SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos Aires, 29 de octubre de 2013

Encuesta Permanente de Hogares
Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia
Resultados del primer semestre de 2013
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional que tiene por objeto relevar características sociodemográficas y socioeconómicas de la población. La estimación de la incidencia
de Pobreza e Indigencia se realiza a partir de la información obtenida por la encuesta.
Se difunden en este Informe los resultados de la incidencia de Pobreza e Indigencia en hogares y personas para el total de aglomerados urbanos, correspondientes al primer semestre de 2013. Las estimaciones reflejan la continuidad de una pendiente descendente de las tasas que se inicia en el 1º
semestre de 2003.

INCIDENCIA DE POBREZA E INDIGENCIA - HOGARES

INCIDENCIA DE POBREZA E INDIGENCIA - PERSONAS

60,0

60,0

50,0

54,0
47,8
44,3

50,0
42,7

40,238,9

20,4

Pobreza

26,9
23,4
20,6
17,8
15,3
13,913,2
12,0
9,9
8,7 8,2
8,3
6,5 6,5 5,4
5,9 5,1
4,7
4,4 4,0 3,5 3,1
2,5 2,4 1,7 1,7 1,5 1,4

Indigencia

Pobreza

1º semestre 2013

2º semestre 2012

1º semestre 2012

2º semestre 2011

1º semestre 2011

2º semestre 2010

1º semestre 2010

2º semestre 2009

1º semestre 2009

2º semestre 2008

1º semestre 2008

1º semestre 2006

1º semestre 2005

2º semestre 2004

0,0

1º semestre 2004

10,0

4º Trim 2007 y 1º Trim 2008

20,0

2º semestre 2006

20,5
17,0
15,013,8
12,211,2

1º semestre 2003

1º semestre 2013

2º semestre 2012

1º semestre 2012

2º semestre 2011

1º semestre 2011

2º semestre 2010

1º semestre 2010

2º semestre 2009

1º semestre 2009

2º semestre 2008

1º semestre 2008

4º Trim 2007 y 1º Trim 2008

2º semestre 2006

1º semestre 2007

1º semestre 2006

2º semestre 2005

1º semestre 2005

2º semestre 2004

0,0

1º semestre 2003

10,0

1º semestre 2004

20,0

2º semestre 2003

19,2
16,3
15,1
14,0
12,1
11,9
10,79,7
10,19,4 9,0
8,4 8,0
8,1
6,8 5,7
6,3 5,7
4,8 4,8 4,0 3,7
4,4 3,8 3,3
3,1 3,0 2,7 2,1 2,2
1,8 1,8 1,5 1,5

1º semestre 2007

30,0

24,7
23,1

33,8
31,4
27,7

2º semestre 2003

30,0

40,0

2º semestre 2005

36,5
33,5
29,8
28,8

40,0

Indigencia

NOTA: Durante el tercer trimestre de 2007 no se relevaron los aglomerados Gran Buenos Aires, Mar del PlataBatán, Bahía Blanca-Cerri y Gran La Plata, por lo cual no resulta posible realizar las estimaciones correspondientes al segundo semestre de 2007. En virtud de ello se presenta una estimación semestral con los datos correspondientes a los trimestres mencionados
Signos convencionales utilizados
-- Dato ínfimo, menos de la mitad del último dígito mostrado
. Dato no registrado
Cuadro 1. Pobreza e Indigencia. Total aglomerados urbanos
Primer semestre de 2003 a primer semestre del 2013

1º semestre de 2003
2º semestre de 2003

Pobreza
42,7
36,5

1

Hogares
Indigencia
20,4
15,1

Personas
Pobreza
Indigencia
54,0
27,7
47,8
20,5

1º semestre de 2004

33,5

12,1

44,3

17,0

2º semestre de 2004

29,8

10,7

40,2

15,0

1º semestre de 2005

28,8

9,7

38,9

13,8

2º semestre de 2005

24,7

8,4

33,8

12,2

1º semestre de 2006

23,1

8,0

31,4

11,2

19,2

6,3

26,9

8,7

16,3

5,7

23,4

8,2

14,0

4,4

20,6

5,9

1º semestre de 2008

11,9

3,8

17,8

5,1

2º semestre de 2008

10,1

3,3

15,3

4,4

1º semestre de 2009

9,4

3,1

13,9

4,0

2º semestre de 2009

9,0

3,0

13,2

3,5

1º semestre de 2010

8,1

2,7

12,0

3,1

2º semestre de 2010

6,8

2,1

9,9

2,5

1º semestre de 2011

5,7

2,2

8,3

2,4

2º semestre de 2011

4,8

1,8

6,5

1,7

1º semestre de 2012

4,8

1,8

6,5

1,7

2º semestre de 2012

4,0

1,5

5,4

1,5

1º semestre de 2013

3,7

1,5

4,7

1,4

2º semestre de 2006

2

1º semestre de 2007
4º Trim de 2007 y 1º Trim de 2008

3

1

No incluye el aglomerado Gran Santa Fe, cuyo relevamiento no se realizó debido a las inundaciones.

2

A partir del 2° semestre de 2006, los aglomerados pasaron a ser 31.

3

Durante el tercer trimestre de 2007, no se relevaron los aglomerados Gran Buenos Aires, Mar del Plata-Batán,
Bahía Blanca-Cerri y Gran La Plata, por lo cual no resulta posible realizar las estimaciones correspondientes al
segundo semestre de 2007. En virtud de ello se presenta una estimación semestral con los datos correspondientes a los trimestres mencionados
INCIDENCIA DE POBREZA E INDIGENCIA PERSONAS

INCIDENCIA DE POBREZA E INDIGENCIA -HOGARES
POBRES NO
INDIGENTES
2,1%

POBRES NO
INDIGENTES
3,2%

POBRES
INDIGENTES
1,5%

POBRES
INDIGENTES
1,4%

NO POBRES
95,3%

NO POBRES
96,3%

Los porcentajes presentados para el Total de 31 Aglomerados urbanos (Cuadro 1) indican que, durante el Primer Semestre de 2013, se encuentran por debajo de la línea de pobreza 448000 hogares, los
que incluyen 1189000 personas. En ese conjunto, 189000 hogares se encuentran, a su vez, bajo la
línea de indigencia, lo que supone 367000 personas indigentes. Al observar los datos puede verse
que la incidencia de la pobreza es mayor para las personas que para los hogares, lo que indica que,
en promedio, los hogares pobres tienen más miembros que los no pobres. Es decir, que las diferencias no provienen de una metodología diferente, sino del tamaño de los hogares en ambos grupos. Se
presentan a continuación la proporción de hogares y personas pobres e indigentes para cada región
estadística y cada uno de los 31 aglomerados relevados por la EPH, el conjunto de aglomerados de
500.000 y más habitantes y el conjunto de aglomerados de menos de 500.000 habitantes.
I.7.692

