SlideShare una empresa de Scribd logo
12/03/12&




                                  PEDAGOGÍA
                                  SISTÉMICA
                                  TERE$ROSALES$




12/03/12




                  Históricamente&la&pedagogía&se&ha&encargado&&
                        del&estudio&del&&HECHO&EDUCATIVO.&
                                            &
            Incansablemente&ha&buscado&estrategias&y&procedimientos&
                       para&que&la&enseñanza&y&el&aprendizaje,&
                      faciliten&la&adquisición&de&conocimiento,&&
                 así&como&el&desarrollo&integral&de&los&educandos.&
                                                           12/03/12




                              &
                              &
                              &
                 ES&UNA&RELACIÓN&HUMANA,&&
               QUE&SOLO&SE&DA&ENTRE&HUMANOS,&&
                      POR&HUMANOS&Y&&
                      PARA&HUMANOS.&
                              &
                             &
                   ES&UN&PROCESO&DINÁMICO,&&
                   INTERNO&DEL&SER&HUMANO,&&
           QUE&NACE&CON&EL&HOMBRE&Y&MUERE&CON&ÉL,&&
              EN&LA&MEDIDA&EN&QUE&ÉSTE&ES&CAPAZ,&
           AUNQUE&CON&DIVERSOS&MATICES&Y&GRADOS,&
             DE&FORMARSE&&Y&TRANSFORMARSE&&A&LO&
                     LARGO&DE&TODA&LA&VIDA."

12/03/12                                               12/03/12




                                                                         1&
12/03/12&




                                                                                     ESCUELA&&
                                                 PROFESOR*                                                               ALUMNO*
                                                                                 APRENDIZAJE*



                                                                                CONTENIDOS&



                                    12/03/12                                                                        12/03/12




   “*LA*PEDAGOGÍA*SISTÉMICA*ES*UNA*
NUEVA*FORMA*DE*MIRAR,*QUE*IMPLICA*
   CAMBIOS*PROFUNDOS*EN*NUESTRA*
 FORMA*DE*PENSAR*LA*EDUCACIÓN*Y*EN*
  NUESTRAS*ACTITUDES**HACIA*TODOS*
AQUELLOS*QUE*INTERVIENEN*EN*EL*ACTO*
                                                  “&ESTE&ENFOQUE&PEDAGÓGICO&TRATA&DE&CREAR&LAS&CONDICIONES&
    EDUCATIVO:*FAMILIAS,*ALUMNOS,*                   IDÓNEAS&PARA&QUE&LA&ESCUELA&SEA&UN&ESPACIO&&ORIENTADO&
           DOCENTES,*ETC.**”*                        HACIA&&EL&APRENDIZAJE*DE*LA*VIDA**Y&PARA&QUE&LAS&NUEVAS&
                                                   GENERACIONES&&PUEDAN&HACER&ALGO&ÚTIL&CON&EL&LEGADO&QUE&
                       Mercè**Traveset**
                                                             LES&HA&SIDO&TRASMITIDO&POR&SUS&PADRES&”&
                                    12/03/12           &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Mercè&Traveset&&
                                                                                                                         12/03/12




                                                 “*…*EL*ACTO*EDUCATIVO*SE*FORJA*
                                                    TANTO*EN*EL*HOGAR*COMO***
                                                          EN*LA*ESCUELA.**
                                                       AMBOS*ESPACIOS*SON**
                                                   LOS*CONTEXTOS*PRINCIPALES*
                                                      *DONDE*SE*DESARROLLA**
                                                          EL*ESTUDIANTE,**
                                                    QUIEN*SIMULTÁNEAMENTE**
                                                    ES*HIJO,*NIETO,*HERMANO,**
                                                      ALUMNO,*COMPAÑERO**
                                                            Y*AMIGO.*”***
                                                                   *
                                                          Angélica*Olvera*

“PADRES,*ESTUDIANTES,*DOCENTES*Y*AUTORIDADES**
   SOMOS*PROTAGONISTAS*DE*ESTE*FENÓMENO**
           Y*DE*SUS*PROBLEMÁTICAS.”* 12/03/12                                                                       12/03/12




                                                                                                                                            2&
12/03/12&




                                             &                            MIRAR&EL&AULA&DESDE&ESTE&REFERENTE&&
                              EN&EL&AULA&INTERACTÚAN:&                 PERMITE&LA&OBSERVACIÓN&&DE&LOS&VÍNCULOS&&
                                             &                             Y&LA&NATURALEZA&DE&LAS&RELACIONES&&
                                El&profesor,&los&alumnos&&&                 ENTRE&LA&ESCUELA&Y&EL&ESTUDIANTE,&&
                               y&&la&escuela&concreazada&&            ASÍ&COMO&LAS&RELACIONES&QUE&SE&ESTABLECEN&&
                              &en&el&contenido&académico&     ENTRE&TODOS&LOS&ELEMENTOS&Y&LAS&IMPLICACIONES&QUE&SURGEN,&&
                                             &                    Y&DONDE&LA&FAMILIA&INFLUYE&DE&MANERA&IMPORTANTE&&
                                             &                                   EN&EL&RESULTADO&FINAL &
                                             &                                        Angélica&Olvera&
                                      TODOS&&CON:&
                                             &&&
                                Sus&historias&específicas,&&
                                      sus&orígenes,&
                                       &sus&valores,&&
                                       Sus&normas,&&
                                            etc.&




             LA&PREGUNTA&SIGUE&SIENDO:&
 &¿Cómo&hacemos&para&que&las&personas&aprendan&mejor&&
             y&con&mayor&facilidad&sin&que&&
       la&problemáaca&educaava&nos&rebase?&&&”&


                                                                     ES&AQUÍ&DONDE&LA&PEDAGOGÍA&SISTÉMICA&&
                                                                  HACE&SU&PRINCIPAL&APORTACIÓN&AL&RECONOCER&&
                                                                     LA&NECESIDAD&DE&OBSERVAR&&LA&DINÁMICA&&
                                                               QUE&SE&GENERA&&AL&RELACIONARSE&LOS&INVOLUCRADOS&&
                                                              DEL&HECHO&EDUCATIVO:&MAESTROS,&ALUMNOS&Y&FAMILIA,&
                                                                  EN&DONDE&CADA&UNO&DEBERÁ&ASUMIR&EL&LUGAR&&
                                                                    QUE&OCUPA&EN&EL&PROCESO&DE&APRENDIZAJE,&&
                                                                             PARA&QUE&DE&ESTA&MANERA&&
                                                                         EL&SISTEMA&SE&PUEDA&REORDENAR.&




 En DONDE&EL&PROFESOR&JUEGA&UN&PAPEL&PROTAGÓNICO&
PUES&ES&QUIEN&MEDIA&ENTRE&EL&ALUMNO&Y&EL&CONTENIDO.&
                          &
  RECORDANDO&QUE&ÉL&ES&RESULTADO&DE&UN&PROCESO&                                                           El"modelo"de"la"
 EVOLUTIVO&Y&DE&CRECIMIENTO&QUE&SE&HA&DADO&EN&UN&                                                      Pedagogía"Sistémica"
       CONTEXTO&FAMILIAR,&SOCIAL&Y&ESCOLAR.&                                                           propone"un"proceso"
                                                                                                        de"reordenamiento"
                                                                                                               donde""
                                                                                                          se"reconcilia"el"
                                                                                                       mundo"cogni7vo"del"
                                                                                                          docente"con"su"
                                                                                                       desarrollo"humano"y"
                                                                                                       crecimiento"interior"
                                                                                                       para"fortalecerlo"en"
                                                                                                              el"aula"
                                                                                                           12/03/12




                                                                                                                                3&
12/03/12&




                                                                                        LA&PEDAGOGÍA&
                                                                                          SISTEMICA&
                                                                                      ENCUENTRA&EN&LAS&&
                                                                                                             &
                                                            Sistema
                                                                                      APORTACIONES&DE&       PARTIENDO&DE&SU&ENFOQUE&
                      Sistema                                Social                    BERT&HELLINGER,&      FENOMENOLÓGICO:&
                      Familiar
                                                                                       ELEMENTOS&QUE&
                                                                      Sistema           ENRIQUECEN&Y&        &
        Estudiantes
                                                                      Escolar            FACILITAN&LA&         EL&RECONOCIMIENTO&DE&&&
                                                                                       COMPRENSIÓN&/&
                                                                                     SOLUCIÓN&DE&LO&QUE&
                                                                                                                ORDENES&&QUE&RIGEN&
                                                                                      SE&VIVE&EN&EL&AULA&&    LAS&RELACIONES&HUMANAS&&&
                                                                      Docentes
          Sistema
          Escolar

                                                               Sistema
                          Sistema                              Familiar
                           Social
                                                                          12/03/12                                                    12/03/12




                                                                                                                                   *
                                                                                                                            SE"REFIERE"AL"
HELLINGER& RECONOCE& LA& PRESENCIA& DEL&
AMOR& EN& LA& EXISTENCIA& DE& LOS& SERES&                                                                               SENTIMIENTO"QUE"SE"
VIVOS,& IDENTIFICÁNDOLA& COMO& LA&                                                                                           DESARROLLA""
FUERZA& QUE& PERMITE& LA& PERPETUACIÓN&
DE& LA& ESPECIE& & EL& AMOR& LOGRA& QUE& LA&                LOS&ÓRDENES&DEL&                                          CUANDO"NOS"SENTIMOS"
                                                                                                                       PARTE"DE"LA"FAMILIA,""
VIDA&VAYA&HACIA&ADELANTE& .&
           &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Angélica&Olvera&
                                                            AMOR&SON&TRES&:&                                          EL"GRUPO"ESCOLAR"O"DE"
                                                      &    &&&&&&&&&&&                                                   AMIGOS...""CUANDO"
&                                                                                                                         PERTENECEMOS…"
&                                                          PERTENENCIA&                                                            "
&                                                          &&&&TOMAR&Y&DAR&&                                              "ESTE"ES"EL"PRIMER"
&                                                                                                                         ORDEN"QUE"DEBE""
&                                                             & &CONSCIENCIA&&                                        RESPETARSE"PARA"PODER"
&                                                                                                                       VIVIR"EN"ARMONÍA" "
                                                                                                                                  "
                                                                          12/03/12                                         Angélica&Olvera&&

