SlideShare una empresa de Scribd logo
Mexico Df 26 De Octubre 2015
1
Instituto de Educacion Media Superior
IEMS.
Reporte acerca de los sistemas operativos
Flores hernandez Gian Alejahndro Flores Hernandez
GPO V101
Asignatura Computacion
Profesor Hugo Acosta.
26 octubre de 2015 Mexico Distrito Federal
Mexico Df 26 De Octubre 2015
2
Sistemas Operativos
Definición de Sistema Operativo
El sistema operativo es el programa (o software ) más importante de un
ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso
general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas
básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la
información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco,
y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad
y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y
usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El
sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que
los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los Sistemas Operativos
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
Mexico Df 26 De Octubre 2015
3
 Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al
mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o
millares de usuarios al mismo tiempo.
 Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una
CPU.
 Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
 Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen
al mismo tiempo.
 Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas
operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un
sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene
comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente.
Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo
llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las
interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando
en objetos que aparecen en la pantalla.
Mexico Df 26 De Octubre 2015
4
Cómo se utiliza un Sistema Operativo
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un
sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene
comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente.
Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo
llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las
interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando
en objetos que aparecen en la pantalla.
Mexico Df 26 De Octubre 2015
5
Ejemplos de Sistema Operativo.
A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
Familia Windows
 Windows 95
 Windows 98
 Windows ME
 Windows NT
 Windows 2000
 Windows 2000 server
 Windows XP
 Windows Server 2003
 Windows CE
 Windows Mobile
 Windows XP 64 bits
 Windows Vista (Longhorn)
Familia Macintosh
 Mac OS 7
 Mac OS 8
 Mac OS 9
Mexico Df 26 De Octubre 2015
6
 Mac OS X
CONCLUSION
En conclusion un sistema operativo es un programa o conjunto de
varios programas que en un sistema informático gestiona los recursos
de hardware y provee servicios a los programas de aplicación,
ejecutándose.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los
recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y
directorios en dispositivos de almacenamiento.
Bibliografia
Mexico Df 26 De Octubre 2015
7
https://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Debate 3ra participacion semana 1
Debate 3ra participacion semana 1Debate 3ra participacion semana 1
Debate 3ra participacion semana 1
oremorffa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Manuel Orbe
 
Sistema operativo
Sistema  operativoSistema  operativo
Sistema operativo
fernandobarragan11
 
2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos
Janeth Ramirez M
 
Sistemas operativos tics
Sistemas operativos ticsSistemas operativos tics
Sistemas operativos tics
Maria Gallardo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Randy Lizarraga Góngora
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Valeria Ducharne
 
Sistema operativo.
Sistema operativo.Sistema operativo.
Sistema operativo.
Malheey Loyaa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Samuel Masabanda
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
angelicaalvarado88
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mjp2012
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
brahian12g
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
Luis Pazmiño
 
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos   informaticaSistemas operativos   informatica
Sistemas operativos informatica
bella brito cedeño
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Carolis940707
 
Sofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscarSofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscar
Oscar' Ruiz
 
Operativo
OperativoOperativo
Operativo
victorramires
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
JanethJacqueline
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
juan_180
 

La actualidad más candente (19)

Debate 3ra participacion semana 1
Debate 3ra participacion semana 1Debate 3ra participacion semana 1
Debate 3ra participacion semana 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema  operativoSistema  operativo
Sistema operativo
 
2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos2 evidencia sistemas operativos
2 evidencia sistemas operativos
 
Sistemas operativos tics
Sistemas operativos ticsSistemas operativos tics
Sistemas operativos tics
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo.
Sistema operativo.Sistema operativo.
Sistema operativo.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Sistemas operativos informatica
Sistemas operativos   informaticaSistemas operativos   informatica
Sistemas operativos informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscarSofware de sistema.pptx oscar
Sofware de sistema.pptx oscar
 
Operativo
OperativoOperativo
Operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Destacado

Presentation call
Presentation callPresentation call
Presentation call
Nurul Suci Alfiani
 
