SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO  JAIME QUIJANO CABALLERO ÁREA DE TECNOLOGÍA  E INFORMÁTICA
Introducción a  PowerPoint     2007 Microsoft PowerPoint es una aplicación desarrollada por Microsoft para Windows y Mac OS, que permite desarrollar presentaciones multimediales. Es ampliamente usada en el mundo empresarial y educativo y hace parte del paquete Microsoft Office. Es un programa que permite hacer presentaciones. Es una aplicación donde se crean "diapositivas" o slides que contienen información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos.
Características de PowerPoint 2007 Se destacan: La nueva extensión de los archivos de PowerPoint 2007 es la siguiente: .pptx. Interfaz gráfica: el espacio de trabajo y las opciones de menú (ahora integradas en una cinta de opciones) permiten un uso mucho más intuitivo de las herramientas de la aplicación. Gráficos SmartArt: una completa galería de gráficos y diagramas, que vienen incorporados con el producto. Se destacan por su facilidad de uso y la posibilidad de personalización. Temas y estilos: uno de las mejoras más importantes para la productividad es la posibilidad de aplicar temas y estilos rápidos, permitiendo lograr excelentes resultados en minutos.
Personalización: esta versión del programa, permite un alto grado de personalización, ofreciéndole al usuario mayor libertad. Efectos: para lograr que una presentación se destaque, es imprescindible dotarla de efectos, dentro de los que se destacan sombreado, alisado de bordes, iluminación y otras características 3D. Formato de texto: nuevas características de formato de texto se suman a las ya existentes, para ofrecer un mayor número de posibilidades, con rellenos, sombras y efectos tridimensionales.  Importación y exportación: PowerPoint utiliza el formato de archivos basado  en XML, pero también permite abrir y guardar archivos compatibles con versiones anteriores del programa, como .ppt y .pps.
Inicio de PowerPoint Para empezar a trabajar con Microsoft PowerPoint deberás hacer lo siguiente: Haz clic en el botón INICIO, una vez seleccionado te saldrá una ventana en la cual deberás escoger la opción de Programas donde te abrirá una lista de programas, de allí seleccionarás la opción de Microsoft office y allí seleccionarás el programa de PowerPoint.
Pantalla inicial C B A D F E G I H
A. El botón de Microsoft Office La interfaz de usuario se ha rediseñado significativamente en los siguientes programas de 2007 Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Access y Outlook (en las ventanas de redacción y lectura).  El botón de Microsoft Office reemplaza el menú Archivo y está situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Microsoft Office. Al hacer clic en el botón de Microsoft Office , verá los mismos comandos básicos disponibles en versiones anteriores de Microsoft Office para abrir, guardar e imprimir el archivo.
B. Barra de Herramientas de Accesos Rápidos Con esta barra, el programa nos permite colocar a la vista y más a mano aquellas herramientas que vamos a utilizar de manera habitual en nuestra labor diaria. Nosotros mismos decidiremos que iconos deseamos que aparezcan visibles, para ello hacemos clic sobre el triángulo que aparece más a la derecha de la barra y a través del cual se nos despliega un nuevo menú que nos permite elegir que accesos rápidos queremos colocar en nuestra barra de herramientas. Los elegidos mediante un clic, quedan señalados en la lista mediante un tic de confirmación sobre fondo naranja.
C. Barra de títulos y botones minimizar, maximizar y cerrar La barra de títulos se presenta en la parte superior de la ventana principal, en el centro aparece el nombre del documento activo, inicialmente Presentación1, y del programa, Microsoft PowerPointy los botones: Minimizar Maximizar Cerrar.
D. Cinta de opciones La cinta de opciones es una de las novedades de esta nueva versión 2007 del programa, sustituyendo a los antiguos menús, mediante las opciones que incluye esta cinta se llevan a cabo la mayor parte de las operaciones realizadas con PowerPoint. En esta cinta aparecen las opciones organizadas en modo de pestañas o de fichas, de manera original aparecerá el nombre de todas ellas, y sólo una abierta o desplegada con todos los comandos que incluye.
E. Vista normal y esquema
F. Las diapositivas  Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual.  El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información.
G. El Área de notas El Área de notas será donde añadiremos las notas de apoyo para realizar la presentación.  Estas notas no se ven en la presentación pero si se lo indicamos podemos hacer que aparezcan cuando imprimamos la presentación en papel.
H. Los Botones de vistas Con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc.  El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que nos encontramos.
I. Barra de estado LaBarra de estado, es la zona inferior de la ventana del programa que muestra información referente a la presentación actual, que puede resultar de utilidad para el usuario.  Además de disponer de un control del Zoom, y de los botones desde los que puedo seleccionar el tipo de vista que quiero aplicar a la presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo powerpoint
Expo powerpointExpo powerpoint
Expo powerpoint
Oscar Ali Banos Martinez
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
pit_17
 