                                                                                                                                  *




                                                                                           &AL&ESTABLECERSE&LA&PERTENENCIA&Y&LOS&VÍNCULOS,&&
                                                                                             LOS&SISTEMAS&Y&SUBSISTEMAS&SE&ESTRUCTURAN&&
                                                                                                        MEDIANTE&DOS&EJES&… &
                                                                                                                  &
                                                                                                       FUNCIONAL&&=&HORIZONTAL&
                                                                                                                  &
                                                                                                        JERÁRQUICO&=&VERTICAL&&




ESTA&PERTENENCIA&NOS&LLEVA&AL&ESTABLECIMIENTO&DE&VÍNCULOS,&LOS&
CUALES&SON&PRODUCTO&DE&LAS&RELACIONES&E&INTERACCIONES&QUE&SE&
DAN&ENTRE&LOS&MIEMBROS&DE&UN&SISTEMA,&Y&CON&LOS&MIEMBROS&DE&
                       OTROS&SISTEMAS.&




                                                                                                                                                        4&
12/03/12&




                               &
 HELLINGER&SEÑALA&QUE&&EN&LAS&RELACIONES&DEBE&HABER&UN&ORDEN&&   Querida&mamá,&de&a&tome&la&vida,&toda,&entera,&con&lo&bueno&y&lo&no&tan&bueno&y&la&
           EN&EL&CUAL&PRIMERO&SE&TOMA&Y&LUEGO&SE&DA,&&&          tomo& al& precio& entero& que& a& a& te& costó& y& que& a& mí& me& cuesta.& La& aprovecharé& para&
  Y&ÉSTE&SE&EXPRESA&MEDIANTE&LOS&VÍNCULOS&QUE&SE&ESTABLECEN&&    alegría&tuya,&no&habrá&sido&en&vano.&La&sujeto&firmemente&y&le&doy&la&honra&y&la&pasaré&
             ENTRE&LOS&INTEGRANTES&DE&UN&SISTEMA&.&              a&mis&hijos&como&tú&lo&hiciste.&
                              &                                  Te&tomo&como&mi&madre&y&tú&puedes&tenerme&como&tu&hija,&tú&eres&la&verdadera&para&
      ESTE&ORDEN&SE&PUEDE&ROMPER&CUANDO&ALGUIEN&OCUPA&&          mí&y&yo&soy&tu&verdadera&hija.&Tu&eres&la&grande&y&yo&la&pequeña,&tu&das,&yo&tomo.&&
              UN&LUGAR&&QUE&NO&LE&CORRESPONDE.&
                              &                                  Querida&mamá:&me&alegro&que&hayas&elegido&a&Papá,&ustedes&dos&son&los&únicos&y&los&
SOLAMENTE*ESTÁ*EN*CONDICIONES*DE*DAR*QUIEN*HA*TOMADO*MUCHO&&     mejores&para&mí,&y&en&mí&los&llevo&indisolublemente&unidos&por&siempre.&
                                                                 &
                                                                 &
                                                                 Querido& papi,& de& a& tome& la& vida,& toda,& entera,& con& lo& bueno& y& lo& no& tan& bueno& y& la&
                                                                 tomo& al& precio& entero& que& a& a& te& costó& y& que& a& mí& me& cuesta.& La& aprovecharé& para&
                                                                 alegría&tuya,&no&habrá&sido&en&vano.&La&sujeto&firmemente&y&le&doy&la&honra&y&la&pasaré&
                                                                 a&mis&hijos&como&tú&lo&hiciste.&
                                                                 Te&tomo&como&mi&padre&y&tú&puedes&tenerme&como&tu&hija,&tú&eres&el&verdadero&para&
                                                                 mí&y&yo&soy&tu&verdadera&hija.&Tu&eres&el&grande&y&yo&la&pequeña,&tu&das,&yo&tomo.&&
                                                                 Querido&papá:&me&alegro&que&hayas&elegido&a&Mamá,&ustedes&dos&son&los&únicos&y&los&
                                                                 mejores&para&mí,&y&en&mí&los&llevo&indisolublemente&unidos&por&siempre.&
                                                                                                                                                 12/03/12
                                                                                                                                                     Bert&Hellinger&




                                                                                                                     ES&LA&NOCIÓN&EN&COMÚN&&QUE&
                                                                                                                      TIENEN&LOS&INTEGRANTES&DE&
                                                                                                                     UN&SISTEMA&Y&DESDE&DONDE&SE&
                                                                                                                       RECONOCEN&&COMO&PARTES&
                                                                                                                       CONSTITUTIVAS&DEL&MISMO,&
                                                                                                                      ÉSTA&TAMBIÉN&POSIBILITA&&&EL&
                                                                                                                         RECONOCIMIENTO&DE&LAS&
                                                                                                                       DIFERENCIAS&INDIVIDUALES.&&
                                                                                                                                    &
                                                                                                                       &EN&LA&MEDIDA&EN&QUE&CADA&
                                                                                                                      PERSONA&ES&CONSCIENTE&&DEL&
                                                                                                                        LUGAR&QUE&OCUPA&Y&DE&SU&
                                                                                                                         PERTENCIA&A&UN&SISTEMA,&
                                                                                                                     PODRÁ&INCIDIR&A&FAVOR&DE&LOS&
                                                                                                                      ÓRDENES&EN&SU&CONJUNTO& &
                                                                                                                                                     &
                                                   12/03/12                                                                           Angélica&Olvera&&




 EN&LA&ESCUELA&CUANDO&ESTOS&ÓRDENES&ESTÁN&ALTERADOS&&
       EL&SISTEMA&ESTÁ&DESORDENADO&Y&NO&PERMITE&&
                 QUE&EL&APRENDIZAJE&FLUYA.&
      GENERÁNDOSE&MALESTAR&ENTRE&LOS&MAESTROS,&&
               LOS&ALUMNOS&&Y&&SUS&FAMILIAS.&&
                             &                                   A*NIVEL*FAMILIAR:*
                                                                 No&reconocimiento&de&limites,&de&jerarquías,&malestar,&conflictos,&excluidos…&&
                                                                 Se&pierde&el&equilibrio&y&el&crecimiento….&
                                                                 *
                                                                 A*NIVEL*ESCOLAR:**
                                                                 Indisciplina,&no&aprendizaje,&bajo&nivel&académico,&violencia,&impulsividad…&

                                                                      TERAPEUTA*SISTÉMICO:*QUE*LA*FAMILIA*SE*REORDENE*
                                                                       PEDAGOGO*SISTÉMICO:*QUE*EL*ALUMNO*SE*EDUQUE




                                                                                                                                                                                5&
12/03/12&




OTRO&ELEMENTO&IMPORTANTE&QUE&ENRIQUECE&A&LA&PEDAGOGÍA&SISTÉMICA&
SON:&
*
                     LAS*CONSTELACIONES*FAMILIARES**
                                    &
                  ESTAS&SON&HERRAMIENTAS&TERAPÉUTICAS&&
                                                                               EL*PEDAGOGO*SISTÉMICO:**                        EL*TERAPEUTA*SISTÉMICO:*
    QUE&A&TRAVÉS&DE&LA&VISUALIZACIÓN&DE&LAS&RELACIONES&Y&LOS&VÍNCULOS&&
                                                                                                 &                                           &
    QUE&SE&ESTABLECEN&ENTRE&UNA&PERSONA&Y&LOS&MIEMBROS&DEL&SISTEMA,&&&
                                                                                Quien&requiere&mirar&a&todos&los&          Quien&&a&través&de&la&aplicación&de&las&
                AYUDAN&&A&MIRAR&LAS&POSIBLES&SOLUCIONES&&
                                                                             elementos&y&sistemas&que&conforman&             constelaciones&familiares&aporta&
                 DE&UNA&MANERA&RELATIVAMENTE&RÁPIDA.&
                                                                                   la&&educación,&para&que&con&           soluciones&para&resolver&problemas&de&
                                                                               sensibilidad&y&firmeza&favorecer&la&             relación,&de&aprendizaje&y&de&
                                                                                creación&de&puentes&sólidos&de&                          conducta.*
                                                                                 relación&entre&las&familias&y&los&
                                                                                        centros&educaavos.&               *
                                                                                                                    *
                                                                                        Con*una*mirada*incluyente*de*contextos*culturales,**
                                                                                                      sociales*y*familiares
                                                                                                                    *
                                                                                                                          ***********************************************************************

                                                                                                                                                              12/03/12




                                    &
                                    &
ESTA&PEDAGOGÍA&SISTÉMICA&NOS&HA&ENSEÑADO&QUE&SU&
            ENFOQUE&ES&APLICABLE&A:&
                                    &
                       EMPRESAS&
         LAS&ORGANIZACIONES&PÚBLICAS&Y&PRIVADAS&&
             ASOCIACIONES,&GRUPOS&SOCIALES…&
                                                                  &
                                                                  &
                                             YA&QUE&EN&TODOS&ESTOS&&
                                               ESPACIOS&SE&GENERAN&&
                                             VÍNCULOS&Y&RELACIONES&&
                                                   PERSONALES&QUE&&
                                              FAVORECEN&&O&IMPIDEN&&
                                                 QUE&LOS&PROYECTOS&&
                                                    SE&CONSOLIDEN.&




                                                                                  LA*DOCENCIA*ES*ANTE*TODO*UN*ACTO*DE*AMOR*

                                                                                           NADIE&PUEDE&DAR&LO&QUE&NO&TIENE…&
                                 PARA*MIRAR*EL*HECHO*EDUCATIVO**                                                      &

