SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sus principales representantes son los
economistas de la Escuela de Chicago como
Milton Friedman en los años 50.


En los años 70 sus teorías    Frente al fracaso del
ganaron amplia                keynesianismo en
popularidad en el mundo       1973.
académico y político.

Por esa epoca se desató una espiral
inflacionaria mundial y se crearon déficit
presupuestarios en los países
insostenibles.

                      Aumento de la masa
                      monetaria como
 RESPUESTA            instrumento para crear
                      demanda agregada         2
Es una concepción radical del capitalismo basada en una
filosofia politica fundada enel valor de la libertad
individual que tiende a idealizar al mercado hasta
convertirlo en el medio, el método y el fin de todo
comportamiento humano inteligente y racional. Quedan
subordinadas al mercado la vida de las personas, el
comportamiento de las sociedades y la política de los
gobiernos.

     Quedan subordinadas al mercado la vida de las
   personas, el comportamiento de las sociedades y la
               política de los gobiernos.
   .
 El neoliberalismo postula la preeminencia del mercado y
 de la libre competencia, y ampara una serie de políticas
 económicas desreguladoras.
                                                        3
1.Se caracteriza por               2. Establece la
ser un liberalismo                 intervención estatal para
social, con                        impulsar el desarrollo
preocupaciones
                                   económico
sociales




                                           3. En política
 4. El proceso de comercio e               económica
 intercambio entre individuos
 que tiene tantas propiedades de           internacional: el
 eficiencia para lograr el                 énfasis en la libre
 bienestar colectivo, como de              circulación de los
 exaltación de la libertad.                capitales         4
Político          Cultural         Religioso:
 Económico

                     La función del
                                                            El
                     Estado se reduce    El consumo, la     materialismo
Las                  prácticamente a     producción y la    práctico eclipsa
privatizaciones y    ser garantía del    eficacia, el       el sentido de
el fortalecimiento   equilibrio social   pragmatismo y el   Dios y de la
del capital          y favorecedor de    mercado se         misma persona
privado, la          la actuación del    convierte en los   humana.
desregulación de     capital privado.    máximos valores
los mercados                             sociales.




                                                                        5
(1806 – 1873)




                6
Nace en Londres, 20 de mayo de 1806 y fallece
        en Aviñón, Francia 8 de mayo de 1873, fue un
        filósofo, político y economista inglés
        representante de la escuela económica clásica y
        teórico del utilitarismo




          •   1844: Ensayos sobre algunas cuestiones
              disputadas en economía política.
          •   1848: Principios de economía política
Obras     •   1859: Sobre la libertad.
          •   1860: Consideraciones sobre el Gobierno
              Representativo.
          •   1863: El utilitarismo.
                                                          7
La economía es una rama
                         independiente de la
                         sociología
                         Orden de producción y el de
Principios de
                         distribución de las riquezas
economía política
                          El problema básico que se
                          plantea es cómo distribuir
                          más equitativamente las
                          riquezas


  La doctrina política esta marcada por el liberalismo
  y un individualismo radical

 El objeto del tratado es, pues, proclamar y esclarecer un
 principio sencillo que ha de regir la conducta de la
 sociedad en su intervención coactiva sobre los
 individuos

   El individuo es libre y el solo
   responsable de hacer su propio bien.
                                                             8
1. El autodesarrollo                 2. En su principio de
 del individuo tiene                  utilidad exige que todo
 una función central                  hombre sea libre para
 en sus reflexiones                   desarrollar sus
 sobre el libertad civil              capacidades de acuerdo
 y social.                            con su propia voluntad y
                                      criterio.


                           IDE A DE
                           STUAR

3. El neoliberal ama la
                                      3. El Estado deberá así
libertad individual y
                                      intervenir en la economía
busca que el estado la
                                      para garantizar el pleno
garantice la fomente,
                                      ejercicio de la libertad
protegiendo la libre
                                      por parte de los más
autorrealización
                                      desfavorecidos por el
personal de cada sujeto                                        9
                                      mercado libre.
Nace en Baltimore, Estados
Unidos, 21 de febrero de 1921.
fallece en Lexington, Estados
Unidos, 24 de noviembre de 2002,
fue un filósofo estadounidense



Su libro más influyente
 LA TEORIA DE LA JUSTICA
            (1971).

