SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA
2022/2023
CEIP CIUDAD DE
BADAJOZ
PROYECTO: PERSONAJES DE MADRID
ÍNDICE
Introducción
La nueva imagen del cole
Nuestros trabajos
Biografías de personajes madrileños
Excursiones
Fiestas y celebraciones
Cuentacuentos
Semana Cultural
INTRODUCCIÓN
Este curso ,vamos a publicar el segundo número de
nuestra revista digital.
El proyecto personajes de Madrid ocupará gran
parte de nuestras páginas.
En ella podréis ver los trabajos
( murales, biografías, dibujos, manualidades...)
realizados en el colegio relacionados con el tema.
Además, os vamos a mostrar otras actividades
( cuentacuentos, excursiones, fiestas,
celebraciones,...) que hemos realizado en el centro.
LA NUEVA IMAGEN DEL COLE
Una de las novedades de este curso ha sido la decoración de la entrada del
colegio con un diseño alegre y divertido .
Los alumnos, profesores y familias estamos encantados con el resultado.
¡ Ha quedado genial!
También hemos estrenado un nuevo espacio para disfrutar
con nuestros alumnos.
NUESTROS
NUESTROS
TRABAJOS
TRABAJOS
ROSA
ROSA
ROSA
LEÓN
LEÓN
LEÓN
ÁGATHA RUÍZ DE LA
ÁGATHA RUÍZ DE LA
ÁGATHA RUÍZ DE LA
PRADA
PRADA
PRADA
Yo soy ratón
El texto del párrafo
El texto del párrafo
Clara Campoamor
Juan Gris
21-B Sunrise Apartments 8339 Oceanside Ave Kapolei, Hawaii 39210
Pedro Duque
Since 2012
TERE MIÑAS
BANDAS
MUSICALES
90
San Isidro
Los peques de Infantil han trabajado la cantautora Rosa
León. Han descubierto que canciones tan famosas como:
Debajo de un botón, el burro enfermo, Los cochinitos ...
fueron escritas e interpretadas por ella.
EDUCACIÓN INFANTIL
1º y 2º de primaria
Los alumsos y alumnas de 1º y 2º de primaria hemos nos hemos inspiradosen diseños de Aghata
para realizar distintos trabajos de plástica.
cuadros,recortables,jarrones,flores,llaveros,,,,,,
1º de primaria
cuadros con ceras
recortables
AGATHA RUIZ DE LA PRADA
diseños de carnaval 2º
Las niñas y los niños de 3º hemos trabajado la banda
madrileña de rock Yo Soy Ratón. Elegimos este grupo
porque nos encantan sus letras respetuosas con nuestros
derechos y sentimientos, de temas actuales que nos
interesan y nos divierten. ¡Algunas de nosotras somos
muy fan y vamos a todos sus conciertos!
3º DE PRIMARIA
Buscamos información de la banda en
su página web, hemos leído su libro
Canción protesta y lo mejor,
contactamos con Manu Rubio, el
cantante y fundador de la banda, que es
muy amable. Le hicimos una entrevista
a la que nos respondió enviándonos un
audio.
¡Clara Campoamor...
OHH!
Proyecto: Clara Campoamor
Los alumnas/as de 4º han trabajado sobre Clara Campoamor.
“A principios del siglo XX, las mujeres no
podían votar y todos los diputados eran
hombres nada más/Contra tantas injusticias,
Clara Campoamor pensó presentarse a
diputada y las elecciones ganó/ Pero en el
Congreso cada uno luchaba por sus intereses
sin pensar en más. Una y otra vez, Clara
intentaba convencerles contra la
desigualdad/Clara Campoamor, oh, Clara
Campoamor, oh, duró trabajó, oh, oh, uoh,
porque las mujeres pudiesen votar. Clara
Campoamor/Cada cual a su propio gremio,
defendía sin pensar. El pescador a los
pescadores, el panadero a los que hacen pan/ Y
nadie escuchaba a Clara, era la única mujer.
Todos eran diputados con su propio interés/ Y
les hizo ver que por las panaderas y las
pescadoras debían luchar. Por la igualdad de
tantas compañeras todos entendieron que había
que cambiar/Clara Campoamor, oh, Clara
Campoamor, oh, duró trabajó, oh, oh, uoh,
porque las mujeres pudiesen votar. Clara
Campoamor”.
Canción
La canción ha sido un hit en el cole.
4º de primaria
El texto del párrafo
El texto del párrafo
5º DE PRIMARIA
Los alumnos de 5º de primaria han trabajado sobre Pedro
Duque.
Los alumnos de 6º de Primaria hemos trabajado con las
bandas más famosas de Madrid de los años 80 y 90.
Para ello hemos investigado sobre su trayectoria,
enterándonos de muchas curiosidades sobre estos
grupos de música. También hemos elaborado unos
carteles con el nombre de algunos de los discos más
famosos y conocidos de ambos grupos. En concreto,
“Aidalai” de Mecano y “Hombres G” homónimo del
nombre de la banda.
6º DE PRIMARIA
Fuimos a ver la película de “Voy a
pasármelo bien” basada en la historia
del mítico grupo y… ¡Nos encantó! Si
tenéis oportunidad, no os la perdáis, es
muy divertida.
Como estuvimos trabajando con estos
grupos, en carnavales disfrutamos
