajesVocabulario: aeropuerto y viajes
Vocabulario: aeropuerto y viajes
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación coches autónomos
Clase de conversación   coches autónomosClase de conversación   coches autónomos
Clase de conversación coches autónomos
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva   100 metrosEjercicio de comprensión auditiva   100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva 100 metros
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metrosEjercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del icebergEjercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Uber
Clase de conversación - UberClase de conversación - Uber
Clase de conversación - Uber
Gustavo Balcazar
 
Ejercicios de comprensión auditiva - wakolda
Ejercicios de comprensión auditiva - wakoldaEjercicios de comprensión auditiva - wakolda
Ejercicios de comprensión auditiva - wakolda
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - El clima - las estaciones
Vocabulario - El clima - las estacionesVocabulario - El clima - las estaciones
Vocabulario - El clima - las estaciones
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario los animales - expresiones y dichos
Vocabulario   los animales - expresiones y dichos Vocabulario   los animales - expresiones y dichos
Vocabulario los animales - expresiones y dichos
Gustavo Balcazar
 
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el vientoEjercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Gustavo Balcazar
 
Ejercicios de comprensión auditiva papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva   papeles en el vientoEjercicios de comprensión auditiva   papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva papeles en el viento
Gustavo Balcazar
 

Más de Gustavo Balcazar (20)

Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de saraEjercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
 
Vocabulario - teatro
Vocabulario - teatroVocabulario - teatro
Vocabulario - teatro
 
Ejercicios de comprensión auditiva - el último traje
Ejercicios de comprensión auditiva - el último trajeEjercicios de comprensión auditiva - el último traje
Ejercicios de comprensión auditiva - el último traje
 
Ejercicio de comprensión auditiva - oro
Ejercicio de comprensión auditiva - oroEjercicio de comprensión auditiva - oro
Ejercicio de comprensión auditiva - oro
 
Vocabulario los números ordinales
Vocabulario   los números ordinales Vocabulario   los números ordinales
Vocabulario los números ordinales
 
C1 expresiones - salud 2
C1   expresiones - salud 2C1   expresiones - salud 2
C1 expresiones - salud 2
 
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - saludPreparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
 
Vocabulario - informática
Vocabulario - informáticaVocabulario - informática
Vocabulario - informática
 
Vocabulario - Parentescos
Vocabulario - ParentescosVocabulario - Parentescos
Vocabulario - Parentescos
 
Vocabulario: aeropuerto y viajes
Vocabulario: aeropuerto y viajesVocabulario: aeropuerto y viajes
Vocabulario: aeropuerto y viajes
 
Clase de conversación coches autónomos
Clase de conversación   coches autónomosClase de conversación   coches autónomos
Clase de conversación coches autónomos
 
Ejercicio de comprensión auditiva 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva   100 metrosEjercicio de comprensión auditiva   100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva 100 metros
 
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metrosEjercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metros
 
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del icebergEjercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
 
Clase de conversación - Uber
Clase de conversación - UberClase de conversación - Uber
Clase de conversación - Uber
 
Ejercicios de comprensión auditiva - wakolda
Ejercicios de comprensión auditiva - wakoldaEjercicios de comprensión auditiva - wakolda
Ejercicios de comprensión auditiva - wakolda
 
Vocabulario - El clima - las estaciones
Vocabulario - El clima - las estacionesVocabulario - El clima - las estaciones
Vocabulario - El clima - las estaciones
 
Vocabulario los animales - expresiones y dichos
Vocabulario   los animales - expresiones y dichos Vocabulario   los animales - expresiones y dichos
Vocabulario los animales - expresiones y dichos
 
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el vientoEjercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
 
Ejercicios de comprensión auditiva papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva   papeles en el vientoEjercicios de comprensión auditiva   papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva papeles en el viento
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Origen del nombre de los meses del año