                                 DESDE*LA*PERSPECTIVA*SISTÉMICA,**                    SÓLO&CUANDO&ESTÁS&BIEN&CONTIGO&MISMO&&
                                   LOS*PEDAGOGOS*Y*MAESTROS*                             PUEDES&ESTAR&BIEN&CON&LOS&DEMÁS.&&
                                            DEBERÁN:*
                                                    &
                                RESIGNIFICAR&&CADA&UNO&DE&LOS&ELEMENTOS&
                                   PEDAGÓGICOS&QUE&INTERVIENEN&EN&EL&
                                    PROCESO&ENSEÑANZA&APRENDIZAJE.&&
                                                    &
                               PARA&ELLO&DEBE&COMENZAR&CON&UN&TRABAJO&
                                 PERSONAL,&YA&QUE&ÉL&&LLEVA&A&SU&FAMILIA&&
                                         Y&CULTURA&EN&SÍ&MISMO,&&
                                  LO&QUE&&LE&DA&SU&SELLO&DE&IDENTIDAD.&
                                   &ES&NECESARIO&MIRAR&TAL&RIQUEZA&Y&
                               COMPLEJIDAD,&Y&MANEJARNOS&CON&ELLA,&PARA&
                                     PODER&REALIZAR&NUESTRA&TAREA.*
                                                         12/03/12




                                                                                                                                                                                                    6&
12/03/12&




POR*SUS*HABILIDADES&
SON&MAESTROS&EXCELENTES&AQUELLOS&QUE:&                                                                                   POR*SUS*ACTITUDES:*
!  &DOMINAN&SU&MATERIA&
!  &SE&COMUNICAN&FÁCILMENTE&CON&SU&MATERIA&
                                                                                                                     !  DEBE&SER&CORDIAL&
!  ESTABLECEN&RELACIÓN&CORDIAL&CON&LA&CLASE,&&Y&SON&HÁBILES&PARA&
    ORGANIZAR&LA&PARTICIPACIÓN&DEL&GRUPO&Y&PERMITIR&LA&MUTUA&INTERACCIÓN&                                            !  ENTUSIASTA&
!  RESPONDEN&EN&FORMA&PERSONAL&A&CADA&ESTUDIANTE,&Y&&                                                                !  DISPUESTO&
!  MANIFIESTAN&ENTUSIASMO&CONTAGIOSO&QUE&DESPIERTA&EL&INTERÉS&DEL&
    ESTUDIANTE&Y&ESTIMULA&LA&REACCIÓN&DE&ÉSTE. &                                                                     !  RESPONSABLE&
                            &&&(HILDEBRAND,&1973,&CITADO&EN&MENESES&&M.&E,&DOC.DE&TRABAJO&)&                         !  EQUILIBRADO&
&&                                                                                                                      EMOCIONALMENTE&
EN&RELACIÓN&A&ESTOS&RASGOS&ERNESTO&MENESES&LOS&AGRUPA&DE&LA&SIGUIENTE&
                                                                                                                     !  AFABLE&
MANERA:&
1.  TRANSMITIR&SUS&CONOCIMIENTOS&(&INCLUYE&LAS&CACTERÍSTICAS&1&Y&2&)&                                                !  CONFIABLE&
2.  COMUNICAR&UN&MÉTODO&(&SE&IMPLICA&EN&EL&1&),&Y&&                                                                  !  SILENCIOSO&&
3.  COMUNICAR&SU&PERSONALIDAD&(&SUPONE&EL&3,&4&Y&5&) &&                                                                  &       &   &(&SOLÁ,&M.&J.&PÁG.17&)&
                                                                (MENESES,&M.&E.&DOC.&TRABAJO)&
                                                                                                                     &




    Ó*POR*SUS*COMPETENCIAS:*                                                                                                  PRESENTAR&CONSTANTEMENTE&MODELOS&
                                                                                                                              CONDUCTUALES,&VERBALES&Y&SIMBÓLICOS&
                                                                                                                             CONSISTENTES,&ADECUADOS&Y&ATRACTIVOS&A&
   !  Didácacas&                                                                                                                      LOS&ALUMNOS&(RIVIÉRE)&
                                                                                                                                               &
   !  Metodológicas&                                                                                                           PRESENTAR&CONTEXTOS&ESTIMULANTES.&
   !  Manejo&grupal&                                                                                                                               (BANDURA)&
                                                                                                                                                 &
   !  Diagnósaco&                                                                                                            ORGANIZAR&UN&CLIMA&SOCIAL&BÁSICO&QUE&
                                                                                                                               PERMITA&QUE&LA&COMUNICACIÓN&DE&LA&
   !  Asesoría&                                                                                                               INFORMACIÓN&ACADÉMICA&Y&EMOCIONAL&
   !  Metacogniavas&                                                                                                                  SEA&EXITOSA&(HAMACHECK)&
                                                                                                                                                 &
   !  Tecnológicas&                                                                                                          FACILITAR&LA&CAPACIDAD&Y&POTENCIALIDAD&
                                                                                                                             DE&AUTORREALIZACIÓN&DE&LOS&ALUMNOS,&
   !  Trabajo&en&equipo&                                                                                                          DESEAR&QUE&LAS&ACTIVIDADES&DE&
                                                                                                                                 APRENDIZAJE&SEAN&AUTODIRIGIDAS&&
                                                                                                                                 Y&FOMENTEN&EL&AUTOAPRENDIZAJE&&
                                                                                                                                         Y&LA&CREATIVIDAD.&
                                                                                                                                                    12/03/12




                                                                                                                             &
                                                                                                     EL&VERDADERO&MAESTRO&SE&ENTREGA&A&SU&LABOR&
                                                                                                 DISFRUTANDO&,&COMPARTIENDO,&GOZANDO,&&PORQUE&ESTÁ&
ADEMÁS,&EL&DOCENTE&
                                                                                                          REALIZANDO&SU&VERDADERA&VOCACIÓN&&
   ES&UNA&PERSONA&&
CUYOS&SENTIMIENTOS&                                                                                                          &
  Y&EXPERIENCIAS&SE&
  MANIFIESTAN&EN&EL&
 AULA,&CONSCIENTE&&O&
INCONSCIENTEMENTE,&
 GENERANDO&CARGAS&
  EMOCIONALES&QUE&
 NO&SIEMPRE&AYUDAN&
     AL&PROCESO&
     EDUCATIVO.&
                                                                          12/03/12




                                                                                                                                                                          7&
12/03/12&



                                               &                                            &




                                               &                                            &
     EL&AMOR&ES&PACIENTE,&& &                                                               &
        ES&BONDADOSO&
  EL&AMOR&NO&ES&ENVIDIOSO,&
 JACTANCIOSO&NI&ORGULLOSO,&                                                                        AFECTIVA*–*EMOCIONAL*
NO&SE&COMPORTA&CON&RUDEZA,&&                                                                       **
         NO&ES&EGOÍSTA,&&&                                                                         COGNITIVA**
 NO&SE&ENOJA&CON&FACILIDAD,&&                                                                      *
      NO&GUARDA&RENCOR&                                                                            PSICOMOTRIZ*
(PRIMERA&DE&CORINTIOS&CAPÍTULOy13&VERSÍCULO&4y8)&




                                                    !  EL&PROFESOR,&&
                                                    !  LOS&ALUMNOS&&Y&&&
                                                    !  LA&ESCUELA&y&CONCRETIZADA&&EN&EL&CONTENIDO&ACADÉMICO&y&
                                                    TODOS**CON**SUS*HISTORIAS*ESPECÍFICAS,*SUS*ORÍGENES,*SUS*VALORES,*SUS*NORMAS,*ETC.**




                                                    SÓLO&AL&TOMAR&&SU&PROPIA&HISTORÍA&ESTARÁ&EN&CONDICIONES&
                                                       DE&TOMAR&LA&VIDA&Y&POR&TANTO&DE&INVOLUCRASE&A&LA&
                                                             ACTIVIDAD&DOCENTE&DE&MANERA&EXITOSA&&


                                                                                             *
                                                                         SER*MAESTRO*SIGNIFICA**
                                                                          SER*PARA*LOS*DEMÁS,**
                                                                        SÓLO*AQUELLAS*PERSONAS**
                                                                        QUE*TIENEN*LA*CAPACIDAD**
                                                                         DE*SABER*TOMAR*Y*DAR,**
                                                                        PUEDEN*SER*VERDADEROS**
                                                                              PROFESORES.*
                                                                                             *




                                                                                                                                                  8&
12/03/12&




                           &
  ESE&TRABAJO&PERSONAL&LO&PONDRÁ&EN&CONDICIONES&DE&&
TOMAR&A&SUS&ESTUDIANTES&&Y&AL&CONTENIDO&INSTITUCIONAL&&
        TAL&&Y&COMO&SON,&CON&TODA&&SU&HISTORIA,&&
         SUS&CARACTERÍSTICAS&,&SUS&CONDICIONES:&&
                  ASÍ*SON*Y*ASÍ*ESTÁN* *




                                                          EL*PROFESOR*ESTARÁ**EN*CONDICIONES*DE*RECONOCER**QUE*LO*QUE*SUCEDE*EN*
                                                          EL*AULA*NO*ES*SÓLO*CONSECUENCIA*DE*LAS*ACCIONES*Y*COMPORTAMIENTO*DE*
                                                              LOS*INVOLUCRADOS,*SINO*RESULTADO*DE*LA*INTERACCIÓN*DE*LOS*OTROS*
                                                                          SISTEMAS*EN*LOS*QUE*PARTICIPA*CADA*UNO*




                                               &
                                        AL&AMPLIAR&SU&
                                                           EL&MOVIMIENTO&DE&AMOR&SURGE&AL&TENER&ALGO&EN&COMÚN& EL&
                                            MIRADA&&           APRENDIZAJE& .&MAESTROS&&Y&ALUMNOS&COMPARTEN&&EL&
                                          Y&ABRIR&&SU&        ESFUERZO&&PARA&APRENDER&.&ESTA&&TAREA&&LOS&&UNE&&Y&ES&LA&
                                           CORAZÓN&&               REALIZACIÓN&DE&LA& VOCACIÓN&&MAGISTERIAL&& &
                                            ANTE&LA&
                                        COMPRENSIÓN&
                                          DE&QUIÉNES&
                                            SON&SUS&
                                         ALUMNOS&SE&
                                        ESTABLECE&UNA&
                                         RELACIÓN&EN&&
                                           DONDE&EL&
                                        MAESTRO&DA&Y&
                                          EL&ALUMNO&
                                             TOMA&&
                                        &
                                        &




