SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft PowerPoint es un
programa de presentación
desarrollado por la empresa
Microsoft para sistemas
operativos Windows, macOS y
últimamente para Android y
iOS.
1. Presentaciones en PowerPoint
Algunas características de PowerPoint son:
1.El uso de plantillas; que se pueden hacer
por el usuario, además de las que ya
están preestablecidas.
2.Poder introducir textos variando el color y
el tamaño de las letras conforme a las
necesidades y gustos del usuario.
3.Se pueden insertar imágenes con las que
se da una mejor presentación a la
diapositiva, facilitando comprender mejor
a aquello de lo que trata la diapositiva,
además de poderse insertar textos a las
imágenes complementándose la
exposición.
1. Presentaciones en PowerPoint
1.Posee herramientas de animación,
con las que se puede dar efectos a los
textos e imágenes, dándole una mejor
apariencia.
2.Realizar gráficos.
3.Añadir videos y audios.
4.Posee la cualidad de abrir formatos de
otras plataformas e incluso nos
permite guardarlos en formatos
diferentes al PowerPoint, por ejemplo,
extensiones como: PPT o PPS, entre
otras.
5.Posee la cualidad de insertar
hipervínculos.
1. Presentaciones en PowerPoint
2. Instalación de la Aplicación
Equipo y procesador PC: procesador de 86 o 64 bits a 1 GHz o más rápido con SSE2
Mac: procesador Intel
Memoria PC: 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits).
Mac: 1 GB de RAM
Disco duro PC: 3,0 GB de espacio disponible en el disco duro.
Mac: disco duro de 2,5 GB con formato HFS+
Pantalla PC: resolución de 1366 x 768
Mac: resolución de 1280 x 800
Gráficos Para la aceleración del hardware de gráficos se requiere una tarjeta gráfica
DirectX10.
Sistema operativo PC: Windows 7, Windows 8, Windows Server 2008 R2 o Windows Server
2012
Mac: Mac OS X 10.6 o posterior
PowerPoint, el software para presentaciones
de Microsoft, tiene componentes útiles que se
encuentran en otros tipos de programas,
como Word. Utiliza componentes de Power
Point para construir presentaciones de
negocios convincentes, o simplemente para
crear presentaciones de diapositivas
entretenidas. Su interfaz fácil de usar te
permite arrastrar y soltar objetos en
diapositivas y ver los cambios al instante.
Puedes aprender PowerPoint experimentando
y estudiando los archivos de ayuda.
2. Instalación de la Aplicación
Diapositivas animadas: Puede
animar texto, gráficos,
diagramas y otros objetos en las
diapositivas para centrar la
atención sobre puntos
importantes, controlar el flujo de
información y dar mayor interés
a su presentación
Presentaciones Interactivas:
Las presentaciones de Power Point comunes
muestran una secuencia de diapositivas
estáticas que contienen texto, imágenes o
videos. Las presentaciones interactivas
involucran y a veces sorprenden al público al
provocar un evento muy interesante que se
produce cuando un usuario hace clic en un
programa de diapositivas.
Intervalos y Transiciones: Las transiciones
son animaciones que aplicas a elementos de
una diapositiva durante su aparición o
desaparición en la pantalla durante una
presentación. Los intervalos son los tiempos
asignados a cada diapositiva durante una
presentación, es lo que dura en pantalla cada
una de ellas
 Formas de ejecutar una presentación con diapositivas.
En función de las necesidades, una presentación con diapositivas puede ejecutarse de tres
formas diferentes. A través de la opción Configurar presentación en el menú Presentación se
puede acceder a las tres formas de que PowerPoint dispone para la ejecución de una
presentación:
Realizada por un orador (pantalla completa): Permite ejecutar la presentación en una
pantalla completa, donde normalmente existe un orador que dirige la presentación,
controlándola por completo, pudiendo ejecutarla automática o manualmente, detenerla para
agregar actas de reuniones o elementos de acción, e incluso grabar la narración a medida que
evoluciona la misma. También se puede utilizar este modo para proyectar una presentación con
diapositivas en una pantalla más grande o utilizar una presentación de ejecución remota.
Examinada de forma individual (ventana). Permite ejecutar la presentación en una pantalla
más pequeña (por ejemplo, si va a ser examinada de forma individual en la red de una
organización). La presentación aparece en una ventana más pequeña, donde se dispone
de comandos para desplazarse a lo largo de la presentación y para modificar, copiar e
imprimir diapositivas. Si se opta por este modo, se puede trasladar de una diapositiva a
otra mediante la barra de desplazamiento y se puede tener otros programas abiertos al
mismo tiempo. Asimismo, se puede mostrar la barra de herramientas Web, de forma que
pueden examinarse otras presentaciones y documentos de Office.
Examinada en exposición (pantalla completa). Permite ejecutar la presentación de forma
automática (por ejemplo, en una exposición o convención). Si se cuenta con un stand en
una exposición u otra ubicación donde se quiere ejecutar automáticamente una
presentación con diapositivas, se puede configurar la presentación de forma que la misma
se ejecute con la mayoría de los menús y comandos no activos y que se reinicie
automáticamente después de cada sesión.
• Las presentaciones automáticas constituyen una buena manera de comunicar
información sin necesidad de que un interlocutor realice una presentación con
diapositivas.
• Intervalos automáticos o manuales Se puede establecer una presentación con
diapositivas para que se ejecute por sí sola con intervalos automáticos, o bien puede
establecerse de forma que los usuarios puedan desplazarse por ella a su propio ritmo
utilizando el ratón para hacer clic en los botones Operación Microsoft PowerPoint 97
Guía del Usuario Página 83 Centro de Capacitación en Informática correspondientes.
• Hipervínculos Se pueden establecer hipervínculos que permiten al usuario desplazarse
por la presentación con diapositivas o saltar a otras diapositivas y programas.
• Narración sonora Se puede agregar narración grabada para que se reproduzca con la
presentación con diapositivas.
• Controles ActiveX Se pueden utilizar los controles ActiveX incluidos con PowerPoint para
crear una diapositiva de respuesta en la presentación.