disfrazándonos con ropa y peinados de
la época, ¡Todo con mucho colorido!
Aprendimos y bailamos varias de sus
canciones. Estuvo genial.
BIOGRAFÍAS
DE
PERSONAJES
MADRILEÑOS
Ágatha Ruiz de la Prada
(Madrid, 1962)
Diseñadora de moda española.
Ágatha Ruiz de la Prada cursó estudios de Arquitectura y
Bellas Artes antes de dedicarse profesionalmente al mundo
de la moda y el diseño. Desde sus primeras creaciones
destacó por la originalidad y atrevimiento de sus
propuestas.
En 1981 debutó con un desfile en la capital española.
En 1982 inauguró su tienda-estudio en Madrid. Allí expuso
sus característicos diseños atrevidos y alegres.
La combinación de colores vivos (amarillos, rosas, naranjas,
fucsias, verdes o rojos) y los motivos que emplea para
adornar las prendas (estrellas, corazones, flores o lunas)
caracterizan sus trabajos.
Inicialmente dedicada a las prendas para mujer, Ágatha
diversificó con el tiempo sus creaciones hacia el público
infantil y las colecciones de baño y complementos. También
abrió con éxito un nuevo mercado en el sector del menaje
del hogar .
Apasionada de la decoración de interiores, ha creado su
universo personal de muebles y artículos para la casa, desde
vajillas, sillas y mesas hasta ropa de cama o alfombras. Se
atrevió igualmente a introducir sus diseños en azulejos ,
pavimentos , material de papelería, carteras, bolsos ,
bisutería y perfumes.
Ágatha Ruiz de la Prada es en sí misma un escaparate de
sus creaciones y pasea siempre vestida con sus originales y
extravagantes diseños.
Lo primero que ha de saberse de Juan Gris es que este
nombre y apellido es un seudónimo que utiliza como
artista desde 1906, porque su verdadero nombre fue
José Victoriano González Pérez.
Nació en Madrid en 1887 en una familia acomodada.
Vivió en la calle del Carmen nº 4 (Actualmente hay una
placa recordándole). Su vocación y facilidad por el
dibujo fue temprana, iniciándose en las técnicas
gráficas en la Escuela de Artes y Manufacturas de
Madrid.
El año 1906 es crucial en su vida, puesto que se marcha
a París y ya no volverá más a España. En esta decisión
concurrieron varias razones de índole personal,
sociopolítica y profesional. Ese mismo año, nada más
llegar, entablará amistad con Pablo Picasso, lo que
también será decisivo en su vida. Picasso, reconocido
ya en París como un pintor de talento, por aquel
entonces estaba investigando en un nuevo estilo que
recibiría el nombre del cubismo, donde militará nuestro
pintor hasta su muerte.
Actualmente en el Museo Reina Sofía de Madrid hay
algunas obras.
JUAN GRIS
Fotografía de Juan Gris hecha por
el fotógrafo Man Ray
Autorretrato de Juan Gris
ROSA LEÓN
Clara Campoamor nació en Madrid el 12 de
Febrero de 1888, y es conocida como una de las
abogadas, escritoras y políticas más
importantes de la historia de España. Luchó
mucho por los derechos de la mujer en
diferentes aspectos como es el del voto
femenino. Murió exiliada en Suiza a causa de la
dictadura impuesta en España en 1936.
CLARA CAMPOAMOR
El grupo de rock Yo soy Ratón se aleja de la música infantil al
uso: composiciones dignas de las mejores bandas de rock, con
letras que tratan desde la mirada de los niños y niñas aquellos
temas que verdaderamente les afectan. Música con la que sentir,
jugar y disfrutar mayores y pequeños, juntos en familia.
El grupo se creó en el 2015 y sacaron el disco " No soy un muñeco"
que trata de los derechos de los niños/as. Antes de este trabajo,
Manu Rubio, fundador del grupo, sacó un disco titulado " Canción
Protesta.".
Yo soy Ratón continúa abordando temáticas comprometidas con la
infancia como: la protección del medio ambiente, el bullying o los
derechos de la infancia, sin olvidar sus grandes éxitos como
"Caca" , Diferente, "Superbasureros"....
Yo soy Ratón colabora con la Plataforma de la Infancia para
acercar a los niños y niñas sus derechos, reconocidos en la
“Convención sobre los derechos” de las Naciones Unidas.
FIESTAS Y CELEBRACIONES
Las fiestas y celebraciones son una parte muy importantede
nuestra vida escolar y se incorporan en los temas y actividades
de clase. Estas celebraciones, fiestas y actuaciones nos
permiten invitar a toda nuestra comunidad escolar para
disfrutar juntos.
HALLOWEEN
El hall se cubrió de arañas, murciélagos,esqueletos y brujas de
todos los tamaños y formas posibles . Los chicos y chicas de
sexto nos contaron una historias terroríficas y después
