SlideShare una empresa de Scribd logo
* Los techos verdes y la recolección de aguas lluvias
para el uso domestico
Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque.
Marinilla, Antioquia
http://electromecanicos12.blogspot.com/
Integrantes
Alejandro Loaiza Gallego
David Gutiérrez Álvarez
Ivania Castaño Cuervo
Kevin Ferney Gómez R
Sebastián Arcila García
Sebastian Jaramillo López
Sebastian Vergara Marín
Ximena García Velásquez
Yesica Alejandra Duque Soto
Pregunta de investigación
¿Como más se puede utilizar el agua
lluvia recolectada para regar y mantener
productivos los cultivos de los techos
verdes?
Este proyecto se comenzó a desarrollar hace dos
años cuando escogimos el tema investigación “Techos
verdes” porque nos pareció muy interesante;
Este año nos dispusimos a seguir adelante con la
investigación queriendo mejorarlo para que tuviera
una mejor utilidad al ser humano .
Luego del proceso con los techos verdes queríamos
implementar a estos un mecanismo de recolección de
aguas lluvias.
Los resultados fueron buenos se pudo implementar el
filtro a la maqueta ,se instalaron las modificaciones
planteadas y la pregunta de investigación se pudo
resolver.
Producto de este proceso tenemos:
•Agenda de seguimiento(bitácora y portafolio).
• Participación en feria científica municipal (CORUM)
• Mención de honor al proyecto techos verdes por el
modelo presentado.
Resumen del proyectoJustificación
Los techos verdes con recolección de aguas
lluvias para el uso domestico son una buena
alternativa para implementar en pueblos y
ciudades.
A través de este proyecto se puede enseñar a
las personas cómo sin invertir mucho dinero se
puede aprovechar los espacios pequeños para
mejorar las condiciones de vida de las
familias.
Uno de los aspectos importantes es la purificación
del agua lluvia absorbida por el techo ya que
se puede purificar y hacerla apta para el
consumo humano,
Objetivo General
Construir un sistema de riego doméstico
que permita utilizar el agua lluvia
recolectada para regar y mantener
productivos los cultivos de los techos
verdes.
Referencias
Huertos orgánicos en azoteas, terrazas y patios. Alcaldía
Mayor de Bogotá. Primera Edición, Lima Perú. 2008.
www.veoverde.com/techosverdes. Consultado el 12/8/2012.
Diseño
* ______________vehículo solar______________
Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque.
Marinilla, Antioquia
___________________________________________
Integrantes
Andrés Felipe Giraldo Clavijo
John Sebastián quintero hincapié
Sebastián Quintero castaño
valentina rojas cogi
Pregunta de investigación
¿Como convertir a marinilla a marinilla en
un municipio ecológico utilizando la
energía solar?
Debido al mal uso del agua
nuestro planeta esta pasando por
una situación muy negativa ya que
si el agua se acaba toda la
humanidad moriría por eso
nosotros estamos investigando el
mundo de la energía solar para
que nuestro planeta no se acabe
Resumen del proyectoJustificación
El planeta esta cada vez mas contaminado ya
que la energía se utiliza en exceso y eso hace
que nuestra agua cada día esta en menos
cantidades y mas contaminada.
Por eso nuestro proyecto se trata de utilizar
una energía mas ecológica y mas agradable
para el ambiente y esta es la energía solar
Objetivo General
Convertir a marinilla en un municipio
ecológico por medio de la energía solar
Referencias
Diseño
Foto del grupo
..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Poster semillero #8
Poster semillero #8Poster semillero #8
Poster semillero #8
 
Poster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacionPoster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacion
 
Alejhitoodavilas7d
Alejhitoodavilas7dAlejhitoodavilas7d
Alejhitoodavilas7d
 
Alejhitoodavilas
AlejhitoodavilasAlejhitoodavilas
Alejhitoodavilas
 
Valentina loos dls
Valentina loos dlsValentina loos dls
Valentina loos dls
 
Poster 2014 (2)
Poster 2014 (2)Poster 2014 (2)
Poster 2014 (2)
 
Poster proyecto
Poster proyecto Poster proyecto
Poster proyecto
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Poster 2014 (1) 7 e semillero 1
Poster 2014 (1) 7 e semillero 1Poster 2014 (1) 7 e semillero 1
Poster 2014 (1) 7 e semillero 1
 
Poster 2014 (2) daniel g
Poster 2014 (2) daniel gPoster 2014 (2) daniel g
Poster 2014 (2) daniel g
 
LOSTECK
LOSTECKLOSTECK
LOSTECK
 
Poster marce
Poster marcePoster marce
Poster marce
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 

