SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRELATIVIDADES LICENCIATURA EN ESTADISTICA 			                                     PLAN 2003 CODIGO 21	
      B: Ciclo Básico; S: Ciclo Superior.

       Código        Materia                                                          Horas Correlativas
        Primer Año
       B 1.01.1      Métodos Estadísticos I                                          112 hs
       B 1.02.1      Álgebra y Geometría Analítica                                   128 hs
       B 1.03.1      Recolección de Datos y Tratamiento Primario de la Información   80 hs
       B 1.04.2      Métodos Estadísticos II                                         112 hs    1.01
       B 1.05.2      Análisis Matemático I                                           128 hs     
       B 1.06.2      Taller de Programación                                          48 hs     1.03


        Segundo Año
       B 2.07.1       Métodos Estadísticos III                                       96 hs     1.04
       B 2.08.1       Probabilidades I                                               112 hs    1.05
       B 2.09.1       Análisis Matemático II                                         128 hs    1.02-1.05
       B 2.10.1       Taller de Estadísticas Oficiales                               32 hs     1.01
       B 2.11.2       Inferencia Estadística I                                       112 hs    2.08
       B 2.12.2       Probabilidades II                                              112 hs    2.08-2.09
       B 2.13.2       Álgebra Lineal                                                 112 hs    1.02


        Tercer Año
       B 3.14.1       Modelos Lineales                                               112 hs   2.07-2.11-2.13
       B 3.15.1       Muestreo en Poblaciones Finitas                                96 hs    2.11
       B 3.16.1       Inferencia Estadística II                                      112 hs   2.11-2.12
       B 3.17.1       Taller de Métodos Numéricos                                    32 hs    1.06
       B 3.18.2       Métodos No Paramétricos                                        112 hs   2.07-3.16
       B 3.19.2       Análisis de Datos Multivariados                                112 hs   3.13-3.16
       B 3.20.2       Diseño de Experimentos                                         96 hs    3.14
       B 3.21.2       Taller de Simulación                                           32 hs    3.17


        Cuarto Año
       S    4.22.1    Series de Tiempo                                               112 hs 3.14-3.16
       S    4.23.1    Análisis de Datos de Supervivencia                             96 hs    3.14-3.16
       S    4.24.1    Análisis de Datos Categóricos                                  112 hs 3.14-3.16
       S    4.25.1    Taller de Análisis Exploratorio                                32 hs    3.14-3.17-3.18
       S    4.26.2    Modelos Lineales Generalizados                                 96 hs    3.14-3.16
       S    4.27.2    Análisis de Datos Longitudinales                               96 hs    3.16-3.16
       S    4.28.2    Asignatura Optativa I                                          80 hs    4.22-4.23-4.24
       S    4.29.2    Asignatura Optativa II                                         80 hs    4.22-4.23-4.24


        Quinto Año

       S    5.30      Tesina o Práctica Profesional e Informe Final                  128 hs 3.15-4.25-4.26-4.27-4.28-4.29

        Optativa I - Optativa II
                       Bioestadística
                       Métodos Cuantitativos en Demografía
                       Métodos Estadísticos Aplicados al Seguro
                       Métodos Estadísticos Aplicados a la Industria
                       Métodos Estadísticos Aplicados a la Economía
                       Métodos Muestrales Aplicados a Censos y Encuestas


Juntos valemos más... Sumate!
                                                                                                   UNIVERSITARIA
UNIVERSITARIA
Somos Jóvenes, somos parte de la Juventud. Como jóvenes hemos dejado atrás la adolescencia, aunque
conservamos mucho de ella, y caminamos hacia la adultez, ya tenemos los derechos de un adulto pero
falta mucho para asumir los deberes. Y la Juventud, es la parte de la sociedad integrada por jóvenes que
gozan de los beneficios que ella implica, que tiene ganas, alegría, ideas, voluntad de cambio, y fuerza
para cambiar. Dicen que es la etapa de la vida más linda que tienen las personas, no sin dificultades
porque encierra muchos desafíos nuevos, pero sin dudas es el tiempo para participar e interesarse por
actividades colectivas dejándonos afectar por situaciones que nos competen como sociedad aún cuando
no nos toquen en nuestra individualidad; pero sí afectan la realidad de ese otro al cual deseamos incluir
para construir una verdadera transformación social.