                                                                           ENSEÑAMOS*PARA*LA*VIDA,**
                                                                   POR*UN*AMOR*QUE*NOS*MUEVE*HACIA*LA*VIDA*




 LA&VOCACIÓN&MAGISTERIAL&&ES&UN&LLAMADO&A&DAR&A&LOS&&
    DEMÁS,&QUE&NOS&HACE&SENTIRNOS&&COMPLETOS,&AL&&
RECONOCER&QUE&ESTAMOS&UNIDOS&A&NUESTROS&ALUMNOS&&
             POR&UN&PROPÓSITO&COMÚN.&     12/03/12                                                             12/03/12




                                                                                                                                    9&
12/03/12&




                                                             ASÍ&EL&ALUMNO&QUE&SE&SIENTE&AMADO&POR&SU&MAESTRO,&&
                                                                 ABRIRÁ&SU&CORAZÓN&PARA&RECIBIR&EL&REGALO&QUE&&
                                                               ÉSTE&LE&BRINDA&AL&DARSE&EN&SU&ACTIVIDAD&DOCENTE:&&
                                                                      ENTONCES&ESTÁ&LISTO&PARA&APRENDER&&




                                               12/03/12                                                              12/03/12




  NECESITA&TENER&LA&HABILIDAD&PARA:&                      NECESITA&TENER&LA&HABILIDAD&PARA:&

                                                          Y&PODRÁ&&CONVERTIRSE&EN&UNA&PERSONA&MÁS&COMPROMETIDA&CON&SU&LABOR,&NO&
                                                          SOLO&POR&LA&ACCIÓN&PEDAGÓGICA&–&DIDÁCTICA&QUE&PUEDA&REALIZAR,&SINO,&POR&LA&
                                                                COMPRENSIÓN&AMPLIA&Y&AMOROSA&QUE&HAGA&SU&PROPIA&ACTIVIDAD.&   &
     ACERCARSE&A&LOS&ALUMNOS&Y&AL&
      APRENDIZAJE&CON&UNA&MAYOR&
     SENSIBILIDAD&PARA&EXPLICAR&LOS&
 MECANISMOS&Y&PROCESOS&QUE&HAN&SIDO&
APRENDIDOS&EN&SUS&SISTEMAS&FAMILIARES&
 Y&CÓMO&ESTÁN&INFLUYENDO&EN&EL&SALÓN&
        DE&CLASE,&ES&DECIR,&PONER&&
     …&LA&MIRADA&EN&LA&CONECTIVIDAD&
RELACIONAL.&EL&EPICENTRO&&DEL&SUCESO&ES&
   LA&ACCIÓN&RECÍPROCA,&YA&SEA&ENTRE&
    ÓRGANOS,&COMPONENTES&DE&UNA&
FAMILIA,&DE&UNA&ESCUELA&O&DE&CUALQUIER&
            GRUPO&HUMANO& &
                  (&TRAVESET.&2007.&PÁG.19)&   12/03/12                                                              12/03/12




NECESITA&APRENDER&A&VIVIR&SU&PRÁCICA&COMO:&


 !  UNA&EXPRESIÓN&DE&AMOR&HACIA&
    LOS&DEMÁS,&&
 !  SUSTENTADA&EN&UNA&FORMACIÓN&
    COGNITIVA&SÓLIDA,&&
 !  EN&UNA&RESPONSABILIDAD&
    CONSCIENTE&DE&SU&
    TRASCENDENCIA&Y&&&
 !  EN&UNA&MIRADA&HACIA&LAS&                                   PARA&LOGRAR&ESTO&EL&MAESTRO&TENDRÁ&QUE&ACTUALIZARSE&Y&
    SOLUCIONES&QUE&REQUIEREN&LAS&                                   CAPACITARSE&PERMANENTEMENTE,&CON&MIRAS&A&SU&
    CONDICIONES&SISTÉMICAS&DE&LOS&                               PROFESIONALIZACIÓN&DOCENTE&Y&CRECIMIENTO&PERSONAL.&
    ALUMNOS,&Y&&                                                                          &
 !  QUE&PUEDEN&FAVORECER&EL&                                DEBERÁ&TRABAJAR&EN&LA&COMPRENSIÓN&Y&SOLUCIÓN&DE&SUS&PROPIAS&
    APRENDIZAJE.&                                             SITUACIONES&FAMILIARES,&PASADAS&Y&PRESENTES,&PARA&LOGRAR&
                                                                           AVANZAR&EN&SU&PRÁCTICA&DOCENTE&
                                               12/03/12                                                              12/03/12




                                                                                                                                              10&
12/03/12&




                                                          12/03/12                                                                    12/03/12




                                    !  CONJUNTO&DE&OBJETIVOS&
                                        ESTRUCTURADOS&QUE&SE&
                                        REQUIEREN&LOGRAR.&PRESCRIBE&LOS&
                                        RESULTADOS&QUE&DEBE&TENER&LA&
                                        INSTRUCCIÓN&&(&JOHNSON&)&
                                    &
                                    !  MECANISMO&A&TRAVÉS&DEL&CUAL&EL&
                                        CONOCIMIENTO&SE&DISTRIBUYE&
                                        SOCIALMENTE&(&YOUNG&)&&
                                    &
                                    !  TENTATIVA&PARA&COMUNICAR&LOS&
                                        PRINCIPIOS&Y&RASGOS&ESENCIALES&
                                        DE&UN&PROPÓSITO&EDUCATIVO,&DE&
                                        FORMA&&TAL&QUE&PERMANEZCA&
                                        ABIERTO&A&LA&DISCUSIÓN&CRÍTICA&&Y&
                                        PUEDA&SER&TRASLADADO&
                                        EFECTIVAMENTE&A&LA&PRÁCTICA&
                                        (&STENHOUSE&)&




                                                                             LOS*DOCENTES*INTERPRETAN*EL*CURRÍCULUM*




                                                                                    Desde*su*historia*personal*y*
                                                                                             familiar*



      …EL&CURRÍCULO&NO&SOLAMENTE&POSIBILITA&IDEAS&DE&FORMA&LÓGICA,&                       Desde*su*formación*y*experiencia*
     ESTRUCTURADA&E&INTEGRADA&COMO&EN&EL&PERIODO&REGIDO&POR&LOS&                                      docente*
PARÁMETROS&DE&LA&MODERNIDAD,&SINO&PERMITE&UN&SISTEMA&DE&IDEAS&PARA&SER&
 EXPLORADO&A&PARTIR&DE&DIFERENTES&CONEXIONES&Y&DE&POSIBILIDADES&AÚN&NO&
REVELADAS.&EL&CURRÍCULO&ES&VISTO&COMO&PROCESO&DE&CONOCIMIENTO&EN&UNA&
 DIMENSIÓN&AUTOORGANIZADORA&Y&COMO&POSIBILIDAD&DE&EXPLORAR&TANTO&LO&                                 Desde*sus*nociones*cogni[vo*–*
                   CONOCIDO&COMO&LO&DESCONOCIDO.& &                                                          pedagógicas**
                                    "
                ELISABETE"MONTEIRO"DE"AGUIAR"PEREIRA**&
             PERFILES&EDUCATIVOS&V.27&N.109y110&MÉXICO&&2005&




                                                                                                                                                       11&
12/03/12&




                             EL&CURRÍCULO&EN&ESA&DIMENSIÓN&PERMITE&&
                             AL&ALUMNO&Y&AL&PROFESOR&UN&REPERTORIO&&
                                    CRECIENTE&DE&POSIBILIDADES,&&
                               DE&ALTERNATIVAS&Y&UNA&ESTIMULACIÓN&&
                              PARA&INTENTAR&TANTAS&COMBINACIONES&&
                                       COMO&SEAN&POSIBLES.&&
                                                 &
                                EN&ESA&VISIÓN&CURRICULAR&NO&EXISTE&&
                                  NORMA&IDEALMENTE&ESTABLECIDA&&
                                     UN&CANON&QUE&SIRVA&COMO&&
                                  PUNTO&DE&REFERENCIA&UNIVERSAL.&&
                                  REPRESENTA&UN&SISTEMA&ABIERTO,&&
                                   SIEMPRE&EN&FLUJO&Y&REFERENTE&&
                                  A&UN&PROCESO&TRANSFORMATIVO&&
                                        Y&AUTOGENERATIVO.&
                                                 &
                                 &ES&UN&CURRÍCULO&QUE&TIENE&CADA&&
                                     VEZ&MÁS&INTERRELACIONES,&&
                              QUE&EMERGE&EN&UN&PROCESO&DE&REDES. &
                                                                                 &
                                           &ELISABETE&MONTEIRO&DE&AGUIAR&PEREIRA&
                                  PERFILES&EDUCATIVOS&V.27&N.109y110&MÉXICO&&2005&




  NUESTRO&TRABAJO&EN&EL&AULA&ESTÁ&PARA&LOS&ALUMNOS,&&
           EN&EL&CONTEXTO,&CON&EL&CONTEXTO&&&
                Y&A&PESAR&DEL&CONTEXTO.&




                                                          12/03/12                             12/03/12




  LOS&VÍNCULOS&(LAZOS&QUE&UNEN)&&Y&LAS&RELACIONES&(INTERACCIONES)&&
 SON&EL&RESULTADO&DE&LAS&TRANSACCIONES&QUE&TIENEN&LUGAR&ENTRE:&&
               LOS&SUBSISTEMAS&ESCOLAR&Y&FAMILIAR,&&
    SUS&ELEMENTOS&INTEGRANTES&&Y&EL&CONTEXTO&DONDE&OPERAN,&&                          ESTOS*VÍNCULOS*PUEDEN*
          EN&ESTE&CASO&,&EL&ACTO&EDUCATIVO&Y&EL&PROCESO&&                              GENERAR*SITUACIONES*
                   DE&ENSEÑANZA&APRENDIZAJE.”&                                       POCO*FAVORABLES*PARA*EL*
                                                        OLVERA,&ANGELICA&&&          APRENDIZAJE*CURRICULAR*Y*
                                                                                            RELACIONAL*
( FAMILIA ) MAESTRO                                  ALUMNO ( FAMILIA )