2/6

INDEC - EPH
Cuadro 3. Pobreza e indigencia. Regiones estadísticas y 31 aglomerados urbanos.
Primer semestre de 2013
Pobreza

Indigencia

Área geográfica
Hogares
Total aglomerados urbanos

Personas

Hogares

Personas

3,7

4,7

1,5

1,4

3,6

4,6

1,4

1,3

3,7

4,7

1,7

1,6

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

2,4

2,4

1,6

1,1

Partidos del GBA

4,2

5,4

1,7

1,7

1,6

2,1

0,6

0,5

1,3

1,7

0,6

0,5

Aglomerados del Interior sin GBA
Regiones
Gran Buenos Aires

Cuyo
Gran Mendoza
Gran San Juan

2,2

3,2

0,6

0,7

San Luis - El Chorrillo

1,4

1,4

0,8

0,3

6,6

8,9

1,9

1,7

Corrientes

6,9

9,8

1,8

1,5

Formosa

5,8

7,1

1,5

1,4

Noreste

Gran Resistencia

5,8

8,4

1,5

1,4

Posadas

8,0

9,7

2,7

2,4

3,6

4,3

0,8

0,5

5,0

6,6

1,2

0,7

Noroeste
Gran Catamarca
Gran Tucumán - Tafí Viejo

4,1

4,6

1,1

0,6

Jujuy - Palpalá

4,2

5,2

0,4

0,3

La Rioja

2,0

2,2

0,3

0,2

Salta

1,9

2,7

0,4

0,3

Santiago del Estero - La Banda

4,2

4,8

1,1

0,8

3,7

4,7

1,6

1,6

Bahía Blanca - Cerri

5,6

8,8

3,2

3,2

Concordia

3,7

5,8

1,3

1,7

Pampeana

Gran Córdoba

4,4

4,9

1,4

1,3

Gran La Plata

1,0

1,0

0,8

0,7

Gran Rosario

4,2

5,4

2,2

2,3

Gran Paraná

4,0

6,1

1,3

1,5

Gran Santa Fe

2,8

3,5

1,1

0,6

Mar del Plata - Batán

4,8

6,4

2,0

2,5

Río Cuarto

2,4

1,7

1,7

1,1

Santa Rosa - Toay

1,0

1,1

0,4

0,2

San Nicolás - Villa Constitución

4,4

5,1

1,8

1,8

2,9

3,4

1,7

1,8

Comodoro Rivadavia - Rada Tilly

1,5

1,6

1,1

0,9

Neuquén - Plottier

4,8

5,4

2,4

2,5

Patagónica

Río Gallegos

1,8

1,6

1,6

1,2

Ushuaia - Río Grande

2,4

2,7

2,2

2,3

Rawson - Trelew

2,1

3,4

0,9

1,5

Viedma - Carmen de Patagones

2,4

2,7

1,3

1,2

Aglomerados de menos de 500.000 habitantes

4,2

5,5

1,5

1,3

Aglomerados de 500.000 y más habitantes

3,5

4,4

1,6

1,5

I.7.692

3/6

INDEC - EPH
Cuadro 4. Pobreza en hogares y personas. Regiones estadísticas y aglomerados urbanos.
Segundo semestre de 2011 a primer semestre de 2013*
Área geográfica

Total aglomerados urbanos

2º semestre 2011

1º semestre 2012

2º semestre 2012

1º semestre 2013

Hogares Personas

Hogares Personas

Hogares Personas

Hogares Personas

4,8

6,5

4,8

6,5

4,0

5,4

3,7

4,7

5,2

7,2

4,0

5,3

3,8

5,2

3,6

4,6

4,4

5,8

5,5

7,6

4,1

5,6

3,7

4,7

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

2,3

2,3

3,6

4,0

1,5

2,2

2,4

2,4

Partidos del GBA

5,2

6,9

6,3

8,6

5,2

6,6

4,2

5,4

4,4

6,2

2,8

3,9

3,1

4,3

1,6

2,1

Gran Mendoza

2,8

3,9

1,6

2,1

2,6

3,5

1,3

1,7

Gran San Juan

8,4

11,1

5,2

7,5

4,4

5,8

2,2

3,2

San Luis - El Chorrillo

3,5

5,2

2,8

4,0

2,7

4,3

1,4

1,4

Aglomerados del Interior sin GBA
Regiones
Gran Buenos Aires

Cuyo

Noreste

9,0

12,3

6,3

7,9

6,1

8,2

6,6

8,9

Corrientes

9,4

13,4

6,0

7,6

8,5

11,8

6,9

9,8

Formosa

5,3

7,7

7,3

8,4

4,2

6,4

5,8

7,1

Gran Resistencia

9,9

14,2

5,6

7,5

4,7

5,9

5,8

8,4

Posadas

9,9

12,5

6,8

8,3

6,8

8,2

8,0

9,7
4,3

Noroeste

5,2

7,5

4,4

5,9

3,9

5,0

3,6

Gran Catamarca

7,6

10,0

7,3

9,7

6,3

8,0

5,0

6,6

Gran Tucumán - Tafí Viejo

4,5

7,2

3,7

5,7

3,5

4,2

4,1

4,6

Jujuy - Palpalá

6,1

8,0

3,9

4,1

3,4

4,8

4,2

5,2

La Rioja

3,6

4,4

2,3

2,7

1,6

2,5

2,0

2,2

Salta

5,1

7,3

4,2

6,0

3,4

4,3

1,9

2,7

Santiago del Estero - La Banda

5,8

8,1

5,8

7,2

6,0

7,8

4,2

4,8

Pampeana

4,9

6,8

3,9

5,2

3,5

4,9

3,7

4,7

Bahía Blanca - Cerri

6,5

9,8

4,9

6,5

2,8

5,1

5,6

8,8

Concordia

6,6

9,1

8,1

10,6

6,8

8,6

3,7

5,8

Gran Córdoba

5,1

6,3

4,0

4,9

3,8

5,2

4,4

4,9

Gran La Plata

5,0

8,7

3,1

5,0

3,2

6,0

1,0

1,0

Gran Rosario

4,8

5,9

3,6

4,5

3,2

3,8

4,2

5,4

Gran Paraná

4,8

5,8

4,2

6,1

3,3

3,5

4,0

6,1

Gran Santa Fe

4,4

7,0

4,4

6,8

3,3

5,3

2,8

3,5

Mar del Plata - Batán

4,5

5,4

3,5

4,9

4,1

5,4

4,8

6,4

Río Cuarto

4,8

9,2

2,2

2,1

3,1

3,9

2,4

1,7

Santa Rosa - Toay

2,6

3,5

2,6

3,9

1,5

1,5

1,0

1,1

San Nicolás - Villa Constitución

4,3

7,1

4,7

6,3

3,7

4,7

4,4

5,1

3,1

3,8

2,8

3,2

3,8

4,3

2,9

3,4

Comodoro Rivadavia - Rada Tilly

3,0

2,7

1,3

0,9

3,4

3,4

1,5

1,6

Neuquén - Plottier

4,2

5,5

3,2

4,0

6,7

7,8

4,8

5,4

Río Gallegos

1,1

1,1

2,0

1,5

1,7

2,1

1,8

1,6

Ushuaia - Río Grande

2,1

2,1

1,3

1,8

1,6

1,2

2,4

2,7

Patagónica

Rawson - Trelew

2,8

4,1

4,0

4,3

2,2

2,9

2,1

3,4

Viedma - Carmen de Patagones

4,2

5,9

5,2

7,1

3,5

3,9

2,4

2,7

Aglomerados de menos de 500.000 habitantes

6,1

8,5

4,7

6,1

4,4

5,9

4,2

5,5

Aglomerados de 500.000 y más habitantes

4,4

6,0

4,8

6,6

3,9

5,3

3,5

4,4

* Véase serie histórica Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia - Período 1º semestre de 2003 - 1° semestre de 2013 en el
siguiente link: http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadros/74/sh_pobrezaeindigencia_continua.xls