Resume Sample
Resume SampleResume Sample
Resume Sample
Ashish Goyal
 
Motivação e aprendizagem em contexto escolar
Motivação e aprendizagem em contexto escolarMotivação e aprendizagem em contexto escolar
Motivação e aprendizagem em contexto escolar
Luiz Magnavita
 
Teaching participation in planning and design: a few lessons from NMBU's depa...
Teaching participation in planning and design: a few lessons from NMBU's depa...Teaching participation in planning and design: a few lessons from NMBU's depa...
Teaching participation in planning and design: a few lessons from NMBU's depa...
Deni Ruggeri
 
Doc1
Doc1Doc1
Stoichiometry
StoichiometryStoichiometry
Stoichiometry
Genevieve Geddes
 
Kumar-igmposter_enhancer_2013_FINAL
Kumar-igmposter_enhancer_2013_FINALKumar-igmposter_enhancer_2013_FINAL
Kumar-igmposter_enhancer_2013_FINAL
shantanu kumar
 
scan0019
scan0019scan0019
scan0019B Goud
 
ACTE Webinar PPT
ACTE Webinar PPTACTE Webinar PPT
ACTE Webinar PPT
Jami Stapelmann
 
EBSE + ES3 Commercial Presentation
EBSE + ES3 Commercial PresentationEBSE + ES3 Commercial Presentation
EBSE + ES3 Commercial Presentation
Eduardo Chamusca de Azevedo
 
Media evaluation q1
Media evaluation q1Media evaluation q1
Media evaluation q1
fraserkerns1
 
Final magazine cover analysis
Final magazine cover analysisFinal magazine cover analysis
Final magazine cover analysis
Mahnoor Tariq
 
Reactive Microservices Roadshow Berlin
Reactive Microservices Roadshow BerlinReactive Microservices Roadshow Berlin
Reactive Microservices Roadshow Berlin
Christian Deger
 
Ch7 notes1
Ch7 notes1Ch7 notes1
Ch7 notes1
neesh2
 
BGP Multihoming Techniques
BGP Multihoming TechniquesBGP Multihoming Techniques
BGP Multihoming Techniques
APNIC
 

Destacado (15)

Presentation call
Presentation callPresentation call
Presentation call
 
Resume Sample
Resume SampleResume Sample
Resume Sample
 
Motivação e aprendizagem em contexto escolar
Motivação e aprendizagem em contexto escolarMotivação e aprendizagem em contexto escolar
Motivação e aprendizagem em contexto escolar
 
Teaching participation in planning and design: a few lessons from NMBU's depa...
Teaching participation in planning and design: a few lessons from NMBU's depa...Teaching participation in planning and design: a few lessons from NMBU's depa...
Teaching participation in planning and design: a few lessons from NMBU's depa...
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Stoichiometry
StoichiometryStoichiometry
Stoichiometry
 
Kumar-igmposter_enhancer_2013_FINAL
Kumar-igmposter_enhancer_2013_FINALKumar-igmposter_enhancer_2013_FINAL
Kumar-igmposter_enhancer_2013_FINAL
 
scan0019
scan0019scan0019
scan0019
 
ACTE Webinar PPT
ACTE Webinar PPTACTE Webinar PPT
ACTE Webinar PPT
 
EBSE + ES3 Commercial Presentation
EBSE + ES3 Commercial PresentationEBSE + ES3 Commercial Presentation
EBSE + ES3 Commercial Presentation
 
Media evaluation q1
Media evaluation q1Media evaluation q1
Media evaluation q1
 
Final magazine cover analysis
Final magazine cover analysisFinal magazine cover analysis
Final magazine cover analysis
 
Reactive Microservices Roadshow Berlin
Reactive Microservices Roadshow BerlinReactive Microservices Roadshow Berlin
Reactive Microservices Roadshow Berlin
 
Ch7 notes1
Ch7 notes1Ch7 notes1
Ch7 notes1
 
BGP Multihoming Techniques
BGP Multihoming TechniquesBGP Multihoming Techniques
BGP Multihoming Techniques
 

Similar a Practica gian alejahj

ACTIVAD #2
ACTIVAD #2ACTIVAD #2
ACTIVAD #2
prscilaGonzalez
 
Tema tics
Tema ticsTema tics
Tema tics
Edward Espinoza
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Samuel Masabanda
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
tocalema
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
tocalema
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
negradadys
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AdrianaBombon1989
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AdrianaBombon1989
 
Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos cobat 01Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos cobat 01
Mayraa NayeeLii
 
¿que es un sistema operativo? - What is the operating system?
¿que es un sistema operativo? -  What is the operating system?¿que es un sistema operativo? -  What is the operating system?
¿que es un sistema operativo? - What is the operating system?
Mario Alberto Antonio Lopez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anaf_esc
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
andreaydaniela
 

Similar a Practica gian alejahj (15)

ACTIVAD #2
ACTIVAD #2ACTIVAD #2
ACTIVAD #2
 
Tema tics
Tema ticsTema tics
Tema tics
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos cobat 01Sistemas operativos cobat 01
Sistemas operativos cobat 01
 
¿que es un sistema operativo? - What is the operating system?
¿que es un sistema operativo? -  What is the operating system?¿que es un sistema operativo? -  What is the operating system?
¿que es un sistema operativo? - What is the operating system?
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Más de Alejahndro Flores

34645756 160408030755
34645756 16040803075534645756 160408030755
34645756 160408030755
Alejahndro Flores
 
Partesexcel 160305194103
Partesexcel 160305194103Partesexcel 160305194103
Partesexcel 160305194103
Alejahndro Flores
 
Factura Alejahndro Flores V201
Factura Alejahndro Flores V201Factura Alejahndro Flores V201
Factura Alejahndro Flores V201
Alejahndro Flores
 
Agenda 2
Agenda 2Agenda 2
Flores hernandez gian alejahndro gpo v101
Flores hernandez gian alejahndro gpo v101Flores hernandez gian alejahndro gpo v101
Flores hernandez gian alejahndro gpo v101
Alejahndro Flores
 
Pracitca 1
Pracitca 1Pracitca 1
Pracitca 1
Alejahndro Flores
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
Alejahndro Flores
 

Más de Alejahndro Flores (7)

34645756 160408030755
34645756 16040803075534645756 160408030755
34645756 160408030755
 
Partesexcel 160305194103
Partesexcel 160305194103Partesexcel 160305194103
Partesexcel 160305194103
 
Factura Alejahndro Flores V201
Factura Alejahndro Flores V201Factura Alejahndro Flores V201
Factura Alejahndro Flores V201
 
Agenda 2
Agenda 2Agenda 2
Agenda 2
 
Flores hernandez gian alejahndro gpo v101
Flores hernandez gian alejahndro gpo v101Flores hernandez gian alejahndro gpo v101
Flores hernandez gian alejahndro gpo v101
 
Pracitca 1
Pracitca 1Pracitca 1
Pracitca 1
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Practica gian alejahj

  • 1. Mexico Df 26 De Octubre 2015 1 Instituto de Educacion Media Superior IEMS. Reporte acerca de los sistemas operativos Flores hernandez Gian Alejahndro Flores Hernandez GPO V101 Asignatura Computacion Profesor Hugo Acosta. 26 octubre de 2015 Mexico Distrito Federal
  • 2. Mexico Df 26 De Octubre 2015 2 Sistemas Operativos Definición de Sistema Operativo El sistema operativo es el programa (o software ) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. Clasificación de los Sistemas Operativos Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:
  • 3. Mexico Df 26 De Octubre 2015 3  Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.  Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.  Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.  Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.  Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real. Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
  • 4. Mexico Df 26 De Octubre 2015 4 Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
  • 5. Mexico Df 26 De Octubre 2015 5 Ejemplos de Sistema Operativo. A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos: Familia Windows  Windows 95  Windows 98  Windows ME  Windows NT  Windows 2000  Windows 2000 server  Windows XP  Windows Server 2003  Windows CE  Windows Mobile  Windows XP 64 bits  Windows Vista (Longhorn) Familia Macintosh  Mac OS 7  Mac OS 8  Mac OS 9
  • 6. Mexico Df 26 De Octubre 2015 6  Mac OS X CONCLUSION En conclusion un sistema operativo es un programa o conjunto de varios programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Bibliografia
  • 7. Mexico Df 26 De Octubre 2015 7 https://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo.