SlideShare una empresa de Scribd logo
•Winston Churchill (1874-1965)
∙ Biografía personal
∙ Carrera política
•Franklin D. Roosevelt (1882-1945)
∙ Biografía personal
∙ Carrera política
• Relaciones de amistad entre ellos
∙ Tratado de Terranova
∙ Tratado de Potsdam
∙ Tratado de Yalta
•Roosevelt y la carrera nuclear
∙ Carta de Einstein a Roosevelt
∙ Proyecto Manhattan( dos hombres frente a la historia)
INDICE
LA VIDA DE CHURCHILL
Churchill adoraba a su madre, en los estudios no
destacaba excepto en matemáticas y historia, niño
rebelde e inquieto y solo daba muestras de interés a los
profesores que merecían de su aprobación
¡Yo necesito una guerra!
Alistado en el ejercito
como segundo
teniente en el
4º regimiento de
húsares siempre
buscando la manera
de formar parte en
los principales
conflictos coloniales.
El 12 de octubre de 1899, Churchill fue enviado como corresponsal del diario The
Morning Post para cubrir la Segunda Guerra Anglo-Bóer. Ya en Sudáfrica, Churchill
viajaba en un tren del Ejército Británico al mando de Aylmer Haldane, este fue atacado
y hecho descarrilar por los bóeres. Churchill, a pesar de que no era un combatiente,
tomó el mando de la operación. Logró reparar la vía y la locomotora, , transportando a
los heridos a una zona segura. Churchill no tuvo tanta suerte y fue hecho prisionero por
los bóeres y enviado al campo de prisioneros británicos.
Esta aventura le proporcionó a Churchill cierta notoriedad durante algún
tiempo, aunque en lugar de regresar a su país se dirigió a Durban y se unió al
ejército del General Redvers Buller en su marcha para liberar las ciudades de
Ladysmith y Pretoria.
Los dos libros escritos por Churchill acerca de la guerra de los bóeres,
London to Ladysmith vía Pretoria y Ian Hamilton's March, fueron
publicados en mayo y octubre de 1900, respectivamente.
A su regreso de Sudáfrica
se marchó de gira a través del
Reino Unido y los Estados Unidos
pronunciando discursos y logrando
recaudar 10 000 £ Hay que tener
en cuenta que los miembros del
Parlamento no recibían honorario
alguno y Churchill no era un
hombre rico, aunque sí pertenecía
a una familia influyente. En los
Estados Unidos, Mark Twain lo
presentó como orador en uno de
sus discursos. Cenó con Theodore
Roosevelt, en aquel entonces
vicepresidente de los Estados
Unidos. Churchill en Estados Unidos durante
una gira de lecturas en el año 1900.
Trayectoria política
En febrero de 1901 Churchill regresó a
Inglaterra y, una vez instalado en el
Parlamento, se asoció con un grupo de
disidentes del Partido Conservador liderados
por Hugh Cecil.
En 1904 la insatisfacción de Churchill con los
conservadores y su atracción por el Partido
Liberal era tal que, después de un receso del
Parlamento, cruzó la sala y se sentó en la
bancada de los liberales.
En diciembre de 1905, Churchill se convirtió
en el viceministro para las colonias.
1908, Churchill fue nombrado presidente de
la dirección de comercio.
Predecesor:
Herbert Gladstone
Ministro del Interior del Reino Unido
1910-1911
Sucesor:
Reginald McKenna
Predecesor:
Reginald McKenna
Primer Lord del Almirantazgo
1911-1915
Sucesor:
Arthur Balfour
Predecesor:
Philip Snowden
Ministro de Hacienda del Reino Unido
1924-1929
Sucesor:
Philip Snowden
Predecesor:
James Stanhope
Primer Lord del Almirantazgo
1939-1940
Sucesor:
A.V. Alexander
Predecesor:
Neville Chamberlain
Líder del Partido Conservador
1940-1955
Sucesor:
Anthony Eden
Predecesor:
Neville Chamberlain
Primer ministro del Reino Unido
1940-1945
Sucesor:
Clement Attlee
Predecesor:
Ninguno
Ministro de Defensa del Reino Unido
1940-1945
Sucesor:
Clement Attlee
Predecesor:
Clement Attlee
Líder de la Oposición del Reino Unido
1945-1951
Sucesor:
Clement Attlee
Predecesor:
Clement Attlee
Primer ministro del Reino Unido
1951-1955
Sucesor:
Anthony Eden
Predecesor:
Emanuel Shinwell
Ministro de Defensa del Reino Unido
1951-1955
Sucesor:
Harold Alexander
Predecesor:
François Mauriac
Premio Nobel de Literatura
1953
Sucesor:
Ernest Hemingway
El 2 de septiembre de 1908, Churchill contrajo matrimonio en
St. Margaret Westminster, con Clementine Hozier.
En 1910 Churchill fue promovido a ministro de asuntos internos.
En 1911 Churchill fue nombrado Primer Lord del Almirantazgo, un
puesto que ocuparía durante el inicio de la Primera Guerra Mundial.
