SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor José Peralta
Fotografía
Escuela de comunicación Social
5to Semestre
Tipos de planos en
FotografíaEl término ‘plano‘ es ampliamente usado en
cine, y en fotografía obviamente, generalmente
se habla de planos abiertos o cerrados, para
indicar que estamos modificando de algún modo
la distancia focal. El concepto de plano está
estrechamente relacionado con el retrato
fotográfico aunque en algunos casos es
extrapolable a otras situaciones o sujetos.
Veamos:
Plano general
 Se usa para visualizar
completamente a nuestro
modelo y abarca todo los
elementos de una escena, es
decir, que aparece todo el
cuerpo de pies a cabeza,sin
ningún tipo de recorte.
Plano americano
 También conocidocomo plano
tres cuartos, tiene su origen en
las películas
de western americanas, que se
caracterizabanpor
sus encuadres por debajo de la
cadera hasta las rodillas. Es muy
útil cuando se quiere retratara
variaspersonas.
Plano medio:
 En este se muestra al
modelo desde la cabeza
hasta la cintura, y también
se puede emplearpara
fotografiar a varias
personas interactuando.Se
emplea con regularidaden
la fotografía de moda ya
que permite destacar la
bellezade la persona.
Plano medio Corto
 Se le puede conseguir con
otros nombres como plano
pecho o plano busto, aunque
en lo personalme parece más
profesional llamarloplano
medio corto, y consiste
sencillamenteen mostrar a la
persona desde la cabeza hasta
la mitad del pecho. La idea de
este tipo de plano es enfocar
la atenciónexclusivamente en
la persona aislándolade su
entorno.
Primer plano
 Se emplea generalmente
para destacarla miradao el
gesto de una persona, y el
encuadre va desde la
cabeza hasta los hombros.
Es el más indicadoparael
retrato del rostro, ya que,
destaca los detalles.Suelen
usarse encuadres verticales,
aunqueesto no es una
regla estricta.
Primerísimo primer plano:
 Este tipo de plano es mucho
más agresivo e íntimo que los
anteriores. Se logra
encuadrando desde la cabeza
(cortando por el medio o por
encima de la frente) hasta la
punta del mentón. Hay que
cuidarmucho los detallesen
este tipo de plano,controlar
el enfoque y la profundidad
de campo es primordial,de lo
contrariose puede estropear
la captura.
Plano detalle
 Se emplea para destacar
elementos específicos, con
este tipo de plano se pueden
lograr encuadres creativosy
originales, requiere de mucha
capacidadde observación por
parte del fotógrafo. En este
tipo de plano el acercamiento
se maximiza para enfatizar
ciertos elementos que de otra
manera podríanpasar
desapercibidos.No se debe
confundir con fotografía
macro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puntos..
Puntos..Puntos..
Puntos..
ivnmr
 
Presentacion de composicion de la imagen
Presentacion de  composicion de la imagenPresentacion de  composicion de la imagen
Presentacion de composicion de la imagen
sandra45moran
 
Tipos de planos fotograficos.
Tipos de planos fotograficos.Tipos de planos fotograficos.
Tipos de planos fotograficos.
JUANRESTREPO46
 

La actualidad más candente (20)

Puntos..
Puntos..Puntos..
Puntos..
 
Presentacion de composicion de la imagen
Presentacion de  composicion de la imagenPresentacion de  composicion de la imagen
Presentacion de composicion de la imagen
 
Tipos de planos fotograficos.
Tipos de planos fotograficos.Tipos de planos fotograficos.
Tipos de planos fotograficos.
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Pdf.pdf
Pdf.pdfPdf.pdf
Pdf.pdf
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Plano general
Plano generalPlano general
Plano general
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Planos said (2)
Planos said (2)Planos said (2)
Planos said (2)
 
ÁNGULOS Y PLANOS FOTOGRÁFICOS
ÁNGULOS Y PLANOS FOTOGRÁFICOSÁNGULOS Y PLANOS FOTOGRÁFICOS
ÁNGULOS Y PLANOS FOTOGRÁFICOS
 
Los Planos Fotograficos
Los Planos FotograficosLos Planos Fotograficos
Los Planos Fotograficos
 
Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.Lección de composición y encuadre.
Lección de composición y encuadre.
 
Planosinformatica
PlanosinformaticaPlanosinformatica
Planosinformatica
 
Fotografia velazquez 3
Fotografia velazquez 3Fotografia velazquez 3
Fotografia velazquez 3
 
Los Planos Fotográficos: la forma en que se mira.
Los Planos Fotográficos: la forma en que se mira.Los Planos Fotográficos: la forma en que se mira.
Los Planos Fotográficos: la forma en que se mira.
 
