SlideShare una empresa de Scribd logo
En el continente
 asiático destacan las
 siguientes formaciones:
 En el norte la llanura
  asiática
 En el sur la Meseta del
  Deccan y la Llanura
  de Indochina
   Se completa el relieve con una serie de
    llanuras aluviales, por donde transcurren
    grandes ríos.
   En el norte la llanura asiática.
   En la zona central una serie de altas mesetas
    como las de Irán, Pamir, Tíbet y Mongolia. Las
    de Pamir y Tibet están situadas a 3.600 m y
    5.000 m respectivamente, por lo que se
    conocen como el techo del mundo. También
    hay una serie de cordilleras jóvenes: los Montes
    Zagros, el Karakórum y el Himalaya, donde se
    encuentra el punto más elevado de la Tierra:
    el Everest (8.844 m).
    Asia presenta una gran diversidad
     climática y de vegetación: desde los
     secos paisajes desérticos a la
     exuberante selva tropical, y
     características geográficas que
     presentan muchos tipos de climas.
    -Climas cálidos: Los principales tipos de
     clima cálido en Asia son: ecuatorial,
     tropical húmedo, tropical seco y
     desértico.
Los dos primeros,
caracterizados por sus
abundantes
precipitaciones, se
extienden por todo el
sudeste asiático, tanto
en su parte continental
por la península de
Indostán e Indochina,
como en la insular por los archipiélagos de Indonesia y
 Filipinas. Por su parte, el clima desértico y el tropical
seco, en los que las precipitaciones son escasas, se
dan en Oriente Próximo, la península Arábiga, Irán y
Asia central.
Junto a estos climas, en el sur y este se da
también el clima monzónico, una variedad
climática específica de Asia, cuya principal
característica es el desplazamiento de
masas de aire desde el océano hacia el
continente durante el verano y en sentido
contrario en el invierno. Debido a esto, el
clima monzónico presenta lluvias
estacionales y una oscilación de la
temperatura diaria y anual mayor que en el
clima ecuatorial. Se clasifican en: clima
tropical lluvioso, clima tropical monzonico,
clima templado lluvioso, clima seco, clima
mediterráneo.
Los principales tipos de clima templado de
Asia son el continental, El clima continental
tiene inviernos muy fríos y secos, y veranos
templados y con mayores precipitaciones.
Se da en la región siberiana.
El clima mediterráneo, de precipitaciones
irregulares y con temperaturas suaves en
invierno y cálidas en verano, se extiende
por las costas de la península de
Anatolia, Siria y Palestina.
Variedades similares al tipo de clima
mediterráneo, pero con precipitaciones
mucho más abundantes en los meses de
verano, se dan en las zonas costeras de
China, Corea del Sur y Japón.
Los principales
tipos de clima
frío de Asia son
las altas
montañas,
propio de las
altas mesetas
interiores, y el
polar, que se da en el extremo
   septentrional del continente.
   En Asia, al sur de la
tundra y al norte de la
estepa se encuentra
una formación boscosa de
clima frío, con predominio
de coníferas.
En la taiga, los factores limitantes
son la temperatura
y el agua. La temperatura
media es de 19º C en verano
y -30ºC en invierno; el
promedio anual de precipitaciones alcanza a 450 mm.
En toda esta zona crece el bosque boreal, favorecido por climas
 menos rigurosos que los de la tundra y por un suelo que sufre menos
 el efecto de las nevadas. Los países escandinavos, Siberia y Canadá
 presentan bosques de abetos, pinos y alerces, y de abedules.
Se clasifican de acuerdo al esquema de subregiones de la ONU,
 estos datos incluyen sus referencias y cuando difieren se indica
 sus salvedades.
Geográficamente, gran parte de Rusia pertenece al Norte de
Asia (el resto está en Europa). La mayor parte de Turquía está en
Asia (el resto en Europa). Una pequeña parte de Egipto, la
península del Sinaí, pertenece a Asia Occidental (la mayor
parte está en África).