I.7.692

4/6

INDEC - EPH
Cuadro 5. Indigencia en hogares y personas. Regiones estadísticas y aglomerados urbanos.
Segundo semestre de 2011 a primer semestre de 2013*
Área geográfica

Total aglomerados urbanos

2º semestre 2011

1º semestre 2012

2º semestre 2012

1º semestre 2013

Hogares Personas

Hogares Personas

Hogares Personas

Hogares Personas

1,8

1,7

1,8

1,7

1,5

1,5

1,5

1,4

1,8

2,0

1,4

1,4

1,3

1,3

1,4

1,3

1,7

1,5

2,4

2,2

1,6

1,7

1,7

1,6

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

1,9

1,5

2,6

2,3

0,7

0,7

1,6

1,1

Partidos del GBA

1,6

1,4

2,3

2,2

2,0

2,1

1,7

1,7

1,6

1,9

0,6

0,8

1,0

1,0

0,6

0,5

Gran Mendoza

1,2

1,6

0,4

0,5

1,0

1,1

0,6

0,5

Gran San Juan

2,6

2,4

1,2

1,8

1,0

0,8

0,6

0,7

San Luis - El Chorrillo

1,3

1,8

0,5

0,3

0,7

0,6

0,8

0,3

Aglomerados del Interior sin GBA
Regiones
Gran Buenos Aires

Cuyo

Noreste
Corrientes

2,5

3,0

1,9

1,7

1,6

1,5

1,9

1,7

3,0

4,1

2,2

2,0

2,1

2,3

1,8

1,5

Formosa

1,6

2,1

1,2

1,1

0,7

0,7

1,5

1,4

Gran Resistencia

2,0

2,3

1,5

1,6

1,0

1,0

1,5

1,4

Posadas

3,2

3,4

2,4

2,0

2,6

2,0

2,7

2,4
0,5

Noroeste

1,1

1,1

1,1

1,2

0,6

0,5

0,8

Gran Catamarca

1,9

1,7

2,2

2,0

1,8

1,7

1,2

0,7

Gran Tucumán - Tafí Viejo

0,9

0,9

0,9

1,0

0,4

0,3

1,1

0,6

Jujuy - Palpalá

1,0

1,1

1,2

1,0

0,2

0,2

0,4

0,3

La Rioja

0,7

0,5

0,3

0,1

-

-

0,3

0,2

Salta

1,1

1,3

1,0

1,3

0,7

0,5

0,4

0,3

Santiago del Estero - La Banda

1,3

1,4

1,4

1,5

1,1

0,7

1,1

0,8

Pampeana

2,0

2,2

1,7

1,6

1,5

1,6

1,6

1,6

Bahía Blanca - Cerri

4,0

6,3

2,2

2,3

1,7

2,1

3,2

3,2

Concordia

2,2

2,2

3,1

3,3

2,8

2,7

1,3

1,7

Gran Córdoba

1,9

1,7

1,4

1,3

0,8

0,7

1,4

1,3

Gran La Plata

1,1

1,5

1,5

1,6

1,3

1,5

0,8

0,7

Gran Rosario

2,6

2,6

2,3

2,6

2,2

2,2

2,2

2,3

Gran Paraná

2,0

1,5

1,2

0,9

1,5

1,2

1,3

1,5

Gran Santa Fe

0,9

1,8

0,7

0,4

0,9

1,3

1,1

0,6

Mar del Plata - Batán

2,8

2,4

1,6

1,5

2,4

2,2

2,0

2,5

Río Cuarto

1,0

1,1

1,6

1,3

1,8

1,5

1,7

1,1

Santa Rosa - Toay

0,8

0,6

0,4

0,6

0,3

0,1

0,4

0,2

San Nicolás - Villa Constitución

1,3

1,3

1,9

1,7

1,7

2,0

1,8

1,8

1,5

1,5

1,1

0,9

2,0

1,9

1,7

1,8

1,8

1,3

0,8

0,4

2,0

1,7

1,1

0,9

Patagónica
Comodoro Rivadavia - Rada Tilly
Neuquén - Plottier

1,9

2,2

1,0

0,6

3,6

3,7

2,4

2,5

Río Gallegos

0,9

0,7

1,2

0,8

0,9

1,0

1,6

1,2
2,3

Ushuaia - Río Grande

1,3

1,3

1,0

1,5

1,5

1,0

2,2

Rawson - Trelew

0,9

1,0

1,4

1,5

0,4

0,4

0,9

1,5

Viedma - Carmen de Patagones

1,8

1,9

1,4

1,4

1,2

1,0

1,3

1,2

Aglomerados de menos de 500.000
habitantes

2,0

2,2

1,5

1,4

1,4

1,3

1,5

1,3

Aglomerados de 500.000 y más
habitantes

1,7

1,6

2,0

1,9

1,5

1,6

1,6

1,5

* Véase serie histórica Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia - Período 1º semestre de 2003 - 1° semestre de 2013 en el
siguiente link: http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadros/74/sh_pobrezaeindigencia_continua.xls

I.7.692

5/6

INDEC - EPH
METODOLOGÍA GENERAL DE CÁLCULO DE LÍNEA DE POBREZA
Y LÍNEA DE INDIGENCIA
El método de Líneas de Pobreza e Indigencia se caracteriza por la comparación de los
totales de ingreso declarados por los miembros del hogar, con los ingresos estimados requeridos para la satisfacción de las necesidades de las personas.
Esto implica que no se identifican necesidades no satisfechas sino que se asume que los
hogares cuyos ingresos son inferiores a las correspondientes líneas, pueden ser caracterizados como pobres o como pobres indigentes.
La estimación de la incidencia de indigencia se realiza comparando los totales de ingresos
declarados por los miembros del hogar entrevistado con la línea de indigencia correspondiente,
según características de sus componentes.
La línea de indigencia se establece a partir del valor monetario de la Canasta Básica Alimentaria1, que representa a los productos requeridos para la cobertura de un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas de cada miembro del hogar.
La línea de pobreza representa el valor monetario de una Canasta Básica Total (CBT), canasta de bienes y servicios obtenida a través de la ampliación de la Canasta Básica Alimentaria. Los hogares cuyos ingresos sean menores a la CBT se caracterizan en el estudio como
pobres.
Ambas canastas no son homogéneas para toda la población de referencia y se ajustan de
acuerdo con algunas características de los hogares y sus componentes.
A efectos de dar continuidad a la serie histórica de las estimaciones de pobreza e indigencia,
para el total de los aglomerados urbanos, se utilizó la metodología de transición implementada
a partir del año 2001, con el tratamiento de reponderación de la no respuesta de ingresos.