Qué tiene la juventud, tiene el futuro en sus manos.
El futuro es nuestro, pero el presente, el día a día en el que vivimos, también nos pertenece, y cree-
mos que los jóvenes hemos de ser parte activa de este presente, queremos y debemos ser protago-
nistas, no simplemente pasar por la edad joven sino ejercer y disfrutar la juventud.

La incertidumbre sobre el futuro es una carga muy pesada que llevan millones de jóvenes sobre la
espalda. Primero para poder acceder a la educación, después, para conseguir un empleo y trabajar
para llevar una vida digna.
Presente con oportunidades, hacer lo que te gusta, poder estudiar, conseguir trabajo y gozar de bien-
estar parece ser hoy un “regalo de la suerte”… y ¿tiene que ser “regalo de la suerte” tener educación,
trabajo y bienestar?... ¿es realmente imposible cambiar para que las oportunidades sean de todos y
para todos? Estamos convencidos de que NO. De que es realmente posible, de que solo depende de
nosotros, de los jóvenes, que con sueños, ganas, participación, solidaridad y sin dejarnos arrastrar por
el conformismo y la resignación podemos hacer un País Plural, de grandes y mejores Oportunidades
para TODOS, y Participativo porque a través de las ideas de cada uno de nosotros, con ganas de hacer,
nuestra realidad puede y debe ser otra.

Solo con valentía, coraje, teniendo por delante los sueños que compartimos, podremos lograrlo. Nues-
tra realidad puede y debe ser otra.

Una Argentina transparente, con honestidad y autenticidad en todos los niveles, y con igualdad de
oportunidades en serio para todos para que cada uno pueda ser lo que desee de sí mismo, es nuestro
proyecto y el futuro inevitable de nuestro país. Nadie impedirá que con educación, con lo que día a
día aprendemos, con participación, con iniciativa, con solidaridad, seamos autores y actores funda-
mentales de una nueva construcción política, de la cual todos seamos parte, porque somos hombres
y mujeres jóvenes con un compromiso y un sueño en común, que todos seamos libres.




                                                            Jóvenes de la Coalición Cívica ARI
                                                                            ccueconomicas@live.com.ar

                                                         Facebook | Coalición Cívica Universitaria Económicas
                                                                                Teléfono | (0341)15 6179154

Más contenido relacionado

Destacado

Mes das leituras 3
Mes das leituras   3Mes das leituras   3
Mes das leituras 3
aasf
 
Tuen mun oil depot developement
Tuen mun oil depot developementTuen mun oil depot developement
Tuen mun oil depot developementbumatech
 
Horario Vespertino 2012
Horario Vespertino 2012Horario Vespertino 2012
Horario Vespertino 2012
Olvin Antonio Fuentes Leiva
 
Jerónimo lópez computación
Jerónimo lópez computaciónJerónimo lópez computación
Jerónimo lópez computación
Jeronimo Lopez
 
Week 1 warm ups
Week 1 warm upsWeek 1 warm ups
Week 1 warm upsMRINCON002
 
Honoring Dr. William Allan Kritsonis
Honoring Dr. William Allan KritsonisHonoring Dr. William Allan Kritsonis
Honoring Dr. William Allan Kritsonis
William Kritsonis
 
GARRETSON - Initial Payment Update (WorbyGronerEdelman&NapoliBern)
GARRETSON - Initial Payment Update (WorbyGronerEdelman&NapoliBern)GARRETSON - Initial Payment Update (WorbyGronerEdelman&NapoliBern)
GARRETSON - Initial Payment Update (WorbyGronerEdelman&NapoliBern)
VogelDenise
 
Ficha médica
Ficha médicaFicha médica
Ficha médicaferypunto
 
Manual Balay - congelador combi libre instalacion 3 ksl6855
Manual Balay - congelador combi libre instalacion 3 ksl6855Manual Balay - congelador combi libre instalacion 3 ksl6855
Manual Balay - congelador combi libre instalacion 3 ksl6855
Alsako Electrodomésticos
 

Destacado (11)

Mes das leituras 3
Mes das leituras   3Mes das leituras   3
Mes das leituras 3
 
Tuen mun oil depot developement
Tuen mun oil depot developementTuen mun oil depot developement
Tuen mun oil depot developement
 
Horario Vespertino 2012
Horario Vespertino 2012Horario Vespertino 2012
Horario Vespertino 2012
 