Subregiones                     Subregiones
Geográficas                     de Asia
de Asia                         según la
                                subdivisión
                                de la ONU
Nombre de       Área       Población    Densidad de    Capital
   la región y     (km²)                    población
    territorio,                             (por km²)
  con bandera


Kazajistán        2.724.927   15.666.533       5,7        Astaná


Kirguistán        198.500     5.356.869       24,3        Biskek


Tayikistán        143.100     7.211.884       47,0       Dushanbé


Turkmenistán      488.100     5.179.573        9,6       Ashgabat


Uzbekistán        447.400     28.268.441      57,1       Tashkent
Nombre de
                                Población    Densidad de
   la región y     Área
                              (1 de julio de  población     Capital
    territorio,    (km²)
                                2008 est.)    (por km²)
  con bandera

China             9.640.821 1.322.044,605      134,0         Pekín

Corea
                  120.540      23.479.095      184,4       Pionyang
del Norte
Corea
                   98.480      49.232.844      490,7          Seúl
del Sur

Hong Kong          1.092       7.008.30013    6.417,9         —

Japón             377.835     127.288,628      336,1         Tokio

República
                   35.980      22.920.946      626,7         Taipéi
de China

Mongolia          1.565.000    2.996.082        1,7        Ulán Bator
Nombre de
                               Población    Densidad de
 la región y      Área
                             (1 de julio de  población    Capital
  territorio,     (km²)
                               2008 est.)    (por km²)
con bandera

Rusia           17.075.400   142.200.000       26,8       Moscú
Población    Densidad de
   Nombre de la         Área
                                   (1 de julio de  población      Capital
 región y territorio    (km²)
                                     2008 est.)    (por km²)
                                                                 Bandar Seri
Brunéi                  5.770        381.371         66,1
                                                                  Begawan
Birmania               676.578      47.758.224       70,3       Naypyidaw

Camboya                181.035      13.388.910       74         Phnom Penh

Filipinas              300.000      92.681.453      308,9          Manila

Indonesia              1.919.440   230.512.000      120,1         Yakarta

Laos                   236.800      6.677.534        28,2        Vientiane

Malasia                329.847      27.780.000       84,2       Kuala Lumpur

Singapur                 704        4.608.167      6.545,7        Singapur

Tailandia              514.000      65.493.298      127,4         Bangkok

Timor Oriental          15.007      1.108.777        73,8            Dili

Vietnam                331.690      86.116.559      259,6          Hanói
Población    Densidad de
  Nombre de la         Área
                                (1 de julio de  población      Capital
región y territorio    (km²)
                                  2008 est.)    (por km²)

Afganistán            647.500    32.738.775       42,9          Kabul

Bangladés             147.570    153.546.901     1040,5         Dhaka

Bután                  38.394      682.321        17,8         Thimphu

India                 3.287.263 1.147.995.226    349,2       Nueva Delhi

Maldivas                300        379.174      1.263,3         Malé

                                                                   Sri
Sri Lanka              65.610    21.128.773      322,0       Jayawardena
                                                               pura Kotte

Pakistán              803.940    167.762.049     208,7        Islamabad
Población    Densidad de
  Nombre de la         Área
                                  (1 de julio de  población     Capital
región y territorio    (km²)
                                    2008 est.)    (por km²)

Arabia Saudita        1.960.582    23.513.330       12,0         Riad

Armenia                29.800      3.299.000       280,7        Ereván

Azerbaiyán             86.660      8.845.127      102,736        Bakú

Baréin                  665         718.306        987,1       Manama

Catar                  11.437       928.635         69,4         Doha

Chipre                 9.250        792.604         83,9        Nicosia

Emiratos Árabes
                       82.880      4.621.399        29,5       Abu Dhabi
Unidos
Georgia                69.700      4.636.400        65,1         Tbilisi

Irak                  437.072      28.221.181       54,9        Bagdad
Población    Densidad de
   Nombre de la         Área
                                   (1 de julio de  población     Capital
 región y territorio    (km²)
                                     2008 est.)    (por km²)

Irán                   1.648.195    70.472.846       42,8        Teherán

Israel                  20.770      7.112.359       290,3       Jerusalén

Jordania                92.300      6.198.677        57,5        Ammán

Kuwait                  17.820      2.596.561       118,5       Kuwait City

Líbano                  10.452      3.971.941       353,6         Beirut

Omán                   212.460      3.311.640        12,8        Mascate
Autoridad
                        6.257       4.277.000       683,5       Ramallah
Nacional Palestina
Siria                  185.180      19.747.586       92,6       Damasco

Turquía                783.562      70.561.312       92,6        Ankara
Yemen                  527.970      23.013.376       35,4         Saná
Nombre de la                  Población    Densidad de
                 Área
  región y                  (1 de julio de  población    Capital
                 (km²)
  territorio                  2008 est.)    (por km²)