                                                                                        HAY*QUE*MIRARA*A*
                                                                                      TODOS*LOS*IMPLICADOS*

                      SALÓN – APRENDIZAJE
                                                                                         PADRES,*ESCUELA,*
                                                                                       MAESTROS,*ALUMNOS…*


                              CURRÍCULUM
                                                          12/03/12                             12/03/12
                               ( ESCUELA )




                                                                                                                    12&
12/03/12&




12/03/12   12/03/12




12/03/12   12/03/12




12/03/12




                            13&

Más contenido relacionado

Destacado

Cualidades de las personas positivas
Cualidades de las personas positivasCualidades de las personas positivas
Cualidades de las personas positivas
RVARGASK
 
Portafolio de Finanzas Internacionales II tania herrera
Portafolio  de Finanzas Internacionales II tania herreraPortafolio  de Finanzas Internacionales II tania herrera
Portafolio de Finanzas Internacionales II tania herrera
Tania Gabriela Herrera Mafla
 
Kirilova.looking back
Kirilova.looking backKirilova.looking back
Kirilova.looking back
jenkirilova
 
Ric ad1
Ric ad1Ric ad1
MDMpr Marketing & PR
MDMpr Marketing & PRMDMpr Marketing & PR
MDMpr Marketing & PR
MDMpr
 
Pedagogía de la fe
Pedagogía de la fePedagogía de la fe
Pedagogía de la fe
Jafet Peytrequin
 
Prose presentation
Prose presentationProse presentation
Prose presentation
Dewagedengurah Putra
 

Destacado (8)

Cualidades de las personas positivas
Cualidades de las personas positivasCualidades de las personas positivas
Cualidades de las personas positivas
 
Portafolio de Finanzas Internacionales II tania herrera
Portafolio  de Finanzas Internacionales II tania herreraPortafolio  de Finanzas Internacionales II tania herrera
Portafolio de Finanzas Internacionales II tania herrera
 
Kirilova.looking back
Kirilova.looking backKirilova.looking back
Kirilova.looking back
 
Ric ad1
Ric ad1Ric ad1
Ric ad1
 
MDMpr Marketing & PR
MDMpr Marketing & PRMDMpr Marketing & PR
MDMpr Marketing & PR
 
Cuestionario tania herrera
Cuestionario tania herreraCuestionario tania herrera
Cuestionario tania herrera
 
Pedagogía de la fe
Pedagogía de la fePedagogía de la fe
Pedagogía de la fe
 
Prose presentation
Prose presentationProse presentation
Prose presentation
 

Más de luiseduardosoriogerena

La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
luiseduardosoriogerena
 
Taller grado 4 fraciones
Taller grado 4 fracionesTaller grado 4 fraciones
Taller grado 4 fraciones
luiseduardosoriogerena
 
Taller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectasTaller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectas
luiseduardosoriogerena
 
Taller matematicas propiedades 1
Taller matematicas propiedades 1Taller matematicas propiedades 1
Taller matematicas propiedades 1
luiseduardosoriogerena
 
Taller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectasTaller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectas
luiseduardosoriogerena
 
Taller matematicas propiedades 1
Taller matematicas propiedades 1Taller matematicas propiedades 1
Taller matematicas propiedades 1
luiseduardosoriogerena
 
Division 4
Division 4Division 4
Division 3
Division 3Division 3
Division 2
Division 2Division 2
Taller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectasTaller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectas
luiseduardosoriogerena
 
Plan estudios quinto
Plan estudios quintoPlan estudios quinto
Plan estudios quinto
luiseduardosoriogerena
 
Prep 4
Prep 4Prep 4
Prep 5
Prep 5Prep 5
Prueba matematicas visita al mariposario 2012
Prueba matematicas visita al mariposario 2012Prueba matematicas visita al mariposario 2012
Prueba matematicas visita al mariposario 2012
luiseduardosoriogerena
 
Prog mat 4
Prog mat 4Prog mat 4

Más de luiseduardosoriogerena (15)

La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Taller grado 4 fraciones
Taller grado 4 fracionesTaller grado 4 fraciones
Taller grado 4 fraciones
 
Taller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectasTaller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectas
 
Taller matematicas propiedades 1
Taller matematicas propiedades 1Taller matematicas propiedades 1
Taller matematicas propiedades 1
 
Taller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectasTaller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectas
 
Taller matematicas propiedades 1
Taller matematicas propiedades 1Taller matematicas propiedades 1
Taller matematicas propiedades 1
 
Division 4
Division 4Division 4
Division 4
 
Division 3
Division 3Division 3
Division 3
 
Division 2
Division 2Division 2
Division 2
 
Taller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectasTaller de angulos y rectas
Taller de angulos y rectas
 
Plan estudios quinto
Plan estudios quintoPlan estudios quinto
Plan estudios quinto
 
Prep 4
Prep 4Prep 4
Prep 4
 
Prep 5
Prep 5Prep 5
Prep 5
 
Prueba matematicas visita al mariposario 2012
Prueba matematicas visita al mariposario 2012Prueba matematicas visita al mariposario 2012
Prueba matematicas visita al mariposario 2012
 