                                   10
•   Justicia es la nota distintiva de
                         Frente al                      las instituciones básicas de la
                         utilitarismo y al              sociedad: si las instituciones
                         intuicionismo                  básicas no son justas deben
Teoría de la Justicia




                                                        cambiarse.

                                                    2. Justicia como imparcialidad.
                                                        Como una alternativa.




                                                             Toma en cuenta las preferencias
                        Razones              Lo trasforma    de cada uno de los posibles
                                                             afectados.
                        para el              en una teoría
                        utilitarismo         constructiva.
                                                               Es igualitario en un sentido
                                                               formal

                                                                                        11
Todos eligen la         Repartición de
              igualdad formal de       derechos y deberes
Principios:   derechos y deberes.      básicos.

              Se admite la
              desigualdad económica.


  El hombre racional es un empresario o un
  obrero consumidor satisfecho social y
  demócrata típico del estado del bienestar.
  Lo más natural del mundo es la distribución
  desigualdad de las riquezas y ello no
  constituye injusticia alguna.



 Afirma la necesidad de la economía capitalista        12
Valoración de la persona       Concepción de Estado y
                               de sociedad


El Neoliberalismo          1. Que el individuo, no debe
tiende a valorar al           cuentas a la sociedad por
                              sus actos.
hombre, únicamente         2. Que los actos perjudiciales
por su capacidad de           para los intereses de los
generar ingresos u            demás es responsable del
obtener éxito en los          individuo.
mercados.




                                                            13
14   14
GLOBALIZACIÓN


                    DEFINICIÓN
             Globalización o Mundialización es un término
             moderno usado para describir los cambios en las
             sociedades y la economía mundial que resultan en
             un incremento sustancial del comercio cultural.


Theodore     The                Para describir las transformaciones
             Globalization of   que venía sufriendo la economía
Levitt
             Markets            internacional desde mediados de la
                                década de los 60.



Toni Comín       «Es un proceso fundamentalmente económico en
                 un mercado capitalista mundial».



                                                                15    15
GLOBALIZACIÓN

        Factores que determinarán el futuro del
                       Mundo

La globalización es el proceso por el cual
la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos
países del mundo unifica mercados,
sociedades y culturas, a través de una
serie de transformaciones sociales,
económicas y políticas que les dan un
carácter global
La   globalización es un profundo proceso
         de cambio a escala mundial
                                                  16   16
GLOBALIZACIÓN

                                         La lucha por poderes y bienes.
                                         La destrucción de la economía de los países más
                                         pobres.
                        Económico        La invasión de patronos y empresas internacionales.
                                         La privatización de «todo»
                                         La facilidad de adquisición de tecnologías y
                                         mercancías.
CARACTERÍSTICAS DE LA




                                    2.     La pérdida de la soberanía de los países más
                                           indefensos.
                        Político
GLOBALIZACIÓN




                                    3.     La temible competencia entre potencias.
                                    4.     El control político de los países de potencia.
                                    5.     El desbloqueo de fronteras y el libre tránsito por los
                                           continentes.


                                            La homogenización de culturas
                        Cultural            La oportunidad de diversificar y relacionar las
                                            costumbres


                                                                                           17   17
GLOBALIZACIÓN


   Economía de la                  Globalización y
   globalización.                  democracia.

Su actor principal es la               La globalización ha
empresa, no cualquier empresa
sino la tansnacional, que tiene        venido a definir a la
los recursos técnicos y                democracia como el
financieros.                           sistema de
                                       convivencia que
                                       permite y obliga a
El proceso de globalización de
corte capitalista al pretender
                                       los individuos a
transnacionalizar los modelos          ejercer plenamente
económicos, sociales, culturales       sus derechos y
y políticos.                           responsabilidades.

