SlideShare una empresa de Scribd logo
Este documento está disponible para su consulta y descarga en
Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad
Nacional de La Plata, que procura la reunión, el registro, la difusión y
la preservación de la producción científico-académica édita e inédita
de los miembros de su comunidad académica. Para más información,
visite el sitio
www.memoria.fahce.unlp.edu.ar
Esta iniciativa está a cargo de BIBHUMA, la Biblioteca de la Facultad,
que lleva adelante las tareas de gestión y coordinación para la concre-
ción de los objetivos planteados. Para más información, visite el sitio
www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar
Licenciamiento
Esta obra está bajo una licencia Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5
Argentina de Creative Commons.
Para ver una copia breve de esta licencia, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/.
Para ver la licencia completa en código legal, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/legalcode.
O envíe una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California
94305, USA.
1983, vol. 9, p. 39.
Rossi Casé, Lilia Elba
Comunicación
Revista de Psicología
Cita sugerida
Rossi Casé L. E.(1983) Importancia del estudio de la comunicación
social. [En línea] Revista de Psicología, 9, p. 39. Disponible en:
http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3203/
pr.3203.pdf
Importancia del estudio de
la comunicación social
Revista de Psicología - 1983 - Vol. 9 1
COMUNICACION
Importancia del Estudio de la Comunicación Social
Psic. Lilia Rossi Casé
La temática de la Comunicación Social y sus aplicaciones tiene un vasto alcance para el
progreso del individuo y de la sociedad. Este razón provoca, en una primera instancia,
la necesidad de efectuar una buena definición de los términos intervinientes, tales
como: Comunicación, Social, Comunicación Social, etc,
El siguiente motivo de análisis lo constituye el individuo que, se puede afirmar,
desarrolla sus potencialidades en un juego de permanentes procesos comunicativos y al
mismo tiempo este crecimiento individual posibilita el acrecentamiento y enriquecimiento
social. Lo enunciado anteriormente significa que se genera una situación en la cual se
hace difícil determinar la causalidad.
Como es fácil observar, el estudio de la Comunicación Social presenta tantos niveles y
facetas que no puede incumbir a una sola disciplina, sino que su abordaje debe ser
encarado por los mas diversos conjuntos de conocimientos científicos. Así por ejemplo,
problemática de la Comunicación Social plantea sus exigencias a la Psicología, la
Sociología, la Lingüística, la Antropología, la Pedagogía, las Disciplinas Artísticas, la
Economía, las Letras y por supuesto la Filosofía.
Tal como resulta fundamental definir y conocer cuales son los elementos y
características del proceso de la comunicación, es también de suma importancia el
poder determinar cuales son los efectos que este proceso provoca, tanto en lo individual
como en lo Social. Es este punto uno de los que requiere un mayor esfuerzo de
investigación actual, puesto que su especial tratamiento permitirá una mayor y mejor
comprensión de los tan variados modos de comportamiento que presentan tanto los
individuos considerados en forma aislada, como los grupos sociales y más aun las
comunidades.
Por las razones anteriormente expuestas se hace necesario el planteamiento de
estudios cada vez más intensivos y de carácter interdiciplinario que permitan conocer y
evaluar toda la multiplicidad de facetas de interés que presenta este fenómeno de tanta
actualidad denominado Comunicación Social.

Más contenido relacionado

Similar a pdf comunicación social

Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - DemoDidáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
norma_rosario
 
Elección de mi perfil profesional y proyecto final
Elección de mi perfil profesional y proyecto final Elección de mi perfil profesional y proyecto final
Elección de mi perfil profesional y proyecto final Stepha Ramirez
 
Tema 1. Trabajos grupales
Tema 1. Trabajos grupalesTema 1. Trabajos grupales
Tema 1. Trabajos grupalesPepitaaaaa
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
daliatebaev1
 
CTE 5b.pdf
CTE 5b.pdfCTE 5b.pdf
CTE 5b.pdf
MalinalliGarcia1
 
10_Secundaria_CF Lenguajes_18ene2022.pdf
10_Secundaria_CF Lenguajes_18ene2022.pdf10_Secundaria_CF Lenguajes_18ene2022.pdf
10_Secundaria_CF Lenguajes_18ene2022.pdf
JuanJosSantamara3
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
janela calle
 
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil MéndezActividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Ana María Cópil Méndez
 
Biología Del Desarrollo Humano.pdf
Biología Del Desarrollo Humano.pdfBiología Del Desarrollo Humano.pdf
Biología Del Desarrollo Humano.pdf
HolmanSanabria
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
terac61
 
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
diplomadooo
 
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
diplomadooo
 
Proyecto educación para lectura
Proyecto educación para lecturaProyecto educación para lectura
Proyecto educación para lectura
aulamentorsantander
 
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimientoPortafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Michael Urgilés
 
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generaciónCevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Pilar Flores Lima
 
Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
Claudia Fernandez
 
Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.
Monica Fernandez
 
Planteamiento de una programación didáctica y puesta en práctica de una unidad
Planteamiento de una programación didáctica y puesta en práctica de una unidadPlanteamiento de una programación didáctica y puesta en práctica de una unidad
Planteamiento de una programación didáctica y puesta en práctica de una unidad
Miguel Ángel Quesada López
 

Similar a pdf comunicación social (20)

Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - DemoDidáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
 
Elección de mi perfil profesional y proyecto final
Elección de mi perfil profesional y proyecto final Elección de mi perfil profesional y proyecto final
Elección de mi perfil profesional y proyecto final
 
Tema 1. Trabajos grupales
Tema 1. Trabajos grupalesTema 1. Trabajos grupales
Tema 1. Trabajos grupales
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
CTE 5b.pdf
CTE 5b.pdfCTE 5b.pdf
CTE 5b.pdf
 
10_Secundaria_CF Lenguajes_18ene2022.pdf
10_Secundaria_CF Lenguajes_18ene2022.pdf10_Secundaria_CF Lenguajes_18ene2022.pdf
10_Secundaria_CF Lenguajes_18ene2022.pdf
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil MéndezActividad.  (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
Actividad. (modulo 2 rea) Ana María Cópil Méndez
 
Proyecto palindromo
Proyecto  palindromoProyecto  palindromo
Proyecto palindromo
 
Biología Del Desarrollo Humano.pdf
Biología Del Desarrollo Humano.pdfBiología Del Desarrollo Humano.pdf
Biología Del Desarrollo Humano.pdf
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia BaezaPsicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
Psicopedagogía:nuevos desafíos- Silvia Baeza
 
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
 
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
Síntesis del proyecto luz maría gutiérrez de coronel y jorge alberto deháquiz...
 
Proyecto educación para lectura
Proyecto educación para lecturaProyecto educación para lectura
Proyecto educación para lectura
 
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimientoPortafolio - Dialéctica del conocimiento
Portafolio - Dialéctica del conocimiento
 
Cevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generaciónCevip estructura del conocimiento y su generación
Cevip estructura del conocimiento y su generación
 
Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016Plan filosofia 2012 2016
Plan filosofia 2012 2016
 
Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.Tenti fanfani. comp.
Tenti fanfani. comp.
 
Planteamiento de una programación didáctica y puesta en práctica de una unidad
Planteamiento de una programación didáctica y puesta en práctica de una unidadPlanteamiento de una programación didáctica y puesta en práctica de una unidad
Planteamiento de una programación didáctica y puesta en práctica de una unidad
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

pdf comunicación social

  • 1. Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, que procura la reunión, el registro, la difusión y la preservación de la producción científico-académica édita e inédita de los miembros de su comunidad académica. Para más información, visite el sitio www.memoria.fahce.unlp.edu.ar Esta iniciativa está a cargo de BIBHUMA, la Biblioteca de la Facultad, que lleva adelante las tareas de gestión y coordinación para la concre- ción de los objetivos planteados. Para más información, visite el sitio www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar Licenciamiento Esta obra está bajo una licencia Atribución-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 Argentina de Creative Commons. Para ver una copia breve de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/. Para ver la licencia completa en código legal, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/legalcode. O envíe una carta a Creative Commons, 559 Nathan Abbott Way, Stanford, California 94305, USA. 1983, vol. 9, p. 39. Rossi Casé, Lilia Elba Comunicación Revista de Psicología Cita sugerida Rossi Casé L. E.(1983) Importancia del estudio de la comunicación social. [En línea] Revista de Psicología, 9, p. 39. Disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3203/ pr.3203.pdf Importancia del estudio de la comunicación social
  • 2. Revista de Psicología - 1983 - Vol. 9 1 COMUNICACION Importancia del Estudio de la Comunicación Social Psic. Lilia Rossi Casé La temática de la Comunicación Social y sus aplicaciones tiene un vasto alcance para el progreso del individuo y de la sociedad. Este razón provoca, en una primera instancia, la necesidad de efectuar una buena definición de los términos intervinientes, tales como: Comunicación, Social, Comunicación Social, etc, El siguiente motivo de análisis lo constituye el individuo que, se puede afirmar, desarrolla sus potencialidades en un juego de permanentes procesos comunicativos y al mismo tiempo este crecimiento individual posibilita el acrecentamiento y enriquecimiento social. Lo enunciado anteriormente significa que se genera una situación en la cual se hace difícil determinar la causalidad. Como es fácil observar, el estudio de la Comunicación Social presenta tantos niveles y facetas que no puede incumbir a una sola disciplina, sino que su abordaje debe ser encarado por los mas diversos conjuntos de conocimientos científicos. Así por ejemplo, problemática de la Comunicación Social plantea sus exigencias a la Psicología, la Sociología, la Lingüística, la Antropología, la Pedagogía, las Disciplinas Artísticas, la Economía, las Letras y por supuesto la Filosofía. Tal como resulta fundamental definir y conocer cuales son los elementos y características del proceso de la comunicación, es también de suma importancia el poder determinar cuales son los efectos que este proceso provoca, tanto en lo individual como en lo Social. Es este punto uno de los que requiere un mayor esfuerzo de investigación actual, puesto que su especial tratamiento permitirá una mayor y mejor comprensión de los tan variados modos de comportamiento que presentan tanto los individuos considerados en forma aislada, como los grupos sociales y más aun las comunidades. Por las razones anteriormente expuestas se hace necesario el planteamiento de estudios cada vez más intensivos y de carácter interdiciplinario que permitan conocer y evaluar toda la multiplicidad de facetas de interés que presenta este fenómeno de tanta actualidad denominado Comunicación Social.