1

Para más detalle consultar los documentos "Encuesta Permanente de Hogares: Cambios metodológicos" y "La Nueva Encuesta Permanente de Hogares de Argentina", en la página web del INDEC: www.indec.gov.ar.
* Véase Valorización mensual de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT), Aglomerado Gran
Buenos Aires en el siguiente link: http://www.indec.gov.ar/principal.asp?id_tema=536

I.7.692

6/6

INDEC - EPH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

76. Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 76
76. Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 7676. Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 76
76. Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 76
Irekia - EJGV
 
Hauteskunde Autonomikoak: boto aurreikuspena / Elecciones Autonómicas: previs...
Hauteskunde Autonomikoak: boto aurreikuspena / Elecciones Autonómicas: previs...Hauteskunde Autonomikoak: boto aurreikuspena / Elecciones Autonómicas: previs...
Hauteskunde Autonomikoak: boto aurreikuspena / Elecciones Autonómicas: previs...
Irekia - EJGV
 
El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad ...
El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad ...El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad ...
El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad ...
Economis
 
Ongizate eta zoriontasun hautematea – Percepción de bienestar y felicidad
Ongizate eta zoriontasun hautematea – Percepción de bienestar y felicidadOngizate eta zoriontasun hautematea – Percepción de bienestar y felicidad
Ongizate eta zoriontasun hautematea – Percepción de bienestar y felicidad
Irekia - EJGV
 
Impacto de la Asignación Universal por Hijo en Argentina
Impacto de la Asignación Universal por Hijo en ArgentinaImpacto de la Asignación Universal por Hijo en Argentina
Impacto de la Asignación Universal por Hijo en Argentina
María José Mork
 
6.cajamarca
6.cajamarca6.cajamarca
6.cajamarca
Javier Díaz Angulo
 
Herrera Ahuad se mantiene en el lote de imagen alta entre los gobernadores
Herrera Ahuad se mantiene en el lote de imagen alta entre los gobernadoresHerrera Ahuad se mantiene en el lote de imagen alta entre los gobernadores
Herrera Ahuad se mantiene en el lote de imagen alta entre los gobernadores
Economis
 
Eph pobreza
Eph pobreza Eph pobreza
Eph pobreza
Mendoza Post
 
Encuesta permanente de hogares
Encuesta permanente de hogaresEncuesta permanente de hogares
Encuesta permanente de hogaresBarby Del Pópolo
 
Informe empleo indec
Informe empleo indecInforme empleo indec
Informe empleo indec
cravanzini
 
Inei mapa-pobreza-2009
Inei mapa-pobreza-2009Inei mapa-pobreza-2009
Inei mapa-pobreza-2009soniaangelika
 
El 76,3 por ciento de los misioneros acceden a internet a través del celular
El 76,3 por ciento de los misioneros acceden a internet a través del celularEl 76,3 por ciento de los misioneros acceden a internet a través del celular
El 76,3 por ciento de los misioneros acceden a internet a través del celular
Economis
 

La actualidad más candente (14)

76. Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 76
76. Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 7676. Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 76
76. Euskal Soziometroa / Sociómetro Vasco 76
 
Hauteskunde Autonomikoak: boto aurreikuspena / Elecciones Autonómicas: previs...
Hauteskunde Autonomikoak: boto aurreikuspena / Elecciones Autonómicas: previs...Hauteskunde Autonomikoak: boto aurreikuspena / Elecciones Autonómicas: previs...
Hauteskunde Autonomikoak: boto aurreikuspena / Elecciones Autonómicas: previs...
 
Pobreza 08
Pobreza 08Pobreza 08
Pobreza 08
 
El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad ...
El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad ...El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad ...
El efecto desaliento afectó a más de 35.000 trabajadores en la primera mitad ...
 
Ongizate eta zoriontasun hautematea – Percepción de bienestar y felicidad
Ongizate eta zoriontasun hautematea – Percepción de bienestar y felicidadOngizate eta zoriontasun hautematea – Percepción de bienestar y felicidad
Ongizate eta zoriontasun hautematea – Percepción de bienestar y felicidad
 
Salud en piura
Salud en piuraSalud en piura
Salud en piura
 
Impacto de la Asignación Universal por Hijo en Argentina
Impacto de la Asignación Universal por Hijo en ArgentinaImpacto de la Asignación Universal por Hijo en Argentina
Impacto de la Asignación Universal por Hijo en Argentina
 
6.cajamarca
6.cajamarca6.cajamarca
6.cajamarca
 
Herrera Ahuad se mantiene en el lote de imagen alta entre los gobernadores
Herrera Ahuad se mantiene en el lote de imagen alta entre los gobernadoresHerrera Ahuad se mantiene en el lote de imagen alta entre los gobernadores
Herrera Ahuad se mantiene en el lote de imagen alta entre los gobernadores
 
Eph pobreza
Eph pobreza Eph pobreza
Eph pobreza
 
Encuesta permanente de hogares
Encuesta permanente de hogaresEncuesta permanente de hogares
Encuesta permanente de hogares
 
Informe empleo indec
Informe empleo indecInforme empleo indec
Informe empleo indec
 
Inei mapa-pobreza-2009
Inei mapa-pobreza-2009Inei mapa-pobreza-2009
Inei mapa-pobreza-2009
 
El 76,3 por ciento de los misioneros acceden a internet a través del celular
El 76,3 por ciento de los misioneros acceden a internet a través del celularEl 76,3 por ciento de los misioneros acceden a internet a través del celular
El 76,3 por ciento de los misioneros acceden a internet a través del celular
 

Destacado

VimalaSoliya_Resume
VimalaSoliya_Resume VimalaSoliya_Resume
VimalaSoliya_Resume vimala soliya
 
Volunteer guide
Volunteer guideVolunteer guide
Volunteer guide
Sierra Gruss
 
Programa investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipfPrograma investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipf
ASA2015
 
Change management process in pcm pc
Change management process in pcm pcChange management process in pcm pc
Change management process in pcm pcp6academy
 
BettorUP Sports Investor Deck up
BettorUP Sports Investor Deck upBettorUP Sports Investor Deck up
BettorUP Sports Investor Deck up
BettorUp_Sports
 

Destacado (6)

