SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoviendoel aprovechamientode energíasenmi comunidad
ColoniaVillasde Pachuca, Pachucade Soto,Hidalgo.
Autor:Franco CedilloDianaLaura
Consumo promedio de energía eléctrica en el hogar
96 kWh
Principalesaparatos que más consumen
energíaeléctrica
 Horno Eléctrico
 Lavadora
 Licuadora
 Batidorade mano
Cálculoestimado de la cantidad de energíaque
estosaparatos consumen al mes:
 Horno Eléctrico – Consumo:1500 W / Uso 2 h
(1500W)x(2h) = 3kWh
 Lavadora – Consumo:1300 W / Uso 4 h
(1300W)x(4h) = 5.2kWh
 Licuadora– Consumo:450 W / Uso 3 h
(450W)x(3h) = 1.3kWh
 Batidorade mano – Consumo:500 W / Uso 3 h
(500W)x(3h) = 1.5kWh
ElementosSeleccionadospara investigaciónde
consumo:
 Lavadora
 Licuadora
Consumode Vecinos  Casa 1
Licuadora(600W)x(4h) = 2.4kWh
Lavadora (1200W)x(3h) = 3.6kWh
Total:6kWh
 Casa 2
Licuadora(380W)x(2h) = 0.76kWh
Lavadora (1500W)x(4h) = 6kWh
Total:6.76kWh
 Casa 3
Licuadora(500W)x(1h) = 0.5kWh
Lavadora (1300W)x(2h) = 5.2kWh
Total:5.7kWh
 Casa 4
Licuadora(1000W)x(5h) = 5kWh
Lavadora (1400W)x(3h) = 4.2kWh
Total:9.2kWh
 Casa 5
Licuadora(400W)x(3h) = 1.2kWh
Lavadora (1220W)x(3h) = 3.66kWh
Total:4.86kWh
Promediode consumode energíacon los
vecinos
Promediototal
MiCasa + C1 + C2 + C3 + C4 + C5
PromT: 6.5kWh + 6kWh + 6.76kWh + 5.7kWh + 9.2kWh + 4.86kWh
PromT: 38.96kWh
Promedio:6.493kWh
Promediode consumode energíaenla
comunidad “Villasde Pachuca”
En la coloniaVillasde Pachucase estimaunacantidadde 4,910
personasy1,540 casas, siendouna de lascoloniasmáspobladasen
Pachuca,Hidalgo.Conbase a loscálculoselaboradosrespectoal
consumode energíade 6 casas (la mía y lascasas vecinas
estudiadas),el cálculodelconsumode energíaesde: 6.493kWh.
Por lotanto,el cálculoaproximadorespectoal consumode energía
enla coloniaesde: (6.493kWh)x(1,540 casas) = 9,999.22kWh de
energíaconsumidaenLicuadorasy Lavadoras.
Selección de Alternativas
Licuadora La Licuadoraesun artefactobásicoen
lascocinas mexicanas.Lasamasde casa
y personasdedicadasala ventade
comidason quienesmásutilizaneste
recurso,por loque es unartefactoque
consume muchaenergíaen lapsosde
tiempocortosperoconstantes.Es
importante considerarel usoque se le
dará a dichoelementoantesde
comprarlo,ya que se podrá hacermayor
conscienciadel usoyconsumode
electricidadque generaráalargo plazo.
Ahorrode energíaenel hogar Ahorrode energíaenla
comunidad
Es importante:
*utilizarlaconmoderación,
*no dejarlaconectada*evitar
exigirlamáximapotencia
*Que lascuchillasesténafiladas
*Echar losalimentos
previamentepicados
Se recomiendautilizaruna
licuadorade 200W, con un
consumopromediode 3 horas
(200W)x(2h) = 0.4kWh
En comparaciónal promedio
actual del consumode energía
que esde 1.86kWh
Comparación:
1.86kWh – 0.4kWh = 1.46kWh
Por lotanto,se ahorraría
1.46kWh de energíacon estas
alternativas
Con base al promediode
consumode energía
anterior(conel uso
normal de licuadoray de
diferentesW),la
comunidadconsume
2,864.4kWh de energía
con el usode la
licuadora,utilizandolas
alternativasde ahorro,la
comunidadpodríagastar
616kWh, por loque se
gastaría 2,248.4kWh
menos.
Lavadora Al igual que la licuadora,lalavadoraes
un electrodomésticoesencial enlos
hogaresmexicanos.Lasamasde casa y
loscomerciosdedicadosalalavandería
son quienesocupanestosaparatoscon
mayor frecuencia;encasael uso
dependeráde losintegrantesde la
familia,lafrecuenciaylacantidadde
ropa a lavar; mientrasque enlas
lavanderíaslascargas de ropa se basan
enloskilosque dejalapersonaque
ocupa el servicio,porloque se requiere
de lavadorasmuypotentesque
soportendesde prendasdelicadashasta
losmás pesadoscobertores,pues
tambiénpiezascomunesenlas
lavanderías.
Ahorrode energíaenel hogar Ahorrode energíaenla
comunidad
En caso de lavadorasparael
hogar,se recomienda
Meterla carga suficientede ropa
que no forcé el motorde la
lavadora,
No utilizarmásdetergente del
necesario
Lavar con agua fría
Usar Programasde lavadocortos
Centrifugarenvezde utilizarla
secadora
Utilizarfiltroylimpiarlo
adecuadamente
Y lo más innovadorseríautilizar
lavadorascon laclasificación
A+++
Estas sonlavadorasde potencia
de 611.14 W, porlo que con un
uso promediode 3horas, se
gastaría 1.83kWh.
El promedionormal respectoa
losvaloresobtenidosde los
vecinos,el promedioenusode
lavadoraesde 6.11kWh
Por loque,al comparar 6.11kWh
– 1.83kWh, se obtiene unahorro
de 4.28kWh
Con base al promedio
anterior,lacomunidad
gasta enel uso de
lavadorasconvencionales
un total de 9,409.4kWh;
perousandola lavadora
de clasificaciónA+++,la
comunidadgastaría un
total de 2,818.2kWh, lo
que al comparar
9,409.4kWh –
2,818.2kWh, se obtiene
un resultadode
6,591.2kWh de energía
ahorrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
Estefania Pichardo
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
jaimeperea7
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEvaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
José Chan Barahona
 
