SlideShare una empresa de Scribd logo
PERROS
Juan Sebastián Ramírez Hoyos
Informática
Actividad 10
UAM
PERROS
. CARACTERÍSTICAS
. HISTORIA
. RAZAS
. ADIESTRAMIENTO
. ENFERMEDADES
. GESTACIÓN
Características
Razas
AdiestramientoGestación
Historia
CARACTERISTICAS
 El perro doméstico es un mamífero carnívoro que se integra en la familia Canidae (cánidos), familia
que a su vez abarca a unos animales con unas características morfológicas similares, como el ser
digitígrados, complexión fuerte, boca poderosa con unos caninos muy desarrollados, además, son
unos animales veloces y resistentes.
 En la actualidad solo quedan especies supervivientes de la subfamilia Caninae, como por ejemplo
lobos, chacal, zorro o coyotes.
 El perro doméstico es una subespecie del lobo, se cree que fue acercándose a vivir en lugares
donde existían asentamientos humanos, ello hizo que se acostumbrara a la presencia del hombre y
dio paso a su domesticación; en un primer momento era utilizado como ayudante de la caza o para
realizar labores de defensa y guarda, posteriormente se dedicaría a funciones de pastoreo;
actualmente es muy valorado como animal de compañía o mascota. Su adaptación al medio
humano ha conducido a un cambio notable en sus hábitos alimenticios, hoy en día se le puede
considerar como un animal omnívoro, de hecho la alimentación industrial elaborada para estos
animales, tienen en su composición, a parte de los aportes proteínicos que requiere el animal, otros
componentes como cereales y verduras.
HISTORIA
 El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris) o también llamado can , es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que
constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista Nature revela que, gracias al proceso
de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón. Su tamaño o talla, su
forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial.
En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra
forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
 Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es su antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas
demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde
hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos
hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia,
posiblemente en China; sin embargo, se ignora si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de
domesticación se repitió varias veces.
 Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y
temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los
humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de
carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.
RAZAS
 Rottweiler
 Pastor Alemán
 Pitbull
 Bully
 Chihuahua
 Poodle
 Yorkshire Terrier
 Baset Hound
 Dogo De Burdeus
 Shitzu
 Bigol
 Bulldog
ADIESTRAMIENTO
 En su uso más general y amplio el adiestramiento refiere a la
acción y resultado de adiestrar, en tanto, por adiestrar se
significa a hacer diestro, enseñar o instruir a alguien sobre una
determinada cuestión, una técnica o una actividad, entre
otras, con determinada finalidad o misión.
ENFERMEDADES
 Anemia
 Artritis
 Moquillo
 Parvovirus
 Gastroenteritis
 Piometra
 Cáncer
0
5
menor muertepromedio de muertesmayor muerte
Chart Title
piometra moquillo parvovirus
GESTACION
 El ciclo del celo de una perra suele darse cada 6 meses de promedio, y hay que estar
muy atentos a su ciclo si la perra no está esterilizada y no queremos tampoco que se
preñe.
 Sin desviarnos del tema, te diré que los días exactamente de gestación o embarazo de
una perra son 63 días, un poquito más de 2 meses, aunque hay perras que pueden parir
a partir del día 58 de gestación, por eso, si tienes una perra embarazada ya puedes ir
preparándote para el momento a partir de este día. Igualmente te digo, que tu perra
puede que necesite para parir hasta 70 o 72 días. De todas formas, cumplidos los 63
días de embarazo estate atento a su comportamiento y cualquier cosa que te llame la
atención para mal, no dudes en consultarlo con el veterinario.
 Es importante conocer el día o días en la que la perra va a parir para prepararnos para el
momento. El veterinario será el responsable de hacer revisiones a la perra embarazada
para comprobar que los pequeños vienen bien. Tener conocimiento de su salud durante
el embarazo, conocer quién es el padre, etc. te irá dando información sobre si la perra
puede parir en casa tranquilamente, o bien, necesitará parir en la clínica veterinaria
debido a posibles complicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los perros
Los perrosLos perros
1° capítulo origen del perro
1° capítulo origen del perro1° capítulo origen del perro
1° capítulo origen del perroMaxi Barto
 