VimalaSoliya_Resume
VimalaSoliya_Resume VimalaSoliya_Resume
VimalaSoliya_Resume
 
Volunteer guide
Volunteer guideVolunteer guide
Volunteer guide
 
evolution SB Sales
evolution SB Salesevolution SB Sales
evolution SB Sales
 
Programa investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipfPrograma investigadoras eerr cipf
Programa investigadoras eerr cipf
 
Change management process in pcm pc
Change management process in pcm pcChange management process in pcm pc
Change management process in pcm pc
 
BettorUP Sports Investor Deck up
BettorUP Sports Investor Deck upBettorUP Sports Investor Deck up
BettorUP Sports Investor Deck up
 

Similar a Para el Indec no hay más indigencia en Jujuy, La Rioja y Salta

Indec pobreza
Indec pobrezaIndec pobreza
Indec pobreza
Unidiversidad
 
El Trabajo En La Argentina
El Trabajo En La ArgentinaEl Trabajo En La Argentina
El Trabajo En La Argentina
Asociacion Mutual Signia
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
Santiago Montiveros
 
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el IndecFuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Economis
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
Santiago Montiveros
 
Eph pobreza 02_17
Eph pobreza 02_17Eph pobreza 02_17
Eph pobreza 02_17
Unidiversidad
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
marinj
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
marinj
 
Fase1.1_tallerestrategiasterritoriales1_mdut_farusac
Fase1.1_tallerestrategiasterritoriales1_mdut_farusacFase1.1_tallerestrategiasterritoriales1_mdut_farusac
Fase1.1_tallerestrategiasterritoriales1_mdut_farusac
Rudy Flores
 
Mapa de la pobreza en buenos aires
Mapa de la pobreza en buenos airesMapa de la pobreza en buenos aires
Mapa de la pobreza en buenos aires
Luis A. Capomasi
 
Mediciones de pobreza e indigencia
Mediciones de pobreza e indigencia Mediciones de pobreza e indigencia
Mediciones de pobreza e indigencia
figu19861
 
Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017
cravanzini
 
Diagnostico ciudad bolivar_dic2011
Diagnostico ciudad bolivar_dic2011Diagnostico ciudad bolivar_dic2011
Diagnostico ciudad bolivar_dic2011
MaryMj Rodriguez
 
Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos ...
Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos ...Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos ...
Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos ...
Eduardo Nelson German
 
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto RicoDemográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Raúl Figueroa
 
2016 obs-informe-n1-pobreza-desigualdad-ingresos-argentina-urbana
2016 obs-informe-n1-pobreza-desigualdad-ingresos-argentina-urbana2016 obs-informe-n1-pobreza-desigualdad-ingresos-argentina-urbana
2016 obs-informe-n1-pobreza-desigualdad-ingresos-argentina-urbana
Maria Belen Alcala
 
Ceso pobreza 2016
Ceso pobreza 2016Ceso pobreza 2016
Ceso pobreza 2016
MatiasMarquez6
 
Pobreza/Indigencia Final 2014
Pobreza/Indigencia Final 2014Pobreza/Indigencia Final 2014
Pobreza/Indigencia Final 2014
JorgeNavarro60
 
Incidencia de la pobreza y de la indigencia
Incidencia de la pobreza y de la indigenciaIncidencia de la pobreza y de la indigencia
Incidencia de la pobreza y de la indigencia
Eduardo Nelson German
 
Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores sociales
LeylyLoor
 

Similar a Para el Indec no hay más indigencia en Jujuy, La Rioja y Salta (20)

Indec pobreza
Indec pobrezaIndec pobreza
Indec pobreza
 
El Trabajo En La Argentina
El Trabajo En La ArgentinaEl Trabajo En La Argentina
El Trabajo En La Argentina
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
 
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el IndecFuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
Fuerte caída del empleo en negro en Misiones, registró el Indec
 
Pobreza indec
Pobreza indecPobreza indec
Pobreza indec
 
Eph pobreza 02_17
Eph pobreza 02_17Eph pobreza 02_17
Eph pobreza 02_17
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Fase1.1_tallerestrategiasterritoriales1_mdut_farusac
Fase1.1_tallerestrategiasterritoriales1_mdut_farusacFase1.1_tallerestrategiasterritoriales1_mdut_farusac
Fase1.1_tallerestrategiasterritoriales1_mdut_farusac
 
Mapa de la pobreza en buenos aires
Mapa de la pobreza en buenos airesMapa de la pobreza en buenos aires
Mapa de la pobreza en buenos aires
 
Mediciones de pobreza e indigencia
Mediciones de pobreza e indigencia Mediciones de pobreza e indigencia
Mediciones de pobreza e indigencia
 
Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017Empleo informal - 2017
Empleo informal - 2017
 
Diagnostico ciudad bolivar_dic2011
Diagnostico ciudad bolivar_dic2011Diagnostico ciudad bolivar_dic2011
Diagnostico ciudad bolivar_dic2011
 
Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos ...
Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos ...Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos ...
Pobreza y desigualdad por ingresos en la Argentina urbana 2010-2015. Tiempos ...
 
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto RicoDemográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
Demográfico el problema con los datos empleo y desempleo en Puerto Rico
 
2016 obs-informe-n1-pobreza-desigualdad-ingresos-argentina-urbana
2016 obs-informe-n1-pobreza-desigualdad-ingresos-argentina-urbana2016 obs-informe-n1-pobreza-desigualdad-ingresos-argentina-urbana
2016 obs-informe-n1-pobreza-desigualdad-ingresos-argentina-urbana
 
Ceso pobreza 2016
Ceso pobreza 2016Ceso pobreza 2016
Ceso pobreza 2016
 
Pobreza/Indigencia Final 2014
Pobreza/Indigencia Final 2014Pobreza/Indigencia Final 2014
Pobreza/Indigencia Final 2014
 
Incidencia de la pobreza y de la indigencia
Incidencia de la pobreza y de la indigenciaIncidencia de la pobreza y de la indigencia
Incidencia de la pobreza y de la indigencia
 
Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores sociales
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (15)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Para el Indec no hay más indigencia en Jujuy, La Rioja y Salta