bailamos Thriller de Mikael Jacksón. Finalmente degustamos
unas ricos ojos, arañas y dentaduras de caramelo.
FIESTA DEL OTOÑO
En la Fiesta del otoño disfrutamos de diferentes
actividades: concurso de poesías, cuentacuentos del otoño,
decoración de hojas que colocamos en nuestro árbol
temático....todo ello estuvo aderezado con unas ricas
castañas asadas y limonada.
Navidad
El texto del párrafo
En Diciembre realizamos nuestro tradicional Festival de
Navidad y tomamos las uvas anticipadamente juntos en el
patio. Fue un día muy divertido.
DÍA DE LA PAZ
Este día lo celebramos recordando a Gandhi, pintando y
recortando palomas que colgamos en nuestro árbol del
patio.
En Carnaval hicimos un desfile con nuestros disfraces por el
parque acompañados de una charanga y en cole disfrutamos
de baile ,chocolate y bizcochos.
San Isidro
En San Isidro tuvimos verbena en el patio con música,
limonada y barquillos.
EXCURSIONES
A lo largo del curso, hemos realizado salidas fuera del cole a
lugares diferentes. Han sido un complemento muy enriquecedor
para nuestro aprendizaje y convivencia. En todas estas salidas
lo hemos pasado fenomenal.
La Granja de los cuentos
Sala San Pol
El otoño en el parque
El mercado del barrio
La granja escuela el Alamo Museo Reina Sofía
Sala cuarta Pared Cine embajadores
Museo de aeronautica
Bomberos
4 años
5 años
Rutas por Madrid
Bijbol Parque d atraccion
Casa de Campo
Esgrima
Museo Historia de Madrid
Educación vial Museo Lunar
CUENTACUENTOS
Este curso hemos vuelto a los "Cuentacuentos de los jueves" tan
esperados y deseados por alumnos/as, profesores/as y familias.
Hemos disfrutado mucho con todos y cada uno de ellos.
Para volver a verlos, pincha en este enlace y accede con tu usuario
y contraseña de Educamadrid.
https://aulavirtual38.educa.madrid.org/cp.ciudaddebadajoz.madri
d/course/view.php?id=207
EL cazo de Lorenzo Una pareja diferente La luz de Lucía
Calvin no sabe
volar
La cebra
Camila
La historia de los
colores
Mahatma Gandhi El dragón chef
Historia de un erizo Orejas de mariposa
Pedro y su roble Corre, corre calabaza
La ovejita que vino a
cenar
Dos ardillas y una piña
El texto del párrafo
PRIMERA
SEMANA
CULTURAL
CEIP CIUDAD DE BADAJOZ
La semana del 24 al 28 de abril celebramos LA PRIMERA
SEMANA CULTURAL.
Quisimos darle un carácter audiovisual, por lo que a lo largo
de la semana se proyectaron vídeos realizados por profes y
alumn@s relacionados con los personajes de Madrid que
han estado trabajando.
Además, tuvimos actividades deportivas, cuentacuentos,
encuentros con autores, charlas y un concierto musical.
ENCUENTROS CON AUTORES
Diego Arboleda . 3º ciclo
César Fernández. 2º ciclo Antonia León 1º Ciclo
CUENTACUENTOS
EL SOMBRERO DE LA MEMORIA
PINGÜI ( E. INFANTIL-1º CICLO)
A lo largo de la semana, nos visitaron cuentacuentos con
animaciones e historias diferentes. Nos sumergieron el
maravilloso mundo de los libros.
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
1º. 2º y 3º de Primaria
4º, 5º y 6º de Primaria
Durante varios días,realizamos durante actividades deportivas:
paracaídas, malabares,balón prisionero, petanca, relevo de
zapatillas, ping pong etc.
CONCIERTO DE MÚSICA DIRGIDO
POR LA PROFE CARLA
Nuestra profesora de música, Carla, junto a tres compañeros
músicos nos deleitaron con un fantástico concierto. Tocaron
piezas de Beethoven, Mozart y bandas sonoras de películas muy
famosas.
CHARLA SOBRE MADRID PATRIMONIO
DE LA HUMANIDAD
Luis Pérez nos dio una charla sobre Madrid, Patrimonio de la
Humanidad. Pudimos aprender el significado de Patrimonio de la
Humanidad, a que zona de Madrid le han dado este título y lo
que ha supuesto para nuestra ciudad.
PROYECCIONES DE VIDEOS
Los profes y alumnos /as realizaron vídeos de diferentes
temáticas: moda, música, arte, deporte,feminismo.... Estos
vídeos se proyectaron en diferentes días de la Semana
Cultural. Nos encantó ver nuestras grabaciones.
Para poder verlos tenéis que pinchar en este enlace y acceder
con vuestro usuario y contraseña.
https://aulavirtual38.educa.madrid.org/cp.ciudaddebadajoz.madrid/course
/view.php?id=250
ARTE
DEPORTE
FEMINISMO
MODA
CIENCIA
MÚSICA INFANTIL
MÚSICA
S
SAN ISIDRO
Por último os dejamos con la foto de
graduaccion de nuestros alumnos de 6º
B
U
E
N
A
S
U
E
R
T
E
E
N
E
L
I
N
S
T
I
T
U
T
O
S
I
E
M
P
R
E
E
S
T
A
R
E
I
S
E
N
N
U
E
S
T
R
O
S
C
O
R
A
Z
O
N
E
S
6 º D E P R I M A R I A
C U R S O 2 0 2 2 / 2 0 2 3