En 1917, Churchill fue nombrado Ministro de Armamento.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial Churchill tenía la doble posición
de Ministro de Guerra y Ministro del Aire (1919-1921)
En 1921 fue nombrado ministro para las colonias.
No tengo nada más que ofrecer que
sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor
Nunca en el
campo del
conflicto
humano,
tanta gente le
debió tanto a
tan pocos
El bulldog
británico
Consejo de
Seguridad de
las Naciones
Unidas
Gigante político
Winston Churchill, su
hijo Randolph y su
nieto Winston,
vestidos para la
ceremonia de
coronación de
Isabel II en 1952.
Churchill recibiría el
Premio Nobel de Literatura
en 1953. Según la
fundación Nobel, se le
concedió por "su maestría
en la descripción histórica
y biográfica, tanto como
por su brillante oratoria,
que defiende
exaltadamente los valores
humanos".
Estatua de Winston Churchill junto al Parlamento
Británico, en Londres.
Sus últimos
Días
"¡Es todo tan
aburrido!",
para el
activísimo
Churchill, esos
últimos diez
años de vejez
y retiro habían
sido más
insoportables
que los
conflictos
militares y
diplomáticos.
ROOSEVELT(1882-1945)
¿QUIEN ES? Y CARRERA POLITICA
•Nació el 30 de Enero de 1882
• Estudio derecho en Harvard
• Comenzó su andadura política en 1910
• Con 39 años sufrió una paralización en sus
piernas, la cual le deja en silla de ruedas toda
su vida
• Gana las elecciones para gobernar Nueva
York en 1928
• Su programa de reformas sociales dio
buenos resultados
• En 1932 fue candidato a la presidencia en la
convención demócrata
El 8 de noviembre 1932 fue elegido presidente
•Con este cargo, instauro su programa “New Deal” (nuevo trato)
• Se puso en marcha un programa de inversión publica
• Llevo a cabo una reforma de la banca y sistema monetario en
estas medidas tuvieron una amplia aceptación
• En su política destaca la independencia a Cuba tuvo acercamiento
a la unión soviética
• Le preocupaba el fascismo italiano y el régimen nacionalista
alemán en Europa
• Consiguió la aprobación de Lease
• En 1941 con el ataque japonés a Pearl Harbor la neutralidad de
EEUU desapareció durante la II Guerra Mundial llego a acuerdo con
los aliados para derrotar a potencias
• Roosevelt no pudo ver la victoria del bando aliado ya que murió
Atlántica
Lugar Placentia, Bahía de Argentina, Terranova
Fecha 9-8-1941 al 12-8-1941
Participantes Churchill y Roosevelt
Asuntos Carta del Atlántico
CONFERENCIAS
Terminal
Lugar Postdam, Alemania
Fecha 17-7-1945 al 2-8-1945
Participantes
Churchill, Truman, Stalin (Attlee después
de las elecciones)
Asuntos
-Declaración de Postdam demandando la
rendición de Japón.
-Acuerdo de los principios de gobierno en
Alemania.
-Consejo de Ministros de Exteriores.
-Reparaciones de guerra.
Argonaut
Lugar Yalta, Crimea, URSS
Fecha 4-2-1945 al 11-2-1945
Participantes Churchill, Roosevelt, Stalin
Asuntos
-Plan para manejar la rendición de
Alemania.
-Política de posguerra en Europa.
-Acuerdo para la formación de las
Naciones Unidas.
-Acuerdo sobre las condiciones en que la
URSS entraría en guerra contra Japón.
•Einstein importante
físico escribe a
Roosevelt
•Roosevelt atemorizado
por el avance de
investigación Alemán,
propone y financia
investigaciones
nucleares.
Carta original de Einstein a Roosevelt 2 agosto 1939
Proyecto Manhattan
¿QUE ES ?
•Proyecto científico durante la
Segunda Guerra Mundial por
los Estados Unidos en gran
parte.
OBJETIVO
• Desarrollar la primera
bomba atómica antes que la
Alemania nazi.
Dirigida
• Físico Julius Robert
Oppenheimer, corrían a
cargo del general Leslie
Richard Groves
Desarrollo del Proyecto
•Desarrollo del Proyecto:
• Importantísimos científicos
trabajaron en programa nuclear.
• Ensayo exitoso en Alamogordo
• Lanzamiento de bomba Little
Boy (isotopo de uranio) 6
agosto 1945
• Bombardeo de Nagasaki con
bomba Fat Man (isotopo de
plutonio) 9 agosto 1945
• Estos acontecimientos fueron
gran detonante del fin de la 2ª
GM
CREDITOS
•Trabajo realizado por :
Rubén Martínez
Guillermo Franco
Verónica González
Ana Martínez
•Fuentes:
www.wikipedia.org
www.google.es
www.biografiasyvidas.com
www.winstonchurchill.org
www.muyhistoria.es
www.exordio.com
www.youtube.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protagonistas primera guerra mundial
Protagonistas primera guerra mundialProtagonistas primera guerra mundial
Protagonistas primera guerra mundialrecursosdehistoria
 