  • 1. Buenos Aires, 29 de octubre de 2013 Encuesta Permanente de Hogares Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia Resultados del primer semestre de 2013 La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional que tiene por objeto relevar características sociodemográficas y socioeconómicas de la población. La estimación de la incidencia de Pobreza e Indigencia se realiza a partir de la información obtenida por la encuesta. Se difunden en este Informe los resultados de la incidencia de Pobreza e Indigencia en hogares y personas para el total de aglomerados urbanos, correspondientes al primer semestre de 2013. Las estimaciones reflejan la continuidad de una pendiente descendente de las tasas que se inicia en el 1º semestre de 2003. INCIDENCIA DE POBREZA E INDIGENCIA - HOGARES INCIDENCIA DE POBREZA E INDIGENCIA - PERSONAS 60,0 60,0 50,0 54,0 47,8 44,3 50,0 42,7 40,238,9 20,4 Pobreza 26,9 23,4 20,6 17,8 15,3 13,913,2 12,0 9,9 8,7 8,2 8,3 6,5 6,5 5,4 5,9 5,1 4,7 4,4 4,0 3,5 3,1 2,5 2,4 1,7 1,7 1,5 1,4 Indigencia Pobreza 1º semestre 2013 2º semestre 2012 1º semestre 2012 2º semestre 2011 1º semestre 2011 2º semestre 2010 1º semestre 2010 2º semestre 2009 1º semestre 2009 2º semestre 2008 1º semestre 2008 1º semestre 2006 1º semestre 2005 2º semestre 2004 0,0 1º semestre 2004 10,0 4º Trim 2007 y 1º Trim 2008 20,0 2º semestre 2006 20,5 17,0 15,013,8 12,211,2 1º semestre 2003 1º semestre 2013 2º semestre 2012 1º semestre 2012 2º semestre 2011 1º semestre 2011 2º semestre 2010 1º semestre 2010 2º semestre 2009 1º semestre 2009 2º semestre 2008 1º semestre 2008 4º Trim 2007 y 1º Trim 2008 2º semestre 2006 1º semestre 2007 1º semestre 2006 2º semestre 2005 1º semestre 2005 2º semestre 2004 0,0 1º semestre 2003 10,0 1º semestre 2004 20,0 2º semestre 2003 19,2 16,3 15,1 14,0 12,1 11,9 10,79,7 10,19,4 9,0 8,4 8,0 8,1 6,8 5,7 6,3 5,7 4,8 4,8 4,0 3,7 4,4 3,8 3,3 3,1 3,0 2,7 2,1 2,2 1,8 1,8 1,5 1,5 1º semestre 2007 30,0 24,7 23,1 33,8 31,4 27,7 2º semestre 2003 30,0 40,0 2º semestre 2005 36,5 33,5 29,8 28,8 40,0 Indigencia NOTA: Durante el tercer trimestre de 2007 no se relevaron los aglomerados Gran Buenos Aires, Mar del PlataBatán, Bahía Blanca-Cerri y Gran La Plata, por lo cual no resulta posible realizar las estimaciones correspondientes al segundo semestre de 2007. En virtud de ello se presenta una estimación semestral con los datos correspondientes a los trimestres mencionados Signos convencionales utilizados -- Dato ínfimo, menos de la mitad del último dígito mostrado . Dato no registrado
  • 2. Cuadro 1. Pobreza e Indigencia. Total aglomerados urbanos Primer semestre de 2003 a primer semestre del 2013 1º semestre de 2003 2º semestre de 2003 Pobreza 42,7 36,5 1 Hogares Indigencia 20,4 15,1 Personas Pobreza Indigencia 54,0 27,7 47,8 20,5 1º semestre de 2004 33,5 12,1 44,3 17,0 2º semestre de 2004 29,8 10,7 40,2 15,0 1º semestre de 2005 28,8 9,7 38,9 13,8 2º semestre de 2005 24,7 8,4 33,8 12,2 1º semestre de 2006 23,1 8,0 31,4 11,2 19,2 6,3 26,9 8,7 16,3 5,7 23,4 8,2 14,0 4,4 20,6 5,9 1º semestre de 2008 11,9 3,8 17,8 5,1 2º semestre de 2008 10,1 3,3 15,3 4,4 1º semestre de 2009 9,4 3,1 13,9 4,0 2º semestre de 2009 9,0 3,0 13,2 3,5 1º semestre de 2010 8,1 2,7 12,0 3,1 2º semestre de 2010 6,8 2,1 9,9 2,5 1º semestre de 2011 5,7 2,2 8,3 2,4 2º semestre de 2011 4,8 1,8 6,5 1,7 1º semestre de 2012 4,8 1,8 6,5 1,7 2º semestre de 2012 4,0 1,5 5,4 1,5 1º semestre de 2013 3,7 1,5 4,7 1,4 2º semestre de 2006 2 1º semestre de 2007 4º Trim de 2007 y 1º Trim de 2008 3 1 No incluye el aglomerado Gran Santa Fe, cuyo relevamiento no se realizó debido a las inundaciones. 2 A partir del 2° semestre de 2006, los aglomerados pasaron a ser 31. 3 Durante el tercer trimestre de 2007, no se relevaron los aglomerados Gran Buenos Aires, Mar del Plata-Batán, Bahía Blanca-Cerri y Gran La Plata, por lo cual no resulta posible realizar las estimaciones correspondientes al segundo semestre de 2007. En virtud de ello se presenta una estimación semestral con los datos correspondientes a los trimestres mencionados INCIDENCIA DE POBREZA E INDIGENCIA PERSONAS INCIDENCIA DE POBREZA E INDIGENCIA -HOGARES POBRES NO INDIGENTES 2,1% POBRES NO INDIGENTES 3,2% POBRES INDIGENTES 1,5% POBRES INDIGENTES 1,4% NO POBRES 95,3% NO POBRES 96,3% Los porcentajes presentados para el Total de 31 Aglomerados urbanos (Cuadro 1) indican que, durante el Primer Semestre de 2013, se encuentran por debajo de la línea de pobreza 448000 hogares, los que incluyen 1189000 personas. En ese conjunto, 189000 hogares se encuentran, a su vez, bajo la línea de indigencia, lo que supone 367000 personas indigentes. Al observar los datos puede verse que la incidencia de la pobreza es mayor para las personas que para los hogares, lo que indica que, en promedio, los hogares pobres tienen más miembros que los no pobres. Es decir, que las diferencias no provienen de una metodología diferente, sino del tamaño de los hogares en ambos grupos. Se presentan a continuación la proporción de hogares y personas pobres e indigentes para cada región estadística y cada uno de los 31 aglomerados relevados por la EPH, el conjunto de aglomerados de 500.000 y más habitantes y el conjunto de aglomerados de menos de 500.000 habitantes. I.7.692 2/6 INDEC - EPH