Jerónimo lópez computación
Jerónimo lópez computaciónJerónimo lópez computación
Jerónimo lópez computación
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Week 1 warm ups
Week 1 warm upsWeek 1 warm ups
Week 1 warm ups
 
Honoring Dr. William Allan Kritsonis
Honoring Dr. William Allan KritsonisHonoring Dr. William Allan Kritsonis
Honoring Dr. William Allan Kritsonis
 
A9 para envio
A9 para envioA9 para envio
A9 para envio
 
GARRETSON - Initial Payment Update (WorbyGronerEdelman&NapoliBern)
GARRETSON - Initial Payment Update (WorbyGronerEdelman&NapoliBern)GARRETSON - Initial Payment Update (WorbyGronerEdelman&NapoliBern)
GARRETSON - Initial Payment Update (WorbyGronerEdelman&NapoliBern)
 
Ficha médica
Ficha médicaFicha médica
Ficha médica
 
Manual Balay - congelador combi libre instalacion 3 ksl6855
Manual Balay - congelador combi libre instalacion 3 ksl6855Manual Balay - congelador combi libre instalacion 3 ksl6855
Manual Balay - congelador combi libre instalacion 3 ksl6855
 

Más de Coalición Cívica Universitaria Económicas

Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Coalición Cívica Universitaria Económicas
 
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial
Propuesta de Reforma Tributaria ProvincialPropuesta de Reforma Tributaria Provincial
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial
Coalición Cívica Universitaria Económicas
 
Situación presupuestaria provincial 2012
Situación presupuestaria provincial 2012Situación presupuestaria provincial 2012
Situación presupuestaria provincial 2012
Coalición Cívica Universitaria Económicas
 

Más de Coalición Cívica Universitaria Económicas (7)

Charla graduados estudiantes
Charla graduados estudiantesCharla graduados estudiantes
Charla graduados estudiantes
 
Reprogramacion fecha de examen aef
Reprogramacion fecha de examen aefReprogramacion fecha de examen aef
Reprogramacion fecha de examen aef
 
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
Deuda de la Nación y gastos por ausentismo.
 
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial
Propuesta de Reforma Tributaria ProvincialPropuesta de Reforma Tributaria Provincial
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial
 
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de EconomíaPropuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
 
Situación presupuestaria provincial 2012
Situación presupuestaria provincial 2012Situación presupuestaria provincial 2012
Situación presupuestaria provincial 2012
 
Plan de Estudio de la Lic. en Administración
Plan de Estudio de la Lic. en AdministraciónPlan de Estudio de la Lic. en Administración
Plan de Estudio de la Lic. en Administración
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Plan de Estudio de la Lic. en Estadística