               43.810.582   4.162.966.086    89,07
   El impacto de la crisis financiera mundial en la
    economía china y las respuestas de la política de
    China: Yu Yingding
   Los cambios post-crisis en el sistema financiero en
    Corea: Problemas de la reestructuración neoliberal y
    la apertura financiera partir de 1997: Kang-Kook Lee
   Regionalismo y Regiones Económicas en Asia Oriental :
    Pablo Bustelo
   Una medición de la desviación de coordinar
    las políticas cambiarias en Asia Oriental: Eiji
    Ogawaa y Junko Shimizub
   UMA Indicador de Desvío para la coordinación de las
    políticas cambiarias en Asia oriental y su Relación
    con las tasas efectivas de brujas: Eiji Ogawaa y Junko
    Shimizub
   El cambio de 'impulsado por el mercado' para la
    Integración
    Económica Regional "Institución dirigida 'en el Asia
    oriental a finales de 1990: URATA Shujiro
   La liberalización financiera y la integración
    económica en Asia Oriental
   Cooperación Financiera, Económica y
    Monetaria en Asia oriental
   La integración financiera mundial y regional
   Se crea un Fondo Monetario Regional y el IFM
   Economía y política del regionalismo en
    Asia Monetario
La población del
continente asiático está
cerca de los 4 mil millones
de habitantes,
concentrándose en la costa
del mar de la China y en la
península indostánica, en
regiones que llegan a
alcanzar densidades de mil
habitantes por kilómetro
cuadrado. Aunque en los últimos lustros su crecimiento ha
disminuido, todavía en países del medio oriente se mantienen
importantes tasas de crecimiento demográfico; en general
cerca del 70% de los nacimientos en el mundo se producen en
Asia de manera que el envejecimiento no es tan progresivo.
Además, cuenta con una alta proporción poblacional cuya
edad es inferior a los 30 años y en la que los ancianos son un
porcentaje relativamente minoritario.
La población asiática es de
diferentes características como
los de piel amarilla y de ojos
oblicuos, que comprende el
Lejano Oriente desde la Siberia,
China, Vietnam, la península de
Corea, las islas de Taiwán, Japón,
el archipiélago malayo y filipino.
Dentro de ese grupo étnico
destacan los indígenas como los malayos, de piel morena u
oscura que se dividen en diferentes ramas, ya que de ellos
descienden los tagalos, bisayos, aliacanes, polinesios,
melanesios, micronesios, etc.
Las etnias de fenotipo blanco comprenden el Medio y Próximo
Oriente. Entre ellas destacan los árabes, armenios, judíos, persas,
 asirios, turcos, rusos, etc. Existen también algunas etnias de tipo
negroide y migrantes de diferentes países europeos.
En la mayor parte de los países del continente asiático tanto
del Lejano Oriente como Oriente Medio, predominan las
personas de sexo masculino excepto en países
como Japón, Vietnam, Tailandia, Líbano, Israel, Rusia,
Armenia entre otros, donde predominan las personas de
sexo femenino. Si bien en países como Israel y Japón, las
personas de sexo masculino inferiores a los 65 años de edad
son mayoritarios; en cambio en Filipinas las mujeres entre los
15 a 64 y 65 años de edad para adelante son mayoría. En
Rusia el alto número de mujeres que tiene se debe a causa
de las guerras que atravesó el país, ya que los varones han
ido disminuyendo como en otros países principalmente de
la Europa Oriental. Como los demás países europeos y
asiáticos. tiene más de 3.800 millones de habitantes, que
suponen casi el 61% de la población mundial. Es, además, el
continente más densamente poblado.
Las lenguas que se hablan en el
continente asiático son numerosas
Entre ellas la más hablada es el
chino o mandarín, seguidas del
hindú, el chino, cantonés, el urdu,
el árabe, entre otras destacamos como lenguas oficiales
y nativas el japonés, el bahasa indonesio, el coreano
turco, hebreo, persa, tailandés, ruso, etc. Debido a la
colonización europea en diferentes naciones asiáticas,
algunos idiomas europeos son también de uso habitual.
Por ejemplo el inglés es utilizado como lengua asociada y
comercial en la India, Malasia, Filipinas, Singapur, Pakistán,
Líbano, Israel, etc. El francés se usa en las naciones de la
penín.
Además del español, en esta Región Oriental ha
surgido una lengua criolla conocida
como chabacano, que es hablado en determinados
sectores de las Filipinas así también al norte
de Sabah en Malasia y la ciudad de Ternate en
Indonesia, todas ellas también antiguamente
posesiones españolas. El griego es hablado en la isla
de Chipre junto con el turco; y el portugués en
algunos sectores de la India (Dadra y Nagar
Haveli, Damán y Diu, Goa) y China (Macau).
La lengua española en forma minoritaria en el
continente asiático, es hablada por minorías en las
Filipinas y en las comunidades sefardíes de Oriente
Próximo, principalmente en las naciones
pertenecientes a la región de sula de Indochina,
parte de la India y el Líbano Israel y zonas de Turquía.
También se habla minoritariamente en las
ciudades taiwanesas de Ilan, Keelung y Tamsui.
 Micaela Tobares
 Florencia Salas
 Agustina Isern
 Tomas Cardona
 Fernando Fernández
 Federica Giobellina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
Ledis laura Quintana
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
KAtiRojChu
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º bivokrom97
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Germy Comerio
 