Manual pw2010
Manual pw2010Manual pw2010
Manual pw2010
ingrinaldidiego
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
juan daniel ramirez ferrucho
 
power point clase
power  point  clasepower  point  clase
power point clase
Kenny Alayo
 
Powerpoint history
Powerpoint historyPowerpoint history
Powerpoint history
Rodrigo Fuentes Anzora
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
Joesalexis99
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Jorge Cifuentes
 
D act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzmanD act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzman
José Del Angel
 
Plantel
PlantelPlantel
Aec1 presentaciones digitales
Aec1 presentaciones digitalesAec1 presentaciones digitales
Aec1 presentaciones digitales
Daniel Muñoz Sáez
 
Curso Microsoft Word 2007
Curso Microsoft Word 2007Curso Microsoft Word 2007
Curso Microsoft Word 2007Capi Alonzo
 
Portada manual
Portada manualPortada manual
Portada manualmayorlin
 
Desarrollo power point
Desarrollo power pointDesarrollo power point
Desarrollo power pointff sfd
 
Formación de Office 2007 Power Point
Formación de Office 2007 Power PointFormación de Office 2007 Power Point
Formación de Office 2007 Power Pointromuloenrique
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
Danna Denisse Mezquida
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
Carlalili
 
Generalidad del presentador electrónico
Generalidad del presentador electrónicoGeneralidad del presentador electrónico
Generalidad del presentador electrónico
Daviid Nava Lopez
 
Taller word
Taller wordTaller word

La actualidad más candente (20)

Expo powerpoint
Expo powerpointExpo powerpoint
Expo powerpoint
 
David power point
David power pointDavid power point
David power point
 
Manual pw2010
Manual pw2010Manual pw2010
Manual pw2010
 
Presentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivasPresentacion con diapositivas
Presentacion con diapositivas
 
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
 
power point clase
power  point  clasepower  point  clase
power point clase
 
Powerpoint history
Powerpoint historyPowerpoint history
Powerpoint history
 
"Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos""Entorno y primeros pasos"
"Entorno y primeros pasos"
 
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ InformáticaElementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
Elementos de la pantalla De PowerPoint/ Informática
 
D act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzmanD act5 del_angelguzman
D act5 del_angelguzman
 
Plantel
PlantelPlantel
Plantel
 
Aec1 presentaciones digitales
Aec1 presentaciones digitalesAec1 presentaciones digitales
Aec1 presentaciones digitales
 
Curso Microsoft Word 2007
Curso Microsoft Word 2007Curso Microsoft Word 2007
Curso Microsoft Word 2007
 
Portada manual
Portada manualPortada manual
Portada manual
 
Desarrollo power point
Desarrollo power pointDesarrollo power point
Desarrollo power point
 
Formación de Office 2007 Power Point
Formación de Office 2007 Power PointFormación de Office 2007 Power Point
Formación de Office 2007 Power Point
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
 
Generalidad del presentador electrónico
Generalidad del presentador electrónicoGeneralidad del presentador electrónico
Generalidad del presentador electrónico
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 

Destacado

Taller power point informatica
Taller power point informaticaTaller power point informatica
Taller power point informatica
hectorfabioguasca
 
Práctica 4. los elementos de la ventana de power point
Práctica 4. los elementos de la ventana de power pointPráctica 4. los elementos de la ventana de power point
Práctica 4. los elementos de la ventana de power pointAlejandraArana
 
Tecnologia Microsoft
Tecnologia  MicrosoftTecnologia  Microsoft
Tecnologia Microsoftbrobelo
 
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
wteves
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Erendira Piñon Aviles
 

Destacado (6)

Taller power point informatica
Taller power point informaticaTaller power point informatica
Taller power point informatica
 
Práctica 4. los elementos de la ventana de power point
Práctica 4. los elementos de la ventana de power pointPráctica 4. los elementos de la ventana de power point
Práctica 4. los elementos de la ventana de power point
 
Tecnologia Microsoft
Tecnologia  MicrosoftTecnologia  Microsoft
Tecnologia Microsoft
 
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 

Similar a Powerpoint 2007 grado 8°

Powerpoint Generalidades
Powerpoint GeneralidadesPowerpoint Generalidades
Powerpoint Generalidades
guested5efd
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
mauraamaya1
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2Ale Hemosha
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasCECYTE
 
Introduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdfIntroduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdf
GermanAvila23
 
manualPW2010.pdf
manualPW2010.pdfmanualPW2010.pdf
manualPW2010.pdf
VerdeletBaudin
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
albertoheinstein
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
Marco Abel
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
Samuel Vega Beltran
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
amaiazubi
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
nallelypea
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
VIRJAP
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010jonathansdgdash
 
Manual de Power Point 2010
Manual de Power Point 2010Manual de Power Point 2010
Manual de Power Point 2010
willivalle2012
 

Similar a Powerpoint 2007 grado 8° (20)

Powerpoint Generalidades
Powerpoint GeneralidadesPowerpoint Generalidades
Powerpoint Generalidades
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Introduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdfIntroduccion manualPW2010.pdf
Introduccion manualPW2010.pdf
 
manualPW2010.pdf
manualPW2010.pdfmanualPW2010.pdf
manualPW2010.pdf
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
 
Microsoft power point final
Microsoft power point finalMicrosoft power point final
Microsoft power point final
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de Power Point 2010
Manual de Power Point 2010Manual de Power Point 2010
Manual de Power Point 2010
 

Más de Gabriel Diaz

Prototipo creación de cómic 2
Prototipo creación de cómic 2Prototipo creación de cómic 2
Prototipo creación de cómic 2
Gabriel Diaz
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
Gabriel Diaz
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaGabriel Diaz
 
Componentes de un so
Componentes de un soComponentes de un so
Componentes de un soGabriel Diaz
 
7° guía de trabajo de excel introducción de datos
7° guía de trabajo de excel introducción de datos7° guía de trabajo de excel introducción de datos
7° guía de trabajo de excel introducción de datosGabriel Diaz
 
Articulo proxy anonimos
Articulo proxy anonimosArticulo proxy anonimos
Articulo proxy anonimosGabriel Diaz
 
Navegando anónimamente copia
Navegando anónimamente   copiaNavegando anónimamente   copia
Navegando anónimamente copiaGabriel Diaz
 
Vistas de una figura
Vistas de una figuraVistas de una figura
Vistas de una figuraGabriel Diaz
 
Electricidad basica 2
Electricidad basica 2Electricidad basica 2
Electricidad basica 2Gabriel Diaz
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctricaGabriel Diaz
 
Cálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosCálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosGabriel Diaz
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónGabriel Diaz
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráficaGabriel Diaz
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicasGabriel Diaz
 
Herramienta para la comunicación virtual
Herramienta para la comunicación virtualHerramienta para la comunicación virtual
Herramienta para la comunicación virtualGabriel Diaz
 
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesRiesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesGabriel Diaz
 
Anexo herramientas 2
Anexo herramientas 2Anexo herramientas 2
Anexo herramientas 2Gabriel Diaz
 

Más de Gabriel Diaz (20)

Prototipo creación de cómic 2
Prototipo creación de cómic 2Prototipo creación de cómic 2
Prototipo creación de cómic 2
 
Damaris orjuela
Damaris orjuelaDamaris orjuela
Damaris orjuela
 
Camilo salazar
Camilo salazarCamilo salazar
Camilo salazar
 
Ejemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmosEjemplos de algoritmos
Ejemplos de algoritmos
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctrica
 
Componentes de un so
Componentes de un soComponentes de un so
Componentes de un so
 
7° guía de trabajo de excel introducción de datos
7° guía de trabajo de excel introducción de datos7° guía de trabajo de excel introducción de datos
7° guía de trabajo de excel introducción de datos
 
Guia 1 word sexto
Guia 1 word sextoGuia 1 word sexto
Guia 1 word sexto
 
Articulo proxy anonimos
Articulo proxy anonimosArticulo proxy anonimos
Articulo proxy anonimos
 
Navegando anónimamente copia
Navegando anónimamente   copiaNavegando anónimamente   copia
Navegando anónimamente copia
 
Vistas de una figura
Vistas de una figuraVistas de una figura
Vistas de una figura
 
Electricidad basica 2
Electricidad basica 2Electricidad basica 2
Electricidad basica 2
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Cálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosCálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtos
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Herramienta para la comunicación virtual
Herramienta para la comunicación virtualHerramienta para la comunicación virtual
Herramienta para la comunicación virtual
 
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesRiesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
 
Anexo herramientas 2
Anexo herramientas 2Anexo herramientas 2
Anexo herramientas 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Powerpoint 2007 grado 8°