2.protagonistas de la segunda guerra mundial
2.protagonistas de la segunda guerra mundial2.protagonistas de la segunda guerra mundial
2.protagonistas de la segunda guerra mundialbibliotecaiescarolina
 
Adolfo hitler
Adolfo hitlerAdolfo hitler
Adolfo hitler
luisalch
 
Un ejemplo de liderazgo w. churchill
Un ejemplo de liderazgo   w. churchillUn ejemplo de liderazgo   w. churchill
Un ejemplo de liderazgo w. churchillFelipe Torres
 
Biografía de Adolf Hitler (resumida)
Biografía de Adolf Hitler (resumida) Biografía de Adolf Hitler (resumida)
Biografía de Adolf Hitler (resumida)
Ricardo Terrones Alarcón
 
Protagonistas segunda guerra mundial
Protagonistas segunda guerra mundialProtagonistas segunda guerra mundial
Protagonistas segunda guerra mundial
Juan Agudelo
 
Grandes protagonistas de la ll guerra mundial
Grandes protagonistas de la ll guerra mundialGrandes protagonistas de la ll guerra mundial
Grandes protagonistas de la ll guerra mundial
lau009
 
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
hortenfc
 
Personajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptxPersonajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptx
NLOZANO
 
Biografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerBiografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerAstaroth1987
 
Protagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGMProtagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGM
pablopedroza
 
2da guerramundialpdf
2da guerramundialpdf2da guerramundialpdf
2da guerramundialpdf
Danny93valencia
 
Protagonistas de la segunda guerra mundial
Protagonistas de la segunda guerra mundialProtagonistas de la segunda guerra mundial
Protagonistas de la segunda guerra mundialClaudia Puentes
 
Protagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Protagonistas de la Segunda Guerra MundialProtagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Protagonistas de la Segunda Guerra Mundialbibliotecaiescarolina
 
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialGrandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialLuisecorc
 
Adolf hitler y su historia.
Adolf hitler y su historia.Adolf hitler y su historia.
Adolf hitler y su historia.darlind1996
 
Personajes de la primera guerra mundial
Personajes de la primera guerra mundialPersonajes de la primera guerra mundial
Personajes de la primera guerra mundial
El Arcón de Clio
 