Prog mat 4
Prog mat 4Prog mat 4
Prog mat 4
 

Pedagogia sistemica

  • 1. 12/03/12& PEDAGOGÍA SISTÉMICA TERE$ROSALES$ 12/03/12 Históricamente&la&pedagogía&se&ha&encargado&& del&estudio&del&&HECHO&EDUCATIVO.& & Incansablemente&ha&buscado&estrategias&y&procedimientos& para&que&la&enseñanza&y&el&aprendizaje,& faciliten&la&adquisición&de&conocimiento,&& así&como&el&desarrollo&integral&de&los&educandos.& 12/03/12 & & & ES&UNA&RELACIÓN&HUMANA,&& QUE&SOLO&SE&DA&ENTRE&HUMANOS,&& POR&HUMANOS&Y&& PARA&HUMANOS.& & & ES&UN&PROCESO&DINÁMICO,&& INTERNO&DEL&SER&HUMANO,&& QUE&NACE&CON&EL&HOMBRE&Y&MUERE&CON&ÉL,&& EN&LA&MEDIDA&EN&QUE&ÉSTE&ES&CAPAZ,& AUNQUE&CON&DIVERSOS&MATICES&Y&GRADOS,& DE&FORMARSE&&Y&TRANSFORMARSE&&A&LO& LARGO&DE&TODA&LA&VIDA." 12/03/12 12/03/12 1&
  • 2. 12/03/12& ESCUELA&& PROFESOR* ALUMNO* APRENDIZAJE* CONTENIDOS& 12/03/12 12/03/12 “*LA*PEDAGOGÍA*SISTÉMICA*ES*UNA* NUEVA*FORMA*DE*MIRAR,*QUE*IMPLICA* CAMBIOS*PROFUNDOS*EN*NUESTRA* FORMA*DE*PENSAR*LA*EDUCACIÓN*Y*EN* NUESTRAS*ACTITUDES**HACIA*TODOS* AQUELLOS*QUE*INTERVIENEN*EN*EL*ACTO* “&ESTE&ENFOQUE&PEDAGÓGICO&TRATA&DE&CREAR&LAS&CONDICIONES& EDUCATIVO:*FAMILIAS,*ALUMNOS,* IDÓNEAS&PARA&QUE&LA&ESCUELA&SEA&UN&ESPACIO&&ORIENTADO& DOCENTES,*ETC.**”* HACIA&&EL&APRENDIZAJE*DE*LA*VIDA**Y&PARA&QUE&LAS&NUEVAS& GENERACIONES&&PUEDAN&HACER&ALGO&ÚTIL&CON&EL&LEGADO&QUE& Mercè**Traveset** LES&HA&SIDO&TRASMITIDO&POR&SUS&PADRES&”& 12/03/12 &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Mercè&Traveset&& 12/03/12 “*…*EL*ACTO*EDUCATIVO*SE*FORJA* TANTO*EN*EL*HOGAR*COMO*** EN*LA*ESCUELA.** AMBOS*ESPACIOS*SON** LOS*CONTEXTOS*PRINCIPALES* *DONDE*SE*DESARROLLA** EL*ESTUDIANTE,** QUIEN*SIMULTÁNEAMENTE** ES*HIJO,*NIETO,*HERMANO,** ALUMNO,*COMPAÑERO** Y*AMIGO.*”*** * Angélica*Olvera* “PADRES,*ESTUDIANTES,*DOCENTES*Y*AUTORIDADES** SOMOS*PROTAGONISTAS*DE*ESTE*FENÓMENO** Y*DE*SUS*PROBLEMÁTICAS.”* 12/03/12 12/03/12 2&
  • 3. 12/03/12& & MIRAR&EL&AULA&DESDE&ESTE&REFERENTE&& EN&EL&AULA&INTERACTÚAN:& PERMITE&LA&OBSERVACIÓN&&DE&LOS&VÍNCULOS&& & Y&LA&NATURALEZA&DE&LAS&RELACIONES&& El&profesor,&los&alumnos&&& ENTRE&LA&ESCUELA&Y&EL&ESTUDIANTE,&& y&&la&escuela&concreazada&& ASÍ&COMO&LAS&RELACIONES&QUE&SE&ESTABLECEN&& &en&el&contenido&académico& ENTRE&TODOS&LOS&ELEMENTOS&Y&LAS&IMPLICACIONES&QUE&SURGEN,&& & Y&DONDE&LA&FAMILIA&INFLUYE&DE&MANERA&IMPORTANTE&& & EN&EL&RESULTADO&FINAL & & Angélica&Olvera& TODOS&&CON:& &&& Sus&historias&específicas,&& sus&orígenes,& &sus&valores,&& Sus&normas,&& etc.& LA&PREGUNTA&SIGUE&SIENDO:& &¿Cómo&hacemos&para&que&las&personas&aprendan&mejor&& y&con&mayor&facilidad&sin&que&& la&problemáaca&educaava&nos&rebase?&&&”& ES&AQUÍ&DONDE&LA&PEDAGOGÍA&SISTÉMICA&& HACE&SU&PRINCIPAL&APORTACIÓN&AL&RECONOCER&& LA&NECESIDAD&DE&OBSERVAR&&LA&DINÁMICA&& QUE&SE&GENERA&&AL&RELACIONARSE&LOS&INVOLUCRADOS&& DEL&HECHO&EDUCATIVO:&MAESTROS,&ALUMNOS&Y&FAMILIA,& EN&DONDE&CADA&UNO&DEBERÁ&ASUMIR&EL&LUGAR&& QUE&OCUPA&EN&EL&PROCESO&DE&APRENDIZAJE,&& PARA&QUE&DE&ESTA&MANERA&& EL&SISTEMA&SE&PUEDA&REORDENAR.& En DONDE&EL&PROFESOR&JUEGA&UN&PAPEL&PROTAGÓNICO& PUES&ES&QUIEN&MEDIA&ENTRE&EL&ALUMNO&Y&EL&CONTENIDO.& & RECORDANDO&QUE&ÉL&ES&RESULTADO&DE&UN&PROCESO& El"modelo"de"la" EVOLUTIVO&Y&DE&CRECIMIENTO&QUE&SE&HA&DADO&EN&UN& Pedagogía"Sistémica" CONTEXTO&FAMILIAR,&SOCIAL&Y&ESCOLAR.& propone"un"proceso" de"reordenamiento" donde"" se"reconcilia"el" mundo"cogni7vo"del" docente"con"su" desarrollo"humano"y" crecimiento"interior" para"fortalecerlo"en" el"aula" 12/03/12 3&
  • 4. 12/03/12& LA&PEDAGOGÍA& SISTEMICA& ENCUENTRA&EN&LAS&& & Sistema APORTACIONES&DE& PARTIENDO&DE&SU&ENFOQUE& Sistema Social BERT&HELLINGER,& FENOMENOLÓGICO:& Familiar ELEMENTOS&QUE& Sistema ENRIQUECEN&Y& & Estudiantes Escolar FACILITAN&LA& EL&RECONOCIMIENTO&DE&&& COMPRENSIÓN&/& SOLUCIÓN&DE&LO&QUE& ORDENES&&QUE&RIGEN& SE&VIVE&EN&EL&AULA&& LAS&RELACIONES&HUMANAS&&& Docentes Sistema Escolar Sistema Sistema Familiar Social 12/03/12 12/03/12 * SE"REFIERE"AL" HELLINGER& RECONOCE& LA& PRESENCIA& DEL& AMOR& EN& LA& EXISTENCIA& DE& LOS& SERES& SENTIMIENTO"QUE"SE" VIVOS,& IDENTIFICÁNDOLA& COMO& LA& DESARROLLA"" FUERZA& QUE& PERMITE& LA& PERPETUACIÓN& DE& LA& ESPECIE& & EL& AMOR& LOGRA& QUE& LA& LOS&ÓRDENES&DEL& CUANDO"NOS"SENTIMOS" PARTE"DE"LA"FAMILIA,"" VIDA&VAYA&HACIA&ADELANTE& .& &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&Angélica&Olvera& AMOR&SON&TRES&:& EL"GRUPO"ESCOLAR"O"DE" & &&&&&&&&&&& AMIGOS...""CUANDO" & PERTENECEMOS…" & PERTENENCIA& " & &&&&TOMAR&Y&DAR&& "ESTE"ES"EL"PRIMER" & ORDEN"QUE"DEBE"" & & &CONSCIENCIA&& RESPETARSE"PARA"PODER" & VIVIR"EN"ARMONÍA" " " 12/03/12 Angélica&Olvera&& * &AL&ESTABLECERSE&LA&PERTENENCIA&Y&LOS&VÍNCULOS,&& LOS&SISTEMAS&Y&SUBSISTEMAS&SE&ESTRUCTURAN&& MEDIANTE&DOS&EJES&… & & FUNCIONAL&&=&HORIZONTAL& & JERÁRQUICO&=&VERTICAL&& ESTA&PERTENENCIA&NOS&LLEVA&AL&ESTABLECIMIENTO&DE&VÍNCULOS,&LOS& CUALES&SON&PRODUCTO&DE&LAS&RELACIONES&E&INTERACCIONES&QUE&SE& DAN&ENTRE&LOS&MIEMBROS&DE&UN&SISTEMA,&Y&CON&LOS&MIEMBROS&DE& OTROS&SISTEMAS.& 4&
  • 5. 12/03/12& & HELLINGER&SEÑALA&QUE&&EN&LAS&RELACIONES&DEBE&HABER&UN&ORDEN&& Querida&mamá,&de&a&tome&la&vida,&toda,&entera,&con&lo&bueno&y&lo&no&tan&bueno&y&la& EN&EL&CUAL&PRIMERO&SE&TOMA&Y&LUEGO&SE&DA,&&& tomo& al& precio& entero& que& a& a& te& costó& y& que& a& mí& me& cuesta.& La& aprovecharé& para& Y&ÉSTE&SE&EXPRESA&MEDIANTE&LOS&VÍNCULOS&QUE&SE&ESTABLECEN&& alegría&tuya,&no&habrá&sido&en&vano.&La&sujeto&firmemente&y&le&doy&la&honra&y&la&pasaré& ENTRE&LOS&INTEGRANTES&DE&UN&SISTEMA&.& a&mis&hijos&como&tú&lo&hiciste.& & Te&tomo&como&mi&madre&y&tú&puedes&tenerme&como&tu&hija,&tú&eres&la&verdadera&para& ESTE&ORDEN&SE&PUEDE&ROMPER&CUANDO&ALGUIEN&OCUPA&& mí&y&yo&soy&tu&verdadera&hija.&Tu&eres&la&grande&y&yo&la&pequeña,&tu&das,&yo&tomo.&& UN&LUGAR&&QUE&NO&LE&CORRESPONDE.& & Querida&mamá:&me&alegro&que&hayas&elegido&a&Papá,&ustedes&dos&son&los&únicos&y&los& SOLAMENTE*ESTÁ*EN*CONDICIONES*DE*DAR*QUIEN*HA*TOMADO*MUCHO&& mejores&para&mí,&y&en&mí&los&llevo&indisolublemente&unidos&por&siempre.