Actividad mooc
Actividad mooc Actividad mooc
Actividad mooc
KristianPerez5
 
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARDIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARNoemi Guevara
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Minerva Diaz de Leon Glz.
 
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Silvia Pérez Juárez
 
Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.Miguel Salazar
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
jorge luis baas oxte
 
Practica individual karen
Practica individual karenPractica individual karen
Practica individual karen
karenOrtiz143
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Dulce Sánchez
 
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Marisol Monarrez
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
DanielaPerez292
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Ruben Amaro Michel
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
Laura Luisa Hernández Martínez
 
Practica Ventajas y desventajas del almacenamiento de energía
Practica Ventajas y desventajas del almacenamiento de energíaPractica Ventajas y desventajas del almacenamiento de energía
Practica Ventajas y desventajas del almacenamiento de energía
Regulo Martinez Rios
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Ing Marlene Trejo Fabela
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
M Vázquez Martínez
 

La actualidad más candente (19)

Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnologíaEvaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
Evaluacion entre pares. - Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Actividad mooc
Actividad mooc Actividad mooc
Actividad mooc
 
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGARDIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
DIAGNÓSTICO DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
Tarea: Energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.Consumo de energía eléctrica.
Consumo de energía eléctrica.
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica individual karen
Practica individual karenPractica individual karen
Practica individual karen
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
Practica Energías Convencionales, Limpias y su tecnología.
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
 
Practica Ventajas y desventajas del almacenamiento de energía
Practica Ventajas y desventajas del almacenamiento de energíaPractica Ventajas y desventajas del almacenamiento de energía
Practica Ventajas y desventajas del almacenamiento de energía
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
 

Similar a Practica individual

Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
JonathanAlvarez121
 
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre paresUrbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
urbano martinez galindo
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Brian Martínez
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
AlbertoP0
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
Practica curso energia
Practica curso energiaPractica curso energia
Practica curso energia
'Jorge Bahena
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
Aurelio Sánchez GoÓmez
 
Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico
Sergio Noguer Zacur
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Jazmín Monserrat Serrano Tapia
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
armando gutierrez castillejos
 