Origen del perro - Evolución del Lobo
Origen del perro - Evolución del LoboOrigen del perro - Evolución del Lobo
Origen del perro - Evolución del Lobo
KarlaPinillosFras
 
Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...Begojos
 
Perritos Tiernos
Perritos TiernosPerritos Tiernos
Perritos Tiernos
Natalia201410
 
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.altamira26
 
Preescolar Situacion 1
Preescolar Situacion 1Preescolar Situacion 1
Preescolar Situacion 1Cefutrema Ac
 
Historia Del Adiestramiento Del Perro
Historia Del Adiestramiento Del PerroHistoria Del Adiestramiento Del Perro
Historia Del Adiestramiento Del Perro
karen buleje lara
 
Las Mascotas
Las MascotasLas Mascotas
Los animales domestico
Los animales domesticoLos animales domestico
Los animales domesticoDarwin Arregui
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
ingridelian
 
Animales domesticos por jhoana rea
Animales domesticos por jhoana reaAnimales domesticos por jhoana rea
Animales domesticos por jhoana reajhoanarea
 
Presentacion perros
Presentacion perrosPresentacion perros
Presentacion perros
Valentina Garcia Perez
 

La actualidad más candente (20)

Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
El perro
El perroEl perro
El perro
 
1° capítulo origen del perro
1° capítulo origen del perro1° capítulo origen del perro
1° capítulo origen del perro
 
Origen del perro - Evolución del Lobo
Origen del perro - Evolución del LoboOrigen del perro - Evolución del Lobo
Origen del perro - Evolución del Lobo
 
Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...Tu mascota te lo agradecerá...
Tu mascota te lo agradecerá...
 
Perritos Tiernos
Perritos TiernosPerritos Tiernos
Perritos Tiernos
 
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
Adaptaciones de los seres vivos. El perro.
 
Preescolar Situacion 1
Preescolar Situacion 1Preescolar Situacion 1
Preescolar Situacion 1
 
Historia Del Adiestramiento Del Perro
Historia Del Adiestramiento Del PerroHistoria Del Adiestramiento Del Perro
Historia Del Adiestramiento Del Perro
 
Las Mascotas
Las MascotasLas Mascotas
Las Mascotas
 
Los gatos
Los gatosLos gatos
Los gatos
 
Los animales domestico
Los animales domesticoLos animales domestico
Los animales domestico
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Animales domesticos por jhoana rea
Animales domesticos por jhoana reaAnimales domesticos por jhoana rea
Animales domesticos por jhoana rea
 
Los Gatos
Los GatosLos Gatos
Los Gatos
 
Presentacion perros
Presentacion perrosPresentacion perros
Presentacion perros
 

Destacado

Familia roci
Familia rociFamilia roci
Familia roci
Sgorlon02
 
Quentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore's PhotoShop PowerPointQuentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore
 
Collaborative Development
Collaborative DevelopmentCollaborative Development
Collaborative Development
brok3nwings18
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Marie Kececioglu
 
Romero andrea esquema_aaa.ppt.
Romero andrea esquema_aaa.ppt.Romero andrea esquema_aaa.ppt.
Romero andrea esquema_aaa.ppt.
Andrea Del Pilar Romero Granados
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
ESE Norte
 
Tipos de piedras JaloRixD
Tipos de piedras JaloRixDTipos de piedras JaloRixD
Tipos de piedras JaloRixDJavier Rodrigo
 
Chương V: Tìm hiểu về Dimension (phần 2)
Chương V: Tìm hiểu về Dimension (phần 2)Chương V: Tìm hiểu về Dimension (phần 2)
Chương V: Tìm hiểu về Dimension (phần 2)
congnghebim
 

