SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 9
EJERCICIO 1
Ejercicios con vectores
1. Ingrese n elementos en un vector y en un vector resultante ordene de menor a mayor.
//Yolanda Quinche//
import java.util.Scanner;
class vectororden_menormayor {
public static void main(String[] args) {
Scanner datos= new Scanner(System.in);
int[] numeros=new int[100];
int[] resul=new int[100];
int i,n,j,aux;
System.out.println("INGRESE EL TAMAÑO DEL VECTOR");
n=datos.nextInt();
for(i=0;i<n;i++)
{
System.out.println("Ingrese un numero");
numeros[i]=datos.nextInt();
}
for(i=0;i<n-1;i++)
{
for(j=i+1;j<n;j++)
{
if(numeros[i]>numeros[j])
{
aux=numeros[i];
numeros[i]=numeros[j];
numeros[j]=aux;
}
}
}
System.out.println("----------------------------------------------------------");
System.out.println("EL VECTOR ORDENADO DE MENOR A MAYOR ES:");
for(i=0;i<n;i++)
{
resul[i]=numeros[i];
System.out.println(resul[i]);
}
}
}
SOLUCION
EJERCICIO 2
2. Ingrese n elementos en un vector y en un vector resultante coloque solo los
elementos que sean divisibles para 3.
// Yolanda Quinche//
import java.util.Scanner;
class vector_divisibletres {
public static void main(String[] args) {
Scanner datos= new Scanner(System.in);
int[] vector=new int[100];
int i,n;
System.out.println("INGRESE EL TAMAÑO DEL VECTOR");
n=datos.nextInt();
for(i=0;i<n;i++)
{
System.out.println("Ingrese un numero");
vector[i]=datos.nextInt();
}
System.out.println("los numeros divicibles para tres son");
for(i=0;i<n;i++)
{
if(vector[i]%3==0)
{
System.out.println(vector[i]);
}
}
}
}
SOLUCION
EJERCICIO 3
3. Ingrese n elementos en un vector y un vector resultante coloque solo los números
primos.
//Yolanda Quinche//
import java.util.Scanner;
class vector_munprimos {
public static void main(String[] args) {
Scanner datos= new Scanner(System.in);
int[] vec=new int[100];
int[] resul=new int[100];
int i,n,c,j,mod,k=0;
System.out.println("INGRESE EL TAMAÑO DEL VECTOR");
n=datos.nextInt();
for(i=0;i<n;i++)
{
System.out.println("Ingrese un numero");
vec[i]=datos.nextInt();
}
for(i=0;i<n;i++)
{
c=0;
for(j=1;j<=vec[i];j++)
{
mod=vec[i]%j;
if(mod==0)
{
c=c+1;
}
}
if(c==2)
{
resul[k]=vec[i];
k=k+1;
}
}
System.out.println("----------------------------------------------------------");
System.out.println("Los numeros primos son");
for(i=0;i<k;i++)
{
System.out.println(resul[i]);
}
}
}
SOLUCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4
Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4
Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4
Richi Garza
 
Programas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IVProgramas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IV
Eduardo Cárdenas Magallanes
 
Evaluación prog iii try catch
Evaluación prog iii try catchEvaluación prog iii try catch
Evaluación prog iii try catch
jbersosa
 
Cuadrado
CuadradoCuadrado
Cuadrado
tonyramz01
 
Algunas funciones de matlab para manejo de vectores
Algunas funciones de matlab para manejo de vectoresAlgunas funciones de matlab para manejo de vectores
Algunas funciones de matlab para manejo de vectores
Jhasson Maldonado
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
Leonardo Dorantes
 
Estructura java
Estructura javaEstructura java
Estructura java
dani4772
 
ESTRUCTURA DE DATOS ALEXIS ROJAS
ESTRUCTURA DE DATOS  ALEXIS ROJASESTRUCTURA DE DATOS  ALEXIS ROJAS
ESTRUCTURA DE DATOS ALEXIS ROJAS
Alex Kira
 
Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promedios
Carmen Nereira
 
listado de numeros
listado de numeroslistado de numeros
listado de numeros
dagoberto sierra
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
CamiEscobar1995
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
CamiEscobar1995
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Bucles y switch
Bucles y switchBucles y switch
Bucles y switch
Jorge García Hrnández
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
linderburillo
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
gidemon
 

La actualidad más candente (16)

Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4
Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4
Lab Sistemas Distribuidos y Paralelos Actividad 4
 
Programas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IVProgramas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IV
 
Evaluación prog iii try catch
Evaluación prog iii try catchEvaluación prog iii try catch
Evaluación prog iii try catch
 
Cuadrado
CuadradoCuadrado
Cuadrado
 
Algunas funciones de matlab para manejo de vectores
Algunas funciones de matlab para manejo de vectoresAlgunas funciones de matlab para manejo de vectores
Algunas funciones de matlab para manejo de vectores
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 
Estructura java
Estructura javaEstructura java
Estructura java
 
ESTRUCTURA DE DATOS ALEXIS ROJAS
ESTRUCTURA DE DATOS  ALEXIS ROJASESTRUCTURA DE DATOS  ALEXIS ROJAS
ESTRUCTURA DE DATOS ALEXIS ROJAS
 
Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promedios
 
listado de numeros
listado de numeroslistado de numeros
listado de numeros
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Bucles y switch
Bucles y switchBucles y switch
Bucles y switch
 
Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..Algoritmos condicionales..
Algoritmos condicionales..
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 

Similar a Practica 9

Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Doris Aguagallo
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Cecytem
CecytemCecytem
Cecytem
Miky Lopez
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Any Saula
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con java
diegocastro1234
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
Noe Lopez
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
Geovanny Yungán
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Doris Aguagallo
 
Laboratorio de algoritmos
Laboratorio de algoritmosLaboratorio de algoritmos
Laboratorio de algoritmos
Christian10532
 
Compilación con DOS.
Compilación con DOS.Compilación con DOS.
Compilación con DOS.
Grace Laguna
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Cesar Yupa
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
Geovanny Yungán
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Doris Aguagallo
 
12
1212
7
77
Programa en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbujaPrograma en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbuja
LupitaOMG Garmendia
 
Compilar un programa hecho en java en DOS
Compilar un programa hecho en java en DOSCompilar un programa hecho en java en DOS
Compilar un programa hecho en java en DOS
Santiago Bejarano
 
ALGORITMOS EN JAVA
ALGORITMOS EN JAVAALGORITMOS EN JAVA
ALGORITMOS EN JAVA
Shirley Contreras Ulloa
 
Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015
Ulises_312
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Any Saula
 

Similar a Practica 9 (20)

Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Cecytem
CecytemCecytem
Cecytem
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con java
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
 
Practica10
Practica10Practica10
Practica10
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Laboratorio de algoritmos
Laboratorio de algoritmosLaboratorio de algoritmos
Laboratorio de algoritmos
 
Compilación con DOS.
Compilación con DOS.Compilación con DOS.
Compilación con DOS.
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
12
1212
12
 
7
77
7
 
Programa en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbujaPrograma en java con el Metodo de la burbuja
Programa en java con el Metodo de la burbuja
 
Compilar un programa hecho en java en DOS
Compilar un programa hecho en java en DOSCompilar un programa hecho en java en DOS
Compilar un programa hecho en java en DOS
 
ALGORITMOS EN JAVA
ALGORITMOS EN JAVAALGORITMOS EN JAVA
ALGORITMOS EN JAVA
 
Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Más de Yoly QC

Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Yoly QC
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Yoly QC
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
Yoly QC
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
Yoly QC
 
Agosto
AgostoAgosto
Agosto
Yoly QC
 
Julio
JulioJulio
Julio
Yoly QC
 
Junio
JunioJunio
Junio
Yoly QC
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
Yoly QC
 
Abril
AbrilAbril
Abril
Yoly QC
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
Yoly QC
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
Yoly QC
 
Enero
EneroEnero
Enero
Yoly QC
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
Yoly QC
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
Yoly QC
 
Agosto
AgostoAgosto
Agosto
Yoly QC
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
Yoly QC
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
Yoly QC
 
Enero
EneroEnero
Enero
Yoly QC
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Yoly QC
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Yoly QC
 

Más de Yoly QC (20)

Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
Agosto
AgostoAgosto
Agosto
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
Mayo
MayoMayo
Mayo
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
 
Agosto
AgostoAgosto
Agosto
 
Febrero
FebreroFebrero
Febrero
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 

Practica 9

  • 1. PRACTICA 9 EJERCICIO 1 Ejercicios con vectores 1. Ingrese n elementos en un vector y en un vector resultante ordene de menor a mayor. //Yolanda Quinche// import java.util.Scanner; class vectororden_menormayor { public static void main(String[] args) { Scanner datos= new Scanner(System.in); int[] numeros=new int[100]; int[] resul=new int[100]; int i,n,j,aux; System.out.println("INGRESE EL TAMAÑO DEL VECTOR"); n=datos.nextInt(); for(i=0;i<n;i++) { System.out.println("Ingrese un numero"); numeros[i]=datos.nextInt(); } for(i=0;i<n-1;i++) { for(j=i+1;j<n;j++) { if(numeros[i]>numeros[j]) { aux=numeros[i]; numeros[i]=numeros[j]; numeros[j]=aux; } } } System.out.println("----------------------------------------------------------"); System.out.println("EL VECTOR ORDENADO DE MENOR A MAYOR ES:"); for(i=0;i<n;i++) { resul[i]=numeros[i]; System.out.println(resul[i]); } }
  • 2. } SOLUCION EJERCICIO 2 2. Ingrese n elementos en un vector y en un vector resultante coloque solo los elementos que sean divisibles para 3. // Yolanda Quinche// import java.util.Scanner; class vector_divisibletres { public static void main(String[] args) { Scanner datos= new Scanner(System.in); int[] vector=new int[100]; int i,n; System.out.println("INGRESE EL TAMAÑO DEL VECTOR"); n=datos.nextInt(); for(i=0;i<n;i++) { System.out.println("Ingrese un numero"); vector[i]=datos.nextInt(); } System.out.println("los numeros divicibles para tres son"); for(i=0;i<n;i++) { if(vector[i]%3==0) { System.out.println(vector[i]); } } }
  • 3. } SOLUCION EJERCICIO 3 3. Ingrese n elementos en un vector y un vector resultante coloque solo los números primos. //Yolanda Quinche// import java.util.Scanner; class vector_munprimos { public static void main(String[] args) { Scanner datos= new Scanner(System.in); int[] vec=new int[100]; int[] resul=new int[100]; int i,n,c,j,mod,k=0; System.out.println("INGRESE EL TAMAÑO DEL VECTOR"); n=datos.nextInt(); for(i=0;i<n;i++) { System.out.println("Ingrese un numero"); vec[i]=datos.nextInt(); } for(i=0;i<n;i++) { c=0; for(j=1;j<=vec[i];j++) { mod=vec[i]%j; if(mod==0)