Práctica resuelta
Práctica resueltaPráctica resuelta
Práctica resuelta
Ofelia Chi Ortiz
 
Practicaparaevaluacionentrepares jdvc
Practicaparaevaluacionentrepares jdvcPracticaparaevaluacionentrepares jdvc
Practicaparaevaluacionentrepares jdvc
Jose Vazquez Ortega
 
Practica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañerosPractica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañeros
Jose Roberto Lopez
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Hanssel1191
 
Energía eléctrica practica
Energía eléctrica practicaEnergía eléctrica practica
Energía eléctrica practica
Jose Roberto Lopez
 
Mexico x.
Mexico x.Mexico x.
Practica energias convencionales limpias y su tecnologia
Practica energias convencionales limpias y su tecnologiaPractica energias convencionales limpias y su tecnologia
Practica energias convencionales limpias y su tecnologia
Hector Lopez Villagomez
 
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan PueblaConsumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Fredy Alvarez
 
Trabajo tema 3
Trabajo tema 3Trabajo tema 3
Trabajo tema 3
MarioMut1
 
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
SantiC4
 

Similar a Practica individual (20)

Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre paresUrbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
Urbano martinez. formato para práctica de evaluación entre pares
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
 
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_PeceroPractica energias convencionales_Alberto_Pecero
Practica energias convencionales_Alberto_Pecero
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Practica curso energia
Practica curso energiaPractica curso energia
Practica curso energia
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
 
Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Formato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre paresFormato para práctica de evaluación entre pares
Formato para práctica de evaluación entre pares
 
Práctica resuelta
Práctica resueltaPráctica resuelta
Práctica resuelta
 
Practicaparaevaluacionentrepares jdvc
Practicaparaevaluacionentrepares jdvcPracticaparaevaluacionentrepares jdvc
Practicaparaevaluacionentrepares jdvc
 
Practica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañerosPractica individual de evaluación entre compañeros
Practica individual de evaluación entre compañeros
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Energía eléctrica practica
Energía eléctrica practicaEnergía eléctrica practica
Energía eléctrica practica
 
Mexico x.
Mexico x.Mexico x.
Mexico x.
 
Practica energias convencionales limpias y su tecnologia
Practica energias convencionales limpias y su tecnologiaPractica energias convencionales limpias y su tecnologia
Practica energias convencionales limpias y su tecnologia
 
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan PueblaConsumo de energía en Ocoyucan Puebla
Consumo de energía en Ocoyucan Puebla
 
Trabajo tema 3
Trabajo tema 3Trabajo tema 3
Trabajo tema 3
 
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
Practica "Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad"
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Practica individual