Asia diapositivas
Asia   diapositivasAsia   diapositivas
Características Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente AsiáticoCaracterísticas Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente Asiático
Lizdayana Guerrero
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
María Soledad Monsalve Berríos
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 
REGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIAREGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIA
Armando Calla
 
Economía asia
Economía asiaEconomía asia
Economía asia
KAtiRojChu
 
Población de Europa
Población de EuropaPoblación de Europa
Población de Europablogcep
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiaticoKAtiRojChu
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
Ledis laura Quintana
 
Asia
AsiaAsia
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Chema R.
 
Demografía europa
Demografía europaDemografía europa
Demografía europa
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Asia diapositivas
Asia   diapositivasAsia   diapositivas
Asia diapositivas
 
Características Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente AsiáticoCaracterísticas Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente Asiático
 
Continente africano diapositiva
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositiva
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
REGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIAREGIONES DE ASIA
REGIONES DE ASIA
 
Economía asia
Economía asiaEconomía asia
Economía asia
 
Población de Europa
Población de EuropaPoblación de Europa
Población de Europa
 
Introducción asia
Introducción asiaIntroducción asia
Introducción asia
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
 
Demografía europa
Demografía europaDemografía europa
Demografía europa
 

Destacado

El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentesmefas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Da Ac
 
Tecnología china desde la edad media
Tecnología china desde la edad mediaTecnología china desde la edad media
Tecnología china desde la edad mediaVicky
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.Juan Luis
 
áFrica medieval
áFrica medievaláFrica medieval
áFrica medieval
Francis Cordoba
 
Trabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de AsiaTrabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de Asiajrdiver
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
Cristy G
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
guest2773bc
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura ChinaMagda
 

Destacado (10)

El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentes
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Tecnología china desde la edad media
Tecnología china desde la edad mediaTecnología china desde la edad media
Tecnología china desde la edad media
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
áFrica medieval
áFrica medievaláFrica medieval
áFrica medieval
 
Trabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de AsiaTrabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de Asia
 
Etapas de la historia
 Etapas de la historia Etapas de la historia
Etapas de la historia
 
Power poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguasPower poin civilizaciones antiguas
Power poin civilizaciones antiguas
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 

Más de silviagraddino

Perlotti vida y obra
Perlotti vida y obraPerlotti vida y obra
Perlotti vida y obra
silviagraddino
 
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
silviagraddino
 
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
silviagraddino
 
Poblacion Mundial
Poblacion MundialPoblacion Mundial
Poblacion Mundial
silviagraddino
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
silviagraddino
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
silviagraddino
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
silviagraddino
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
silviagraddino
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
silviagraddino
 
América en el_mundo_definitivo
América en el_mundo_definitivoAmérica en el_mundo_definitivo
América en el_mundo_definitivo
silviagraddino
 
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
silviagraddino
 

Más de silviagraddino (12)

Perlotti vida y obra
Perlotti vida y obraPerlotti vida y obra
Perlotti vida y obra
 
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
 
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
 
Poblacion Mundial
Poblacion MundialPoblacion Mundial
Poblacion Mundial
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
La antártida ii
La antártida iiLa antártida ii
La antártida ii
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
 
América en el_mundo_definitivo
América en el_mundo_definitivoAmérica en el_mundo_definitivo
América en el_mundo_definitivo
 