                                                          18   18
OPINIONES CONTRADICTORIAS FRENTE
             A LA GLOBALIZACION


          En contra                     A favor
   Deterioro del medio         Impulso generalizado
    ambiente                     al crecimiento
   Pérdida del patrimonio       económico y la
    cultural                     creación de empleos
   Homogeneización de la       Diversificación de la
    cultura                      actividad económica
   Pérdida de empleos          Mayor competitividad
   Creciente marginación        del aparato productivo
    de países más pobres

                                                     19   19
20   20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
ana_milena_c
 
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptxAdministración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
JuanAndrsJimnezLoren
 
Neoliberalismo y su modelo económico
Neoliberalismo y  su modelo económicoNeoliberalismo y  su modelo económico
Neoliberalismo y su modelo económico
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
La enajenación en la modernidad
La enajenación en la modernidadLa enajenación en la modernidad
La enajenación en la modernidad
Tatiana Vega
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
Juan José Flores Muñoz
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
LeydiChanHay
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
formacionujce
 
El impacto de las revoluciones en latinoamaerica 8a
El impacto de las revoluciones en latinoamaerica 8aEl impacto de las revoluciones en latinoamaerica 8a
El impacto de las revoluciones en latinoamaerica 8aEdgar Geovanny
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
mabarcas
 
pensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNASpensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNAS
Juan Rituay Gamarra
 
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
Martín Ramírez
 
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMOHISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
Alex1994u
 
Características de un mundo unipolar
Características de un mundo unipolarCaracterísticas de un mundo unipolar
Características de un mundo unipolar
brissoto
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Origen del bipartidismo en colombia
Origen del bipartidismo en colombiaOrigen del bipartidismo en colombia
Origen del bipartidismo en colombia
Alanis Lozano
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economiaivita2
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
 
Pensamiento económico
Pensamiento económicoPensamiento económico
Pensamiento económico
 
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptxAdministración en la Cultura Mesoamericana.pptx
Administración en la Cultura Mesoamericana.pptx
 
Neoliberalismo y su modelo económico
Neoliberalismo y  su modelo económicoNeoliberalismo y  su modelo económico
Neoliberalismo y su modelo económico
 
La enajenación en la modernidad
La enajenación en la modernidadLa enajenación en la modernidad
La enajenación en la modernidad
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
 
Economia politica
Economia politicaEconomia politica
Economia politica
 
El impacto de las revoluciones en latinoamaerica 8a
El impacto de las revoluciones en latinoamaerica 8aEl impacto de las revoluciones en latinoamaerica 8a
El impacto de las revoluciones en latinoamaerica 8a
 
Economia y Estado
Economia y EstadoEconomia y Estado
Economia y Estado
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
pensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNASpensamiento economico de los romanos UNAS
pensamiento economico de los romanos UNAS
 
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
 
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMOHISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
 
Características de un mundo unipolar
Características de un mundo unipolarCaracterísticas de un mundo unipolar
Características de un mundo unipolar
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Origen del bipartidismo en colombia
Origen del bipartidismo en colombiaOrigen del bipartidismo en colombia
Origen del bipartidismo en colombia
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 

Destacado

La globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismoLa globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismocachorro_luciano
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maria Pacheco
 
Sopa de letras realidad nacional
Sopa de letras realidad nacionalSopa de letras realidad nacional
Sopa de letras realidad nacional
Asociación Cultural Sudamericana - SISE ACS
 
Sopa de letras sobre la economia
Sopa de letras sobre la economiaSopa de letras sobre la economia
Sopa de letras sobre la economiaAlejita Alejita
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
diamestado
 
Movimientos Antiglobalizacion
Movimientos  AntiglobalizacionMovimientos  Antiglobalizacion
Movimientos Antiglobalizacion
IES Rosario de Acuña
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 

Destacado (8)

La globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismoLa globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Sopa de letras realidad nacional
Sopa de letras realidad nacionalSopa de letras realidad nacional
Sopa de letras realidad nacional
 
Sopa de letras sobre la economia
Sopa de letras sobre la economiaSopa de letras sobre la economia
Sopa de letras sobre la economia
 
Globalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismoGlobalización y neoliberalismo
Globalización y neoliberalismo
 
Movimientos Antiglobalizacion
Movimientos  AntiglobalizacionMovimientos  Antiglobalizacion
Movimientos Antiglobalizacion
 
Fenómeno social
Fenómeno socialFenómeno social
Fenómeno social
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 

Similar a Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8

Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalizaciónjhuahua
 
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el PerúComo afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el PerúJose Luis Tapia
 
éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50
Daniel Loza Briones
 
1.3 EL MODELO NEOLIBERAL.pdf
1.3 EL MODELO NEOLIBERAL.pdf1.3 EL MODELO NEOLIBERAL.pdf
1.3 EL MODELO NEOLIBERAL.pdf
Weimar Borja
 
Neoliberalismo como doctrina
Neoliberalismo como doctrinaNeoliberalismo como doctrina
Neoliberalismo como doctrina
Seba Inostroza
 
Eco.11.3P.Est..pdf
Eco.11.3P.Est..pdfEco.11.3P.Est..pdf
Eco.11.3P.Est..pdf
Weimar Borja
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
Mafer Roberto
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
YuridiaAlheliLopezPa
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
FernandoGil62
 
La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de polí...
La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de polí...La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de polí...
La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de polí...
Angie Lucas
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
Daniel Shicshi Marin
 
Ideario ético político de Lorenzo Peña
Ideario ético político de Lorenzo PeñaIdeario ético político de Lorenzo Peña
Ideario ético político de Lorenzo Peña
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Sistema económico global
Sistema económico globalSistema económico global
Sistema económico global
Lourdes López Ayala
 
Teoría de mill fin
Teoría de mill finTeoría de mill fin
Teoría de mill fin
Claudia A. Galvez Levaggi
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
julio martínez
 
Conocer de economía para entendernos mejor.pdf
Conocer de economía para entendernos mejor.pdfConocer de economía para entendernos mejor.pdf
Conocer de economía para entendernos mejor.pdf
CarloAndreMedinaYaur
 
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdfPresentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
CinthiaPonce8
 
Modelo neoliberal en colombia
Modelo neoliberal  en colombia Modelo neoliberal  en colombia
Modelo neoliberal en colombia
Yicela Bejarano
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
beatriz7465613
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
beatriz7465613
 

Similar a Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8 (20)

Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el PerúComo afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
Como afecta la ideologia en la empresarialidad en el Perú
 
éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50éTica de adela cortina 50
éTica de adela cortina 50
 
1.3 EL MODELO NEOLIBERAL.pdf
1.3 EL MODELO NEOLIBERAL.pdf1.3 EL MODELO NEOLIBERAL.pdf
1.3 EL MODELO NEOLIBERAL.pdf
 
Neoliberalismo como doctrina
Neoliberalismo como doctrinaNeoliberalismo como doctrina
Neoliberalismo como doctrina
 
Eco.11.3P.Est..pdf
Eco.11.3P.Est..pdfEco.11.3P.Est..pdf
Eco.11.3P.Est..pdf
 
El utilitarismo
El utilitarismoEl utilitarismo
El utilitarismo
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
 
Cuadro de economia
Cuadro de economiaCuadro de economia
Cuadro de economia
 
La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de polí...
La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de polí...La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de polí...
La importancia de la ética y su aporte para la elaboración del modelo de polí...
 
10 ideologias iii
10 ideologias iii10 ideologias iii
10 ideologias iii
 
Ideario ético político de Lorenzo Peña
Ideario ético político de Lorenzo PeñaIdeario ético político de Lorenzo Peña
Ideario ético político de Lorenzo Peña
 
Sistema económico global
Sistema económico globalSistema económico global
Sistema económico global
 
Teoría de mill fin
Teoría de mill finTeoría de mill fin
Teoría de mill fin
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
 
Conocer de economía para entendernos mejor.pdf
Conocer de economía para entendernos mejor.pdfConocer de economía para entendernos mejor.pdf
Conocer de economía para entendernos mejor.pdf
 
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdfPresentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
Presentación Proyecto Historia de la Literatura Vintage Beige y Marrón.pdf
 
Modelo neoliberal en colombia
Modelo neoliberal  en colombia Modelo neoliberal  en colombia
Modelo neoliberal en colombia
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
 
Investigación utilitarismo
Investigación utilitarismoInvestigación utilitarismo
Investigación utilitarismo
 

Más de silviagraddino

Perlotti vida y obra
Perlotti vida y obraPerlotti vida y obra
Perlotti vida y obra
silviagraddino
 
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
silviagraddino
 
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
silviagraddino
 
Poblacion Mundial
Poblacion MundialPoblacion Mundial
Poblacion Mundial
silviagraddino
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
silviagraddino
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
silviagraddino
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
silviagraddino
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
silviagraddino
 