Más contenido relacionado

Similar a Portada revista ciencias infantil colorida amarillo azul rosa.pdf

A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
Educacionmacev
 
Fiestas sanisidro 2019
Fiestas sanisidro 2019Fiestas sanisidro 2019
Fiestas sanisidro 2019
20minutos
 
A la sombra de El Prado. Adultos.
A la sombra de El Prado. Adultos.A la sombra de El Prado. Adultos.
A la sombra de El Prado. Adultos.
Educacionmacev
 
LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698LA CRÓNICA 698
Ojo al Piojo! N°62
Ojo al Piojo! N°62Ojo al Piojo! N°62
Ojo al Piojo! N°62
GuiaOjoalPiojo
 
El ventanico
El ventanicoEl ventanico
El ventanico
AnaMGSH
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
lolijoseeduca
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
lolijoseeduca
 
A la sombra de El Prado. 9-12
A la sombra de El Prado. 9-12A la sombra de El Prado. 9-12
A la sombra de El Prado. 9-12
Educacionmacev
 
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
consumogusto
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
pacomaestro
 
Marzo 2020
Marzo 2020Marzo 2020
Marzo 2020
El Fortí
 
San Isidro 2016 - Programa de fiestas en Madrid
San Isidro 2016 - Programa de fiestas en MadridSan Isidro 2016 - Programa de fiestas en Madrid
San Isidro 2016 - Programa de fiestas en Madrid
Fiestas de Madrid
 
Rompiendo el silencio
Rompiendo el silencioRompiendo el silencio
Rompiendo el silencio
Igualdad, IES Alonso Sánchez
 
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
coeducacioniespoeta
 
Fallo vi concurso cu o mirlomusic
Fallo vi concurso cu o mirlomusicFallo vi concurso cu o mirlomusic
Fallo vi concurso cu o mirlomusic
Santi
 