Planos televisivos sena
Planos televisivos   senaPlanos televisivos   sena
Planos televisivos sena
 
planos fotograficos
planos fotograficosplanos fotograficos
planos fotograficos
 
Alvarado Garcia Maria Gabriela fotografia I_u3_aa7
Alvarado Garcia Maria Gabriela fotografia I_u3_aa7Alvarado Garcia Maria Gabriela fotografia I_u3_aa7
Alvarado Garcia Maria Gabriela fotografia I_u3_aa7
 

Similar a Planos Fotográficos Jose Peralta UFT portuguesa

Tipos de plano de la fotografia
Tipos de plano de la fotografiaTipos de plano de la fotografia
Tipos de plano de la fotografia
JPachon87
 
Clases de planos y ángulos fotograficos
Clases de planos y ángulos fotograficosClases de planos y ángulos fotograficos
Clases de planos y ángulos fotograficos
TatianaMontanez1122
 
Stefanía Molina
Stefanía MolinaStefanía Molina
Stefanía Molina
ICIaramo
 
Técnicas de fotografía
Técnicas de fotografía Técnicas de fotografía
Técnicas de fotografía
zayirana
 
LOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdf
LOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdfLOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdf
LOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdf
Computo7
 
ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía
Yinna Gil Arias
 

Similar a Planos Fotográficos Jose Peralta UFT portuguesa (20)

Tipos de plano de la fotografia
Tipos de plano de la fotografiaTipos de plano de la fotografia
Tipos de plano de la fotografia
 
P f
P fP f
P f
 
Planos fotograficos nixon sanchez
Planos fotograficos nixon sanchezPlanos fotograficos nixon sanchez
Planos fotograficos nixon sanchez
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Clases de planos y ángulos fotograficos
Clases de planos y ángulos fotograficosClases de planos y ángulos fotograficos
Clases de planos y ángulos fotograficos
 
Guion y tomas de imágenes
Guion y tomas de imágenes Guion y tomas de imágenes
Guion y tomas de imágenes
 
Informe 23
Informe 23Informe 23
Informe 23
 
7 tipos de planos en fotografia
7 tipos de planos en fotografia 7 tipos de planos en fotografia
7 tipos de planos en fotografia
 
Trabajo de Fotografia
Trabajo de FotografiaTrabajo de Fotografia
Trabajo de Fotografia
 
Presentacion del Plano
Presentacion del Plano Presentacion del Plano
Presentacion del Plano
 
Stefanía Molina
Stefanía MolinaStefanía Molina
Stefanía Molina
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
 
Técnicas de fotografía
Técnicas de fotografía Técnicas de fotografía
Técnicas de fotografía
 
1° ECA PLANOS.pptx ECA PLANOS.pptx ECA PLANOS.pptx
1° ECA PLANOS.pptx ECA PLANOS.pptx ECA PLANOS.pptx1° ECA PLANOS.pptx ECA PLANOS.pptx ECA PLANOS.pptx
1° ECA PLANOS.pptx ECA PLANOS.pptx ECA PLANOS.pptx
 
Lenguajeplanofotografia
LenguajeplanofotografiaLenguajeplanofotografia
Lenguajeplanofotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Planos televisivos sena
Planos televisivos   senaPlanos televisivos   sena
Planos televisivos sena
 
Introdución a la fotografía
Introdución a la fotografíaIntrodución a la fotografía
Introdución a la fotografía
 
LOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdf
LOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdfLOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdf
LOS PLANOS FOTOGRAFIA PARA TODOS LOS INTERESADOS.pdf
 
ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Planos Fotográficos Jose Peralta UFT portuguesa

  • 1. Profesor José Peralta Fotografía Escuela de comunicación Social 5to Semestre
  • 2. Tipos de planos en FotografíaEl término ‘plano‘ es ampliamente usado en cine, y en fotografía obviamente, generalmente se habla de planos abiertos o cerrados, para indicar que estamos modificando de algún modo la distancia focal. El concepto de plano está estrechamente relacionado con el retrato fotográfico aunque en algunos casos es extrapolable a otras situaciones o sujetos. Veamos:
  • 3. Plano general  Se usa para visualizar completamente a nuestro modelo y abarca todo los elementos de una escena, es decir, que aparece todo el cuerpo de pies a cabeza,sin ningún tipo de recorte.
  • 4. Plano americano  También conocidocomo plano tres cuartos, tiene su origen en las películas de western americanas, que se caracterizabanpor sus encuadres por debajo de la cadera hasta las rodillas. Es muy útil cuando se quiere retratara variaspersonas.
  • 5. Plano medio:  En este se muestra al modelo desde la cabeza hasta la cintura, y también se puede emplearpara fotografiar a varias personas interactuando.Se emplea con regularidaden la fotografía de moda ya que permite destacar la bellezade la persona.
  • 6. Plano medio Corto  Se le puede conseguir con otros nombres como plano pecho o plano busto, aunque en lo personalme parece más profesional llamarloplano medio corto, y consiste sencillamenteen mostrar a la persona desde la cabeza hasta la mitad del pecho. La idea de este tipo de plano es enfocar la atenciónexclusivamente en la persona aislándolade su entorno.
  • 7. Primer plano  Se emplea generalmente para destacarla miradao el gesto de una persona, y el encuadre va desde la cabeza hasta los hombros. Es el más indicadoparael retrato del rostro, ya que, destaca los detalles.Suelen usarse encuadres verticales, aunqueesto no es una regla estricta.
  • 8. Primerísimo primer plano:  Este tipo de plano es mucho más agresivo e íntimo que los anteriores. Se logra encuadrando desde la cabeza (cortando por el medio o por encima de la frente) hasta la punta del mentón. Hay que cuidarmucho los detallesen este tipo de plano,controlar el enfoque y la profundidad de campo es primordial,de lo contrariose puede estropear la captura.
  • 9. Plano detalle  Se emplea para destacar elementos específicos, con este tipo de plano se pueden lograr encuadres creativosy originales, requiere de mucha capacidadde observación por parte del fotógrafo. En este tipo de plano el acercamiento se maximiza para enfatizar ciertos elementos que de otra manera podríanpasar desapercibidos.No se debe confundir con fotografía macro.