La actualidad más candente (18)

Protagonistas primera guerra mundial
Protagonistas primera guerra mundialProtagonistas primera guerra mundial
Protagonistas primera guerra mundial
 
2.protagonistas de la segunda guerra mundial
2.protagonistas de la segunda guerra mundial2.protagonistas de la segunda guerra mundial
2.protagonistas de la segunda guerra mundial
 
Adolfo hitler
Adolfo hitlerAdolfo hitler
Adolfo hitler
 
Un ejemplo de liderazgo w. churchill
Un ejemplo de liderazgo   w. churchillUn ejemplo de liderazgo   w. churchill
Un ejemplo de liderazgo w. churchill
 
Hitler
HitlerHitler
Hitler
 
Biografía de Adolf Hitler (resumida)
Biografía de Adolf Hitler (resumida) Biografía de Adolf Hitler (resumida)
Biografía de Adolf Hitler (resumida)
 
Protagonistas segunda guerra mundial
Protagonistas segunda guerra mundialProtagonistas segunda guerra mundial
Protagonistas segunda guerra mundial
 
Grandes protagonistas de la ll guerra mundial
Grandes protagonistas de la ll guerra mundialGrandes protagonistas de la ll guerra mundial
Grandes protagonistas de la ll guerra mundial
 
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial3.protagonistas de la segunda guerra mundial
3.protagonistas de la segunda guerra mundial
 
Personajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptxPersonajes segunda guerra mundial.pptx
Personajes segunda guerra mundial.pptx
 
Biografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitlerBiografía adolfo hitler
Biografía adolfo hitler
 
Protagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGMProtagonistas de la SGM
Protagonistas de la SGM
 
2da guerramundialpdf
2da guerramundialpdf2da guerramundialpdf
2da guerramundialpdf
 
Protagonistas de la segunda guerra mundial
Protagonistas de la segunda guerra mundialProtagonistas de la segunda guerra mundial
Protagonistas de la segunda guerra mundial
 
Protagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Protagonistas de la Segunda Guerra MundialProtagonistas de la Segunda Guerra Mundial
Protagonistas de la Segunda Guerra Mundial
 
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundialGrandes personajes de la segunda guerra mundial
Grandes personajes de la segunda guerra mundial
 
Adolf hitler y su historia.
Adolf hitler y su historia.Adolf hitler y su historia.
Adolf hitler y su historia.
 
Personajes de la primera guerra mundial
Personajes de la primera guerra mundialPersonajes de la primera guerra mundial
Personajes de la primera guerra mundial
 

Similar a Protagonistas de la Historia: Churchill y Roosvelt.

Winston churchill
Winston churchillWinston churchill
Winston churchillYea Go
 
Presentación7 (1) (1).pdf
Presentación7 (1) (1).pdfPresentación7 (1) (1).pdf
Presentación7 (1) (1).pdf
RaulDolineanu
 
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
Angelik Machado
 
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
Angelik Machado
 
Muro de berlín
Muro de berlínMuro de berlín
Muro de berlíndecomoro
 
Muro de berlín
Muro de berlínMuro de berlín
Muro de berlíndecomoro
 
GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ANGELICA MACHADO
 
Presentación personajes d ela segunda guerra mundial
Presentación personajes d ela segunda guerra mundialPresentación personajes d ela segunda guerra mundial
Presentación personajes d ela segunda guerra mundial
rrayojuan
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
nathgraffe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanchope94
 
Segunda guerra mundial en el cine
Segunda guerra mundial en el cineSegunda guerra mundial en el cine
Segunda guerra mundial en el cine
Gildardo Jaramillo
 
Protagonistas Segunda Guerra Mundial
Protagonistas Segunda Guerra MundialProtagonistas Segunda Guerra Mundial
Protagonistas Segunda Guerra Mundialjfportillo250015
 
Pesonajes Destacados II Guerra Mundial JAQ
Pesonajes Destacados II Guerra Mundial JAQPesonajes Destacados II Guerra Mundial JAQ
Pesonajes Destacados II Guerra Mundial JAQ
JAVIER ALEJANDRO QUINTANA GUZMAN
 