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
produccionesmcs
 
Peri final
Peri finalPeri final
Peri final
J Paul Tuquerres Y
 
Centenario De Salvador Dali
Centenario De Salvador DaliCentenario De Salvador Dali
Centenario De Salvador Dali
Mar Jurado
 
Lecturas cartilla
Lecturas  cartillaLecturas  cartilla
Lecturas cartilla
javisaxo
 

Similar a Portada revista ciencias infantil colorida amarillo azul rosa.pdf (20)

A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
A la sombra de el prado. 5-8 (segundo turno)
 
Fiestas sanisidro 2019
Fiestas sanisidro 2019Fiestas sanisidro 2019
Fiestas sanisidro 2019
 
A la sombra de El Prado. Adultos.
A la sombra de El Prado. Adultos.A la sombra de El Prado. Adultos.
A la sombra de El Prado. Adultos.
 
LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698
 
Ojo al Piojo! N°62
Ojo al Piojo! N°62Ojo al Piojo! N°62
Ojo al Piojo! N°62
 
El ventanico
El ventanicoEl ventanico
El ventanico
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
 
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
 
A la sombra de El Prado. 9-12
A la sombra de El Prado. 9-12A la sombra de El Prado. 9-12
A la sombra de El Prado. 9-12
 
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
Viaje cultural a Madrid (IES Isabel de Villena)
 
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTREPERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
PERIÓDICO ESCOLAR 2º TRIMESTRE
 
Marzo 2020
Marzo 2020Marzo 2020
Marzo 2020
 
San Isidro 2016 - Programa de fiestas en Madrid
San Isidro 2016 - Programa de fiestas en MadridSan Isidro 2016 - Programa de fiestas en Madrid
San Isidro 2016 - Programa de fiestas en Madrid
 
Rompiendo el silencio
Rompiendo el silencioRompiendo el silencio
Rompiendo el silencio
 
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
Rompiendo el silencio: una recopilación de mujeres notables.
 
Fallo vi concurso cu o mirlomusic
Fallo vi concurso cu o mirlomusicFallo vi concurso cu o mirlomusic
Fallo vi concurso cu o mirlomusic
 
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
Paraná: Páginas Perdidas. Crónicas y biografías de nuestra ciudad.
 
Peri final
Peri finalPeri final
Peri final
 
Centenario De Salvador Dali
Centenario De Salvador DaliCentenario De Salvador Dali
Centenario De Salvador Dali
 
Lecturas cartilla
Lecturas  cartillaLecturas  cartilla
Lecturas cartilla
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Portada revista ciencias infantil colorida amarillo azul rosa.pdf