& & & Querido& papi,& de& a& tome& la& vida,& toda,& entera,& con& lo& bueno& y& lo& no& tan& bueno& y& la& tomo& al& precio& entero& que& a& a& te& costó& y& que& a& mí& me& cuesta.& La& aprovecharé& para& alegría&tuya,&no&habrá&sido&en&vano.&La&sujeto&firmemente&y&le&doy&la&honra&y&la&pasaré& a&mis&hijos&como&tú&lo&hiciste.& Te&tomo&como&mi&padre&y&tú&puedes&tenerme&como&tu&hija,&tú&eres&el&verdadero&para& mí&y&yo&soy&tu&verdadera&hija.&Tu&eres&el&grande&y&yo&la&pequeña,&tu&das,&yo&tomo.&& Querido&papá:&me&alegro&que&hayas&elegido&a&Mamá,&ustedes&dos&son&los&únicos&y&los& mejores&para&mí,&y&en&mí&los&llevo&indisolublemente&unidos&por&siempre.& 12/03/12 Bert&Hellinger& ES&LA&NOCIÓN&EN&COMÚN&&QUE& TIENEN&LOS&INTEGRANTES&DE& UN&SISTEMA&Y&DESDE&DONDE&SE& RECONOCEN&&COMO&PARTES& CONSTITUTIVAS&DEL&MISMO,& ÉSTA&TAMBIÉN&POSIBILITA&&&EL& RECONOCIMIENTO&DE&LAS& DIFERENCIAS&INDIVIDUALES.&& & &EN&LA&MEDIDA&EN&QUE&CADA& PERSONA&ES&CONSCIENTE&&DEL& LUGAR&QUE&OCUPA&Y&DE&SU& PERTENCIA&A&UN&SISTEMA,& PODRÁ&INCIDIR&A&FAVOR&DE&LOS& ÓRDENES&EN&SU&CONJUNTO& & & 12/03/12 Angélica&Olvera&& EN&LA&ESCUELA&CUANDO&ESTOS&ÓRDENES&ESTÁN&ALTERADOS&& EL&SISTEMA&ESTÁ&DESORDENADO&Y&NO&PERMITE&& QUE&EL&APRENDIZAJE&FLUYA.& GENERÁNDOSE&MALESTAR&ENTRE&LOS&MAESTROS,&& LOS&ALUMNOS&&Y&&SUS&FAMILIAS.&& & A*NIVEL*FAMILIAR:* No&reconocimiento&de&limites,&de&jerarquías,&malestar,&conflictos,&excluidos…&& Se&pierde&el&equilibrio&y&el&crecimiento….& * A*NIVEL*ESCOLAR:** Indisciplina,&no&aprendizaje,&bajo&nivel&académico,&violencia,&impulsividad…& TERAPEUTA*SISTÉMICO:*QUE*LA*FAMILIA*SE*REORDENE* PEDAGOGO*SISTÉMICO:*QUE*EL*ALUMNO*SE*EDUQUE 5&
  • 6. 12/03/12& OTRO&ELEMENTO&IMPORTANTE&QUE&ENRIQUECE&A&LA&PEDAGOGÍA&SISTÉMICA& SON:& * LAS*CONSTELACIONES*FAMILIARES** & ESTAS&SON&HERRAMIENTAS&TERAPÉUTICAS&& EL*PEDAGOGO*SISTÉMICO:** EL*TERAPEUTA*SISTÉMICO:* QUE&A&TRAVÉS&DE&LA&VISUALIZACIÓN&DE&LAS&RELACIONES&Y&LOS&VÍNCULOS&& & & QUE&SE&ESTABLECEN&ENTRE&UNA&PERSONA&Y&LOS&MIEMBROS&DEL&SISTEMA,&&& Quien&requiere&mirar&a&todos&los& Quien&&a&través&de&la&aplicación&de&las& AYUDAN&&A&MIRAR&LAS&POSIBLES&SOLUCIONES&& elementos&y&sistemas&que&conforman& constelaciones&familiares&aporta& DE&UNA&MANERA&RELATIVAMENTE&RÁPIDA.& la&&educación,&para&que&con& soluciones&para&resolver&problemas&de& sensibilidad&y&firmeza&favorecer&la& relación,&de&aprendizaje&y&de& creación&de&puentes&sólidos&de& conducta.* relación&entre&las&familias&y&los& centros&educaavos.& * * Con*una*mirada*incluyente*de*contextos*culturales,** sociales*y*familiares * *********************************************************************** 12/03/12 & & ESTA&PEDAGOGÍA&SISTÉMICA&NOS&HA&ENSEÑADO&QUE&SU& ENFOQUE&ES&APLICABLE&A:& & EMPRESAS& LAS&ORGANIZACIONES&PÚBLICAS&Y&PRIVADAS&& ASOCIACIONES,&GRUPOS&SOCIALES…& & & YA&QUE&EN&TODOS&ESTOS&& ESPACIOS&SE&GENERAN&& VÍNCULOS&Y&RELACIONES&& PERSONALES&QUE&& FAVORECEN&&O&IMPIDEN&& QUE&LOS&PROYECTOS&& SE&CONSOLIDEN.& LA*DOCENCIA*ES*ANTE*TODO*UN*ACTO*DE*AMOR* NADIE&PUEDE&DAR&LO&QUE&NO&TIENE…& PARA*MIRAR*EL*HECHO*EDUCATIVO** & DESDE*LA*PERSPECTIVA*SISTÉMICA,** SÓLO&CUANDO&ESTÁS&BIEN&CONTIGO&MISMO&& LOS*PEDAGOGOS*Y*MAESTROS* PUEDES&ESTAR&BIEN&CON&LOS&DEMÁS.&& DEBERÁN:* & RESIGNIFICAR&&CADA&UNO&DE&LOS&ELEMENTOS& PEDAGÓGICOS&QUE&INTERVIENEN&EN&EL& PROCESO&ENSEÑANZA&APRENDIZAJE.&& & PARA&ELLO&DEBE&COMENZAR&CON&UN&TRABAJO& PERSONAL,&YA&QUE&ÉL&&LLEVA&A&SU&FAMILIA&& Y&CULTURA&EN&SÍ&MISMO,&& LO&QUE&&LE&DA&SU&SELLO&DE&IDENTIDAD.& &ES&NECESARIO&MIRAR&TAL&RIQUEZA&Y& COMPLEJIDAD,&Y&MANEJARNOS&CON&ELLA,&PARA& PODER&REALIZAR&NUESTRA&TAREA.* 12/03/12 6&
  • 7. 12/03/12& POR*SUS*HABILIDADES& SON&MAESTROS&EXCELENTES&AQUELLOS&QUE:& POR*SUS*ACTITUDES:* !  &DOMINAN&SU&MATERIA& !  &SE&COMUNICAN&FÁCILMENTE&CON&SU&MATERIA& !  DEBE&SER&CORDIAL& !  ESTABLECEN&RELACIÓN&CORDIAL&CON&LA&CLASE,&&Y&SON&HÁBILES&PARA& ORGANIZAR&LA&PARTICIPACIÓN&DEL&GRUPO&Y&PERMITIR&LA&MUTUA&INTERACCIÓN& !  ENTUSIASTA& !  RESPONDEN&EN&FORMA&PERSONAL&A&CADA&ESTUDIANTE,&Y&& !  DISPUESTO& !  MANIFIESTAN&ENTUSIASMO&CONTAGIOSO&QUE&DESPIERTA&EL&INTERÉS&DEL& ESTUDIANTE&Y&ESTIMULA&LA&REACCIÓN&DE&ÉSTE. & !  RESPONSABLE& &&&(HILDEBRAND,&1973,&CITADO&EN&MENESES&&M.&E,&DOC.DE&TRABAJO&)& !  EQUILIBRADO& && EMOCIONALMENTE& EN&RELACIÓN&A&ESTOS&RASGOS&ERNESTO&MENESES&LOS&AGRUPA&DE&LA&SIGUIENTE& !  AFABLE& MANERA:& 1.  TRANSMITIR&SUS&CONOCIMIENTOS&(&INCLUYE&LAS&CACTERÍSTICAS&1&Y&2&)& !  CONFIABLE& 2.  COMUNICAR&UN&MÉTODO&(&SE&IMPLICA&EN&EL&1&),&Y&& !  SILENCIOSO&& 3.  COMUNICAR&SU&PERSONALIDAD&(&SUPONE&EL&3,&4&Y&5&) && & & &(&SOLÁ,&M.&J.&PÁG.17&)& (MENESES,&M.&E.&DOC.&TRABAJO)& & Ó*POR*SUS*COMPETENCIAS:* PRESENTAR&CONSTANTEMENTE&MODELOS& CONDUCTUALES,&VERBALES&Y&SIMBÓLICOS& CONSISTENTES,&ADECUADOS&Y&ATRACTIVOS&A& !  Didácacas& LOS&ALUMNOS&(RIVIÉRE)& & !  Metodológicas& PRESENTAR&CONTEXTOS&ESTIMULANTES.& !  Manejo&grupal& (BANDURA)& & !  Diagnósaco& ORGANIZAR&UN&CLIMA&SOCIAL&BÁSICO&QUE& PERMITA&QUE&LA&COMUNICACIÓN&DE&LA& !  Asesoría& INFORMACIÓN&ACADÉMICA&Y&EMOCIONAL& !  Metacogniavas& SEA&EXITOSA&(HAMACHECK)& & !  Tecnológicas& FACILITAR&LA&CAPACIDAD&Y&POTENCIALIDAD& DE&AUTORREALIZACIÓN&DE&LOS&ALUMNOS,& !  Trabajo&en&equipo& DESEAR&QUE&LAS&ACTIVIDADES&DE& APRENDIZAJE&SEAN&AUTODIRIGIDAS&& Y&FOMENTEN&EL&AUTOAPRENDIZAJE&& Y&LA&CREATIVIDAD.& 12/03/12 & EL&VERDADERO&MAESTRO&SE&ENTREGA&A&SU&LABOR& DISFRUTANDO&,&COMPARTIENDO,&GOZANDO,&&PORQUE&ESTÁ& ADEMÁS,&EL&DOCENTE& REALIZANDO&SU&VERDADERA&VOCACIÓN&& ES&UNA&PERSONA&& CUYOS&SENTIMIENTOS& & Y&EXPERIENCIAS&SE& MANIFIESTAN&EN&EL& AULA,&CONSCIENTE&&O& INCONSCIENTEMENTE,& GENERANDO&CARGAS& EMOCIONALES&QUE& NO&SIEMPRE&AYUDAN& AL&PROCESO& EDUCATIVO.& 12/03/12 7&