Power point asia definitivo
Power point asia definitivoPower point asia definitivo
Power point asia definitivo
silviagraddino
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
silviagraddino
 
América en el_mundo_definitivo
América en el_mundo_definitivoAmérica en el_mundo_definitivo
América en el_mundo_definitivo
silviagraddino
 

Más de silviagraddino (12)

Perlotti vida y obra
Perlotti vida y obraPerlotti vida y obra
Perlotti vida y obra
 
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
Conflicto del campo (definitivo)(caceres guiliano-stevano)
 
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
TRABAJO FOTONOVELA DE 5TO QUE MEJOR DESARROLLO IDEAS SOBRE CONFLICTO DEL CAMPO
 
Poblacion Mundial
Poblacion MundialPoblacion Mundial
Poblacion Mundial
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
 
Africa definitivo
Africa definitivoAfrica definitivo
Africa definitivo
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
La antártida ii
La antártida iiLa antártida ii
La antártida ii
 
Continente Antartico
Continente Antartico Continente Antartico
Continente Antartico
 
Power point asia definitivo
Power point asia definitivoPower point asia definitivo
Power point asia definitivo
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
 
América en el_mundo_definitivo
América en el_mundo_definitivoAmérica en el_mundo_definitivo
América en el_mundo_definitivo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Neoliberalismo y-globalizacin-1222451167979043-8