  • 1. Promoviendoel aprovechamientode energíasenmi comunidad ColoniaVillasde Pachuca, Pachucade Soto,Hidalgo. Autor:Franco CedilloDianaLaura Consumo promedio de energía eléctrica en el hogar 96 kWh Principalesaparatos que más consumen energíaeléctrica  Horno Eléctrico  Lavadora  Licuadora  Batidorade mano Cálculoestimado de la cantidad de energíaque estosaparatos consumen al mes:  Horno Eléctrico – Consumo:1500 W / Uso 2 h (1500W)x(2h) = 3kWh  Lavadora – Consumo:1300 W / Uso 4 h (1300W)x(4h) = 5.2kWh  Licuadora– Consumo:450 W / Uso 3 h (450W)x(3h) = 1.3kWh  Batidorade mano – Consumo:500 W / Uso 3 h (500W)x(3h) = 1.5kWh ElementosSeleccionadospara investigaciónde consumo:  Lavadora  Licuadora Consumode Vecinos  Casa 1 Licuadora(600W)x(4h) = 2.4kWh Lavadora (1200W)x(3h) = 3.6kWh Total:6kWh  Casa 2 Licuadora(380W)x(2h) = 0.76kWh Lavadora (1500W)x(4h) = 6kWh Total:6.76kWh  Casa 3 Licuadora(500W)x(1h) = 0.5kWh Lavadora (1300W)x(2h) = 5.2kWh Total:5.7kWh  Casa 4 Licuadora(1000W)x(5h) = 5kWh Lavadora (1400W)x(3h) = 4.2kWh Total:9.2kWh  Casa 5 Licuadora(400W)x(3h) = 1.2kWh Lavadora (1220W)x(3h) = 3.66kWh Total:4.86kWh
  • 2. Promediode consumode energíacon los vecinos Promediototal MiCasa + C1 + C2 + C3 + C4 + C5 PromT: 6.5kWh + 6kWh + 6.76kWh + 5.7kWh + 9.2kWh + 4.86kWh PromT: 38.96kWh Promedio:6.493kWh Promediode consumode energíaenla comunidad “Villasde Pachuca” En la coloniaVillasde Pachucase estimaunacantidadde 4,910 personasy1,540 casas, siendouna de lascoloniasmáspobladasen Pachuca,Hidalgo.Conbase a loscálculoselaboradosrespectoal consumode energíade 6 casas (la mía y lascasas vecinas estudiadas),el cálculodelconsumode energíaesde: 6.493kWh. Por lotanto,el cálculoaproximadorespectoal consumode energía enla coloniaesde: (6.493kWh)x(1,540 casas) = 9,999.22kWh de energíaconsumidaenLicuadorasy Lavadoras. Selección de Alternativas Licuadora La Licuadoraesun artefactobásicoen lascocinas mexicanas.Lasamasde casa y personasdedicadasala ventade comidason quienesmásutilizaneste recurso,por loque es unartefactoque consume muchaenergíaen lapsosde tiempocortosperoconstantes.Es importante considerarel usoque se le dará a dichoelementoantesde comprarlo,ya que se podrá hacermayor conscienciadel usoyconsumode electricidadque generaráalargo plazo. Ahorrode energíaenel hogar Ahorrode energíaenla comunidad Es importante: *utilizarlaconmoderación, *no dejarlaconectada*evitar exigirlamáximapotencia *Que lascuchillasesténafiladas *Echar losalimentos previamentepicados Se recomiendautilizaruna licuadorade 200W, con un consumopromediode 3 horas (200W)x(2h) = 0.4kWh En comparaciónal promedio actual del consumode energía que esde 1.86kWh Comparación: 1.86kWh – 0.4kWh = 1.46kWh Por lotanto,se ahorraría 1.46kWh de energíacon estas alternativas Con base al promediode consumode energía anterior(conel uso normal de licuadoray de diferentesW),la comunidadconsume 2,864.4kWh de energía con el usode la licuadora,utilizandolas alternativasde ahorro,la comunidadpodríagastar 616kWh, por loque se gastaría 2,248.4kWh menos.
  • 3. Lavadora Al igual que la licuadora,lalavadoraes un electrodomésticoesencial enlos hogaresmexicanos.Lasamasde casa y loscomerciosdedicadosalalavandería son quienesocupanestosaparatoscon mayor frecuencia;encasael uso dependeráde losintegrantesde la familia,lafrecuenciaylacantidadde ropa a lavar; mientrasque enlas lavanderíaslascargas de ropa se basan enloskilosque dejalapersonaque ocupa el servicio,porloque se requiere de lavadorasmuypotentesque soportendesde prendasdelicadashasta losmás pesadoscobertores,pues tambiénpiezascomunesenlas lavanderías. Ahorrode energíaenel hogar Ahorrode energíaenla comunidad En caso de lavadorasparael hogar,se recomienda Meterla carga suficientede ropa que no forcé el motorde la lavadora, No utilizarmásdetergente del necesario Lavar con agua fría Usar Programasde lavadocortos Centrifugarenvezde utilizarla secadora Utilizarfiltroylimpiarlo adecuadamente Y lo más innovadorseríautilizar lavadorascon laclasificación A+++ Estas sonlavadorasde potencia de 611.14 W, porlo que con un uso promediode 3horas, se gastaría 1.83kWh. El promedionormal respectoa losvaloresobtenidosde los vecinos,el promedioenusode lavadoraesde 6.11kWh Por loque,al comparar 6.11kWh – 1.83kWh, se obtiene unahorro de 4.28kWh Con base al promedio anterior,lacomunidad gasta enel uso de lavadorasconvencionales un total de 9,409.4kWh; perousandola lavadora de clasificaciónA+++,la comunidadgastaría un total de 2,818.2kWh, lo que al comparar 9,409.4kWh – 2,818.2kWh, se obtiene un resultadode 6,591.2kWh de energía ahorrada