SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Plan de Actividades
Institución:
Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales “Ezequiel Zamora”
Área Académica Producción y Salud Animal
Programa: Ciencias del Agro y Mar Unidad Curricular:
Sistema de Producción Animal II (Aves y
Cerdos)
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
%
01
Unidad I:
AVICULTURA Y
PORCINOCULTURA
EN VENEZUELA
Conocer los aspectos más
resaltantes de la avicultura y la
porcinocultura en Venezuela a
través del manejo de
conceptos.
Presentación de la Unidad curricular de la
Programación. Conformación de equipos de
trabajo.
-
Presentación de documentos PDF relacionados con
la Avicultura y la Porcinotecnia en Venezuela. -
02
Foro de presentación 01: Presentaciones por parte
de los participantes a través de un foro.
Tarea 01: Ensayo argumentativo sobre la
producción Porcina y Avícola en Venezuela.
8
03 Foro debate 02: Importancia económica y social
de la producción porcina y avícola en Venezuela.
7
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
04
Unidad II:
SISTEMAS DE
EXPLOTACION DE
AVES Y CERDOS.
Identificar las características
de los sistemas de
explotación intensivo, semi -
intensivo y extensivo, según
el propósito de sistemas a
aprovechar
Presentación de material en PDF sobre sistemas
de explotación porcina y avícola.
05
Tarea 02: Tipos de sistemas de explotación
porcina y avícola según el propósito del sistema
aprovechar.
10
06
Prueba corta Cuestionario 01 : Sobre la unidad II
10
07
Unidad III:
RAZAS DE AVES Y
CERDOS.
Caracterizar las diferentes
razas, especies tradicionales y
nuevas de acuerdo a sus
características fenotípicas.
Desarrollará las necesidades
de atención que deben de tener
los animales de producción.
Presentación de material en PDF relacionados con
razas de aves y cerdos.
08
Tarea 03: Realizar un mapa conceptual de las
diferentes razas porcinas (línea materna y línea
paterna).
10
09
Foro de entrega 04: Elaborar un mapa mental
sobre las diferentes razas avícolas de acuerdo al
objetivo de la producción (livianas pesadas y doble
propósito).
10
Prueba corta (Cuestionario) 02: Sobre Unidad III 05
Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020
Semana
(aproximada)
Unidad Temática
(tema, período o
equivalente)
Objetivo
(descrito brevemente)
Actividad
(nombre y tipo de dinámica)
10 Unidad IV
INSTALACIONES
PARA EL MANEJO DE
AVES Y CERDOS.
Valorar las instalaciones
adecuadas para el manejo de
porcinos y aves.
Presentación de material en PDF sobre
instalaciones para el manejo de aves y cerdos.
11
Tarea 04: Instalaciones para el manejo de aves y
cerdos.
10
12 Prueba corta (cuestionario) 03: Sobre Unidad IV 10
13
Unidad V
MANEJO GENERAL
DE AVES Y CERDOS.
Conocer el manejo apropiado
en la producción porcina y
avícola.
Presentación de videos sobre manejo de cerdos,
gallinas ponedoras y pollos de engorde.
14
Tarea 05: Manejo general de una unidad de
producción porcina.
10
15
Prueba corta (Cuestionario ) 04: Sobre la Unidad
V
05
16
Foro debate 05: Manejo de unidades de producción
avícola (gallinas ponedoras y pollo de engorde).
05
Cierre del curso
Evaluación del curso por parte
de los estudiantes.
Encuesta. ----
PONDERACIÓN
UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III UNIDAD IV UNIDAD V TOTAL
15% 20% 25% 20% 20% 100

Más contenido relacionado

Similar a Planificación Sistemas de Producción Animal II

Misenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledoMisenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledo
JesusRafaelToledoNue
 
Planificación de BESAV
Planificación de BESAVPlanificación de BESAV
Planificación de BESAV
EndrinaIbarra1
 