  • 1. 1
  • 2. Sus principales representantes son los economistas de la Escuela de Chicago como Milton Friedman en los años 50. En los años 70 sus teorías Frente al fracaso del ganaron amplia keynesianismo en popularidad en el mundo 1973. académico y político. Por esa epoca se desató una espiral inflacionaria mundial y se crearon déficit presupuestarios en los países insostenibles. Aumento de la masa monetaria como RESPUESTA instrumento para crear demanda agregada 2
  • 3. Es una concepción radical del capitalismo basada en una filosofia politica fundada enel valor de la libertad individual que tiende a idealizar al mercado hasta convertirlo en el medio, el método y el fin de todo comportamiento humano inteligente y racional. Quedan subordinadas al mercado la vida de las personas, el comportamiento de las sociedades y la política de los gobiernos. Quedan subordinadas al mercado la vida de las personas, el comportamiento de las sociedades y la política de los gobiernos. . El neoliberalismo postula la preeminencia del mercado y de la libre competencia, y ampara una serie de políticas económicas desreguladoras. 3
  • 4. 1.Se caracteriza por 2. Establece la ser un liberalismo intervención estatal para social, con impulsar el desarrollo preocupaciones económico sociales 3. En política 4. El proceso de comercio e económica intercambio entre individuos que tiene tantas propiedades de internacional: el eficiencia para lograr el énfasis en la libre bienestar colectivo, como de circulación de los exaltación de la libertad. capitales 4
  • 5. Político Cultural Religioso: Económico La función del El Estado se reduce El consumo, la materialismo Las prácticamente a producción y la práctico eclipsa privatizaciones y ser garantía del eficacia, el el sentido de el fortalecimiento equilibrio social pragmatismo y el Dios y de la del capital y favorecedor de mercado se misma persona privado, la la actuación del convierte en los humana. desregulación de capital privado. máximos valores los mercados sociales. 5
  • 7. Nace en Londres, 20 de mayo de 1806 y fallece en Aviñón, Francia 8 de mayo de 1873, fue un filósofo, político y economista inglés representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo • 1844: Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política. • 1848: Principios de economía política Obras • 1859: Sobre la libertad. • 1860: Consideraciones sobre el Gobierno Representativo. • 1863: El utilitarismo. 7
  • 8. La economía es una rama independiente de la sociología Orden de producción y el de Principios de distribución de las riquezas economía política El problema básico que se plantea es cómo distribuir más equitativamente las riquezas La doctrina política esta marcada por el liberalismo y un individualismo radical El objeto del tratado es, pues, proclamar y esclarecer un principio sencillo que ha de regir la conducta de la sociedad en su intervención coactiva sobre los individuos El individuo es libre y el solo responsable de hacer su propio bien. 8
  • 9. 1. El autodesarrollo 2. En su principio de del individuo tiene utilidad exige que todo una función central hombre sea libre para en sus reflexiones desarrollar sus sobre el libertad civil capacidades de acuerdo y social. con su propia voluntad y criterio. IDE A DE STUAR 3. El neoliberal ama la 3. El Estado deberá así libertad individual y intervenir en la economía busca que el estado la para garantizar el pleno garantice la fomente, ejercicio de la libertad protegiendo la libre por parte de los más autorrealización desfavorecidos por el personal de cada sujeto 9 mercado libre.
  • 10. Nace en Baltimore, Estados Unidos, 21 de febrero de 1921. fallece en Lexington, Estados Unidos, 24 de noviembre de 2002, fue un filósofo estadounidense Su libro más influyente LA TEORIA DE LA JUSTICA (1971). 10
  • 11. Justicia es la nota distintiva de Frente al las instituciones básicas de la utilitarismo y al sociedad: si las instituciones intuicionismo básicas no son justas deben Teoría de la Justicia cambiarse. 2. Justicia como imparcialidad. Como una alternativa. Toma en cuenta las preferencias Razones Lo trasforma de cada uno de los posibles afectados. para el en una teoría utilitarismo constructiva. Es igualitario en un sentido formal 11
  • 12. Todos eligen la Repartición de igualdad formal de derechos y deberes Principios: derechos y deberes. básicos. Se admite la desigualdad económica. El hombre racional es un empresario o un obrero consumidor satisfecho social y demócrata típico del estado del bienestar. Lo más natural del mundo es la distribución desigualdad de las riquezas y ello no constituye injusticia alguna. Afirma la necesidad de la economía capitalista 12
  • 13. Valoración de la persona Concepción de Estado y de sociedad El Neoliberalismo 1. Que el individuo, no debe tiende a valorar al cuentas a la sociedad por sus actos. hombre, únicamente 2. Que los actos perjudiciales por su capacidad de para los intereses de los generar ingresos u demás es responsable del obtener éxito en los individuo. mercados. 13
  • 14. 14 14
  • 15. GLOBALIZACIÓN DEFINICIÓN Globalización o Mundialización es un término moderno usado para describir los cambios en las sociedades y la economía mundial que resultan en un incremento sustancial del comercio cultural. Theodore The Para describir las transformaciones Globalization of que venía sufriendo la economía Levitt Markets internacional desde mediados de la década de los 60. Toni Comín «Es un proceso fundamentalmente económico en un mercado capitalista mundial». 15 15
  • 16. GLOBALIZACIÓN Factores que determinarán el futuro del Mundo La globalización es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global La globalización es un profundo proceso de cambio a escala mundial 16 16
  • 17. GLOBALIZACIÓN La lucha por poderes y bienes. La destrucción de la economía de los países más pobres. Económico La invasión de patronos y empresas internacionales. La privatización de «todo» La facilidad de adquisición de tecnologías y mercancías. CARACTERÍSTICAS DE LA 2. La pérdida de la soberanía de los países más indefensos. Político GLOBALIZACIÓN 3. La temible competencia entre potencias. 4. El control político de los países de potencia. 5. El desbloqueo de fronteras y el libre tránsito por los continentes. La homogenización de culturas Cultural La oportunidad de diversificar y relacionar las costumbres 17 17
  • 18. GLOBALIZACIÓN Economía de la Globalización y globalización. democracia. Su actor principal es la La globalización ha empresa, no cualquier empresa sino la tansnacional, que tiene venido a definir a la los recursos técnicos y democracia como el financieros. sistema de convivencia que permite y obliga a El proceso de globalización de corte capitalista al pretender los individuos a transnacionalizar los modelos ejercer plenamente económicos, sociales, culturales sus derechos y y políticos. responsabilidades. 18 18
  • 19. OPINIONES CONTRADICTORIAS FRENTE A LA GLOBALIZACION En contra A favor  Deterioro del medio  Impulso generalizado ambiente al crecimiento  Pérdida del patrimonio económico y la cultural creación de empleos  Homogeneización de la  Diversificación de la cultura actividad económica  Pérdida de empleos  Mayor competitividad  Creciente marginación del aparato productivo de países más pobres 19 19
  • 20. 20 20

Notas del editor

  1. gf