  • 1. CORRELATIVIDADES LICENCIATURA EN ESTADISTICA PLAN 2003 CODIGO 21 B: Ciclo Básico; S: Ciclo Superior. Código Materia  Horas Correlativas  Primer Año B 1.01.1 Métodos Estadísticos I 112 hs B 1.02.1 Álgebra y Geometría Analítica 128 hs B 1.03.1 Recolección de Datos y Tratamiento Primario de la Información 80 hs B 1.04.2 Métodos Estadísticos II 112 hs 1.01 B 1.05.2 Análisis Matemático I 128 hs   B 1.06.2 Taller de Programación 48 hs 1.03  Segundo Año B 2.07.1 Métodos Estadísticos III 96 hs 1.04 B 2.08.1 Probabilidades I 112 hs 1.05 B 2.09.1 Análisis Matemático II 128 hs 1.02-1.05 B 2.10.1 Taller de Estadísticas Oficiales 32 hs 1.01 B 2.11.2 Inferencia Estadística I 112 hs 2.08 B 2.12.2 Probabilidades II 112 hs 2.08-2.09 B 2.13.2 Álgebra Lineal 112 hs 1.02  Tercer Año B 3.14.1 Modelos Lineales 112 hs 2.07-2.11-2.13 B 3.15.1 Muestreo en Poblaciones Finitas 96 hs 2.11 B 3.16.1 Inferencia Estadística II 112 hs 2.11-2.12 B 3.17.1 Taller de Métodos Numéricos 32 hs 1.06 B 3.18.2 Métodos No Paramétricos 112 hs 2.07-3.16 B 3.19.2 Análisis de Datos Multivariados 112 hs 3.13-3.16 B 3.20.2 Diseño de Experimentos 96 hs 3.14 B 3.21.2 Taller de Simulación 32 hs 3.17  Cuarto Año S 4.22.1 Series de Tiempo 112 hs 3.14-3.16 S 4.23.1 Análisis de Datos de Supervivencia 96 hs 3.14-3.16 S 4.24.1 Análisis de Datos Categóricos 112 hs 3.14-3.16 S 4.25.1 Taller de Análisis Exploratorio 32 hs 3.14-3.17-3.18 S 4.26.2 Modelos Lineales Generalizados 96 hs 3.14-3.16 S 4.27.2 Análisis de Datos Longitudinales 96 hs 3.16-3.16 S 4.28.2 Asignatura Optativa I 80 hs 4.22-4.23-4.24 S 4.29.2 Asignatura Optativa II 80 hs 4.22-4.23-4.24  Quinto Año S 5.30 Tesina o Práctica Profesional e Informe Final 128 hs 3.15-4.25-4.26-4.27-4.28-4.29  Optativa I - Optativa II Bioestadística Métodos Cuantitativos en Demografía Métodos Estadísticos Aplicados al Seguro Métodos Estadísticos Aplicados a la Industria Métodos Estadísticos Aplicados a la Economía Métodos Muestrales Aplicados a Censos y Encuestas Juntos valemos más... Sumate! UNIVERSITARIA
  • 2. UNIVERSITARIA Somos Jóvenes, somos parte de la Juventud. Como jóvenes hemos dejado atrás la adolescencia, aunque conservamos mucho de ella, y caminamos hacia la adultez, ya tenemos los derechos de un adulto pero falta mucho para asumir los deberes. Y la Juventud, es la parte de la sociedad integrada por jóvenes que gozan de los beneficios que ella implica, que tiene ganas, alegría, ideas, voluntad de cambio, y fuerza para cambiar. Dicen que es la etapa de la vida más linda que tienen las personas, no sin dificultades porque encierra muchos desafíos nuevos, pero sin dudas es el tiempo para participar e interesarse por actividades colectivas dejándonos afectar por situaciones que nos competen como sociedad aún cuando no nos toquen en nuestra individualidad; pero sí afectan la realidad de ese otro al cual deseamos incluir para construir una verdadera transformación social. Qué tiene la juventud, tiene el futuro en sus manos. El futuro es nuestro, pero el presente, el día a día en el que vivimos, también nos pertenece, y cree- mos que los jóvenes hemos de ser parte activa de este presente, queremos y debemos ser protago- nistas, no simplemente pasar por la edad joven sino ejercer y disfrutar la juventud. La incertidumbre sobre el futuro es una carga muy pesada que llevan millones de jóvenes sobre la espalda. Primero para poder acceder a la educación, después, para conseguir un empleo y trabajar para llevar una vida digna. Presente con oportunidades, hacer lo que te gusta, poder estudiar, conseguir trabajo y gozar de bien- estar parece ser hoy un “regalo de la suerte”… y ¿tiene que ser “regalo de la suerte” tener educación, trabajo y bienestar?... ¿es realmente imposible cambiar para que las oportunidades sean de todos y para todos? Estamos convencidos de que NO. De que es realmente posible, de que solo depende de nosotros, de los jóvenes, que con sueños, ganas, participación, solidaridad y sin dejarnos arrastrar por el conformismo y la resignación podemos hacer un País Plural, de grandes y mejores Oportunidades para TODOS, y Participativo porque a través de las ideas de cada uno de nosotros, con ganas de hacer, nuestra realidad puede y debe ser otra. Solo con valentía, coraje, teniendo por delante los sueños que compartimos, podremos lograrlo. Nues- tra realidad puede y debe ser otra. Una Argentina transparente, con honestidad y autenticidad en todos los niveles, y con igualdad de oportunidades en serio para todos para que cada uno pueda ser lo que desee de sí mismo, es nuestro proyecto y el futuro inevitable de nuestro país. Nadie impedirá que con educación, con lo que día a día aprendemos, con participación, con iniciativa, con solidaridad, seamos autores y actores funda- mentales de una nueva construcción política, de la cual todos seamos parte, porque somos hombres y mujeres jóvenes con un compromiso y un sueño en común, que todos seamos libres. Jóvenes de la Coalición Cívica ARI ccueconomicas@live.com.ar Facebook | Coalición Cívica Universitaria Económicas Teléfono | (0341)15 6179154