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundial
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundialGrandes protagonistas de la segunda guerra mundial
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundialAnderson Solarte
 
Diapositivas Segunda Guerra Mundial
Diapositivas Segunda Guerra MundialDiapositivas Segunda Guerra Mundial
Diapositivas Segunda Guerra MundialOscarOrozco92
 
Principales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
Principales Personajes de la Segunda Guerra MundialPrincipales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
Principales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
danielaesgo
 

Similar a Protagonistas de la Historia: Churchill y Roosvelt. (20)

Winston churchill
Winston churchillWinston churchill
Winston churchill
 
Ls segunda guerra mundial
Ls segunda guerra mundialLs segunda guerra mundial
Ls segunda guerra mundial
 
Presentación7 (1) (1).pdf
Presentación7 (1) (1).pdfPresentación7 (1) (1).pdf
Presentación7 (1) (1).pdf
 
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
 
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial grandes exponentes de la segunda guerra mundial
grandes exponentes de la segunda guerra mundial
 
Muro de berlín
Muro de berlínMuro de berlín
Muro de berlín
 
Muro de berlín
Muro de berlínMuro de berlín
Muro de berlín
 
GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
GRANDES EXPONENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Presentación personajes d ela segunda guerra mundial
Presentación personajes d ela segunda guerra mundialPresentación personajes d ela segunda guerra mundial
Presentación personajes d ela segunda guerra mundial
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 
Segunda guerra
Segunda guerraSegunda guerra
Segunda guerra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial en el cine
Segunda guerra mundial en el cineSegunda guerra mundial en el cine
Segunda guerra mundial en el cine
 
Protagonistas Segunda Guerra Mundial
Protagonistas Segunda Guerra MundialProtagonistas Segunda Guerra Mundial
Protagonistas Segunda Guerra Mundial
 
Pesonajes Destacados II Guerra Mundial JAQ
Pesonajes Destacados II Guerra Mundial JAQPesonajes Destacados II Guerra Mundial JAQ
Pesonajes Destacados II Guerra Mundial JAQ
 
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundial
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundialGrandes protagonistas de la segunda guerra mundial
Grandes protagonistas de la segunda guerra mundial
 
Sgm
SgmSgm
Sgm
 
Diapositivas Segunda Guerra Mundial
Diapositivas Segunda Guerra MundialDiapositivas Segunda Guerra Mundial
Diapositivas Segunda Guerra Mundial
 
Principales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
Principales Personajes de la Segunda Guerra MundialPrincipales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
Principales Personajes de la Segunda Guerra Mundial
 

Más de Iván Heredia Urzáiz

Gymcana de la historia local
Gymcana de la historia localGymcana de la historia local
Gymcana de la historia local
Iván Heredia Urzáiz
 
Unidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso RomaUnidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso Roma
Iván Heredia Urzáiz
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
Iván Heredia Urzáiz
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Iván Heredia Urzáiz
 
U5.2 Espacio y ocio
U5.2 Espacio y ocioU5.2 Espacio y ocio
U5.2 Espacio y ocio
Iván Heredia Urzáiz
 
U5. Patrones globales enfermedad
U5. Patrones globales enfermedadU5. Patrones globales enfermedad
U5. Patrones globales enfermedad
Iván Heredia Urzáiz
 
U5.3 el deporte
U5.3 el deporteU5.3 el deporte
U5.3 el deporte
Iván Heredia Urzáiz
 
U5. El turismo, ocio y entretenimiento
U5. El turismo, ocio y entretenimientoU5. El turismo, ocio y entretenimiento
U5. El turismo, ocio y entretenimiento
Iván Heredia Urzáiz
 
La Segunda República española
La Segunda República españolaLa Segunda República española
La Segunda República española
Iván Heredia Urzáiz
 
Protagonistas de la historia: Hitler, Mussolini y Stalin
Protagonistas de la historia: Hitler, Mussolini y StalinProtagonistas de la historia: Hitler, Mussolini y Stalin
Protagonistas de la historia: Hitler, Mussolini y Stalin
Iván Heredia Urzáiz
 