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8
 

Power point asia definitivo

  • 1.
  • 2.
  • 3. En el continente asiático destacan las siguientes formaciones:  En el norte la llanura asiática  En el sur la Meseta del Deccan y la Llanura de Indochina
  • 4. Se completa el relieve con una serie de llanuras aluviales, por donde transcurren grandes ríos.  En el norte la llanura asiática.  En la zona central una serie de altas mesetas como las de Irán, Pamir, Tíbet y Mongolia. Las de Pamir y Tibet están situadas a 3.600 m y 5.000 m respectivamente, por lo que se conocen como el techo del mundo. También hay una serie de cordilleras jóvenes: los Montes Zagros, el Karakórum y el Himalaya, donde se encuentra el punto más elevado de la Tierra: el Everest (8.844 m).
  • 5.
  • 6.
  • 7. Asia presenta una gran diversidad climática y de vegetación: desde los secos paisajes desérticos a la exuberante selva tropical, y características geográficas que presentan muchos tipos de climas. -Climas cálidos: Los principales tipos de clima cálido en Asia son: ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco y desértico.
  • 8. Los dos primeros, caracterizados por sus abundantes precipitaciones, se extienden por todo el sudeste asiático, tanto en su parte continental por la península de Indostán e Indochina, como en la insular por los archipiélagos de Indonesia y Filipinas. Por su parte, el clima desértico y el tropical seco, en los que las precipitaciones son escasas, se dan en Oriente Próximo, la península Arábiga, Irán y Asia central.
  • 9.
  • 10. Junto a estos climas, en el sur y este se da también el clima monzónico, una variedad climática específica de Asia, cuya principal característica es el desplazamiento de masas de aire desde el océano hacia el continente durante el verano y en sentido contrario en el invierno. Debido a esto, el clima monzónico presenta lluvias estacionales y una oscilación de la temperatura diaria y anual mayor que en el clima ecuatorial. Se clasifican en: clima tropical lluvioso, clima tropical monzonico, clima templado lluvioso, clima seco, clima mediterráneo.
  • 11.
  • 12. Los principales tipos de clima templado de Asia son el continental, El clima continental tiene inviernos muy fríos y secos, y veranos templados y con mayores precipitaciones. Se da en la región siberiana. El clima mediterráneo, de precipitaciones irregulares y con temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano, se extiende por las costas de la península de Anatolia, Siria y Palestina. Variedades similares al tipo de clima mediterráneo, pero con precipitaciones mucho más abundantes en los meses de verano, se dan en las zonas costeras de China, Corea del Sur y Japón.
  • 13.
  • 14. Los principales tipos de clima frío de Asia son las altas montañas, propio de las altas mesetas interiores, y el polar, que se da en el extremo septentrional del continente.
  • 15.
  • 16. En Asia, al sur de la tundra y al norte de la estepa se encuentra una formación boscosa de clima frío, con predominio de coníferas. En la taiga, los factores limitantes son la temperatura y el agua. La temperatura media es de 19º C en verano y -30ºC en invierno; el promedio anual de precipitaciones alcanza a 450 mm. En toda esta zona crece el bosque boreal, favorecido por climas menos rigurosos que los de la tundra y por un suelo que sufre menos el efecto de las nevadas. Los países escandinavos, Siberia y Canadá presentan bosques de abetos, pinos y alerces, y de abedules.
  • 17. Se clasifican de acuerdo al esquema de subregiones de la ONU, estos datos incluyen sus referencias y cuando difieren se indica sus salvedades. Geográficamente, gran parte de Rusia pertenece al Norte de Asia (el resto está en Europa). La mayor parte de Turquía está en Asia (el resto en Europa). Una pequeña parte de Egipto, la península del Sinaí, pertenece a Asia Occidental (la mayor parte está en África). Subregiones Subregiones Geográficas de Asia de Asia según la subdivisión de la ONU