Destacado (10)

Familia roci
Familia rociFamilia roci
Familia roci
 
CCM-Booklet-A4
CCM-Booklet-A4CCM-Booklet-A4
CCM-Booklet-A4
 
Murugan
MuruganMurugan
Murugan
 
Quentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore's PhotoShop PowerPointQuentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore's PhotoShop PowerPoint
 
Collaborative Development
Collaborative DevelopmentCollaborative Development
Collaborative Development
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Romero andrea esquema_aaa.ppt.
Romero andrea esquema_aaa.ppt.Romero andrea esquema_aaa.ppt.
Romero andrea esquema_aaa.ppt.
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 
Tipos de piedras JaloRixD
Tipos de piedras JaloRixDTipos de piedras JaloRixD
Tipos de piedras JaloRixD
 
Chương V: Tìm hiểu về Dimension (phần 2)
Chương V: Tìm hiểu về Dimension (phần 2)Chương V: Tìm hiểu về Dimension (phần 2)
Chương V: Tìm hiểu về Dimension (phần 2)
 

Similar a Perros

Peroos
PeroosPeroos
Perros
PerrosPerros
Perros
marylincelix
 
Canis lupus familiaris
Canis lupus familiarisCanis lupus familiaris
Canis lupus familiaris
valeriagarciaJ8
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
valeportugalpincay
 
LOS CANINOS ptt A.pptx
LOS CANINOS ptt A.pptxLOS CANINOS ptt A.pptx
LOS CANINOS ptt A.pptx
OrianaMontenegro
 
eddy gutiierrez
eddy gutiierrezeddy gutiierrez
eddy gutiierrez
eddy gutierrez
 
Ejercicio saltar contenido
Ejercicio saltar contenidoEjercicio saltar contenido
Ejercicio saltar contenido
anorhe
 
Perradaas
PerradaasPerradaas
Perradaas
brayuchann
 
Caninos maria isabel
Caninos maria isabelCaninos maria isabel
Caninos maria isabel
Maria Isabel Munera Velez
 
Perros
PerrosPerros
Perros
maluvillar01
 
Perros
PerrosPerros
Perros
maluvillar01
 
animales domesticos
animales domesticosanimales domesticos
animales domesticos
PaUuli Baidal
 
Yusleidyrangel
YusleidyrangelYusleidyrangel
Yusleidyrangel
katyrangel2001
 
Perrito
PerritoPerrito
Perrito
Âra Šasig
 

Similar a Perros (20)

los perros
los perroslos perros
los perros
 
Peroos
PeroosPeroos
Peroos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Tecnológia
TecnológiaTecnológia
Tecnológia
 
Canis lupus familiaris
Canis lupus familiarisCanis lupus familiaris
Canis lupus familiaris
 
Los animales domésticos
Los animales domésticosLos animales domésticos
Los animales domésticos
 
LOS CANINOS ptt A.pptx
LOS CANINOS ptt A.pptxLOS CANINOS ptt A.pptx
LOS CANINOS ptt A.pptx
 
Perro
PerroPerro
Perro
 
eddy gutiierrez
eddy gutiierrezeddy gutiierrez
eddy gutiierrez
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Ejercicio saltar contenido
Ejercicio saltar contenidoEjercicio saltar contenido
Ejercicio saltar contenido
 
Perradaas
PerradaasPerradaas
Perradaas
 
Caninos maria isabel
Caninos maria isabelCaninos maria isabel
Caninos maria isabel
 
Caninos[1]
Caninos[1]Caninos[1]
Caninos[1]
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
animales domesticos
animales domesticosanimales domesticos
animales domesticos
 
Yusleidyrangel
YusleidyrangelYusleidyrangel
Yusleidyrangel
 
Perrito
PerritoPerrito
Perrito
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Perros

