SlideShare una empresa de Scribd logo
La Perestroika y
Glasnost
Integrantes : Geraldine Pichardo
Jessica Suaste
Anna González
Fernanda Meléndez
Edgar contreras
PERESTROIKA
l La perestroika es una palabra en ruso que significa
“reestructuración”. Este es un término utilizado por
el presidente Soviético Miljhail Gorbachov para
describir su programa de reformas el cual se
implementó entre los años 1985 y 1991. Es
considerada también como un movimiento
reformador que sentó las bases de la demolición de
la herencia Stalinista. El objetivo de la Perestroika
era rejuvenecer el sistema soviético, pero en vez de
hacerlo, las reformas causaron la caída del sistema
y la disolución de la URSS. La perestroika afectó en
los ámbitos económico, social y político.
Ámbito Económico
l Liberalización de precios de 1992
l Distribución polarizada de los ingresos
l Condicionantes de nivel de vida
Ámbito político
l Negociaciones internacionales
l Golpe de estado del PCUS
Ámbito Social
l Elevación del nivel de vida
l Viviendas
l Mejora de servicios y salud pública
l Alimentos
Glásnost
l Fue una política llevada a cabo junto a la perestroika
por Mijaíl Gorbachov, dirigente de la Unión Soviética
desde 1985 hasta 1991. Mientras que la perestroika
se ocupaba de la reestructuración económica de la
Unión Soviética, la glásnost pretendía liberalizar el
sistema político, que sus detractores acusaban de
estar férreamente controlado por el Partido
Comunista. Los medios de comunicación obtuvieron
mayor libertad para criticar al gobierno.
Gracias a la Glasnost:
l Los medios de comunicación obtuvieron
mayor libertad para criticar al gobierno.
l Gorbachov autorizó la libertad de presos
(políticos y “Refusenik”).
El objetivo de la glasnost
l El objetivo expreso de la glásnost era crear
un debate interno entre los ciudadanos
soviéticos, y alentar una actitud positiva y
entusiasmo hacia las reformas que se
encaraban. Sin embargo esta política de
apertura se volvió en contra de Gorbachov.
l La meta de Gorbachov con la glásnost era en
parte ejercer presión sobre los
conservadores del Partido Comunista que se
oponían a la perestroika
Efectos de la Glasnost
l Perdió influjo sobre los medios de
comunicación.
l Se perdió la transparencia
l los grupos nacionalistas comenzaron
rápidamente a ganar terreno en las
elecciones.
l Los estados bálticos incrementaron
progresivamente sus reclamos de soberanía
e independencia.
EL FIN DE LAS REFORMAS
l En el año 1991 el 24 de diciembre
Gorbachov abandona su poder
finalizando así la glasnost y la
perestroika

Más contenido relacionado

Similar a Perestroika y Glasnot.pdf

La perestroika
La perestroikaLa perestroika
La perestroika
Danna_Amaya
 
La Perestroika
La Perestroika La Perestroika
La Perestroika
Danna_Amaya
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Jimena Nuñez Martinez
 
PERESTROIKA Y FIN DE LA URSS
PERESTROIKA  Y  FIN DE LA URSSPERESTROIKA  Y  FIN DE LA URSS
PERESTROIKA Y FIN DE LA URSS
Carlos Dávila
 
Trabajo de Victor y Sergio
Trabajo de Victor y SergioTrabajo de Victor y Sergio
Trabajo de Victor y Sergio
VictorEscribano45
 
Trabajo de sociales Victor Y Sergio
Trabajo de sociales Victor Y Sergio Trabajo de sociales Victor Y Sergio
Trabajo de sociales Victor Y Sergio
VictorEscribano45
 
Perestroika
PerestroikaPerestroika
Perestroika
Chillons Reyes
 
Caída del comunismo power point
Caída del comunismo power pointCaída del comunismo power point
Caída del comunismo power point
JOSE JAEN
 
Qué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovQué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovMariaZaida
 
La crisis del socialismo real
La crisis del socialismo realLa crisis del socialismo real
La crisis del socialismo realbraulioandres
 
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríACaida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
miguelsotosan
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
GUZMAN VASQUEZ SANCHEZ
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)insucoppt
 

Similar a Perestroika y Glasnot.pdf (20)