El Proyecto Manhattan
El Proyecto ManhattanEl Proyecto Manhattan
El Proyecto Manhattan
Iván Heredia Urzáiz
 
La Guerra Relámpago
La Guerra RelámpagoLa Guerra Relámpago
La Guerra Relámpago
Iván Heredia Urzáiz
 
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra MundialLos campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Iván Heredia Urzáiz
 
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberalTema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
Iván Heredia Urzáiz
 
4 eso. ciencias sociales. tema 3. la industrializacion
4 eso. ciencias sociales. tema 3. la industrializacion4 eso. ciencias sociales. tema 3. la industrializacion
4 eso. ciencias sociales. tema 3. la industrializacion
Iván Heredia Urzáiz
 

Más de Iván Heredia Urzáiz (15)

Gymcana de la historia local
Gymcana de la historia localGymcana de la historia local
Gymcana de la historia local
 
Unidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso RomaUnidad 0. repaso Roma
Unidad 0. repaso Roma
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
U5.2 Espacio y ocio
U5.2 Espacio y ocioU5.2 Espacio y ocio
U5.2 Espacio y ocio
 
U5. Patrones globales enfermedad
U5. Patrones globales enfermedadU5. Patrones globales enfermedad
U5. Patrones globales enfermedad
 
U5.3 el deporte
U5.3 el deporteU5.3 el deporte
U5.3 el deporte
 
U5. El turismo, ocio y entretenimiento
U5. El turismo, ocio y entretenimientoU5. El turismo, ocio y entretenimiento
U5. El turismo, ocio y entretenimiento
 
La Segunda República española
La Segunda República españolaLa Segunda República española
La Segunda República española
 
Protagonistas de la historia: Hitler, Mussolini y Stalin
Protagonistas de la historia: Hitler, Mussolini y StalinProtagonistas de la historia: Hitler, Mussolini y Stalin
Protagonistas de la historia: Hitler, Mussolini y Stalin
 
El Proyecto Manhattan
El Proyecto ManhattanEl Proyecto Manhattan
El Proyecto Manhattan
 
La Guerra Relámpago
La Guerra RelámpagoLa Guerra Relámpago
La Guerra Relámpago
 
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra MundialLos campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
 
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberalTema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
Tema 4. La España del siglo XIX. La construcción de un régimen liberal
 
4 eso. ciencias sociales. tema 3. la industrializacion
4 eso. ciencias sociales. tema 3. la industrializacion4 eso. ciencias sociales. tema 3. la industrializacion
4 eso. ciencias sociales. tema 3. la industrializacion
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Protagonistas de la Historia: Churchill y Roosvelt.