  • 2. ÍNDICE Introducción La nueva imagen del cole Nuestros trabajos Biografías de personajes madrileños Excursiones Fiestas y celebraciones Cuentacuentos Semana Cultural
  • 3. INTRODUCCIÓN Este curso ,vamos a publicar el segundo número de nuestra revista digital. El proyecto personajes de Madrid ocupará gran parte de nuestras páginas. En ella podréis ver los trabajos ( murales, biografías, dibujos, manualidades...) realizados en el colegio relacionados con el tema. Además, os vamos a mostrar otras actividades ( cuentacuentos, excursiones, fiestas, celebraciones,...) que hemos realizado en el centro.
  • 4. LA NUEVA IMAGEN DEL COLE Una de las novedades de este curso ha sido la decoración de la entrada del colegio con un diseño alegre y divertido . Los alumnos, profesores y familias estamos encantados con el resultado. ¡ Ha quedado genial! También hemos estrenado un nuevo espacio para disfrutar con nuestros alumnos.
  • 5. NUESTROS NUESTROS TRABAJOS TRABAJOS ROSA ROSA ROSA LEÓN LEÓN LEÓN ÁGATHA RUÍZ DE LA ÁGATHA RUÍZ DE LA ÁGATHA RUÍZ DE LA PRADA PRADA PRADA Yo soy ratón El texto del párrafo El texto del párrafo Clara Campoamor Juan Gris 21-B Sunrise Apartments 8339 Oceanside Ave Kapolei, Hawaii 39210 Pedro Duque Since 2012 TERE MIÑAS BANDAS MUSICALES 90 San Isidro
  • 6. Los peques de Infantil han trabajado la cantautora Rosa León. Han descubierto que canciones tan famosas como: Debajo de un botón, el burro enfermo, Los cochinitos ... fueron escritas e interpretadas por ella. EDUCACIÓN INFANTIL
  • 7. 1º y 2º de primaria Los alumsos y alumnas de 1º y 2º de primaria hemos nos hemos inspiradosen diseños de Aghata para realizar distintos trabajos de plástica. cuadros,recortables,jarrones,flores,llaveros,,,,,, 1º de primaria cuadros con ceras recortables AGATHA RUIZ DE LA PRADA
  • 9. Las niñas y los niños de 3º hemos trabajado la banda madrileña de rock Yo Soy Ratón. Elegimos este grupo porque nos encantan sus letras respetuosas con nuestros derechos y sentimientos, de temas actuales que nos interesan y nos divierten. ¡Algunas de nosotras somos muy fan y vamos a todos sus conciertos! 3º DE PRIMARIA
  • 10. Buscamos información de la banda en su página web, hemos leído su libro Canción protesta y lo mejor, contactamos con Manu Rubio, el cantante y fundador de la banda, que es muy amable. Le hicimos una entrevista a la que nos respondió enviándonos un audio.
  • 11. ¡Clara Campoamor... OHH! Proyecto: Clara Campoamor Los alumnas/as de 4º han trabajado sobre Clara Campoamor. “A principios del siglo XX, las mujeres no podían votar y todos los diputados eran hombres nada más/Contra tantas injusticias, Clara Campoamor pensó presentarse a diputada y las elecciones ganó/ Pero en el Congreso cada uno luchaba por sus intereses sin pensar en más. Una y otra vez, Clara intentaba convencerles contra la desigualdad/Clara Campoamor, oh, Clara Campoamor, oh, duró trabajó, oh, oh, uoh, porque las mujeres pudiesen votar. Clara Campoamor/Cada cual a su propio gremio, defendía sin pensar. El pescador a los pescadores, el panadero a los que hacen pan/ Y nadie escuchaba a Clara, era la única mujer. Todos eran diputados con su propio interés/ Y les hizo ver que por las panaderas y las pescadoras debían luchar. Por la igualdad de tantas compañeras todos entendieron que había que cambiar/Clara Campoamor, oh, Clara Campoamor, oh, duró trabajó, oh, oh, uoh, porque las mujeres pudiesen votar. Clara Campoamor”. Canción La canción ha sido un hit en el cole. 4º de primaria
  • 12. El texto del párrafo El texto del párrafo 5º DE PRIMARIA Los alumnos de 5º de primaria han trabajado sobre Pedro Duque.
  • 13.
  • 14. Los alumnos de 6º de Primaria hemos trabajado con las bandas más famosas de Madrid de los años 80 y 90. Para ello hemos investigado sobre su trayectoria, enterándonos de muchas curiosidades sobre estos grupos de música. También hemos elaborado unos carteles con el nombre de algunos de los discos más famosos y conocidos de ambos grupos. En concreto, “Aidalai” de Mecano y “Hombres G” homónimo del nombre de la banda. 6º DE PRIMARIA
  • 15. Fuimos a ver la película de “Voy a pasármelo bien” basada en la historia del mítico grupo y… ¡Nos encantó! Si tenéis oportunidad, no os la perdáis, es muy divertida. Como estuvimos trabajando con estos grupos, en carnavales disfrutamos disfrazándonos con ropa y peinados de la época, ¡Todo con mucho colorido! Aprendimos y bailamos varias de sus canciones. Estuvo genial.