La perestroika
La perestroikaLa perestroika
La perestroika
 
La Perestroika
La Perestroika La Perestroika
La Perestroika
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
Perestroika
PerestroikaPerestroika
Perestroika
 
PERESTROIKA Y FIN DE LA URSS
PERESTROIKA  Y  FIN DE LA URSSPERESTROIKA  Y  FIN DE LA URSS
PERESTROIKA Y FIN DE LA URSS
 
Trabajo de Victor y Sergio
Trabajo de Victor y SergioTrabajo de Victor y Sergio
Trabajo de Victor y Sergio
 
Trabajo de sociales Victor Y Sergio
Trabajo de sociales Victor Y Sergio Trabajo de sociales Victor Y Sergio
Trabajo de sociales Victor Y Sergio
 
Perestroika
PerestroikaPerestroika
Perestroika
 
Caída del comunismo power point
Caída del comunismo power pointCaída del comunismo power point
Caída del comunismo power point
 
Perestroika
PerestroikaPerestroika
Perestroika
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Qué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo GorbachovQué reformas introdujo Gorbachov
Qué reformas introdujo Gorbachov
 
Glasnot
GlasnotGlasnot
Glasnot
 
El fin de la guerra fría
El fin de la guerra fríaEl fin de la guerra fría
El fin de la guerra fría
 
La crisis del socialismo real
La crisis del socialismo realLa crisis del socialismo real
La crisis del socialismo real
 
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríACaida Urrs. Fin Guerra FríA
Caida Urrs. Fin Guerra FríA
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Caida de la urss
Caida de la urssCaida de la urss
Caida de la urss
 
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)Perestroika y muro de berlin 2 (2)
Perestroika y muro de berlin 2 (2)
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 

Último (8)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 

Perestroika y Glasnot.pdf

  • 1. La Perestroika y Glasnost Integrantes : Geraldine Pichardo Jessica Suaste Anna González Fernanda Meléndez Edgar contreras
  • 2. PERESTROIKA l La perestroika es una palabra en ruso que significa “reestructuración”. Este es un término utilizado por el presidente Soviético Miljhail Gorbachov para describir su programa de reformas el cual se implementó entre los años 1985 y 1991. Es considerada también como un movimiento reformador que sentó las bases de la demolición de la herencia Stalinista. El objetivo de la Perestroika era rejuvenecer el sistema soviético, pero en vez de hacerlo, las reformas causaron la caída del sistema y la disolución de la URSS. La perestroika afectó en los ámbitos económico, social y político.
  • 3. Ámbito Económico l Liberalización de precios de 1992 l Distribución polarizada de los ingresos l Condicionantes de nivel de vida
  • 4. Ámbito político l Negociaciones internacionales l Golpe de estado del PCUS
  • 5. Ámbito Social l Elevación del nivel de vida l Viviendas l Mejora de servicios y salud pública l Alimentos
  • 6. Glásnost l Fue una política llevada a cabo junto a la perestroika por Mijaíl Gorbachov, dirigente de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991. Mientras que la perestroika se ocupaba de la reestructuración económica de la Unión Soviética, la glásnost pretendía liberalizar el sistema político, que sus detractores acusaban de estar férreamente controlado por el Partido Comunista. Los medios de comunicación obtuvieron mayor libertad para criticar al gobierno.
  • 7. Gracias a la Glasnost: l Los medios de comunicación obtuvieron mayor libertad para criticar al gobierno. l Gorbachov autorizó la libertad de presos (políticos y “Refusenik”).
  • 8. El objetivo de la glasnost l El objetivo expreso de la glásnost era crear un debate interno entre los ciudadanos soviéticos, y alentar una actitud positiva y entusiasmo hacia las reformas que se encaraban. Sin embargo esta política de apertura se volvió en contra de Gorbachov. l La meta de Gorbachov con la glásnost era en parte ejercer presión sobre los conservadores del Partido Comunista que se oponían a la perestroika
  • 9. Efectos de la Glasnost l Perdió influjo sobre los medios de comunicación. l Se perdió la transparencia l los grupos nacionalistas comenzaron rápidamente a ganar terreno en las elecciones. l Los estados bálticos incrementaron progresivamente sus reclamos de soberanía e independencia.
  • 10. EL FIN DE LAS REFORMAS l En el año 1991 el 24 de diciembre Gorbachov abandona su poder finalizando así la glasnost y la perestroika