  • 3. Cuadro 3. Pobreza e indigencia. Regiones estadísticas y 31 aglomerados urbanos. Primer semestre de 2013 Pobreza Indigencia Área geográfica Hogares Total aglomerados urbanos Personas Hogares Personas 3,7 4,7 1,5 1,4 3,6 4,6 1,4 1,3 3,7 4,7 1,7 1,6 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2,4 2,4 1,6 1,1 Partidos del GBA 4,2 5,4 1,7 1,7 1,6 2,1 0,6 0,5 1,3 1,7 0,6 0,5 Aglomerados del Interior sin GBA Regiones Gran Buenos Aires Cuyo Gran Mendoza Gran San Juan 2,2 3,2 0,6 0,7 San Luis - El Chorrillo 1,4 1,4 0,8 0,3 6,6 8,9 1,9 1,7 Corrientes 6,9 9,8 1,8 1,5 Formosa 5,8 7,1 1,5 1,4 Noreste Gran Resistencia 5,8 8,4 1,5 1,4 Posadas 8,0 9,7 2,7 2,4 3,6 4,3 0,8 0,5 5,0 6,6 1,2 0,7 Noroeste Gran Catamarca Gran Tucumán - Tafí Viejo 4,1 4,6 1,1 0,6 Jujuy - Palpalá 4,2 5,2 0,4 0,3 La Rioja 2,0 2,2 0,3 0,2 Salta 1,9 2,7 0,4 0,3 Santiago del Estero - La Banda 4,2 4,8 1,1 0,8 3,7 4,7 1,6 1,6 Bahía Blanca - Cerri 5,6 8,8 3,2 3,2 Concordia 3,7 5,8 1,3 1,7 Pampeana Gran Córdoba 4,4 4,9 1,4 1,3 Gran La Plata 1,0 1,0 0,8 0,7 Gran Rosario 4,2 5,4 2,2 2,3 Gran Paraná 4,0 6,1 1,3 1,5 Gran Santa Fe 2,8 3,5 1,1 0,6 Mar del Plata - Batán 4,8 6,4 2,0 2,5 Río Cuarto 2,4 1,7 1,7 1,1 Santa Rosa - Toay 1,0 1,1 0,4 0,2 San Nicolás - Villa Constitución 4,4 5,1 1,8 1,8 2,9 3,4 1,7 1,8 Comodoro Rivadavia - Rada Tilly 1,5 1,6 1,1 0,9 Neuquén - Plottier 4,8 5,4 2,4 2,5 Patagónica Río Gallegos 1,8 1,6 1,6 1,2 Ushuaia - Río Grande 2,4 2,7 2,2 2,3 Rawson - Trelew 2,1 3,4 0,9 1,5 Viedma - Carmen de Patagones 2,4 2,7 1,3 1,2 Aglomerados de menos de 500.000 habitantes 4,2 5,5 1,5 1,3 Aglomerados de 500.000 y más habitantes 3,5 4,4 1,6 1,5 I.7.692 3/6 INDEC - EPH
  • 4. Cuadro 4. Pobreza en hogares y personas. Regiones estadísticas y aglomerados urbanos. Segundo semestre de 2011 a primer semestre de 2013* Área geográfica Total aglomerados urbanos 2º semestre 2011 1º semestre 2012 2º semestre 2012 1º semestre 2013 Hogares Personas Hogares Personas Hogares Personas Hogares Personas 4,8 6,5 4,8 6,5 4,0 5,4 3,7 4,7 5,2 7,2 4,0 5,3 3,8 5,2 3,6 4,6 4,4 5,8 5,5 7,6 4,1 5,6 3,7 4,7 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2,3 2,3 3,6 4,0 1,5 2,2 2,4 2,4 Partidos del GBA 5,2 6,9 6,3 8,6 5,2 6,6 4,2 5,4 4,4 6,2 2,8 3,9 3,1 4,3 1,6 2,1 Gran Mendoza 2,8 3,9 1,6 2,1 2,6 3,5 1,3 1,7 Gran San Juan 8,4 11,1 5,2 7,5 4,4 5,8 2,2 3,2 San Luis - El Chorrillo 3,5 5,2 2,8 4,0 2,7 4,3 1,4 1,4 Aglomerados del Interior sin GBA Regiones Gran Buenos Aires Cuyo Noreste 9,0 12,3 6,3 7,9 6,1 8,2 6,6 8,9 Corrientes 9,4 13,4 6,0 7,6 8,5 11,8 6,9 9,8 Formosa 5,3 7,7 7,3 8,4 4,2 6,4 5,8 7,1 Gran Resistencia 9,9 14,2 5,6 7,5 4,7 5,9 5,8 8,4 Posadas 9,9 12,5 6,8 8,3 6,8 8,2 8,0 9,7 4,3 Noroeste 5,2 7,5 4,4 5,9 3,9 5,0 3,6 Gran Catamarca 7,6 10,0 7,3 9,7 6,3 8,0 5,0 6,6 Gran Tucumán - Tafí Viejo 4,5 7,2 3,7 5,7 3,5 4,2 4,1 4,6 Jujuy - Palpalá 6,1 8,0 3,9 4,1 3,4 4,8 4,2 5,2 La Rioja 3,6 4,4 2,3 2,7 1,6 2,5 2,0 2,2 Salta 5,1 7,3 4,2 6,0 3,4 4,3 1,9 2,7 Santiago del Estero - La Banda 5,8 8,1 5,8 7,2 6,0 7,8 4,2 4,8 Pampeana 4,9 6,8 3,9 5,2 3,5 4,9 3,7 4,7 Bahía Blanca - Cerri 6,5 9,8 4,9 6,5 2,8 5,1 5,6 8,8 Concordia 6,6 9,1 8,1 10,6 6,8 8,6 3,7 5,8 Gran Córdoba 5,1 6,3 4,0 4,9 3,8 5,2 4,4 4,9 Gran La Plata 5,0 8,7 3,1 5,0 3,2 6,0 1,0 1,0 Gran Rosario 4,8 5,9 3,6 4,5 3,2 3,8 4,2 5,4 Gran Paraná 4,8 5,8 4,2 6,1 3,3 3,5 4,0 6,1 Gran Santa Fe 4,4 7,0 4,4 6,8 3,3 5,3 2,8 3,5 Mar del Plata - Batán 4,5 5,4 3,5 4,9 4,1 5,4 4,8 6,4 Río Cuarto 4,8 9,2 2,2 2,1 3,1 3,9 2,4 1,7 Santa Rosa - Toay 2,6 3,5 2,6 3,9 1,5 1,5 1,0 1,1 San Nicolás - Villa Constitución 4,3 7,1 4,7 6,3 3,7 4,7 4,4 5,1 3,1 3,8 2,8 3,2 3,8 4,3 2,9 3,4 Comodoro Rivadavia - Rada Tilly 3,0 2,7 1,3 0,9 3,4 3,4 1,5 1,6 Neuquén - Plottier 4,2 5,5 3,2 4,0 6,7 7,8 4,8 5,4 Río Gallegos 1,1 1,1 2,0 1,5 1,7 2,1 1,8 1,6 Ushuaia - Río Grande 2,1 2,1 1,3 1,8 1,6 1,2 2,4 2,7 Patagónica Rawson - Trelew 2,8 4,1 4,0 4,3 2,2 2,9 2,1 3,4 Viedma - Carmen de Patagones 4,2 5,9 5,2 7,1 3,5 3,9 2,4 2,7 Aglomerados de menos de 500.000 habitantes 6,1 8,5 4,7 6,1 4,4 5,9 4,2 5,5 Aglomerados de 500.000 y más habitantes 4,4 6,0 4,8 6,6 3,9 5,3 3,5 4,4 * Véase serie histórica Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia - Período 1º semestre de 2003 - 1° semestre de 2013 en el siguiente link: http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadros/74/sh_pobrezaeindigencia_continua.xls I.7.692 4/6 INDEC - EPH
  • 5. Cuadro 5. Indigencia en hogares y personas. Regiones estadísticas y aglomerados urbanos. Segundo semestre de 2011 a primer semestre de 2013* Área geográfica Total aglomerados urbanos 2º semestre 2011 1º semestre 2012 2º semestre 2012 1º semestre 2013 Hogares Personas Hogares Personas Hogares Personas Hogares Personas 1,8 1,7 1,8 1,7 1,5 1,5 1,5 1,4 1,8 2,0 1,4 1,4 1,3 1,3 1,4 1,3 1,7 1,5 2,4 2,2 1,6 1,7 1,7 1,6 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1,9 1,5 2,6 2,3 0,7 0,7 1,6 1,1 Partidos del GBA 1,6 1,4 2,3 2,2 2,0 2,1 1,7 1,7 1,6 1,9 0,6 0,8 1,0 1,0 0,6 0,5 Gran Mendoza 1,2 1,6 0,4 0,5 1,0 1,1 0,6 0,5 Gran San Juan 2,6 2,4 1,2 1,8 1,0 0,8 0,6 0,7 San Luis - El Chorrillo 1,3 1,8 0,5 0,3 0,7 0,6 0,8 0,3 Aglomerados del Interior sin GBA Regiones Gran Buenos Aires Cuyo Noreste Corrientes 2,5 3,0 1,9 1,7 1,6 1,5 1,9 1,7 3,0 4,1 2,2 2,0 2,1 2,3 1,8 1,5 Formosa 1,6 2,1 1,2 1,1 0,7 0,7 1,5 1,4 Gran Resistencia 2,0 2,3 1,5 1,6 1,0 1,0 1,5 1,4 Posadas 3,2 3,4 2,4 2,0 2,6 2,0 2,7 2,4 0,5 Noroeste 1,1 1,1 1,1 1,2 0,6 0,5 0,8 Gran Catamarca 1,9 1,7 2,2 2,0 1,8 1,7 1,2 0,7 Gran Tucumán - Tafí Viejo 0,9 0,9 0,9 1,0 0,4 0,3 1,1 0,6 Jujuy - Palpalá 1,0 1,1 1,2 1,0 0,2 0,2 0,4 0,3 La Rioja 0,7 0,5 0,3 0,1 - - 0,3 0,2 Salta 1,1 1,3 1,0 1,3 0,7 0,5 0,4 0,3 Santiago del Estero - La Banda 1,3 1,4 1,4 1,5 1,1 0,7 1,1 0,8 Pampeana 2,0 2,2 1,7 1,6 1,5 1,6 1,6 1,6 Bahía Blanca - Cerri 4,0 6,3 2,2 2,3 1,7 2,1 3,2 3,2 Concordia 2,2 2,2 3,1 3,3 2,8 2,7 1,3 1,7 Gran Córdoba 1,9 1,7 1,4 1,3 0,8 0,7 1,4 1,3 Gran La Plata 1,1 1,5 1,5 1,6 1,3 1,5 0,8 0,7 Gran Rosario 2,6 2,6 2,3 2,6 2,2 2,2 2,2 2,3 Gran Paraná 2,0 1,5 1,2 0,9 1,5 1,2 1,3 1,5 Gran Santa Fe 0,9 1,8 0,7 0,4 0,9 1,3 1,1 0,6 Mar del Plata - Batán 2,8 2,4 1,6 1,5 2,4 2,2 2,0 2,5 Río Cuarto 1,0 1,1 1,6 1,3 1,8 1,5 1,7 1,1 Santa Rosa - Toay 0,8 0,6 0,4 0,6 0,3 0,1 0,4 0,2 San Nicolás - Villa Constitución 1,3 1,3 1,9 1,7 1,7 2,0 1,8 1,8 1,5 1,5 1,1 0,9 2,0 1,9 1,7 1,8 1,8 1,3 0,8 0,4 2,0 1,7 1,1 0,9 Patagónica Comodoro Rivadavia - Rada Tilly Neuquén - Plottier 1,9 2,2 1,0 0,6 3,6 3,7 2,4 2,5 Río Gallegos 0,9 0,7 1,2 0,8 0,9 1,0 1,6 1,2 2,3 Ushuaia - Río Grande 1,3 1,3 1,0 1,5 1,5 1,0 2,2 Rawson - Trelew 0,9 1,0 1,4 1,5 0,4 0,4 0,9 1,5 Viedma - Carmen de Patagones 1,8 1,9 1,4 1,4 1,2 1,0 1,3 1,2 Aglomerados de menos de 500.000 habitantes 2,0 2,2 1,5 1,4 1,4 1,3 1,5 1,3 Aglomerados de 500.000 y más habitantes 1,7 1,6 2,0 1,9 1,5 1,6 1,6 1,5 * Véase serie histórica Incidencia de la Pobreza y de la Indigencia - Período 1º semestre de 2003 - 1° semestre de 2013 en el siguiente link: http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadros/74/sh_pobrezaeindigencia_continua.xls I.7.692 5/6 INDEC - EPH
  • 6. METODOLOGÍA GENERAL DE CÁLCULO DE LÍNEA DE POBREZA Y LÍNEA DE INDIGENCIA El método de Líneas de Pobreza e Indigencia se caracteriza por la comparación de los totales de ingreso declarados por los miembros del hogar, con los ingresos estimados requeridos para la satisfacción de las necesidades de las personas. Esto implica que no se identifican necesidades no satisfechas sino que se asume que los hogares cuyos ingresos son inferiores a las correspondientes líneas, pueden ser caracterizados como pobres o como pobres indigentes. La estimación de la incidencia de indigencia se realiza comparando los totales de ingresos declarados por los miembros del hogar entrevistado con la línea de indigencia correspondiente, según características de sus componentes. La línea de indigencia se establece a partir del valor monetario de la Canasta Básica Alimentaria1, que representa a los productos requeridos para la cobertura de un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas de cada miembro del hogar. La línea de pobreza representa el valor monetario de una Canasta Básica Total (CBT), canasta de bienes y servicios obtenida a través de la ampliación de la Canasta Básica Alimentaria. Los hogares cuyos ingresos sean menores a la CBT se caracterizan en el estudio como pobres. Ambas canastas no son homogéneas para toda la población de referencia y se ajustan de acuerdo con algunas características de los hogares y sus componentes. A efectos de dar continuidad a la serie histórica de las estimaciones de pobreza e indigencia, para el total de los aglomerados urbanos, se utilizó la metodología de transición implementada a partir del año 2001, con el tratamiento de reponderación de la no respuesta de ingresos. 1 Para más detalle consultar los documentos "Encuesta Permanente de Hogares: Cambios metodológicos" y "La Nueva Encuesta Permanente de Hogares de Argentina", en la página web del INDEC: www.indec.gov.ar. * Véase Valorización mensual de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT), Aglomerado Gran Buenos Aires en el siguiente link: http://www.indec.gov.ar/principal.asp?id_tema=536 I.7.692 6/6 INDEC - EPH