  • 17. Ágatha Ruiz de la Prada (Madrid, 1962) Diseñadora de moda española. Ágatha Ruiz de la Prada cursó estudios de Arquitectura y Bellas Artes antes de dedicarse profesionalmente al mundo de la moda y el diseño. Desde sus primeras creaciones destacó por la originalidad y atrevimiento de sus propuestas. En 1981 debutó con un desfile en la capital española. En 1982 inauguró su tienda-estudio en Madrid. Allí expuso sus característicos diseños atrevidos y alegres. La combinación de colores vivos (amarillos, rosas, naranjas, fucsias, verdes o rojos) y los motivos que emplea para adornar las prendas (estrellas, corazones, flores o lunas) caracterizan sus trabajos. Inicialmente dedicada a las prendas para mujer, Ágatha diversificó con el tiempo sus creaciones hacia el público infantil y las colecciones de baño y complementos. También abrió con éxito un nuevo mercado en el sector del menaje del hogar . Apasionada de la decoración de interiores, ha creado su universo personal de muebles y artículos para la casa, desde vajillas, sillas y mesas hasta ropa de cama o alfombras. Se atrevió igualmente a introducir sus diseños en azulejos , pavimentos , material de papelería, carteras, bolsos , bisutería y perfumes. Ágatha Ruiz de la Prada es en sí misma un escaparate de sus creaciones y pasea siempre vestida con sus originales y extravagantes diseños.
  • 18. Lo primero que ha de saberse de Juan Gris es que este nombre y apellido es un seudónimo que utiliza como artista desde 1906, porque su verdadero nombre fue José Victoriano González Pérez. Nació en Madrid en 1887 en una familia acomodada. Vivió en la calle del Carmen nº 4 (Actualmente hay una placa recordándole). Su vocación y facilidad por el dibujo fue temprana, iniciándose en las técnicas gráficas en la Escuela de Artes y Manufacturas de Madrid. El año 1906 es crucial en su vida, puesto que se marcha a París y ya no volverá más a España. En esta decisión concurrieron varias razones de índole personal, sociopolítica y profesional. Ese mismo año, nada más llegar, entablará amistad con Pablo Picasso, lo que también será decisivo en su vida. Picasso, reconocido ya en París como un pintor de talento, por aquel entonces estaba investigando en un nuevo estilo que recibiría el nombre del cubismo, donde militará nuestro pintor hasta su muerte. Actualmente en el Museo Reina Sofía de Madrid hay algunas obras. JUAN GRIS Fotografía de Juan Gris hecha por el fotógrafo Man Ray Autorretrato de Juan Gris
  • 19.
  • 21. Clara Campoamor nació en Madrid el 12 de Febrero de 1888, y es conocida como una de las abogadas, escritoras y políticas más importantes de la historia de España. Luchó mucho por los derechos de la mujer en diferentes aspectos como es el del voto femenino. Murió exiliada en Suiza a causa de la dictadura impuesta en España en 1936. CLARA CAMPOAMOR
  • 22. El grupo de rock Yo soy Ratón se aleja de la música infantil al uso: composiciones dignas de las mejores bandas de rock, con letras que tratan desde la mirada de los niños y niñas aquellos temas que verdaderamente les afectan. Música con la que sentir, jugar y disfrutar mayores y pequeños, juntos en familia. El grupo se creó en el 2015 y sacaron el disco " No soy un muñeco" que trata de los derechos de los niños/as. Antes de este trabajo, Manu Rubio, fundador del grupo, sacó un disco titulado " Canción Protesta.". Yo soy Ratón continúa abordando temáticas comprometidas con la infancia como: la protección del medio ambiente, el bullying o los derechos de la infancia, sin olvidar sus grandes éxitos como "Caca" , Diferente, "Superbasureros".... Yo soy Ratón colabora con la Plataforma de la Infancia para acercar a los niños y niñas sus derechos, reconocidos en la “Convención sobre los derechos” de las Naciones Unidas.
  • 23. FIESTAS Y CELEBRACIONES Las fiestas y celebraciones son una parte muy importantede nuestra vida escolar y se incorporan en los temas y actividades de clase. Estas celebraciones, fiestas y actuaciones nos permiten invitar a toda nuestra comunidad escolar para disfrutar juntos. HALLOWEEN El hall se cubrió de arañas, murciélagos,esqueletos y brujas de todos los tamaños y formas posibles . Los chicos y chicas de sexto nos contaron una historias terroríficas y después bailamos Thriller de Mikael Jacksón. Finalmente degustamos unas ricos ojos, arañas y dentaduras de caramelo.