CAIv0000.pdf
CAIv0000.pdfCAIv0000.pdf
CAIv0000.pdf
JhonLopez112
 
Produc cuyes_y_conejos
Produc  cuyes_y_conejosProduc  cuyes_y_conejos
Produc cuyes_y_conejos
kassandra sanchez merino
 
Planificacion antropologia cultural
Planificacion antropologia culturalPlanificacion antropologia cultural
Planificacion antropologia cultural
Sorielvalera
 
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad BiológicaProyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
andreacubap
 
Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10
yessenia gavilanez
 
SílaboCompetencias-Producción de ovinos y caprinos-2022-II F.pdf
SílaboCompetencias-Producción de ovinos y caprinos-2022-II F.pdfSílaboCompetencias-Producción de ovinos y caprinos-2022-II F.pdf
SílaboCompetencias-Producción de ovinos y caprinos-2022-II F.pdf
CHRISTIANRENATOROJAS1
 
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
	  FENCYT-2012 -UGEL  06  (Directiva)  	  FENCYT-2012 -UGEL  06  (Directiva)
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
Moises Moisés
 
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
LuisGianMarcoAstuhua
 
Pro practica preprofesional ii iea
Pro practica preprofesional ii ieaPro practica preprofesional ii iea
Pro practica preprofesional ii iea
gigante01
 
Informe actividades 2011 velasco tja unach centro maya17102011-131118154111-p...
Informe actividades 2011 velasco tja unach centro maya17102011-131118154111-p...Informe actividades 2011 velasco tja unach centro maya17102011-131118154111-p...
Informe actividades 2011 velasco tja unach centro maya17102011-131118154111-p...
Jorge Alejandro Velasco Trejo
 
Bases de la viii feria escolar interna de ciencia
Bases de la viii feria escolar interna  de cienciaBases de la viii feria escolar interna  de ciencia
Bases de la viii feria escolar interna de ciencia
danteerick
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..
Luis Mera Cabezas
 
VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓM
VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓMVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓM
VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓM
haroldmleiva
 
413
413413
Silabo apicultura upla
Silabo apicultura uplaSilabo apicultura upla
Silabo apicultura upla
Ronald Damas
 
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Jorge Alejandro Velasco
 

Similar a Planificación Sistemas de Producción Animal II (20)

Misenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledoMisenunciados mipe j toledo
Misenunciados mipe j toledo
 
Planificación de BESAV
Planificación de BESAVPlanificación de BESAV
Planificación de BESAV
 
CAIv0000.pdf
CAIv0000.pdfCAIv0000.pdf
CAIv0000.pdf
 
Produc cuyes_y_conejos
Produc  cuyes_y_conejosProduc  cuyes_y_conejos
Produc cuyes_y_conejos
 
Planificacion antropologia cultural
Planificacion antropologia culturalPlanificacion antropologia cultural
Planificacion antropologia cultural
 
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad BiológicaProyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
 
Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10
 
Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10Plan de clases sociales 8 9-10
Plan de clases sociales 8 9-10
 
SílaboCompetencias-Producción de ovinos y caprinos-2022-II F.pdf
SílaboCompetencias-Producción de ovinos y caprinos-2022-II F.pdfSílaboCompetencias-Producción de ovinos y caprinos-2022-II F.pdf
SílaboCompetencias-Producción de ovinos y caprinos-2022-II F.pdf
 
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
	  FENCYT-2012 -UGEL  06  (Directiva)  	  FENCYT-2012 -UGEL  06  (Directiva)
FENCYT-2012 -UGEL 06 (Directiva)
 
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docxSILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
SILABO DE ZOOTECNIA GENERAL (1).docx
 
Pro practica preprofesional ii iea
Pro practica preprofesional ii ieaPro practica preprofesional ii iea
Pro practica preprofesional ii iea
 
Informe actividades 2011 velasco tja unach centro maya17102011-131118154111-p...
Informe actividades 2011 velasco tja unach centro maya17102011-131118154111-p...Informe actividades 2011 velasco tja unach centro maya17102011-131118154111-p...
Informe actividades 2011 velasco tja unach centro maya17102011-131118154111-p...
 