  • 8. 12/03/12& & & & & EL&AMOR&ES&PACIENTE,&& & & ES&BONDADOSO& EL&AMOR&NO&ES&ENVIDIOSO,& JACTANCIOSO&NI&ORGULLOSO,& AFECTIVA*–*EMOCIONAL* NO&SE&COMPORTA&CON&RUDEZA,&& ** NO&ES&EGOÍSTA,&&& COGNITIVA** NO&SE&ENOJA&CON&FACILIDAD,&& * NO&GUARDA&RENCOR& PSICOMOTRIZ* (PRIMERA&DE&CORINTIOS&CAPÍTULOy13&VERSÍCULO&4y8)& !  EL&PROFESOR,&& !  LOS&ALUMNOS&&Y&&& !  LA&ESCUELA&y&CONCRETIZADA&&EN&EL&CONTENIDO&ACADÉMICO&y& TODOS**CON**SUS*HISTORIAS*ESPECÍFICAS,*SUS*ORÍGENES,*SUS*VALORES,*SUS*NORMAS,*ETC.** SÓLO&AL&TOMAR&&SU&PROPIA&HISTORÍA&ESTARÁ&EN&CONDICIONES& DE&TOMAR&LA&VIDA&Y&POR&TANTO&DE&INVOLUCRASE&A&LA& ACTIVIDAD&DOCENTE&DE&MANERA&EXITOSA&& * SER*MAESTRO*SIGNIFICA** SER*PARA*LOS*DEMÁS,** SÓLO*AQUELLAS*PERSONAS** QUE*TIENEN*LA*CAPACIDAD** DE*SABER*TOMAR*Y*DAR,** PUEDEN*SER*VERDADEROS** PROFESORES.* * 8&
  • 9. 12/03/12& & ESE&TRABAJO&PERSONAL&LO&PONDRÁ&EN&CONDICIONES&DE&& TOMAR&A&SUS&ESTUDIANTES&&Y&AL&CONTENIDO&INSTITUCIONAL&& TAL&&Y&COMO&SON,&CON&TODA&&SU&HISTORIA,&& SUS&CARACTERÍSTICAS&,&SUS&CONDICIONES:&& ASÍ*SON*Y*ASÍ*ESTÁN* * EL*PROFESOR*ESTARÁ**EN*CONDICIONES*DE*RECONOCER**QUE*LO*QUE*SUCEDE*EN* EL*AULA*NO*ES*SÓLO*CONSECUENCIA*DE*LAS*ACCIONES*Y*COMPORTAMIENTO*DE* LOS*INVOLUCRADOS,*SINO*RESULTADO*DE*LA*INTERACCIÓN*DE*LOS*OTROS* SISTEMAS*EN*LOS*QUE*PARTICIPA*CADA*UNO* & AL&AMPLIAR&SU& EL&MOVIMIENTO&DE&AMOR&SURGE&AL&TENER&ALGO&EN&COMÚN& EL& MIRADA&& APRENDIZAJE& .&MAESTROS&&Y&ALUMNOS&COMPARTEN&&EL& Y&ABRIR&&SU& ESFUERZO&&PARA&APRENDER&.&ESTA&&TAREA&&LOS&&UNE&&Y&ES&LA& CORAZÓN&& REALIZACIÓN&DE&LA& VOCACIÓN&&MAGISTERIAL&& & ANTE&LA& COMPRENSIÓN& DE&QUIÉNES& SON&SUS& ALUMNOS&SE& ESTABLECE&UNA& RELACIÓN&EN&& DONDE&EL& MAESTRO&DA&Y& EL&ALUMNO& TOMA&& & & ENSEÑAMOS*PARA*LA*VIDA,** POR*UN*AMOR*QUE*NOS*MUEVE*HACIA*LA*VIDA* LA&VOCACIÓN&MAGISTERIAL&&ES&UN&LLAMADO&A&DAR&A&LOS&& DEMÁS,&QUE&NOS&HACE&SENTIRNOS&&COMPLETOS,&AL&& RECONOCER&QUE&ESTAMOS&UNIDOS&A&NUESTROS&ALUMNOS&& POR&UN&PROPÓSITO&COMÚN.& 12/03/12 12/03/12 9&
  • 10. 12/03/12& ASÍ&EL&ALUMNO&QUE&SE&SIENTE&AMADO&POR&SU&MAESTRO,&& ABRIRÁ&SU&CORAZÓN&PARA&RECIBIR&EL&REGALO&QUE&& ÉSTE&LE&BRINDA&AL&DARSE&EN&SU&ACTIVIDAD&DOCENTE:&& ENTONCES&ESTÁ&LISTO&PARA&APRENDER&& 12/03/12 12/03/12 NECESITA&TENER&LA&HABILIDAD&PARA:& NECESITA&TENER&LA&HABILIDAD&PARA:& Y&PODRÁ&&CONVERTIRSE&EN&UNA&PERSONA&MÁS&COMPROMETIDA&CON&SU&LABOR,&NO& SOLO&POR&LA&ACCIÓN&PEDAGÓGICA&–&DIDÁCTICA&QUE&PUEDA&REALIZAR,&SINO,&POR&LA& COMPRENSIÓN&AMPLIA&Y&AMOROSA&QUE&HAGA&SU&PROPIA&ACTIVIDAD.& & ACERCARSE&A&LOS&ALUMNOS&Y&AL& APRENDIZAJE&CON&UNA&MAYOR& SENSIBILIDAD&PARA&EXPLICAR&LOS& MECANISMOS&Y&PROCESOS&QUE&HAN&SIDO& APRENDIDOS&EN&SUS&SISTEMAS&FAMILIARES& Y&CÓMO&ESTÁN&INFLUYENDO&EN&EL&SALÓN& DE&CLASE,&ES&DECIR,&PONER&& …&LA&MIRADA&EN&LA&CONECTIVIDAD& RELACIONAL.&EL&EPICENTRO&&DEL&SUCESO&ES& LA&ACCIÓN&RECÍPROCA,&YA&SEA&ENTRE& ÓRGANOS,&COMPONENTES&DE&UNA& FAMILIA,&DE&UNA&ESCUELA&O&DE&CUALQUIER& GRUPO&HUMANO& & (&TRAVESET.&2007.&PÁG.19)& 12/03/12 12/03/12 NECESITA&APRENDER&A&VIVIR&SU&PRÁCICA&COMO:& !  UNA&EXPRESIÓN&DE&AMOR&HACIA& LOS&DEMÁS,&& !  SUSTENTADA&EN&UNA&FORMACIÓN& COGNITIVA&SÓLIDA,&& !  EN&UNA&RESPONSABILIDAD& CONSCIENTE&DE&SU& TRASCENDENCIA&Y&&& !  EN&UNA&MIRADA&HACIA&LAS& PARA&LOGRAR&ESTO&EL&MAESTRO&TENDRÁ&QUE&ACTUALIZARSE&Y& SOLUCIONES&QUE&REQUIEREN&LAS& CAPACITARSE&PERMANENTEMENTE,&CON&MIRAS&A&SU& CONDICIONES&SISTÉMICAS&DE&LOS& PROFESIONALIZACIÓN&DOCENTE&Y&CRECIMIENTO&PERSONAL.& ALUMNOS,&Y&& & !  QUE&PUEDEN&FAVORECER&EL& DEBERÁ&TRABAJAR&EN&LA&COMPRENSIÓN&Y&SOLUCIÓN&DE&SUS&PROPIAS& APRENDIZAJE.& SITUACIONES&FAMILIARES,&PASADAS&Y&PRESENTES,&PARA&LOGRAR& AVANZAR&EN&SU&PRÁCTICA&DOCENTE& 12/03/12 12/03/12 10&
  • 11. 12/03/12& 12/03/12 12/03/12 !  CONJUNTO&DE&OBJETIVOS& ESTRUCTURADOS&QUE&SE& REQUIEREN&LOGRAR.&PRESCRIBE&LOS& RESULTADOS&QUE&DEBE&TENER&LA& INSTRUCCIÓN&&(&JOHNSON&)& & !  MECANISMO&A&TRAVÉS&DEL&CUAL&EL& CONOCIMIENTO&SE&DISTRIBUYE& SOCIALMENTE&(&YOUNG&)&& & !  TENTATIVA&PARA&COMUNICAR&LOS& PRINCIPIOS&Y&RASGOS&ESENCIALES& DE&UN&PROPÓSITO&EDUCATIVO,&DE& FORMA&&TAL&QUE&PERMANEZCA& ABIERTO&A&LA&DISCUSIÓN&CRÍTICA&&Y& PUEDA&SER&TRASLADADO& EFECTIVAMENTE&A&LA&PRÁCTICA& (&STENHOUSE&)& LOS*DOCENTES*INTERPRETAN*EL*CURRÍCULUM* Desde*su*historia*personal*y* familiar* …EL&CURRÍCULO&NO&SOLAMENTE&POSIBILITA&IDEAS&DE&FORMA&LÓGICA,& Desde*su*formación*y*experiencia* ESTRUCTURADA&E&INTEGRADA&COMO&EN&EL&PERIODO&REGIDO&POR&LOS& docente* PARÁMETROS&DE&LA&MODERNIDAD,&SINO&PERMITE&UN&SISTEMA&DE&IDEAS&PARA&SER& EXPLORADO&A&PARTIR&DE&DIFERENTES&CONEXIONES&Y&DE&POSIBILIDADES&AÚN&NO& REVELADAS.&EL&CURRÍCULO&ES&VISTO&COMO&PROCESO&DE&CONOCIMIENTO&EN&UNA& DIMENSIÓN&AUTOORGANIZADORA&Y&COMO&POSIBILIDAD&DE&EXPLORAR&TANTO&LO& Desde*sus*nociones*cogni[vo*–* CONOCIDO&COMO&LO&DESCONOCIDO.& & pedagógicas** " ELISABETE"MONTEIRO"DE"AGUIAR"PEREIRA**& PERFILES&EDUCATIVOS&V.27&N.109y110&MÉXICO&&2005& 11&
  • 12. 12/03/12& EL&CURRÍCULO&EN&ESA&DIMENSIÓN&PERMITE&& AL&ALUMNO&Y&AL&PROFESOR&UN&REPERTORIO&& CRECIENTE&DE&POSIBILIDADES,&& DE&ALTERNATIVAS&Y&UNA&ESTIMULACIÓN&& PARA&INTENTAR&TANTAS&COMBINACIONES&& COMO&SEAN&POSIBLES.&& & EN&ESA&VISIÓN&CURRICULAR&NO&EXISTE&& NORMA&IDEALMENTE&ESTABLECIDA&& UN&CANON&QUE&SIRVA&COMO&& PUNTO&DE&REFERENCIA&UNIVERSAL.&& REPRESENTA&UN&SISTEMA&ABIERTO,&& SIEMPRE&EN&FLUJO&Y&REFERENTE&& A&UN&PROCESO&TRANSFORMATIVO&& Y&AUTOGENERATIVO.& & &ES&UN&CURRÍCULO&QUE&TIENE&CADA&& VEZ&MÁS&INTERRELACIONES,&& QUE&EMERGE&EN&UN&PROCESO&DE&REDES. & & &ELISABETE&MONTEIRO&DE&AGUIAR&PEREIRA& PERFILES&EDUCATIVOS&V.27&N.109y110&MÉXICO&&2005& NUESTRO&TRABAJO&EN&EL&AULA&ESTÁ&PARA&LOS&ALUMNOS,&& EN&EL&CONTEXTO,&CON&EL&CONTEXTO&&& Y&A&PESAR&DEL&CONTEXTO.& 12/03/12 12/03/12 LOS&VÍNCULOS&(LAZOS&QUE&UNEN)&&Y&LAS&RELACIONES&(INTERACCIONES)&& SON&EL&RESULTADO&DE&LAS&TRANSACCIONES&QUE&TIENEN&LUGAR&ENTRE:&& LOS&SUBSISTEMAS&ESCOLAR&Y&FAMILIAR,&& SUS&ELEMENTOS&INTEGRANTES&&Y&EL&CONTEXTO&DONDE&OPERAN,&& ESTOS*VÍNCULOS*PUEDEN* EN&ESTE&CASO&,&EL&ACTO&EDUCATIVO&Y&EL&PROCESO&& GENERAR*SITUACIONES* DE&ENSEÑANZA&APRENDIZAJE.”& POCO*FAVORABLES*PARA*EL* OLVERA,&ANGELICA&&& APRENDIZAJE*CURRICULAR*Y* RELACIONAL* ( FAMILIA ) MAESTRO ALUMNO ( FAMILIA ) HAY*QUE*MIRARA*A* TODOS*LOS*IMPLICADOS* SALÓN – APRENDIZAJE PADRES,*ESCUELA,* MAESTROS,*ALUMNOS…* CURRÍCULUM 12/03/12 12/03/12 ( ESCUELA ) 12&
  • 13. 12/03/12& 12/03/12 12/03/12 12/03/12 12/03/12 12/03/12 13&