  • 1.
  • 2. •Winston Churchill (1874-1965) ∙ Biografía personal ∙ Carrera política •Franklin D. Roosevelt (1882-1945) ∙ Biografía personal ∙ Carrera política • Relaciones de amistad entre ellos ∙ Tratado de Terranova ∙ Tratado de Potsdam ∙ Tratado de Yalta •Roosevelt y la carrera nuclear ∙ Carta de Einstein a Roosevelt ∙ Proyecto Manhattan( dos hombres frente a la historia) INDICE
  • 3. LA VIDA DE CHURCHILL
  • 4. Churchill adoraba a su madre, en los estudios no destacaba excepto en matemáticas y historia, niño rebelde e inquieto y solo daba muestras de interés a los profesores que merecían de su aprobación
  • 5. ¡Yo necesito una guerra! Alistado en el ejercito como segundo teniente en el 4º regimiento de húsares siempre buscando la manera de formar parte en los principales conflictos coloniales.
  • 6. El 12 de octubre de 1899, Churchill fue enviado como corresponsal del diario The Morning Post para cubrir la Segunda Guerra Anglo-Bóer. Ya en Sudáfrica, Churchill viajaba en un tren del Ejército Británico al mando de Aylmer Haldane, este fue atacado y hecho descarrilar por los bóeres. Churchill, a pesar de que no era un combatiente, tomó el mando de la operación. Logró reparar la vía y la locomotora, , transportando a los heridos a una zona segura. Churchill no tuvo tanta suerte y fue hecho prisionero por los bóeres y enviado al campo de prisioneros británicos.
  • 7. Esta aventura le proporcionó a Churchill cierta notoriedad durante algún tiempo, aunque en lugar de regresar a su país se dirigió a Durban y se unió al ejército del General Redvers Buller en su marcha para liberar las ciudades de Ladysmith y Pretoria.
  • 8. Los dos libros escritos por Churchill acerca de la guerra de los bóeres, London to Ladysmith vía Pretoria y Ian Hamilton's March, fueron publicados en mayo y octubre de 1900, respectivamente.
  • 9. A su regreso de Sudáfrica se marchó de gira a través del Reino Unido y los Estados Unidos pronunciando discursos y logrando recaudar 10 000 £ Hay que tener en cuenta que los miembros del Parlamento no recibían honorario alguno y Churchill no era un hombre rico, aunque sí pertenecía a una familia influyente. En los Estados Unidos, Mark Twain lo presentó como orador en uno de sus discursos. Cenó con Theodore Roosevelt, en aquel entonces vicepresidente de los Estados Unidos. Churchill en Estados Unidos durante una gira de lecturas en el año 1900.
  • 10. Trayectoria política En febrero de 1901 Churchill regresó a Inglaterra y, una vez instalado en el Parlamento, se asoció con un grupo de disidentes del Partido Conservador liderados por Hugh Cecil. En 1904 la insatisfacción de Churchill con los conservadores y su atracción por el Partido Liberal era tal que, después de un receso del Parlamento, cruzó la sala y se sentó en la bancada de los liberales. En diciembre de 1905, Churchill se convirtió en el viceministro para las colonias. 1908, Churchill fue nombrado presidente de la dirección de comercio.
  • 11. Predecesor: Herbert Gladstone Ministro del Interior del Reino Unido 1910-1911 Sucesor: Reginald McKenna Predecesor: Reginald McKenna Primer Lord del Almirantazgo 1911-1915 Sucesor: Arthur Balfour Predecesor: Philip Snowden Ministro de Hacienda del Reino Unido 1924-1929 Sucesor: Philip Snowden Predecesor: James Stanhope Primer Lord del Almirantazgo 1939-1940 Sucesor: A.V. Alexander Predecesor: Neville Chamberlain Líder del Partido Conservador 1940-1955 Sucesor: Anthony Eden Predecesor: Neville Chamberlain Primer ministro del Reino Unido 1940-1945 Sucesor: Clement Attlee Predecesor: Ninguno Ministro de Defensa del Reino Unido 1940-1945 Sucesor: Clement Attlee Predecesor: Clement Attlee Líder de la Oposición del Reino Unido 1945-1951 Sucesor: Clement Attlee Predecesor: Clement Attlee Primer ministro del Reino Unido 1951-1955 Sucesor: Anthony Eden Predecesor: Emanuel Shinwell Ministro de Defensa del Reino Unido 1951-1955 Sucesor: Harold Alexander Predecesor: François Mauriac Premio Nobel de Literatura 1953 Sucesor: Ernest Hemingway
  • 12. El 2 de septiembre de 1908, Churchill contrajo matrimonio en St. Margaret Westminster, con Clementine Hozier.