Bases de la viii feria escolar interna de ciencia
Bases de la viii feria escolar interna  de cienciaBases de la viii feria escolar interna  de ciencia
Bases de la viii feria escolar interna de ciencia
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
 
Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..Zoología iii y taxidermia..
Zoología iii y taxidermia..
 
VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓM
VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓMVII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓM
VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓM
 
413
413413
413
 
Silabo apicultura upla
Silabo apicultura uplaSilabo apicultura upla
Silabo apicultura upla
 
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
Informe actividades 2011 velasco Trejo Jorge Alejandro unach centro maya 1710...
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

Planificación Sistemas de Producción Animal II

  • 1. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Plan de Actividades Institución: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Área Académica Producción y Salud Animal Programa: Ciencias del Agro y Mar Unidad Curricular: Sistema de Producción Animal II (Aves y Cerdos) Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) % 01 Unidad I: AVICULTURA Y PORCINOCULTURA EN VENEZUELA Conocer los aspectos más resaltantes de la avicultura y la porcinocultura en Venezuela a través del manejo de conceptos. Presentación de la Unidad curricular de la Programación. Conformación de equipos de trabajo. - Presentación de documentos PDF relacionados con la Avicultura y la Porcinotecnia en Venezuela. - 02 Foro de presentación 01: Presentaciones por parte de los participantes a través de un foro. Tarea 01: Ensayo argumentativo sobre la producción Porcina y Avícola en Venezuela. 8 03 Foro debate 02: Importancia económica y social de la producción porcina y avícola en Venezuela. 7
  • 2. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) 04 Unidad II: SISTEMAS DE EXPLOTACION DE AVES Y CERDOS. Identificar las características de los sistemas de explotación intensivo, semi - intensivo y extensivo, según el propósito de sistemas a aprovechar Presentación de material en PDF sobre sistemas de explotación porcina y avícola. 05 Tarea 02: Tipos de sistemas de explotación porcina y avícola según el propósito del sistema aprovechar. 10 06 Prueba corta Cuestionario 01 : Sobre la unidad II 10 07 Unidad III: RAZAS DE AVES Y CERDOS. Caracterizar las diferentes razas, especies tradicionales y nuevas de acuerdo a sus características fenotípicas. Desarrollará las necesidades de atención que deben de tener los animales de producción. Presentación de material en PDF relacionados con razas de aves y cerdos. 08 Tarea 03: Realizar un mapa conceptual de las diferentes razas porcinas (línea materna y línea paterna). 10 09 Foro de entrega 04: Elaborar un mapa mental sobre las diferentes razas avícolas de acuerdo al objetivo de la producción (livianas pesadas y doble propósito). 10 Prueba corta (Cuestionario) 02: Sobre Unidad III 05
  • 3. Coordinación de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la UNEFM – ADI 2020 Semana (aproximada) Unidad Temática (tema, período o equivalente) Objetivo (descrito brevemente) Actividad (nombre y tipo de dinámica) 10 Unidad IV INSTALACIONES PARA EL MANEJO DE AVES Y CERDOS. Valorar las instalaciones adecuadas para el manejo de porcinos y aves. Presentación de material en PDF sobre instalaciones para el manejo de aves y cerdos. 11 Tarea 04: Instalaciones para el manejo de aves y cerdos. 10 12 Prueba corta (cuestionario) 03: Sobre Unidad IV 10 13 Unidad V MANEJO GENERAL DE AVES Y CERDOS. Conocer el manejo apropiado en la producción porcina y avícola. Presentación de videos sobre manejo de cerdos, gallinas ponedoras y pollos de engorde. 14 Tarea 05: Manejo general de una unidad de producción porcina. 10 15 Prueba corta (Cuestionario ) 04: Sobre la Unidad V 05 16 Foro debate 05: Manejo de unidades de producción avícola (gallinas ponedoras y pollo de engorde). 05 Cierre del curso Evaluación del curso por parte de los estudiantes. Encuesta. ---- PONDERACIÓN UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III UNIDAD IV UNIDAD V TOTAL 15% 20% 25% 20% 20% 100