  • 1. PERROS Juan Sebastián Ramírez Hoyos Informática Actividad 10 UAM
  • 2. PERROS . CARACTERÍSTICAS . HISTORIA . RAZAS . ADIESTRAMIENTO . ENFERMEDADES . GESTACIÓN Características Razas AdiestramientoGestación Historia
  • 3. CARACTERISTICAS  El perro doméstico es un mamífero carnívoro que se integra en la familia Canidae (cánidos), familia que a su vez abarca a unos animales con unas características morfológicas similares, como el ser digitígrados, complexión fuerte, boca poderosa con unos caninos muy desarrollados, además, son unos animales veloces y resistentes.  En la actualidad solo quedan especies supervivientes de la subfamilia Caninae, como por ejemplo lobos, chacal, zorro o coyotes.  El perro doméstico es una subespecie del lobo, se cree que fue acercándose a vivir en lugares donde existían asentamientos humanos, ello hizo que se acostumbrara a la presencia del hombre y dio paso a su domesticación; en un primer momento era utilizado como ayudante de la caza o para realizar labores de defensa y guarda, posteriormente se dedicaría a funciones de pastoreo; actualmente es muy valorado como animal de compañía o mascota. Su adaptación al medio humano ha conducido a un cambio notable en sus hábitos alimenticios, hoy en día se le puede considerar como un animal omnívoro, de hecho la alimentación industrial elaborada para estos animales, tienen en su composición, a parte de los aportes proteínicos que requiere el animal, otros componentes como cereales y verduras.
  • 4. HISTORIA  El perro o perro doméstico (Canis lupus familiaris) o también llamado can , es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). Un estudio publicado por la revista Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.  Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es su antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, se ignora si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces.  Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajo, perros de caza, perros de aguas, galgos de carrera, perros guía, perros pastores o perros boyeros por ejemplo. En 2001, se estimaba que había 400 millones de perros en el mundo.
  • 5. RAZAS  Rottweiler  Pastor Alemán  Pitbull  Bully  Chihuahua  Poodle  Yorkshire Terrier  Baset Hound  Dogo De Burdeus  Shitzu  Bigol  Bulldog
  • 6. ADIESTRAMIENTO  En su uso más general y amplio el adiestramiento refiere a la acción y resultado de adiestrar, en tanto, por adiestrar se significa a hacer diestro, enseñar o instruir a alguien sobre una determinada cuestión, una técnica o una actividad, entre otras, con determinada finalidad o misión.
  • 7. ENFERMEDADES  Anemia  Artritis  Moquillo  Parvovirus  Gastroenteritis  Piometra  Cáncer 0 5 menor muertepromedio de muertesmayor muerte Chart Title piometra moquillo parvovirus
  • 8. GESTACION  El ciclo del celo de una perra suele darse cada 6 meses de promedio, y hay que estar muy atentos a su ciclo si la perra no está esterilizada y no queremos tampoco que se preñe.  Sin desviarnos del tema, te diré que los días exactamente de gestación o embarazo de una perra son 63 días, un poquito más de 2 meses, aunque hay perras que pueden parir a partir del día 58 de gestación, por eso, si tienes una perra embarazada ya puedes ir preparándote para el momento a partir de este día. Igualmente te digo, que tu perra puede que necesite para parir hasta 70 o 72 días. De todas formas, cumplidos los 63 días de embarazo estate atento a su comportamiento y cualquier cosa que te llame la atención para mal, no dudes en consultarlo con el veterinario.  Es importante conocer el día o días en la que la perra va a parir para prepararnos para el momento. El veterinario será el responsable de hacer revisiones a la perra embarazada para comprobar que los pequeños vienen bien. Tener conocimiento de su salud durante el embarazo, conocer quién es el padre, etc. te irá dando información sobre si la perra puede parir en casa tranquilamente, o bien, necesitará parir en la clínica veterinaria debido a posibles complicaciones.