Similar a Poster 2014 (18)

Semillero # 1 7c
Semillero # 1 7cSemillero # 1 7c
Semillero # 1 7c
 
Poster semillero #8
Poster semillero #8Poster semillero #8
Poster semillero #8
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Poster marce
Poster marcePoster marce
Poster marce
 
Poster 2014 (1)
Poster 2014 (1)Poster 2014 (1)
Poster 2014 (1)
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Sergio
SergioSergio
Sergio
 
Margen
MargenMargen
Margen
 
Poster2014mateogomezjimenez 140516191426-phpapp01
Poster2014mateogomezjimenez 140516191426-phpapp01Poster2014mateogomezjimenez 140516191426-phpapp01
Poster2014mateogomezjimenez 140516191426-phpapp01
 
Poster 2014 (1) 7 e semillero 1
Poster 2014 (1) 7 e semillero 1Poster 2014 (1) 7 e semillero 1
Poster 2014 (1) 7 e semillero 1
 
Poster Proyecto
Poster ProyectoPoster Proyecto
Poster Proyecto
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
El mejor poster
El mejor posterEl mejor poster
El mejor poster
 
Poster 2014 mateo gomez jimenez
Poster 2014 mateo gomez jimenezPoster 2014 mateo gomez jimenez
Poster 2014 mateo gomez jimenez
 

Poster 2014

  • 1. * Los techos verdes y la recolección de aguas lluvias para el uso domestico Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque. Marinilla, Antioquia http://electromecanicos12.blogspot.com/ Integrantes Alejandro Loaiza Gallego David Gutiérrez Álvarez Ivania Castaño Cuervo Kevin Ferney Gómez R Sebastián Arcila García Sebastian Jaramillo López Sebastian Vergara Marín Ximena García Velásquez Yesica Alejandra Duque Soto Pregunta de investigación ¿Como más se puede utilizar el agua lluvia recolectada para regar y mantener productivos los cultivos de los techos verdes? Este proyecto se comenzó a desarrollar hace dos años cuando escogimos el tema investigación “Techos verdes” porque nos pareció muy interesante; Este año nos dispusimos a seguir adelante con la investigación queriendo mejorarlo para que tuviera una mejor utilidad al ser humano . Luego del proceso con los techos verdes queríamos implementar a estos un mecanismo de recolección de aguas lluvias. Los resultados fueron buenos se pudo implementar el filtro a la maqueta ,se instalaron las modificaciones planteadas y la pregunta de investigación se pudo resolver. Producto de este proceso tenemos: •Agenda de seguimiento(bitácora y portafolio). • Participación en feria científica municipal (CORUM) • Mención de honor al proyecto techos verdes por el modelo presentado. Resumen del proyectoJustificación Los techos verdes con recolección de aguas lluvias para el uso domestico son una buena alternativa para implementar en pueblos y ciudades. A través de este proyecto se puede enseñar a las personas cómo sin invertir mucho dinero se puede aprovechar los espacios pequeños para mejorar las condiciones de vida de las familias. Uno de los aspectos importantes es la purificación del agua lluvia absorbida por el techo ya que se puede purificar y hacerla apta para el consumo humano, Objetivo General Construir un sistema de riego doméstico que permita utilizar el agua lluvia recolectada para regar y mantener productivos los cultivos de los techos verdes. Referencias Huertos orgánicos en azoteas, terrazas y patios. Alcaldía Mayor de Bogotá. Primera Edición, Lima Perú. 2008. www.veoverde.com/techosverdes. Consultado el 12/8/2012. Diseño
  • 2. * ______________vehículo solar______________ Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque. Marinilla, Antioquia ___________________________________________ Integrantes Andrés Felipe Giraldo Clavijo John Sebastián quintero hincapié Sebastián Quintero castaño valentina rojas cogi Pregunta de investigación ¿Como convertir a marinilla a marinilla en un municipio ecológico utilizando la energía solar? Debido al mal uso del agua nuestro planeta esta pasando por una situación muy negativa ya que si el agua se acaba toda la humanidad moriría por eso nosotros estamos investigando el mundo de la energía solar para que nuestro planeta no se acabe Resumen del proyectoJustificación El planeta esta cada vez mas contaminado ya que la energía se utiliza en exceso y eso hace que nuestra agua cada día esta en menos cantidades y mas contaminada. Por eso nuestro proyecto se trata de utilizar una energía mas ecológica y mas agradable para el ambiente y esta es la energía solar Objetivo General Convertir a marinilla en un municipio ecológico por medio de la energía solar Referencias Diseño Foto del grupo ..