  • 18. Nombre de Área Población Densidad de Capital la región y (km²) población territorio, (por km²) con bandera Kazajistán 2.724.927 15.666.533 5,7 Astaná Kirguistán 198.500 5.356.869 24,3 Biskek Tayikistán 143.100 7.211.884 47,0 Dushanbé Turkmenistán 488.100 5.179.573 9,6 Ashgabat Uzbekistán 447.400 28.268.441 57,1 Tashkent
  • 19. Nombre de Población Densidad de la región y Área (1 de julio de población Capital territorio, (km²) 2008 est.) (por km²) con bandera China 9.640.821 1.322.044,605 134,0 Pekín Corea 120.540 23.479.095 184,4 Pionyang del Norte Corea 98.480 49.232.844 490,7 Seúl del Sur Hong Kong 1.092 7.008.30013 6.417,9 — Japón 377.835 127.288,628 336,1 Tokio República 35.980 22.920.946 626,7 Taipéi de China Mongolia 1.565.000 2.996.082 1,7 Ulán Bator
  • 20. Nombre de Población Densidad de la región y Área (1 de julio de población Capital territorio, (km²) 2008 est.) (por km²) con bandera Rusia 17.075.400 142.200.000 26,8 Moscú
  • 21. Población Densidad de Nombre de la Área (1 de julio de población Capital región y territorio (km²) 2008 est.) (por km²) Bandar Seri Brunéi 5.770 381.371 66,1 Begawan Birmania 676.578 47.758.224 70,3 Naypyidaw Camboya 181.035 13.388.910 74 Phnom Penh Filipinas 300.000 92.681.453 308,9 Manila Indonesia 1.919.440 230.512.000 120,1 Yakarta Laos 236.800 6.677.534 28,2 Vientiane Malasia 329.847 27.780.000 84,2 Kuala Lumpur Singapur 704 4.608.167 6.545,7 Singapur Tailandia 514.000 65.493.298 127,4 Bangkok Timor Oriental 15.007 1.108.777 73,8 Dili Vietnam 331.690 86.116.559 259,6 Hanói
  • 22. Población Densidad de Nombre de la Área (1 de julio de población Capital región y territorio (km²) 2008 est.) (por km²) Afganistán 647.500 32.738.775 42,9 Kabul Bangladés 147.570 153.546.901 1040,5 Dhaka Bután 38.394 682.321 17,8 Thimphu India 3.287.263 1.147.995.226 349,2 Nueva Delhi Maldivas 300 379.174 1.263,3 Malé Sri Sri Lanka 65.610 21.128.773 322,0 Jayawardena pura Kotte Pakistán 803.940 167.762.049 208,7 Islamabad
  • 23. Población Densidad de Nombre de la Área (1 de julio de población Capital región y territorio (km²) 2008 est.) (por km²) Arabia Saudita 1.960.582 23.513.330 12,0 Riad Armenia 29.800 3.299.000 280,7 Ereván Azerbaiyán 86.660 8.845.127 102,736 Bakú Baréin 665 718.306 987,1 Manama Catar 11.437 928.635 69,4 Doha Chipre 9.250 792.604 83,9 Nicosia Emiratos Árabes 82.880 4.621.399 29,5 Abu Dhabi Unidos Georgia 69.700 4.636.400 65,1 Tbilisi Irak 437.072 28.221.181 54,9 Bagdad
  • 24. Población Densidad de Nombre de la Área (1 de julio de población Capital región y territorio (km²) 2008 est.) (por km²) Irán 1.648.195 70.472.846 42,8 Teherán Israel 20.770 7.112.359 290,3 Jerusalén Jordania 92.300 6.198.677 57,5 Ammán Kuwait 17.820 2.596.561 118,5 Kuwait City Líbano 10.452 3.971.941 353,6 Beirut Omán 212.460 3.311.640 12,8 Mascate Autoridad 6.257 4.277.000 683,5 Ramallah Nacional Palestina Siria 185.180 19.747.586 92,6 Damasco Turquía 783.562 70.561.312 92,6 Ankara Yemen 527.970 23.013.376 35,4 Saná
  • 25. Nombre de la Población Densidad de Área región y (1 de julio de población Capital (km²) territorio 2008 est.) (por km²) 43.810.582 4.162.966.086 89,07
  • 26. El impacto de la crisis financiera mundial en la economía china y las respuestas de la política de China: Yu Yingding  Los cambios post-crisis en el sistema financiero en Corea: Problemas de la reestructuración neoliberal y la apertura financiera partir de 1997: Kang-Kook Lee  Regionalismo y Regiones Económicas en Asia Oriental : Pablo Bustelo  Una medición de la desviación de coordinar las políticas cambiarias en Asia Oriental: Eiji Ogawaa y Junko Shimizub  UMA Indicador de Desvío para la coordinación de las políticas cambiarias en Asia oriental y su Relación con las tasas efectivas de brujas: Eiji Ogawaa y Junko Shimizub
  • 27. El cambio de 'impulsado por el mercado' para la Integración Económica Regional "Institución dirigida 'en el Asia oriental a finales de 1990: URATA Shujiro  La liberalización financiera y la integración económica en Asia Oriental  Cooperación Financiera, Económica y Monetaria en Asia oriental  La integración financiera mundial y regional  Se crea un Fondo Monetario Regional y el IFM  Economía y política del regionalismo en Asia Monetario