  • 1. COLEGIO JAIME QUIJANO CABALLERO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
  • 2. Introducción a PowerPoint 2007 Microsoft PowerPoint es una aplicación desarrollada por Microsoft para Windows y Mac OS, que permite desarrollar presentaciones multimediales. Es ampliamente usada en el mundo empresarial y educativo y hace parte del paquete Microsoft Office. Es un programa que permite hacer presentaciones. Es una aplicación donde se crean "diapositivas" o slides que contienen información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos.
  • 3. Características de PowerPoint 2007 Se destacan: La nueva extensión de los archivos de PowerPoint 2007 es la siguiente: .pptx. Interfaz gráfica: el espacio de trabajo y las opciones de menú (ahora integradas en una cinta de opciones) permiten un uso mucho más intuitivo de las herramientas de la aplicación. Gráficos SmartArt: una completa galería de gráficos y diagramas, que vienen incorporados con el producto. Se destacan por su facilidad de uso y la posibilidad de personalización. Temas y estilos: uno de las mejoras más importantes para la productividad es la posibilidad de aplicar temas y estilos rápidos, permitiendo lograr excelentes resultados en minutos.
  • 4. Personalización: esta versión del programa, permite un alto grado de personalización, ofreciéndole al usuario mayor libertad. Efectos: para lograr que una presentación se destaque, es imprescindible dotarla de efectos, dentro de los que se destacan sombreado, alisado de bordes, iluminación y otras características 3D. Formato de texto: nuevas características de formato de texto se suman a las ya existentes, para ofrecer un mayor número de posibilidades, con rellenos, sombras y efectos tridimensionales. Importación y exportación: PowerPoint utiliza el formato de archivos basado  en XML, pero también permite abrir y guardar archivos compatibles con versiones anteriores del programa, como .ppt y .pps.
  • 5. Inicio de PowerPoint Para empezar a trabajar con Microsoft PowerPoint deberás hacer lo siguiente: Haz clic en el botón INICIO, una vez seleccionado te saldrá una ventana en la cual deberás escoger la opción de Programas donde te abrirá una lista de programas, de allí seleccionarás la opción de Microsoft office y allí seleccionarás el programa de PowerPoint.
  • 6. Pantalla inicial C B A D F E G I H
  • 7. A. El botón de Microsoft Office La interfaz de usuario se ha rediseñado significativamente en los siguientes programas de 2007 Microsoft Office: Word, Excel, PowerPoint, Access y Outlook (en las ventanas de redacción y lectura). El botón de Microsoft Office reemplaza el menú Archivo y está situado en la esquina superior izquierda de estos programas de Microsoft Office. Al hacer clic en el botón de Microsoft Office , verá los mismos comandos básicos disponibles en versiones anteriores de Microsoft Office para abrir, guardar e imprimir el archivo.
  • 8. B. Barra de Herramientas de Accesos Rápidos Con esta barra, el programa nos permite colocar a la vista y más a mano aquellas herramientas que vamos a utilizar de manera habitual en nuestra labor diaria. Nosotros mismos decidiremos que iconos deseamos que aparezcan visibles, para ello hacemos clic sobre el triángulo que aparece más a la derecha de la barra y a través del cual se nos despliega un nuevo menú que nos permite elegir que accesos rápidos queremos colocar en nuestra barra de herramientas. Los elegidos mediante un clic, quedan señalados en la lista mediante un tic de confirmación sobre fondo naranja.
  • 9. C. Barra de títulos y botones minimizar, maximizar y cerrar La barra de títulos se presenta en la parte superior de la ventana principal, en el centro aparece el nombre del documento activo, inicialmente Presentación1, y del programa, Microsoft PowerPointy los botones: Minimizar Maximizar Cerrar.
  • 10. D. Cinta de opciones La cinta de opciones es una de las novedades de esta nueva versión 2007 del programa, sustituyendo a los antiguos menús, mediante las opciones que incluye esta cinta se llevan a cabo la mayor parte de las operaciones realizadas con PowerPoint. En esta cinta aparecen las opciones organizadas en modo de pestañas o de fichas, de manera original aparecerá el nombre de todas ellas, y sólo una abierta o desplegada con todos los comandos que incluye.
  • 11. E. Vista normal y esquema
  • 12. F. Las diapositivas Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual. El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información.
  • 13. G. El Área de notas El Área de notas será donde añadiremos las notas de apoyo para realizar la presentación. Estas notas no se ven en la presentación pero si se lo indicamos podemos hacer que aparezcan cuando imprimamos la presentación en papel.
  • 14. H. Los Botones de vistas Con ellos podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos según nos convenga, por ejemplo podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc. El icono que queda resaltado nos indica la vista en la que nos encontramos.
  • 15. I. Barra de estado LaBarra de estado, es la zona inferior de la ventana del programa que muestra información referente a la presentación actual, que puede resultar de utilidad para el usuario. Además de disponer de un control del Zoom, y de los botones desde los que puedo seleccionar el tipo de vista que quiero aplicar a la presentación.