  • 1. El origen del nombre de los Meses del Año Presentación: Gustavo Balcázar tavobalcazar@gmail.com http://profgustavo.blogia.com
  • 3. Su nombre procede de Jano, el dios romano de las puertas y los comienzos, cuyo símbolo era una cabeza de dos caras, mirando al Este y al Oeste
  • 4. El 1º de Enero se celebra el año nuevo en Occidente. El Año nuevo chino se celebra la segunda luna nueva después del 21 de Diciembre.
  • 5. El 1º de Enero también se conmemora el triunfo de la Revolución Cubana que llevó a Fidel Castro al poder.
  • 6. El 6 de Enero se celebra el día de los Reyes Magos o “Día de Reyes”. Hasta no hace mucho tiempo esta fecha era en la cual los niños recibían regalos, y no el 25 de Diciembre.
  • 8. Febrero es el segundo mes en el calendario gregoriano y, a diferencia de todos los demás meses, tiene 28 días en años normales y 29 en años bisiestos.
  • 9. Fue llamado así en honor a las Februa en las Lupercales, el festival de la purificación en la Antigua Roma.
  • 10. El 14 de febrero se celebra en la mayoría de los países de Íberoamérica el Día de los enamoradoso de San Valentín.  
  • 11. Marzo
  • 12. Marzo es el tercer mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Su nombre viene del latín Martius  
  • 13. Martius quiere decir Marte, el dios de la guerra y muy importante para los Romanos.
  • 14. El 8 de marzo se conmemora el día internacional de la Mujer.
  • 15. El origen de esta conmemoración se encuentra en la muerte de 129 obreras en un incendio provocado 1908 en una fábrica de tejidos.
  • 16. El 21 de marzo es, en el hemisferio sur, el primer día del otoño; y en el hemisferio norte, el primer día de la primavera.
  • 17. Abril
  • 18. Su nombre probablemente derive del latín aperire (abrir), ya que es la estación en la que empiezan a abrirse las flores, en el hemisferio norte.  
  • 19. El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, organizado por la ONU.
  • 20. El 23 de abril de 1616 fallece Miguel de Cervantes. Con motivo deesta efemérides se concede en esta fecha el Premio Cervantes desde 1976.
  • 21. Mayo
  • 22. Los antiguos romanos le llamaban Maius en honor a Maia, cuyo festival se celebraba en este mes.
  • 23. 1 de mayo es el Día Internacional del Trabajo, en recuerdo de los asesinatos de los huelguistas en Chicago (EE.UU.).
  • 24. En España, el Día de la Madrese celebra el primer domingo de Mayo, mientras que en algunos países de Latinoamérica se celebra el segundo domingo.
  • 25. Junio
  • 26. Junio viene del latín Iunius, mes de Juno: la protectora de los matrimonios, los compromisos del Estado, Reina del Olimpo y mujer de Júpiter.
  • 27. El 21 de junio es, en el hemisferio sur, el solsticio de invierno; y en el hemisferio norte, el solsticio de verano.
  • 28. El 24 de junio, se celebra el Inti Raymi - La Fiesta del Sol - para la Comunidad Andina.
  • 29. Julio
  • 30. Originalmente llamado Quintilis fue renombrado a "Julio" en honor del famoso romano Julio César (IuliusCaesar, en latín), quien nació en este mes.
  • 31. El 7 de julio se celebran los Sanfermines en Pamplona, donde entusiastas taurómacos corren delante de los toros.
  • 33. Se le puso este nombre en honor del emperador romano Augusto Octavio (AugustusOctavius).
  • 34. El 6 de agosto de 1945 EEUU lanza la primera bomba atómica sobre Hiroshima, causando una enorme destrucción y miles de muertos y heridos.  
  • 36. Su nombre se debe a que era el séptimo mes en el calendario romano. El nombre setiembre, aunque menos frecuente, es igualmente aceptable.  
  • 37. El 21 de septiembre es, en el hemisferio sur, el primer día de la primavera; y en el hemisferio norte, el primer día del otoño.
  • 39. Su nombre deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano.
  • 40. El 12 de octubre de 1492 es el día del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón. También llamado Día de la Raza.  
  • 42. Noviembre es el undécimo mes del año en el Calendario Gregoriano. Su nombre deriva de haber sido el noveno mes del calendario romano.
  • 43. El 2 de noviembre se celebra el Día de Muertosen gran parte del mundo cristiano.
  • 45. Tiene ese nombre por ser el décimo mes del calendario Romano.
  • 46. El 25 de Diciembre se celebra el nacimiento de Jesús, es decir la Navidad. La víspera se llama Nochebuena.
  • 47. Fin Presentación: Gustavo Balcázar tavobalcazar@gmail.com http://profgustavo.blogia.com