  • 24. FIESTA DEL OTOÑO En la Fiesta del otoño disfrutamos de diferentes actividades: concurso de poesías, cuentacuentos del otoño, decoración de hojas que colocamos en nuestro árbol temático....todo ello estuvo aderezado con unas ricas castañas asadas y limonada. Navidad El texto del párrafo En Diciembre realizamos nuestro tradicional Festival de Navidad y tomamos las uvas anticipadamente juntos en el patio. Fue un día muy divertido.
  • 25.
  • 26. DÍA DE LA PAZ Este día lo celebramos recordando a Gandhi, pintando y recortando palomas que colgamos en nuestro árbol del patio. En Carnaval hicimos un desfile con nuestros disfraces por el parque acompañados de una charanga y en cole disfrutamos de baile ,chocolate y bizcochos.
  • 27. San Isidro En San Isidro tuvimos verbena en el patio con música, limonada y barquillos.
  • 28. EXCURSIONES A lo largo del curso, hemos realizado salidas fuera del cole a lugares diferentes. Han sido un complemento muy enriquecedor para nuestro aprendizaje y convivencia. En todas estas salidas lo hemos pasado fenomenal. La Granja de los cuentos Sala San Pol El otoño en el parque El mercado del barrio La granja escuela el Alamo Museo Reina Sofía Sala cuarta Pared Cine embajadores Museo de aeronautica
  • 29. Bomberos 4 años 5 años Rutas por Madrid Bijbol Parque d atraccion Casa de Campo Esgrima Museo Historia de Madrid
  • 31. CUENTACUENTOS Este curso hemos vuelto a los "Cuentacuentos de los jueves" tan esperados y deseados por alumnos/as, profesores/as y familias. Hemos disfrutado mucho con todos y cada uno de ellos. Para volver a verlos, pincha en este enlace y accede con tu usuario y contraseña de Educamadrid. https://aulavirtual38.educa.madrid.org/cp.ciudaddebadajoz.madri d/course/view.php?id=207 EL cazo de Lorenzo Una pareja diferente La luz de Lucía Calvin no sabe volar La cebra Camila La historia de los colores Mahatma Gandhi El dragón chef
  • 32. Historia de un erizo Orejas de mariposa Pedro y su roble Corre, corre calabaza La ovejita que vino a cenar Dos ardillas y una piña
  • 33. El texto del párrafo PRIMERA SEMANA CULTURAL CEIP CIUDAD DE BADAJOZ
  • 34. La semana del 24 al 28 de abril celebramos LA PRIMERA SEMANA CULTURAL. Quisimos darle un carácter audiovisual, por lo que a lo largo de la semana se proyectaron vídeos realizados por profes y alumn@s relacionados con los personajes de Madrid que han estado trabajando. Además, tuvimos actividades deportivas, cuentacuentos, encuentros con autores, charlas y un concierto musical. ENCUENTROS CON AUTORES Diego Arboleda . 3º ciclo César Fernández. 2º ciclo Antonia León 1º Ciclo
  • 35. CUENTACUENTOS EL SOMBRERO DE LA MEMORIA PINGÜI ( E. INFANTIL-1º CICLO) A lo largo de la semana, nos visitaron cuentacuentos con animaciones e historias diferentes. Nos sumergieron el maravilloso mundo de los libros.
  • 36. ACTIVIDADES DEPORTIVAS 1º. 2º y 3º de Primaria 4º, 5º y 6º de Primaria Durante varios días,realizamos durante actividades deportivas: paracaídas, malabares,balón prisionero, petanca, relevo de zapatillas, ping pong etc.
  • 37. CONCIERTO DE MÚSICA DIRGIDO POR LA PROFE CARLA Nuestra profesora de música, Carla, junto a tres compañeros músicos nos deleitaron con un fantástico concierto. Tocaron piezas de Beethoven, Mozart y bandas sonoras de películas muy famosas.
  • 38. CHARLA SOBRE MADRID PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Luis Pérez nos dio una charla sobre Madrid, Patrimonio de la Humanidad. Pudimos aprender el significado de Patrimonio de la Humanidad, a que zona de Madrid le han dado este título y lo que ha supuesto para nuestra ciudad.
  • 39. PROYECCIONES DE VIDEOS Los profes y alumnos /as realizaron vídeos de diferentes temáticas: moda, música, arte, deporte,feminismo.... Estos vídeos se proyectaron en diferentes días de la Semana Cultural. Nos encantó ver nuestras grabaciones. Para poder verlos tenéis que pinchar en este enlace y acceder con vuestro usuario y contraseña. https://aulavirtual38.educa.madrid.org/cp.ciudaddebadajoz.madrid/course /view.php?id=250 ARTE DEPORTE FEMINISMO MODA CIENCIA MÚSICA INFANTIL MÚSICA S SAN ISIDRO
  • 40. Por último os dejamos con la foto de graduaccion de nuestros alumnos de 6º B U E N A S U E R T E E N E L I N S T I T U T O S I E M P R E E S T A R E I S E N N U E S T R O S C O R A Z O N E S 6 º D E P R I M A R I A C U R S O 2 0 2 2 / 2 0 2 3