Más contenido relacionado

Similar a Ppoint1.pptx

Similar a Ppoint1.pptx (20)

Pract prerequ torres_aranda
Pract prerequ torres_arandaPract prerequ torres_aranda
Pract prerequ torres_aranda
 
Libre office impres
Libre office impresLibre office impres
Libre office impres
 
Presentaciones Digitales
Presentaciones DigitalesPresentaciones Digitales
Presentaciones Digitales
 
PRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALESPRESENTACIONES DIGITALES
PRESENTACIONES DIGITALES
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Programas alternativos para presentaciones online
Programas alternativos para presentaciones onlineProgramas alternativos para presentaciones online
Programas alternativos para presentaciones online
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Shantal powerpoint
Shantal powerpointShantal powerpoint
Shantal powerpoint
 
TAREA TICS
TAREA TICSTAREA TICS
TAREA TICS
 
Manejo de power point
Manejo de power pointManejo de power point
Manejo de power point
 
Manual de operecion karen
Manual de operecion karenManual de operecion karen
Manual de operecion karen
 
Que es power point didactica especial
Que es power point didactica especialQue es power point didactica especial
Que es power point didactica especial
 
Programas para presentaciones
Programas para presentacionesProgramas para presentaciones
Programas para presentaciones
 
Programas para presentaciones
Programas para presentacionesProgramas para presentaciones
Programas para presentaciones
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Que Es Libre Office Impress
Que Es Libre Office ImpressQue Es Libre Office Impress
Que Es Libre Office Impress
 

Último

PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 

Último (11)

PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 

Ppoint1.pptx

  • 1.
  • 2. Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows, macOS y últimamente para Android y iOS. 1. Presentaciones en PowerPoint
  • 3. Algunas características de PowerPoint son: 1.El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas. 2.Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. 3.Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición. 1. Presentaciones en PowerPoint
  • 4. 1.Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia. 2.Realizar gráficos. 3.Añadir videos y audios. 4.Posee la cualidad de abrir formatos de otras plataformas e incluso nos permite guardarlos en formatos diferentes al PowerPoint, por ejemplo, extensiones como: PPT o PPS, entre otras. 5.Posee la cualidad de insertar hipervínculos. 1. Presentaciones en PowerPoint
  • 5. 2. Instalación de la Aplicación Equipo y procesador PC: procesador de 86 o 64 bits a 1 GHz o más rápido con SSE2 Mac: procesador Intel Memoria PC: 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits). Mac: 1 GB de RAM Disco duro PC: 3,0 GB de espacio disponible en el disco duro. Mac: disco duro de 2,5 GB con formato HFS+ Pantalla PC: resolución de 1366 x 768 Mac: resolución de 1280 x 800 Gráficos Para la aceleración del hardware de gráficos se requiere una tarjeta gráfica DirectX10. Sistema operativo PC: Windows 7, Windows 8, Windows Server 2008 R2 o Windows Server 2012 Mac: Mac OS X 10.6 o posterior
  • 6. PowerPoint, el software para presentaciones de Microsoft, tiene componentes útiles que se encuentran en otros tipos de programas, como Word. Utiliza componentes de Power Point para construir presentaciones de negocios convincentes, o simplemente para crear presentaciones de diapositivas entretenidas. Su interfaz fácil de usar te permite arrastrar y soltar objetos en diapositivas y ver los cambios al instante. Puedes aprender PowerPoint experimentando y estudiando los archivos de ayuda. 2. Instalación de la Aplicación
  • 7. Diapositivas animadas: Puede animar texto, gráficos, diagramas y otros objetos en las diapositivas para centrar la atención sobre puntos importantes, controlar el flujo de información y dar mayor interés a su presentación Presentaciones Interactivas: Las presentaciones de Power Point comunes muestran una secuencia de diapositivas estáticas que contienen texto, imágenes o videos. Las presentaciones interactivas involucran y a veces sorprenden al público al provocar un evento muy interesante que se produce cuando un usuario hace clic en un programa de diapositivas. Intervalos y Transiciones: Las transiciones son animaciones que aplicas a elementos de una diapositiva durante su aparición o desaparición en la pantalla durante una presentación. Los intervalos son los tiempos asignados a cada diapositiva durante una presentación, es lo que dura en pantalla cada una de ellas
  • 8.  Formas de ejecutar una presentación con diapositivas. En función de las necesidades, una presentación con diapositivas puede ejecutarse de tres formas diferentes. A través de la opción Configurar presentación en el menú Presentación se puede acceder a las tres formas de que PowerPoint dispone para la ejecución de una presentación: Realizada por un orador (pantalla completa): Permite ejecutar la presentación en una pantalla completa, donde normalmente existe un orador que dirige la presentación, controlándola por completo, pudiendo ejecutarla automática o manualmente, detenerla para agregar actas de reuniones o elementos de acción, e incluso grabar la narración a medida que evoluciona la misma. También se puede utilizar este modo para proyectar una presentación con diapositivas en una pantalla más grande o utilizar una presentación de ejecución remota.
  • 9. Examinada de forma individual (ventana). Permite ejecutar la presentación en una pantalla más pequeña (por ejemplo, si va a ser examinada de forma individual en la red de una organización). La presentación aparece en una ventana más pequeña, donde se dispone de comandos para desplazarse a lo largo de la presentación y para modificar, copiar e imprimir diapositivas. Si se opta por este modo, se puede trasladar de una diapositiva a otra mediante la barra de desplazamiento y se puede tener otros programas abiertos al mismo tiempo. Asimismo, se puede mostrar la barra de herramientas Web, de forma que pueden examinarse otras presentaciones y documentos de Office. Examinada en exposición (pantalla completa). Permite ejecutar la presentación de forma automática (por ejemplo, en una exposición o convención). Si se cuenta con un stand en una exposición u otra ubicación donde se quiere ejecutar automáticamente una presentación con diapositivas, se puede configurar la presentación de forma que la misma se ejecute con la mayoría de los menús y comandos no activos y que se reinicie automáticamente después de cada sesión.
  • 10. • Las presentaciones automáticas constituyen una buena manera de comunicar información sin necesidad de que un interlocutor realice una presentación con diapositivas. • Intervalos automáticos o manuales Se puede establecer una presentación con diapositivas para que se ejecute por sí sola con intervalos automáticos, o bien puede establecerse de forma que los usuarios puedan desplazarse por ella a su propio ritmo utilizando el ratón para hacer clic en los botones Operación Microsoft PowerPoint 97 Guía del Usuario Página 83 Centro de Capacitación en Informática correspondientes. • Hipervínculos Se pueden establecer hipervínculos que permiten al usuario desplazarse por la presentación con diapositivas o saltar a otras diapositivas y programas. • Narración sonora Se puede agregar narración grabada para que se reproduzca con la presentación con diapositivas. • Controles ActiveX Se pueden utilizar los controles ActiveX incluidos con PowerPoint para crear una diapositiva de respuesta en la presentación.