  • 13. En 1910 Churchill fue promovido a ministro de asuntos internos. En 1911 Churchill fue nombrado Primer Lord del Almirantazgo, un puesto que ocuparía durante el inicio de la Primera Guerra Mundial. En 1917, Churchill fue nombrado Ministro de Armamento. Al finalizar la Primera Guerra Mundial Churchill tenía la doble posición de Ministro de Guerra y Ministro del Aire (1919-1921) En 1921 fue nombrado ministro para las colonias.
  • 14. No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor
  • 15. Nunca en el campo del conflicto humano, tanta gente le debió tanto a tan pocos
  • 17. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
  • 19. Winston Churchill, su hijo Randolph y su nieto Winston, vestidos para la ceremonia de coronación de Isabel II en 1952.
  • 20.
  • 21. Churchill recibiría el Premio Nobel de Literatura en 1953. Según la fundación Nobel, se le concedió por "su maestría en la descripción histórica y biográfica, tanto como por su brillante oratoria, que defiende exaltadamente los valores humanos".
  • 22.
  • 23. Estatua de Winston Churchill junto al Parlamento Británico, en Londres.
  • 25. "¡Es todo tan aburrido!", para el activísimo Churchill, esos últimos diez años de vejez y retiro habían sido más insoportables que los conflictos militares y diplomáticos.
  • 27. ¿QUIEN ES? Y CARRERA POLITICA •Nació el 30 de Enero de 1882 • Estudio derecho en Harvard • Comenzó su andadura política en 1910 • Con 39 años sufrió una paralización en sus piernas, la cual le deja en silla de ruedas toda su vida • Gana las elecciones para gobernar Nueva York en 1928 • Su programa de reformas sociales dio buenos resultados • En 1932 fue candidato a la presidencia en la convención demócrata
  • 28. El 8 de noviembre 1932 fue elegido presidente
  • 29. •Con este cargo, instauro su programa “New Deal” (nuevo trato) • Se puso en marcha un programa de inversión publica • Llevo a cabo una reforma de la banca y sistema monetario en estas medidas tuvieron una amplia aceptación • En su política destaca la independencia a Cuba tuvo acercamiento a la unión soviética • Le preocupaba el fascismo italiano y el régimen nacionalista alemán en Europa • Consiguió la aprobación de Lease • En 1941 con el ataque japonés a Pearl Harbor la neutralidad de EEUU desapareció durante la II Guerra Mundial llego a acuerdo con los aliados para derrotar a potencias • Roosevelt no pudo ver la victoria del bando aliado ya que murió
  • 30. Atlántica Lugar Placentia, Bahía de Argentina, Terranova Fecha 9-8-1941 al 12-8-1941 Participantes Churchill y Roosevelt Asuntos Carta del Atlántico CONFERENCIAS
  • 31. Terminal Lugar Postdam, Alemania Fecha 17-7-1945 al 2-8-1945 Participantes Churchill, Truman, Stalin (Attlee después de las elecciones) Asuntos -Declaración de Postdam demandando la rendición de Japón. -Acuerdo de los principios de gobierno en Alemania. -Consejo de Ministros de Exteriores. -Reparaciones de guerra.
  • 32. Argonaut Lugar Yalta, Crimea, URSS Fecha 4-2-1945 al 11-2-1945 Participantes Churchill, Roosevelt, Stalin Asuntos -Plan para manejar la rendición de Alemania. -Política de posguerra en Europa. -Acuerdo para la formación de las Naciones Unidas. -Acuerdo sobre las condiciones en que la URSS entraría en guerra contra Japón.
  • 33. •Einstein importante físico escribe a Roosevelt •Roosevelt atemorizado por el avance de investigación Alemán, propone y financia investigaciones nucleares. Carta original de Einstein a Roosevelt 2 agosto 1939
  • 34. Proyecto Manhattan ¿QUE ES ? •Proyecto científico durante la Segunda Guerra Mundial por los Estados Unidos en gran parte. OBJETIVO • Desarrollar la primera bomba atómica antes que la Alemania nazi.
  • 35. Dirigida • Físico Julius Robert Oppenheimer, corrían a cargo del general Leslie Richard Groves Desarrollo del Proyecto •Desarrollo del Proyecto: • Importantísimos científicos trabajaron en programa nuclear. • Ensayo exitoso en Alamogordo • Lanzamiento de bomba Little Boy (isotopo de uranio) 6 agosto 1945 • Bombardeo de Nagasaki con bomba Fat Man (isotopo de plutonio) 9 agosto 1945 • Estos acontecimientos fueron gran detonante del fin de la 2ª GM
  • 36.
  • 37. CREDITOS •Trabajo realizado por : Rubén Martínez Guillermo Franco Verónica González Ana Martínez •Fuentes: www.wikipedia.org www.google.es www.biografiasyvidas.com www.winstonchurchill.org www.muyhistoria.es www.exordio.com www.youtube.com