  • 28. La población del continente asiático está cerca de los 4 mil millones de habitantes, concentrándose en la costa del mar de la China y en la península indostánica, en regiones que llegan a alcanzar densidades de mil habitantes por kilómetro cuadrado. Aunque en los últimos lustros su crecimiento ha disminuido, todavía en países del medio oriente se mantienen importantes tasas de crecimiento demográfico; en general cerca del 70% de los nacimientos en el mundo se producen en Asia de manera que el envejecimiento no es tan progresivo. Además, cuenta con una alta proporción poblacional cuya edad es inferior a los 30 años y en la que los ancianos son un porcentaje relativamente minoritario.
  • 29. La población asiática es de diferentes características como los de piel amarilla y de ojos oblicuos, que comprende el Lejano Oriente desde la Siberia, China, Vietnam, la península de Corea, las islas de Taiwán, Japón, el archipiélago malayo y filipino. Dentro de ese grupo étnico destacan los indígenas como los malayos, de piel morena u oscura que se dividen en diferentes ramas, ya que de ellos descienden los tagalos, bisayos, aliacanes, polinesios, melanesios, micronesios, etc. Las etnias de fenotipo blanco comprenden el Medio y Próximo Oriente. Entre ellas destacan los árabes, armenios, judíos, persas, asirios, turcos, rusos, etc. Existen también algunas etnias de tipo negroide y migrantes de diferentes países europeos.
  • 30.
  • 31. En la mayor parte de los países del continente asiático tanto del Lejano Oriente como Oriente Medio, predominan las personas de sexo masculino excepto en países como Japón, Vietnam, Tailandia, Líbano, Israel, Rusia, Armenia entre otros, donde predominan las personas de sexo femenino. Si bien en países como Israel y Japón, las personas de sexo masculino inferiores a los 65 años de edad son mayoritarios; en cambio en Filipinas las mujeres entre los 15 a 64 y 65 años de edad para adelante son mayoría. En Rusia el alto número de mujeres que tiene se debe a causa de las guerras que atravesó el país, ya que los varones han ido disminuyendo como en otros países principalmente de la Europa Oriental. Como los demás países europeos y asiáticos. tiene más de 3.800 millones de habitantes, que suponen casi el 61% de la población mundial. Es, además, el continente más densamente poblado.
  • 32. Las lenguas que se hablan en el continente asiático son numerosas Entre ellas la más hablada es el chino o mandarín, seguidas del hindú, el chino, cantonés, el urdu, el árabe, entre otras destacamos como lenguas oficiales y nativas el japonés, el bahasa indonesio, el coreano turco, hebreo, persa, tailandés, ruso, etc. Debido a la colonización europea en diferentes naciones asiáticas, algunos idiomas europeos son también de uso habitual. Por ejemplo el inglés es utilizado como lengua asociada y comercial en la India, Malasia, Filipinas, Singapur, Pakistán, Líbano, Israel, etc. El francés se usa en las naciones de la penín.
  • 33. Además del español, en esta Región Oriental ha surgido una lengua criolla conocida como chabacano, que es hablado en determinados sectores de las Filipinas así también al norte de Sabah en Malasia y la ciudad de Ternate en Indonesia, todas ellas también antiguamente posesiones españolas. El griego es hablado en la isla de Chipre junto con el turco; y el portugués en algunos sectores de la India (Dadra y Nagar Haveli, Damán y Diu, Goa) y China (Macau). La lengua española en forma minoritaria en el continente asiático, es hablada por minorías en las Filipinas y en las comunidades sefardíes de Oriente Próximo, principalmente en las naciones pertenecientes a la región de sula de Indochina, parte de la India y el Líbano Israel y zonas de Turquía. También se habla minoritariamente en las ciudades taiwanesas de Ilan, Keelung y Tamsui.
  • 34.  Micaela Tobares  Florencia Salas  Agustina Isern  Tomas Cardona  Fernando Fernández  Federica Giobellina